SlideShare una empresa de Scribd logo
¿En que nos beneficia los motores
de hidrogeno en la actualidad en la
industria automotriz en nuestro
país?
PROFESOR: JUAN CARLOS CARMONA RENDON
ALUMNO: OSCAR MONTES GÓMEZ
MATRICULA: 201500780
PERIODO: PRIMAVERA 2016
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE INGENIERIA
COLEGIO DE INGENIERIA INDUSTRIAL
Resumen
Se analizara las características, los factores positivos y negativos, el
uso y la función de este tipo de motores; que se tiene actualmente en
el país.
Introducción
 El impacto ambiental que se encuentra hoy en día, a generado a nivel
mundial un cambio en el uso de las energías renovables, en este caso la
mejor opción es “El hidrogeno”, este recurso a permitido crear lo que hoy
conocemos como el motor de hidrogeno, que ha demostrado ser eficiente y
por así decirlo amable con la naturaleza.
 Por lo que se hablara de sus características, su funcionamiento, y los pro y
contras que tiene este innovador artefacto.
TIPOS Y SU IMPORTANCIA DE LAS
ENERGÍAS RENOVABLES
Energía Eólica
Su fin es aprovechar el aire, y lo hace a través de molinos o
aerogeneradores para producir energía sustentable.
Energía Solar
Aprovecha como recurso al sol, ya que este es un medio al
alcance de todos, y a través de celdas fotovoltaicas se puede
producir tanto energía eléctrica como calorífica.
Energías Marinas
Como tal, aprovecha las corrientes marinas, generando en si
energía térmica, pero no es un medio muy ocupado.
Energía Hidráulica
Este tipo de energía aprovecha a los ríos y en si a las cascadas,
ya que la fuerte corriente, o caída del agua a través de las
presas, genera lo que es conocido como hidroelectricidad.
Energía Mareomotriz
Similar la energía marina, la diferencia es que en este caso se
aprovecha el movimiento de las olas bajo el mar, generando
electricidad.
Energía Geotérmica
Aprovecha el calor interno de la corteza terrestre, con lo cual
puede producir energía eléctrica y calorífica.
La Pila de Combustible & El Motor
de Hidrogeno
Pila de Combustible
También conocida como células de combustible, tiene
una similitud a una pila normal.
La diferencia es en el “ánodo y el cátodo” ya que entre
estos dos se encuentra una placa conocida como
“hembra central”.
En dicha placa es introducido el Hidrogeno donde se
genera una reacción química donde el Hidrogeno entra
en un estado puro liberando gran cantidad de
electrones.
Como resultado se tendrá un desplazamiento de iones y electrones,
creando una corriente eléctrica, generando hasta 2 Kw de electricidad y
a la vez almacenándola para usarse.
Además se comprobó que en esta reacción, cuando los iones tienen
contacto con el Oxigeno, se produce agua. Lo que junto con la
electricidad, dan un mayor impulso al vehículo.
El Motor de Hidrogeno
Es un componente de energía limpia, sustentable y que favorece
al esto del medio ambiente, ya que solo produce agua, y reduce
las emisiones de CO2 (carbono).
Ventajas y Desventajas del
Motor de Hidrogeno
Ventajas Desventajas
Las emisiones de la combustión de
agua que genera favorecen al
ambiente
Al necesitar un almacenamiento
desarrollado para el Hidrogeno,
requiere una gran inversión
El Hidrogeno es un recurso abundante
e inagotable, por lo cual es una
alternativa de uso potencial
La obtención del Hidrogeno en un
estado mas puro es de gran costo, por
lo que no es muy solicitado
Estos tipos de automóviles son casi
iguales a uno convencional, por lo cual
son una buena opción de compra
El gran costo se refleja en la innovación
y el gran uso de tecnologías
Conclusión
El motor de hidrogeno es una buena opción como alternativa de
recurso renovable, por las ventajas que aporta al medio
ambiente y al país, pero esta opción seguramente se usara a
largo plazo o en un futuro posiblemente lejano debido a los altos
índices de costos que se requiere el adquirir este tipo de
recursos.
Bibliografías
David. (02 Junio 2015). ¿Cómo Funciona El Motor de Hidrogeno? 20 Febrero
2016, de Sistema ERP para Manufactura & Servicios. Obtenido de
http://cocheseco.com/como-funciona-el-motor-de-hidrogeno/
Yoder López, Álvaro Tonatihu (Marzo de 2007). “El Hidrogeno Como Fuente
Alterna de Energía”. 20 de Febrero de 2016, de Instituto Politécnico
Nacional – Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.
http://tesis.ipn.mx/bitstream/handle/123456789/3263/50.pdf?sequence
=1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios de transporte y energías renovables
Medios de transporte y energías renovablesMedios de transporte y energías renovables
Medios de transporte y energías renovablesErymcssa
 
