SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO
PRACTICO Nº 1
Nombre y apellido: Quintana Horacio Emmanel
DNI: 37392944
Carrera: Profesorado en matemáticas
Profesora: Laura Gronda
BIOGRAFIA DE ISSAC NEWTON
Isaax Newton (25 de diciembre de 1642
– 20 de marzo de 1727) fue un físico,
filósofo, teólogo, inventor, alquimista y
matemático inglés, autor de los
Philosophiae naturalis principia
mathematica, más conocidos como
los Principia, donde describió la ley
de la gravitación universal y
estableció las bases de la mecánica
clásica mediante las leyes que llevan
su nombre. Entre sus otros
descubrimientos científicos destacan
los trabajos sobre la naturaleza de la
luz y la óptica (que se presentan
principalmente en su obra Opticks) y
el desarrollo del cálculo matemático..
Isaac Newton Nació el 4 de enero de 1643 en Woolsthorpe, Lincolnshire,
Inglaterra. En esa fecha el calendario usado era el juliano y correspondía al 25
de diciembre de 1642, día de la Navidad, La casa donde nació y vivió su
juventud se ubica en el lado oeste del valle del río Witham, más abajo de la
meseta de Kesteven, en dirección a la ciudad de Grantham. Sus padres
fueron Isaac Newton y Hannah Ayscough, dos campesinos puritanos
Cumplidos los dieciséis años, su madre aconsejada por el maestro de
Newton y por su propio hermano, accedió a preparar su ingreso en la
universidad. A los dieciocho años ingresó en la Universidad de Cambridge
para continuar sus estudios. Newton nunca asistió regularmente a sus
clases, ya que su principal interés era la biblioteca.
Se graduó en el Trinity College como un estudiante mediocre debido a
su formación principalmente autodidacta, leyendo algunos de los libros más
Importantes de matemática y filosofía natural de la época. En 1663 Newton leyó
la Clavismathematicae, de William Oughtred; la Geometría, de Descartes; de
Frans vanSchooten; la Óptica de Kepler; la Opera mathematica, de Viète,
editadas por VanSchooten y, en 1664, la Aritmética, de John Wallis, que le
serviría como introducción a sus investigaciones sobre las series infinitas, el
teorema del binomio y ciertas cuadraturas
Isaa En 1663 conoció a Isaac Barrow, quien le dio clase como su primer
profesor Lucasiano de matemática. En la misma época entró en contacto con
los trabajos de Galileo, Fermat, Hugensy otros, a partir, probablemente, de la
edición de 1659 de la Geometría, de Descartes, por Van Schooten. Newton
Newtonsuperó rápidamente a Barrow, quien solicitaba su ayuda frecuentemente
en problemas matemáticos.
En esta época la geometría y la óptica ya tenían un papel esencial en la vida de
Newton. Fue en este momento que su fama comenzó a crecer, ya que inició una
correspondencia con la Royal Society. Newton les envió algunos de sus
descubrimientos y un telescopio que suscitó gran interés entre los miembros de
la Sociedad, aunque también las críticas de algunos, principalmente
Robert Hooke. Este fue el comienzo de una de las muchas disputas que tuvo en
su carrera científica.. Newton resolvió el problema con el que Hooke no había
podido y sus resultados los escribió en lo que muchos científicos creen que es el
libro más importante de la historia de la ciencia, Philosophiae naturalis principia
mathematica.
Desde finales de 1664 trabajó intensamente en diferentes problemas
matemáticos. Abordó entonces el teorema del binomio, a partir de los
trabajos de John Wallis, y desarrolló un método propio denominado
cálculo de fluxiones. Poco después regresó a la granja familiar a causa de
una epidemia de peste bubónica.
Retirado con su familia durante los años 1665 y 1666, conoció un período
muy intenso de descubrimientos, entre los que destaca la ley del inverso
del cuadrado de la gravitación, su desarrollo de las bases de la
mecánica clásica, la formalización del método de fluxiones y la
