SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniela Requena Suarez
En representación de Veronique De Sy
MRV REDD+ y contabilidad de GEI
Nuestro enfoque
• Sistemas nacionales de monitoreo – requisitos en evolución (REDD+, Acuerdo de
Paris)
• Generación de información y conocimiento sobre dinámicas forestales y de uso de
tierra y sus respectivas emisiones de GEI para:
• Mejorar REDD+ MRV y la contabilidad de GEI
• Informar políticas y actividades de mitigación al cambio climático
• Fortalecimiento de capacidades y participación de partes interesadas relacionadas
Investigaciones destacadas
Inclusión de las
turberas de la Amazonía peruana en
REDD+
1 2
Turberas: Una prioridad en estrategias de mitigación
y adaptación al cambio climático
• Perú: Contribuidor clave de turberas tropicales (Gumbricht et al. 2017)
• Gran mayoría: En Loreto & cobertura pantanos de palmeras (Draper et al. 2014)
• Sumideros activos y reservorios masivos de carbono
• Al ser degradadas, las turberas emiten
cantidades considerables de GEI,
especialmente por el suelo
• Cuya dinámica es muy difícil de revocar
(IPCC 2014)
¿Turberas en REDD+?
• Monitoreo de flujos de CO2 para REDD+ no considera el suelo como
sumidero / fuente
• Deforestación y degradación de bosques ocurre en turberas
• Emisiones significativas de CO2 de la turba en pantanos de palmeras
muy degradados, similar a las de bosques de turba drenados
 Las turberas peruanas deberían ser incluidas y priorizadas en REDD+
Estimación de stocks de
carbono en la Amazonía Peruana
Combinación del Inventario Nacional Forestal y Sensoramiento Remoto
1 2
¿Cómo los mapas de biomasa a gran escala contribuyen al
monitoreo nacional de la biomasa aérea en los bosques?
Combinación del Inventario Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
con sensoramiento remoto y datos espaciales para analizar
procesos de perturbación y recuperación de bosques en la
Amazonía Peruana.
Perturbación (Ciclo 1) Recuperación (Ciclo 1)
¿Cómo los mapas de biomasa a gran escala contribuyen al
monitoreo nacional de la biomasa aérea en los bosques?
... ¿Cómo afecta las estimaciones, y sus respectivas precisiones,
la incorporación de mapas en las estrategias de muestreo con
parcelas en campo?
Escenario línea de base
Parcelas evaluadas por el Inventario
Nacional Forestal en la Amazonía
Peruana
Escenario mapa global
Mapa de Biomasa
ESA – CCI 2017/2018
Escenario mapa localmente
calibrado
Mapa de Biomasa
ESA – CCI & INF
Webinar “Contribuyendo al MRV REDD+ y
contabilidad de GEI en el Perú”
Miércoles, 2 de diciembre de 2020
10:00 hora de Lima
El Estudio Global Comparativo de CIFOR sobre REDD+ (GCS REDD+) se sustenta en un esfuerzo de más de 10 años de investigación
para comprender las causas de la deforestación y la degradación forestal, así como ofrecer evidencia sobre qué se puede hacer
para revertir esas tendencias en los países tropicales.
Las actividades del GCS REDD+ son posibles gracias al apoyo de nuestros donantes: la Agencia Noruega de Cooperación para el
Desarrollo (Norad), la Iniciativa Internacional sobre el Clima (IKI) del Ministerio Federal del Medio Ambiente, Conservación para la
Naturaleza, Construcción y Seguridad Nuclear de Alemania (BMUB), en asociación con el Programa de Investigación de Bosques,
Árboles y Agroforestería del CGIAR (CRP-FTA) y el Programa de Investigación sobre Políticas, Instituciones y Mercados (PIM) bajo el
apoyo financiero del Fondo CGIAR.
Algunos resultados de investigación presentados en este ciclo, también fueron posibles gracias al generoso apoyo de la Agencia de
los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

María Ignacia Benitez - Ministerio de Medio Ambiente
María Ignacia Benitez - Ministerio de Medio AmbienteMaría Ignacia Benitez - Ministerio de Medio Ambiente
María Ignacia Benitez - Ministerio de Medio AmbienteFundación Chile
 
Caracterización del territorio: Seguimiento ambiental, detección de cambios y...
Caracterización del territorio: Seguimiento ambiental, detección de cambios y...Caracterización del territorio: Seguimiento ambiental, detección de cambios y...
Caracterización del territorio: Seguimiento ambiental, detección de cambios y...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jordi Doltra et a.
Jordi Doltra et a.Jordi Doltra et a.
Jordi Doltra et a.
REMEDIAnetwork
 
