SlideShare una empresa de Scribd logo
Lcdo. José Simancas Capa
jueves, 21 de mayo de 2020
“Tan pronto como exista una Máquina Analítica, esta necesariamente
guiará el curso futuro de la ciencia. Cuando que se busque un resultado
por su ayuda, en el acto se planteará la pregunta: ¿Por cuál trayectoria de
cálculo se pueden obtener estos resultados con la máquina en el menor
tiempo?”
Charles Babbage
1791-1871
BASES DE DATOS
Fases en la Resolución de Problemas
El proceso de resolución de un problema con una computadora
conduce a la escritura de un programa y a su ejecución en la misma.
Aunque el proceso de diseñar programas es, esencialmente, un
proceso creativo, se puede considerar una serie de fases o pasos
comunes, que generalmente deben seguir todos los programa dores.
Las fases de resolución de un problema con computadora son:
1. Análisis del problema.
2. Diseño del algoritmo.
3. Codificación.
4. Compilación y ejecución.
5. Verificación.
6. Depuración.
7. Mantenimiento.
8. Documentación.
BASES DE DATOS
Las características más sobresalientes de
la resolución de problemas son:
Análisis. El problema se analiza teniendo presente la
especificación de los requisitos dados por el cliente de la
empresa o por la persona que encarga el programa.
• Diseño. Una vez analizado el problema, se diseña una solución
que conducirá a un algoritmo que resuelva el problema.
• Codificación (implementación). La solución se escribe en la
sintaxis del lenguaje de alto nivel (por ejemplo, Pascal, C++) y se
obtiene un programa fuente que se compila a continuación.
BASES DE DATOS
Las características más sobresalientes de la
resolución de problemas son:
Las dos primeras fases conducen a un diseño detallado escrito en forma de algoritmo.
Durante la tercera fase (codificación) se implementa el algoritmo en un código escrito en
un lenguaje de programación, reflejando las ideas desarrolladas en las fases de análisis y
diseño.
Las fases de compilación y ejecución traducen y ejecutan el programa. En las fases de
verificación y depuración el programador busca errores de las etapas anteriores y los
elimina. Comprobará que mientras más tiempo se gaste en la fase de análisis y diseño,
menos se gastará en la depuración del programa. Por último, se debe realizar la
documentación del programa.
Antes de conocer las tareas a realizar en cada fase, se considera el concepto y
significado de la palabra algoritmo.
La palabra algoritmo se deriva de la traducción al latín de la palabra Alkhô-warîzmi,
nombre de un matemático y astrónomo árabe que escribió un tratado sobre
manipulación de números y ecuaciones en el siglo IX. Un algoritmo es un método para
resolver un problema mediante una serie de pasos precisos, definidos y finitos.
BASES DE DATOS
Características de un algoritmo
• Preciso (indica el orden de realización en cada paso),
• Definido (si se sigue dos veces, obtiene el mismo resultado cada vez),
• Finito (tiene fin; un número determinado de pasos).
BASES DE DATOS
Características de un algoritmo
Un algoritmo debe producir un resultado en un tiempo finito. Los métodos que utilizan
algoritmos se denominan métodos algorítmicos, en oposición a los métodos que implican
algún juicio o interpretación que se denominan métodos heurísticos.
Los métodos algorítmicos se pueden implementar en computadoras; sin embargo, los
procesos heurísticos no han sido convertidos fácilmente en las computadoras. En los
últimos años las técnicas de inteligencia artificial han hecho posible la implementación del
proceso heurístico en computadoras.
Ejemplos de algoritmos son: instrucciones para montar en una bicicleta, hacer una receta
de cocina, obtener el máximo común divisor de dos números, etc. Los algoritmos se
pueden expresar por fórmulas, diagramas de flujo o N-S y pseudocódigos. Esta última
representación es la más utilizada para su uso con lenguajes estructurados como
Pascal.
BASES DE DATOS
Algoritmos
Conjunto explícito de acciones para resolver un problema
Características:
– Exacto
– Representación del orden de los pasos
– Siguiéndolo varias veces, mismo resultado
– Siempre ha de terminar
– Independiente del lenguaje de programación
BASES DE DATOS
FUENTESELECTRÓNICAS
 LUIS JOYANESAGUILAR. Fundamentos de programación,
Algoritmos, estructura de datos y objetos. Cuarta Edición.
Webgrafía
MP.pptx