generalización del teorema del binomio, poniendo además de manifiesto la
naturaleza física de los colores. Sin embargo, guardaría silencio durante
mucho tiempo sobre sus descubrimientos ante el temor a las críticas y al
robo de sus ideas.
De 1667 a 1669 emprendió investigaciones sobre óptica y fue elegido
fellow del Trinity College. En 1669, su mentor, Isaac Barrow, renunció a su
Cátedra Lucasiana de matemática, puesto en el que Newton le sucedería
hasta 1696. El mismo año envió a John Collins, por medio de Barrow, su
Analysis per aequationes número terminorum infinitos. Para Newton, este
manuscrito representa la introducción a un potente método general, que
desarrollaría más tarde: su cálculo diferencial e integral.
Newton había descubierto los principios de su cálculo diferencial e integral
hacia 1665-1666 y, durante el decenio siguiente, elaboró al menos tres
enfoques diferentes de su nuevo análisis. Newton y Leibniz protagonizaron una
agria polémica sobre la autoría del desarrollo de esta rama de la matemática.
Los historiadores de la ciencia consideran que ambos desarrollaron el cálculo
independientemente, si bien la notación de Leibniz era mejor y la formulación
de Newton se aplicaba mejor a problemas prácticos. La polémica dividió aún
más a los matemáticos británicos y continentales. Sin embargo esta separación
no fue tan profunda como para que Newton y Leibniz dejaran de intercambiar
resultados.
Newton abordó el desarrollo del cálculo a partir de la geometría analítica
desarrollando un enfoque geométrico y analítico de las derivadas matemáticas
aplicadas sobre curvas definidas a través de ecuaciones. Newton también
buscaba cómo cuadrar distintas curvas, y la relación entre la cuadratura y la
teoría de tangentes. Después de los estudios de Roberval, Newton se percató
de que el método de tangentes podía utilizarse para obtener las velocidades
instantáneas de una trayectoria conocida. En sus primeras investigaciones
Newton lidia únicamente con problemas geométricos, como encontrar
tangentes, curvaturas y áreas utilizando como base matemática la
geometría analítica de Descartes.
Después de 1666 Newton abandonó sus trabajos matemáticos,
sintiéndose interesado cada vez más por el estudio de la naturaleza y la
creación de sus Principia.
TRABAJO SOBRE LA LUZ
Entre 1670 y 1672 trabajó intensamente en problemas relacionados con
la óptica y la naturaleza de la luz. Newton demostró que la luz blanca
estaba formada por una banda de colores (rojo, naranja, amarillo, verde,
cian, azul y violeta) que podían separarse por medio de un prisma. Como
consecuencia de estos trabajos concluyó que cualquier
telescopio refractor sufriría de un tipo de aberración conocida en la
actualidad como aberración cromática, que consiste en la dispersión de la
luz en diferentes colores al atravesar una lente. Para evitar este problema
inventó un telescopio reflector (conocido como telescopio newtoniano).
Sus experimentos sobre la naturaleza de la luz le llevaron a formular su
teoría general sobre la misma, que, según él, está formada por
corpúsculos y se propaga en línea recta y no por medio de ondas
Otro de los temas tratados en los Principia fueron las tres leyes de la
dinámica o leyes de Newton, en las que explicaba el movimiento de los
cuerpos así como sus efectos y causas. Éstas son:
La primera ley de Newton o ley de la inercia
"Todo cuerpo permanecerá en su estado de reposo o movimiento uniforme y
rectilíneo a no ser que sea obligado por fuerzas externas a cambiar su
estado".
En esta ley, Newton afirma que un cuerpo sobre el que no actúan fuerzas
externas (o las que actúan se anulan entre sí) permanecerá en reposo o
moviéndose a velocidad constante.
Esta idea, que ya había sido enunciada por Descartes y Galileo, suponía
romper con la física aristotélica, según la cual un cuerpo sólo se mantenía en
