SlideShare una empresa de Scribd logo
El óvalo facial.
Morfología del rostro.
Tipos de silueta.
• El óvalo facial.
• Morfología del rostro.
• Tipos de rostro según su óvalo facial.
• Tipos de perfil.
• Tipos de cráneo.
• Tipos de cuello.
• Tipos de frente.
• Tipos de silueta
El óvalo facial
• El óvalo facial se encuentra delimitado por los nacimientos del cabello y las líneas
que siguen los pómulos, la mandíbula y la barbilla.
• Tomando medidas horizontales y verticales podemos observar las proporciones
del largo y del ancho del rostro.
• Sobre el plano horizontal • Sobre el plano vertical
Morfología del rostro
• Tipos de rostro según su óvalo facial.
• Tipos de perfil.
• Tipos de cráneo.
• Tipos de cuello.
• Tipos de frente.
Tipos de rostro según su óvalo facial.
• Atendiendo a sus proporciones, podemos clasificar los tipos de rostro
en 4 grupos tomando como referencia las figuras geométricas:
ovalados, anchos, alargados y combinados.
• Estas clasificaciones resumen los tipos de rostro más comunes, pero
pueden presentarse infinitas variables y combinaciones.
• Ovalados: el eje vertical es ligeramente superior al eje horizontal. Los
contornos son equilibrados. Este tipo de rostro es considerado el más
armónico.
• Si el resto de sus características lo permiten, hay pocas limitaciones
en cuanto a la disposición de cabello.
• Anchos: los ejes vertical y horizontal del rostro son prácticamente iguales.
Este tipo de rosto a su vez se divide en:
• Redondo: rostro ancho con
contornos redondeados.
Técnicas recomendadas: volumen en
la parte superior de la cabeza,
orientación vertical del cabello,
desfilado hacia la cara y textura lisa.
• Cuadrado: rostro ancho con
contornos angulosos.
Técnicas recomendadas: volumen en
la parte superior de la cabeza,
orientación vertical del cabello,
desfilado hacia la cara y textura
suavemente ondulada.
• Alargados/ublongos: el eje vertical es significativamente mayor que el
eje horizontal. Este tipo de rostro a su vez se divide en:
• Estrecho (más que el*ovalado): posee
contornos redondeados.
Técnicas recomendadas: volumen en
laterales, orientación horizontal del
cabello, texturas onduladas y flequillos.
• Rectangular/mixto: posee líneas
duras y angulosas.
Técnicas recomendadas: volumen en
laterales, orientación horizontal del
cabello, texturas onduladas y uso de
flequillo desfilado hacia el mentón.
• Combinados: poseen características de los grupos anteriores: anchos y
estrechos, pero se combinan en un mismo rostro. Existe una desproporción
entre la zona más ancha y la más estrecha, que da lugar a dos
clasificaciones:
• Triangular: frente muy estrecha con
respecto a la barbilla.
Técnicas recomendadas: volumen en la
parte superior de la cabeza y a la altura
de la sien. Desfilado del cabello hacia la
mandíbula.
• Triángulo invertido: frente muy ancha con
respecto a la barbilla.
Técnicas recomendadas: desfilado del
cabello hacia el rostro en la zona de la sien.
Textura ondulada o rizada en la zona
inferior.
PROPORCIONES DEL ÓVALO FACIAL:
• Plano horizontal: las 3 zonas deben medir lo mismo.
• Plano vertical: las 2 zonas deben medir lo mismo.
CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE ROSTRO:
• Ovalado: predomina el eje vertical frente al horizontal. Los contornos son
equilibrados. Es el más armónico.
• Anchos/dilatados: longitud de ambos ejes no muy diferentes.
• Redondo: contornos redondeados.
• Cuadrado: contornos angulosos, mandíbula marcada.
• Alargados/ublongos: predomina el eje vertical frente al horizontal.
• Estrecho: contornos redondeados.
• Rectangular/mixto: contornos angulosos, mandíbula marcada.
• Combinados: se combinan zonas anchas y estrechas.
