SlideShare una empresa de Scribd logo
“Inventario AFOLU de Gases de Efecto Invernadero - Sesión
conjunta en Quito”, 18-21 Marzo 2013
Monitoreo y Valoración de Emisiones de
Gases de Efecto Invernadero y el Potencial
de Mitigación en Agricultura(MAGHG)
Rocío D. Cóndor– Equipo MAGHG
División de Clima, Energía y Tenencia de Tierras (NRC)
División de Estadística (ESS)
Programa de Mitigación del Cambio Climático en la
Agricultura (MICCA), FAO
La ciencia y el contexto político
• Los acuerdos internacionales sobre el cambio climático requiere
que los países reporten sus emisiones de gases de efecto
invernadero (GEI) con regularidad (CMNUCC).
• Países incluidos en el Anexo I: demostrar sus compromisos de
reducción de emisiones (por ejemplo, el Protocolo de Kyoto)
• Países no incluidos en el Anexo I: crucial para recibir financiación
para el clima y para informar a las negociaciones (COP / MOP, etc.)
La necesidad de actuar
• En los países en desarrollo, el sector agricultura es una fuente
importante de emisiones, y una base para la mitigación que es
relevante para la seguridad alimentaria y desarrollo sostenible.
• Sólo 2-3 informes por país, en los últimos 20 años. A partir de
2014, la necesidad de reportar las emisiones cada dos años a la
CMNUCC (Biennial Update Report, BUR).
• Necesidad de mejorar la capacidad de recopilar y analizar los
datos de actividad y de compilar un inventario de GEI.
Objetivos del proyecto MAGHG
Financiado por:
• Generar conocimiento sobre las emisiones de GEI en el
sector de Agricultura, Silvicultura y Otros Usos del Suelo
(AFOLU)
• Contribuir con el fortalecimiento de capacidades para
valorar y reportar las emisiones nacionales de GEI
• Identificar los potenciales nacionales de mitigación,
metas y estrategias, incluyendo las medidas de
mitigación apropiadas para cada país (NAMAs)
Actividades del proyecto
• Desarrollo de una Base de Datos de emisiones de
GEI mundiales en FAOSTAT para el sector AFOLU
• Contribución con el IPCC y la CMNUCC
• Talleres Regionales con los Estados Miembros que
buscan fomentar capacidades para identificar y
reportar sus emisiones de GEI para el sector AFOLU
FAOSTAT Base de Datos de Emisiones
+
Directrices IPCC
=
& información geo-referenciada
Abordar distintas necesidades
1. Valoración de las emisiones GEI mundiales y regionales (AFOLU)
2. Fomentar las capacidades para mejorar las estadísticas agrícolas
necesarias para reportar la emisiones de GEI: un instrumento útil
para los países en desarollo.
3. Plataforma internacional y neutral para un control y análisis
interno de lo informes nacionales de emisiones (QA/QC).
4. Desarrollar indicadores, niveles de referencia nacionales, análisis
nacionales y apoyo en los NAMAs.
Fortalecimiento de capaciades
• A nivel regional, provee de apoyo a los Estados Miembros en
coordinación con la Comisión de Estadísticas Agrícolas de la FAO:
– Talleres Regionales: Asia y el Pacífico (APCAS), África (AFCAS)
y América Latina y el Caribe (Ecuador).
– Reúne a las agencias involucradas en la valoración y reporte
de las emisiones de GEI.
• A nivel de país, el proyecto busca países piloto, con el objetivo
de explorar el uso de sus herramientas de datos estadísticos,
para mejorar la recolección de estadísticas nacionales y
subnacionales necesarias para el reporte de emisiones de GEI
Inventario nacional de GEI
(países en desarrollo)
INVENTARIO
GEI
NAMAs
Comunicación
Nacional, Biennial
Update Report (BUR)
Sistema Nacional Inventario
Comunicaciones Nacionales
CMNUCC/LAC: reporte GEI
12
19
1 1
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
1NC 2NC 3NC 5NC
Reporte de emisiones GEI:
Segunda Comunicacion Nacional (algunos ejemplos)
Países: Año de envio: Estimaciones:
Argentina 2008 Revisión 1990, 1994, 1997; present 2000
Bolivia 2009 2002, 2004: analisis 1990,1994,1998, 2000
Brasil 2010 1990-2005
Chile 2011 1984-2006
Colombia 2010 2000, 2004
Costa Rica 2009 2000, 2005
Dominica 2012 1994, 2000-2005
Ecuador 2012 1990, 1994, 2000, 2006
Guyana 2012 1990-2004
Panamá 2012 2000
Paraguay 2011 2000
Perú 2010 2000
Republica Dominicana 2009 1998, 2000
Próximos pasos
El proyecto MAGHG/MICCA de la FAO, esta disponible a
colaborar en las siguientes actividades:
– El intercambio de información para mejorar los datos
necesarios para la presentación de informes nacionales,
incluyendo el uso y la mejora de FAOSTAT GEI
– El fomento de capacidades técnicas e institucionales para
la elaboración de los informes nacionales (BUR) de la
CMNUCC
– La identificación de actividades destinadas a la
implementación de los NAMAs
Muchas gracias!
Contacto: rocio.condor@fao.org , MAGHG@fao.org
Sitio web MICCA: http://www.fao.org/climatechange/micca/ghg/en/
Sitio web FAOSTAT: http://faostat.fao.org/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Ce2009
Presentacion Ce2009Presentacion Ce2009
Presentacion Ce2009
jesusangar
 