movimiento mientras actuara una fuerza sobre él.
La segunda ley de Newton o ley de la interacción y la fuerza
"El cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motriz externa y ocurre
según la línea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime".
Esta ley explica las condiciones necesarias para modificar el estado de
movimiento o reposo de un cuerpo. Según Newton estas modificaciones sólo
tienen lugar si se produce una interacción entre dos cuerpos, entrando o no
en contacto
La tercera ley de Newton o ley de acción-reacción
"Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria; las acciones
mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentidos opuestos".
Esta ley se refleja constantemente en la naturaleza: se tiene una sensación de
dolor al golpear una mesa, puesto que la mesa ejerce una fuerza sobre ti con la
misma intensidad; el impulso que consigue un nadador al ejercer una fuerza
sobre el borde de la piscina, siendo la fuerza que le impulsa la reacción del
borde a la fuerza que él está ejerciendo.
EN LA Alquimia
El primer contacto que tuvo con la alquimia fue a través de Isaac Barrow y
Henry More, intelectuales de Cambridge. En 1669 redactó dos trabajos sobre la
alquimia, Theatrum Chemicum y The Vegetation of Metals. En este mismo año
fue nombrado profesor Lucasiano de Cambridge. También es conocida su
afiliación a la Rosacruz[cita requerida], figurando sus notas en el margen de
una edición original de la Fama Fraternitatis.
En 1680 empezó su más extenso escrito alquímico, Index Chemicus (100 pp.),
el cual sobresale por su gran organización y sistematización, que concluyó a
finales de siglo.22 Además, en 1692 escribió dos ensayos, de los que
sobresale De Natura Acidorum, en donde discutía la acción química de los
ácidos por medio de la fuerza atractiva de sus moléculas. Es interesante ver
cómo relaciona la alquimia con el lenguaje físico de las fuerzas.
Durante la siguiente década prosiguió sus estudios alquímicos escribiendo
obras como Ripley Expounded, Tabula Smaragdina y el más importante Praxis,
que es un conjunto de notas sobre Triomphe Hermétique, de Didier, libro
francés cuya única traducción es del mismo Newton.
fines de 1701 Newton fue elegido de nuevo miembro del parlamento como
representante de su universidad, pero poco después renunció definitivamente
a su cátedra y a su condición de fellow del Trinity College, confirmando así un
alejamiento de la actividad científica que se remontaba, de hecho, a su llegada
a Londres. En 1703, tras la muerte de Hooke y una vez que el final de la
reacuñación había devuelto la tranquilidad de una sinecura a la dirección de la
Casa de la Moneda, Newton fue elegido presidente de la Royal Society, cargo
que conservó hasta su muerte. En 1705 se le otorgó el título de sir
ULTIMOS AÑOS
Los últimos años de su vida se vieron ensombrecidos por la desgraciada
controversia, de envergadura internacional, con Leibniz a propósito de la
prioridad de la invención del nuevo análisis. Acusaciones mutuas de plagio,
secretos disimulados en criptogramas, cartas anónimas, tratados inéditos,
afirmaciones a menudo subjetivas de amigos y partidarios de los dos gigantes
enfrentados, celos manifiestos y esfuerzos desplegados por los conciliadores
para aproximar a los clanes adversos, sólo terminaron con la muerte de
Leibniz en 1716.
Padeció durante sus últimos años diversos problemas renales, incluyendo
atroces cólicos nefríticos, sufriendo uno de los cuales moriría -tras muchas
horas de delirio- la noche del 31 de marzo de 1727 (calendario gregoriano).
Fue enterrado en la abadía de Westminster junto a los grandes hombres de
Inglaterra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Personajes de la física moderna 1
Personajes de la física moderna 1Personajes de la física moderna 1
Personajes de la física moderna 1
Nicolita Jaramillo
 