2 3 edward-a_presenacion_taller_degradacion_usfs_conafor_10_abr_2018_final.co...
2 3 edward-a_presenacion_taller_degradacion_usfs_conafor_10_abr_2018_final.co...2 3 edward-a_presenacion_taller_degradacion_usfs_conafor_10_abr_2018_final.co...
2 3 edward-a_presenacion_taller_degradacion_usfs_conafor_10_abr_2018_final.co...
Centro de Excelencia Virtual en Monitoreo Forestal
 
Presentación2 Bases de la aplicación de la Ecogeografía en RFG I
Presentación2 Bases de la aplicación de la Ecogeografía en RFG IPresentación2 Bases de la aplicación de la Ecogeografía en RFG I
Presentación2 Bases de la aplicación de la Ecogeografía en RFG I
Mauricio Parra Quijano
 
CARTOGRAFÍA PARTICIPATIVA Y SIG PARTICIPATIVO PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIA...
CARTOGRAFÍA PARTICIPATIVA Y SIG PARTICIPATIVO PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIA...CARTOGRAFÍA PARTICIPATIVA Y SIG PARTICIPATIVO PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIA...
CARTOGRAFÍA PARTICIPATIVA Y SIG PARTICIPATIVO PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIA...
José María
 

La actualidad más candente (6)

María Ignacia Benitez - Ministerio de Medio Ambiente
María Ignacia Benitez - Ministerio de Medio AmbienteMaría Ignacia Benitez - Ministerio de Medio Ambiente
María Ignacia Benitez - Ministerio de Medio Ambiente
 
Caracterización del territorio: Seguimiento ambiental, detección de cambios y...
Caracterización del territorio: Seguimiento ambiental, detección de cambios y...Caracterización del territorio: Seguimiento ambiental, detección de cambios y...
Caracterización del territorio: Seguimiento ambiental, detección de cambios y...
 
Jordi Doltra et a.
Jordi Doltra et a.Jordi Doltra et a.
Jordi Doltra et a.
 
2 3 edward-a_presenacion_taller_degradacion_usfs_conafor_10_abr_2018_final.co...
2 3 edward-a_presenacion_taller_degradacion_usfs_conafor_10_abr_2018_final.co...2 3 edward-a_presenacion_taller_degradacion_usfs_conafor_10_abr_2018_final.co...
2 3 edward-a_presenacion_taller_degradacion_usfs_conafor_10_abr_2018_final.co...
 
Presentación2 Bases de la aplicación de la Ecogeografía en RFG I
Presentación2 Bases de la aplicación de la Ecogeografía en RFG IPresentación2 Bases de la aplicación de la Ecogeografía en RFG I
Presentación2 Bases de la aplicación de la Ecogeografía en RFG I
 
CARTOGRAFÍA PARTICIPATIVA Y SIG PARTICIPATIVO PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIA...
CARTOGRAFÍA PARTICIPATIVA Y SIG PARTICIPATIVO PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIA...CARTOGRAFÍA PARTICIPATIVA Y SIG PARTICIPATIVO PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIA...
CARTOGRAFÍA PARTICIPATIVA Y SIG PARTICIPATIVO PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIA...
 

Similar a MRV REDD+ y contabilidad de GEI

¿Cómo la ciencia forestal ayuda a construir la política pública climática? La...
¿Cómo la ciencia forestal ayuda a construir la política pública climática? La...¿Cómo la ciencia forestal ayuda a construir la política pública climática? La...
¿Cómo la ciencia forestal ayuda a construir la política pública climática? La...
CIFOR-ICRAF
 
Monitoreo, medición, reporte y verificación (MMRV) para REDD+ y el sector u...
Monitoreo, medición, reporte y verificación (MMRV) para REDD+ y el sector u...Monitoreo, medición, reporte y verificación (MMRV) para REDD+ y el sector u...
Monitoreo, medición, reporte y verificación (MMRV) para REDD+ y el sector u...
CIFOR-ICRAF
 
Las turberas de la Amazonía peruana en REDD+: Una perspectiva sobre el suelo
Las turberas de la Amazonía peruana en REDD+:  Una perspectiva sobre el sueloLas turberas de la Amazonía peruana en REDD+:  Una perspectiva sobre el suelo
Las turberas de la Amazonía peruana en REDD+: Una perspectiva sobre el suelo
CIFOR-ICRAF
 
