SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOLOGÍA DEL TRABAJO DE PARTO Conjunto de fenómenos mecánicos y fisiológicos que tienen por objeto la salida de un feto viable a través de los genitales maternos
FENÓMENOS ACTIVOS Contracciones  Uterinas Pujos Para que sea posible el proceso de trabajo de parto es necesario que se den una serie de fenómenos (Cooperan a la expulsión del feto)
FENÓMENOS PASIVOS Son efectos que los fenómenos activos provocan sobre el canal de parto y el feto. BORRAMIENTO DILATACIÓN
BORRAMIENTO  DEL CERVIX
 
Las contracciones del músculo uterino suministran fuerza y presión que borra (adelgaza) y dilata el cuello para expulsar al feto y la placenta.
Sin Borramiento Borramiento Acortamiento y adelgazamiento progresivos del cuello uterino durante el trabajo de parto.
PERÍODOS DEL TRABAJO DE PARTO ,[object Object],[object Object],[object Object]
PERÍODO DE DILATACIÓN Este período va desde el inicio del trabajo de parto hasta que se completa la dilatación (10 cm.) A su vez este período se  subdivide en 2 fases Fase Latente   Desde que comienza a tener contracciones  uterinas regulares y rítmicas, hasta que  llega a los 4 cm de dilatación Fase Activa Desde los 4 hasta los 10 cm. De dilatación Duración:  Nulípara menor 20 horas   Multíparas menor 14 horas Duración:  Nulípara > 1.2 cm por hora   Multíparas > 1.5 cm por hora
Aumento del diámetro de la abertura cervical medida en cms.
El deseo de pujar  es provocado por la distensión de la vagina, vulva, y periné.
PERÍODO  EXPULSIVO Comprende la expulsión del feto. Este período va desde que se  completa la dilatación hasta que se completa el nacimiento. En este período las contracciones Uterinas completan el descenso y  Causan el parto con la ayuda de  Los esfuerzos del pujo.
Dolor abdominal  intermitente después de las 22 semanas de gestación. COMIENZO DE PARTO Dolor a menudo asociado con secreción mucosa con manchas de sangre. Secreción vaginal acuosa o un chorro súbito de  líquido. Sospeche o anticipe el trabajo de parto si presenta:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Puerperio Normal Y Patologico
Puerperio Normal Y PatologicoPuerperio Normal Y Patologico
Puerperio Normal Y Patologico
Jhonattan Cabrales Lara
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1
JEYMYELI
 
Inicio labor de parto y signos de alarma
Inicio labor de parto y signos de alarmaInicio labor de parto y signos de alarma
Inicio labor de parto y signos de alarmayaneth89
 
Signos De Alarma En El Embarazo
Signos De Alarma En El EmbarazoSignos De Alarma En El Embarazo
Signos De Alarma En El Embarazovivianatorres26
 
Amenaza de aborto.
Amenaza de aborto.Amenaza de aborto.
Amenaza de aborto.
Yocelyn Guerrero
 
ATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTOATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTO
jose lorenzo lopez reyes
 
Puerperio normal
Puerperio normalPuerperio normal
Episiotomía
EpisiotomíaEpisiotomía
Episiotomía
JeluyJimenez
 
Fisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de partoFisiología del trabajo de parto
Mecanismos y Fases Clínicas del Trabajo de Parto
Mecanismos y Fases Clínicas del Trabajo de PartoMecanismos y Fases Clínicas del Trabajo de Parto
Mecanismos y Fases Clínicas del Trabajo de PartoOswaldo A. Garibay
 
Atención y Mecanismo de parto
Atención y Mecanismo de partoAtención y Mecanismo de parto
Atención y Mecanismo de partoOswaldo A. Garibay
 
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
evelyn sagredo
 
TRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTOTRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTO
Mario Mendoza
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaMigle Devides
 
Diagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazoDiagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazo
Erika Gabriela
 

La actualidad más candente (20)

Puerperio Normal Y Patologico
Puerperio Normal Y PatologicoPuerperio Normal Y Patologico
Puerperio Normal Y Patologico
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 1
 
Fisiologia de la contraccion
Fisiologia de la contraccionFisiologia de la contraccion
Fisiologia de la contraccion
 
Desgarros perineales
Desgarros perinealesDesgarros perineales
Desgarros perineales
 
