SlideShare una empresa de Scribd logo
Software
Por tal se entiende a todos los programas, manuales y documentación que permite operar, programar y entender el funcionamiento de una computadora. En lenguaje vulgar el nombre de software se reserva para los programas únicamente pero… esto no es académicamente correcto. Una computadora con todos sus circuitos electrónicos energizados, pero sin ningún programa en memoria principal no puede procesar datos. No sabe qué hacer. Es solo puro hardware. En inglés “soft” es “blando”, haciendo referencia al hecho de que los programas son materia dúctil, se pueden modificar, cambiar unos por otros en la memoria principal para que la computadora los ejecute. Concepto de Software
[object Object],[object Object],[object Object],Clasificación de Software
Software de sistema ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Software de programación El software de programación se utiliza para crear el software de sistema y el de aplicación. Según el nivel de complejidad que presenta y el objetivo para el cual fue diseñado, se distinguen dos tipos de  lenguajes de programación : DE BAJO NIVEL DE ALTO NIVEL Mientras que el primero se orienta a una determinada máquina o clase de máquina, el segundo está destinado a la resolución de problemas específicos.
Sus instrucciones ejercen un control directo sobre el hardware y están sumamente condicionados por la estructura física de la computadora que los soporta. Lenguaje de máquina:  es aquel en el que están escritas las instrucciones- compuestas de 0 y 1- que controlan el funcionamiento de un procesador. Hay una instrucción en lenguaje máquina por cada una de las que realiza directamente el hardware de la computadora. Lenguaje ensamblador:  es aquel cuya instrucciones están íntimamente relacionadas con las que están escritas en lenguaje máquina. Estas instrucciones se expresan por medio de un conjunto de palabras mnemotécnicas. Se usa para escribir software de sistema.  DE BAJO NIVEL
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DE ALTO NIVEL
En la mayoría de las actividades que realizamos a diario, realizamos una programación de nuestros actos, siempre y cuando no actuemos impulsivamente. Podemos decir que la programación es la planificación o proyección de una tarea para su ejecución. En el campo de la computación diríamos que la programación de computadoras es el proceso de planificación de una secuencia de instrucciones que seguirá una computadora, por lo tanto un programa de computación es la secuencia de instrucciones que indica las acciones que debería ejecutar la computadora. Como disciplina, la programación tiene como objetivo resolver problemas a través del planteo de los pasos a seguir, para llegar a un resultado. Pero esos pasos deben estar codificados en un lenguaje que la computadora pueda interpretar (lenguaje de programación).  Para escribir la secuencia de instrucciones, a fin que la computadora realice, se debe seguir un proceso que consta de dos fases: A qué fases hace referencia? Qué es la programación?
A qué fases hace referencia? Fase de resolución de problemas Fase de implementación
Fase de resolución de problemas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fase de implementación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los algoritmos y sus usos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las normas de un algoritmo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Software de aplicación
El sistema binario, que sólo usa ceros y unos para representar los números, constituye la clave del funcionamiento de las computadoras electrónicas. La creación de este sistema de numeración se debe al famoso matemático escocés John Napier (1550-1617). Napier usaba un método de cálculo basado en un tablero de ajedrez. Si bien no empleó la notación binaria para escribir los números, utilizó un tablero como el que se ilustra para expresar los números en base dos. Representación interna de los datos:  el sistema binario Cada ficha adopta el valor que corresponde a la columna en la que está colocada. Todas las casillas pertenecientes a una misma columna tienen asociadas una misma potencia de dos. Cada número se representa en una fila, y se suman los valores de las fichas que pertenecen a ella. Para expresar el número en notación binaria, se considera una sucesión de ceros y unos compuesta por ceros, en las posiciones libres, y unos, en aquellas en las que se colocó una ficha.
El binario es un sistema de numeración posicional en base dos, es decir, que emplea sólo dos símbolos (0 y 1), los cuales representan diferentes valores según la posición que ocupen en el número. Representación interna de los datos:  el sistema binario Número binario 0  1  0  0  0  0  0  1 Potencia de la base 2 7   2 6   2 5   2 4   2 3   2 2   2 1   2 0   Equivale a 128  64  32  16  8  4  2  1  0*128+1*64+0*32+0*16+0*18+0*4+0*2+1*1=  65
Los ceros y los unos del lenguaje máquina En las computadoras todos los datos se graban y se manejan en el sistema binario (0, 1). Esto es así porque en el cerebro electrónico de la computadora los interruptores electrónicos sólo pueden adoptar dos estados (encendido: 1; apagado: 0).  0 0 0 0 0 0 1 1 Tensión
Bit y Byte La cantidad de información más pequeña que puede almacenar , procesar o transmitir una computadora está expresada por medio de un “0” o de un “1”. Se los denomina  dígitos binarios , y también bits, por las palabras inglesas  binary digit . Un  bit   es la unidad mínima de información. Los bits se agrupan de 8 a 8, y con 8 bits se tienen 256 posibilidades diferentes que permiten codificar los caracteres (letras, dígitos, signos de puntuación, símbolos especiales, etc.) que el usuario necesita introducir, para dar instrucciones a la máquina, por medio del teclado. A esta agrupación de 8 bits se la denomina   byte . Un byte de información es todo lo que se necesita para representar un carácter.
El código ASCII La existencia del código ASCII permite el intercambio de información entre sistemas distintos y facilita la labor de intercambio entre el hombre y la máquina, por su función estandarizadora. Además el código ASCII permite la rápida decodificación de contenido de la memoria de una computadora repleta de 0 y 1, de difícil comprensión para el hombre.
Capacidad de almacenamiento Para hacer referencia a la capacidad de almacenamiento de un disquete, de un disco, de la memoria RAM, etc., se usan los términos kilobyte (Kb), megabyte (Mb), gigabyte (Gb), terabyte (Tb), etc. Unidad de medida  Equivalencia  Aproximación 1 Kb (kilobyte)  2 10  bytes = 1.024 bytes  1.000 Bytes 1 Mb (megabyte)  2 20  bytes = 1.048.576 bytes  1.000 KB 1 Gb (gigabyte)  2 30  bytes = 1.073.741.824 bytes  1.000 MB 1 Tb (terabyte)  2 40  bytes = 1.099.511.627.776 bytes  1.000 GB La capacidad de los soportes más comunes  son:  Soporte o medio  Capacidad Disco o disquete de 3,5”  1,44 MB Disco Zip  Aprox. 100MB Disco compacto u óptico  650 MB Disco rígido  Los más comunes son de  250 GB   Actual/  1  TB Disco Jaz  Aprox. 2 GB Cinta magnética  Aprox. 7 GB DVD  Aprox. 4,7  (hasta 25 GB )
Software de compresión ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Slideshard deisy
Slideshard deisySlideshard deisy
Slideshard deisy
Deiizy Garciia
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
karlostovar
 