Progress on Peru’s deforestation reference level
Progress on Peru’s deforestation reference levelProgress on Peru’s deforestation reference level
Progress on Peru’s deforestation reference level
CIFOR-ICRAF
 
04 Colombia - Foro Anticorrupción Lima.ppt
04 Colombia - Foro Anticorrupción Lima.ppt04 Colombia - Foro Anticorrupción Lima.ppt
04 Colombia - Foro Anticorrupción Lima.ppt
jaimeerazo
 
Robayo 2013 preparacin nacional redd+ en colombia.ppt
Robayo 2013 preparacin nacional redd+ en colombia.pptRobayo 2013 preparacin nacional redd+ en colombia.ppt
Robayo 2013 preparacin nacional redd+ en colombia.ppt
jaimeerazo
 
20190404.2 martino potencial_sa_fs_redd+
20190404.2 martino potencial_sa_fs_redd+20190404.2 martino potencial_sa_fs_redd+
20190404.2 martino potencial_sa_fs_redd+
Centro Uruguayo de Tecnologías Apropiadas
 
Estrategia nacional de REDD - en preparación
Estrategia nacional de REDD  - en preparaciónEstrategia nacional de REDD  - en preparación
Estrategia nacional de REDD - en preparaciónFundación PRISMA
 
Estudio Global Comparativo de CIFOR Sobre REDD+, Fase 4
Estudio Global Comparativo de CIFOR Sobre REDD+, Fase 4Estudio Global Comparativo de CIFOR Sobre REDD+, Fase 4
Estudio Global Comparativo de CIFOR Sobre REDD+, Fase 4
CIFOR-ICRAF
 
Neudralidad en la Degradación de las Tierras - J. M. Torrico
Neudralidad en la Degradación de las Tierras - J. M. TorricoNeudralidad en la Degradación de las Tierras - J. M. Torrico
Neudralidad en la Degradación de las Tierras - J. M. Torrico
ExternalEvents
 
Presentación de las metas e indicadores para los objetivos de Neutralidad de ...
Presentación de las metas e indicadores para los objetivos de Neutralidad de ...Presentación de las metas e indicadores para los objetivos de Neutralidad de ...
Presentación de las metas e indicadores para los objetivos de Neutralidad de ...
ExternalEvents
 
Pillar 1: Activities undertaken and results towards the Pillars of action of ...
Pillar 1: Activities undertaken and results towards the Pillars of action of ...Pillar 1: Activities undertaken and results towards the Pillars of action of ...
Pillar 1: Activities undertaken and results towards the Pillars of action of ...
ExternalEvents
 
Monitoreo de emisiones y remociones de GEI en el contexto peruano
Monitoreo de emisiones y remociones de GEI en el contexto peruanoMonitoreo de emisiones y remociones de GEI en el contexto peruano
Monitoreo de emisiones y remociones de GEI en el contexto peruano
CIFOR-ICRAF
 
Estimacion de los contenidos de carbono de la biomasa aerea de los bosques de...
Estimacion de los contenidos de carbono de la biomasa aerea de los bosques de...Estimacion de los contenidos de carbono de la biomasa aerea de los bosques de...
Estimacion de los contenidos de carbono de la biomasa aerea de los bosques de...
Daniel Castillo
 
Planificacion inventario yaque del norte Republica Dominicana - SudAustral
Planificacion inventario yaque del norte Republica Dominicana - SudAustralPlanificacion inventario yaque del norte Republica Dominicana - SudAustral
Planificacion inventario yaque del norte Republica Dominicana - SudAustral
SudAustral Consulting
 
Presentación bosques deforestación y cambio climático en el perú comuni cop
Presentación bosques deforestación y cambio climático en el perú comuni copPresentación bosques deforestación y cambio climático en el perú comuni cop
Presentación bosques deforestación y cambio climático en el perú comuni cop
COP20 Lima
 
Anexo 4. Preparación a la implementación ENREDD+
Anexo 4. Preparación a la implementación  ENREDD+Anexo 4. Preparación a la implementación  ENREDD+
Anexo 4. Preparación a la implementación ENREDD+alhumeau
 
Los bosques.pptx
Los bosques.pptxLos bosques.pptx
Los bosques.pptx
Janeth Gutarra
 
Bosque modelo john mario rodriguez
Bosque modelo  john mario rodriguezBosque modelo  john mario rodriguez
Bosque modelo john mario rodriguez
fundacionarboles
 
Informe de gestión Minam-2021.pdf
Informe de gestión Minam-2021.pdfInforme de gestión Minam-2021.pdf
Informe de gestión Minam-2021.pdf
JuanDiegoDesposorioS
 

Similar a MRV REDD+ y contabilidad de GEI (20)

¿Cómo la ciencia forestal ayuda a construir la política pública climática? La...
¿Cómo la ciencia forestal ayuda a construir la política pública climática? La...¿Cómo la ciencia forestal ayuda a construir la política pública climática? La...
¿Cómo la ciencia forestal ayuda a construir la política pública climática? La...
 