• Triangular: estrecho en la parte superior y ancho en la inferior.
• Triangular invertido: ancho en la parte superior y estrecho en la inferior.
Tipos de perfil
• Perfil plano/recto.
• Perfil convexo/en punta/huidizo.
• Perfil cóncavo/anguloso.
• Perfil plano/recto: frente, nariz y mentón en la misma línea vertical
Técnicas recomendadas:
Romper con la rectitud. Cabello en dirección al rostro, sobre frente y
mejillas. Ondulaciones grandes.
• Perfil convexo/en punta/huidizo: la nariz sobresale acusadamente del
rostro. Barbilla y frente retraídas.
Técnicas recomendadas:
Volumen en la frente, zona despejada a la altura de los ojos.
Movimiento lateral hacia delante (zona del mentón).
• Perfil cóncavo/anguloso: rasgos, facciones marcadas. Frente y boca
retraídos. Nariz y barbilla un poco puntiagudas formando ángulos.
Técnicas recomendadas:
Dar suavidad. Rizos suaves y grandes. Evitar cabellos cortos o lisos.
Tipos de cráneo
• El cráneo es una caja ósea que
contiene al encéfalo.
• Está formado por 8 huesos.
• Tomando de referencia los huesos
craneales, podemos dividir el
cabello (particiones) en 5 zonas:
zona frontal, dos zonas temporales,
zona parietal y zona occipital.
• La forma craneal de cada persona
es diferente, pudiendo clasificarse
en tres grupos.
Tipos de cráneo
• Cráneo equilibrado.
• Cráneo prominente.
• Cráneo plano.
• Cráneo equilibrado.
No requiere correcciones especiales.
• Cráneo prominente: presenta un abultamiento de la coronilla.
Técnicas recomendadas:
Sin volumen en la coronilla. Nuca cubierta. Peinado hacia delante.
• Cráneo plano: aplanamiento de la coronilla hacia abajo.
Técnicas recomendadas:
Volumen en la coronilla. Sin volumen en la nuca. Peinado hacia atrás.
Tipos de cuello
• Cuello largo y estrecho.
• Cuello largo y ancho.
• Cuello corto y estrecho.
• Cuello corto y ancho.
• Cuello largo y estrecho.
Técnicas recomendadas:
Acortar el cuello. Pelo largo que lo cubra. Peinados con volumen,
recogidos o semirrecogidos bajos con mechas que caigan por los
laterales y se vean de frente.
• Cuello largo y ancho.
Técnicas recomendadas:
Estilizarlo. Volumen en la coronilla. Abundantes mechas sueltas en la
parte delantera.
• Cuello corto y estrecho.
Técnicas recomendadas:
Alargarlo y dotarlo de anchura. Cuello despejado. Evitar volumen
excesivo.
• Cuello corto y ancho.
Técnicas recomendadas:
Estilizarlo. Peinados altos. Nuca sin volumen. Cabello corto y pelo con
orientación vertical.
Tipos de frente
• Frente alta
• Frente baja
El flequillo supone una de las formas más sencillas de compensar la
longitud o anchura de la frente.
• Frente alta: la distancia entre el nacimiento del cabello y las cejas es
excesiva.
Técnicas recomendadas:
Flequillo de nacimiento bajo. Flequillo espeso por encima de las cejas.
• Frente baja: poca distancia entre el nacimiento del cabello y las cejas.
Técnicas recomendadas:
Flequillo de nacimiento alto. Flequillo suave y largo.
Tipos de silueta
• Alta y delgada.
• Baja y delgada.
• Alta y gruesa.
• Baja y gruesa.
• Alta y delgada.
Técnicas recomendadas:
Admite melenas hasta los hombros y volumen en los lados.
• Baja y delgada.
Técnicas recomendadas:
Lo más adecuado son los cabellos cortos o melenas lisas con nucas
cortas y volumen en la parte superior.
• Alta y gruesa.
Técnicas recomendadas:
Poco volumen en el cabello, medias melenas y líneas verticales.
• Baja y gruesa.
Técnicas recomendadas:
Cabellos cortos con nucas desfiladas, volúmenes en la zona superior y
laterales planos.
Imágenes:
• <a href='https://www.freepik.es/vectores/personas'>Vector de
Personas creado por pikisuperstar - www.freepik.es</a>
• <a href='https://www.freepik.es/vectores/personas'>Vector de
Personas creado por pikisuperstar - www.freepik.es</a>