El Software Y Lenguajes De Programacion
El Software Y Lenguajes De ProgramacionEl Software Y Lenguajes De Programacion
El Software Y Lenguajes De Programacion
hjalmar hernandez
 
programacion INFORMATICA.pptx
programacion INFORMATICA.pptxprogramacion INFORMATICA.pptx
programacion INFORMATICA.pptx
DavidOrtega737036
 
Taller de aplicacion 9 b
Taller de aplicacion 9 bTaller de aplicacion 9 b
Taller de aplicacion 9 b
hitop
 
Bustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemasBustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemas
jefersonsmith
 
Bustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemasBustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemas
jefersonsmith
 
Clase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacionClase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacionreynaldocastillo
 
Jhinet fernanda
Jhinet fernandaJhinet fernanda
Jhinet fernanda
JHINETA
 
Tarea de programacion
Tarea de programacionTarea de programacion
Tarea de programacion
Mariano Gilberto Croseños Palazin
 
Sistema operativo y software de aplicación
Sistema operativo y software de aplicaciónSistema operativo y software de aplicación
Sistema operativo y software de aplicación
Harold Delgado
 
Trabajo Software
Trabajo SoftwareTrabajo Software
Trabajo Software
guestf10793
 
Bustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemasBustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemas
Felipe Bustamante
 

La actualidad más candente (16)

Slideshard deisy
Slideshard deisySlideshard deisy
Slideshard deisy
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
El Software Y Lenguajes De Programacion
El Software Y Lenguajes De ProgramacionEl Software Y Lenguajes De Programacion
El Software Y Lenguajes De Programacion
 
programacion INFORMATICA.pptx
programacion INFORMATICA.pptxprogramacion INFORMATICA.pptx
programacion INFORMATICA.pptx
 
Taller de aplicacion 9 b
Taller de aplicacion 9 bTaller de aplicacion 9 b
Taller de aplicacion 9 b
 
El Software
El SoftwareEl Software
El Software
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Bustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemasBustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemas
 
Bustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemasBustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemas
 
Clase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacionClase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacion
 