Haciendo de la crisis una oportunidad para la construcción en el Perú
Haciendo de la crisis una oportunidad para la construcción en el PerúHaciendo de la crisis una oportunidad para la construcción en el Perú
Haciendo de la crisis una oportunidad para la construcción en el Perú
ProColombia
 
Superficie de áreas protegidas gubernamentales y privadas declaradas, terrest...
Superficie de áreas protegidas gubernamentales y privadas declaradas, terrest...Superficie de áreas protegidas gubernamentales y privadas declaradas, terrest...
Superficie de áreas protegidas gubernamentales y privadas declaradas, terrest...
Promebio
 
Le ppt- beneficios proyecto camisea
Le ppt- beneficios proyecto camiseaLe ppt- beneficios proyecto camisea
Le ppt- beneficios proyecto camisea
Edgard Ramirez
 
Reglamento uso eficiente de la energía
Reglamento uso eficiente de la energíaReglamento uso eficiente de la energía
Reglamento uso eficiente de la energía
Bernard Garcia Orihuela
 
2 Dr. Carlos Enrique Gonzales Vicente
2  Dr. Carlos Enrique Gonzales Vicente2  Dr. Carlos Enrique Gonzales Vicente
2 Dr. Carlos Enrique Gonzales Vicente
guestb76892
 
Indice de informe de biocombustible claves
Indice de informe de biocombustible   clavesIndice de informe de biocombustible   claves
Indice de informe de biocombustible claves
Nelson Perez Alonso
 
Las emisiones de GEI en el entorno industrial de Venezuela
Las emisiones de GEI en el entorno industrial de VenezuelaLas emisiones de GEI en el entorno industrial de Venezuela
Las emisiones de GEI en el entorno industrial de Venezuela
RGA Engineering International
 
La PAC del Pacto Verde
La PAC del Pacto VerdeLa PAC del Pacto Verde
La PAC del Pacto Verde
Ricard Ramon i Sumoy
 
Fortalecimiento de Capacidades para MRV
Fortalecimiento de Capacidades para MRVFortalecimiento de Capacidades para MRV
Fortalecimiento de Capacidades para MRV
FAO
 
Vinculando los Censos de Población y Vivienda con el los Censos Agropecuarios
Vinculando los Censos de Población y Vivienda con el los Censos AgropecuariosVinculando los Censos de Población y Vivienda con el los Censos Agropecuarios
Vinculando los Censos de Población y Vivienda con el los Censos Agropecuarios
FAO
 
Poster congreso psa bolivia 2009 sarmiento
Poster congreso psa bolivia 2009 sarmientoPoster congreso psa bolivia 2009 sarmiento
Poster congreso psa bolivia 2009 sarmiento
Rodrigo Minici de Oliveira
 
Guía indicadores eje urbano definitivo
Guía indicadores eje urbano definitivoGuía indicadores eje urbano definitivo
Guía indicadores eje urbano definitivo
Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda
 
Atribuciones de los vice ministerios
Atribuciones de los vice ministeriosAtribuciones de los vice ministerios
Atribuciones de los vice ministerios
alisson susan
 