Más contenido relacionado

Similar a MP.pptx

Carrera informatica uni1
Carrera informatica uni1Carrera informatica uni1
Carrera informatica uni1
fabi1775
 
Investigar y describa la resolución de problemas empleando computadoras
Investigar y describa la resolución de problemas empleando computadorasInvestigar y describa la resolución de problemas empleando computadoras
Investigar y describa la resolución de problemas empleando computadoras
christian arroyo marchan
 
Resolver problemas con_una_computadora
Resolver problemas con_una_computadoraResolver problemas con_una_computadora
Resolver problemas con_una_computadora
FaridCastillo2
 
Resolver problemas con_una_computadora
Resolver problemas con_una_computadoraResolver problemas con_una_computadora
Resolver problemas con_una_computadora
JulioVizcarra5
 
Java y conceptos de apoyo
Java y conceptos de apoyoJava y conceptos de apoyo
Java y conceptos de apoyo
Norma Alicia Barrera Olivares
 
resolucion de problemas: Algoritmos y programas
resolucion de problemas: Algoritmos y programas resolucion de problemas: Algoritmos y programas
resolucion de problemas: Algoritmos y programas
panchofronteras
 
Presentación lenguaje programación
Presentación lenguaje programaciónPresentación lenguaje programación
Presentación lenguaje programación
Superior - Universitaria
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
susanabiebs
 
Fases de programacion
Fases de programacionFases de programacion
Fases de programacion
brayan_2012
 
Etapas del desarrolo de un programa
Etapas del desarrolo de un programaEtapas del desarrolo de un programa
Etapas del desarrolo de un programa
zeta2015
 
Algoritmos libro 6
Algoritmos  libro 6Algoritmos  libro 6
Algoritmos libro 6
desi2907
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
Jennifer Montano
 
ALGORITMOS
ALGORITMOS ALGORITMOS
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMASMETODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
adark
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Unidad  1Unidad  1
Unidad 1
luz0987
 
Unidad 1
Unidad  1Unidad  1
Unidad 1
luz0987
 
Unidad2 compu luis jimenez
Unidad2 compu luis jimenezUnidad2 compu luis jimenez
Unidad2 compu luis jimenez
LuisJoseJimenez
 

Similar a MP.pptx (20)

Carrera informatica uni1
Carrera informatica uni1Carrera informatica uni1
Carrera informatica uni1
 
Investigar y describa la resolución de problemas empleando computadoras
Investigar y describa la resolución de problemas empleando computadorasInvestigar y describa la resolución de problemas empleando computadoras
Investigar y describa la resolución de problemas empleando computadoras
 
Resolver problemas con_una_computadora
Resolver problemas con_una_computadoraResolver problemas con_una_computadora
Resolver problemas con_una_computadora
 
Resolver problemas con_una_computadora
Resolver problemas con_una_computadoraResolver problemas con_una_computadora
Resolver problemas con_una_computadora
 
Java y conceptos de apoyo
Java y conceptos de apoyoJava y conceptos de apoyo
Java y conceptos de apoyo
 
resolucion de problemas: Algoritmos y programas
resolucion de problemas: Algoritmos y programas resolucion de problemas: Algoritmos y programas
resolucion de problemas: Algoritmos y programas
 
Presentación lenguaje programación
Presentación lenguaje programaciónPresentación lenguaje programación
Presentación lenguaje programación
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Fases de programacion
Fases de programacionFases de programacion
Fases de programacion
 
Etapas del desarrolo de un programa
Etapas del desarrolo de un programaEtapas del desarrolo de un programa
Etapas del desarrolo de un programa
 
Algoritmos libro 6
Algoritmos  libro 6Algoritmos  libro 6
Algoritmos libro 6
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
ALGORITMOS
ALGORITMOS ALGORITMOS
ALGORITMOS
 
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMASMETODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad  1Unidad  1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad  1Unidad  1
Unidad 1
 
Unidad2 compu luis jimenez
Unidad2 compu luis jimenezUnidad2 compu luis jimenez
Unidad2 compu luis jimenez
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