Jhinet fernanda
Jhinet fernandaJhinet fernanda
Jhinet fernanda
 
Tarea de programacion
Tarea de programacionTarea de programacion
Tarea de programacion
 
Sistema operativo y software de aplicación
Sistema operativo y software de aplicaciónSistema operativo y software de aplicación
Sistema operativo y software de aplicación
 
Trabajo Software
Trabajo SoftwareTrabajo Software
Trabajo Software
 
Bustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemasBustamante andres sistemas
Bustamante andres sistemas
 

Destacado

Usitemas
Usitemas Usitemas
Usitemas
perez0123
 
Propiedad Intelectial En Web, Tendencias Y Desafios[1]
Propiedad Intelectial En Web, Tendencias Y Desafios[1]Propiedad Intelectial En Web, Tendencias Y Desafios[1]
Propiedad Intelectial En Web, Tendencias Y Desafios[1]
Paty Pacheco
 
Ejemplo evaluacion (actividad2)-final
Ejemplo evaluacion (actividad2)-finalEjemplo evaluacion (actividad2)-final
Ejemplo evaluacion (actividad2)-final
Laura Hernández Arias
 
Software y su clasificación
Software y su clasificaciónSoftware y su clasificación
Software y su clasificación
Sophii Barillas
 
Redes wan sm
Redes wan smRedes wan sm
Redes wan sm
1108abril
 
Presentacion de las tic 2
Presentacion de las tic 2Presentacion de las tic 2
Presentacion de las tic 2
billy
 
Licencias Creative Commons
Licencias Creative CommonsLicencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
Iliana Villalva
 

Destacado (9)

Usitemas
Usitemas Usitemas
Usitemas
 
Propiedad Intelectial En Web, Tendencias Y Desafios[1]
Propiedad Intelectial En Web, Tendencias Y Desafios[1]Propiedad Intelectial En Web, Tendencias Y Desafios[1]
Propiedad Intelectial En Web, Tendencias Y Desafios[1]
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
 
Ejemplo evaluacion (actividad2)-final
Ejemplo evaluacion (actividad2)-finalEjemplo evaluacion (actividad2)-final
Ejemplo evaluacion (actividad2)-final
 
Software y su clasificación
Software y su clasificaciónSoftware y su clasificación
Software y su clasificación
 
Redes wan sm
Redes wan smRedes wan sm
Redes wan sm
 
Clasificación de software
Clasificación de softwareClasificación de software
Clasificación de software
 
Presentacion de las tic 2
Presentacion de las tic 2Presentacion de las tic 2
Presentacion de las tic 2
 
Licencias Creative Commons
Licencias Creative CommonsLicencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
 

Similar a Instructivo de TIC. Software

Fundamentos de software
Fundamentos de softwareFundamentos de software
Fundamentos de software
belLoz
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informaticalisarrua
 
Estructura de la pc
Estructura de la pcEstructura de la pc
Estructura de la pccomercial22
 
Estructura de la pc
Estructura de la pcEstructura de la pc
Estructura de la pccomercial22
 
Software de aplicación
Software de aplicaciónSoftware de aplicación
Software de aplicaciónAndyHP
 
Programa informático
Programa informáticoPrograma informático
Programa informáticotomorrowland
 
Monicaaa 9 b
Monicaaa 9 bMonicaaa 9 b
Monicaaa 9 b
moniika16
 
Ada1 b3 titanes3
Ada1 b3 titanes3 Ada1 b3 titanes3
Ada1 b3 titanes3
Iriam Ayala
 
Ada1 b3 titanes3
Ada1 b3 titanes3Ada1 b3 titanes3
Ada1 b3 titanes3
Dialet Rodríguez
 
Ada 1 B3
Ada 1 B3Ada 1 B3
Ada 1 B3
yazmin cupul
 
Clase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacionClase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacion
joel210696
 
Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Jalil Segura
 
Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Jalil Segura
 

Similar a Instructivo de TIC. Software (20)

Fundamentos de software
Fundamentos de softwareFundamentos de software
Fundamentos de software
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica(1)
Informatica(1)Informatica(1)
Informatica(1)
 
Estructura de la pc
Estructura de la pcEstructura de la pc
Estructura de la pc
 
Estructura de la pc
Estructura de la pcEstructura de la pc
Estructura de la pc
 
Software de aplicación
Software de aplicaciónSoftware de aplicación
Software de aplicación
 
Programa informático
Programa informáticoPrograma informático
Programa informático
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software[1]
Software[1]Software[1]
Software[1]
 
