SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPÉRIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

         INGENIERIA INDRUSTRIAL

            ALUMNO: DIEGO BLACIO

              CURSO: TERCERO B
HAWARE- MONITOR
QUE ES UN MONITOR

Es un dispositivo de salida que, mediante un
interfaz, muestran    los  resultados     del
procesamiento de una computadora.
El monitor es el principal periférico de salida de una computadora. Estos
se conectan a través de una tarjeta gráfica conocida con el nombre de
adaptador o tarjeta de video. La imagen que podemos observar en los
monitores esta formada por una matriz de puntos de luz reflejado en la
pantalla es denominado como pixel.
CLASIFICACIÓN SEGÚN LOS
ESTANDARES DE MONITORES



 Según los estándares de monitores se
 pueden clasificar en varias categorías.
 Todos han ido evolucionando        con el
 objetivo        de      ofrecer  mayores
 prestaciones, definiciones y mejor calidad
 de imágenes
LOS MONITORES MDA

Los monitores MDA, por su8s siglas en
ingles      «MONOCHROME DISPLAY
ADAPTER», surgió en el año 1981. junto
con la tarjeta CGA de los MDA conocidos
popularmente     por     los  monitores
monocromáticos solo ofrecían textos, no
incorporaban modos gráficos.

Este tipo de monitor se caracterizaba por
tener un único color       principalmente
verde, el mismo que creaba irritación en
los ojos de los usuarios.
.
CARACTERISTICAS DE LOS
   MONITORES MDA

  Sin modo gráfico
  Resolución 120-350 pixeles.
  Soporte de texto monocromático
  No soporta gráficos ni colores
  Tarjeta gráfica cuenta con una memoria de
  video de 4KB
  Soporta subrayado, negrita, cursiva, normal,
  invisibilidad para texto.
MONITOR CGA

Los monitores CGA por sus
siglas en inglés            «Color
Graphics Adapter» o adaptador
de gráficos de color , este tipo de
monitores                    fueron
comercializados a partir del año
1981, cuando se desarrollo la
primera tarjeta gráfica
A pesar del lanzamiento de este
nuevo monitor los compradores
de PC seguían optando por lo
monitores MDA.
El CGA fue el primero en
contener sistemas gráficos a
color
CARACTERISTICAS DEL CGA



   Resoluciones 160-200, 320x200, 640x200.
   Soporte Gráfico a color
   Diseñado principalmente para juegos de
    computadoras.
   La tarjeta gráfica contenida 16 KB de
    memoria de video.
MONITOR EGA


         Por sus siglas en inglés
          « Enhanced Graphics
          Adapter», es un
          estándar desarrollado
          para la visualización de
          gráficos, creado en
          1984, este nuevo
          monitor incorporaba una
          mayor amplitud de
          colores de resolución
          EGA incorporaba
          mejoras con respecto al
          anterior CGA.
CARACTERISTICAS



   Resolución de 640-350 pixeles
   Soporte para 16 colores
   La tarjeta grafica EGA estándar traían 64
    KB de memoria de video.
MONITOR VGA


   Los monitores VGA por sus siglas
    inglés « Video Graphics Array», fue
    lanzado en 1987          . El VGA
    incorporaba modo 256 con altas
    resoluciones. . Por el desarrollo
    lanzado hasta la fecha, incluidas en
    las tarjetas Gráficas, los monitores
    anteriores a los VGA, estos
    incorporan señales análogas.
CARACTERISTICAS



   Soporte de 720x400 pixeles en modo texto.
   Soporte de 640x480 pixeles en modo gráfico
    con 256 colores.
   Las    tarjetas  gráficas   VGA    estándares
    incorporaban 256 KB de memorias de video.
MONITOR SVGA




   SVGA denominado por sus siglas
    en inglés « Súper Video Graphics
    Array», también conocidos por
    «Súper VGA». Estos tipos de
    monitores y estándares fueron
    desarrollados     para   eliminar
    incompatibilidad y crear nuevas
    mejoras de sus antecesores, fue
    diseñado para brindar mayores
    resoluciones que el VGA. Este
    estándar cuenta con varias
    versiones , los cuales soportan
    diferentes resoluciones.
CARACTERISTICAS



