SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DEL ECOTURISMO EN SESQUILÉ CUNDINAMARCA
Estudiante
VIVIANA ANDREA REINOSO SANCHEZ
Requisito para aprobar el curso
INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA
Profesora
DIANA PINILLA
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR
2017
Contenido
Introducción..............................................................................................................4
Planteamiento del Problema .....................................................................................5
Formulación del Problema .......................................................................................5
Objetivo General ......................................................................................................5
Objetivos Específicos ...............................................................................................5
Desarrollo del Proyecto ............................................................................................6
¿Qué es el ecoturismo?.........................................................................................6
¿Dónde queda el municipio de Sesquilé, Cundinamarca?....................................6
¿Qué recursos naturales existen en el municipio de Sesquilé, Cundinamarca? ...8
¿Qué importancia tiene el turismo en Sesquilé, Cundinamarca? .......................10
¿Por qué no ha sido explotado el ecoturismo en Sesquilé, Cundinamarca?.......11
¿Qué actividades se pueden realizar en Sesquilé, Cundinamarca? ....................12
Bibliografía.............................................................................................................14
Tabla de figuras
Figura 1 Mapa limites...............................................................................................7
Figura 2 Cerro del Covadonga .................................................................................9
Figura 3 La Chorrera ................................................................................................9
Figura 4 Laguna del Cacique Guatavita .................................................................12
Introducción
En el siguiente trabajo el lector podrá observar el tema del Ecoturismo en el
Municipio de Sesquile (C/marca), enfocado en el ausentismo del mismo y la necesidad
económica de promoverlo, pues se cuenta con una extensa riqueza natural y con poca
inversión podría dar frutos que traerían desarrollo para la población que allí vive.
Planteamiento del Problema
La poco afluencia de turistas en el municipio de Sesquile que cuenta con una
extensa riqueza de recursos naturales, los cuales pueden ser de gran aprovechamiento sin
deteriorar el ecosistema.
Formulación del Problema
¿Por qué el ecoturismo en el municipio de Sesquilé (c/amarca) es tan poco?
Justificación.
Esta investigación surge debido a que al analizar las características topográficas y
naturales de este municipio nace el interés por dar a conocer este paraíso terrenal y que se
pueda tener uno excelentes beneficios para los habitantes y turistas que quieran conocer
este hermoso lugar.
Objetivo General
Estudiar el ecoturismo en el municipio de sesquilé, Cundinamarca.
Objetivos Específicos
Recopilar información sobre posibilidades de ecoturismo en el municipio de
Sasquilé, Cundinamarca.
Concientizar a la población, sobre los atractivos turísticos con los que cuenta el
municipio de Sasquilé.
Identificar la causa de la falta de inversión en los atractivos turísticos, por parte del
estado.
Desarrollo del Proyecto
¿Qué es el ecoturismo?
Es una nueva tendencia del Turismo Alternativo diferente al Turismo tradicional.
Es un enfoque para las actividades turisticas el cual se privilegia la sostenibilidad, la
preservación, la apreciación del medio (tanto natural como cultural) que acoge y sensibiliza
a los viajantes. Aunque existen diferentes interpretaciones, por lo general el turismo
ecológico se promueve como un turismo "ético", en el cual también se presume como
primordial el bienestar de las poblaciones locales, y tal presunción se refleja en la estructura
y funcionamiento de las empresas, y cooperativas que se dedican a ofrecer tal servicio.
Es importante promover el Ecoturismo en este municipio pues así mismo se
impulsa la economía, por lo general los municipios de Colombia no cuentan con sistemas
económicos sostenibles más allá de los sistemas políticos en estos casos las alcaldías
