SlideShare una empresa de Scribd logo
¿LA MUERTE SIGNIFICA VIDA?
Romanos 8:10-17
Por Dr. Bill Lawrence

Introducción
En una página religiosa reciente en The Dallas Morning News (Las Noticias Matutinas
de Dallas) había un artículo titulado, “Algunos teólogos dicen que el símbolo de la cruz
es demasiado violento.” 1
El punto en este artículo, es que un pequeño grupo de teólogos cristianos, está
cuestionando si la cruz es un símbolo apropiado de la fe.
Ellos tratan este punto particularmente a la luz del incremento de la violencia en
nuestros tiempos.
‘Alimenta una adoración a la muerte,’ dice Catherine Keller, una teóloga
de Drew University Theological School in Madison, N.J. (Escuela
Teológica de la Universidad Drew en Madison, N.J.) ‘nadie querría una
silla eléctrica o una soga como la figura simbólica de la fe, pero eso es lo
que estaríamos usando si Jesús fuera condenado a muerte por el estado
en la actualidad.’
PREGUNTA: ¿Qué significa la cruz para nosotros en la actualidad? ¿Y es un símbolo o
una realidad?
TRANSICIÓN: La cruz tiene muchos significados vitales para nosotros en la
actualidad, y ninguno de ellos es simbólico.
RESPUESTA: La cruz es parte de la última realidad de nuestra fe, parte de lo que
le da el sentido a nuestra fe.
AFIRMACIÓN: Sin la cruz, nuestra fe carece de significado.
Todo el Antiguo Testamento apunta hacia la cruz.
Más de trescientas profecías fueron cumplidas en la cruz.
La cruz le dio el significado a toda la adoración del Antiguo Testamento.
La cruz es esencial para darle sentido a todo lo que Dios reveló en el Antiguo
Testamento.
TRANSICIÓN: Pero la cruz significa más que eso.

1

1
RESPUESTA: La cruz significa vida, porque, sin ella, solo hay muerte.
TRANSICIÓN: El mensaje de la cruz es profundo para nosotros en esta mañana.
EL MENSAJE DE LA CRUZ DICE QUE EL PECADO ES ALGO MUY SERIO.
El hecho de que la cruz surgiera a causa del pecado, nos dice que el pecado es
algo tan grave, que Dios no pudo tratar con él de ninguna otra manera, mas que
la de enviar a su Hijo a morir de una manera tan violenta y terrible.
El hecho de que la cruz surgiera a causa del pecado, nos dice que el pecado es
algo tan grave, que Dios tuvo que hacer el mayor sacrificio posible: el sacrificio
de su unigénito Hijo, su posesión más preciada.
El hecho de que la cruz surgiera a causa del pecado, nos dice que el pecado es
algo tan grave, que Dios tuvo que romper su comunión con su Hijo, de tal forma
que le ocasionó el dolor más extremo tanto a él mismo como a su Hijo.
El hecho de que la cruz surgiera a causa de mi pecado, me dice que mi pecado
es algo tan grave, que no podría escapar de su castigo sin la muerte del Hijo de
Dios.
EL MENSAJE DE LA CRUZ DICE QUE LA SANTIDAD ES ABSOLUTA.
El hecho de que la cruz surgiera a causa del pecado, nos dice que la santidad es
tan absoluta, que Dios no pudo hacer nada para bajar su estándar con el fin de
amarnos.
La santidad es totalmente absoluta.
La única forma en que Dios podía aceptarnos es si nos volviéramos tan santos
como lo es él, y nosotros no podríamos hacerlo porque el pecado es tan grave
que nos impide ser santos, aparte de la obra de Dios a nuestro favor.
EL MENSAJE DE LA CRUZ DICE QUE LA JUSTICIA ES REAL.
La justicia debe ser real; Dios no puede pasar por alto el pecado, o perdonarlo, o
“comprenderlo”.
Como seres humanos, debemos tener alguna comprensión por el pecado, porque
ninguno de nosotros es perfecto.
Ninguno de nosotros puede tirar la primera piedra cuando se trata del pecado.
Pero Dios puede, porque en Dios no existe el pecado, y no puede tolerarlo en su
presencia.
Dios debe ser justo; su juicio debe ser satisfecho.
2
Y fue satisfecho en la cruz.
En nuestros tiempos, la gente no quiere creer en la justicia, pero eso no cambia a
Dios ni tampoco sus demandas.
EL MENSAJE DE LA CRUZ DICE QUE EL AMOR ES TOTAL.
El Dios santo de justicia, cuya santidad es manchada por nuestros pecados y
cuya justicia es ofendida por nuestra desobediencia, ha actuado a nuestro favor.
Este justo y santo Dios ama, y su amor lo motiva a actuar por nosotros.
Pero recuerden, no hay nada en nosotros que haga que él nos ame.
Él simplemente nos ama.
TRANSICIÓN: Y hay un último mensaje de la cruz en esta mañana.
EL MENSAJE DE LA CRUZ DICE QUE LA MUERTE SIGNIFICA VIDA.
AFIRMACIÓN: Sin la muerte de Cristo en la cruz, no puede haber vida.
PUNTO: Este es el mensaje de la Pascua.
BALANCE: Pero esta vida toma dos formas: la personal y la física.
Con frecuencia, en la Pascua, nos enfocamos en la física, en el hecho de que la
resurrección de Cristo es un gran consuelo para aquellos de nosotros que hemos
perdido a nuestros seres amados, porque los veremos de nuevo en la
resurrección.
Y esto es verdad.
Pero este no es todo el mensaje de la Pascua de ninguna manera.
PRESENTACIÓN: Es mi propósito esta mañana, exponer el mensaje completo de
Pascua mostrándoles que LA MUERTE SIGNIFICA VIDA, la vida
personal y la vida física.
TRANSICIÓN: Comenzamos con la realidad de la vida personal cuando vemos que

LA PASCUA SIGNIFICA RESURRECCIÓN
8:12-16; 10-11
PUNTO: Todo lo que dice este pasaje, está basado en la cruz y en lo que Jesús hizo
allí.
3
Este es el punto que plantea Pablo en el vrs. 3, cuando nos dice que Jesús vino
como una ofrenda por el pecado.
La ofrenda ocurrió en la cruz.
Sin la cruz, todo lo que Pablo dice en Romanos 8 carece de significado.
A.

EL ESPIRITU DE DIOS NOS GARNTIZA LA RESURRECCIÓN
PERSONAL
8:12-16
1. El Espíritu de Dios nos libra de nuestra deuda de desobediencia - 8:12
a. Una vez estuvimos endeudados para servir al rey Pecado a través de su
agente, la carne.
b. La carne es un espía enemigo dentro de nosotros que lee nuestras
intenciones y nuestros corazones y nuestros anhelos y luego señala al
pecado en cuanto a lo que haremos.
c. La carne es un traidor que pretende ser un amigo, pero, en la actualidad,
la carne actúa para destruirnos por medio de convertir todas nuestras
buenas intenciones en muerte.
d. La carne es como un software infectado de virus que no podemos
controlar, que distorsiona todos nuestros programas, para que todo lo
que podamos producir esté contaminado por el error.
e. Pero, a causa de la cruz, ya no estamos bajo el exclusivo control de la
carne.
f. Por haberse convertido Jesús en una ofrenda por el pecado (Romanos
8:3), ahora el Espíritu puede librarnos de este software infectado de virus
y convertirlo en un nuevo sistema operativo dentro de nosotros.

