SlideShare una empresa de Scribd logo
1
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
FÍSICA
TEMA:
TERCERA LEY DE NEWTON
ALUMNOS:
 JAUREGUI RODRIGUEZ, DAYANNA
 LARA PALOMINO, JHAMELY
 LIMA VILA, PAULA ALEJANDRA
DOCENTE:
ING. LUIS ENRIQUE RUIZ MORENO
SEMESTRE II – AULA 24
2
2017
3
DEDICATORIA
Dedicamos el presente trabajo a
nuestros padres ya que son la
fuerza y motivación para seguir
adelante y a nuestros profesores
que conmucho esfuerzo nos guían
en este camino de superación.
4
INTRODUCCIÓN
Desde la antigüedad el hombre ha querido comprender muchas cosas que
sucedíanen su vida cotidiana, es así queél se preguntaba el porquéde las cosas,
que era lo que los impulsaba y que provocaba el movimiento. Una de las
primeras reflexiones sobre las causas de movimiento fue debido al filósofo
griego Aristóteles; es quien estudia primero las causas del movimiento y
después el movimiento de los cuerpos. Este enfoque dificultó el avance del
conocimiento del fenómeno del movimiento hasta San Alberto Magno, que fue
quien hizo notar esta dificultad y en última instancia hasta Galileo Galilei e
Isaac Newton.
Los experimentos de Galileo sobre cuerpos uniformemente acelerados
condujeron a Isaac Newton a formular sus leyes fundamentales del movimiento,
las cuales presentó en su obra principal Philophiae Naturalis Principia
Mathematica.
Los científicos actuales consideran que las leyes que formuló Newton dan las
respuestas correctas a la mayor parte de los problemas relativos a los cuerpos
en movimiento.
5
Es por ello este trabajo monográfico el cual nos mostrará los principios a partir
de los cuales se explican una gran parte de los problemas planteados en la
mecánica clásica, en especial aquellos relativos al movimiento de los cuerpos.
Es así que desarrollaremos a continuación la 3ra Ley de Newton.
Los autores.
6
I. LEYES DE NEWTON
1.1 Generalidades
Para la realización de este trabajo se usará dos conceptos, la
fuerza y la masa, para analizar los principios de la Dinámica,
los cuales están establecidos en solo tres leyes que fueron
claramente enunciadas por Isaac Newton (1642-1727), quien
las publicó, por primera vez, en 1687 en su Philosophiae
Naturalis Principia Mathematica (Principios matemáticos de la
filosofía natural).
Tales enunciados se conocen como leyes del movimiento de
Newton:
 La primera ley dice que si la fuerza neta sobre un
cuerpo es cero, su movimiento no cambia. (LEY DE
LA INERCIA)
 La segunda ley relaciona la fuerza con la aceleración
cuando la fuerza neta no es cero. (LEY
FUNDAMENTAL DE LA DINÁMICA)
 La tercera ley es una relación entre las fuerzas que
ejercen dos cuerpos que interactúan entre sí.
(PRINCIPIO DE ACCIÓN Y REACCIÓN)
Las leyes de Newton no son producto de deducciones
matemáticas, sino una síntesis que los físicos han descubierto
al realizar un sin número de experimentos con cuerpos en
movimiento. (Newton uso las ideas y las observaciones que
muchos científicos hicieron antes que él, como Copérnico,
Brahe, Kepler y especialmente Galileo Galilei, quien murió el
7
mismo año en que nació Newton.) Dichas leyes son
verdaderamente fundamentales porque no pueden deducirse ni
demostrarse a partir de otros principios. Las leyes de Newton
sonla base de la Mecánica Clásica (también llamada Mecánica
Newtoniana); al usarlas seremos capaces de comprender los
tipos de movimiento más conocidos.
1.2 De los inicios a las Leyes de Newton
Isaac Newton nació en 1642 físico y matemático, el mismo año
de la muerte de Galileo, en Woolsthorpe en Inglaterra. Nació
prematuro, su padre murió tres meses antes de nacer, su madre
se volvió a casar dos años después con Barnabas Smithun rico
clérigo de north Witham; A raíz de esto Isaac fue confiado al
cuidado de su abuela. El espectro de ese abandono, junto conla
tragedia de no haber conocido a su padre, persiguió a Newton
el resto de sus días. Despreciaba a su padrastro (según sus
anotaciones de su diario 1662). A los cinco años fue
8
considerado un niño distraído y vago. Manifestó el tipo de
curiosidad muy tempranamente que definiría los grandes éxitos