municipales.
También se lograría un mayor sentido de pertenencia por parte de sus habitantes
quienes lograrían incrementar sus ingresos al desarrollar ideas de negocios a partir del
turismo y el debido cuidado de los recursos que se aprovecharan de una manera mas
amable para el medio ambiente.
¿Dónde queda el municipio de Sesquilé, Cundinamarca?
El municipio de Sesquilé, está situado al Nororiente del Departamento de
Cundinamarca a 46 kilómetros de Bogotá, por la carretera central del norte. Se encuentre de
Bogotá por la carretera central del norte, con una altura de 2595 metros sobre el nivel del
mar. Con una temperatura promedio de 13 grados centígrados, y su área municipal es de
141 km2 (Lopez, 2009)
Limites: Localizado en las estribaciones de la cordillera central, Sesquilé tiene los
siguientes límites.
Figura 1 Mapa limites
.
¿Qué recursos naturales existenen el municipio de Sesquilé, Cundinamarca?
El Municipio de Sesquilé se caracteriza por sus hermosos paisajes que son gran
riqueza natural al igual que conserva algunas construcciones de tipo colonial dignas de
admirar. A continuación, se relacionan algunas de ellas son La laguna del Guatavita se
encuentra ubicada a 57 kilómetros al norte de Bogotá, a 3.100 metros sobre el nivel del
mar, en jurisdicción del municipio de Sesquilé a 8 kilómetros bordeando el embalse de
Tominé, con una temperatura media de 9ºC a 10ºC; con sus verdes aguas, la laguna del
Guatavita pertenece al ecosistema páramo, entre su fauna se encuentran zorros, ratones y
mirlas de páramo y su flora se compone básicamente de Frailejones, Atrapamoscas
(Befarías) y Curubos Silvestres.
Sesquile cuenta con la laguna de Guatravita que según cuenta la historia
inmediatamente después de la conquista, durante los dos siglos siguientes, la laguna fue
objetivo de búsquedas tenaces por parte de los españoles, autorizadas y financiadas por la
Corona, y finalmente, en los últimos setenta años, compañías inglesas intentaron desaguar
el famoso lago. En su empresa hallaron valiosos tesoros, probando así que fue lugar donde
rindiéndose culto a la diosa Sie, pródiga en favores. El dorado que deslumbró la
imaginación española, motivó aventuras y peregrinaciones memorables, se puso al fin,
aunque muy avaramente, el alcance y posesión de los que ávidamente lo buscaron.
Aquel lugar, de incalculable significación histórica se encuentra hoy desolado y
triste. Solo los musgos y frailejones, las zarzamoras y los líquenes cubriéndolo con su
escasa y lánguida vegetación. Al acercarse el viajero a sus orillas siente aún la presencia de
Zoratama, la romántica princesa quien como homenaje póstumo ofrendó el holocausto de
su vida a la Diosa Sie. Esta la recogió en su seno y sus linfas onduladas por la brisa helada
reviven el recuerdo de aquel momento en que la silueta broncínea de Zoratama
hundiéndose para siempre.
.
Ubicación: 47 kilómetros al norte de Bogotá, a 3.100 metros sobre el nivel del
mar. Desde el Cerro de Covadonga se divisa Sesquilé y es garantía de lluvia para sus
campos como lo anotan algunos de los compositores en su inspiración. El Covadonga, gran
mirador de la sabana de Bogotá.
Figura 3 La Chorrera
Figura 2 Cerro del Covadonga
Ubicación: Vereda Nescuatá, es uno de los recursos, símbolo del recurso natural
más importante para la humanidad. Sus aguas limpias y sin contaminación.
¿Qué importancia tiene el turismo en Sesquilé, Cundinamarca?
Una adecuada administración del turismo desarrolla una planificación sostenible
que eleva la calidad de los habitantes, permitirá potenciar recursos y orientar tanto
competitiva como productivamente, el turismo contribuye a la conservación del patrimonio
cultural y natural, aparte de obtener beneficios económicos, sociales y medio ambientales.
Adicional a esto genera reconocimiento por todo el conjunto de actividades o lugares que
ofrece para visitar el turista, en este municipio, sabiendo que cada lugar tiene un aspecto
histórico importante.
Ubicación: Casco Urbano. Construcción Republicana que data del siglo XIX. En
este sitio quedaban ubicadas las chozas de los aborígenes Muiscas donde ellos tenían su
asentamiento. Posteriormente en este sitio funciono la Casa Consistorial.
Actualmente la Alcaldía del Municipio de Sesquilé cuenta con una organización
administrativa moderna y acorde con la nueva disposición constitucional, legal y sujeta a
los cambios de Estado. Para ello se adelantó un estudio técnico con el fin de adaptarla
