SlideShare una empresa de Scribd logo
Guerrero Escobedo Katia Joselyn
Energías Limpias.
La energía es un factor importante en la vida cotidiana de cada persona del mundo.
Gran parte de las actividades que realizamos a diario requieren de esta,
convirtiéndose en un elemento casi vital.
La energía que se obtiene a partir del petróleo y sus derivados es una energía no
renovable, es decir, que podemos encontrar en la naturaleza, en cantidades
limitadas y cuando son consumidas en su totalidad, no existe una forma viable de
volverlas a explotar y producir.
Sabemos que la exploración y producción de hidrocarburos representan un negocio
riesgoso, además de ser una industria contamínate, afectando la calidad del agua.
En la explotación del petróleo se derrama cerca de la mitad en el área de
perforación, lo que implica grandes pérdidas y contaminación del aire, agua y suelo.
La manera tradicional de extraer o recuperar el petróleo es mediante bombeo con
agua lo cual representa una pérdida considerable de agua.
Con los yacimientos no convencionales, se requiere mayor inversión para extraer
los hidrocarburos, lo cual lo hace menos rentable hablando económicamente.
Asumiendo todos estos puntos, podemos concluir que buscar una alternativa de
energía renovable y limpia resultaría lo más factible a estas alturas de la situación
que se vive hoy en día.
La Secretaria de Energía y el Centro Nacional de Control de Energía (CNCE)
proponen unas subastas y un mercado spot. Las subastas son el medio por el cual
aquellos que generen energía eléctrica limpia, puedan competir por contratos a
largo plazo para que vendan esta energía. En el caso del mercado spot se refiere a
la compra y venta de energía con entrega a corto plazo, pero con el precio del
mercado en el momento que se realizó la compra-venta. Con esta implementación
se invita a los consumidores que incluyan un porcentaje de estas energías en sus
procesos. Para que sea obligatorio el consumo de electricidad que provenga de
energía limpia, la Secretaría de Energía establecerá el porcentaje requerido. En el
año 2018 entrara en operación los Certificados de Energías Limpias y se estableció
su requisito el cual es de 5% del consumo total de energía.
Las ventajas que presenta esta propuesta son:
• Reducirá el uso de energías no renovables.
• Bajaran los costos.
• Apoyo a todas las empresas que generen energías limpias.
• Mas empleos.
Esperando que estas medidas resulten satisfactorias e incremente su uso para la
mejora de un planeta más limpio y beneficios económicos para todos.
Así mismo existen factores que pueden resultar contraproducentes:
• Una deficiente distribución de la energía limpia que se genere
• Que las industrias sigan optando por las energías no renovables y
contaminantes
• Limitación de inversión en energías limpias
• Avance lento
Para que mucha más industrias y personas contribuyan al progreso planteamos las
siguientes medidas:
Dependiendo de las necesidades que tenga el país se manipulara la medida de
recursos para la infraestructura y desarrollo.
Mas inversión en apoyos económicos y reconocimientos a todas aquellas empresas
que utilicen energías limpias.
Mayor publicidad e información objetiva sobre el uso de energías limpias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energía limpia
Energía limpiaEnergía limpia
Energía limpia
EdgarDsc
 
Ensayo energia
Ensayo energiaEnsayo energia
Ensayo energia
ortizjoan
 
energias limpias
energias limpiasenergias limpias
energias limpias
emilybolivarwork
 
Optimag
OptimagOptimag
Optimag
Arley Jaimes
 
Reto de implementación de energías limpias
Reto de implementación de energías limpiasReto de implementación de energías limpias
Reto de implementación de energías limpias
Victor Juarez
 
Trabajo sobre la energía geotérmica
Trabajo sobre la energía geotérmicaTrabajo sobre la energía geotérmica
Trabajo sobre la energía geotérmicacristinahazas94
 
Energíasrenovables
EnergíasrenovablesEnergíasrenovables
Energíasrenovables
2557452684
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Uri Leal C
 
EL Reto de la Transición energética en México
EL Reto de la Transición energética en México EL Reto de la Transición energética en México
EL Reto de la Transición energética en México
CarlosAgero10
 
Hacia un desarrollo sostenible
Hacia un desarrollo sostenibleHacia un desarrollo sostenible
Hacia un desarrollo sostenibleAliciaJJ
 
Las energias limpias
Las energias limpiasLas energias limpias
Las energias limpias
angelaworl
 