en su vida. Newton pasó incontables horas construyendo
relojes, cometas, relojes de sol y molinos en miniatura
(movidos porratoncitos), además de dibujar detallados esbozos
de animales y barcos.
Al cumplir los diez años murió su padrastro y su madre heredó
una considerable herencia. Conel bajo rendimiento de Isaac su
madre lo sacó de la escuela y lo puso a trabajar en la granja,
pero tampoco puso interés en las propiedades de su madre. Por
medio de su tío hermano de su mamá regresa a la escuela. Es
ahí donde vive con director de la escuela y tuvo deseos de ir a
la universidad. Es así que Newton recibió ayuda para proseguir
sus estudios. Se inclinó por las matemáticas, la mecánica y
empezó a concentrarse en la óptica y gravitación. Es así que se
cuenta una leyenda, cuando le cayó una manzana sobre la
cabeza, despertándole de una siesta bajo un árbol y
espoleándole a definir las leyes de la gravitación, se cree que
fue entonces que realizó experimentos con péndulos, etc.
En 1665 Newton se retiró de la universidad por la epidemia de
fiebre bubónica que ocasionó el cierre de esta. Newton pasó
dieciocho meses en su casa donde se dedicó por su cuenta a la
mecánica y las matemáticas, a su regreso a la universidad
estudió la filosofía de Aristóteles y de Descartes, así como la
ciencia de Thomas Hobbes ydeRobertBoyle. Quedó cautivado
por la matemática de Copérnico y la astronomía de Galileo,
9
además de óptica de Kepler. Luego empezó sus experimentos
con prismas sobres refracción y dispersión de la luz.
La llegada de Isaac Barrow influenció sobre el futuro de
Newton, siendo este un profesor Lucasiano de matemáticas;
Barrow reconoció las extraordinarias aptitudes matemática de
Newton, este lo dejó como sucesorde la cátedra de matemática
al joven Newton de 27 años.
Posterior a eso Newton profundizó sus estudios en óptica,
matemática pura, había descubierto métodos generales de
resolver problemas de curvatura. Este descubrimiento provocó
disputas con los partidarios del matemático y filósofo alemán
Leibniz, que una década después publicó descubrimientos
sobre cálculo diferencial e integral que también Newton había
descubierto, por lo cual se hicieron enemigos.
10
En 1678, Newton sufrió una grave crisis mental poco después
murió su madre y se distanció de los demás. Se dedicó
secretamente a alquimia.
En 1666 Newton había empezado a proponer teorías del
movimiento y escribió un libro contres volúmenes “Philophiae
Naturalis Principia Mathematica”, este libro abarca las tres
Leyes de Newton.
1.3 TERCERA LEY DE NEWTON
Esta Ley fue formulada en los siguientes términos: “Si un
cuerpo ejerce una fuerza (acción) sobre otra, este ejerce sobre
el primero otra fuerza (reacción) del mismo modo y dirección,
11
pero de sentido contrario”. Es importante resaltar que dichas
fuerzas de acción y reacción actúan sobre cuerpos distintos y
por lo tanto sus efectos no se anulan.
Las observaciones sugieren que una fuerza aplicada a cualquier
objeto es siempre aplicada por otro objeto. Un caballo tira de
una carreta, una personaempuja un carrito de supermercado, un
martillo empuja a un clavo, un imán atrae un clip sujeta papeles.
En cada uno de estos ejemplos se ejerce una fuerza sobre un
objeto y esta es ejercida por otro objeto.
Por ejemplo, la fuerza que se ejerce sobre el clavo es ejercida
por el martillo, pero este también ejerce una fuerza opuesta
sobre el martillo, dado que la rapidez del martillo se reduce
rápidamente a cero durante el contacto. Solo una gran fuerza
puede causar esa rápida desaceleración del martillo entonces,
dijo Newton los dos cuerpos deben tratarse según la misma
base. Como evidencia de la validez de la Tercera Ley de
Newton observesu mano cuando empuja contra el borde de un
escritorio.
La forma de la mano se altera, lo cual es clara evidencia de que
se ejerce una fuerza sobreella. Puede ver el bordedel escritorio
oprimiendo la mano e incluso sentir el escritorio ejerciendo una
fuerza sobre su mano, lo cual por cierto duele.
12