estructura administrativa de la administración central a un modelo que satisfaga las
necesidades básicas de los habitantes de Sesquilé, originando confianza y sentido de
pertenencia hacia el Municipio , desarrollando un modelo de organización adaptable y
flexible con una estructura plana basada en procesos adoptando una planta de empleos
globales con la cual se estimula el desarrollo de sus servidores por competencias para que
puedan adaptarse a las exigencias del cambio del entorno. Eso representa una serie de
beneficios para los productores y comerciantes de las comunidades, quienes ofertan sus
productos en las ferias, y para los servidores turísticos que aprovechan la presencia de
visitantes que requieren alojamiento y alimentación.
¿Por qué no ha sido explotado el ecoturismo en Sesquilé, Cundinamarca?
el turismo en el municipio de Sesquile , Cundinamarca, no ha sido explotado en su
totalidad todos los sitios turísticos naturales por falta de un plan de desarrollo turístico, por
falta de inversión por parte del estado , por el descuido en el aprovechamiento de recursos ,
no existe un conocimiento de la población de los sitios turísticos que posee, por el difícil
acceso para restauración pero la falta de recursos para el arreglo vial tiene estancada la idea
.Esto requiere la intervención, principalmente, del Municipio, para su recuperación. En la
actualidad hay acciones que se promueven desde las comunidades, con la finalidad de
sacarle provecho a los sitios ancestrales y a las prácticas culturales.
Sin embargo, las limitaciones de recursos hacen que la restauración de esos espacios sea
casi imposible, pues en el área rural están conscientes que la prioridad es la inversión en
servicios básicos para seguir con lo demás. Hace falta promoción del destino, lo cual está a
cargo del Estado para mejorar el turismo se debe recuperar todo lo que tiene que ver con las
riquezas naturales, porque, aunque la gente visita esos lugares de la zona rural, muchos,
regresan inconformes por la mala atención y falta de organización.
¿Qué actividades se pueden realizar en Sesquilé, Cundinamarca?
En Sesquile siendo un municipio donde se da la producción y lo agropecuario se
podrían hacer actividades con técnicas de de producción amigables con el ambiente. Donde
sean capacitados en uso adecuado de maquinaria agrícola, manejo de praderas, uso del
árbol es sistema de ganadería. Actividades que hacen parte de los programas de modelos de
producción sostenible, además de ser una actividad de Ocio para el turista.
Realizar actividades que tengan un impacto y a la vez generen conocimiento de la
naturaleza y del territorio en donde se experimenten experiencias de contacto con la
naturaleza.
Realizar Caminatas por senderos del municipio alrededor de las lagunas más
representativas del municipio
Acampar y tener contacto con la naturaleza, dejando de lado la vida rutinaria y
experimentando un turismo ecológico y ambiental.
Figura 4 Laguna del Cacique Guatavita
¿Qué beneficio trae activar el ecoturismo en el municipio?
El objetivo ideal del ecoturismo es mejorar el mundo a través de los viajes
responsables; mientras que sus efectos probablemente no estarán a la altura de sus ideales,
los viajeros pueden ofrecer beneficios reales a las comunidades locales y al medioambiente.
Ventajas:
Tiene un impacto mínimo sobre el medioambiente.
Crea conciencia y respeto a la cultura local y el medioambiente.
Ofrece experiencias positivas para todos.
Emplea y beneficia a las comunidades.
Educa a los visitantes acerca de los problemas políticos, sociales y ambientales
locales.
El dinero de los turistas se destina a la conservación del área.
Los visitantes se llevan nuevas ideas que influyen en su propio entorno.
Bibliografía
La información con la que se realizó este documento es de la página oficial de la
alcaldía de Sesquile (C/marca)
http://www.sesquile-cundinamarca.gov.co/galeriafotos.shtml
Nelson Uriel Robayo Lopez. Informe de gestion primer año. Alcaldia Municipal
de Sesquilé. Enero de 2009.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consideraciones estratégicas para la reestructuración turística destino madur...
Consideraciones estratégicas para la reestructuración turística destino madur...Consideraciones estratégicas para la reestructuración turística destino madur...
Consideraciones estratégicas para la reestructuración turística destino madur...
David Giner Sánchez
 