Posición Argentina - Aspectos generales de las negociaciones sobre Cambio Cli...
Posición Argentina - Aspectos generales de las negociaciones sobre Cambio Cli...Posición Argentina - Aspectos generales de las negociaciones sobre Cambio Cli...
Posición Argentina - Aspectos generales de las negociaciones sobre Cambio Cli...
Gobierno del Chubut
 
Aguilera et al
Aguilera et al Aguilera et al
Aguilera et al
REMEDIAnetwork
 
Monitoreo, Medición y Reporte para las actividades REDD+ - Programa ONU-REDD
Monitoreo, Medición y Reporte para las actividades REDD+ - Programa ONU-REDDMonitoreo, Medición y Reporte para las actividades REDD+ - Programa ONU-REDD
Monitoreo, Medición y Reporte para las actividades REDD+ - Programa ONU-REDD
FAO
 
Presentacion Ejecutiva MVC - Taller Plan Vivo - Roberto Gómez
Presentacion Ejecutiva MVC - Taller Plan Vivo  - Roberto GómezPresentacion Ejecutiva MVC - Taller Plan Vivo  - Roberto Gómez
Presentacion Ejecutiva MVC - Taller Plan Vivo - Roberto Gómez
Fundación Col
 
Parques y jardines
Parques y jardinesParques y jardines
Parques y jardines
Jose Vm
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion Ce2009
Presentacion Ce2009Presentacion Ce2009
Presentacion Ce2009
 
Haciendo de la crisis una oportunidad para la construcción en el Perú
Haciendo de la crisis una oportunidad para la construcción en el PerúHaciendo de la crisis una oportunidad para la construcción en el Perú
Haciendo de la crisis una oportunidad para la construcción en el Perú
 
Superficie de áreas protegidas gubernamentales y privadas declaradas, terrest...
Superficie de áreas protegidas gubernamentales y privadas declaradas, terrest...Superficie de áreas protegidas gubernamentales y privadas declaradas, terrest...
Superficie de áreas protegidas gubernamentales y privadas declaradas, terrest...
 
Le ppt- beneficios proyecto camisea
Le ppt- beneficios proyecto camiseaLe ppt- beneficios proyecto camisea
Le ppt- beneficios proyecto camisea
 
Reglamento uso eficiente de la energía
Reglamento uso eficiente de la energíaReglamento uso eficiente de la energía
Reglamento uso eficiente de la energía
 
2 Dr. Carlos Enrique Gonzales Vicente
2  Dr. Carlos Enrique Gonzales Vicente2  Dr. Carlos Enrique Gonzales Vicente
2 Dr. Carlos Enrique Gonzales Vicente
 
Indice de informe de biocombustible claves
Indice de informe de biocombustible   clavesIndice de informe de biocombustible   claves
Indice de informe de biocombustible claves
 
Las emisiones de GEI en el entorno industrial de Venezuela
Las emisiones de GEI en el entorno industrial de VenezuelaLas emisiones de GEI en el entorno industrial de Venezuela
Las emisiones de GEI en el entorno industrial de Venezuela
 
La PAC del Pacto Verde
La PAC del Pacto VerdeLa PAC del Pacto Verde
La PAC del Pacto Verde
 
Fortalecimiento de Capacidades para MRV
Fortalecimiento de Capacidades para MRVFortalecimiento de Capacidades para MRV
Fortalecimiento de Capacidades para MRV
 
Vinculando los Censos de Población y Vivienda con el los Censos Agropecuarios
Vinculando los Censos de Población y Vivienda con el los Censos AgropecuariosVinculando los Censos de Población y Vivienda con el los Censos Agropecuarios
Vinculando los Censos de Población y Vivienda con el los Censos Agropecuarios
 
Poster congreso psa bolivia 2009 sarmiento
Poster congreso psa bolivia 2009 sarmientoPoster congreso psa bolivia 2009 sarmiento
Poster congreso psa bolivia 2009 sarmiento
 
Guía indicadores eje urbano definitivo
Guía indicadores eje urbano definitivoGuía indicadores eje urbano definitivo
Guía indicadores eje urbano definitivo
 
Atribuciones de los vice ministerios
Atribuciones de los vice ministeriosAtribuciones de los vice ministerios
Atribuciones de los vice ministerios
 
Posición Argentina - Aspectos generales de las negociaciones sobre Cambio Cli...
Posición Argentina - Aspectos generales de las negociaciones sobre Cambio Cli...Posición Argentina - Aspectos generales de las negociaciones sobre Cambio Cli...
Posición Argentina - Aspectos generales de las negociaciones sobre Cambio Cli...
 