TRANSICIÓN: Pero ¿cómo hace esto el Espíritu?
2. El Espíritu nos libera para que elijamos la obediencia - 8:13
a. El Espíritu nos permite hacer una elección.
b. Aún así podemos elegir vivir de acuerdo a la carne y sus deseos con el
resultado de que debemos morir.
c. Pero el Espíritu nos permite elegir vivir, de cuerdo a sus estándares por
su poder.

4
d. El Espíritu nos permite no solo elegir, sino actuar de tal manera que
podamos renunciar las acciones del cuerpo controlado por la carne.
e. Podemos cambiar de la muerte de la carne a la vida del Espíritu por la
cruz.
3. El Espíritu nos conduce a la obediencia - 8:14
a. Con frecuencia, interpretamos este pasaje para enseñar que el Espíritu
nos guía por la vida, pero este no es el punto en este pasaje.
b. Ciertamente puede ser verdad que el Espíritu nos guía por la vida y nos
ayuda a tomar decisiones claves en la vida cotidiana.
c. Sin embargo, el contexto de este pasaje, deja en claro que este no es el
punto de Pablo aquí.
d. Más bien, el punto de Pablo es que el Espíritu nos guía alejándonos de la
carne, a la manera de vivir de Dios, y alejándonos del pecado para
llevarnos a la justicia.
e. Él me guía a través de la Palabra de Dios y con su presencia de guía y
convicción, a conocer la verdad y querer desear vivir de acuerdo a ella.
f. Él me guía a través de la oración y el compañerismo, hacia lo correcto y
lejos del mal.
4. Él nos libera de un espíritu de esclavitud, y nos conduce hacia un espíritu de
adopción. 8:15-16
a. Una vez estuvimos esclavizados al pecado, y nuestras vidas estaban llenas
de temor.
b. Teníamos temor de la vida misma, porque era demasiado grande para
nosotros.
c. Teníamos miedo de dejar que otros nos vieran y nos conocieran, porque
no queríamos que nos percibieran como realmente somos.
d. Teníamos miedo de Dios y su reacción hacia nosotros, porque sabíamos
que merecíamos su juicio.
e. Teníamos miedo a la muerte, porque no teníamos idea de lo que escondía
para nosotros.
f. Nuestras vidas estaban llenas de acciones que odiábamos y temíamos que
fuéramos descubiertos.
5
g. Ahora, sabemos que hemos sido adoptados en la familia de Dios,
aceptados sin temor a juicio o al rechazo debido a la cruz.
h. Ahora, sabemos que pertenecemos a Dios, porque hemos sido llevados de
la sala de la corte de Dios a la sala familiar de Dios.
i. Y ahora sabemos esto, cuando nos volvemos a Dios como niños
pequeños, en tiempos de temor y angustia.
PUNTO: Sabemos que somos hijos de Dios, cuando clamamos a él en tiempos de
temor e incertidumbre, de la misma manera que Jesús lo hizo en Getsemaní
Ahí Jesús clamó, “Abba, Padre” esto es, “Papito, Padre.”
Jesús lo invocó con un nombre de intimidad y dependencia, con el nombre
especial que un niño pequeño llama a su padre, de la manera en que una
pequeña niña puede acudir a su Papito.
Ilustración: El otoño pasado, murió un hombre que una vez formó parte de
nuestra iglesia en San José, pero que se había cambiado a Denton.
Su viuda me llamó, y fui a su casa para estar con la familia y conducir un
servicio muy privado.
Antes de ir a esa casa, hablé por teléfono con una de sus hijas adultas.
Con el corazón roto y llorando, me habló de su papi y todo lo que había
significado para ella.
“Mi Papito,” dijo ella. “Mi Papito.”
Punto: Eso es en lo que Dios se ha convertido para nosotros a través de la cruz.
Y es ahí donde el Espíritu nos trae en adoración y dependencia debido a
la cruz.
OBSERVACIÓN: ¿No es interesante que Pablo nos lleve a Cristo en aquel momento de
la cruz?
Cuando Jesús se enfrentaba a la cruz, él clamó, “Abba, Padre.”
Es en tiempos de angustia, temor y confusión; cuando sentimos como si
estuviéramos muriendo, que clamamos, “Abba, Padre,” y es esta reacción la que
nos dice que somos hijos adoptivos de Dios.
Tenemos el derecho a hacer esto.

6
Y en esta reacción, en vez de aquella de orgullo e independencia que marcaba
nuestras vidas anteriormente; que el Espíritu confirma a nuestro espíritu, que
somos hijos de Dios.
Y si somos hijos de Dios, entonces somos herederos de Dios.
Todas las riquezas de Dios son nuestras.
Toda la abundancia de Dios es nuestra.
Todo lo que debemos hacer para obtenerla, es morir.
Pero, mientras tanto, él nos adelanta parte de nuestra herencia para vivir, hasta
que podamos tenerla toda en su presencia.
RESUMEN: LA PASCUA SIGNIFICA LA RESURRECCIÓN PERSONAL.
La Pascua significa una resurrección de la muerte de la vida bajo el control del
pecado, porque ya hemos muerto en la cruz con Cristo.
Nosotros estuvimos ahí cuando él murió
Morimos con él.
TRANSICIÓN: Pero la Pascua también significa resurrección personal.

B.

EL ESPÍRITU DE DIOS NOS GARANTIZA UNA
RESURRECCIÓN FÍSICA. 8:10-11
1.

Cristo en nosotros significa vida a pesar de la muerte - 8:10
a. Aunque morimos, porque el castigo por el pecado no puede ser
evitado, viviremos porque Cristo pagó ese castigo por nosotros.
b.

2.

Nuestro cuerpo morirá, pero nuestro espíritu vivirá porque Cristo
vive en nosotros, y él nos dará su vida.

El Espíritu en nosotros nos da vida, de la misma forma en que le dio vida
a Jesucristo - 8:11.
a.

El Espíritu de Dios levantó a Jesucristo de los muertos, y él trata de
igual manera en la muerte, a todos aquellos en quienes él vivió.

b.

Él vivía en Jesucristo y lo trajo de nuevo a la vida física.

c.

Así que viviendo él en nosotros, nos traerá de nuevo a la vida física.

7
d.

Aunque nuestros cuerpos son mortales y entregados a la pena y al
dolor y al sufrimiento y a la muerte, el Espíritu vive en nosotros y nos
animará.

e.

Porque Cristo murió por nosotros en la cruz, su muerte significa
nuestra vida a través de su Espíritu, aunque muramos.

LA PASCUA SIGNIFICA RESURRECCIÓN.

RESUMEN:

TRANSICIÓN: En seguida, vemos que

LA PASCUA SIGNIFICA GLORIFICACIÓN
8:17
A.

LA PASCUA SIGNIFICA GLORIFICACIÓN PORQUE SOMOS
HIJOS DE DIOS - 8:16-17.
1.

Somos hijos de Dios - 8:16

2.

Somos herederos de Dios - 8:17

3.

Más aún, somos coherederos con Cristo. - 8:17
a. Somos partícipes de la herencia que Cristo recibió cuando él se levantó
de los muertos.
b. Ya estamos sentados a la diestra del Padre a través de Cristo.
c.

Ya participamos de la gloria que es de Cristo, por su obediencia al
Padre.

d. Ya nos beneficiamos de las riquezas que están en Cristo Jesús por la
gracia de Dios.
e.
B.

Vamos a tener la plenitud de esta herencia cuando estemos físicamente
en la presencia de Dios, así como Cristo lo está ahora.