Inicio labor de parto y signos de alarma
Inicio labor de parto y signos de alarmaInicio labor de parto y signos de alarma
Inicio labor de parto y signos de alarma
 
Teorias de parto
Teorias de partoTeorias de parto
Teorias de parto
 
Fisiologia de las contracciones uterinas
Fisiologia de las contracciones uterinasFisiologia de las contracciones uterinas
Fisiologia de las contracciones uterinas
 
Signos De Alarma En El Embarazo
Signos De Alarma En El EmbarazoSignos De Alarma En El Embarazo
Signos De Alarma En El Embarazo
 
11. fisiolog parto
11. fisiolog parto11. fisiolog parto
11. fisiolog parto
 
Amenaza de aborto.
Amenaza de aborto.Amenaza de aborto.
Amenaza de aborto.
 
ATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTOATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTO
 
Puerperio normal
Puerperio normalPuerperio normal
Puerperio normal
 
Episiotomía
EpisiotomíaEpisiotomía
Episiotomía
 
Fisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de partoFisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de parto
 
Mecanismos y Fases Clínicas del Trabajo de Parto
Mecanismos y Fases Clínicas del Trabajo de PartoMecanismos y Fases Clínicas del Trabajo de Parto
Mecanismos y Fases Clínicas del Trabajo de Parto
 
Atención y Mecanismo de parto
Atención y Mecanismo de partoAtención y Mecanismo de parto
Atención y Mecanismo de parto
 
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
placenta previa concepto, tipos, causas, cuadro clinico sintomas, diagnostico...
 
TRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTOTRABAJO DE PARTO
TRABAJO DE PARTO
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
 
Diagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazoDiagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazo
 

Similar a Fisiologia del Trabajo de Parto

Trabajo de parto diapositivas. Clincia ginecoobstetrica
Trabajo de parto diapositivas. Clincia ginecoobstetricaTrabajo de parto diapositivas. Clincia ginecoobstetrica
Trabajo de parto diapositivas. Clincia ginecoobstetrica
ssuser5b90b9
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Trabajo de parto
Trabajo de parto Trabajo de parto
Trabajo de parto
Leo Ls
 
Contracciones y etapas de un embarazo.doc
Contracciones y etapas de un embarazo.docContracciones y etapas de un embarazo.doc
Contracciones y etapas de un embarazo.doc
AracelyRomeroMejia
 
TRABAJO DE PARTO Y PARTO
TRABAJO DE PARTO Y PARTO TRABAJO DE PARTO Y PARTO
TRABAJO DE PARTO Y PARTO
KarenCceresGmez
 
ATENCION DE PARTO DE BAJO RIESGO.pptx
ATENCION DE PARTO DE BAJO RIESGO.pptxATENCION DE PARTO DE BAJO RIESGO.pptx
ATENCION DE PARTO DE BAJO RIESGO.pptx
VicentaDiazramos
 
Etapas del trabajo de parto
Etapas del trabajo de partoEtapas del trabajo de parto
Etapas del trabajo de parto
Javier Rivas Lenti
 
Parto normal.pptx
Parto normal.pptxParto normal.pptx
Parto normal.pptx
KatherineRosse2
 
Trabajo de parto y oxitocina
Trabajo de parto y oxitocinaTrabajo de parto y oxitocina
Trabajo de parto y oxitocina
Mirian Perez Gonzalez
 
TRABAJO DE PARTO .pptx
TRABAJO DE PARTO .pptxTRABAJO DE PARTO .pptx
TRABAJO DE PARTO .pptx
AntonioRamrezFernnde3
 
PARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptx
PARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptxPARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptx
PARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptx
AliciaRivera55
 
6. TRABAJO DE PARTO diapositivas.pdf
6. TRABAJO DE PARTO diapositivas.pdf6. TRABAJO DE PARTO diapositivas.pdf
6. TRABAJO DE PARTO diapositivas.pdf
AdairCruzVargas
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
font Fawn
 
PARTO RESUMEN
PARTO RESUMENPARTO RESUMEN
PARTO RESUMEN
Libros Medicina
 

Similar a Fisiologia del Trabajo de Parto (20)

Trabajo de parto diapositivas. Clincia ginecoobstetrica
Trabajo de parto diapositivas. Clincia ginecoobstetricaTrabajo de parto diapositivas. Clincia ginecoobstetrica
Trabajo de parto diapositivas. Clincia ginecoobstetrica
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normal
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Trabajo de parto
Trabajo de parto Trabajo de parto
Trabajo de parto
 