La fuerza que el escritorio ejerce sobresu mano tiene la misma
magnitud que la fuerza que su mano ejerce sobre el escritorio.
Esto es válido no solo cuando el escritorio está en reposo, sino
incluso cuando el escritorio acelera debido a la fuerza que
ejerce su mano.
Demostración de la patinadora.
Como hay muy poca fricción entre sus patines y el hielo, la
patinadora se moverá libremente si una fuerza es ejercida sobre
ella; la patinadora empuja contra la pared, y entonces ella se
empieza a mover hacia atrás. La fuerza que ella ejerce sobrela
pared no puede moverla, pues tal fuerza actúa sobre la pared.
Algo tiene que haber ejercido una fuerza sobre ella para que
empiece a moverse y esa fuerza solo puede haber sido ejercida
por la pared. La fuerza con que la pared empuja sobre la
patinadora es por la Tercera Ley de Newton igual y opuesta a
la fuerza que la patinadora ejerce sobre la pared.
13
¿Qué ejerce la fuerza para mover un automóvil, qué hace
que un automóvil vaya hacia adelante?
Una respuesta común es que el motor hace al automóvil
moverse hacia adelante. Pero el asunto no es tan sencillo. El
motor hace girar los neumáticos. Pero qué ocurre si los
neumáticos están sobrehielo resbaloso o sobreuna capa gruesa
de fango. Simplemente girarán sin avanzar. Se necesita la
fricción. En el suelo sólido, los neumáticos empujan hacia atrás
contra el suelo debido a la fricción. Por la tercera ley de
Newton, el suelo empuja sobre los neumáticos en la dirección
opuesta, acelerando el automóvil hacia adelante.
14
LIBROS
1. La Tercera Ley de Newton o Ley de la Interacción,
describe una importante propiedad de las fuerzas. Por
ejemplo, si sobre un cuerpo A se ejerce una fuerza,
deberá haber un agente exterior, otro cuerpo B, que la
ejerza. La Tercera Ley dice que el cuerpo A ejerce sobre
el cuerpo B una fuerza deigual módulo y dirección, pero
de sentido opuesto. (Física preuniversitaria Volumen1,
Allan H. Cromer, cap 4-pag76)
2. Hace referencia explícita a las interacciones entre
partículas. Hasta ahora nuestro sistema a sido una
partícula, hemos sustituido el resto del Universo por la
fuerza que ejerce sobre nuestro sistema y no nos hemos
preocupado de qué le ocurre a ese exterior. La
experiencia ordinaria nos indica que cuando actuamos
sobre un objeto, este también actúa sobre nosotros.
(Física, José A. Ibáñez Mengual-pag 93).
15
CONCLUSIONES
Las leyes de Newton nos hacen una descripcióndelmovimiento
de un cuerpo.
En sus estudios, Newton pudo comprobar que en la interacción
de dos cuerpos, la fuerza siempre aparecerá en pares, para cada
acción de un cuerpo sobre otro, siempre existirá una reacción
igual y contraria de este sobre el primero. Con todas estas
observaciones Newton pudo sintetizar el enunciado de su
tercera ley, conocida también como “Ley de acción y la
reacción”.
Las dos fuerzas que se mencionan en la tercera ley de Newton
se denominan acción y reacción, cualquiera de ellas puede ser
indistintamente considerada como la fuerza de acción o
reacción. Se observa que la acción es aplicada y por lo tanto
actúa en uno de los cuerpos yque la reacción actúa en el cuerpo
que ejerce la acción, esto quiere decir que las fuerzas de acción
y de reacción están aplicadas en cuerpos diferentes.
16
BIBLIOGRAFÍA
Empresa Periodística Ncional SAC(1999). Enciclopedia Temática escolar.
Perú: Impreso por Queberoc-VISOR
Grupo Editorial CEAC (2002). Mega enciclopedia Temática El Gran
Maestro. Perú: Editorial Tres Torres. 1° edición.
Grupo Cultural (2013). Enciclopedia Estudiantil Interactiva. Perú:
ABACUSSL
Leyes de Newton Recuperado de
https://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_Newton
Dinámica.Recuperadode https://es.wikipedia.org/wiki/Din%C3%A1mica
Leyesde Newton https://es.scribd.com/doc/233250654/Monografia-de-Las-
Leyes-de-Newton
Bibliotecade Investigaciones.Física.Recuperadode
https://bibliotecadeinvestigaciones.wordpress.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de isaac newton
Historia de isaac newtonHistoria de isaac newton
Historia de isaac newton
jccedeno2
 