LA PASCUA SIGNIFICA GLORIFICACIÓN, PORQUE SOMOS
IDENTIFICADOS CON CRISTO - 8:17.
1.

Pablo habla dos veces de nuestra glorificación en Romanos 8, una en el
vrs. 17 y otra en el vrs. 30.

2.

Una vez que somos identificados con Cristo, nuestra glorificación es
segura.

3.

Ser glorificado, es ser liberado del pecado y de la muerte.
8
4.

Seremos personalmente glorificados a través de un nuevo espíritu.
a.
b.

Ser personalmente glorificados es ser liberados de la vergüenza y el
fracaso, de la lucha con el pecado.

c.

Ser personalmente glorificado, es estar totalmente completo,
espiritual y psicológicamente.

d.

Ser personalmente glorificado es ser nosotros mismos, todo para lo
que fuimos creados.

e.

Ser personalmente glorificados es ser liberados de nuestra búsqueda
de identidad, liberados de tener que impresionar a otros, de controlar
a otros, de escondernos de los demás y de nosotros mismos.

f.
2.

Ser personalmente glorificados es ser liberados de la carne y todos sus
deseos destructivos.

Ser personalmente glorificados es ser una persona completa.

Seremos físicamente glorificados a través de un cuerpo nuevo.
a.

Ser físicamente glorificados es tener un cuerpo nuevo.

b.

Ser físicamente glorificados es estar libres de enfermedades, de daño y
dolor y sufrimiento.

c.

Ser físicamente glorificados es estar libres de la muerte.

TRANSICIÓN: Ahora, si estuvieron leyendo atentamente conmigo, se dieron cuenta
de que omití una frase clave.
Volvamos a leer el vrs. 17.
PUNTO: Debemos sufrir con él.
TRANSICIÓN: Y esto nos dice que

LA PASCUA SIGNIFICA CRUCIFIXION
8:17

A.

LA PASCUA SIGNIFICA CRUCIFIXIÓN PORQUE
DEBEMOS SUFRIR CON CRISTO.
1. El sufrimiento era un hecho para Pablo, como nos lo dice en Filipenses 1:2930.
9
2. Pablo hablaba libremente y a menudo del sufrimiento y siempre con la
conciencia de que Cristo estaba con él y que él llevaba los
sufrimientos de Cristo.
a. Él no pensaba que lo estaba haciendo redentoramente.
b. Tampoco pensaba que hubiera faltado algo en los sufrimientos de Cristo,
especialmente porque él dijo “todo está consumado.”
c. Él sabía que Cristo en él, estaba sufriendo con él y que él estaba
enfrentando tribulaciones en el nombre Cristo y por Cristo.
B.

LA PASCUA SIGNIFICA CRUCIFIXIÓN PORQUE DEBEMOS
FÍSICAMENTE CON CRISTO.
1. El sufrimiento de Cristo por el pecado fue suficiente para nuestras
necesidades.
2. Sufrimos emocionalmente por el pecado, aunque no redentoramente.
a. A veces atraemos este sufrimiento a nosotros a través de nuestro propio
pecado.
b. A veces otros pecan contra nosotros, y sufrimos como las víctimas
inocentes del pecado.
c. A veces otros, en su avaricia y orgullo, se aprovechan de nuestra buena
voluntad e integridad.
3. Sufrimos físicamente por el pecado.
a. A veces somos las víctimas inocentes del pecado, como en el caso de
sufrimiento físico por causas genéticas.
b. A veces lo atraemos sobre nosotros a través de nuestras decisiones, así
que sufrimos enfermedades causadas por nosotros, desde el SIDA hasta
el estrés.
4. Sufrimos injustamente por el pecado.
a. A veces sufrimos por el pecado de otros.
b. Nuestros padres nos atacan injustamente.
c. Nuestros hijos se alejan de la fe.
d. Nuestros amigos nos agravian por el pecado.
10
e. Nuestros líderes nos fallan por el pecado.
5. Sufrimos espiritualmente por el pecado.
a. Tenemos llanto y dolor en nuestro espíritu por el pecado.
b. Sabemos que le hemos fallado a Dios.
c. Somos marcados por el remordimiento y el arrepentimiento por el
pecado.
d. El dolor es real y nos daña debido al pecado.
6. El pecado significa sufrimiento.
a. Es un tumor maligno y fuera de control en el universo.
b. Su sola presencia significa dolor.
c. Nosotros experimentamos continuamente el dolor y la muerte en
diferentes maneras por el pecado.
Conclusión
‘Nadie querría una silla eléctrica o una soga como un símbolo clave de
la fe, pero eso es lo que estaríamos utilizando si Jesús fuera condenado
a muerte por el estado hoy en día.’
¡Eso es totalmente correcto!
Y así es exactamente como necesitamos ver la cruz, porque cuando lo hacemos, vemos
el pecado en toda su gravedad.
También debemos ver la realidad de que LA MUERTE SIGNIFICA VIDA.
Es precisamente la cruz la que le da su significado a la Pascua, porque

LA PASCUA SIGNIFICA RESURRECCIÓN
LA PASCUA SIGNIFICA GLORIFICACIÓN
LA PASCUA SIGNIFICA CRUCIFIXIÓN
ObreroFiel.com – Se permite reproducir este material siempre y cuando no se venda.

11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como ganar amigos para cristo
Como ganar amigos para cristoComo ganar amigos para cristo
Como ganar amigos para cristo
josue_laj
 
61 0402 el verdadero sello de la pascua
61 0402 el verdadero sello de la pascua61 0402 el verdadero sello de la pascua
61 0402 el verdadero sello de la pascua
Miguel Angel Huayta Seminario
 
Las siete palabras de jesús, antes de morir.
Las siete palabras de jesús, antes de morir.Las siete palabras de jesús, antes de morir.
Las siete palabras de jesús, antes de morir.
16698808
 
Hora santa por los enfermos
Hora santa por los enfermosHora santa por los enfermos
Hora santa por los enfermos
Margarita Salcido Olguin
 
001 bautizados o remojados en agua
001  bautizados o remojados en agua001  bautizados o remojados en agua
001 bautizados o remojados en agua
unavozsf
 
Siete palabras de Cristo en la Cruz
Siete palabras de Cristo en la CruzSiete palabras de Cristo en la Cruz
Siete palabras de Cristo en la Cruz
Manuel Ceballos Garcia
 
Capítulo 6 | Crecer en Cristo | Libro Complementario Escuela Sabática
Capítulo 6 | Crecer en Cristo | Libro Complementario  Escuela SabáticaCapítulo 6 | Crecer en Cristo | Libro Complementario  Escuela Sabática
Capítulo 6 | Crecer en Cristo | Libro Complementario Escuela Sabática
jespadill
 
Caminoalacruz all
Caminoalacruz allCaminoalacruz all
Caminoalacruz all
Fabiana Tejeda
 
Capítulo 10 | La Ley de Dios | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 10 | La Ley de Dios | Libro Complementario | Escuela SabáticaCapítulo 10 | La Ley de Dios | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 10 | La Ley de Dios | Libro Complementario | Escuela Sabática
jespadill
 
Hace la salvación una Diferencia
Hace la salvación una DiferenciaHace la salvación una Diferencia
Hace la salvación una Diferencia
Camaleon Cam
 
Las 7 palabras desde la cruz
Las 7 palabras desde la cruzLas 7 palabras desde la cruz
Las 7 palabras desde la cruz
Luis Zimeri
 