Historia de la fisica
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisica
Alexis Diaz
 
Fundamentos de la_fisica-03_05_2010
Fundamentos de la_fisica-03_05_2010Fundamentos de la_fisica-03_05_2010
Fundamentos de la_fisica-03_05_2010
Lizzet Viche
 
Personajes de la física moderna
Personajes de la física modernaPersonajes de la física moderna
Personajes de la física moderna
princobudget
 
LOS ASTRONOMOS-2
LOS ASTRONOMOS-2LOS ASTRONOMOS-2
LOS ASTRONOMOS-2
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
Resumen historia de la física
Resumen historia de la físicaResumen historia de la física
Resumen historia de la física
Yanira Cubides Rodríguez
 
Personajes de la física moderna
Personajes de la física modernaPersonajes de la física moderna
Personajes de la física moderna
Guadalupe Medina
 
Grandes personajes de la física clásica
Grandes personajes de la física clásicaGrandes personajes de la física clásica
Grandes personajes de la física clásica
Mary Leyva Rabago
 
LOS ASTRONOMOS-3
LOS ASTRONOMOS-3LOS ASTRONOMOS-3
LOS ASTRONOMOS-3
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
Breve historia de la fisica
Breve historia de la fisicaBreve historia de la fisica
Breve historia de la fisica
Omar Piña
 
Personajes importantes de la fisica
Personajes importantes de la fisicaPersonajes importantes de la fisica
Personajes importantes de la fisicasofi98
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
Elba Sepúlveda
 
Libro fisoca
Libro fisocaLibro fisoca
Libro fisoca
JoseLuisGuzmanFranco
 
HISTORIA DE LA FISICA-1
HISTORIA DE LA FISICA-1HISTORIA DE LA FISICA-1
HISTORIA DE LA FISICA-1
JAVIER DE LUCAS LINARES
 

La actualidad más candente (17)

Personajes de la física moderna 1
Personajes de la física moderna 1Personajes de la física moderna 1
Personajes de la física moderna 1
 
Historia de la fisica
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisica
 
Fundamentos de la_fisica-03_05_2010
Fundamentos de la_fisica-03_05_2010Fundamentos de la_fisica-03_05_2010
Fundamentos de la_fisica-03_05_2010
 
Isaac Newton
Isaac NewtonIsaac Newton
Isaac Newton
 
Linea de tiempo fisica
Linea de tiempo fisicaLinea de tiempo fisica
Linea de tiempo fisica
 
Personajes de la física moderna
Personajes de la física modernaPersonajes de la física moderna
Personajes de la física moderna
 
LOS ASTRONOMOS-2
LOS ASTRONOMOS-2LOS ASTRONOMOS-2
LOS ASTRONOMOS-2
 
Resumen historia de la física
Resumen historia de la físicaResumen historia de la física
Resumen historia de la física
 
Personajes de la física moderna
Personajes de la física modernaPersonajes de la física moderna
Personajes de la física moderna
 
Historia de la física
Historia de la físicaHistoria de la física
Historia de la física
 
Grandes personajes de la física clásica
Grandes personajes de la física clásicaGrandes personajes de la física clásica
Grandes personajes de la física clásica
 
LOS ASTRONOMOS-3
LOS ASTRONOMOS-3LOS ASTRONOMOS-3
LOS ASTRONOMOS-3
 
Breve historia de la fisica
Breve historia de la fisicaBreve historia de la fisica
Breve historia de la fisica
 
Personajes importantes de la fisica
Personajes importantes de la fisicaPersonajes importantes de la fisica
Personajes importantes de la fisica
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
 
Libro fisoca
Libro fisocaLibro fisoca
Libro fisoca
 
HISTORIA DE LA FISICA-1
HISTORIA DE LA FISICA-1HISTORIA DE LA FISICA-1
HISTORIA DE LA FISICA-1
 

Destacado

FAES conseil de gouvernement.
FAES conseil de gouvernement.FAES conseil de gouvernement.
FAES conseil de gouvernement.laurentlamothe
 
Le Zapping (Lettre d'information de la ville de Pia)
Le Zapping  (Lettre d'information de la ville de Pia)Le Zapping  (Lettre d'information de la ville de Pia)
Le Zapping (Lettre d'information de la ville de Pia)
Francis Renault
 
testDoc
testDoctestDoc
testDoc
Man Li
 
Présentation mémoire m2 scaf
Présentation mémoire m2 scafPrésentation mémoire m2 scaf
Présentation mémoire m2 scaf
olivier mangin
 
How to install gwt and maven
How to install gwt and maven How to install gwt and maven
How to install gwt and maven
Université de Sherbrooke
 
Presentación1 economia
Presentación1 economiaPresentación1 economia
Presentación1 economia
oliveraquino
 
Revista.pdf (2)
Revista.pdf (2)Revista.pdf (2)
Revista.pdf (2)omatjak
 
sistema digestivo
sistema digestivosistema digestivo
sistema digestivo100132
 
Capa de transporte y red del modelo OSI
Capa de transporte y red del modelo OSI Capa de transporte y red del modelo OSI
Capa de transporte y red del modelo OSI
Lis Arenas
 
11. dulce refugio [modo de compatibilidad]
11. dulce refugio [modo de compatibilidad]11. dulce refugio [modo de compatibilidad]
11. dulce refugio [modo de compatibilidad]
camaleonon
 

Destacado (20)

Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Gps
GpsGps
Gps
 
Cursos para vender
Cursos para venderCursos para vender
Cursos para vender
 
FAES conseil de gouvernement.
FAES conseil de gouvernement.FAES conseil de gouvernement.
FAES conseil de gouvernement.
 