El hidrogeno como combustible
El hidrogeno como combustibleEl hidrogeno como combustible
El hidrogeno como combustibleMartha Mican
 
Energias alternativas
Energias alternativasEnergias alternativas
Energias alternativas
alessandroblu
 
Info1 u3 pe01_raht
Info1 u3 pe01_rahtInfo1 u3 pe01_raht
Info1 u3 pe01_rahtruthariana
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
Joselyn Guerrero
 
Energía eólica
Energía eólica Energía eólica
Energía eólica
Denilson Ramirez
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólicadvizuete
 
Energia eolica casera0
Energia eolica casera0Energia eolica casera0
Energia eolica casera0
brhayann2015
 
Combustible del futuro
Combustible del futuroCombustible del futuro
Combustible del futuro
BETHEL ANZALDO
 
Medios de transporte propulsados por energias renovables
Medios de transporte propulsados por energias renovablesMedios de transporte propulsados por energias renovables
Medios de transporte propulsados por energias renovablesraider corp
 
Proyecto del blogger
Proyecto del bloggerProyecto del blogger
Proyecto del bloggerjohndiegomez
 
La EnergíA De HidróGeno 2
La EnergíA De HidróGeno 2La EnergíA De HidróGeno 2
La EnergíA De HidróGeno 2Susana Vazquez
 
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)
anuarpadilla
 
La energía eólica
La energía eólicaLa energía eólica
La energía eólicaevaarroyo
 
Ante proyecto 4rpm
Ante proyecto 4rpmAnte proyecto 4rpm
Ante proyecto 4rpmJuan Galeano
 

La actualidad más candente (20)

Medios de transporte y energías renovables
Medios de transporte y energías renovablesMedios de transporte y energías renovables
Medios de transporte y energías renovables
 
El hidrogeno como combustible
El hidrogeno como combustibleEl hidrogeno como combustible
El hidrogeno como combustible
 
Energias alternativas
Energias alternativasEnergias alternativas
Energias alternativas
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 
Info1 u3 pe01_raht
Info1 u3 pe01_rahtInfo1 u3 pe01_raht
Info1 u3 pe01_raht
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
 
Eolica Energ
Eolica EnergEolica Energ
Eolica Energ
 
Eolica Energ
Eolica EnergEolica Energ
Eolica Energ
 
Energía eólica
Energía eólica Energía eólica
Energía eólica
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Energia eolica casera0
Energia eolica casera0Energia eolica casera0
Energia eolica casera0
 
Energia 10
Energia 10Energia 10
Energia 10
 
Combustible del futuro
Combustible del futuroCombustible del futuro
Combustible del futuro
 
Medios de transporte propulsados por energias renovables
Medios de transporte propulsados por energias renovablesMedios de transporte propulsados por energias renovables
Medios de transporte propulsados por energias renovables
 
Proyecto del blogger
Proyecto del bloggerProyecto del blogger
Proyecto del blogger
 
La EnergíA De HidróGeno 2
La EnergíA De HidróGeno 2La EnergíA De HidróGeno 2
La EnergíA De HidróGeno 2
 
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)
Formato presentación proyectos de aula (sustentacion estudiantes) 1 (1)
 
La energía eólica
La energía eólicaLa energía eólica
La energía eólica
 
Ante proyecto 4rpm
Ante proyecto 4rpmAnte proyecto 4rpm
Ante proyecto 4rpm
 

Similar a Motor de Hidrogeno

Motores de hidrogeno en autos
Motores de hidrogeno en autosMotores de hidrogeno en autos
Motores de hidrogeno en autos
Deni Arellano Ceballos
 
