SlideShare una empresa de Scribd logo
Municipio de san Antonio del Tequendama
Franky Esneider Aguilar Niño
Corporación unificada de educación superior CUN
Administración de empresas agroindustriales
Bogotá
2017
Tabla de contenido
Introducción ...............................................................................................................................................3
Planteamiento de tema: ..............................................................................................................................4
Descripción del tema..................................................................................................................................4
Formulación del tema.................................................................................................................................5
Justificación:...............................................................................................................................................5
Objetivo......................................................................................................................................................5
Objetivo general.......................................................................................................................................6
Objetivo especifico ...................................................................................................................................6
Datos con imágenes del tema.....................................................................................................................6
Conclusión..................................................................................................................................................7
Bibliografía: ...............................................................................................................................................7
Introducción
En este documento quiero dar a conocer la historia de este municipio de san Antonio del Tequendama,
quiero dar a conocer sus sitios turísticos, la cultura de este municipio, sus cultivos, su fauna, su
biodiversidad.
Quiero dar a conocer con este documento mi municipio y así mismo conocer más de él, dar a conocer
que tipo de clima maneja, que tipo de frutas se dan más en este municipio, cuanta cantidad de
población componen este municipio. Dar a explicar Que es lo más destacado porque es un municipio
emprendedor con ganas de formar empresas tecnificadas en el ámbito agropecuario, este municipio
quiere crecer a nivel agroindustrial con productos derivados del campo.
Planteamiento de tema:
Tengo como objetivo dar a conocer un municipio emprendedor, lleno de cultura de respeto y de muchas
cosas que la gente debe vivir en este bello municipio, pienso que este municipio maneja unos paisajes,
sitios, lugares de esparcimiento que todo Colombia debe conocer, es muy cierto que cada municipio
tiene su belleza por descubrir. Este municipio no maneja un pueblo grande el pueblo es muy pequeño,
tiene como aliado una inspección llamada Santandercito, maneja dos plazas de mercado, el cual da su
función brindar a su gente mercar los días sábados y domingos.
Descripción del tema.
El Municipio de San Antonio del Tequendama fue fundado el 10 de febrero de 1857 por el Señor
Crispulo Corredor. El 24 de agosto de 1867 mediante escritura 1387 de la Notaria Segunda de Bogotá
se llevó a cabo la entrega por donación de los lotes de la señora Zoila Corredor y Daniel Azuero a los
habitantes existentes hasta el momento (120). San Antonio de Tena cambia de nombre por Distrito de
ZEA en honor al precursor Don Francisco Antonio Zea y el cual es modificado nuevamente a San
Antonio de Tena en 1869. En 1886 con base a la Constitución Política de Colombia se denomina
Distrito Municipal de San Antonio de Tena; en 1976 a través la ordenanza 026 de 1975 otorgada por la
Asamblea de Cundinamarca pasa a llamarse San Antonio del Tequendama.
Formulación del tema.
San Antonio del Tequendama es un municipio que apenas está saliendo del siglo xx, aún tiene mucha
cultura, con mentalidad a la antigua no maneja herramientas de innovación respecto a la agricultura..
Aun se ven muchos campos trabajados con azadón pala y pica casi no se observa fincas tecnificadas.
Por ello considero que es un municipio emprendedor, y esto llevo esta formulación con esquema de
emprendimiento de un pueblo que quiere salir adelanté en muchos aspectos culturales.
Justificación:
La gran motivación para desarrollar este tema es el interés por mi municipio y la actitud de aportar un
granito de arena para ver a mi municipio progresar, pienso que san Antonio del Tequendama es un
municipio con muchas cosas ay que conocer de el mismo, maneja paisajes muy bellos por conocer,
destinos turísticos como el zoológico Santacruz, parque
Natural chicaque, el eco parque, club villa san francisco y entre otros. Quiero dar a conocer el bello
municipio de san Antonio del Tequendama, llevo a esto como mi único objetivo que tengo con este
documento.
Objetivo
Mi objetivo con este proyecto, es mi intención de interactuar más con el tema de mí
Municipio de san Antonio del Tequendama, por esto escogí el tema dar a conocer lo importante que se
ha vuelto este municipio, Colombia es reconocido por tener unas ciudades y municipios muy bellos y
con mucha diversidad forestal y paisajista, san Antonio es muy atractivo ya que maneja un clima para
saber aprovechar los tiempos, ya se ha de caminatas ecológicas, deportes extremos, disfrutar de sus
ferias y fiestas.
Objetivo general
Formar conciencia y conocimiento de un buen municipio con desarrollo rural y urbano,
Busco con este proyecto identificar o dar a conocer lo más destacado del municipio, resalar una
pequeña reseña histórica.
Objetivo especifico
Dar una buena explicación sobre el tema propuesto, dar a entender a qué quiero llegar con
Este informe, que valores, que cosas provechosas trae el tema propuesto y sobre todo destacar todo lo
bueno del municipio san Antonio del Tequendama.
Datos con imágenes del tema
Conclusión
Pienso que es un municipio con fundamentos de emprendimiento pienso que este municipio deja muchos
temas a discutir, este municipio es un buen tema de discusión y pienso que es un municipio con mucha
materia de investigación, tiene mucha cultura y diversidades por conocer.
Bibliografía:
http://sanantoniodeltequendama-cundinamarca.gov.co/apc-
aafiles/36303464313131323730326638666666/pdm-acuerdo-08-de-2012.pdf Olaya, j. e. (2012).
http://sanantoniodeltequendama-cundinamarca.gov.co/apc-
aafiles/36303464313131323730326638666666/pdm-acuerdo-08-de-2012.pdf. Recuperado el 14 de 02
de 2017, de http://sanantoniodeltequendama-cundinamarca.gov.co/apc-
aafiles/36303464313131323730326638666666/pdm-acuerdo-08-de-2012.pdf.