(Español) nuevo descubrimeinto
(Español) nuevo descubrimeinto(Español) nuevo descubrimeinto
(Español) nuevo descubrimeinto
victorespinozaguedez
 
Isaac newton.
Isaac newton.Isaac newton.
Isaac newton.
inmisilina
 
Biografía de Isaac Newton
Biografía de Isaac NewtonBiografía de Isaac Newton
Biografía de Isaac Newton
Dayana Benalcázar Reyes
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Origendeluniverso
OrigendeluniversoOrigendeluniverso
Origendeluniverso
Gloria Heredia Sanchez
 
Artykul z kosmologii
Artykul z kosmologiiArtykul z kosmologii
Artykul z kosmologii
Krzysztof Gabrys
 
Historia de la física
Historia de la físicaHistoria de la física
Historia de la física
camilavegadelgado
 
Guías atomoo-n°-1-la-materia-del-universo
Guías atomoo-n°-1-la-materia-del-universoGuías atomoo-n°-1-la-materia-del-universo
Guías atomoo-n°-1-la-materia-del-universo
Alexandra Ruiz
 
T1E5
T1E5T1E5
Isaac Newton - Diapositivas.
Isaac Newton - Diapositivas.Isaac Newton - Diapositivas.
Isaac Newton - Diapositivas.
145251251812
 
Como vemos la realidad y a nosotros mismos y la perspectiva científica occide...
Como vemos la realidad y a nosotros mismos y la perspectiva científica occide...Como vemos la realidad y a nosotros mismos y la perspectiva científica occide...
Como vemos la realidad y a nosotros mismos y la perspectiva científica occide...
José Toledo
 
Presentación isaac newton
Presentación isaac newtonPresentación isaac newton
Presentación isaac newton
Luis Giovanetty
 
Trabajo de elementos de computacion power poin
Trabajo de elementos de computacion power poinTrabajo de elementos de computacion power poin
Trabajo de elementos de computacion power poin
Horacio Quintana
 
Dddddddddddddd (1)
Dddddddddddddd (1)Dddddddddddddd (1)
Física
FísicaFísica
Creacióndeluniverso123
Creacióndeluniverso123Creacióndeluniverso123
Creacióndeluniverso123
karlamendez12
 
Isaac newton lina
Isaac newton linaIsaac newton lina
Isaac newton lina
linacordovan
 
Cuadernillo fisica para_todos_
Cuadernillo fisica para_todos_Cuadernillo fisica para_todos_
Cuadernillo fisica para_todos_
Shirley Córdova
 

La actualidad más candente (19)

Historia de isaac newton
Historia de isaac newtonHistoria de isaac newton
Historia de isaac newton
 
(Español) nuevo descubrimeinto
(Español) nuevo descubrimeinto(Español) nuevo descubrimeinto
(Español) nuevo descubrimeinto
 
Isaac newton.
Isaac newton.Isaac newton.
Isaac newton.
 
Biografía de Isaac Newton
Biografía de Isaac NewtonBiografía de Isaac Newton
Biografía de Isaac Newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Origendeluniverso
OrigendeluniversoOrigendeluniverso
Origendeluniverso
 
Artykul z kosmologii
Artykul z kosmologiiArtykul z kosmologii
Artykul z kosmologii
 
Historia de la física
Historia de la físicaHistoria de la física
Historia de la física
 
Guías atomoo-n°-1-la-materia-del-universo
Guías atomoo-n°-1-la-materia-del-universoGuías atomoo-n°-1-la-materia-del-universo
Guías atomoo-n°-1-la-materia-del-universo
 
T1E5
T1E5T1E5
T1E5
 
Isaac Newton - Diapositivas.
Isaac Newton - Diapositivas.Isaac Newton - Diapositivas.
Isaac Newton - Diapositivas.
 
Como vemos la realidad y a nosotros mismos y la perspectiva científica occide...
Como vemos la realidad y a nosotros mismos y la perspectiva científica occide...Como vemos la realidad y a nosotros mismos y la perspectiva científica occide...
Como vemos la realidad y a nosotros mismos y la perspectiva científica occide...
 
Presentación isaac newton
Presentación isaac newtonPresentación isaac newton
Presentación isaac newton
 
Trabajo de elementos de computacion power poin
Trabajo de elementos de computacion power poinTrabajo de elementos de computacion power poin
Trabajo de elementos de computacion power poin
 
Dddddddddddddd (1)
Dddddddddddddd (1)Dddddddddddddd (1)
Dddddddddddddd (1)
 
Física
FísicaFísica
Física
 
Creacióndeluniverso123
Creacióndeluniverso123Creacióndeluniverso123
Creacióndeluniverso123
 
Isaac newton lina
Isaac newton linaIsaac newton lina
Isaac newton lina
 
Cuadernillo fisica para_todos_
Cuadernillo fisica para_todos_Cuadernillo fisica para_todos_
Cuadernillo fisica para_todos_
 