Aguilera et al
Aguilera et al Aguilera et al
Aguilera et al
 
Monitoreo, Medición y Reporte para las actividades REDD+ - Programa ONU-REDD
Monitoreo, Medición y Reporte para las actividades REDD+ - Programa ONU-REDDMonitoreo, Medición y Reporte para las actividades REDD+ - Programa ONU-REDD
Monitoreo, Medición y Reporte para las actividades REDD+ - Programa ONU-REDD
 
Presentacion Ejecutiva MVC - Taller Plan Vivo - Roberto Gómez
Presentacion Ejecutiva MVC - Taller Plan Vivo  - Roberto GómezPresentacion Ejecutiva MVC - Taller Plan Vivo  - Roberto Gómez
Presentacion Ejecutiva MVC - Taller Plan Vivo - Roberto Gómez
 
Parques y jardines
Parques y jardinesParques y jardines
Parques y jardines
 

Similar a Monitoreo y Valoración de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero y el Potencial de Mitigación en Agricultura

Actividades de fortalecimiento de capacidades de FAO en apoyo al proceso de p...
Actividades de fortalecimiento de capacidades de FAO en apoyo al proceso de p...Actividades de fortalecimiento de capacidades de FAO en apoyo al proceso de p...
Actividades de fortalecimiento de capacidades de FAO en apoyo al proceso de p...
FAO
 
Situación actual en la presentación de los Informes Bienales de Actualización...
Situación actual en la presentación de los Informes Bienales de Actualización...Situación actual en la presentación de los Informes Bienales de Actualización...
Situación actual en la presentación de los Informes Bienales de Actualización...
FAO
 
Cambio climático en la agenda agrícola de ALC y la necesidad de herramientas
Cambio climático en la agenda agrícola de ALC y la necesidad de herramientasCambio climático en la agenda agrícola de ALC y la necesidad de herramientas
Cambio climático en la agenda agrícola de ALC y la necesidad de herramientas
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
1faostatgeifrancescotubiello 130819102450-phpapp01
1faostatgeifrancescotubiello 130819102450-phpapp011faostatgeifrancescotubiello 130819102450-phpapp01
1faostatgeifrancescotubiello 130819102450-phpapp01
FAO
 
La base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicación
La base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicaciónLa base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicación
La base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicación
FAO
 
Cambio climático en la agenda agrícola de América Latina y el Caribe y la nec...
Cambio climático en la agenda agrícola de América Latina y el Caribe y la nec...Cambio climático en la agenda agrícola de América Latina y el Caribe y la nec...
Cambio climático en la agenda agrícola de América Latina y el Caribe y la nec...
FAO
 
Mesa de Trabajo Agroindustrias - Articulación Empresarial para Acción Climática
 Mesa de Trabajo Agroindustrias - Articulación Empresarial para Acción Climática Mesa de Trabajo Agroindustrias - Articulación Empresarial para Acción Climática
Mesa de Trabajo Agroindustrias - Articulación Empresarial para Acción Climática
Yomayra Martinó
 
Contexto del concepto NAMA, Origen y futuro de las NAMAS a nivel global y nac...
Contexto del concepto NAMA, Origen y futuro de las NAMAS a nivel global y nac...Contexto del concepto NAMA, Origen y futuro de las NAMAS a nivel global y nac...
Contexto del concepto NAMA, Origen y futuro de las NAMAS a nivel global y nac...
Tropical Forages Program
 
Generar, comunicar y difundir conocimientos y herramientas para apoyar el pro...
Generar, comunicar y difundir conocimientos y herramientas para apoyar el pro...Generar, comunicar y difundir conocimientos y herramientas para apoyar el pro...
Generar, comunicar y difundir conocimientos y herramientas para apoyar el pro...
FAO
 
Mesa de Trabajo Servicios - Articulación Empresarial para Acción Climática
Mesa de Trabajo Servicios - Articulación Empresarial para Acción Climática Mesa de Trabajo Servicios - Articulación Empresarial para Acción Climática
Mesa de Trabajo Servicios - Articulación Empresarial para Acción Climática
Yomayra Martinó
 