Proyecto final hidrogeno
Proyecto final hidrogeno Proyecto final hidrogeno
Proyecto final hidrogeno
Roberto Marcelino
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
trujillo26
 
Motores de Hidrogeno Ensayo Final- Oscar Montes Gomez
Motores de Hidrogeno Ensayo Final- Oscar Montes GomezMotores de Hidrogeno Ensayo Final- Oscar Montes Gomez
Motores de Hidrogeno Ensayo Final- Oscar Montes Gomez
Mario MG
 
La energía renovable
La energía renovableLa energía renovable
La energía renovable
ConMuchoFlow
 
La energía renovable
La energía renovableLa energía renovable
La energía renovable
ConMuchoFlow
 
La energía renovable
La energía renovableLa energía renovable
La energía renovable
ConMuchoFlow
 
ENERGIA VERDE.pptx
ENERGIA VERDE.pptxENERGIA VERDE.pptx
ENERGIA VERDE.pptx
JACINTOWILLCAMASCCOE
 
El automóvil eléctrico
El automóvil eléctricoEl automóvil eléctrico
El automóvil eléctrico
Laura González
 
Fuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaFuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaIES Floridablanca
 
Fuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaFuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaIES Floridablanca
 
Fuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaFuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaIES Floridablanca
 
recursos energeticos
recursos energeticosrecursos energeticos
recursos energeticos
ArturoMendezcarlo
 
Informe energia libre
Informe energia libreInforme energia libre
Informe energia libre
Xto Lord
 
Tipos de energia introduccion a la ingenieria
Tipos de energia introduccion a la ingenieriaTipos de energia introduccion a la ingenieria
Tipos de energia introduccion a la ingenieria
turrizo19
 
Energías renovables pueblo nuevo
Energías renovables pueblo nuevoEnergías renovables pueblo nuevo
Energías renovables pueblo nuevoNikkoYouTube
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativasMarinarm28
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativassteelheartjar
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
steelheartjar
 

Similar a Motor de Hidrogeno (20)

Motores de hidrogeno en autos
Motores de hidrogeno en autosMotores de hidrogeno en autos
Motores de hidrogeno en autos
 
Proyecto final hidrogeno
Proyecto final hidrogeno Proyecto final hidrogeno
Proyecto final hidrogeno
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Proyecto de metodologia
Proyecto de metodologiaProyecto de metodologia
Proyecto de metodologia
 
Motores de Hidrogeno Ensayo Final- Oscar Montes Gomez
Motores de Hidrogeno Ensayo Final- Oscar Montes GomezMotores de Hidrogeno Ensayo Final- Oscar Montes Gomez
Motores de Hidrogeno Ensayo Final- Oscar Montes Gomez
 
La energía renovable
La energía renovableLa energía renovable
La energía renovable
 
La energía renovable
La energía renovableLa energía renovable
La energía renovable
 
La energía renovable
La energía renovableLa energía renovable
La energía renovable
 
ENERGIA VERDE.pptx
ENERGIA VERDE.pptxENERGIA VERDE.pptx
ENERGIA VERDE.pptx
 
El automóvil eléctrico
El automóvil eléctricoEl automóvil eléctrico
El automóvil eléctrico
 
Fuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaFuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energía
 
Fuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaFuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energía
 
Fuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaFuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energía
 
recursos energeticos
recursos energeticosrecursos energeticos
recursos energeticos
 
Informe energia libre
Informe energia libreInforme energia libre
Informe energia libre
 
Tipos de energia introduccion a la ingenieria
Tipos de energia introduccion a la ingenieriaTipos de energia introduccion a la ingenieria
Tipos de energia introduccion a la ingenieria
 
Energías renovables pueblo nuevo
Energías renovables pueblo nuevoEnergías renovables pueblo nuevo
Energías renovables pueblo nuevo
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 

Último

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 

Último (20)

