SlideShare una empresa de Scribd logo
Mundos Representados por la
Literatura
“El mundo en los libros…”
Prof. Santiago Luengo
¿Qué son?
• Son construcciones literarias que pueden
poseer una lógica similar y/o distinta a la de
nuestro diario vivir.
• Cada texto posee su construcción distintiva,
posible de reconocer debido a ciertas
características que permiten clasificarlo en un
tipo especial de mundo.
Clasificación:
Hay nueve mundos posibles de representar:
 Cotidiano.
 Maravilloso.
 Fantástico.
 Utópico.
 Onírico.
 Absurdo.
 Ciencia-ficción.
 Mítico.
 Legendario.
Cotidiano
• Corresponde al diario vivir de la mayoría de los seres humanos
de una determinada comunidad.
• El mundo representado se centra en lo regional y autóctono de
un país., constituyéndose en un cuadro de costumbres.
Maravilloso
• Presenta como normales elementos ajenos a la lógica del mundo
real.
• Ningún acontecimiento extraordinario cuestiona la racionalidad o
verosimilitud del mundo representado.
Fantástico
• Hay una transgresión del orden lógico de los acontecimientos.
• Los acontecimientos transgresores irrumpen en la normalidad
del mundo representado.
Utópico
• Representación de estados imaginarios, ideales y perfectos.
• Acento en la organización social; búsqueda del orden, estructuración de
las conductas sociales.
Onírico
• Representación literaria del contenido de los sueños alojados en el
subconsciente.
• Es un mundo confuso, inestable, contradictorio, cambiante, inesperado,
gobernado por la interioridad, de la cual proceden el sueño, los instintos
y las intuiciones.
Absurdo
• Ausencia de causalidad racional para los sucesos que ocurren y las
conductas de los personajes.
Ciencia-ficción
• El punto de partida ,muchas veces es un hecho científico o algún avance
tecnológico.
• Se muestran las consecuencias que estos hechos producirían en el futuro.
Mítico
• Representación de hechos maravillosos que se suponen acontecidos en
un pasado remoto e impreciso.
• Los temas son los grandes hechos heroicos que constituyen el
fundamento y el comienzo de la historia de una comunidad o del género
humano en general.
Legendario
• Representación de hechos fantásticos, propio de la tradición oral, con un
origen anecdótico y popular.
• Los lugares empleados son reales, mientras que los personajes que los
protagonizan poseen características sobrenaturales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fabula. leyenda y mito
Fabula. leyenda y mitoFabula. leyenda y mito
Fabula. leyenda y mito
Independiente
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDAS
natalia123soria
 
Literatura fantastica
Literatura fantastica Literatura fantastica
Literatura fantastica Eriwa
 
Power manual prospectiva
Power manual prospectivaPower manual prospectiva
Power manual prospectivacaarlitaignacia
 
Aspectos contextuales del mito y la leyenda
Aspectos contextuales del mito y la leyendaAspectos contextuales del mito y la leyenda
Aspectos contextuales del mito y la leyenda
César Iván Nieves Arroyo
 
leyenda
leyenda leyenda
Guia de estudio mitos y leyendas 5basico
Guia de estudio mitos y leyendas 5basicoGuia de estudio mitos y leyendas 5basico
Guia de estudio mitos y leyendas 5basico
Jipssi Mendoza
 

La actualidad más candente (10)

Tiposdemundo mellado
Tiposdemundo melladoTiposdemundo mellado
Tiposdemundo mellado
 
Mundos narrativos
Mundos narrativosMundos narrativos
Mundos narrativos
 
Fabula. leyenda y mito
Fabula. leyenda y mitoFabula. leyenda y mito
Fabula. leyenda y mito
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDAS
 
Literatura fantastica
Literatura fantastica Literatura fantastica
Literatura fantastica
 
Power manual prospectiva
Power manual prospectivaPower manual prospectiva
Power manual prospectiva
 
Aspectos contextuales del mito y la leyenda
Aspectos contextuales del mito y la leyendaAspectos contextuales del mito y la leyenda
Aspectos contextuales del mito y la leyenda
 
leyenda
leyenda leyenda
leyenda
 
PROYECTO 2
PROYECTO 2PROYECTO 2
PROYECTO 2
 
Guia de estudio mitos y leyendas 5basico
Guia de estudio mitos y leyendas 5basicoGuia de estudio mitos y leyendas 5basico
Guia de estudio mitos y leyendas 5basico
 

Similar a Mundos representados por la literatura

Mundos ficticios y literarios
Mundos ficticios y literariosMundos ficticios y literarios
Mundos ficticios y literarios
Yok Yok
 
Elementos del Género Narrativo en la escuela
Elementos del Género Narrativo en la escuelaElementos del Género Narrativo en la escuela
Elementos del Género Narrativo en la escuela
fimaba90
 
Presentacion literatura
Presentacion literaturaPresentacion literatura
Presentacion literatura
Joamacarena
 
Ii tipos de mundos ficticios
Ii    tipos de mundos ficticiosIi    tipos de mundos ficticios
Ii tipos de mundos ficticiosAna Beatriz Alves
 
TIPOS DE MUNDO.ppt
TIPOS DE MUNDO.pptTIPOS DE MUNDO.ppt
TIPOS DE MUNDO.ppt
LuciaMuoz40
 
Mundos literarios
Mundos literariosMundos literarios
Mundos literarios
Universidad de Valparaíso
 