Mesa de Trabajo Hidrocarburos e Industrias - Articulación Empresarial para la...
Mesa de Trabajo Hidrocarburos e Industrias - Articulación Empresarial para la...Mesa de Trabajo Hidrocarburos e Industrias - Articulación Empresarial para la...
Mesa de Trabajo Hidrocarburos e Industrias - Articulación Empresarial para la...
Yomayra Martinó
 
"Estrategia Nacional en Cambio Climático: el rol de los bosques"
"Estrategia Nacional en Cambio Climático: el rol de los bosques""Estrategia Nacional en Cambio Climático: el rol de los bosques"
"Estrategia Nacional en Cambio Climático: el rol de los bosques"
Fopea
 
Estrategia aragonesa de cambio climático y energías limpias
Estrategia aragonesa de cambio climático y energías limpiasEstrategia aragonesa de cambio climático y energías limpias
Estrategia aragonesa de cambio climático y energías limpias
ServiDocu
 
Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad
Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad  Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad
Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad
Libelula
 
Agricultura y Cambio Climático: Contexto científico y político
Agricultura y Cambio Climático: Contexto científico y políticoAgricultura y Cambio Climático: Contexto científico y político
Agricultura y Cambio Climático: Contexto científico y político
FAO
 
Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...
Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...
Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...
FAO
 
Presentación taller Neiva
Presentación taller NeivaPresentación taller Neiva
Presentación taller Neiva
Fundación Natura Colombia
 
TDR Contratación Firma de Abogados Consultoría Fiscal y Legal
TDR Contratación Firma de Abogados Consultoría Fiscal y LegalTDR Contratación Firma de Abogados Consultoría Fiscal y Legal
TDR Contratación Firma de Abogados Consultoría Fiscal y Legal
Fundación Col
 
Inventario GEI 2008
Inventario GEI 2008Inventario GEI 2008
Inventario GEI 2008
Julian Vega
 
Presentación BUR 2 FINAL 29032019.pptx
Presentación BUR 2 FINAL 29032019.pptxPresentación BUR 2 FINAL 29032019.pptx
Presentación BUR 2 FINAL 29032019.pptx
Liz Robayo
 

Similar a Monitoreo y Valoración de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero y el Potencial de Mitigación en Agricultura (20)

Actividades de fortalecimiento de capacidades de FAO en apoyo al proceso de p...
Actividades de fortalecimiento de capacidades de FAO en apoyo al proceso de p...Actividades de fortalecimiento de capacidades de FAO en apoyo al proceso de p...
Actividades de fortalecimiento de capacidades de FAO en apoyo al proceso de p...
 
Situación actual en la presentación de los Informes Bienales de Actualización...
Situación actual en la presentación de los Informes Bienales de Actualización...Situación actual en la presentación de los Informes Bienales de Actualización...
Situación actual en la presentación de los Informes Bienales de Actualización...
 
Cambio climático en la agenda agrícola de ALC y la necesidad de herramientas
Cambio climático en la agenda agrícola de ALC y la necesidad de herramientasCambio climático en la agenda agrícola de ALC y la necesidad de herramientas
Cambio climático en la agenda agrícola de ALC y la necesidad de herramientas
 
1faostatgeifrancescotubiello 130819102450-phpapp01
1faostatgeifrancescotubiello 130819102450-phpapp011faostatgeifrancescotubiello 130819102450-phpapp01
1faostatgeifrancescotubiello 130819102450-phpapp01
 
La base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicación
La base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicaciónLa base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicación
La base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicación
 
Cambio climático en la agenda agrícola de América Latina y el Caribe y la nec...
Cambio climático en la agenda agrícola de América Latina y el Caribe y la nec...Cambio climático en la agenda agrícola de América Latina y el Caribe y la nec...
Cambio climático en la agenda agrícola de América Latina y el Caribe y la nec...
 
Mesa de Trabajo Agroindustrias - Articulación Empresarial para Acción Climática
 Mesa de Trabajo Agroindustrias - Articulación Empresarial para Acción Climática Mesa de Trabajo Agroindustrias - Articulación Empresarial para Acción Climática
Mesa de Trabajo Agroindustrias - Articulación Empresarial para Acción Climática
 
Contexto del concepto NAMA, Origen y futuro de las NAMAS a nivel global y nac...
Contexto del concepto NAMA, Origen y futuro de las NAMAS a nivel global y nac...Contexto del concepto NAMA, Origen y futuro de las NAMAS a nivel global y nac...
Contexto del concepto NAMA, Origen y futuro de las NAMAS a nivel global y nac...
 