Contracciones y etapas de un embarazo.doc
Contracciones y etapas de un embarazo.docContracciones y etapas de un embarazo.doc
Contracciones y etapas de un embarazo.doc
 
TRABAJO DE PARTO Y PARTO
TRABAJO DE PARTO Y PARTO TRABAJO DE PARTO Y PARTO
TRABAJO DE PARTO Y PARTO
 
ATENCION DE PARTO DE BAJO RIESGO.pptx
ATENCION DE PARTO DE BAJO RIESGO.pptxATENCION DE PARTO DE BAJO RIESGO.pptx
ATENCION DE PARTO DE BAJO RIESGO.pptx
 
Etapas del trabajo de parto
Etapas del trabajo de partoEtapas del trabajo de parto
Etapas del trabajo de parto
 
Parto normal.pptx
Parto normal.pptxParto normal.pptx
Parto normal.pptx
 
Trabajo de parto y oxitocina
Trabajo de parto y oxitocinaTrabajo de parto y oxitocina
Trabajo de parto y oxitocina
 
Cuadro clinico de tdp
Cuadro clinico de tdpCuadro clinico de tdp
Cuadro clinico de tdp
 
TRABAJO DE PARTO .pptx
TRABAJO DE PARTO .pptxTRABAJO DE PARTO .pptx
TRABAJO DE PARTO .pptx
 
PARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptx
PARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptxPARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptx
PARTO VAGINAL Y PARTO ABDOMINAL.pptx
 
6. TRABAJO DE PARTO diapositivas.pdf
6. TRABAJO DE PARTO diapositivas.pdf6. TRABAJO DE PARTO diapositivas.pdf
6. TRABAJO DE PARTO diapositivas.pdf
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Parto
Parto Parto
Parto
 
Periodos del parto
Periodos del partoPeriodos del parto
Periodos del parto
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Parto
PartoParto
Parto
 
PARTO RESUMEN
PARTO RESUMENPARTO RESUMEN
PARTO RESUMEN
 

Último

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 

Fisiologia del Trabajo de Parto

  • 1. FISIOLOGÍA DEL TRABAJO DE PARTO Conjunto de fenómenos mecánicos y fisiológicos que tienen por objeto la salida de un feto viable a través de los genitales maternos
  • 2. FENÓMENOS ACTIVOS Contracciones Uterinas Pujos Para que sea posible el proceso de trabajo de parto es necesario que se den una serie de fenómenos (Cooperan a la expulsión del feto)
  • 3. FENÓMENOS PASIVOS Son efectos que los fenómenos activos provocan sobre el canal de parto y el feto. BORRAMIENTO DILATACIÓN
  • 5.  
  • 6. Las contracciones del músculo uterino suministran fuerza y presión que borra (adelgaza) y dilata el cuello para expulsar al feto y la placenta.
  • 7. Sin Borramiento Borramiento Acortamiento y adelgazamiento progresivos del cuello uterino durante el trabajo de parto.
  • 8.
  • 9. PERÍODO DE DILATACIÓN Este período va desde el inicio del trabajo de parto hasta que se completa la dilatación (10 cm.) A su vez este período se subdivide en 2 fases Fase Latente Desde que comienza a tener contracciones uterinas regulares y rítmicas, hasta que llega a los 4 cm de dilatación Fase Activa Desde los 4 hasta los 10 cm. De dilatación Duración: Nulípara menor 20 horas Multíparas menor 14 horas Duración: Nulípara > 1.2 cm por hora Multíparas > 1.5 cm por hora
  • 10. Aumento del diámetro de la abertura cervical medida en cms.
  • 11. El deseo de pujar es provocado por la distensión de la vagina, vulva, y periné.
  • 12. PERÍODO EXPULSIVO Comprende la expulsión del feto. Este período va desde que se completa la dilatación hasta que se completa el nacimiento. En este período las contracciones Uterinas completan el descenso y Causan el parto con la ayuda de Los esfuerzos del pujo.
  • 13. Dolor abdominal intermitente después de las 22 semanas de gestación. COMIENZO DE PARTO Dolor a menudo asociado con secreción mucosa con manchas de sangre. Secreción vaginal acuosa o un chorro súbito de líquido. Sospeche o anticipe el trabajo de parto si presenta: