SlideShare una empresa de Scribd logo
EGIPTO
Los antiguos egipcios creían en la vida después de la muerte. Pensaban que el alma del
difunto viajaba al Más Allá. Cuando una persona moría en el Antiguo Egipto, su cuerpo se
conservaba por medio del proceso de la momificación



Pero sólo los egipcios más ricos, además del faraón y su familia, podían
encargar su momificación, ya que era un proceso muy costoso, además de
largo: la momificación tardaba 70 días en ser finalizada.

 Muchas veces habréis visto en las películas la famosa imagen de una
 momia. Vamos a descubrir qué eran en realidad las momias y cómo se
 hacían.
Para conocer que eran en realidad las momias
y como se hacían primero veremos el
significado de la palabra.

MOMIA

Procede del persa mummia, que significa "cosa bituminizada", de
ahí su apariencia obscura. De esta vocablo persa, se deriva la
palabra árabe múmmiya, de "mum", betún o cera mineral, sustancia
que se utilizaba muchísimo durante la momificación de los cuerpos.

Cadáver que naturalmente o por preparación artificial se deseca con
el transcurso del tiempo sin entrar en putrefacción.
Los egipcios creían en la vida después de la muerte, lo cual es la idea básica que
sustenta la existencia de esta práctica.



Los egipcios de ese periodo enterraban a sus difuntos en las arenas del desierto, junto con
algunas de sus pertenencias.
En alguna ocasión que desenterraron algún cuerpo habrán notado que éste se hallaría en
muy buenas condiciones eso los habría hecho pensar en que el cuerpo se conservaba
porque estaba viviendo otra vida .




Todo hombre tenía además de su cuerpo otros dos elementos llamados Ka y Ba, ambos
invisibles, diferentes pero indispensables el uno para el otro.
El cuerpo era llevado a los
  embalsamadores, quienes
 trabajaban a orillas del Nilo    Extraían el cerebro por
Se colocaba al difunto sobre        la nariz del cuerpo
   una mesa de piedra o de       inanimado utilizando un
     madera, e incluso de            gancho de metal.
 alabastro, cuyas patas y su
decoración tomaban la forma
           de león.




     A continuación                 Con un cuchillo ritual
Se esterilizaba el cuerpo y           abrían el costado
      las vísceras.                izquierdo del cuerpo y
                                  extraían las estructuras
                                      más propensas a
                                      descomponerse.
A continuación, los órganos internos: el estómago, los intestinos, los pulmones y el
   hígado. Los envolvían en un paño de lino y se introducían dentro de los cuatro vasos
    canopos bajo la protección de cuatro dioses especiales, llamados “hijos de Horus”,
                        representados en las tapas de estos vasos:




     Vasos canopos: Duamutef, de chacal (estómago), Qebehsenuf, de halcón
 (intestinos), Hapy, de mono (pulmones) y Amset, de apariencia humana (hígado).


    El corazón no se extraía, pues se creía que este órgano era la base de la
   inteligencia del ser humano, donde residían los sentimientos, la conciencia
necesaria en la otra vida, sin embargo, el cerebro que se extraía en pedazos por la
                     nariz era desechado sin contemplaciones.
• • Lavaban el el cuerpocubría el cuerpo
     Envolvían cuerpo y lo frotaban con
      A continuación se así preparado
    un aceite metrossal que lo desecaba y
    con natrón, una de vendas dede ese
     con 147 especial impidiendo lino
  previamente untadasEste un material y
    modo queolorosas . con tratamiento
      resinas la piel perdiera su textura,
    luego duraba entre 35 y 40 con y
           rellenaban el cuerpo días.
        especial destinado a pegar
    aserrín, lino la arena. Hecho estoel
      endurecer y tela. Se vertía en
    cerraban laya vendado la resina.de un
        cuerpo abertura tratándose
    rey, con una chapa de oro.
                   .
La cabeza de la momia
se cubría con una mascara
pintada.
    La ceremonia estaba
Las cuales por ocasiones del
 presidida en la imagen
         dios anubis.
especiales podían ser de
material precioso.