Generar, comunicar y difundir conocimientos y herramientas para apoyar el pro...
Generar, comunicar y difundir conocimientos y herramientas para apoyar el pro...Generar, comunicar y difundir conocimientos y herramientas para apoyar el pro...
Generar, comunicar y difundir conocimientos y herramientas para apoyar el pro...
 
Mesa de Trabajo Servicios - Articulación Empresarial para Acción Climática
Mesa de Trabajo Servicios - Articulación Empresarial para Acción Climática Mesa de Trabajo Servicios - Articulación Empresarial para Acción Climática
Mesa de Trabajo Servicios - Articulación Empresarial para Acción Climática
 
Mesa de Trabajo Hidrocarburos e Industrias - Articulación Empresarial para la...
Mesa de Trabajo Hidrocarburos e Industrias - Articulación Empresarial para la...Mesa de Trabajo Hidrocarburos e Industrias - Articulación Empresarial para la...
Mesa de Trabajo Hidrocarburos e Industrias - Articulación Empresarial para la...
 
"Estrategia Nacional en Cambio Climático: el rol de los bosques"
"Estrategia Nacional en Cambio Climático: el rol de los bosques""Estrategia Nacional en Cambio Climático: el rol de los bosques"
"Estrategia Nacional en Cambio Climático: el rol de los bosques"
 
Estrategia aragonesa de cambio climático y energías limpias
Estrategia aragonesa de cambio climático y energías limpiasEstrategia aragonesa de cambio climático y energías limpias
Estrategia aragonesa de cambio climático y energías limpias
 
Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad
Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad  Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad
Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad
 
Agricultura y Cambio Climático: Contexto científico y político
Agricultura y Cambio Climático: Contexto científico y políticoAgricultura y Cambio Climático: Contexto científico y político
Agricultura y Cambio Climático: Contexto científico y político
 
Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...
Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...
Oportunidades de Financiamiento para la adaptación y mitigación del cambio cl...
 
Presentación taller Neiva
Presentación taller NeivaPresentación taller Neiva
Presentación taller Neiva
 
TDR Contratación Firma de Abogados Consultoría Fiscal y Legal
TDR Contratación Firma de Abogados Consultoría Fiscal y LegalTDR Contratación Firma de Abogados Consultoría Fiscal y Legal
TDR Contratación Firma de Abogados Consultoría Fiscal y Legal
 
Inventario GEI 2008
Inventario GEI 2008Inventario GEI 2008
Inventario GEI 2008
 
Presentación BUR 2 FINAL 29032019.pptx
Presentación BUR 2 FINAL 29032019.pptxPresentación BUR 2 FINAL 29032019.pptx
Presentación BUR 2 FINAL 29032019.pptx
 

Más de FAO

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
FAO
 
Niger
NigerNiger
Niger
FAO
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
FAO
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
FAO
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
FAO
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
FAO
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
FAO
 
Togo
TogoTogo
Togo
FAO
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
FAO
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
FAO
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
FAO
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
FAO
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
FAO
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
FAO
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
FAO
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
FAO
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
FAO
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
FAO
 

Más de FAO (20)

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
 
Niger
NigerNiger
Niger
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
 
Togo
TogoTogo
Togo
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Monitoreo y Valoración de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero y el Potencial de Mitigación en Agricultura