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Visagismo.......
Visagismo.......Visagismo.......
Visagismo.......
orymillan
 
Cansada de utilizar planchas y tenazas!
Cansada de utilizar planchas y tenazas!Cansada de utilizar planchas y tenazas!
Cansada de utilizar planchas y tenazas!
hipermedia4
 
Ondulado permanente
Ondulado permanenteOndulado permanente
Ondulado permanente
MonicaGK
 
Cortes de cabello
Cortes de cabelloCortes de cabello
Cortes de cabello
alpachen
 
Diferentes estilos de acabados
Diferentes estilos de acabadosDiferentes estilos de acabados
Diferentes estilos de acabados
Emagister
 
226 pdfsam cursodepeluqueriacompletisimo
226 pdfsam cursodepeluqueriacompletisimo226 pdfsam cursodepeluqueriacompletisimo
226 pdfsam cursodepeluqueriacompletisimo
colegio fray andres
 
VISAGISMO.pptx
VISAGISMO.pptxVISAGISMO.pptx
VISAGISMO.pptx
PamelaLema4
 
Corte de cabello
Corte de cabelloCorte de cabello
Corte de cabello
nelcynataliboyaca
 
Mª josé agulló visagismo
Mª josé agulló  visagismoMª josé agulló  visagismo
Mª josé agulló visagismo
majo7910
 
Documento apoyo ayuda textual-diseño capilar
Documento apoyo ayuda textual-diseño capilarDocumento apoyo ayuda textual-diseño capilar
Documento apoyo ayuda textual-diseño capilar
proyectosdecorazon
 
Taller de cortes de damas
Taller de cortes de damasTaller de cortes de damas
Taller de cortes de damas
Angel Pineda Acosta
 
Peinados visajismo
Peinados visajismoPeinados visajismo
Peinados visajismo
2851154
 
COLIROMETRIA
COLIROMETRIACOLIROMETRIA
COLIROMETRIA
guest5bb780
 
Documento de apoyo Diseño Capilar.
Documento de apoyo Diseño Capilar.Documento de apoyo Diseño Capilar.
Documento de apoyo Diseño Capilar.
Ceneida Ospina T
 
Alteraciones estructurales del cabello
Alteraciones  estructurales  del  cabelloAlteraciones  estructurales  del  cabello
Alteraciones estructurales del cabello
aplicacionfp
 
Tecnicas para cambio de formas del cabello
Tecnicas para cambio de formas del cabelloTecnicas para cambio de formas del cabello
Tecnicas para cambio de formas del cabello
maisita08
 
Diapositiva de peinados
Diapositiva de peinadosDiapositiva de peinados
Diapositiva de peinados
Claudia Meza
 
tecnicas para el tratamiento capilar
tecnicas para el tratamiento capilartecnicas para el tratamiento capilar
tecnicas para el tratamiento capilar
Aurora Medina Valderrama
 
Peinados
PeinadosPeinados
Peinados
paolads1994
 
Diapositivas[1]........................
Diapositivas[1]........................Diapositivas[1]........................
Diapositivas[1]........................
guestb217d
 

La actualidad más candente (20)

Visagismo.......
Visagismo.......Visagismo.......
Visagismo.......
 
Cansada de utilizar planchas y tenazas!
Cansada de utilizar planchas y tenazas!Cansada de utilizar planchas y tenazas!
Cansada de utilizar planchas y tenazas!
 