                               •
 La momia se introducía en
Finalmente utilizaban lo que
   uno o varios sarcófagos
(encajadosazuela de upuaut
 llamaban uno de dentro de
  con la cual entregaba a la
  otros) y se abrían la boca
           del alma.
 familia para comenzar con
     los ritos funerarios.
                               •
Bibliografía

• http:www.antropos.galeon.com

• Abelardo Falleti
(falleti@.com.ar.------ despertar@netcoop.com.ar )

• Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993--2008 Microsoft Corporation.
 Dorling Kindersley

• Guillermo Calvo soriano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Extraños artefactos aztecas.dot001
Extraños artefactos aztecas.dot001Extraños artefactos aztecas.dot001
Extraños artefactos aztecas.dot001
Marcos Neumann
 
Hallazgos egipcios nuria y elena
Hallazgos egipcios nuria y elenaHallazgos egipcios nuria y elena
Hallazgos egipcios nuria y elena
sptheenglishteacher
 
Los gigantes y la galería hiperbórea subterránea de rumanía.dot001
Los gigantes y la galería hiperbórea subterránea de rumanía.dot001Los gigantes y la galería hiperbórea subterránea de rumanía.dot001
Los gigantes y la galería hiperbórea subterránea de rumanía.dot001
Marcos Neumann
 
Los egipcios
Los egipciosLos egipcios
Los egipcios
elcoledeteresa
 
arqueología
 arqueología arqueología
arqueología
primercicloalqueria
 
2 Vida Sedentaria Basada En La Agricultura Y La
2 Vida Sedentaria Basada En La Agricultura Y La2 Vida Sedentaria Basada En La Agricultura Y La
2 Vida Sedentaria Basada En La Agricultura Y LaBlancalicia Martínez
 
Inventos de la Prehistoria
Inventos de la PrehistoriaInventos de la Prehistoria
Inventos de la Prehistoria
Eddy Walter Romero Meza
 
La historia del diseño
La historia del diseñoLa historia del diseño
La historia del diseño
Paula Ruiz
 
Los egipcios serían una civilización negra
Los egipcios serían una civilización negraLos egipcios serían una civilización negra
Los egipcios serían una civilización negra
Fundación Acua
 

La actualidad más candente (12)

Extraños artefactos aztecas.dot001
Extraños artefactos aztecas.dot001Extraños artefactos aztecas.dot001
Extraños artefactos aztecas.dot001
 
Hallazgos egipcios nuria y elena
Hallazgos egipcios nuria y elenaHallazgos egipcios nuria y elena
Hallazgos egipcios nuria y elena
 
La momificacion i,l
La momificacion i,lLa momificacion i,l
La momificacion i,l
 
Los gigantes y la galería hiperbórea subterránea de rumanía.dot001
Los gigantes y la galería hiperbórea subterránea de rumanía.dot001Los gigantes y la galería hiperbórea subterránea de rumanía.dot001
Los gigantes y la galería hiperbórea subterránea de rumanía.dot001
 
Los egipcios
Los egipciosLos egipcios
Los egipcios
 
arqueología
 arqueología arqueología
arqueología
 
2 Vida Sedentaria Basada En La Agricultura Y La
2 Vida Sedentaria Basada En La Agricultura Y La2 Vida Sedentaria Basada En La Agricultura Y La
2 Vida Sedentaria Basada En La Agricultura Y La
 
Inventos de la Prehistoria
Inventos de la PrehistoriaInventos de la Prehistoria
Inventos de la Prehistoria
 
Tema 3b arte griego escultura
Tema 3b arte griego esculturaTema 3b arte griego escultura
Tema 3b arte griego escultura
 
La historia del diseño
La historia del diseñoLa historia del diseño
La historia del diseño
 
1 Origenes Del Hombre
1 Origenes Del Hombre1 Origenes Del Hombre
1 Origenes Del Hombre
 
Los egipcios serían una civilización negra
Los egipcios serían una civilización negraLos egipcios serían una civilización negra
Los egipcios serían una civilización negra
 

Similar a Moomificacion

La religión en Egipto, Andrea y Alex
La religión en Egipto, Andrea y AlexLa religión en Egipto, Andrea y Alex
La religión en Egipto, Andrea y Alex25684jje
 
Presentación la religión en egipto andrea y alex
Presentación la religión en egipto andrea y alexPresentación la religión en egipto andrea y alex
Presentación la religión en egipto andrea y alex25684jje
 