Revista Chavimochic
Revista ChavimochicRevista Chavimochic
Revista Chavimochicsusan1827
 
Diagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano HuanchacoDiagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano Huanchaco
Miguel Llontop
 
PERSPECTIVAS DEL DESARROLLO TURÍSTICO SOSTENIBLE EN LA JURISDICCIÓN DE AUTOCOLCA
PERSPECTIVAS DEL DESARROLLO TURÍSTICO SOSTENIBLE EN LA JURISDICCIÓN DE AUTOCOLCAPERSPECTIVAS DEL DESARROLLO TURÍSTICO SOSTENIBLE EN LA JURISDICCIÓN DE AUTOCOLCA
PERSPECTIVAS DEL DESARROLLO TURÍSTICO SOSTENIBLE EN LA JURISDICCIÓN DE AUTOCOLCA
Sergio Roberto Calderón Rivera
 
Desarrollo del turismo comunitario
Desarrollo del turismo comunitarioDesarrollo del turismo comunitario
Desarrollo del turismo comunitario
Enrique A. Cabanilla
 
Analisis Diagnostico Urbano Del Fraccionamiento Las Vegas de Boca del Rio, Ve...
Analisis Diagnostico Urbano Del Fraccionamiento Las Vegas de Boca del Rio, Ve...Analisis Diagnostico Urbano Del Fraccionamiento Las Vegas de Boca del Rio, Ve...
Analisis Diagnostico Urbano Del Fraccionamiento Las Vegas de Boca del Rio, Ve...
Ale Cortes
 
Proyecto final integrador 3007 final
Proyecto final integrador 3007 finalProyecto final integrador 3007 final
Proyecto final integrador 3007 final
arquitecturapfi
 
propuesta campo gallo
 propuesta campo gallo propuesta campo gallo
propuesta campo gallo
pablo ledesma
 
La axarquiaviva
La axarquiavivaLa axarquiaviva
La axarquiavivaMili Vega
 
Distritos De Riego
Distritos De RiegoDistritos De Riego
Distritos De Riegosirhuila
 
Trabajo final grupo 299
Trabajo final grupo 299Trabajo final grupo 299
Trabajo final grupo 299
leo_2658
 
Analisis urbano de la ciudad de tarapoto
Analisis urbano de la ciudad de tarapotoAnalisis urbano de la ciudad de tarapoto
Analisis urbano de la ciudad de tarapoto
Jair Esteban Flores Villacorta
 
Hogar de protección integral para mujeres en situación de violencia vanesa ...
Hogar de protección integral para mujeres en situación de violencia   vanesa ...Hogar de protección integral para mujeres en situación de violencia   vanesa ...
Hogar de protección integral para mujeres en situación de violencia vanesa ...
pablo ledesma
 
Diapositivas chavimochic
Diapositivas chavimochicDiapositivas chavimochic
Diapositivas chavimochic
Kevin Tolentino Esquivel
 
GUÍA TURÍSTICA DEL QUINDIO
GUÍA TURÍSTICA DEL QUINDIOGUÍA TURÍSTICA DEL QUINDIO
GUÍA TURÍSTICA DEL QUINDIODAIAN27
 
Expo de TRC y Comercialización - experiencia en el Colca
Expo de TRC y Comercialización -  experiencia en el ColcaExpo de TRC y Comercialización -  experiencia en el Colca
Expo de TRC y Comercialización - experiencia en el Colca
Sergio Roberto Calderón Rivera
 