Le Zapping (Lettre d'information de la ville de Pia)
Le Zapping  (Lettre d'information de la ville de Pia)Le Zapping  (Lettre d'information de la ville de Pia)
Le Zapping (Lettre d'information de la ville de Pia)
 
La famille de Sophie
La famille de SophieLa famille de Sophie
La famille de Sophie
 
Normes auditives
Normes auditivesNormes auditives
Normes auditives
 
testDoc
testDoctestDoc
testDoc
 
I.s project .ppt;0
I.s project .ppt;0I.s project .ppt;0
I.s project .ppt;0
 
Présentation mémoire m2 scaf
Présentation mémoire m2 scafPrésentation mémoire m2 scaf
Présentation mémoire m2 scaf
 
Boudelaire
BoudelaireBoudelaire
Boudelaire
 
How to install gwt and maven
How to install gwt and maven How to install gwt and maven
How to install gwt and maven
 
Chamilo
ChamiloChamilo
Chamilo
 
Articles fr apprentissages_1
Articles fr apprentissages_1Articles fr apprentissages_1
Articles fr apprentissages_1
 
Presentación1 economia
Presentación1 economiaPresentación1 economia
Presentación1 economia
 
Revista.pdf (2)
Revista.pdf (2)Revista.pdf (2)
Revista.pdf (2)
 
sistema digestivo
sistema digestivosistema digestivo
sistema digestivo
 
5 scientist
5 scientist5 scientist
5 scientist
 
Capa de transporte y red del modelo OSI
Capa de transporte y red del modelo OSI Capa de transporte y red del modelo OSI
Capa de transporte y red del modelo OSI
 
11. dulce refugio [modo de compatibilidad]
11. dulce refugio [modo de compatibilidad]11. dulce refugio [modo de compatibilidad]
11. dulce refugio [modo de compatibilidad]
 

Similar a Trabajo de elementos de computacion power poin

Trabajo de computacion de las leyes de newton
Trabajo de computacion de las leyes de newtonTrabajo de computacion de las leyes de newton
Trabajo de computacion de las leyes de newtonjmackliff
 
Tareas y apuntes
Tareas y apuntesTareas y apuntes
Tareas y apuntes
Nombre Apellidos
 
LOS ASTRONOMOS 2
LOS ASTRONOMOS 2LOS ASTRONOMOS 2
LOS ASTRONOMOS 2
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
Isaac newton
Isaac newton Isaac newton
Isaac newton
andres-bernal123
 
Isaac newton
Isaac newton Isaac newton
Isaac newton
andres-bernal123
 
Isaac newton
Isaac newton Isaac newton
Isaac newton
andres-bernal123
 
Isaac Newton- Israel y Sergio
Isaac Newton- Israel y SergioIsaac Newton- Israel y Sergio
Isaac Newton- Israel y SergioJoaquin Luceno
 
Isaac newton ppt
Isaac newton pptIsaac newton ppt
Isaac Newton - Diapositivas.
Isaac Newton - Diapositivas.Isaac Newton - Diapositivas.
Isaac Newton - Diapositivas.
145251251812
 
Sir Isaac Newton
Sir Isaac NewtonSir Isaac Newton
Sir Isaac Newton
Sabrina Dechima
 
Primeras contribuciones
Primeras contribucionesPrimeras contribuciones
Primeras contribucionesDanny Ucp
 
Primeras contribuciones
Primeras contribucionesPrimeras contribuciones
Primeras contribucionesDanny Ucp
 
Primeras contribuciones
Primeras contribucionesPrimeras contribuciones
Primeras contribucionesDanny Ucp
 
Primeras contribuciones
Primeras contribucionesPrimeras contribuciones
Primeras contribucionesDanny Ucp
 

Similar a Trabajo de elementos de computacion power poin (20)

Newton
NewtonNewton
Newton
 
Trabajo de computacion de las leyes de newton
Trabajo de computacion de las leyes de newtonTrabajo de computacion de las leyes de newton
Trabajo de computacion de las leyes de newton
 