Cristina energias limpias
Cristina energias limpiasCristina energias limpias
Cristina energias limpias
cristinagomez147
 
Ahorro De Electricidad
Ahorro De ElectricidadAhorro De Electricidad
Ahorro De Electricidad
rocio y jennifer
 
Energías renovables final
Energías renovables finalEnergías renovables final
Energías renovables final
angeleswil
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

La actualidad más candente (18)

Energía limpia
Energía limpiaEnergía limpia
Energía limpia
 
Ensayo energia
Ensayo energiaEnsayo energia
Ensayo energia
 
energias limpias
energias limpiasenergias limpias
energias limpias
 
HIDRAULICA Valentina figueroa 1103
HIDRAULICA Valentina figueroa 1103HIDRAULICA Valentina figueroa 1103
HIDRAULICA Valentina figueroa 1103
 
Optimag
OptimagOptimag
Optimag
 
Reto de implementación de energías limpias
Reto de implementación de energías limpiasReto de implementación de energías limpias
Reto de implementación de energías limpias
 
Trabajo sobre la energía geotérmica
Trabajo sobre la energía geotérmicaTrabajo sobre la energía geotérmica
Trabajo sobre la energía geotérmica
 
Energíasrenovables
EnergíasrenovablesEnergíasrenovables
Energíasrenovables
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
EL Reto de la Transición energética en México
EL Reto de la Transición energética en México EL Reto de la Transición energética en México
EL Reto de la Transición energética en México
 
Hacia un desarrollo sostenible
Hacia un desarrollo sostenibleHacia un desarrollo sostenible
Hacia un desarrollo sostenible
 
Las energias limpias
Las energias limpiasLas energias limpias
Las energias limpias
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
 
Cristina energias limpias
Cristina energias limpiasCristina energias limpias
Cristina energias limpias
 
Ahorro De Electricidad
Ahorro De ElectricidadAhorro De Electricidad
Ahorro De Electricidad
 
Energías renovables final
Energías renovables finalEnergías renovables final
Energías renovables final
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Energias autosustentables
Energias autosustentables Energias autosustentables
Energias autosustentables
 

Similar a Energías limpias

EFICIENCIA ENERGÉTICA ¿Un compromiso ambiental o una gran oportunidad de n...
EFICIENCIA ENERGÉTICA ¿Un compromiso ambiental o una gran oportunidad de n...EFICIENCIA ENERGÉTICA ¿Un compromiso ambiental o una gran oportunidad de n...
EFICIENCIA ENERGÉTICA ¿Un compromiso ambiental o una gran oportunidad de n...
Cámara Colombiana de la Energía
 
Practica individual PROYECTO LA REFORMA ENERGÉTICA MARCO FLORES HERNÁNDEZ
Practica individual PROYECTO LA REFORMA ENERGÉTICA MARCO FLORES HERNÁNDEZPractica individual PROYECTO LA REFORMA ENERGÉTICA MARCO FLORES HERNÁNDEZ
Practica individual PROYECTO LA REFORMA ENERGÉTICA MARCO FLORES HERNÁNDEZ
MARCO ANTONIO FLORES HERNANDEZ
 
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLESEnsayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
Nahum David
 
Plan de ahorro energetico
Plan de ahorro energeticoPlan de ahorro energetico
Plan de ahorro energetico
Juan Monsalve Medina
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
MIGUEL_ORTIZ_2
 
Memoria Proyecto de Título Diseño Industrial - Referencial UMayor
Memoria Proyecto de Título Diseño Industrial - Referencial UMayorMemoria Proyecto de Título Diseño Industrial - Referencial UMayor
Memoria Proyecto de Título Diseño Industrial - Referencial UMayor
Rodrigo Moren Pizarro
 
ENSAYO BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES.pdf
ENSAYO BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES.pdfENSAYO BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES.pdf
ENSAYO BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES.pdf
KarelyLerma
 
Practica individual para evaluación entre compañeros
Practica individual para evaluación entre compañerosPractica individual para evaluación entre compañeros
Practica individual para evaluación entre compañeros
DanielAguilera62
 
11046 guia practica energia 3 ed.rev y actualizada a2011
11046 guia practica energia 3 ed.rev y actualizada a201111046 guia practica energia 3 ed.rev y actualizada a2011
11046 guia practica energia 3 ed.rev y actualizada a2011SATE VIPAL CANALS
 