Similar a Monografía paulita-ultimo (1)

Leyes esenciales en el conocimiento de dinámica , leyes de Newton.
Leyes esenciales en el conocimiento de dinámica , leyes de Newton.Leyes esenciales en el conocimiento de dinámica , leyes de Newton.
Leyes esenciales en el conocimiento de dinámica , leyes de Newton.
JuanCarlos2550
 
6a62ab94b3a0418a921bf7847e6aafba.pdf
6a62ab94b3a0418a921bf7847e6aafba.pdf6a62ab94b3a0418a921bf7847e6aafba.pdf
6a62ab94b3a0418a921bf7847e6aafba.pdf
CesarMartinez626039
 
Resumen biografia
Resumen biografiaResumen biografia
Resumen biografia
Alex V-m
 
Isaac Newton
Isaac NewtonIsaac Newton
Isaac Newton
lucialazaro
 
Gravedad una fuerza invisible
Gravedad una fuerza invisibleGravedad una fuerza invisible
Gravedad una fuerza invisible
Enrique Farrera
 
Newton
NewtonNewton
Newton
Emira Lopez
 
Isaac newton vida y leyes de la mecanica
Isaac newton vida y leyes de la mecanicaIsaac newton vida y leyes de la mecanica
Isaac newton vida y leyes de la mecanica
robertorivera59
 
Newton flay
Newton flayNewton flay
Newton flay
guest603f14
 
Leyes de Isaac Newton
Leyes de Isaac  Newton Leyes de Isaac  Newton
Leyes de Isaac Newton
Valeria Meza Pacheco
 
leyes de newton
leyes de newtonleyes de newton
leyes de newton
DulceHernandez728608
 
Presenta..
 Presenta.. Presenta..
Presenta..
145251251812
 
Newton
NewtonNewton
Isacc newton
Isacc newtonIsacc newton
Isacc newton
Johnny Parra
 
Trabajo de computacion de las leyes de newton
Trabajo de computacion de las leyes de newtonTrabajo de computacion de las leyes de newton
Trabajo de computacion de las leyes de newton
jmackliff
 
Trabajo de elementos de computacion power poin
Trabajo de elementos de computacion power poinTrabajo de elementos de computacion power poin
Trabajo de elementos de computacion power poin
Horacio Quintana
 
Trabajo de elementos de computacion power poin
Trabajo de elementos de computacion power poinTrabajo de elementos de computacion power poin
Trabajo de elementos de computacion power poin
Horacio Quintana
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Abigail Soberon
 
la teoria de newton
la teoria de newtonla teoria de newton
la teoria de newton
elena2205
 
Isaac Newton
Isaac NewtonIsaac Newton
Isaac Newton
Joaquin Luceno
 
Newton
NewtonNewton

Similar a Monografía paulita-ultimo (1) (20)

Leyes esenciales en el conocimiento de dinámica , leyes de Newton.
Leyes esenciales en el conocimiento de dinámica , leyes de Newton.Leyes esenciales en el conocimiento de dinámica , leyes de Newton.
Leyes esenciales en el conocimiento de dinámica , leyes de Newton.
 
6a62ab94b3a0418a921bf7847e6aafba.pdf
6a62ab94b3a0418a921bf7847e6aafba.pdf6a62ab94b3a0418a921bf7847e6aafba.pdf
6a62ab94b3a0418a921bf7847e6aafba.pdf
 
Resumen biografia
Resumen biografiaResumen biografia
Resumen biografia
 
Isaac Newton
Isaac NewtonIsaac Newton
Isaac Newton
 
Gravedad una fuerza invisible
Gravedad una fuerza invisibleGravedad una fuerza invisible
Gravedad una fuerza invisible
 
Newton
NewtonNewton
Newton
 
Isaac newton vida y leyes de la mecanica
Isaac newton vida y leyes de la mecanicaIsaac newton vida y leyes de la mecanica
Isaac newton vida y leyes de la mecanica
 
Newton flay
Newton flayNewton flay
Newton flay
 
Leyes de Isaac Newton
Leyes de Isaac  Newton Leyes de Isaac  Newton
Leyes de Isaac Newton
 
leyes de newton
leyes de newtonleyes de newton
leyes de newton
 
Presenta..
 Presenta.. Presenta..
Presenta..
 