Monitoreo, medición, reporte y verificación (MMRV) para REDD+ y el sector u...
Monitoreo, medición, reporte y verificación (MMRV) para REDD+ y el sector u...Monitoreo, medición, reporte y verificación (MMRV) para REDD+ y el sector u...
Monitoreo, medición, reporte y verificación (MMRV) para REDD+ y el sector u...
 
Las turberas de la Amazonía peruana en REDD+: Una perspectiva sobre el suelo
Las turberas de la Amazonía peruana en REDD+:  Una perspectiva sobre el sueloLas turberas de la Amazonía peruana en REDD+:  Una perspectiva sobre el suelo
Las turberas de la Amazonía peruana en REDD+: Una perspectiva sobre el suelo
 
Progress on Peru’s deforestation reference level
Progress on Peru’s deforestation reference levelProgress on Peru’s deforestation reference level
Progress on Peru’s deforestation reference level
 
04 Colombia - Foro Anticorrupción Lima.ppt
04 Colombia - Foro Anticorrupción Lima.ppt04 Colombia - Foro Anticorrupción Lima.ppt
04 Colombia - Foro Anticorrupción Lima.ppt
 
Robayo 2013 preparacin nacional redd+ en colombia.ppt
Robayo 2013 preparacin nacional redd+ en colombia.pptRobayo 2013 preparacin nacional redd+ en colombia.ppt
Robayo 2013 preparacin nacional redd+ en colombia.ppt
 
20190404.2 martino potencial_sa_fs_redd+
20190404.2 martino potencial_sa_fs_redd+20190404.2 martino potencial_sa_fs_redd+
20190404.2 martino potencial_sa_fs_redd+
 
Estrategia nacional de REDD - en preparación
Estrategia nacional de REDD  - en preparaciónEstrategia nacional de REDD  - en preparación
Estrategia nacional de REDD - en preparación
 
Estudio Global Comparativo de CIFOR Sobre REDD+, Fase 4
Estudio Global Comparativo de CIFOR Sobre REDD+, Fase 4Estudio Global Comparativo de CIFOR Sobre REDD+, Fase 4
Estudio Global Comparativo de CIFOR Sobre REDD+, Fase 4
 
Neudralidad en la Degradación de las Tierras - J. M. Torrico
Neudralidad en la Degradación de las Tierras - J. M. TorricoNeudralidad en la Degradación de las Tierras - J. M. Torrico
Neudralidad en la Degradación de las Tierras - J. M. Torrico
 
Presentación de las metas e indicadores para los objetivos de Neutralidad de ...
Presentación de las metas e indicadores para los objetivos de Neutralidad de ...Presentación de las metas e indicadores para los objetivos de Neutralidad de ...
Presentación de las metas e indicadores para los objetivos de Neutralidad de ...
 
Pillar 1: Activities undertaken and results towards the Pillars of action of ...
Pillar 1: Activities undertaken and results towards the Pillars of action of ...Pillar 1: Activities undertaken and results towards the Pillars of action of ...
Pillar 1: Activities undertaken and results towards the Pillars of action of ...
 
Monitoreo de emisiones y remociones de GEI en el contexto peruano
Monitoreo de emisiones y remociones de GEI en el contexto peruanoMonitoreo de emisiones y remociones de GEI en el contexto peruano
Monitoreo de emisiones y remociones de GEI en el contexto peruano
 
Estimacion de los contenidos de carbono de la biomasa aerea de los bosques de...
Estimacion de los contenidos de carbono de la biomasa aerea de los bosques de...Estimacion de los contenidos de carbono de la biomasa aerea de los bosques de...
Estimacion de los contenidos de carbono de la biomasa aerea de los bosques de...
 