Enseñanzas del papa francisco no. 73
Enseñanzas del papa francisco no. 73Enseñanzas del papa francisco no. 73
Enseñanzas del papa francisco no. 73
monica eljuri
 
63 1214 por qué la pequeña belén
63 1214 por qué la pequeña belén63 1214 por qué la pequeña belén
63 1214 por qué la pequeña belén
Miguel Angel Huayta Seminario
 
Hora santa para_jovenes
Hora santa para_jovenesHora santa para_jovenes
Hora santa para_jovenes
viridiana57
 
63 1216 hemos visto su estrella y hemos venido a adorarle
63 1216 hemos visto su estrella y hemos venido a adorarle63 1216 hemos visto su estrella y hemos venido a adorarle
63 1216 hemos visto su estrella y hemos venido a adorarle
Miguel Angel Huayta Seminario
 

La actualidad más candente (15)

Como ganar amigos para cristo
Como ganar amigos para cristoComo ganar amigos para cristo
Como ganar amigos para cristo
 
61 0402 el verdadero sello de la pascua
61 0402 el verdadero sello de la pascua61 0402 el verdadero sello de la pascua
61 0402 el verdadero sello de la pascua
 
Las siete palabras de jesús, antes de morir.
Las siete palabras de jesús, antes de morir.Las siete palabras de jesús, antes de morir.
Las siete palabras de jesús, antes de morir.
 
Hora santa por los enfermos
Hora santa por los enfermosHora santa por los enfermos
Hora santa por los enfermos
 
001 bautizados o remojados en agua
001  bautizados o remojados en agua001  bautizados o remojados en agua
001 bautizados o remojados en agua
 
Siete palabras de Cristo en la Cruz
Siete palabras de Cristo en la CruzSiete palabras de Cristo en la Cruz
Siete palabras de Cristo en la Cruz
 
Capítulo 6 | Crecer en Cristo | Libro Complementario Escuela Sabática
Capítulo 6 | Crecer en Cristo | Libro Complementario  Escuela SabáticaCapítulo 6 | Crecer en Cristo | Libro Complementario  Escuela Sabática
Capítulo 6 | Crecer en Cristo | Libro Complementario Escuela Sabática
 
Caminoalacruz all
Caminoalacruz allCaminoalacruz all
Caminoalacruz all
 
Capítulo 10 | La Ley de Dios | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 10 | La Ley de Dios | Libro Complementario | Escuela SabáticaCapítulo 10 | La Ley de Dios | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 10 | La Ley de Dios | Libro Complementario | Escuela Sabática
 
Hace la salvación una Diferencia
Hace la salvación una DiferenciaHace la salvación una Diferencia
Hace la salvación una Diferencia
 
Las 7 palabras desde la cruz
Las 7 palabras desde la cruzLas 7 palabras desde la cruz
Las 7 palabras desde la cruz
 
Enseñanzas del papa francisco no. 73
Enseñanzas del papa francisco no. 73Enseñanzas del papa francisco no. 73
Enseñanzas del papa francisco no. 73
 
63 1214 por qué la pequeña belén
63 1214 por qué la pequeña belén63 1214 por qué la pequeña belén
63 1214 por qué la pequeña belén
 
Hora santa para_jovenes
Hora santa para_jovenesHora santa para_jovenes
Hora santa para_jovenes
 
63 1216 hemos visto su estrella y hemos venido a adorarle
63 1216 hemos visto su estrella y hemos venido a adorarle63 1216 hemos visto su estrella y hemos venido a adorarle
63 1216 hemos visto su estrella y hemos venido a adorarle
 

Destacado

George in singapur
George in singapurGeorge in singapur
George in singapurjennifer75
 
Perfetto bei Karstadt – Kundenmagazine und Live-Events als Marketing- und Kun...
Perfetto bei Karstadt – Kundenmagazine und Live-Events als Marketing- und Kun...Perfetto bei Karstadt – Kundenmagazine und Live-Events als Marketing- und Kun...
Perfetto bei Karstadt – Kundenmagazine und Live-Events als Marketing- und Kun...
Vorname Nachname
 
Durga700 end trans
Durga700 end transDurga700 end trans
Durga700 end transKaren Witt
 
Jesus the great teacher spanish
Jesus the great teacher spanishJesus the great teacher spanish
Jesus the great teacher spanish
Ministerio Infantil Arcoiris
 
The good samaritan spanish cb6
The good samaritan spanish cb6The good samaritan spanish cb6
The good samaritan spanish cb6
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Vertriebsgrundlagen für Gründer - Teil 2
Vertriebsgrundlagen für Gründer - Teil 2Vertriebsgrundlagen für Gründer - Teil 2
Vertriebsgrundlagen für Gründer - Teil 2
Sven Jänchen
 
Rama1000 trans
Rama1000 transRama1000 trans
Rama1000 trans
Karen Witt
 
Boczek+friebe
Boczek+friebeBoczek+friebe
Boczek+friebe
Jan Friebe
 
ECOGOV: 3.3 PROVIDING PUBLIC GOODS
ECOGOV: 3.3 PROVIDING PUBLIC GOODSECOGOV: 3.3 PROVIDING PUBLIC GOODS
ECOGOV: 3.3 PROVIDING PUBLIC GOODS
professorhood
 
Análisis de la formación de personas mayores en competencia mediática
Análisis de la formación de personas mayores en competencia mediáticaAnálisis de la formación de personas mayores en competencia mediática
Análisis de la formación de personas mayores en competencia mediática
Pedro Roberto Casanova
 
Beispiel für einen upload bei slideshare
Beispiel für einen upload bei slideshareBeispiel für einen upload bei slideshare
Beispiel für einen upload bei slideshare
limtest1
 
Nachrichtenverbindungen md i
Nachrichtenverbindungen md iNachrichtenverbindungen md i
Nachrichtenverbindungen md i
Polizeilada
 

Destacado (20)

Ostern in finnland emmi
Ostern in finnland emmiOstern in finnland emmi
Ostern in finnland emmi
 
Thanasis mein liebstes hobby
Thanasis mein liebstes hobbyThanasis mein liebstes hobby
Thanasis mein liebstes hobby
 
George in singapur
George in singapurGeorge in singapur
George in singapur
 
Ostern in finnlandmarianne
Ostern in finnlandmarianneOstern in finnlandmarianne
Ostern in finnlandmarianne
 
Perfetto bei Karstadt – Kundenmagazine und Live-Events als Marketing- und Kun...
Perfetto bei Karstadt – Kundenmagazine und Live-Events als Marketing- und Kun...Perfetto bei Karstadt – Kundenmagazine und Live-Events als Marketing- und Kun...
Perfetto bei Karstadt – Kundenmagazine und Live-Events als Marketing- und Kun...
 
