SlideShare una empresa de Scribd logo
El método de ovulación Billings o método del
moco cervical, es un método de regulación de
 la natalidad dentro de los llamados métodos
           anticonceptivos naturales
Este método consiste en que la mujer monitorea su fertilidad, identificando
   cuando es fértil y cuando no lo es, en cada ciclo. El flujo de la mujer no
siempre es igual, si no que cambia en cantidad y consistencia en el transcurso
del ciclo, volviéndose transparente, viscoso, como clara de huevo y adquiere
                 mayor elasticidad al aproximarse la ovulación
Método billings principal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anticonceptivos inyectables
Anticonceptivos inyectables Anticonceptivos inyectables
Anticonceptivos inyectables
Samanta Tapia
 
Atencion de parto normal
Atencion de parto normalAtencion de parto normal
Atencion de parto normal
Freddy Borja Mendoza
 
Métodos anticonceptivos hormonal inyectables
Métodos anticonceptivos hormonal inyectablesMétodos anticonceptivos hormonal inyectables
Métodos anticonceptivos hormonal inyectablesMildred De León
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivospaola
 
Inducción y conducción del trabajo de parto
Inducción y conducción del trabajo de partoInducción y conducción del trabajo de parto
Inducción y conducción del trabajo de partoalekseyqa
 
Manual de psicoprofilaxis obstetrica
Manual de psicoprofilaxis obstetricaManual de psicoprofilaxis obstetrica
Manual de psicoprofilaxis obstetrica
Edwin Ambulodegui
 
Exposicion anticonceptivos
Exposicion anticonceptivosExposicion anticonceptivos
Exposicion anticonceptivos
Jenni Floor
 
Enfermeria materno infantil(Trabajo De Parto Normal Y Atencion)
Enfermeria materno infantil(Trabajo De Parto Normal Y Atencion)Enfermeria materno infantil(Trabajo De Parto Normal Y Atencion)
Enfermeria materno infantil(Trabajo De Parto Normal Y Atencion)jimenuska
 
Parto - Puerperio - Repercusiones en el Embarazo
Parto - Puerperio - Repercusiones en el EmbarazoParto - Puerperio - Repercusiones en el Embarazo
Parto - Puerperio - Repercusiones en el Embarazo
Dafnne Zubiri
 
Metodos Anticonceptivos Por Marta TejóN, Estefania Cabrerizo, Cristina Teruel...
Metodos Anticonceptivos Por Marta TejóN, Estefania Cabrerizo, Cristina Teruel...Metodos Anticonceptivos Por Marta TejóN, Estefania Cabrerizo, Cristina Teruel...
Metodos Anticonceptivos Por Marta TejóN, Estefania Cabrerizo, Cristina Teruel...
IES Alhamilla de Almeria
 
Aspiracion manual endouterina (AMEU)
Aspiracion manual endouterina (AMEU)Aspiracion manual endouterina (AMEU)
Aspiracion manual endouterina (AMEU)
Betania Especialidades Médicas
 
prevención de cáncer ginecólogico.
prevención de cáncer ginecólogico. prevención de cáncer ginecólogico.
prevención de cáncer ginecólogico. karenferegrino
 
PARTO HUMANIZADO
PARTO HUMANIZADOPARTO HUMANIZADO
PARTO HUMANIZADO
guest7f16de
 
El aborto (presentación diapositivas)
El aborto (presentación diapositivas)El aborto (presentación diapositivas)
El aborto (presentación diapositivas)erag24
 

La actualidad más candente (20)

Anticonceptivos inyectables
Anticonceptivos inyectables Anticonceptivos inyectables
Anticonceptivos inyectables
 
Atencion de parto normal
Atencion de parto normalAtencion de parto normal
Atencion de parto normal
 
Métodos anticonceptivos hormonal inyectables
Métodos anticonceptivos hormonal inyectablesMétodos anticonceptivos hormonal inyectables
Métodos anticonceptivos hormonal inyectables
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Inducción y conducción del trabajo de parto
Inducción y conducción del trabajo de partoInducción y conducción del trabajo de parto
Inducción y conducción del trabajo de parto
 
Manual de psicoprofilaxis obstetrica
Manual de psicoprofilaxis obstetricaManual de psicoprofilaxis obstetrica
Manual de psicoprofilaxis obstetrica
 
Control pre natal en la periferia
Control pre natal en la periferiaControl pre natal en la periferia
Control pre natal en la periferia
 
Exposicion anticonceptivos
Exposicion anticonceptivosExposicion anticonceptivos
Exposicion anticonceptivos
 
Enfermeria materno infantil(Trabajo De Parto Normal Y Atencion)
Enfermeria materno infantil(Trabajo De Parto Normal Y Atencion)Enfermeria materno infantil(Trabajo De Parto Normal Y Atencion)
Enfermeria materno infantil(Trabajo De Parto Normal Y Atencion)
 
RITMO
RITMORITMO
RITMO
 
Parto - Puerperio - Repercusiones en el Embarazo
Parto - Puerperio - Repercusiones en el EmbarazoParto - Puerperio - Repercusiones en el Embarazo
Parto - Puerperio - Repercusiones en el Embarazo
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiar
 
Metodos Anticonceptivos Por Marta TejóN, Estefania Cabrerizo, Cristina Teruel...
Metodos Anticonceptivos Por Marta TejóN, Estefania Cabrerizo, Cristina Teruel...Metodos Anticonceptivos Por Marta TejóN, Estefania Cabrerizo, Cristina Teruel...
Metodos Anticonceptivos Por Marta TejóN, Estefania Cabrerizo, Cristina Teruel...
 
Aspiracion manual endouterina (AMEU)
Aspiracion manual endouterina (AMEU)Aspiracion manual endouterina (AMEU)
Aspiracion manual endouterina (AMEU)
 
Muerte materna
Muerte maternaMuerte materna
Muerte materna
 
prevención de cáncer ginecólogico.
prevención de cáncer ginecólogico. prevención de cáncer ginecólogico.
prevención de cáncer ginecólogico.
 
PARTO HUMANIZADO
PARTO HUMANIZADOPARTO HUMANIZADO
PARTO HUMANIZADO
 
ROTAFOLIO Cancer mama
ROTAFOLIO Cancer mamaROTAFOLIO Cancer mama
ROTAFOLIO Cancer mama
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
El aborto (presentación diapositivas)
El aborto (presentación diapositivas)El aborto (presentación diapositivas)
El aborto (presentación diapositivas)
 

Método billings principal

  • 1.
  • 2. El método de ovulación Billings o método del moco cervical, es un método de regulación de la natalidad dentro de los llamados métodos anticonceptivos naturales
  • 3. Este método consiste en que la mujer monitorea su fertilidad, identificando cuando es fértil y cuando no lo es, en cada ciclo. El flujo de la mujer no siempre es igual, si no que cambia en cantidad y consistencia en el transcurso del ciclo, volviéndose transparente, viscoso, como clara de huevo y adquiere mayor elasticidad al aproximarse la ovulación