Newton
NewtonNewton
Newton
 
Isacc newton
Isacc newtonIsacc newton
Isacc newton
 
Trabajo de computacion de las leyes de newton
Trabajo de computacion de las leyes de newtonTrabajo de computacion de las leyes de newton
Trabajo de computacion de las leyes de newton
 
Trabajo de elementos de computacion power poin
Trabajo de elementos de computacion power poinTrabajo de elementos de computacion power poin
Trabajo de elementos de computacion power poin
 
Trabajo de elementos de computacion power poin
Trabajo de elementos de computacion power poinTrabajo de elementos de computacion power poin
Trabajo de elementos de computacion power poin
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
la teoria de newton
la teoria de newtonla teoria de newton
la teoria de newton
 
Isaac Newton
Isaac NewtonIsaac Newton
Isaac Newton
 
Newton
NewtonNewton
Newton
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Monografía paulita-ultimo (1)

  • 1. 1 “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL FÍSICA TEMA: TERCERA LEY DE NEWTON ALUMNOS:  JAUREGUI RODRIGUEZ, DAYANNA  LARA PALOMINO, JHAMELY  LIMA VILA, PAULA ALEJANDRA DOCENTE: ING. LUIS ENRIQUE RUIZ MORENO SEMESTRE II – AULA 24
  • 3. 3 DEDICATORIA Dedicamos el presente trabajo a nuestros padres ya que son la fuerza y motivación para seguir adelante y a nuestros profesores que conmucho esfuerzo nos guían en este camino de superación.
  • 4. 4 INTRODUCCIÓN Desde la antigüedad el hombre ha querido comprender muchas cosas que sucedíanen su vida cotidiana, es así queél se preguntaba el porquéde las cosas, que era lo que los impulsaba y que provocaba el movimiento. Una de las primeras reflexiones sobre las causas de movimiento fue debido al filósofo griego Aristóteles; es quien estudia primero las causas del movimiento y después el movimiento de los cuerpos. Este enfoque dificultó el avance del conocimiento del fenómeno del movimiento hasta San Alberto Magno, que fue quien hizo notar esta dificultad y en última instancia hasta Galileo Galilei e Isaac Newton. Los experimentos de Galileo sobre cuerpos uniformemente acelerados condujeron a Isaac Newton a formular sus leyes fundamentales del movimiento, las cuales presentó en su obra principal Philophiae Naturalis Principia Mathematica. Los científicos actuales consideran que las leyes que formuló Newton dan las respuestas correctas a la mayor parte de los problemas relativos a los cuerpos en movimiento.
  • 5. 5 Es por ello este trabajo monográfico el cual nos mostrará los principios a partir de los cuales se explican una gran parte de los problemas planteados en la mecánica clásica, en especial aquellos relativos al movimiento de los cuerpos. Es así que desarrollaremos a continuación la 3ra Ley de Newton. Los autores.
  • 6. 6 I. LEYES DE NEWTON 1.1 Generalidades Para la realización de este trabajo se usará dos conceptos, la fuerza y la masa, para analizar los principios de la Dinámica, los cuales están establecidos en solo tres leyes que fueron claramente enunciadas por Isaac Newton (1642-1727), quien las publicó, por primera vez, en 1687 en su Philosophiae Naturalis Principia Mathematica (Principios matemáticos de la filosofía natural). Tales enunciados se conocen como leyes del movimiento de Newton:  La primera ley dice que si la fuerza neta sobre un cuerpo es cero, su movimiento no cambia. (LEY DE LA INERCIA)  La segunda ley relaciona la fuerza con la aceleración cuando la fuerza neta no es cero. (LEY FUNDAMENTAL DE LA DINÁMICA)  La tercera ley es una relación entre las fuerzas que ejercen dos cuerpos que interactúan entre sí. (PRINCIPIO DE ACCIÓN Y REACCIÓN) Las leyes de Newton no son producto de deducciones matemáticas, sino una síntesis que los físicos han descubierto al realizar un sin número de experimentos con cuerpos en movimiento. (Newton uso las ideas y las observaciones que muchos científicos hicieron antes que él, como Copérnico, Brahe, Kepler y especialmente Galileo Galilei, quien murió el