Durga700 end trans
Durga700 end transDurga700 end trans
Durga700 end trans
 
Jesus the great teacher spanish
Jesus the great teacher spanishJesus the great teacher spanish
Jesus the great teacher spanish
 
Sequestro arena
Sequestro arenaSequestro arena
Sequestro arena
 
The good samaritan spanish cb6
The good samaritan spanish cb6The good samaritan spanish cb6
The good samaritan spanish cb6
 
Vertriebsgrundlagen für Gründer - Teil 2
Vertriebsgrundlagen für Gründer - Teil 2Vertriebsgrundlagen für Gründer - Teil 2
Vertriebsgrundlagen für Gründer - Teil 2
 
Rama1000 trans
Rama1000 transRama1000 trans
Rama1000 trans
 
Boczek+friebe
Boczek+friebeBoczek+friebe
Boczek+friebe
 
Gat1
Gat1Gat1
Gat1
 
ECOGOV: 3.3 PROVIDING PUBLIC GOODS
ECOGOV: 3.3 PROVIDING PUBLIC GOODSECOGOV: 3.3 PROVIDING PUBLIC GOODS
ECOGOV: 3.3 PROVIDING PUBLIC GOODS
 
Análisis de la formación de personas mayores en competencia mediática
Análisis de la formación de personas mayores en competencia mediáticaAnálisis de la formación de personas mayores en competencia mediática
Análisis de la formación de personas mayores en competencia mediática
 
CASMCC 16
CASMCC 16CASMCC 16
CASMCC 16
 
Beispiel für einen upload bei slideshare
Beispiel für einen upload bei slideshareBeispiel für einen upload bei slideshare
Beispiel für einen upload bei slideshare
 
Abgeordnete
AbgeordneteAbgeordnete
Abgeordnete
 
Nachrichtenverbindungen md i
Nachrichtenverbindungen md iNachrichtenverbindungen md i
Nachrichtenverbindungen md i
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 

Similar a Muerte significa-vida

Rom 06
Rom 06Rom 06
Lo que es el evangelio
Lo que es el evangelioLo que es el evangelio
Lo que es el evangelio
Adonay Rojas Ortiz
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 17
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 17Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 17
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 17
Jaime Hidalgo
 
Newsletter Centro Apostolico
Newsletter Centro ApostolicoNewsletter Centro Apostolico
Newsletter Centro Apostolico
CentroApostolico
 
2 Domingo Pascua - C
2 Domingo Pascua - C2 Domingo Pascua - C
2 Domingo Pascua - C
JoaquinIglesias
 
LA CRUZ EN LA VIDA CRISTIANA NORMAL
LA CRUZ EN LA VIDA CRISTIANA NORMALLA CRUZ EN LA VIDA CRISTIANA NORMAL
LA CRUZ EN LA VIDA CRISTIANA NORMAL
Cristianos Hispanos
 
la vida cristiana autentica.docx
la vida cristiana autentica.docxla vida cristiana autentica.docx
la vida cristiana autentica.docx
rubenismael3
 
Salvos por gracia
Salvos por graciaSalvos por gracia
Salvos por gracia
Recursos Cristianos. Org
 
La Vida Cristiana normal
La Vida Cristiana normal La Vida Cristiana normal
La Vida Cristiana normal
Jesucristo Agua de Vida
 
22 le debemos a dios amor
22 le debemos a dios amor22 le debemos a dios amor
22 le debemos a dios amor
rodrigo madero
 
Como nos rescata Dios
Como nos rescata DiosComo nos rescata Dios
Como nos rescata Dios
HernanJimenez40
 
8 sin Cristo no hay esperanza Pt Nic Garza
8 sin Cristo no hay esperanza Pt Nic Garza8 sin Cristo no hay esperanza Pt Nic Garza
8 sin Cristo no hay esperanza Pt Nic Garza
Pt. Nic Garza
 
Lección1 - Seguros en Cristo
Lección1 - Seguros en CristoLección1 - Seguros en Cristo
Lección1 - Seguros en Cristo
Iglesia Cristiana Evangelica Luz del Mundo
 
# 8 Sin Cristo No Hay Esperanza 2 Sabado
# 8 Sin Cristo No Hay Esperanza 2 Sabado# 8 Sin Cristo No Hay Esperanza 2 Sabado
# 8 Sin Cristo No Hay Esperanza 2 Sabado
Pt. Nic Garza
 
Nuestra herencia2
Nuestra herencia2Nuestra herencia2
Nuestra herencia2
Luis Vogt
 
Palabra de vida_febrero_2011
Palabra de vida_febrero_2011Palabra de vida_febrero_2011
Palabra de vida_febrero_2011
catequesissantiago
 
36 como sacrificios vivos
36               como sacrificios vivos36               como sacrificios vivos
36 como sacrificios vivos
rodrigo madero
 
El origen del mal
El origen del malEl origen del mal
El origen del mal
antso
 
Jesuselsumosacerdote
JesuselsumosacerdoteJesuselsumosacerdote
Jesuselsumosacerdote
jacspa
 
2º Domingo de Pascua - B
2º Domingo de Pascua - B2º Domingo de Pascua - B
2º Domingo de Pascua - B
JoaquinIglesias
 

Similar a Muerte significa-vida (20)

Rom 06
Rom 06Rom 06
Rom 06
 
Lo que es el evangelio
Lo que es el evangelioLo que es el evangelio
Lo que es el evangelio
 
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 17
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 17Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 17
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 17
 
Newsletter Centro Apostolico
Newsletter Centro ApostolicoNewsletter Centro Apostolico
Newsletter Centro Apostolico
 
2 Domingo Pascua - C
2 Domingo Pascua - C2 Domingo Pascua - C
2 Domingo Pascua - C
 
LA CRUZ EN LA VIDA CRISTIANA NORMAL
LA CRUZ EN LA VIDA CRISTIANA NORMALLA CRUZ EN LA VIDA CRISTIANA NORMAL
LA CRUZ EN LA VIDA CRISTIANA NORMAL
 
la vida cristiana autentica.docx
la vida cristiana autentica.docxla vida cristiana autentica.docx
la vida cristiana autentica.docx
 
Salvos por gracia
Salvos por graciaSalvos por gracia
Salvos por gracia
 
La Vida Cristiana normal
La Vida Cristiana normal La Vida Cristiana normal
La Vida Cristiana normal
 
22 le debemos a dios amor
22 le debemos a dios amor22 le debemos a dios amor
22 le debemos a dios amor
 
Como nos rescata Dios
Como nos rescata DiosComo nos rescata Dios
Como nos rescata Dios
 
8 sin Cristo no hay esperanza Pt Nic Garza
8 sin Cristo no hay esperanza Pt Nic Garza8 sin Cristo no hay esperanza Pt Nic Garza
8 sin Cristo no hay esperanza Pt Nic Garza
 
Lección1 - Seguros en Cristo
Lección1 - Seguros en CristoLección1 - Seguros en Cristo
Lección1 - Seguros en Cristo
 
# 8 Sin Cristo No Hay Esperanza 2 Sabado
# 8 Sin Cristo No Hay Esperanza 2 Sabado# 8 Sin Cristo No Hay Esperanza 2 Sabado
# 8 Sin Cristo No Hay Esperanza 2 Sabado
 
Nuestra herencia2
Nuestra herencia2Nuestra herencia2
Nuestra herencia2
 
Palabra de vida_febrero_2011
Palabra de vida_febrero_2011Palabra de vida_febrero_2011
Palabra de vida_febrero_2011
 
36 como sacrificios vivos
36               como sacrificios vivos36               como sacrificios vivos
36 como sacrificios vivos
 
El origen del mal
El origen del malEl origen del mal
El origen del mal
 
Jesuselsumosacerdote
JesuselsumosacerdoteJesuselsumosacerdote
Jesuselsumosacerdote
 
2º Domingo de Pascua - B
2º Domingo de Pascua - B2º Domingo de Pascua - B
2º Domingo de Pascua - B
 

Más de Ministerio Infantil Arcoiris

Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Ministerio Infantil Arcoiris
 
CUADERNO Materiales para Semana Santa
 CUADERNO Materiales para Semana Santa CUADERNO Materiales para Semana Santa
CUADERNO Materiales para Semana Santa
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Rincon infantil 2019
Rincon infantil 2019Rincon infantil 2019
Rincon infantil 2019
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Dinamicas de grupo
 Dinamicas de grupo Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
Ministerio Infantil Arcoiris
 