Planificacion inventario yaque del norte Republica Dominicana - SudAustral
Planificacion inventario yaque del norte Republica Dominicana - SudAustralPlanificacion inventario yaque del norte Republica Dominicana - SudAustral
Planificacion inventario yaque del norte Republica Dominicana - SudAustral
 
Presentación bosques deforestación y cambio climático en el perú comuni cop
Presentación bosques deforestación y cambio climático en el perú comuni copPresentación bosques deforestación y cambio climático en el perú comuni cop
Presentación bosques deforestación y cambio climático en el perú comuni cop
 
Anexo 4. Preparación a la implementación ENREDD+
Anexo 4. Preparación a la implementación  ENREDD+Anexo 4. Preparación a la implementación  ENREDD+
Anexo 4. Preparación a la implementación ENREDD+
 
Los bosques.pptx
Los bosques.pptxLos bosques.pptx
Los bosques.pptx
 
Bosque modelo john mario rodriguez
Bosque modelo  john mario rodriguezBosque modelo  john mario rodriguez
Bosque modelo john mario rodriguez
 
Informe de gestión Minam-2021.pdf
Informe de gestión Minam-2021.pdfInforme de gestión Minam-2021.pdf
Informe de gestión Minam-2021.pdf
 

Más de CIFOR-ICRAF

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian AmazonAlert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
CIFOR-ICRAF
 
Land tenure and forest landscape restoration in Cameroon and Madagascar
Land tenure and forest landscape  restoration in Cameroon and  MadagascarLand tenure and forest landscape  restoration in Cameroon and  Madagascar
Land tenure and forest landscape restoration in Cameroon and Madagascar
CIFOR-ICRAF
 
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdfReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
CIFOR-ICRAF
 
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projetReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
CIFOR-ICRAF
 
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
CIFOR-ICRAF
 
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche InnovationsIntroductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
CIFOR-ICRAF
 
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnershipsIntroducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
CIFOR-ICRAF
 
A Wide Range of Eco System Services with Mangroves
A Wide Range of Eco System Services with MangrovesA Wide Range of Eco System Services with Mangroves
A Wide Range of Eco System Services with Mangroves
CIFOR-ICRAF
 
Data analysis and findings
Data analysis and findingsData analysis and findings
Data analysis and findings
CIFOR-ICRAF
 
Peat land Restoration Project in HLG Londerang
Peat land Restoration Project in HLG LonderangPeat land Restoration Project in HLG Londerang
Peat land Restoration Project in HLG Londerang
CIFOR-ICRAF
 
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
CIFOR-ICRAF
 
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
CIFOR-ICRAF
 
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, IndonesiaCarbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
CIFOR-ICRAF
 
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and PerspectivesCooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
CIFOR-ICRAF
 
Delivering nature-based solution outcomes by addressing policy, institutiona...
Delivering nature-based solution outcomes by addressing  policy, institutiona...Delivering nature-based solution outcomes by addressing  policy, institutiona...
Delivering nature-based solution outcomes by addressing policy, institutiona...
CIFOR-ICRAF
 

Más de CIFOR-ICRAF (20)

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian AmazonAlert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
Alert-driven Community-based Forest monitoring: A case of the Peruvian Amazon
 
Land tenure and forest landscape restoration in Cameroon and Madagascar
Land tenure and forest landscape  restoration in Cameroon and  MadagascarLand tenure and forest landscape  restoration in Cameroon and  Madagascar
Land tenure and forest landscape restoration in Cameroon and Madagascar
 
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdfReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
ReSI-NoC - Strategie de mise en oeuvre.pdf
 
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projetReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
ReSI-NoC: Introduction au contexte du projet
 
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
Renforcer les Systèmes d’Innovations agrosylvopastorales économiquement renta...
 
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche InnovationsIntroductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
Introductions aux termes clés du projet ReSi-NoC - Approche Innovations
 
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnershipsIntroducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
Introducing Blue Carbon Deck seeking for actionable partnerships
 
A Wide Range of Eco System Services with Mangroves
A Wide Range of Eco System Services with MangrovesA Wide Range of Eco System Services with Mangroves
A Wide Range of Eco System Services with Mangroves
 
Data analysis and findings
Data analysis and findingsData analysis and findings
Data analysis and findings
 
Peat land Restoration Project in HLG Londerang
Peat land Restoration Project in HLG LonderangPeat land Restoration Project in HLG Londerang
Peat land Restoration Project in HLG Londerang
 
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
Sungsang Mangrove Restoration and Ecotourism (SMART): A participatory action ...
 
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
Coastal and mangrove vulnerability assessment In the Northern Coast of Java, ...
 