  • 7. 7 mismo año en que nació Newton.) Dichas leyes son verdaderamente fundamentales porque no pueden deducirse ni demostrarse a partir de otros principios. Las leyes de Newton sonla base de la Mecánica Clásica (también llamada Mecánica Newtoniana); al usarlas seremos capaces de comprender los tipos de movimiento más conocidos. 1.2 De los inicios a las Leyes de Newton Isaac Newton nació en 1642 físico y matemático, el mismo año de la muerte de Galileo, en Woolsthorpe en Inglaterra. Nació prematuro, su padre murió tres meses antes de nacer, su madre se volvió a casar dos años después con Barnabas Smithun rico clérigo de north Witham; A raíz de esto Isaac fue confiado al cuidado de su abuela. El espectro de ese abandono, junto conla tragedia de no haber conocido a su padre, persiguió a Newton el resto de sus días. Despreciaba a su padrastro (según sus anotaciones de su diario 1662). A los cinco años fue
  • 8. 8 considerado un niño distraído y vago. Manifestó el tipo de curiosidad muy tempranamente que definiría los grandes éxitos en su vida. Newton pasó incontables horas construyendo relojes, cometas, relojes de sol y molinos en miniatura (movidos porratoncitos), además de dibujar detallados esbozos de animales y barcos. Al cumplir los diez años murió su padrastro y su madre heredó una considerable herencia. Conel bajo rendimiento de Isaac su madre lo sacó de la escuela y lo puso a trabajar en la granja, pero tampoco puso interés en las propiedades de su madre. Por medio de su tío hermano de su mamá regresa a la escuela. Es ahí donde vive con director de la escuela y tuvo deseos de ir a la universidad. Es así que Newton recibió ayuda para proseguir sus estudios. Se inclinó por las matemáticas, la mecánica y empezó a concentrarse en la óptica y gravitación. Es así que se cuenta una leyenda, cuando le cayó una manzana sobre la cabeza, despertándole de una siesta bajo un árbol y espoleándole a definir las leyes de la gravitación, se cree que fue entonces que realizó experimentos con péndulos, etc. En 1665 Newton se retiró de la universidad por la epidemia de fiebre bubónica que ocasionó el cierre de esta. Newton pasó dieciocho meses en su casa donde se dedicó por su cuenta a la mecánica y las matemáticas, a su regreso a la universidad estudió la filosofía de Aristóteles y de Descartes, así como la ciencia de Thomas Hobbes ydeRobertBoyle. Quedó cautivado por la matemática de Copérnico y la astronomía de Galileo,
  • 9. 9 además de óptica de Kepler. Luego empezó sus experimentos con prismas sobres refracción y dispersión de la luz. La llegada de Isaac Barrow influenció sobre el futuro de Newton, siendo este un profesor Lucasiano de matemáticas; Barrow reconoció las extraordinarias aptitudes matemática de Newton, este lo dejó como sucesorde la cátedra de matemática al joven Newton de 27 años. Posterior a eso Newton profundizó sus estudios en óptica, matemática pura, había descubierto métodos generales de resolver problemas de curvatura. Este descubrimiento provocó disputas con los partidarios del matemático y filósofo alemán Leibniz, que una década después publicó descubrimientos sobre cálculo diferencial e integral que también Newton había descubierto, por lo cual se hicieron enemigos.
  • 10. 10 En 1678, Newton sufrió una grave crisis mental poco después murió su madre y se distanció de los demás. Se dedicó secretamente a alquimia. En 1666 Newton había empezado a proponer teorías del movimiento y escribió un libro contres volúmenes “Philophiae Naturalis Principia Mathematica”, este libro abarca las tres Leyes de Newton. 1.3 TERCERA LEY DE NEWTON Esta Ley fue formulada en los siguientes términos: “Si un cuerpo ejerce una fuerza (acción) sobre otra, este ejerce sobre el primero otra fuerza (reacción) del mismo modo y dirección,
  • 11. 11 pero de sentido contrario”. Es importante resaltar que dichas fuerzas de acción y reacción actúan sobre cuerpos distintos y por lo tanto sus efectos no se anulan. Las observaciones sugieren que una fuerza aplicada a cualquier objeto es siempre aplicada por otro objeto. Un caballo tira de una carreta, una personaempuja un carrito de supermercado, un martillo empuja a un clavo, un imán atrae un clip sujeta papeles. En cada uno de estos ejemplos se ejerce una fuerza sobre un objeto y esta es ejercida por otro objeto. Por ejemplo, la fuerza que se ejerce sobre el clavo es ejercida por el martillo, pero este también ejerce una fuerza opuesta sobre el martillo, dado que la rapidez del martillo se reduce rápidamente a cero durante el contacto. Solo una gran fuerza puede causar esa rápida desaceleración del martillo entonces, dijo Newton los dos cuerpos deben tratarse según la misma base. Como evidencia de la validez de la Tercera Ley de Newton observesu mano cuando empuja contra el borde de un escritorio. La forma de la mano se altera, lo cual es clara evidencia de que se ejerce una fuerza sobreella. Puede ver el bordedel escritorio oprimiendo la mano e incluso sentir el escritorio ejerciendo una fuerza sobre su mano, lo cual por cierto duele.