   Resolución de 800x600, 1024-768 pixeles y
    superiores.
   Para este nuevo monitor se desarrollaron
    diferentes modelos de tarjetas gráficas.
MONITORES CRT


Está basado en un Tubo de
Rayos Catódicos, .Es el más
conocido, fue desarrollado en
1987, utilizado principalmente en
televisores, ordenadores, entre
otros. Para lograr la calidad que
hoy cuentan, estos pasaron por
diferentes modificaciones y que
en la actualidad también se
realiza
VENTAJAS      Y
                      DESVENTAJAS

   Excelente     calidad    de       Presenta parpadeo por el
    imagen          (definición,       refrescado de imagen.
    contraste, luminosidad).          Consumo de energía.
   Económico.                        Generación de calor.
   Tecnología robusta.               Generación            de
   Resolución      de      alta       radiaciones eléctricas y
    calidad.                           magnéticas.
MONITOR LCD


         A este tipo de tecnología se le
          conoce por el nombre de
          pantalla o display LCD, que
          significa «Pantalla de Cristal
          Líquido». Este dispositivo fue
          inventado por Jack Janning.
         Estas pantallas son incluidas
          en los ordenadores portatiles,
          cámaras, fotografías, entre
          otros.
VENTAJAS              Y             DESVENTAJAS




 Pocos peso y tamaño.      Alto  costo
 Buena      calidad  de
  colores.                  Angulo limitado de
 No contiene parpadeo.      visibilidad
 Poco     consumo    de    Brillo limitado
  energía,
 Poca    generación de     Bajo     tiempo de
  calor                      respuesta       de
 No genera radiaciones
  electricas y
                             pixeles
  mágneticas.               Contiene mercurio
MONITORES DE PLASMA


          La pantalla plasma fue desarrollada
           en 1995 por Weber Larry quién
           logró crear la pantalla de plasma de
           color. Este tipos de pantalla entre
           sus principales         ventajas se
           encuentra una la mayor resolución
           y ángulo de visibilidad.
VENTAJAS              Y        DESVENTAJAS




 Excelente  brillo .        Vida útil corta
                             Coste de fabricación
 Alta Resolución.            elevado, superior a los
 Amplio ángulo de            LCD
  visión                     Consumo de
                              electricidad elevado.
 No contiene                Poca pureza del color.
  mercurio                   Consumo energéticos y
 Tamaño de                   emisión de calor
                              elevada.
  pantalla elevada.
QUE ES LA RESOLUCION DE PANTALLA


   Se denomina al numero de pixeles ( o máxima
    resolución de imagen) que puede ser mostrada
    en la pantalla .
   Los monitores han evolucionados conjuntamente
    con tarjetas de videos.
   La necesidades de mostrar resoluciones
    mayores, con alta calidad de colores, han llevado
    día a día a su desarrollo.
RESOLUCION DE MONITORES




v
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea sobre monitores en word de s .i db
Tarea sobre monitores en word de s .i dbTarea sobre monitores en word de s .i db
Tarea sobre monitores en word de s .i db
christianrualesona
 
Historia del monitor
Historia del monitorHistoria del monitor
Historia del monitorclaurufer
 
Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
mafer Rodriguez
 
Los Tipos de Pantallas
Los Tipos de PantallasLos Tipos de Pantallas
Los Tipos de PantallasLunaman10
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
Anita V M
 
Trabajo de instalacion
Trabajo de instalacionTrabajo de instalacion
Trabajo de instalacion
cuartoprod
 
Tipos de Monitores
Tipos de MonitoresTipos de Monitores
Tipos de Monitores
samuelixcoy
 
Historia y evolucionj de los monitores
Historia y evolucionj de los monitoresHistoria y evolucionj de los monitores
Historia y evolucionj de los monitoresCenation Diaz
 
Tabla de tipos de pantalla
Tabla de tipos de pantallaTabla de tipos de pantalla
Tabla de tipos de pantallaGoogle
 
Presentación La pantalla
Presentación La pantallaPresentación La pantalla
Presentación La pantalla
Daniel Salvatierra
 