Capitulo III
Capitulo IIICapitulo III
Capitulo III
 
Informe en word
Informe en wordInforme en word
Informe en word
 
El software
El    softwareEl    software
El software
 
Monicaaa 9 b
Monicaaa 9 bMonicaaa 9 b
Monicaaa 9 b
 
Ada1 b3 titanes3
Ada1 b3 titanes3 Ada1 b3 titanes3
Ada1 b3 titanes3
 
Ada1 b3 titanes3
Ada1 b3 titanes3Ada1 b3 titanes3
Ada1 b3 titanes3
 
Ada 1 B3
Ada 1 B3Ada 1 B3
Ada 1 B3
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Clase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacionClase 1 de introduccion a la programacion
Clase 1 de introduccion a la programacion
 
Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]
 
Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]Visual basic terminado[1]
Visual basic terminado[1]
 

Más de MariBianchi

Tutorial de scanner
Tutorial de scannerTutorial de scanner
Tutorial de scanner
MariBianchi
 
Sistemas de comunic redes
Sistemas de comunic redesSistemas de comunic redes
Sistemas de comunic redesMariBianchi
 
Sistemas de Comunicación. Redes
Sistemas de Comunicación. RedesSistemas de Comunicación. Redes
Sistemas de Comunicación. RedesMariBianchi
 
La computadora el sistema binario
La computadora el sistema binarioLa computadora el sistema binario
La computadora el sistema binario
MariBianchi
 
Acti clase 6_la_numeracion_binaria
Acti clase 6_la_numeracion_binariaActi clase 6_la_numeracion_binaria
Acti clase 6_la_numeracion_binariaMariBianchi
 
Dussel quevedo educacion-y_nuevas_tecnologias
Dussel quevedo educacion-y_nuevas_tecnologiasDussel quevedo educacion-y_nuevas_tecnologias
Dussel quevedo educacion-y_nuevas_tecnologiasMariBianchi
 
Actividad de power point sistema binario
Actividad de power point sistema binarioActividad de power point sistema binario
Actividad de power point sistema binario
MariBianchi
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
MariBianchi
 
Trab final aplicaciones ti cs ii
Trab final aplicaciones ti cs iiTrab final aplicaciones ti cs ii
Trab final aplicaciones ti cs ii
MariBianchi
 
La Salud Pc Experto
La Salud  Pc ExpertoLa Salud  Pc Experto
La Salud Pc Experto
MariBianchi
 
Perifericos De Salida
Perifericos De SalidaPerifericos De Salida
Perifericos De SalidaMariBianchi
 
Terminología básica
Terminología básicaTerminología básica
Terminología básica
MariBianchi
 
La salud frente a la PC
La salud frente a la PCLa salud frente a la PC
La salud frente a la PC
MariBianchi
 
Pc Y Salud Cuidado De Los Ojos
Pc Y Salud Cuidado De Los OjosPc Y Salud Cuidado De Los Ojos
Pc Y Salud Cuidado De Los OjosMariBianchi
 
Sistemas de Comunic Redes
Sistemas de Comunic RedesSistemas de Comunic Redes
Sistemas de Comunic Redes
MariBianchi
 
Tc 3 La Muestra De Ch
Tc 3 La Muestra De ChTc 3 La Muestra De Ch
Tc 3 La Muestra De Ch
MariBianchi
 
Tc 2 Internet y Los Medios de Comunic
Tc 2 Internet y Los Medios de ComunicTc 2 Internet y Los Medios de Comunic
Tc 2 Internet y Los Medios de ComunicMariBianchi
 
Tc 1 Internet Televisión Literatura
Tc 1 Internet   Televisión   LiteraturaTc 1 Internet   Televisión   Literatura
Tc 1 Internet Televisión Literatura
MariBianchi
 
Instructivo De Tic Hardware
Instructivo De Tic HardwareInstructivo De Tic Hardware
Instructivo De Tic HardwareMariBianchi
 

Más de MariBianchi (20)

Tutorial de scanner
Tutorial de scannerTutorial de scanner
Tutorial de scanner
 
Sistemas de comunic redes
Sistemas de comunic redesSistemas de comunic redes
Sistemas de comunic redes
 
Sistemas de Comunicación. Redes
Sistemas de Comunicación. RedesSistemas de Comunicación. Redes
Sistemas de Comunicación. Redes
 
La computadora el sistema binario
La computadora el sistema binarioLa computadora el sistema binario
La computadora el sistema binario
 