Más contenido relacionado

Similar a Municipio de san antonio del tequendama

Municipio de san antonio del tequendama
Municipio de san antonio del tequendama Municipio de san antonio del tequendama
Municipio de san antonio del tequendama
Marialu2017
 
SAN ANTONIO TEQUENDAMA b1
SAN ANTONIO TEQUENDAMA  b1SAN ANTONIO TEQUENDAMA  b1
SAN ANTONIO TEQUENDAMA b1
Marialu2017
 
Comercialización de sabila el rosario
Comercialización de sabila  el rosarioComercialización de sabila  el rosario
Comercialización de sabila el rosario
Erika Vivian Quijano Navarro
 
CONOCIENDO PACHO
CONOCIENDO PACHOCONOCIENDO PACHO
CONOCIENDO PACHO
Marialu2017
 
Villa despacio entrega final
Villa despacio entrega finalVilla despacio entrega final
Villa despacio entrega final
JOMONTERO
 
Libro Entre La Quebrada Santa Elena Y El Cerro Pandeazucar
Libro Entre La Quebrada Santa Elena Y El Cerro PandeazucarLibro Entre La Quebrada Santa Elena Y El Cerro Pandeazucar
Libro Entre La Quebrada Santa Elena Y El Cerro Pandeazucarescapista
 
La actual administracion de la empresa azucarera y el proceso de modernizacio...
La actual administracion de la empresa azucarera y el proceso de modernizacio...La actual administracion de la empresa azucarera y el proceso de modernizacio...
La actual administracion de la empresa azucarera y el proceso de modernizacio...
Pável Aguilar Dueñas
 
Diseño de Proyectos - Proyecto final grupo_313
Diseño de Proyectos - Proyecto final grupo_313Diseño de Proyectos - Proyecto final grupo_313
Diseño de Proyectos - Proyecto final grupo_313
ponchomad
 
Proyecto final grupo_313 corregido
Proyecto final grupo_313 corregidoProyecto final grupo_313 corregido
Proyecto final grupo_313 corregidoponchomad
 
Proyecto convergencia
Proyecto convergenciaProyecto convergencia
Proyecto convergencia
vivirey87
 
Dt dinamización empresarial de la candelaria
Dt   dinamización empresarial de la candelariaDt   dinamización empresarial de la candelaria
Dt dinamización empresarial de la candelariaHypnos Stan
 
PDM Benemérito de las Américas
PDM Benemérito de las AméricasPDM Benemérito de las Américas
PDM Benemérito de las AméricasMiguel Jimenez
 
FUSAGASUGA
FUSAGASUGAFUSAGASUGA
FUSAGASUGA
Marialu2017
 
Monografía tesis (1)
Monografía tesis (1)Monografía tesis (1)
Monografía tesis (1)
ZeuqsalevSatsemDerly
 
Proyecto final grupo 313
Proyecto final grupo 313Proyecto final grupo 313
Proyecto final grupo 313EdwinMena
 
MONOGRAFIA DE CIUDADES SUSTENTABLES Y SOSTENIBLES
MONOGRAFIA DE CIUDADES SUSTENTABLES Y SOSTENIBLESMONOGRAFIA DE CIUDADES SUSTENTABLES Y SOSTENIBLES
MONOGRAFIA DE CIUDADES SUSTENTABLES Y SOSTENIBLES
dayananinuska
 
Una Política de Estado para la Agricultura Campesina
Una Política de Estado para la Agricultura CampesinaUna Política de Estado para la Agricultura Campesina
Una Política de Estado para la Agricultura CampesinaSantiago JM Del Pozo Donoso
 