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, IndonesiaCarbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
Carbon Stock Assessment in Banten Province and Demak, Central Java, Indonesia
 
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and PerspectivesCooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
Cooperative Mangrove Project: Introduction, Scope, and Perspectives
 
Delivering nature-based solution outcomes by addressing policy, institutiona...
Delivering nature-based solution outcomes by addressing  policy, institutiona...Delivering nature-based solution outcomes by addressing  policy, institutiona...
Delivering nature-based solution outcomes by addressing policy, institutiona...
 

Último

LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 

Último (20)

LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 

MRV REDD+ y contabilidad de GEI

  • 1. Daniela Requena Suarez En representación de Veronique De Sy MRV REDD+ y contabilidad de GEI
  • 2. Nuestro enfoque • Sistemas nacionales de monitoreo – requisitos en evolución (REDD+, Acuerdo de Paris) • Generación de información y conocimiento sobre dinámicas forestales y de uso de tierra y sus respectivas emisiones de GEI para: • Mejorar REDD+ MRV y la contabilidad de GEI • Informar políticas y actividades de mitigación al cambio climático • Fortalecimiento de capacidades y participación de partes interesadas relacionadas
  • 4. Inclusión de las turberas de la Amazonía peruana en REDD+ 1 2
  • 5. Turberas: Una prioridad en estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático • Perú: Contribuidor clave de turberas tropicales (Gumbricht et al. 2017) • Gran mayoría: En Loreto & cobertura pantanos de palmeras (Draper et al. 2014) • Sumideros activos y reservorios masivos de carbono • Al ser degradadas, las turberas emiten cantidades considerables de GEI, especialmente por el suelo • Cuya dinámica es muy difícil de revocar (IPCC 2014)
  • 6. ¿Turberas en REDD+? • Monitoreo de flujos de CO2 para REDD+ no considera el suelo como sumidero / fuente • Deforestación y degradación de bosques ocurre en turberas • Emisiones significativas de CO2 de la turba en pantanos de palmeras muy degradados, similar a las de bosques de turba drenados  Las turberas peruanas deberían ser incluidas y priorizadas en REDD+
  • 7. Estimación de stocks de carbono en la Amazonía Peruana Combinación del Inventario Nacional Forestal y Sensoramiento Remoto 1 2
  • 8. ¿Cómo los mapas de biomasa a gran escala contribuyen al monitoreo nacional de la biomasa aérea en los bosques? Combinación del Inventario Nacional Forestal y de Fauna Silvestre con sensoramiento remoto y datos espaciales para analizar procesos de perturbación y recuperación de bosques en la Amazonía Peruana. Perturbación (Ciclo 1) Recuperación (Ciclo 1)
  • 9. ¿Cómo los mapas de biomasa a gran escala contribuyen al monitoreo nacional de la biomasa aérea en los bosques? ... ¿Cómo afecta las estimaciones, y sus respectivas precisiones, la incorporación de mapas en las estrategias de muestreo con parcelas en campo? Escenario línea de base Parcelas evaluadas por el Inventario Nacional Forestal en la Amazonía Peruana Escenario mapa global Mapa de Biomasa ESA – CCI 2017/2018 Escenario mapa localmente calibrado Mapa de Biomasa ESA – CCI & INF
  • 10. Webinar “Contribuyendo al MRV REDD+ y contabilidad de GEI en el Perú” Miércoles, 2 de diciembre de 2020 10:00 hora de Lima
  • 11. El Estudio Global Comparativo de CIFOR sobre REDD+ (GCS REDD+) se sustenta en un esfuerzo de más de 10 años de investigación para comprender las causas de la deforestación y la degradación forestal, así como ofrecer evidencia sobre qué se puede hacer para revertir esas tendencias en los países tropicales. Las actividades del GCS REDD+ son posibles gracias al apoyo de nuestros donantes: la Agencia Noruega de Cooperación para el Desarrollo (Norad), la Iniciativa Internacional sobre el Clima (IKI) del Ministerio Federal del Medio Ambiente, Conservación para la Naturaleza, Construcción y Seguridad Nuclear de Alemania (BMUB), en asociación con el Programa de Investigación de Bosques, Árboles y Agroforestería del CGIAR (CRP-FTA) y el Programa de Investigación sobre Políticas, Instituciones y Mercados (PIM) bajo el apoyo financiero del Fondo CGIAR. Algunos resultados de investigación presentados en este ciclo, también fueron posibles gracias al generoso apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).