Jclic
JclicJclic
El monitor y su clasificacion
El monitor y su clasificacionEl monitor y su clasificacion
El monitor y su clasificacion
Jose Luis Chable Peraza
 

La actualidad más candente (18)

Tarea sobre monitores en word de s .i db
Tarea sobre monitores en word de s .i dbTarea sobre monitores en word de s .i db
Tarea sobre monitores en word de s .i db
 
Historia del monitor
Historia del monitorHistoria del monitor
Historia del monitor
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
 
Los Tipos de Pantallas
Los Tipos de PantallasLos Tipos de Pantallas
Los Tipos de Pantallas
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Trabajo de instalacion
Trabajo de instalacionTrabajo de instalacion
Trabajo de instalacion
 
Tipos de Monitores
Tipos de MonitoresTipos de Monitores
Tipos de Monitores
 
Historia y evolucionj de los monitores
Historia y evolucionj de los monitoresHistoria y evolucionj de los monitores
Historia y evolucionj de los monitores
 
Tabla de tipos de pantalla
Tabla de tipos de pantallaTabla de tipos de pantalla
Tabla de tipos de pantalla
 
Nestorurquizamon.pdf
Nestorurquizamon.pdfNestorurquizamon.pdf
Nestorurquizamon.pdf
 
Diapositivas.monitor
Diapositivas.monitorDiapositivas.monitor
Diapositivas.monitor
 
Jeffersongrandamon
JeffersongrandamonJeffersongrandamon
Jeffersongrandamon
 
Presentación La pantalla
Presentación La pantallaPresentación La pantalla
Presentación La pantalla
 
Jeffersongrandamon
JeffersongrandamonJeffersongrandamon
Jeffersongrandamon
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
El monitor y su clasificacion
El monitor y su clasificacionEl monitor y su clasificacion
El monitor y su clasificacion
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
 

Destacado

Examen final
Examen finalExamen final
Examen finaldenysur60
 
Sistema
SistemaSistema
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
daniela006
 
Contruyen aulas en escuela publica de colonia el
Contruyen aulas en escuela publica de colonia elContruyen aulas en escuela publica de colonia el
Contruyen aulas en escuela publica de colonia elEugenio Maria de Hostos
 
Graciela diaz autores infantiles
Graciela diaz autores infantilesGraciela diaz autores infantiles
Graciela diaz autores infantilescadv1960
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
Carlos Andrés
 
Cuentos de miedo
Cuentos de miedoCuentos de miedo
Cuentos de miedo
Mirian Lasala
 
Como funciona los satelites
Como funciona los satelitesComo funciona los satelites
Como funciona los satelitesluis199509
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionkhatelor
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
Estefania96
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosMarkitossp
 
Admintradores de web y Mito
Admintradores de web y MitoAdmintradores de web y Mito
Admintradores de web y Mito
Juan Cabrera
 
Fem més esquerra
Fem més esquerraFem més esquerra
Fem més esquerra
ercbcnnord
 

Destacado (20)

Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
El neumatico
El neumaticoEl neumatico
El neumatico
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Contruyen aulas en escuela publica de colonia el
Contruyen aulas en escuela publica de colonia elContruyen aulas en escuela publica de colonia el
Contruyen aulas en escuela publica de colonia el
 
Graciela diaz autores infantiles
Graciela diaz autores infantilesGraciela diaz autores infantiles
Graciela diaz autores infantiles
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
La cámara que prevé el futuro
La cámara que prevé el futuroLa cámara que prevé el futuro
La cámara que prevé el futuro
 
Cuentos de miedo
Cuentos de miedoCuentos de miedo
Cuentos de miedo
 
Maria rodriguez rojas
Maria rodriguez rojasMaria rodriguez rojas
Maria rodriguez rojas
 
Como funciona los satelites
Como funciona los satelitesComo funciona los satelites
Como funciona los satelites
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 
Semana de..
Semana de..Semana de..
Semana de..
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Admintradores de web y Mito
Admintradores de web y MitoAdmintradores de web y Mito
Admintradores de web y Mito
 