El video-como-recurso
El video-como-recursoEl video-como-recurso
El video-como-recurso
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Principios de un noviazgo cristiano
Principios de un noviazgo cristianoPrincipios de un noviazgo cristiano
Principios de un noviazgo cristiano
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Por que es importante el ministerio infantil
Por que es importante el ministerio infantilPor que es importante el ministerio infantil
Por que es importante el ministerio infantil
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantilEstas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Tumblr
TumblrTumblr
Slideshare presentation
Slideshare presentationSlideshare presentation
Slideshare presentation
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Pinterestcom
PinterestcomPinterestcom
Losninos cuentan
Losninos cuentan Losninos cuentan
Losninos cuentan
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Instagram anuncio(1)
Instagram anuncio(1)Instagram anuncio(1)
Instagram anuncio(1)
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Flickr
FlickrFlickr
Escuela online arcoiris
Escuela online arcoirisEscuela online arcoiris
Escuela online arcoiris
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Twitter
TwitterTwitter
Blog arcoiris
Blog arcoirisBlog arcoiris
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOSLibro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Ministerio Infantil Arcoiris
 
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
Ministerio Infantil Arcoiris
 

Más de Ministerio Infantil Arcoiris (20)

Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
 
CUADERNO Materiales para Semana Santa
 CUADERNO Materiales para Semana Santa CUADERNO Materiales para Semana Santa
CUADERNO Materiales para Semana Santa
 
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
 
Rincon infantil 2019
Rincon infantil 2019Rincon infantil 2019
Rincon infantil 2019
 
Dinamicas de grupo
 Dinamicas de grupo Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
 
El video-como-recurso
El video-como-recursoEl video-como-recurso
El video-como-recurso
 
Principios de un noviazgo cristiano
Principios de un noviazgo cristianoPrincipios de un noviazgo cristiano
Principios de un noviazgo cristiano
 
Por que es importante el ministerio infantil
Por que es importante el ministerio infantilPor que es importante el ministerio infantil
Por que es importante el ministerio infantil
 
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantilEstas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
 
Tumblr
TumblrTumblr
Tumblr
 
Slideshare presentation
Slideshare presentationSlideshare presentation
Slideshare presentation
 
Pinterestcom
PinterestcomPinterestcom
Pinterestcom
 
Losninos cuentan
Losninos cuentan Losninos cuentan
Losninos cuentan
 
Instagram anuncio(1)
Instagram anuncio(1)Instagram anuncio(1)
Instagram anuncio(1)
 
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
 
Escuela online arcoiris
Escuela online arcoirisEscuela online arcoiris
Escuela online arcoiris
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Blog arcoiris
Blog arcoirisBlog arcoiris
Blog arcoiris
 
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOSLibro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
 
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
 

Último

Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 

Último (6)

Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 

Muerte significa-vida

  • 1. ¿LA MUERTE SIGNIFICA VIDA? Romanos 8:10-17 Por Dr. Bill Lawrence Introducción En una página religiosa reciente en The Dallas Morning News (Las Noticias Matutinas de Dallas) había un artículo titulado, “Algunos teólogos dicen que el símbolo de la cruz es demasiado violento.” 1 El punto en este artículo, es que un pequeño grupo de teólogos cristianos, está cuestionando si la cruz es un símbolo apropiado de la fe. Ellos tratan este punto particularmente a la luz del incremento de la violencia en nuestros tiempos. ‘Alimenta una adoración a la muerte,’ dice Catherine Keller, una teóloga de Drew University Theological School in Madison, N.J. (Escuela Teológica de la Universidad Drew en Madison, N.J.) ‘nadie querría una silla eléctrica o una soga como la figura simbólica de la fe, pero eso es lo que estaríamos usando si Jesús fuera condenado a muerte por el estado en la actualidad.’ PREGUNTA: ¿Qué significa la cruz para nosotros en la actualidad? ¿Y es un símbolo o una realidad? TRANSICIÓN: La cruz tiene muchos significados vitales para nosotros en la actualidad, y ninguno de ellos es simbólico. RESPUESTA: La cruz es parte de la última realidad de nuestra fe, parte de lo que le da el sentido a nuestra fe. AFIRMACIÓN: Sin la cruz, nuestra fe carece de significado. Todo el Antiguo Testamento apunta hacia la cruz. Más de trescientas profecías fueron cumplidas en la cruz. La cruz le dio el significado a toda la adoración del Antiguo Testamento. La cruz es esencial para darle sentido a todo lo que Dios reveló en el Antiguo Testamento. TRANSICIÓN: Pero la cruz significa más que eso. 1 1
  • 2. RESPUESTA: La cruz significa vida, porque, sin ella, solo hay muerte. TRANSICIÓN: El mensaje de la cruz es profundo para nosotros en esta mañana. EL MENSAJE DE LA CRUZ DICE QUE EL PECADO ES ALGO MUY SERIO. El hecho de que la cruz surgiera a causa del pecado, nos dice que el pecado es algo tan grave, que Dios no pudo tratar con él de ninguna otra manera, mas que la de enviar a su Hijo a morir de una manera tan violenta y terrible. El hecho de que la cruz surgiera a causa del pecado, nos dice que el pecado es algo tan grave, que Dios tuvo que hacer el mayor sacrificio posible: el sacrificio de su unigénito Hijo, su posesión más preciada. El hecho de que la cruz surgiera a causa del pecado, nos dice que el pecado es algo tan grave, que Dios tuvo que romper su comunión con su Hijo, de tal forma que le ocasionó el dolor más extremo tanto a él mismo como a su Hijo. El hecho de que la cruz surgiera a causa de mi pecado, me dice que mi pecado es algo tan grave, que no podría escapar de su castigo sin la muerte del Hijo de Dios. EL MENSAJE DE LA CRUZ DICE QUE LA SANTIDAD ES ABSOLUTA. El hecho de que la cruz surgiera a causa del pecado, nos dice que la santidad es tan absoluta, que Dios no pudo hacer nada para bajar su estándar con el fin de amarnos. La santidad es totalmente absoluta. La única forma en que Dios podía aceptarnos es si nos volviéramos tan santos como lo es él, y nosotros no podríamos hacerlo porque el pecado es tan grave que nos impide ser santos, aparte de la obra de Dios a nuestro favor. EL MENSAJE DE LA CRUZ DICE QUE LA JUSTICIA ES REAL. La justicia debe ser real; Dios no puede pasar por alto el pecado, o perdonarlo, o “comprenderlo”. Como seres humanos, debemos tener alguna comprensión por el pecado, porque ninguno de nosotros es perfecto. Ninguno de nosotros puede tirar la primera piedra cuando se trata del pecado. Pero Dios puede, porque en Dios no existe el pecado, y no puede tolerarlo en su presencia. Dios debe ser justo; su juicio debe ser satisfecho. 2
  • 3. Y fue satisfecho en la cruz. En nuestros tiempos, la gente no quiere creer en la justicia, pero eso no cambia a Dios ni tampoco sus demandas. EL MENSAJE DE LA CRUZ DICE QUE EL AMOR ES TOTAL. El Dios santo de justicia, cuya santidad es manchada por nuestros pecados y cuya justicia es ofendida por nuestra desobediencia, ha actuado a nuestro favor. Este justo y santo Dios ama, y su amor lo motiva a actuar por nosotros. Pero recuerden, no hay nada en nosotros que haga que él nos ame. Él simplemente nos ama. TRANSICIÓN: Y hay un último mensaje de la cruz en esta mañana. EL MENSAJE DE LA CRUZ DICE QUE LA MUERTE SIGNIFICA VIDA. AFIRMACIÓN: Sin la muerte de Cristo en la cruz, no puede haber vida. PUNTO: Este es el mensaje de la Pascua. BALANCE: Pero esta vida toma dos formas: la personal y la física. Con frecuencia, en la Pascua, nos enfocamos en la física, en el hecho de que la resurrección de Cristo es un gran consuelo para aquellos de nosotros que hemos perdido a nuestros seres amados, porque los veremos de nuevo en la resurrección. Y esto es verdad. Pero este no es todo el mensaje de la Pascua de ninguna manera. PRESENTACIÓN: Es mi propósito esta mañana, exponer el mensaje completo de Pascua mostrándoles que LA MUERTE SIGNIFICA VIDA, la vida personal y la vida física. TRANSICIÓN: Comenzamos con la realidad de la vida personal cuando vemos que LA PASCUA SIGNIFICA RESURRECCIÓN 8:12-16; 10-11 PUNTO: Todo lo que dice este pasaje, está basado en la cruz y en lo que Jesús hizo allí. 3
  • 4. Este es el punto que plantea Pablo en el vrs. 3, cuando nos dice que Jesús vino como una ofrenda por el pecado. La ofrenda ocurrió en la cruz. Sin la cruz, todo lo que Pablo dice en Romanos 8 carece de significado. A. EL ESPIRITU DE DIOS NOS GARNTIZA LA RESURRECCIÓN PERSONAL 8:12-16 1. El Espíritu de Dios nos libra de nuestra deuda de desobediencia - 8:12 a. Una vez estuvimos endeudados para servir al rey Pecado a través de su agente, la carne. b. La carne es un espía enemigo dentro de nosotros que lee nuestras intenciones y nuestros corazones y nuestros anhelos y luego señala al pecado en cuanto a lo que haremos. c. La carne es un traidor que pretende ser un amigo, pero, en la actualidad, la carne actúa para destruirnos por medio de convertir todas nuestras buenas intenciones en muerte. d. La carne es como un software infectado de virus que no podemos controlar, que distorsiona todos nuestros programas, para que todo lo que podamos producir esté contaminado por el error. e. Pero, a causa de la cruz, ya no estamos bajo el exclusivo control de la carne. f. Por haberse convertido Jesús en una ofrenda por el pecado (Romanos 8:3), ahora el Espíritu puede librarnos de este software infectado de virus y convertirlo en un nuevo sistema operativo dentro de nosotros. TRANSICIÓN: Pero ¿cómo hace esto el Espíritu? 2. El Espíritu nos libera para que elijamos la obediencia - 8:13 a. El Espíritu nos permite hacer una elección. b. Aún así podemos elegir vivir de acuerdo a la carne y sus deseos con el resultado de que debemos morir. c. Pero el Espíritu nos permite elegir vivir, de cuerdo a sus estándares por su poder. 4
  • 5. d. El Espíritu nos permite no solo elegir, sino actuar de tal manera que podamos renunciar las acciones del cuerpo controlado por la carne. e. Podemos cambiar de la muerte de la carne a la vida del Espíritu por la cruz. 3. El Espíritu nos conduce a la obediencia - 8:14 a. Con frecuencia, interpretamos este pasaje para enseñar que el Espíritu nos guía por la vida, pero este no es el punto en este pasaje. b. Ciertamente puede ser verdad que el Espíritu nos guía por la vida y nos ayuda a tomar decisiones claves en la vida cotidiana. c. Sin embargo, el contexto de este pasaje, deja en claro que este no es el punto de Pablo aquí. d. Más bien, el punto de Pablo es que el Espíritu nos guía alejándonos de la carne, a la manera de vivir de Dios, y alejándonos del pecado para llevarnos a la justicia. e. Él me guía a través de la Palabra de Dios y con su presencia de guía y convicción, a conocer la verdad y querer desear vivir de acuerdo a ella. f. Él me guía a través de la oración y el compañerismo, hacia lo correcto y lejos del mal. 4. Él nos libera de un espíritu de esclavitud, y nos conduce hacia un espíritu de adopción. 8:15-16 a. Una vez estuvimos esclavizados al pecado, y nuestras vidas estaban llenas de temor. b. Teníamos temor de la vida misma, porque era demasiado grande para nosotros. c. Teníamos miedo de dejar que otros nos vieran y nos conocieran, porque no queríamos que nos percibieran como realmente somos. d. Teníamos miedo de Dios y su reacción hacia nosotros, porque sabíamos que merecíamos su juicio. e. Teníamos miedo a la muerte, porque no teníamos idea de lo que escondía para nosotros. f. Nuestras vidas estaban llenas de acciones que odiábamos y temíamos que fuéramos descubiertos. 5