Tareas y apuntes
Tareas y apuntesTareas y apuntes
Tareas y apuntes
 
LOS ASTRONOMOS 2
LOS ASTRONOMOS 2LOS ASTRONOMOS 2
LOS ASTRONOMOS 2
 
Isaac newton
Isaac newton Isaac newton
Isaac newton
 
Isaac newton
Isaac newton Isaac newton
Isaac newton
 
Isaac newton
Isaac newton Isaac newton
Isaac newton
 
Isaac newton
Isaac newton Isaac newton
Isaac newton
 
Isaac Newton- Israel y Sergio
Isaac Newton- Israel y SergioIsaac Newton- Israel y Sergio
Isaac Newton- Israel y Sergio
 
Isaac newton ppt
Isaac newton pptIsaac newton ppt
Isaac newton ppt
 
Newton
NewtonNewton
Newton
 
Newton
NewtonNewton
Newton
 
Juan Cruz
Juan CruzJuan Cruz
Juan Cruz
 
Presenta..
 Presenta.. Presenta..
Presenta..
 
Isaac Newton - Diapositivas.
Isaac Newton - Diapositivas.Isaac Newton - Diapositivas.
Isaac Newton - Diapositivas.
 
Sir Isaac Newton
Sir Isaac NewtonSir Isaac Newton
Sir Isaac Newton
 
Primeras contribuciones
Primeras contribucionesPrimeras contribuciones
Primeras contribuciones
 
Primeras contribuciones
Primeras contribucionesPrimeras contribuciones
Primeras contribuciones
 
Primeras contribuciones
Primeras contribucionesPrimeras contribuciones
Primeras contribuciones
 
Primeras contribuciones
Primeras contribucionesPrimeras contribuciones
Primeras contribuciones
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Trabajo de elementos de computacion power poin