Fem més esquerra
Fem més esquerraFem més esquerra
Fem més esquerra
 
Nueva diapo.filo
Nueva diapo.filoNueva diapo.filo
Nueva diapo.filo
 
La piedra del amor
La piedra del amorLa piedra del amor
La piedra del amor
 

Similar a Monitores 1

Los Monitores
Los MonitoresLos Monitores
Los Monitoreseliab2429
 
Presentacion del monitor
Presentacion del monitorPresentacion del monitor
Presentacion del monitorkarmen7
 
Historia De Los Monitores
Historia De Los MonitoresHistoria De Los Monitores
Historia De Los MonitoresKaren Vera
 
Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
Jamesliga
 
MONITORES
MONITORESMONITORES
MONITORES
nestoralban1993
 
Monitor
MonitorMonitor
Jclic
JclicJclic
Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
Inmaculada Concepción
 
Sandy sanchez mon
Sandy sanchez monSandy sanchez mon
Sandy sanchez mon
sandy_sa
 

Similar a Monitores 1 (18)

Los Monitores
Los MonitoresLos Monitores
Los Monitores
 
Presentacion del monitor
Presentacion del monitorPresentacion del monitor
Presentacion del monitor
 
Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
 
Amalia vélezmon
Amalia vélezmonAmalia vélezmon
Amalia vélezmon
 
Historia De Los Monitores
Historia De Los MonitoresHistoria De Los Monitores
Historia De Los Monitores
 
Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
 
MONITORES
MONITORESMONITORES
MONITORES
 
Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
 
Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
 
Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Sandy sanchez mon
Sandy sanchez monSandy sanchez mon
Sandy sanchez mon
 
EL MONITOR
EL MONITOREL MONITOR
EL MONITOR
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Monitores 1