Marina
MarinaMarina
Las momias más antiguas del mundo
Las momias más antiguas del mundoLas momias más antiguas del mundo
Las momias más antiguas del mundo
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Evolucionismo y creacionismo
Evolucionismo y creacionismoEvolucionismo y creacionismo
Evolucionismo y creacionismo
Mike Moreno Roa
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
Mike Moreno Roa
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
sebasgt22
 
Mas historia egipto- la religión
Mas historia  egipto- la religiónMas historia  egipto- la religión
Mas historia egipto- la religión
HebecitaGuarino
 
Tema 9 (1)
Tema 9 (1)Tema 9 (1)
Tema 9 (1)
mperdigonv
 
El Antiguo Egipto En Imágenes
El Antiguo Egipto En Imágenes El Antiguo Egipto En Imágenes
El Antiguo Egipto En Imágenes
maestrilla_infantil
 
01 or02a religion paleolítico documentos
01 or02a religion paleolítico documentos01 or02a religion paleolítico documentos
01 or02a religion paleolítico documentos
Manuel M Morente
 
+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx
+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx
+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx
Manuel M Morente
 
Camou adriana l ibro de los muertos
Camou adriana  l ibro de los  muertosCamou adriana  l ibro de los  muertos
Camou adriana l ibro de los muertosHAV
 
Presentación de Egipto
Presentación de EgiptoPresentación de Egipto
Presentación de Egipto
Luna B
 
Antiguo Egipto Historia de la medicina.pptx
Antiguo Egipto Historia de la medicina.pptxAntiguo Egipto Historia de la medicina.pptx
Antiguo Egipto Historia de la medicina.pptx
GabriPez
 

Similar a Moomificacion (20)

Lucia,nuria, y melissa
Lucia,nuria, y melissa Lucia,nuria, y melissa
Lucia,nuria, y melissa
 
EGIPTO 5
EGIPTO 5EGIPTO 5
EGIPTO 5
 
Egipto 24 02-09
Egipto 24 02-09Egipto 24 02-09
Egipto 24 02-09
 
La religión en Egipto, Andrea y Alex
La religión en Egipto, Andrea y AlexLa religión en Egipto, Andrea y Alex
La religión en Egipto, Andrea y Alex
 
Presentación la religión en egipto andrea y alex
Presentación la religión en egipto andrea y alexPresentación la religión en egipto andrea y alex
Presentación la religión en egipto andrea y alex
 
Marina
MarinaMarina
Marina
 
Las momias más antiguas del mundo
Las momias más antiguas del mundoLas momias más antiguas del mundo
Las momias más antiguas del mundo
 
Evolucionismo y creacionismo
Evolucionismo y creacionismoEvolucionismo y creacionismo
Evolucionismo y creacionismo
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Mas historia egipto- la religión
Mas historia  egipto- la religiónMas historia  egipto- la religión
Mas historia egipto- la religión
 
Egipto.wps
Egipto.wpsEgipto.wps
Egipto.wps
 
Tema 9 (1)
Tema 9 (1)Tema 9 (1)
Tema 9 (1)
 
El Antiguo Egipto En Imágenes
El Antiguo Egipto En Imágenes El Antiguo Egipto En Imágenes
El Antiguo Egipto En Imágenes
 
HISTORIA DE LOS FÓSILES
HISTORIA DE LOS FÓSILESHISTORIA DE LOS FÓSILES
HISTORIA DE LOS FÓSILES
 
01 or02a religion paleolítico documentos
01 or02a religion paleolítico documentos01 or02a religion paleolítico documentos
01 or02a religion paleolítico documentos
 
+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx
+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx
+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx
 
Camou adriana l ibro de los muertos
Camou adriana  l ibro de los  muertosCamou adriana  l ibro de los  muertos
Camou adriana l ibro de los muertos
 
Presentación de Egipto
Presentación de EgiptoPresentación de Egipto
Presentación de Egipto
 
Antiguo Egipto Historia de la medicina.pptx
Antiguo Egipto Historia de la medicina.pptxAntiguo Egipto Historia de la medicina.pptx
Antiguo Egipto Historia de la medicina.pptx
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Moomificacion