KARLA MATEO.pptx
KARLA MATEO.pptxKARLA MATEO.pptx
KARLA MATEO.pptx
LailaMartnez1
 
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energéticaSolución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Gerardo Núñez
 
ANALISIS DE EXPOSICIONES ENERGIAS VERDES REUTILIZACIÓN DE RECURSOS.docx
ANALISIS DE EXPOSICIONES ENERGIAS VERDES  REUTILIZACIÓN DE RECURSOS.docxANALISIS DE EXPOSICIONES ENERGIAS VERDES  REUTILIZACIÓN DE RECURSOS.docx
ANALISIS DE EXPOSICIONES ENERGIAS VERDES REUTILIZACIÓN DE RECURSOS.docx
ESTEFANYMONSERRATCHA
 
Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
Manuel Acosta
 
Trabajo de energia limpias
Trabajo de energia limpiasTrabajo de energia limpias
Trabajo de energia limpiasjuanmaperdomo
 
Recurssos energeticos convencionales y no convencionales
Recurssos energeticos convencionales y no convencionalesRecurssos energeticos convencionales y no convencionales
Recurssos energeticos convencionales y no convencionalespaguayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energéticaSolución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
LFGM10
 
Implementación de energías limpias
Implementación de energías limpiasImplementación de energías limpias
Implementación de energías limpias
Anahel Villegas
 
El Consumo De EnergíA
El Consumo De EnergíAEl Consumo De EnergíA
El Consumo De EnergíA
ceip lex flavia malacitana
 
Perfil Proyecto uso_Desechos_Liquidos_para_Produccion_de_Energia Panama.pdf
Perfil Proyecto uso_Desechos_Liquidos_para_Produccion_de_Energia Panama.pdfPerfil Proyecto uso_Desechos_Liquidos_para_Produccion_de_Energia Panama.pdf
Perfil Proyecto uso_Desechos_Liquidos_para_Produccion_de_Energia Panama.pdf
EDGAR DE LEÓN TEJEIRA
 

Similar a Energías limpias (20)

EFICIENCIA ENERGÉTICA ¿Un compromiso ambiental o una gran oportunidad de n...
EFICIENCIA ENERGÉTICA ¿Un compromiso ambiental o una gran oportunidad de n...EFICIENCIA ENERGÉTICA ¿Un compromiso ambiental o una gran oportunidad de n...
EFICIENCIA ENERGÉTICA ¿Un compromiso ambiental o una gran oportunidad de n...
 
Practica individual PROYECTO LA REFORMA ENERGÉTICA MARCO FLORES HERNÁNDEZ
Practica individual PROYECTO LA REFORMA ENERGÉTICA MARCO FLORES HERNÁNDEZPractica individual PROYECTO LA REFORMA ENERGÉTICA MARCO FLORES HERNÁNDEZ
Practica individual PROYECTO LA REFORMA ENERGÉTICA MARCO FLORES HERNÁNDEZ
 
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLESEnsayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
 
Plan de ahorro energetico
Plan de ahorro energeticoPlan de ahorro energetico
Plan de ahorro energetico
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Memoria Proyecto de Título Diseño Industrial - Referencial UMayor
Memoria Proyecto de Título Diseño Industrial - Referencial UMayorMemoria Proyecto de Título Diseño Industrial - Referencial UMayor
Memoria Proyecto de Título Diseño Industrial - Referencial UMayor
 
ENSAYO BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES.pdf
ENSAYO BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES.pdfENSAYO BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES.pdf
ENSAYO BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES.pdf
 
Practica individual para evaluación entre compañeros
Practica individual para evaluación entre compañerosPractica individual para evaluación entre compañeros
Practica individual para evaluación entre compañeros
 
11046 guia practica energia 3 ed.rev y actualizada a2011
11046 guia practica energia 3 ed.rev y actualizada a201111046 guia practica energia 3 ed.rev y actualizada a2011
11046 guia practica energia 3 ed.rev y actualizada a2011
 
KARLA MATEO.pptx
KARLA MATEO.pptxKARLA MATEO.pptx
KARLA MATEO.pptx
 
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energéticaSolución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
 
ANALISIS DE EXPOSICIONES ENERGIAS VERDES REUTILIZACIÓN DE RECURSOS.docx
ANALISIS DE EXPOSICIONES ENERGIAS VERDES  REUTILIZACIÓN DE RECURSOS.docxANALISIS DE EXPOSICIONES ENERGIAS VERDES  REUTILIZACIÓN DE RECURSOS.docx
ANALISIS DE EXPOSICIONES ENERGIAS VERDES REUTILIZACIÓN DE RECURSOS.docx
 
Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
 
Trabajo de energia limpias
Trabajo de energia limpiasTrabajo de energia limpias
Trabajo de energia limpias
 
Recurssos energeticos convencionales y no convencionales
Recurssos energeticos convencionales y no convencionalesRecurssos energeticos convencionales y no convencionales
Recurssos energeticos convencionales y no convencionales
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energéticaSolución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
 
Implementación de energías limpias
Implementación de energías limpiasImplementación de energías limpias
Implementación de energías limpias
 
El Consumo De EnergíA
El Consumo De EnergíAEl Consumo De EnergíA
El Consumo De EnergíA
 
Perfil Proyecto uso_Desechos_Liquidos_para_Produccion_de_Energia Panama.pdf
Perfil Proyecto uso_Desechos_Liquidos_para_Produccion_de_Energia Panama.pdfPerfil Proyecto uso_Desechos_Liquidos_para_Produccion_de_Energia Panama.pdf
Perfil Proyecto uso_Desechos_Liquidos_para_Produccion_de_Energia Panama.pdf
 

Último

Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (20)

Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 

Energías limpias

  • 1. Guerrero Escobedo Katia Joselyn Energías Limpias. La energía es un factor importante en la vida cotidiana de cada persona del mundo. Gran parte de las actividades que realizamos a diario requieren de esta, convirtiéndose en un elemento casi vital. La energía que se obtiene a partir del petróleo y sus derivados es una energía no renovable, es decir, que podemos encontrar en la naturaleza, en cantidades limitadas y cuando son consumidas en su totalidad, no existe una forma viable de volverlas a explotar y producir. Sabemos que la exploración y producción de hidrocarburos representan un negocio riesgoso, además de ser una industria contamínate, afectando la calidad del agua. En la explotación del petróleo se derrama cerca de la mitad en el área de perforación, lo que implica grandes pérdidas y contaminación del aire, agua y suelo. La manera tradicional de extraer o recuperar el petróleo es mediante bombeo con agua lo cual representa una pérdida considerable de agua. Con los yacimientos no convencionales, se requiere mayor inversión para extraer los hidrocarburos, lo cual lo hace menos rentable hablando económicamente. Asumiendo todos estos puntos, podemos concluir que buscar una alternativa de energía renovable y limpia resultaría lo más factible a estas alturas de la situación que se vive hoy en día. La Secretaria de Energía y el Centro Nacional de Control de Energía (CNCE) proponen unas subastas y un mercado spot. Las subastas son el medio por el cual aquellos que generen energía eléctrica limpia, puedan competir por contratos a largo plazo para que vendan esta energía. En el caso del mercado spot se refiere a la compra y venta de energía con entrega a corto plazo, pero con el precio del mercado en el momento que se realizó la compra-venta. Con esta implementación se invita a los consumidores que incluyan un porcentaje de estas energías en sus procesos. Para que sea obligatorio el consumo de electricidad que provenga de energía limpia, la Secretaría de Energía establecerá el porcentaje requerido. En el año 2018 entrara en operación los Certificados de Energías Limpias y se estableció su requisito el cual es de 5% del consumo total de energía. Las ventajas que presenta esta propuesta son: • Reducirá el uso de energías no renovables. • Bajaran los costos. • Apoyo a todas las empresas que generen energías limpias. • Mas empleos.
  • 2. Esperando que estas medidas resulten satisfactorias e incremente su uso para la mejora de un planeta más limpio y beneficios económicos para todos. Así mismo existen factores que pueden resultar contraproducentes: • Una deficiente distribución de la energía limpia que se genere • Que las industrias sigan optando por las energías no renovables y contaminantes • Limitación de inversión en energías limpias • Avance lento Para que mucha más industrias y personas contribuyan al progreso planteamos las siguientes medidas: Dependiendo de las necesidades que tenga el país se manipulara la medida de recursos para la infraestructura y desarrollo. Mas inversión en apoyos económicos y reconocimientos a todas aquellas empresas que utilicen energías limpias. Mayor publicidad e información objetiva sobre el uso de energías limpias.