  • 1. ESCUELA SUPÉRIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO INGENIERIA INDRUSTRIAL ALUMNO: DIEGO BLACIO CURSO: TERCERO B
  • 3. QUE ES UN MONITOR Es un dispositivo de salida que, mediante un interfaz, muestran los resultados del procesamiento de una computadora.
  • 4. El monitor es el principal periférico de salida de una computadora. Estos se conectan a través de una tarjeta gráfica conocida con el nombre de adaptador o tarjeta de video. La imagen que podemos observar en los monitores esta formada por una matriz de puntos de luz reflejado en la pantalla es denominado como pixel.
  • 5. CLASIFICACIÓN SEGÚN LOS ESTANDARES DE MONITORES Según los estándares de monitores se pueden clasificar en varias categorías. Todos han ido evolucionando con el objetivo de ofrecer mayores prestaciones, definiciones y mejor calidad de imágenes
  • 6. LOS MONITORES MDA Los monitores MDA, por su8s siglas en ingles «MONOCHROME DISPLAY ADAPTER», surgió en el año 1981. junto con la tarjeta CGA de los MDA conocidos popularmente por los monitores monocromáticos solo ofrecían textos, no incorporaban modos gráficos. Este tipo de monitor se caracterizaba por tener un único color principalmente verde, el mismo que creaba irritación en los ojos de los usuarios. .
  • 7. CARACTERISTICAS DE LOS MONITORES MDA Sin modo gráfico Resolución 120-350 pixeles. Soporte de texto monocromático No soporta gráficos ni colores Tarjeta gráfica cuenta con una memoria de video de 4KB Soporta subrayado, negrita, cursiva, normal, invisibilidad para texto.
  • 8. MONITOR CGA Los monitores CGA por sus siglas en inglés «Color Graphics Adapter» o adaptador de gráficos de color , este tipo de monitores fueron comercializados a partir del año 1981, cuando se desarrollo la primera tarjeta gráfica A pesar del lanzamiento de este nuevo monitor los compradores de PC seguían optando por lo monitores MDA. El CGA fue el primero en contener sistemas gráficos a color
  • 9. CARACTERISTICAS DEL CGA  Resoluciones 160-200, 320x200, 640x200.  Soporte Gráfico a color  Diseñado principalmente para juegos de computadoras.  La tarjeta gráfica contenida 16 KB de memoria de video.
  • 10. MONITOR EGA  Por sus siglas en inglés « Enhanced Graphics Adapter», es un estándar desarrollado para la visualización de gráficos, creado en 1984, este nuevo monitor incorporaba una mayor amplitud de colores de resolución EGA incorporaba mejoras con respecto al anterior CGA.
  • 11. CARACTERISTICAS  Resolución de 640-350 pixeles  Soporte para 16 colores  La tarjeta grafica EGA estándar traían 64 KB de memoria de video.
  • 12. MONITOR VGA  Los monitores VGA por sus siglas inglés « Video Graphics Array», fue lanzado en 1987 . El VGA incorporaba modo 256 con altas resoluciones. . Por el desarrollo lanzado hasta la fecha, incluidas en las tarjetas Gráficas, los monitores anteriores a los VGA, estos incorporan señales análogas.
  • 13. CARACTERISTICAS  Soporte de 720x400 pixeles en modo texto.  Soporte de 640x480 pixeles en modo gráfico con 256 colores.  Las tarjetas gráficas VGA estándares incorporaban 256 KB de memorias de video.
  • 14. MONITOR SVGA  SVGA denominado por sus siglas en inglés « Súper Video Graphics Array», también conocidos por «Súper VGA». Estos tipos de monitores y estándares fueron desarrollados para eliminar incompatibilidad y crear nuevas mejoras de sus antecesores, fue diseñado para brindar mayores resoluciones que el VGA. Este estándar cuenta con varias versiones , los cuales soportan diferentes resoluciones.
  • 15. CARACTERISTICAS  Resolución de 800x600, 1024-768 pixeles y superiores.  Para este nuevo monitor se desarrollaron diferentes modelos de tarjetas gráficas.
  • 16. MONITORES CRT Está basado en un Tubo de Rayos Catódicos, .Es el más conocido, fue desarrollado en 1987, utilizado principalmente en televisores, ordenadores, entre otros. Para lograr la calidad que hoy cuentan, estos pasaron por diferentes modificaciones y que en la actualidad también se realiza
  • 17. VENTAJAS Y DESVENTAJAS  Excelente calidad de  Presenta parpadeo por el imagen (definición, refrescado de imagen. contraste, luminosidad).  Consumo de energía.  Económico.  Generación de calor.  Tecnología robusta.  Generación de  Resolución de alta radiaciones eléctricas y calidad. magnéticas.
  • 18. MONITOR LCD  A este tipo de tecnología se le conoce por el nombre de pantalla o display LCD, que significa «Pantalla de Cristal Líquido». Este dispositivo fue inventado por Jack Janning.  Estas pantallas son incluidas en los ordenadores portatiles, cámaras, fotografías, entre otros.
  • 19. VENTAJAS Y DESVENTAJAS  Pocos peso y tamaño.  Alto costo  Buena calidad de colores.  Angulo limitado de  No contiene parpadeo. visibilidad  Poco consumo de  Brillo limitado energía,  Poca generación de  Bajo tiempo de calor respuesta de  No genera radiaciones electricas y pixeles mágneticas.  Contiene mercurio
  • 20. MONITORES DE PLASMA  La pantalla plasma fue desarrollada en 1995 por Weber Larry quién logró crear la pantalla de plasma de color. Este tipos de pantalla entre sus principales ventajas se encuentra una la mayor resolución y ángulo de visibilidad.
  • 21. VENTAJAS Y DESVENTAJAS  Excelente brillo .  Vida útil corta  Coste de fabricación  Alta Resolución. elevado, superior a los  Amplio ángulo de LCD visión  Consumo de electricidad elevado.  No contiene  Poca pureza del color. mercurio  Consumo energéticos y  Tamaño de emisión de calor elevada. pantalla elevada.
  • 22. QUE ES LA RESOLUCION DE PANTALLA  Se denomina al numero de pixeles ( o máxima resolución de imagen) que puede ser mostrada en la pantalla .  Los monitores han evolucionados conjuntamente con tarjetas de videos.  La necesidades de mostrar resoluciones mayores, con alta calidad de colores, han llevado día a día a su desarrollo.