  • 6. g. Ahora, sabemos que hemos sido adoptados en la familia de Dios, aceptados sin temor a juicio o al rechazo debido a la cruz. h. Ahora, sabemos que pertenecemos a Dios, porque hemos sido llevados de la sala de la corte de Dios a la sala familiar de Dios. i. Y ahora sabemos esto, cuando nos volvemos a Dios como niños pequeños, en tiempos de temor y angustia. PUNTO: Sabemos que somos hijos de Dios, cuando clamamos a él en tiempos de temor e incertidumbre, de la misma manera que Jesús lo hizo en Getsemaní Ahí Jesús clamó, “Abba, Padre” esto es, “Papito, Padre.” Jesús lo invocó con un nombre de intimidad y dependencia, con el nombre especial que un niño pequeño llama a su padre, de la manera en que una pequeña niña puede acudir a su Papito. Ilustración: El otoño pasado, murió un hombre que una vez formó parte de nuestra iglesia en San José, pero que se había cambiado a Denton. Su viuda me llamó, y fui a su casa para estar con la familia y conducir un servicio muy privado. Antes de ir a esa casa, hablé por teléfono con una de sus hijas adultas. Con el corazón roto y llorando, me habló de su papi y todo lo que había significado para ella. “Mi Papito,” dijo ella. “Mi Papito.” Punto: Eso es en lo que Dios se ha convertido para nosotros a través de la cruz. Y es ahí donde el Espíritu nos trae en adoración y dependencia debido a la cruz. OBSERVACIÓN: ¿No es interesante que Pablo nos lleve a Cristo en aquel momento de la cruz? Cuando Jesús se enfrentaba a la cruz, él clamó, “Abba, Padre.” Es en tiempos de angustia, temor y confusión; cuando sentimos como si estuviéramos muriendo, que clamamos, “Abba, Padre,” y es esta reacción la que nos dice que somos hijos adoptivos de Dios. Tenemos el derecho a hacer esto. 6
  • 7. Y en esta reacción, en vez de aquella de orgullo e independencia que marcaba nuestras vidas anteriormente; que el Espíritu confirma a nuestro espíritu, que somos hijos de Dios. Y si somos hijos de Dios, entonces somos herederos de Dios. Todas las riquezas de Dios son nuestras. Toda la abundancia de Dios es nuestra. Todo lo que debemos hacer para obtenerla, es morir. Pero, mientras tanto, él nos adelanta parte de nuestra herencia para vivir, hasta que podamos tenerla toda en su presencia. RESUMEN: LA PASCUA SIGNIFICA LA RESURRECCIÓN PERSONAL. La Pascua significa una resurrección de la muerte de la vida bajo el control del pecado, porque ya hemos muerto en la cruz con Cristo. Nosotros estuvimos ahí cuando él murió Morimos con él. TRANSICIÓN: Pero la Pascua también significa resurrección personal. B. EL ESPÍRITU DE DIOS NOS GARANTIZA UNA RESURRECCIÓN FÍSICA. 8:10-11 1. Cristo en nosotros significa vida a pesar de la muerte - 8:10 a. Aunque morimos, porque el castigo por el pecado no puede ser evitado, viviremos porque Cristo pagó ese castigo por nosotros. b. 2. Nuestro cuerpo morirá, pero nuestro espíritu vivirá porque Cristo vive en nosotros, y él nos dará su vida. El Espíritu en nosotros nos da vida, de la misma forma en que le dio vida a Jesucristo - 8:11. a. El Espíritu de Dios levantó a Jesucristo de los muertos, y él trata de igual manera en la muerte, a todos aquellos en quienes él vivió. b. Él vivía en Jesucristo y lo trajo de nuevo a la vida física. c. Así que viviendo él en nosotros, nos traerá de nuevo a la vida física. 7
  • 8. d. Aunque nuestros cuerpos son mortales y entregados a la pena y al dolor y al sufrimiento y a la muerte, el Espíritu vive en nosotros y nos animará. e. Porque Cristo murió por nosotros en la cruz, su muerte significa nuestra vida a través de su Espíritu, aunque muramos. LA PASCUA SIGNIFICA RESURRECCIÓN. RESUMEN: TRANSICIÓN: En seguida, vemos que LA PASCUA SIGNIFICA GLORIFICACIÓN 8:17 A. LA PASCUA SIGNIFICA GLORIFICACIÓN PORQUE SOMOS HIJOS DE DIOS - 8:16-17. 1. Somos hijos de Dios - 8:16 2. Somos herederos de Dios - 8:17 3. Más aún, somos coherederos con Cristo. - 8:17 a. Somos partícipes de la herencia que Cristo recibió cuando él se levantó de los muertos. b. Ya estamos sentados a la diestra del Padre a través de Cristo. c. Ya participamos de la gloria que es de Cristo, por su obediencia al Padre. d. Ya nos beneficiamos de las riquezas que están en Cristo Jesús por la gracia de Dios. e. B. Vamos a tener la plenitud de esta herencia cuando estemos físicamente en la presencia de Dios, así como Cristo lo está ahora. LA PASCUA SIGNIFICA GLORIFICACIÓN, PORQUE SOMOS IDENTIFICADOS CON CRISTO - 8:17. 1. Pablo habla dos veces de nuestra glorificación en Romanos 8, una en el vrs. 17 y otra en el vrs. 30. 2. Una vez que somos identificados con Cristo, nuestra glorificación es segura. 3. Ser glorificado, es ser liberado del pecado y de la muerte. 8
  • 9. 4. Seremos personalmente glorificados a través de un nuevo espíritu. a. b. Ser personalmente glorificados es ser liberados de la vergüenza y el fracaso, de la lucha con el pecado. c. Ser personalmente glorificado, es estar totalmente completo, espiritual y psicológicamente. d. Ser personalmente glorificado es ser nosotros mismos, todo para lo que fuimos creados. e. Ser personalmente glorificados es ser liberados de nuestra búsqueda de identidad, liberados de tener que impresionar a otros, de controlar a otros, de escondernos de los demás y de nosotros mismos. f. 2. Ser personalmente glorificados es ser liberados de la carne y todos sus deseos destructivos. Ser personalmente glorificados es ser una persona completa. Seremos físicamente glorificados a través de un cuerpo nuevo. a. Ser físicamente glorificados es tener un cuerpo nuevo. b. Ser físicamente glorificados es estar libres de enfermedades, de daño y dolor y sufrimiento. c. Ser físicamente glorificados es estar libres de la muerte. TRANSICIÓN: Ahora, si estuvieron leyendo atentamente conmigo, se dieron cuenta de que omití una frase clave. Volvamos a leer el vrs. 17. PUNTO: Debemos sufrir con él. TRANSICIÓN: Y esto nos dice que LA PASCUA SIGNIFICA CRUCIFIXION 8:17 A. LA PASCUA SIGNIFICA CRUCIFIXIÓN PORQUE DEBEMOS SUFRIR CON CRISTO. 1. El sufrimiento era un hecho para Pablo, como nos lo dice en Filipenses 1:2930. 9
  • 10. 2. Pablo hablaba libremente y a menudo del sufrimiento y siempre con la conciencia de que Cristo estaba con él y que él llevaba los sufrimientos de Cristo. a. Él no pensaba que lo estaba haciendo redentoramente. b. Tampoco pensaba que hubiera faltado algo en los sufrimientos de Cristo, especialmente porque él dijo “todo está consumado.” c. Él sabía que Cristo en él, estaba sufriendo con él y que él estaba enfrentando tribulaciones en el nombre Cristo y por Cristo. B. LA PASCUA SIGNIFICA CRUCIFIXIÓN PORQUE DEBEMOS FÍSICAMENTE CON CRISTO. 1. El sufrimiento de Cristo por el pecado fue suficiente para nuestras necesidades. 2. Sufrimos emocionalmente por el pecado, aunque no redentoramente. a. A veces atraemos este sufrimiento a nosotros a través de nuestro propio pecado. b. A veces otros pecan contra nosotros, y sufrimos como las víctimas inocentes del pecado. c. A veces otros, en su avaricia y orgullo, se aprovechan de nuestra buena voluntad e integridad. 3. Sufrimos físicamente por el pecado. a. A veces somos las víctimas inocentes del pecado, como en el caso de sufrimiento físico por causas genéticas. b. A veces lo atraemos sobre nosotros a través de nuestras decisiones, así que sufrimos enfermedades causadas por nosotros, desde el SIDA hasta el estrés. 4. Sufrimos injustamente por el pecado. a. A veces sufrimos por el pecado de otros. b. Nuestros padres nos atacan injustamente. c. Nuestros hijos se alejan de la fe. d. Nuestros amigos nos agravian por el pecado. 10
  • 11. e. Nuestros líderes nos fallan por el pecado. 5. Sufrimos espiritualmente por el pecado. a. Tenemos llanto y dolor en nuestro espíritu por el pecado. b. Sabemos que le hemos fallado a Dios. c. Somos marcados por el remordimiento y el arrepentimiento por el pecado. d. El dolor es real y nos daña debido al pecado. 6. El pecado significa sufrimiento. a. Es un tumor maligno y fuera de control en el universo. b. Su sola presencia significa dolor. c. Nosotros experimentamos continuamente el dolor y la muerte en diferentes maneras por el pecado. Conclusión ‘Nadie querría una silla eléctrica o una soga como un símbolo clave de la fe, pero eso es lo que estaríamos utilizando si Jesús fuera condenado a muerte por el estado hoy en día.’ ¡Eso es totalmente correcto! Y así es exactamente como necesitamos ver la cruz, porque cuando lo hacemos, vemos el pecado en toda su gravedad. También debemos ver la realidad de que LA MUERTE SIGNIFICA VIDA. Es precisamente la cruz la que le da su significado a la Pascua, porque LA PASCUA SIGNIFICA RESURRECCIÓN LA PASCUA SIGNIFICA GLORIFICACIÓN LA PASCUA SIGNIFICA CRUCIFIXIÓN ObreroFiel.com – Se permite reproducir este material siempre y cuando no se venda. 11