Literatura fantástica y real maravilloso
Literatura fantástica y real maravilloso Literatura fantástica y real maravilloso
Literatura fantástica y real maravilloso
JhonnelyPea
 
El carácter ficticio de la literatura
El carácter ficticio de la literaturaEl carácter ficticio de la literatura
El carácter ficticio de la literaturaprofejsegovia
 
Tipos de mundo en la literatura
Tipos de mundo en la literaturaTipos de mundo en la literatura
Tipos de mundo en la literaturaprofejsegovia
 
Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2Beatriz
 
Literatura I
Literatura ILiteratura I
Literatura I
salalectura
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
Portizeli
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
madyori
 
Mundosliterarios 090915170700-phpapp02
Mundosliterarios 090915170700-phpapp02Mundosliterarios 090915170700-phpapp02
Mundosliterarios 090915170700-phpapp02Hanna Zamorano
 
Tipos de mundo
Tipos de mundoTipos de mundo
Tipos de mundo
cigonzalezquiroz
 
Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2Beatriz
 

Similar a Mundos representados por la literatura (20)

Mundos ficticios y literarios
Mundos ficticios y literariosMundos ficticios y literarios
Mundos ficticios y literarios
 
Tipos de mundos ficticios
Tipos de mundos ficticiosTipos de mundos ficticios
Tipos de mundos ficticios
 
Elementos del Género Narrativo en la escuela
Elementos del Género Narrativo en la escuelaElementos del Género Narrativo en la escuela
Elementos del Género Narrativo en la escuela
 
Presentacion literatura
Presentacion literaturaPresentacion literatura
Presentacion literatura
 
Ii tipos de mundos ficticios
Ii    tipos de mundos ficticiosIi    tipos de mundos ficticios
Ii tipos de mundos ficticios
 
TIPOS DE MUNDO.ppt
TIPOS DE MUNDO.pptTIPOS DE MUNDO.ppt
TIPOS DE MUNDO.ppt
 
Mundos literarios
Mundos literariosMundos literarios
Mundos literarios
 
Literatura fantástica y real maravilloso
Literatura fantástica y real maravilloso Literatura fantástica y real maravilloso
Literatura fantástica y real maravilloso
 
El carácter ficticio de la literatura
El carácter ficticio de la literaturaEl carácter ficticio de la literatura
El carácter ficticio de la literatura
 
Tipos de mundo
Tipos de mundoTipos de mundo
Tipos de mundo
 
Tipos de mundo en la literatura
Tipos de mundo en la literaturaTipos de mundo en la literatura
Tipos de mundo en la literatura
 
Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2
 
Literatura I
Literatura ILiteratura I
Literatura I
 
Literatura i
Literatura iLiteratura i
Literatura i
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
 
Mundosliterarios 090915170700-phpapp02
Mundosliterarios 090915170700-phpapp02Mundosliterarios 090915170700-phpapp02
Mundosliterarios 090915170700-phpapp02
 
Mundos Literarios
Mundos LiterariosMundos Literarios
Mundos Literarios
 
Tipos de mundo
Tipos de mundoTipos de mundo
Tipos de mundo
 
Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2Mundos Posibles En La Literatura2
Mundos Posibles En La Literatura2
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Mundos representados por la literatura

  • 1. Mundos Representados por la Literatura “El mundo en los libros…” Prof. Santiago Luengo
  • 2. ¿Qué son? • Son construcciones literarias que pueden poseer una lógica similar y/o distinta a la de nuestro diario vivir. • Cada texto posee su construcción distintiva, posible de reconocer debido a ciertas características que permiten clasificarlo en un tipo especial de mundo.
  • 3. Clasificación: Hay nueve mundos posibles de representar:  Cotidiano.  Maravilloso.  Fantástico.  Utópico.  Onírico.  Absurdo.  Ciencia-ficción.  Mítico.  Legendario.
  • 4. Cotidiano • Corresponde al diario vivir de la mayoría de los seres humanos de una determinada comunidad. • El mundo representado se centra en lo regional y autóctono de un país., constituyéndose en un cuadro de costumbres. Maravilloso • Presenta como normales elementos ajenos a la lógica del mundo real. • Ningún acontecimiento extraordinario cuestiona la racionalidad o verosimilitud del mundo representado. Fantástico • Hay una transgresión del orden lógico de los acontecimientos. • Los acontecimientos transgresores irrumpen en la normalidad del mundo representado.
  • 5. Utópico • Representación de estados imaginarios, ideales y perfectos. • Acento en la organización social; búsqueda del orden, estructuración de las conductas sociales. Onírico • Representación literaria del contenido de los sueños alojados en el subconsciente. • Es un mundo confuso, inestable, contradictorio, cambiante, inesperado, gobernado por la interioridad, de la cual proceden el sueño, los instintos y las intuiciones. Absurdo • Ausencia de causalidad racional para los sucesos que ocurren y las conductas de los personajes.
  • 6. Ciencia-ficción • El punto de partida ,muchas veces es un hecho científico o algún avance tecnológico. • Se muestran las consecuencias que estos hechos producirían en el futuro. Mítico • Representación de hechos maravillosos que se suponen acontecidos en un pasado remoto e impreciso. • Los temas son los grandes hechos heroicos que constituyen el fundamento y el comienzo de la historia de una comunidad o del género humano en general. Legendario • Representación de hechos fantásticos, propio de la tradición oral, con un origen anecdótico y popular. • Los lugares empleados son reales, mientras que los personajes que los protagonizan poseen características sobrenaturales.