  • 1. TRABAJO PRACTICO Nº 1 Nombre y apellido: Quintana Horacio Emmanel DNI: 37392944 Carrera: Profesorado en matemáticas Profesora: Laura Gronda
  • 2. BIOGRAFIA DE ISSAC NEWTON Isaax Newton (25 de diciembre de 1642 – 20 de marzo de 1727) fue un físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés, autor de los Philosophiae naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describió la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica (que se presentan principalmente en su obra Opticks) y el desarrollo del cálculo matemático..
  • 3. Isaac Newton Nació el 4 de enero de 1643 en Woolsthorpe, Lincolnshire, Inglaterra. En esa fecha el calendario usado era el juliano y correspondía al 25 de diciembre de 1642, día de la Navidad, La casa donde nació y vivió su juventud se ubica en el lado oeste del valle del río Witham, más abajo de la meseta de Kesteven, en dirección a la ciudad de Grantham. Sus padres fueron Isaac Newton y Hannah Ayscough, dos campesinos puritanos Cumplidos los dieciséis años, su madre aconsejada por el maestro de Newton y por su propio hermano, accedió a preparar su ingreso en la universidad. A los dieciocho años ingresó en la Universidad de Cambridge para continuar sus estudios. Newton nunca asistió regularmente a sus clases, ya que su principal interés era la biblioteca. Se graduó en el Trinity College como un estudiante mediocre debido a su formación principalmente autodidacta, leyendo algunos de los libros más Importantes de matemática y filosofía natural de la época. En 1663 Newton leyó la Clavismathematicae, de William Oughtred; la Geometría, de Descartes; de Frans vanSchooten; la Óptica de Kepler; la Opera mathematica, de Viète, editadas por VanSchooten y, en 1664, la Aritmética, de John Wallis, que le serviría como introducción a sus investigaciones sobre las series infinitas, el teorema del binomio y ciertas cuadraturas
  • 4. Isaa En 1663 conoció a Isaac Barrow, quien le dio clase como su primer profesor Lucasiano de matemática. En la misma época entró en contacto con los trabajos de Galileo, Fermat, Hugensy otros, a partir, probablemente, de la edición de 1659 de la Geometría, de Descartes, por Van Schooten. Newton Newtonsuperó rápidamente a Barrow, quien solicitaba su ayuda frecuentemente en problemas matemáticos. En esta época la geometría y la óptica ya tenían un papel esencial en la vida de Newton. Fue en este momento que su fama comenzó a crecer, ya que inició una correspondencia con la Royal Society. Newton les envió algunos de sus descubrimientos y un telescopio que suscitó gran interés entre los miembros de la Sociedad, aunque también las críticas de algunos, principalmente Robert Hooke. Este fue el comienzo de una de las muchas disputas que tuvo en su carrera científica.. Newton resolvió el problema con el que Hooke no había podido y sus resultados los escribió en lo que muchos científicos creen que es el libro más importante de la historia de la ciencia, Philosophiae naturalis principia mathematica.
  • 5. Desde finales de 1664 trabajó intensamente en diferentes problemas matemáticos. Abordó entonces el teorema del binomio, a partir de los trabajos de John Wallis, y desarrolló un método propio denominado cálculo de fluxiones. Poco después regresó a la granja familiar a causa de una epidemia de peste bubónica. Retirado con su familia durante los años 1665 y 1666, conoció un período muy intenso de descubrimientos, entre los que destaca la ley del inverso del cuadrado de la gravitación, su desarrollo de las bases de la mecánica clásica, la formalización del método de fluxiones y la generalización del teorema del binomio, poniendo además de manifiesto la naturaleza física de los colores. Sin embargo, guardaría silencio durante mucho tiempo sobre sus descubrimientos ante el temor a las críticas y al robo de sus ideas. De 1667 a 1669 emprendió investigaciones sobre óptica y fue elegido fellow del Trinity College. En 1669, su mentor, Isaac Barrow, renunció a su Cátedra Lucasiana de matemática, puesto en el que Newton le sucedería hasta 1696. El mismo año envió a John Collins, por medio de Barrow, su Analysis per aequationes número terminorum infinitos. Para Newton, este manuscrito representa la introducción a un potente método general, que desarrollaría más tarde: su cálculo diferencial e integral.
  • 6. Newton había descubierto los principios de su cálculo diferencial e integral hacia 1665-1666 y, durante el decenio siguiente, elaboró al menos tres enfoques diferentes de su nuevo análisis. Newton y Leibniz protagonizaron una agria polémica sobre la autoría del desarrollo de esta rama de la matemática. Los historiadores de la ciencia consideran que ambos desarrollaron el cálculo independientemente, si bien la notación de Leibniz era mejor y la formulación de Newton se aplicaba mejor a problemas prácticos. La polémica dividió aún más a los matemáticos británicos y continentales. Sin embargo esta separación no fue tan profunda como para que Newton y Leibniz dejaran de intercambiar resultados. Newton abordó el desarrollo del cálculo a partir de la geometría analítica desarrollando un enfoque geométrico y analítico de las derivadas matemáticas aplicadas sobre curvas definidas a través de ecuaciones. Newton también buscaba cómo cuadrar distintas curvas, y la relación entre la cuadratura y la teoría de tangentes. Después de los estudios de Roberval, Newton se percató de que el método de tangentes podía utilizarse para obtener las velocidades instantáneas de una trayectoria conocida. En sus primeras investigaciones Newton lidia únicamente con problemas geométricos, como encontrar tangentes, curvaturas y áreas utilizando como base matemática la geometría analítica de Descartes.