  • 1. “Inventario AFOLU de Gases de Efecto Invernadero - Sesión conjunta en Quito”, 18-21 Marzo 2013 Monitoreo y Valoración de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero y el Potencial de Mitigación en Agricultura(MAGHG) Rocío D. Cóndor– Equipo MAGHG División de Clima, Energía y Tenencia de Tierras (NRC) División de Estadística (ESS) Programa de Mitigación del Cambio Climático en la Agricultura (MICCA), FAO
  • 2. La ciencia y el contexto político • Los acuerdos internacionales sobre el cambio climático requiere que los países reporten sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) con regularidad (CMNUCC). • Países incluidos en el Anexo I: demostrar sus compromisos de reducción de emisiones (por ejemplo, el Protocolo de Kyoto) • Países no incluidos en el Anexo I: crucial para recibir financiación para el clima y para informar a las negociaciones (COP / MOP, etc.)
  • 3. La necesidad de actuar • En los países en desarrollo, el sector agricultura es una fuente importante de emisiones, y una base para la mitigación que es relevante para la seguridad alimentaria y desarrollo sostenible. • Sólo 2-3 informes por país, en los últimos 20 años. A partir de 2014, la necesidad de reportar las emisiones cada dos años a la CMNUCC (Biennial Update Report, BUR). • Necesidad de mejorar la capacidad de recopilar y analizar los datos de actividad y de compilar un inventario de GEI.
  • 4. Objetivos del proyecto MAGHG Financiado por: • Generar conocimiento sobre las emisiones de GEI en el sector de Agricultura, Silvicultura y Otros Usos del Suelo (AFOLU) • Contribuir con el fortalecimiento de capacidades para valorar y reportar las emisiones nacionales de GEI • Identificar los potenciales nacionales de mitigación, metas y estrategias, incluyendo las medidas de mitigación apropiadas para cada país (NAMAs)
  • 5. Actividades del proyecto • Desarrollo de una Base de Datos de emisiones de GEI mundiales en FAOSTAT para el sector AFOLU • Contribución con el IPCC y la CMNUCC • Talleres Regionales con los Estados Miembros que buscan fomentar capacidades para identificar y reportar sus emisiones de GEI para el sector AFOLU
  • 6. FAOSTAT Base de Datos de Emisiones + Directrices IPCC = & información geo-referenciada
  • 7. Abordar distintas necesidades 1. Valoración de las emisiones GEI mundiales y regionales (AFOLU) 2. Fomentar las capacidades para mejorar las estadísticas agrícolas necesarias para reportar la emisiones de GEI: un instrumento útil para los países en desarollo. 3. Plataforma internacional y neutral para un control y análisis interno de lo informes nacionales de emisiones (QA/QC). 4. Desarrollar indicadores, niveles de referencia nacionales, análisis nacionales y apoyo en los NAMAs.
  • 8. Fortalecimiento de capaciades • A nivel regional, provee de apoyo a los Estados Miembros en coordinación con la Comisión de Estadísticas Agrícolas de la FAO: – Talleres Regionales: Asia y el Pacífico (APCAS), África (AFCAS) y América Latina y el Caribe (Ecuador). – Reúne a las agencias involucradas en la valoración y reporte de las emisiones de GEI. • A nivel de país, el proyecto busca países piloto, con el objetivo de explorar el uso de sus herramientas de datos estadísticos, para mejorar la recolección de estadísticas nacionales y subnacionales necesarias para el reporte de emisiones de GEI
  • 9. Inventario nacional de GEI (países en desarrollo) INVENTARIO GEI NAMAs Comunicación Nacional, Biennial Update Report (BUR) Sistema Nacional Inventario
  • 10. Comunicaciones Nacionales CMNUCC/LAC: reporte GEI 12 19 1 1 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 1NC 2NC 3NC 5NC
  • 11. Reporte de emisiones GEI: Segunda Comunicacion Nacional (algunos ejemplos) Países: Año de envio: Estimaciones: Argentina 2008 Revisión 1990, 1994, 1997; present 2000 Bolivia 2009 2002, 2004: analisis 1990,1994,1998, 2000 Brasil 2010 1990-2005 Chile 2011 1984-2006 Colombia 2010 2000, 2004 Costa Rica 2009 2000, 2005 Dominica 2012 1994, 2000-2005 Ecuador 2012 1990, 1994, 2000, 2006 Guyana 2012 1990-2004 Panamá 2012 2000 Paraguay 2011 2000 Perú 2010 2000 Republica Dominicana 2009 1998, 2000
  • 12. Próximos pasos El proyecto MAGHG/MICCA de la FAO, esta disponible a colaborar en las siguientes actividades: – El intercambio de información para mejorar los datos necesarios para la presentación de informes nacionales, incluyendo el uso y la mejora de FAOSTAT GEI – El fomento de capacidades técnicas e institucionales para la elaboración de los informes nacionales (BUR) de la CMNUCC – La identificación de actividades destinadas a la implementación de los NAMAs
  • 13. Muchas gracias! Contacto: rocio.condor@fao.org , MAGHG@fao.org Sitio web MICCA: http://www.fao.org/climatechange/micca/ghg/en/ Sitio web FAOSTAT: http://faostat.fao.org/