Acti clase 6_la_numeracion_binaria
Acti clase 6_la_numeracion_binariaActi clase 6_la_numeracion_binaria
Acti clase 6_la_numeracion_binaria
 
Clase nro 5
Clase nro 5Clase nro 5
Clase nro 5
 
Dussel quevedo educacion-y_nuevas_tecnologias
Dussel quevedo educacion-y_nuevas_tecnologiasDussel quevedo educacion-y_nuevas_tecnologias
Dussel quevedo educacion-y_nuevas_tecnologias
 
Actividad de power point sistema binario
Actividad de power point sistema binarioActividad de power point sistema binario
Actividad de power point sistema binario
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 
Trab final aplicaciones ti cs ii
Trab final aplicaciones ti cs iiTrab final aplicaciones ti cs ii
Trab final aplicaciones ti cs ii
 
La Salud Pc Experto
La Salud  Pc ExpertoLa Salud  Pc Experto
La Salud Pc Experto
 
Perifericos De Salida
Perifericos De SalidaPerifericos De Salida
Perifericos De Salida
 
Terminología básica
Terminología básicaTerminología básica
Terminología básica
 
La salud frente a la PC
La salud frente a la PCLa salud frente a la PC
La salud frente a la PC
 
Pc Y Salud Cuidado De Los Ojos
Pc Y Salud Cuidado De Los OjosPc Y Salud Cuidado De Los Ojos
Pc Y Salud Cuidado De Los Ojos
 
Sistemas de Comunic Redes
Sistemas de Comunic RedesSistemas de Comunic Redes
Sistemas de Comunic Redes
 
Tc 3 La Muestra De Ch
Tc 3 La Muestra De ChTc 3 La Muestra De Ch
Tc 3 La Muestra De Ch
 
Tc 2 Internet y Los Medios de Comunic
Tc 2 Internet y Los Medios de ComunicTc 2 Internet y Los Medios de Comunic
Tc 2 Internet y Los Medios de Comunic
 
Tc 1 Internet Televisión Literatura
Tc 1 Internet   Televisión   LiteraturaTc 1 Internet   Televisión   Literatura
Tc 1 Internet Televisión Literatura
 
Instructivo De Tic Hardware
Instructivo De Tic HardwareInstructivo De Tic Hardware
Instructivo De Tic Hardware
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Instructivo de TIC. Software