  • 1.
  • 2. EGIPTO Los antiguos egipcios creían en la vida después de la muerte. Pensaban que el alma del difunto viajaba al Más Allá. Cuando una persona moría en el Antiguo Egipto, su cuerpo se conservaba por medio del proceso de la momificación Pero sólo los egipcios más ricos, además del faraón y su familia, podían encargar su momificación, ya que era un proceso muy costoso, además de largo: la momificación tardaba 70 días en ser finalizada. Muchas veces habréis visto en las películas la famosa imagen de una momia. Vamos a descubrir qué eran en realidad las momias y cómo se hacían.
  • 3.
  • 4. Para conocer que eran en realidad las momias y como se hacían primero veremos el significado de la palabra. MOMIA Procede del persa mummia, que significa "cosa bituminizada", de ahí su apariencia obscura. De esta vocablo persa, se deriva la palabra árabe múmmiya, de "mum", betún o cera mineral, sustancia que se utilizaba muchísimo durante la momificación de los cuerpos. Cadáver que naturalmente o por preparación artificial se deseca con el transcurso del tiempo sin entrar en putrefacción.
  • 5. Los egipcios creían en la vida después de la muerte, lo cual es la idea básica que sustenta la existencia de esta práctica. Los egipcios de ese periodo enterraban a sus difuntos en las arenas del desierto, junto con algunas de sus pertenencias. En alguna ocasión que desenterraron algún cuerpo habrán notado que éste se hallaría en muy buenas condiciones eso los habría hecho pensar en que el cuerpo se conservaba porque estaba viviendo otra vida . Todo hombre tenía además de su cuerpo otros dos elementos llamados Ka y Ba, ambos invisibles, diferentes pero indispensables el uno para el otro.
  • 6. El cuerpo era llevado a los embalsamadores, quienes trabajaban a orillas del Nilo Extraían el cerebro por Se colocaba al difunto sobre la nariz del cuerpo una mesa de piedra o de inanimado utilizando un madera, e incluso de gancho de metal. alabastro, cuyas patas y su decoración tomaban la forma de león. A continuación Con un cuchillo ritual Se esterilizaba el cuerpo y abrían el costado las vísceras. izquierdo del cuerpo y extraían las estructuras más propensas a descomponerse.
  • 7. A continuación, los órganos internos: el estómago, los intestinos, los pulmones y el hígado. Los envolvían en un paño de lino y se introducían dentro de los cuatro vasos canopos bajo la protección de cuatro dioses especiales, llamados “hijos de Horus”, representados en las tapas de estos vasos: Vasos canopos: Duamutef, de chacal (estómago), Qebehsenuf, de halcón (intestinos), Hapy, de mono (pulmones) y Amset, de apariencia humana (hígado). El corazón no se extraía, pues se creía que este órgano era la base de la inteligencia del ser humano, donde residían los sentimientos, la conciencia necesaria en la otra vida, sin embargo, el cerebro que se extraía en pedazos por la nariz era desechado sin contemplaciones.
  • 8. • • Lavaban el el cuerpocubría el cuerpo Envolvían cuerpo y lo frotaban con A continuación se así preparado un aceite metrossal que lo desecaba y con natrón, una de vendas dede ese con 147 especial impidiendo lino previamente untadasEste un material y modo queolorosas . con tratamiento resinas la piel perdiera su textura, luego duraba entre 35 y 40 con y rellenaban el cuerpo días. especial destinado a pegar aserrín, lino la arena. Hecho estoel endurecer y tela. Se vertía en cerraban laya vendado la resina.de un cuerpo abertura tratándose rey, con una chapa de oro. .
  • 9. La cabeza de la momia se cubría con una mascara pintada. La ceremonia estaba Las cuales por ocasiones del presidida en la imagen dios anubis. especiales podían ser de material precioso. • La momia se introducía en Finalmente utilizaban lo que uno o varios sarcófagos (encajadosazuela de upuaut llamaban uno de dentro de con la cual entregaba a la otros) y se abrían la boca del alma. familia para comenzar con los ritos funerarios. •
  • 10.
  • 11. Bibliografía • http:www.antropos.galeon.com • Abelardo Falleti (falleti@.com.ar.------ despertar@netcoop.com.ar ) • Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993--2008 Microsoft Corporation. Dorling Kindersley • Guillermo Calvo soriano