Ondulado permanente
Ondulado permanenteOndulado permanente
Ondulado permanente
 
Cortes de cabello
Cortes de cabelloCortes de cabello
Cortes de cabello
 
Diferentes estilos de acabados
Diferentes estilos de acabadosDiferentes estilos de acabados
Diferentes estilos de acabados
 
226 pdfsam cursodepeluqueriacompletisimo
226 pdfsam cursodepeluqueriacompletisimo226 pdfsam cursodepeluqueriacompletisimo
226 pdfsam cursodepeluqueriacompletisimo
 
VISAGISMO.pptx
VISAGISMO.pptxVISAGISMO.pptx
VISAGISMO.pptx
 
Corte de cabello
Corte de cabelloCorte de cabello
Corte de cabello
 
Mª josé agulló visagismo
Mª josé agulló  visagismoMª josé agulló  visagismo
Mª josé agulló visagismo
 
Documento apoyo ayuda textual-diseño capilar
Documento apoyo ayuda textual-diseño capilarDocumento apoyo ayuda textual-diseño capilar
Documento apoyo ayuda textual-diseño capilar
 
Taller de cortes de damas
Taller de cortes de damasTaller de cortes de damas
Taller de cortes de damas
 
Peinados visajismo
Peinados visajismoPeinados visajismo
Peinados visajismo
 
COLIROMETRIA
COLIROMETRIACOLIROMETRIA
COLIROMETRIA
 
Documento de apoyo Diseño Capilar.
Documento de apoyo Diseño Capilar.Documento de apoyo Diseño Capilar.
Documento de apoyo Diseño Capilar.
 
Alteraciones estructurales del cabello
Alteraciones  estructurales  del  cabelloAlteraciones  estructurales  del  cabello
Alteraciones estructurales del cabello
 
Tecnicas para cambio de formas del cabello
Tecnicas para cambio de formas del cabelloTecnicas para cambio de formas del cabello
Tecnicas para cambio de formas del cabello
 
Diapositiva de peinados
Diapositiva de peinadosDiapositiva de peinados
Diapositiva de peinados
 
tecnicas para el tratamiento capilar
tecnicas para el tratamiento capilartecnicas para el tratamiento capilar
tecnicas para el tratamiento capilar
 
Peinados
PeinadosPeinados
Peinados
 
Diapositivas[1]........................
Diapositivas[1]........................Diapositivas[1]........................
Diapositivas[1]........................
 

Similar a Morfología del rostro y cuerpo

Tipos de rostro
Tipos de rostroTipos de rostro
Visajismo flakita
Visajismo  flakitaVisajismo  flakita
Visajismo flakita
jaop19
 
El peinado femenino según la geometría facial
El peinado femenino según la geometría facialEl peinado femenino según la geometría facial
El peinado femenino según la geometría facial
Yuliana Condori
 
El peinado masculino según la geometría facial. último
El peinado masculino según la geometría facial. últimoEl peinado masculino según la geometría facial. último
El peinado masculino según la geometría facial. último
Yuliana Condori
 
Rostro ovalado el visagismo
Rostro ovalado el visagismoRostro ovalado el visagismo
Rostro ovalado el visagismo
Rita Marlene
 
Peinados
PeinadosPeinados
Peinados
Rous94
 
Peinados
PeinadosPeinados
Peinados
Rous94
 
Master Class Boris Soler by Tevisto
Master Class Boris Soler by TevistoMaster Class Boris Soler by Tevisto
Master Class Boris Soler by Tevisto
Boris Soler - Redes Sociales para Peluquerias
 
TIPOS DE ROSTROS
TIPOS DE ROSTROSTIPOS DE ROSTROS
TIPOS DE ROSTROS
Maria Ramos
 
Diapositivas de conceptos y técnicas básicas de Barberia Richard Ojeda.pdf
Diapositivas de conceptos y técnicas básicas de Barberia Richard Ojeda.pdfDiapositivas de conceptos y técnicas básicas de Barberia Richard Ojeda.pdf
Diapositivas de conceptos y técnicas básicas de Barberia Richard Ojeda.pdf
RoqueFranciscoMolina
 
proyecto academia.pptx
proyecto academia.pptxproyecto academia.pptx
proyecto academia.pptx
AnaDemera2
 
que tipo de rostro tines
que tipo de rostro tinesque tipo de rostro tines
que tipo de rostro tines
vitaliasfashion
 
Que corte de pelo me favorece mas
Que corte de pelo me favorece masQue corte de pelo me favorece mas
Que corte de pelo me favorece mas
josune1994
 