  • 7. Después de 1666 Newton abandonó sus trabajos matemáticos, sintiéndose interesado cada vez más por el estudio de la naturaleza y la creación de sus Principia. TRABAJO SOBRE LA LUZ Entre 1670 y 1672 trabajó intensamente en problemas relacionados con la óptica y la naturaleza de la luz. Newton demostró que la luz blanca estaba formada por una banda de colores (rojo, naranja, amarillo, verde, cian, azul y violeta) que podían separarse por medio de un prisma. Como consecuencia de estos trabajos concluyó que cualquier telescopio refractor sufriría de un tipo de aberración conocida en la actualidad como aberración cromática, que consiste en la dispersión de la luz en diferentes colores al atravesar una lente. Para evitar este problema inventó un telescopio reflector (conocido como telescopio newtoniano). Sus experimentos sobre la naturaleza de la luz le llevaron a formular su teoría general sobre la misma, que, según él, está formada por corpúsculos y se propaga en línea recta y no por medio de ondas
  • 8. Otro de los temas tratados en los Principia fueron las tres leyes de la dinámica o leyes de Newton, en las que explicaba el movimiento de los cuerpos así como sus efectos y causas. Éstas son: La primera ley de Newton o ley de la inercia "Todo cuerpo permanecerá en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado por fuerzas externas a cambiar su estado". En esta ley, Newton afirma que un cuerpo sobre el que no actúan fuerzas externas (o las que actúan se anulan entre sí) permanecerá en reposo o moviéndose a velocidad constante. Esta idea, que ya había sido enunciada por Descartes y Galileo, suponía romper con la física aristotélica, según la cual un cuerpo sólo se mantenía en movimiento mientras actuara una fuerza sobre él. La segunda ley de Newton o ley de la interacción y la fuerza "El cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motriz externa y ocurre según la línea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime". Esta ley explica las condiciones necesarias para modificar el estado de movimiento o reposo de un cuerpo. Según Newton estas modificaciones sólo tienen lugar si se produce una interacción entre dos cuerpos, entrando o no en contacto
  • 9. La tercera ley de Newton o ley de acción-reacción "Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria; las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentidos opuestos". Esta ley se refleja constantemente en la naturaleza: se tiene una sensación de dolor al golpear una mesa, puesto que la mesa ejerce una fuerza sobre ti con la misma intensidad; el impulso que consigue un nadador al ejercer una fuerza sobre el borde de la piscina, siendo la fuerza que le impulsa la reacción del borde a la fuerza que él está ejerciendo.
  • 10. EN LA Alquimia El primer contacto que tuvo con la alquimia fue a través de Isaac Barrow y Henry More, intelectuales de Cambridge. En 1669 redactó dos trabajos sobre la alquimia, Theatrum Chemicum y The Vegetation of Metals. En este mismo año fue nombrado profesor Lucasiano de Cambridge. También es conocida su afiliación a la Rosacruz[cita requerida], figurando sus notas en el margen de una edición original de la Fama Fraternitatis. En 1680 empezó su más extenso escrito alquímico, Index Chemicus (100 pp.), el cual sobresale por su gran organización y sistematización, que concluyó a finales de siglo.22 Además, en 1692 escribió dos ensayos, de los que sobresale De Natura Acidorum, en donde discutía la acción química de los ácidos por medio de la fuerza atractiva de sus moléculas. Es interesante ver cómo relaciona la alquimia con el lenguaje físico de las fuerzas. Durante la siguiente década prosiguió sus estudios alquímicos escribiendo obras como Ripley Expounded, Tabula Smaragdina y el más importante Praxis, que es un conjunto de notas sobre Triomphe Hermétique, de Didier, libro francés cuya única traducción es del mismo Newton.
  • 11. fines de 1701 Newton fue elegido de nuevo miembro del parlamento como representante de su universidad, pero poco después renunció definitivamente a su cátedra y a su condición de fellow del Trinity College, confirmando así un alejamiento de la actividad científica que se remontaba, de hecho, a su llegada a Londres. En 1703, tras la muerte de Hooke y una vez que el final de la reacuñación había devuelto la tranquilidad de una sinecura a la dirección de la Casa de la Moneda, Newton fue elegido presidente de la Royal Society, cargo que conservó hasta su muerte. En 1705 se le otorgó el título de sir
  • 12. ULTIMOS AÑOS Los últimos años de su vida se vieron ensombrecidos por la desgraciada controversia, de envergadura internacional, con Leibniz a propósito de la prioridad de la invención del nuevo análisis. Acusaciones mutuas de plagio, secretos disimulados en criptogramas, cartas anónimas, tratados inéditos, afirmaciones a menudo subjetivas de amigos y partidarios de los dos gigantes enfrentados, celos manifiestos y esfuerzos desplegados por los conciliadores para aproximar a los clanes adversos, sólo terminaron con la muerte de Leibniz en 1716. Padeció durante sus últimos años diversos problemas renales, incluyendo atroces cólicos nefríticos, sufriendo uno de los cuales moriría -tras muchas horas de delirio- la noche del 31 de marzo de 1727 (calendario gregoriano). Fue enterrado en la abadía de Westminster junto a los grandes hombres de Inglaterra.