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 

Motor de Hidrogeno

  • 1. ¿En que nos beneficia los motores de hidrogeno en la actualidad en la industria automotriz en nuestro país? PROFESOR: JUAN CARLOS CARMONA RENDON ALUMNO: OSCAR MONTES GÓMEZ MATRICULA: 201500780 PERIODO: PRIMAVERA 2016 BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERIA COLEGIO DE INGENIERIA INDUSTRIAL
  • 2. Resumen Se analizara las características, los factores positivos y negativos, el uso y la función de este tipo de motores; que se tiene actualmente en el país.
  • 3. Introducción  El impacto ambiental que se encuentra hoy en día, a generado a nivel mundial un cambio en el uso de las energías renovables, en este caso la mejor opción es “El hidrogeno”, este recurso a permitido crear lo que hoy conocemos como el motor de hidrogeno, que ha demostrado ser eficiente y por así decirlo amable con la naturaleza.  Por lo que se hablara de sus características, su funcionamiento, y los pro y contras que tiene este innovador artefacto.
  • 4. TIPOS Y SU IMPORTANCIA DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
  • 5. Energía Eólica Su fin es aprovechar el aire, y lo hace a través de molinos o aerogeneradores para producir energía sustentable.
  • 6. Energía Solar Aprovecha como recurso al sol, ya que este es un medio al alcance de todos, y a través de celdas fotovoltaicas se puede producir tanto energía eléctrica como calorífica.
  • 7. Energías Marinas Como tal, aprovecha las corrientes marinas, generando en si energía térmica, pero no es un medio muy ocupado.
  • 8. Energía Hidráulica Este tipo de energía aprovecha a los ríos y en si a las cascadas, ya que la fuerte corriente, o caída del agua a través de las presas, genera lo que es conocido como hidroelectricidad.
  • 9. Energía Mareomotriz Similar la energía marina, la diferencia es que en este caso se aprovecha el movimiento de las olas bajo el mar, generando electricidad.
  • 10. Energía Geotérmica Aprovecha el calor interno de la corteza terrestre, con lo cual puede producir energía eléctrica y calorífica.
  • 11. La Pila de Combustible & El Motor de Hidrogeno
  • 12. Pila de Combustible También conocida como células de combustible, tiene una similitud a una pila normal. La diferencia es en el “ánodo y el cátodo” ya que entre estos dos se encuentra una placa conocida como “hembra central”. En dicha placa es introducido el Hidrogeno donde se genera una reacción química donde el Hidrogeno entra en un estado puro liberando gran cantidad de electrones.
  • 13. Como resultado se tendrá un desplazamiento de iones y electrones, creando una corriente eléctrica, generando hasta 2 Kw de electricidad y a la vez almacenándola para usarse. Además se comprobó que en esta reacción, cuando los iones tienen contacto con el Oxigeno, se produce agua. Lo que junto con la electricidad, dan un mayor impulso al vehículo.
  • 14. El Motor de Hidrogeno Es un componente de energía limpia, sustentable y que favorece al esto del medio ambiente, ya que solo produce agua, y reduce las emisiones de CO2 (carbono).
  • 15. Ventajas y Desventajas del Motor de Hidrogeno Ventajas Desventajas Las emisiones de la combustión de agua que genera favorecen al ambiente Al necesitar un almacenamiento desarrollado para el Hidrogeno, requiere una gran inversión El Hidrogeno es un recurso abundante e inagotable, por lo cual es una alternativa de uso potencial La obtención del Hidrogeno en un estado mas puro es de gran costo, por lo que no es muy solicitado Estos tipos de automóviles son casi iguales a uno convencional, por lo cual son una buena opción de compra El gran costo se refleja en la innovación y el gran uso de tecnologías
  • 16. Conclusión El motor de hidrogeno es una buena opción como alternativa de recurso renovable, por las ventajas que aporta al medio ambiente y al país, pero esta opción seguramente se usara a largo plazo o en un futuro posiblemente lejano debido a los altos índices de costos que se requiere el adquirir este tipo de recursos.
  • 17. Bibliografías David. (02 Junio 2015). ¿Cómo Funciona El Motor de Hidrogeno? 20 Febrero 2016, de Sistema ERP para Manufactura & Servicios. Obtenido de http://cocheseco.com/como-funciona-el-motor-de-hidrogeno/ Yoder López, Álvaro Tonatihu (Marzo de 2007). “El Hidrogeno Como Fuente Alterna de Energía”. 20 de Febrero de 2016, de Instituto Politécnico Nacional – Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. http://tesis.ipn.mx/bitstream/handle/123456789/3263/50.pdf?sequence =1