Que corte de pelo me favorece mas
Que corte de pelo me favorece masQue corte de pelo me favorece mas
Que corte de pelo me favorece mas
josune1994
 
Peinados
PeinadosPeinados
Visagismo diapopo
Visagismo diapopoVisagismo diapopo
Visagismo diapopo
3164578
 
Visagismo diapopo
Visagismo diapopoVisagismo diapopo
Visagismo diapopo
maisita08
 
Equinos
Equinos Equinos
Equinos
Jairo Garzon
 
Moda peinados para un rostro Hexagonal
Moda peinados para un rostro Hexagonal
Moda peinados para un rostro Hexagonal
Moda peinados para un rostro Hexagonal
laboredpersonne42
 
caninosuperior-121028210236-phpapp01.pdf
caninosuperior-121028210236-phpapp01.pdfcaninosuperior-121028210236-phpapp01.pdf
caninosuperior-121028210236-phpapp01.pdf
Robert Aucancela
 

Similar a Morfología del rostro y cuerpo (20)

Tipos de rostro
Tipos de rostroTipos de rostro
Tipos de rostro
 
Visajismo flakita
Visajismo  flakitaVisajismo  flakita
Visajismo flakita
 
El peinado femenino según la geometría facial
El peinado femenino según la geometría facialEl peinado femenino según la geometría facial
El peinado femenino según la geometría facial
 
El peinado masculino según la geometría facial. último
El peinado masculino según la geometría facial. últimoEl peinado masculino según la geometría facial. último
El peinado masculino según la geometría facial. último
 
Rostro ovalado el visagismo
Rostro ovalado el visagismoRostro ovalado el visagismo
Rostro ovalado el visagismo
 
Peinados
PeinadosPeinados
Peinados
 
Peinados
PeinadosPeinados
Peinados
 
Master Class Boris Soler by Tevisto
Master Class Boris Soler by TevistoMaster Class Boris Soler by Tevisto
Master Class Boris Soler by Tevisto
 
TIPOS DE ROSTROS
TIPOS DE ROSTROSTIPOS DE ROSTROS
TIPOS DE ROSTROS
 
Diapositivas de conceptos y técnicas básicas de Barberia Richard Ojeda.pdf
Diapositivas de conceptos y técnicas básicas de Barberia Richard Ojeda.pdfDiapositivas de conceptos y técnicas básicas de Barberia Richard Ojeda.pdf
Diapositivas de conceptos y técnicas básicas de Barberia Richard Ojeda.pdf
 
proyecto academia.pptx
proyecto academia.pptxproyecto academia.pptx
proyecto academia.pptx
 
que tipo de rostro tines
que tipo de rostro tinesque tipo de rostro tines
que tipo de rostro tines
 
Que corte de pelo me favorece mas
Que corte de pelo me favorece masQue corte de pelo me favorece mas
Que corte de pelo me favorece mas
 
Que corte de pelo me favorece mas
Que corte de pelo me favorece masQue corte de pelo me favorece mas
Que corte de pelo me favorece mas
 
Peinados
PeinadosPeinados
Peinados
 
Visagismo diapopo
Visagismo diapopoVisagismo diapopo
Visagismo diapopo
 
Visagismo diapopo
Visagismo diapopoVisagismo diapopo
Visagismo diapopo
 
Equinos
Equinos Equinos
Equinos
 
Moda peinados para un rostro Hexagonal
Moda peinados para un rostro Hexagonal
Moda peinados para un rostro Hexagonal
Moda peinados para un rostro Hexagonal
 
caninosuperior-121028210236-phpapp01.pdf
caninosuperior-121028210236-phpapp01.pdfcaninosuperior-121028210236-phpapp01.pdf
caninosuperior-121028210236-phpapp01.pdf
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Morfología del rostro y cuerpo