MP.pptx

  • 1. Lcdo. José Simancas Capa jueves, 21 de mayo de 2020
  • 2. “Tan pronto como exista una Máquina Analítica, esta necesariamente guiará el curso futuro de la ciencia. Cuando que se busque un resultado por su ayuda, en el acto se planteará la pregunta: ¿Por cuál trayectoria de cálculo se pueden obtener estos resultados con la máquina en el menor tiempo?” Charles Babbage 1791-1871 BASES DE DATOS
  • 3. Fases en la Resolución de Problemas El proceso de resolución de un problema con una computadora conduce a la escritura de un programa y a su ejecución en la misma. Aunque el proceso de diseñar programas es, esencialmente, un proceso creativo, se puede considerar una serie de fases o pasos comunes, que generalmente deben seguir todos los programa dores. Las fases de resolución de un problema con computadora son: 1. Análisis del problema. 2. Diseño del algoritmo. 3. Codificación. 4. Compilación y ejecución. 5. Verificación. 6. Depuración. 7. Mantenimiento. 8. Documentación. BASES DE DATOS
  • 4. Las características más sobresalientes de la resolución de problemas son: Análisis. El problema se analiza teniendo presente la especificación de los requisitos dados por el cliente de la empresa o por la persona que encarga el programa. • Diseño. Una vez analizado el problema, se diseña una solución que conducirá a un algoritmo que resuelva el problema. • Codificación (implementación). La solución se escribe en la sintaxis del lenguaje de alto nivel (por ejemplo, Pascal, C++) y se obtiene un programa fuente que se compila a continuación. BASES DE DATOS
  • 5. Las características más sobresalientes de la resolución de problemas son: Las dos primeras fases conducen a un diseño detallado escrito en forma de algoritmo. Durante la tercera fase (codificación) se implementa el algoritmo en un código escrito en un lenguaje de programación, reflejando las ideas desarrolladas en las fases de análisis y diseño. Las fases de compilación y ejecución traducen y ejecutan el programa. En las fases de verificación y depuración el programador busca errores de las etapas anteriores y los elimina. Comprobará que mientras más tiempo se gaste en la fase de análisis y diseño, menos se gastará en la depuración del programa. Por último, se debe realizar la documentación del programa. Antes de conocer las tareas a realizar en cada fase, se considera el concepto y significado de la palabra algoritmo. La palabra algoritmo se deriva de la traducción al latín de la palabra Alkhô-warîzmi, nombre de un matemático y astrónomo árabe que escribió un tratado sobre manipulación de números y ecuaciones en el siglo IX. Un algoritmo es un método para resolver un problema mediante una serie de pasos precisos, definidos y finitos. BASES DE DATOS
  • 6. Características de un algoritmo • Preciso (indica el orden de realización en cada paso), • Definido (si se sigue dos veces, obtiene el mismo resultado cada vez), • Finito (tiene fin; un número determinado de pasos). BASES DE DATOS
  • 7. Características de un algoritmo Un algoritmo debe producir un resultado en un tiempo finito. Los métodos que utilizan algoritmos se denominan métodos algorítmicos, en oposición a los métodos que implican algún juicio o interpretación que se denominan métodos heurísticos. Los métodos algorítmicos se pueden implementar en computadoras; sin embargo, los procesos heurísticos no han sido convertidos fácilmente en las computadoras. En los últimos años las técnicas de inteligencia artificial han hecho posible la implementación del proceso heurístico en computadoras. Ejemplos de algoritmos son: instrucciones para montar en una bicicleta, hacer una receta de cocina, obtener el máximo común divisor de dos números, etc. Los algoritmos se pueden expresar por fórmulas, diagramas de flujo o N-S y pseudocódigos. Esta última representación es la más utilizada para su uso con lenguajes estructurados como Pascal. BASES DE DATOS
  • 8. Algoritmos Conjunto explícito de acciones para resolver un problema Características: – Exacto – Representación del orden de los pasos – Siguiéndolo varias veces, mismo resultado – Siempre ha de terminar – Independiente del lenguaje de programación BASES DE DATOS
  • 9. FUENTESELECTRÓNICAS  LUIS JOYANESAGUILAR. Fundamentos de programación, Algoritmos, estructura de datos y objetos. Cuarta Edición. Webgrafía