Propuesta Tijuana
Propuesta TijuanaPropuesta Tijuana
Propuesta Tijuana
ForoLM
 

Similar a Municipio de san antonio del tequendama (20)

Municipio de san antonio del tequendama
Municipio de san antonio del tequendama Municipio de san antonio del tequendama
Municipio de san antonio del tequendama
 
SAN ANTONIO TEQUENDAMA b1
SAN ANTONIO TEQUENDAMA  b1SAN ANTONIO TEQUENDAMA  b1
SAN ANTONIO TEQUENDAMA b1
 
Comercialización de sabila el rosario
Comercialización de sabila  el rosarioComercialización de sabila  el rosario
Comercialización de sabila el rosario
 
CONOCIENDO PACHO
CONOCIENDO PACHOCONOCIENDO PACHO
CONOCIENDO PACHO
 
Villa despacio entrega final
Villa despacio entrega finalVilla despacio entrega final
Villa despacio entrega final
 
Gente de quito
Gente de quitoGente de quito
Gente de quito
 
Libro Entre La Quebrada Santa Elena Y El Cerro Pandeazucar
Libro Entre La Quebrada Santa Elena Y El Cerro PandeazucarLibro Entre La Quebrada Santa Elena Y El Cerro Pandeazucar
Libro Entre La Quebrada Santa Elena Y El Cerro Pandeazucar
 
La actual administracion de la empresa azucarera y el proceso de modernizacio...
La actual administracion de la empresa azucarera y el proceso de modernizacio...La actual administracion de la empresa azucarera y el proceso de modernizacio...
La actual administracion de la empresa azucarera y el proceso de modernizacio...
 
Diseño de Proyectos - Proyecto final grupo_313
Diseño de Proyectos - Proyecto final grupo_313Diseño de Proyectos - Proyecto final grupo_313
Diseño de Proyectos - Proyecto final grupo_313
 
Proyecto final grupo_313 corregido
Proyecto final grupo_313 corregidoProyecto final grupo_313 corregido
Proyecto final grupo_313 corregido
 
Proyecto convergencia
Proyecto convergenciaProyecto convergencia
Proyecto convergencia
 
Dt dinamización empresarial de la candelaria
Dt   dinamización empresarial de la candelariaDt   dinamización empresarial de la candelaria
Dt dinamización empresarial de la candelaria
 
Proceso agrario en bolivia y america latina
Proceso agrario en bolivia y america latinaProceso agrario en bolivia y america latina
Proceso agrario en bolivia y america latina
 
PDM Benemérito de las Américas
PDM Benemérito de las AméricasPDM Benemérito de las Américas
PDM Benemérito de las Américas
 
FUSAGASUGA
FUSAGASUGAFUSAGASUGA
FUSAGASUGA
 
Monografía tesis (1)
Monografía tesis (1)Monografía tesis (1)
Monografía tesis (1)
 
Proyecto final grupo 313
Proyecto final grupo 313Proyecto final grupo 313
Proyecto final grupo 313
 
MONOGRAFIA DE CIUDADES SUSTENTABLES Y SOSTENIBLES
MONOGRAFIA DE CIUDADES SUSTENTABLES Y SOSTENIBLESMONOGRAFIA DE CIUDADES SUSTENTABLES Y SOSTENIBLES
MONOGRAFIA DE CIUDADES SUSTENTABLES Y SOSTENIBLES
 
Una Política de Estado para la Agricultura Campesina
Una Política de Estado para la Agricultura CampesinaUna Política de Estado para la Agricultura Campesina
Una Política de Estado para la Agricultura Campesina
 
Propuesta Tijuana
Propuesta TijuanaPropuesta Tijuana
Propuesta Tijuana
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 