  • 1. El óvalo facial. Morfología del rostro. Tipos de silueta.
  • 2. • El óvalo facial. • Morfología del rostro. • Tipos de rostro según su óvalo facial. • Tipos de perfil. • Tipos de cráneo. • Tipos de cuello. • Tipos de frente. • Tipos de silueta
  • 3. El óvalo facial • El óvalo facial se encuentra delimitado por los nacimientos del cabello y las líneas que siguen los pómulos, la mandíbula y la barbilla. • Tomando medidas horizontales y verticales podemos observar las proporciones del largo y del ancho del rostro. • Sobre el plano horizontal • Sobre el plano vertical
  • 4. Morfología del rostro • Tipos de rostro según su óvalo facial. • Tipos de perfil. • Tipos de cráneo. • Tipos de cuello. • Tipos de frente.
  • 5. Tipos de rostro según su óvalo facial. • Atendiendo a sus proporciones, podemos clasificar los tipos de rostro en 4 grupos tomando como referencia las figuras geométricas: ovalados, anchos, alargados y combinados. • Estas clasificaciones resumen los tipos de rostro más comunes, pero pueden presentarse infinitas variables y combinaciones.
  • 6. • Ovalados: el eje vertical es ligeramente superior al eje horizontal. Los contornos son equilibrados. Este tipo de rostro es considerado el más armónico. • Si el resto de sus características lo permiten, hay pocas limitaciones en cuanto a la disposición de cabello.
  • 7. • Anchos: los ejes vertical y horizontal del rostro son prácticamente iguales. Este tipo de rosto a su vez se divide en: • Redondo: rostro ancho con contornos redondeados. Técnicas recomendadas: volumen en la parte superior de la cabeza, orientación vertical del cabello, desfilado hacia la cara y textura lisa. • Cuadrado: rostro ancho con contornos angulosos. Técnicas recomendadas: volumen en la parte superior de la cabeza, orientación vertical del cabello, desfilado hacia la cara y textura suavemente ondulada.
  • 8. • Alargados/ublongos: el eje vertical es significativamente mayor que el eje horizontal. Este tipo de rostro a su vez se divide en: • Estrecho (más que el*ovalado): posee contornos redondeados. Técnicas recomendadas: volumen en laterales, orientación horizontal del cabello, texturas onduladas y flequillos. • Rectangular/mixto: posee líneas duras y angulosas. Técnicas recomendadas: volumen en laterales, orientación horizontal del cabello, texturas onduladas y uso de flequillo desfilado hacia el mentón.
  • 9. • Combinados: poseen características de los grupos anteriores: anchos y estrechos, pero se combinan en un mismo rostro. Existe una desproporción entre la zona más ancha y la más estrecha, que da lugar a dos clasificaciones: • Triangular: frente muy estrecha con respecto a la barbilla. Técnicas recomendadas: volumen en la parte superior de la cabeza y a la altura de la sien. Desfilado del cabello hacia la mandíbula. • Triángulo invertido: frente muy ancha con respecto a la barbilla. Técnicas recomendadas: desfilado del cabello hacia el rostro en la zona de la sien. Textura ondulada o rizada en la zona inferior.
  • 10. PROPORCIONES DEL ÓVALO FACIAL: • Plano horizontal: las 3 zonas deben medir lo mismo. • Plano vertical: las 2 zonas deben medir lo mismo. CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE ROSTRO: • Ovalado: predomina el eje vertical frente al horizontal. Los contornos son equilibrados. Es el más armónico. • Anchos/dilatados: longitud de ambos ejes no muy diferentes. • Redondo: contornos redondeados. • Cuadrado: contornos angulosos, mandíbula marcada. • Alargados/ublongos: predomina el eje vertical frente al horizontal. • Estrecho: contornos redondeados. • Rectangular/mixto: contornos angulosos, mandíbula marcada. • Combinados: se combinan zonas anchas y estrechas. • Triangular: estrecho en la parte superior y ancho en la inferior. • Triangular invertido: ancho en la parte superior y estrecho en la inferior.