  • 12. 12 La fuerza que el escritorio ejerce sobresu mano tiene la misma magnitud que la fuerza que su mano ejerce sobre el escritorio. Esto es válido no solo cuando el escritorio está en reposo, sino incluso cuando el escritorio acelera debido a la fuerza que ejerce su mano. Demostración de la patinadora. Como hay muy poca fricción entre sus patines y el hielo, la patinadora se moverá libremente si una fuerza es ejercida sobre ella; la patinadora empuja contra la pared, y entonces ella se empieza a mover hacia atrás. La fuerza que ella ejerce sobrela pared no puede moverla, pues tal fuerza actúa sobre la pared. Algo tiene que haber ejercido una fuerza sobre ella para que empiece a moverse y esa fuerza solo puede haber sido ejercida por la pared. La fuerza con que la pared empuja sobre la patinadora es por la Tercera Ley de Newton igual y opuesta a la fuerza que la patinadora ejerce sobre la pared.
  • 13. 13 ¿Qué ejerce la fuerza para mover un automóvil, qué hace que un automóvil vaya hacia adelante? Una respuesta común es que el motor hace al automóvil moverse hacia adelante. Pero el asunto no es tan sencillo. El motor hace girar los neumáticos. Pero qué ocurre si los neumáticos están sobrehielo resbaloso o sobreuna capa gruesa de fango. Simplemente girarán sin avanzar. Se necesita la fricción. En el suelo sólido, los neumáticos empujan hacia atrás contra el suelo debido a la fricción. Por la tercera ley de Newton, el suelo empuja sobre los neumáticos en la dirección opuesta, acelerando el automóvil hacia adelante.
  • 14. 14 LIBROS 1. La Tercera Ley de Newton o Ley de la Interacción, describe una importante propiedad de las fuerzas. Por ejemplo, si sobre un cuerpo A se ejerce una fuerza, deberá haber un agente exterior, otro cuerpo B, que la ejerza. La Tercera Ley dice que el cuerpo A ejerce sobre el cuerpo B una fuerza deigual módulo y dirección, pero de sentido opuesto. (Física preuniversitaria Volumen1, Allan H. Cromer, cap 4-pag76) 2. Hace referencia explícita a las interacciones entre partículas. Hasta ahora nuestro sistema a sido una partícula, hemos sustituido el resto del Universo por la fuerza que ejerce sobre nuestro sistema y no nos hemos preocupado de qué le ocurre a ese exterior. La experiencia ordinaria nos indica que cuando actuamos sobre un objeto, este también actúa sobre nosotros. (Física, José A. Ibáñez Mengual-pag 93).
  • 15. 15 CONCLUSIONES Las leyes de Newton nos hacen una descripcióndelmovimiento de un cuerpo. En sus estudios, Newton pudo comprobar que en la interacción de dos cuerpos, la fuerza siempre aparecerá en pares, para cada acción de un cuerpo sobre otro, siempre existirá una reacción igual y contraria de este sobre el primero. Con todas estas observaciones Newton pudo sintetizar el enunciado de su tercera ley, conocida también como “Ley de acción y la reacción”. Las dos fuerzas que se mencionan en la tercera ley de Newton se denominan acción y reacción, cualquiera de ellas puede ser indistintamente considerada como la fuerza de acción o reacción. Se observa que la acción es aplicada y por lo tanto actúa en uno de los cuerpos yque la reacción actúa en el cuerpo que ejerce la acción, esto quiere decir que las fuerzas de acción y de reacción están aplicadas en cuerpos diferentes.
  • 16. 16 BIBLIOGRAFÍA Empresa Periodística Ncional SAC(1999). Enciclopedia Temática escolar. Perú: Impreso por Queberoc-VISOR Grupo Editorial CEAC (2002). Mega enciclopedia Temática El Gran Maestro. Perú: Editorial Tres Torres. 1° edición. Grupo Cultural (2013). Enciclopedia Estudiantil Interactiva. Perú: ABACUSSL Leyes de Newton Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_Newton Dinámica.Recuperadode https://es.wikipedia.org/wiki/Din%C3%A1mica Leyesde Newton https://es.scribd.com/doc/233250654/Monografia-de-Las- Leyes-de-Newton Bibliotecade Investigaciones.Física.Recuperadode https://bibliotecadeinvestigaciones.wordpress.com/