Municipio de san antonio del tequendama

  • 1. Municipio de san Antonio del Tequendama Franky Esneider Aguilar Niño Corporación unificada de educación superior CUN Administración de empresas agroindustriales Bogotá 2017
  • 2. Tabla de contenido Introducción ...............................................................................................................................................3 Planteamiento de tema: ..............................................................................................................................4 Descripción del tema..................................................................................................................................4 Formulación del tema.................................................................................................................................5 Justificación:...............................................................................................................................................5 Objetivo......................................................................................................................................................5 Objetivo general.......................................................................................................................................6 Objetivo especifico ...................................................................................................................................6 Datos con imágenes del tema.....................................................................................................................6 Conclusión..................................................................................................................................................7 Bibliografía: ...............................................................................................................................................7
  • 3. Introducción En este documento quiero dar a conocer la historia de este municipio de san Antonio del Tequendama, quiero dar a conocer sus sitios turísticos, la cultura de este municipio, sus cultivos, su fauna, su biodiversidad. Quiero dar a conocer con este documento mi municipio y así mismo conocer más de él, dar a conocer que tipo de clima maneja, que tipo de frutas se dan más en este municipio, cuanta cantidad de población componen este municipio. Dar a explicar Que es lo más destacado porque es un municipio emprendedor con ganas de formar empresas tecnificadas en el ámbito agropecuario, este municipio quiere crecer a nivel agroindustrial con productos derivados del campo.
  • 4. Planteamiento de tema: Tengo como objetivo dar a conocer un municipio emprendedor, lleno de cultura de respeto y de muchas cosas que la gente debe vivir en este bello municipio, pienso que este municipio maneja unos paisajes, sitios, lugares de esparcimiento que todo Colombia debe conocer, es muy cierto que cada municipio tiene su belleza por descubrir. Este municipio no maneja un pueblo grande el pueblo es muy pequeño, tiene como aliado una inspección llamada Santandercito, maneja dos plazas de mercado, el cual da su función brindar a su gente mercar los días sábados y domingos. Descripción del tema. El Municipio de San Antonio del Tequendama fue fundado el 10 de febrero de 1857 por el Señor Crispulo Corredor. El 24 de agosto de 1867 mediante escritura 1387 de la Notaria Segunda de Bogotá se llevó a cabo la entrega por donación de los lotes de la señora Zoila Corredor y Daniel Azuero a los habitantes existentes hasta el momento (120). San Antonio de Tena cambia de nombre por Distrito de ZEA en honor al precursor Don Francisco Antonio Zea y el cual es modificado nuevamente a San Antonio de Tena en 1869. En 1886 con base a la Constitución Política de Colombia se denomina Distrito Municipal de San Antonio de Tena; en 1976 a través la ordenanza 026 de 1975 otorgada por la Asamblea de Cundinamarca pasa a llamarse San Antonio del Tequendama.
  • 5. Formulación del tema. San Antonio del Tequendama es un municipio que apenas está saliendo del siglo xx, aún tiene mucha cultura, con mentalidad a la antigua no maneja herramientas de innovación respecto a la agricultura.. Aun se ven muchos campos trabajados con azadón pala y pica casi no se observa fincas tecnificadas. Por ello considero que es un municipio emprendedor, y esto llevo esta formulación con esquema de emprendimiento de un pueblo que quiere salir adelanté en muchos aspectos culturales. Justificación: La gran motivación para desarrollar este tema es el interés por mi municipio y la actitud de aportar un granito de arena para ver a mi municipio progresar, pienso que san Antonio del Tequendama es un municipio con muchas cosas ay que conocer de el mismo, maneja paisajes muy bellos por conocer, destinos turísticos como el zoológico Santacruz, parque Natural chicaque, el eco parque, club villa san francisco y entre otros. Quiero dar a conocer el bello municipio de san Antonio del Tequendama, llevo a esto como mi único objetivo que tengo con este documento. Objetivo Mi objetivo con este proyecto, es mi intención de interactuar más con el tema de mí Municipio de san Antonio del Tequendama, por esto escogí el tema dar a conocer lo importante que se ha vuelto este municipio, Colombia es reconocido por tener unas ciudades y municipios muy bellos y
  • 6. con mucha diversidad forestal y paisajista, san Antonio es muy atractivo ya que maneja un clima para saber aprovechar los tiempos, ya se ha de caminatas ecológicas, deportes extremos, disfrutar de sus ferias y fiestas. Objetivo general Formar conciencia y conocimiento de un buen municipio con desarrollo rural y urbano, Busco con este proyecto identificar o dar a conocer lo más destacado del municipio, resalar una pequeña reseña histórica. Objetivo especifico Dar una buena explicación sobre el tema propuesto, dar a entender a qué quiero llegar con Este informe, que valores, que cosas provechosas trae el tema propuesto y sobre todo destacar todo lo bueno del municipio san Antonio del Tequendama. Datos con imágenes del tema
  • 7. Conclusión Pienso que es un municipio con fundamentos de emprendimiento pienso que este municipio deja muchos temas a discutir, este municipio es un buen tema de discusión y pienso que es un municipio con mucha materia de investigación, tiene mucha cultura y diversidades por conocer. Bibliografía: http://sanantoniodeltequendama-cundinamarca.gov.co/apc- aafiles/36303464313131323730326638666666/pdm-acuerdo-08-de-2012.pdf Olaya, j. e. (2012). http://sanantoniodeltequendama-cundinamarca.gov.co/apc- aafiles/36303464313131323730326638666666/pdm-acuerdo-08-de-2012.pdf. Recuperado el 14 de 02 de 2017, de http://sanantoniodeltequendama-cundinamarca.gov.co/apc- aafiles/36303464313131323730326638666666/pdm-acuerdo-08-de-2012.pdf.