  • 11. Tipos de perfil • Perfil plano/recto. • Perfil convexo/en punta/huidizo. • Perfil cóncavo/anguloso.
  • 12. • Perfil plano/recto: frente, nariz y mentón en la misma línea vertical Técnicas recomendadas: Romper con la rectitud. Cabello en dirección al rostro, sobre frente y mejillas. Ondulaciones grandes.
  • 13. • Perfil convexo/en punta/huidizo: la nariz sobresale acusadamente del rostro. Barbilla y frente retraídas. Técnicas recomendadas: Volumen en la frente, zona despejada a la altura de los ojos. Movimiento lateral hacia delante (zona del mentón).
  • 14. • Perfil cóncavo/anguloso: rasgos, facciones marcadas. Frente y boca retraídos. Nariz y barbilla un poco puntiagudas formando ángulos. Técnicas recomendadas: Dar suavidad. Rizos suaves y grandes. Evitar cabellos cortos o lisos.
  • 15. Tipos de cráneo • El cráneo es una caja ósea que contiene al encéfalo. • Está formado por 8 huesos. • Tomando de referencia los huesos craneales, podemos dividir el cabello (particiones) en 5 zonas: zona frontal, dos zonas temporales, zona parietal y zona occipital. • La forma craneal de cada persona es diferente, pudiendo clasificarse en tres grupos.
  • 16. Tipos de cráneo • Cráneo equilibrado. • Cráneo prominente. • Cráneo plano.
  • 17. • Cráneo equilibrado. No requiere correcciones especiales.
  • 18. • Cráneo prominente: presenta un abultamiento de la coronilla. Técnicas recomendadas: Sin volumen en la coronilla. Nuca cubierta. Peinado hacia delante.
  • 19. • Cráneo plano: aplanamiento de la coronilla hacia abajo. Técnicas recomendadas: Volumen en la coronilla. Sin volumen en la nuca. Peinado hacia atrás.
  • 20. Tipos de cuello • Cuello largo y estrecho. • Cuello largo y ancho. • Cuello corto y estrecho. • Cuello corto y ancho.
  • 21. • Cuello largo y estrecho. Técnicas recomendadas: Acortar el cuello. Pelo largo que lo cubra. Peinados con volumen, recogidos o semirrecogidos bajos con mechas que caigan por los laterales y se vean de frente.
  • 22. • Cuello largo y ancho. Técnicas recomendadas: Estilizarlo. Volumen en la coronilla. Abundantes mechas sueltas en la parte delantera.
  • 23. • Cuello corto y estrecho. Técnicas recomendadas: Alargarlo y dotarlo de anchura. Cuello despejado. Evitar volumen excesivo.
  • 24. • Cuello corto y ancho. Técnicas recomendadas: Estilizarlo. Peinados altos. Nuca sin volumen. Cabello corto y pelo con orientación vertical.
  • 25. Tipos de frente • Frente alta • Frente baja El flequillo supone una de las formas más sencillas de compensar la longitud o anchura de la frente.
  • 26. • Frente alta: la distancia entre el nacimiento del cabello y las cejas es excesiva. Técnicas recomendadas: Flequillo de nacimiento bajo. Flequillo espeso por encima de las cejas.
  • 27. • Frente baja: poca distancia entre el nacimiento del cabello y las cejas. Técnicas recomendadas: Flequillo de nacimiento alto. Flequillo suave y largo.
  • 28. Tipos de silueta • Alta y delgada. • Baja y delgada. • Alta y gruesa. • Baja y gruesa.
  • 29. • Alta y delgada. Técnicas recomendadas: Admite melenas hasta los hombros y volumen en los lados.
  • 30. • Baja y delgada. Técnicas recomendadas: Lo más adecuado son los cabellos cortos o melenas lisas con nucas cortas y volumen en la parte superior.
  • 31. • Alta y gruesa. Técnicas recomendadas: Poco volumen en el cabello, medias melenas y líneas verticales.
  • 32. • Baja y gruesa. Técnicas recomendadas: Cabellos cortos con nucas desfiladas, volúmenes en la zona superior y laterales planos.
  • 33. Imágenes: • <a href='https://www.freepik.es/vectores/personas'>Vector de Personas creado por pikisuperstar - www.freepik.es</a> • <a href='https://www.freepik.es/vectores/personas'>Vector de Personas creado por pikisuperstar - www.freepik.es</a>