  • 2. Por tal se entiende a todos los programas, manuales y documentación que permite operar, programar y entender el funcionamiento de una computadora. En lenguaje vulgar el nombre de software se reserva para los programas únicamente pero… esto no es académicamente correcto. Una computadora con todos sus circuitos electrónicos energizados, pero sin ningún programa en memoria principal no puede procesar datos. No sabe qué hacer. Es solo puro hardware. En inglés “soft” es “blando”, haciendo referencia al hecho de que los programas son materia dúctil, se pueden modificar, cambiar unos por otros en la memoria principal para que la computadora los ejecute. Concepto de Software
  • 3.
  • 4.
  • 5. Software de programación El software de programación se utiliza para crear el software de sistema y el de aplicación. Según el nivel de complejidad que presenta y el objetivo para el cual fue diseñado, se distinguen dos tipos de lenguajes de programación : DE BAJO NIVEL DE ALTO NIVEL Mientras que el primero se orienta a una determinada máquina o clase de máquina, el segundo está destinado a la resolución de problemas específicos.
  • 6. Sus instrucciones ejercen un control directo sobre el hardware y están sumamente condicionados por la estructura física de la computadora que los soporta. Lenguaje de máquina: es aquel en el que están escritas las instrucciones- compuestas de 0 y 1- que controlan el funcionamiento de un procesador. Hay una instrucción en lenguaje máquina por cada una de las que realiza directamente el hardware de la computadora. Lenguaje ensamblador: es aquel cuya instrucciones están íntimamente relacionadas con las que están escritas en lenguaje máquina. Estas instrucciones se expresan por medio de un conjunto de palabras mnemotécnicas. Se usa para escribir software de sistema. DE BAJO NIVEL
  • 7.
  • 8. En la mayoría de las actividades que realizamos a diario, realizamos una programación de nuestros actos, siempre y cuando no actuemos impulsivamente. Podemos decir que la programación es la planificación o proyección de una tarea para su ejecución. En el campo de la computación diríamos que la programación de computadoras es el proceso de planificación de una secuencia de instrucciones que seguirá una computadora, por lo tanto un programa de computación es la secuencia de instrucciones que indica las acciones que debería ejecutar la computadora. Como disciplina, la programación tiene como objetivo resolver problemas a través del planteo de los pasos a seguir, para llegar a un resultado. Pero esos pasos deben estar codificados en un lenguaje que la computadora pueda interpretar (lenguaje de programación). Para escribir la secuencia de instrucciones, a fin que la computadora realice, se debe seguir un proceso que consta de dos fases: A qué fases hace referencia? Qué es la programación?
  • 9. A qué fases hace referencia? Fase de resolución de problemas Fase de implementación
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. El sistema binario, que sólo usa ceros y unos para representar los números, constituye la clave del funcionamiento de las computadoras electrónicas. La creación de este sistema de numeración se debe al famoso matemático escocés John Napier (1550-1617). Napier usaba un método de cálculo basado en un tablero de ajedrez. Si bien no empleó la notación binaria para escribir los números, utilizó un tablero como el que se ilustra para expresar los números en base dos. Representación interna de los datos: el sistema binario Cada ficha adopta el valor que corresponde a la columna en la que está colocada. Todas las casillas pertenecientes a una misma columna tienen asociadas una misma potencia de dos. Cada número se representa en una fila, y se suman los valores de las fichas que pertenecen a ella. Para expresar el número en notación binaria, se considera una sucesión de ceros y unos compuesta por ceros, en las posiciones libres, y unos, en aquellas en las que se colocó una ficha.
  • 16. El binario es un sistema de numeración posicional en base dos, es decir, que emplea sólo dos símbolos (0 y 1), los cuales representan diferentes valores según la posición que ocupen en el número. Representación interna de los datos: el sistema binario Número binario 0 1 0 0 0 0 0 1 Potencia de la base 2 7 2 6 2 5 2 4 2 3 2 2 2 1 2 0 Equivale a 128 64 32 16 8 4 2 1 0*128+1*64+0*32+0*16+0*18+0*4+0*2+1*1= 65
  • 17. Los ceros y los unos del lenguaje máquina En las computadoras todos los datos se graban y se manejan en el sistema binario (0, 1). Esto es así porque en el cerebro electrónico de la computadora los interruptores electrónicos sólo pueden adoptar dos estados (encendido: 1; apagado: 0). 0 0 0 0 0 0 1 1 Tensión
  • 18. Bit y Byte La cantidad de información más pequeña que puede almacenar , procesar o transmitir una computadora está expresada por medio de un “0” o de un “1”. Se los denomina dígitos binarios , y también bits, por las palabras inglesas binary digit . Un bit es la unidad mínima de información. Los bits se agrupan de 8 a 8, y con 8 bits se tienen 256 posibilidades diferentes que permiten codificar los caracteres (letras, dígitos, signos de puntuación, símbolos especiales, etc.) que el usuario necesita introducir, para dar instrucciones a la máquina, por medio del teclado. A esta agrupación de 8 bits se la denomina byte . Un byte de información es todo lo que se necesita para representar un carácter.
  • 19. El código ASCII La existencia del código ASCII permite el intercambio de información entre sistemas distintos y facilita la labor de intercambio entre el hombre y la máquina, por su función estandarizadora. Además el código ASCII permite la rápida decodificación de contenido de la memoria de una computadora repleta de 0 y 1, de difícil comprensión para el hombre.
  • 20. Capacidad de almacenamiento Para hacer referencia a la capacidad de almacenamiento de un disquete, de un disco, de la memoria RAM, etc., se usan los términos kilobyte (Kb), megabyte (Mb), gigabyte (Gb), terabyte (Tb), etc. Unidad de medida Equivalencia Aproximación 1 Kb (kilobyte) 2 10 bytes = 1.024 bytes 1.000 Bytes 1 Mb (megabyte) 2 20 bytes = 1.048.576 bytes 1.000 KB 1 Gb (gigabyte) 2 30 bytes = 1.073.741.824 bytes 1.000 MB 1 Tb (terabyte) 2 40 bytes = 1.099.511.627.776 bytes 1.000 GB La capacidad de los soportes más comunes son: Soporte o medio Capacidad Disco o disquete de 3,5” 1,44 MB Disco Zip Aprox. 100MB Disco compacto u óptico 650 MB Disco rígido Los más comunes son de 250 GB Actual/ 1 TB Disco Jaz Aprox. 2 GB Cinta magnética Aprox. 7 GB DVD Aprox. 4,7 (hasta 25 GB )
  • 21.