Caracterizacion y potencialidades del municipio de Ticuantepe
Caracterizacion y potencialidades del municipio de  TicuantepeCaracterizacion y potencialidades del municipio de  Ticuantepe
Caracterizacion y potencialidades del municipio de TicuantepeMarcela Morales
 

La actualidad más candente (20)

Consideraciones estratégicas para la reestructuración turística destino madur...
Consideraciones estratégicas para la reestructuración turística destino madur...Consideraciones estratégicas para la reestructuración turística destino madur...
Consideraciones estratégicas para la reestructuración turística destino madur...
 
Revista Chavimochic
Revista ChavimochicRevista Chavimochic
Revista Chavimochic
 
Diagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano HuanchacoDiagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano Huanchaco
 
Plan de negocios callalli, sibayo
Plan de negocios callalli, sibayoPlan de negocios callalli, sibayo
Plan de negocios callalli, sibayo
 
PERSPECTIVAS DEL DESARROLLO TURÍSTICO SOSTENIBLE EN LA JURISDICCIÓN DE AUTOCOLCA
PERSPECTIVAS DEL DESARROLLO TURÍSTICO SOSTENIBLE EN LA JURISDICCIÓN DE AUTOCOLCAPERSPECTIVAS DEL DESARROLLO TURÍSTICO SOSTENIBLE EN LA JURISDICCIÓN DE AUTOCOLCA
PERSPECTIVAS DEL DESARROLLO TURÍSTICO SOSTENIBLE EN LA JURISDICCIÓN DE AUTOCOLCA
 
Desarrollo del turismo comunitario
Desarrollo del turismo comunitarioDesarrollo del turismo comunitario
Desarrollo del turismo comunitario
 
Analisis Diagnostico Urbano Del Fraccionamiento Las Vegas de Boca del Rio, Ve...
Analisis Diagnostico Urbano Del Fraccionamiento Las Vegas de Boca del Rio, Ve...Analisis Diagnostico Urbano Del Fraccionamiento Las Vegas de Boca del Rio, Ve...
Analisis Diagnostico Urbano Del Fraccionamiento Las Vegas de Boca del Rio, Ve...
 
Proyecto final integrador 3007 final
Proyecto final integrador 3007 finalProyecto final integrador 3007 final
Proyecto final integrador 3007 final
 
propuesta campo gallo
 propuesta campo gallo propuesta campo gallo
propuesta campo gallo
 
La axarquiaviva
La axarquiavivaLa axarquiaviva
La axarquiaviva
 
Distritos De Riego
Distritos De RiegoDistritos De Riego
Distritos De Riego
 
Trabajo final grupo 299
Trabajo final grupo 299Trabajo final grupo 299
Trabajo final grupo 299
 
Analisis Del Sitio
Analisis Del SitioAnalisis Del Sitio
Analisis Del Sitio
 
Analisis urbano de la ciudad de tarapoto
Analisis urbano de la ciudad de tarapotoAnalisis urbano de la ciudad de tarapoto
Analisis urbano de la ciudad de tarapoto
 
Hogar de protección integral para mujeres en situación de violencia vanesa ...
Hogar de protección integral para mujeres en situación de violencia   vanesa ...Hogar de protección integral para mujeres en situación de violencia   vanesa ...
Hogar de protección integral para mujeres en situación de violencia vanesa ...
 
Diapositivas chavimochic
Diapositivas chavimochicDiapositivas chavimochic
Diapositivas chavimochic
 
GUÍA TURÍSTICA DEL QUINDIO
GUÍA TURÍSTICA DEL QUINDIOGUÍA TURÍSTICA DEL QUINDIO
GUÍA TURÍSTICA DEL QUINDIO
 
Expo de TRC y Comercialización - experiencia en el Colca
Expo de TRC y Comercialización -  experiencia en el ColcaExpo de TRC y Comercialización -  experiencia en el Colca
Expo de TRC y Comercialización - experiencia en el Colca
 
1638
16381638
1638
 
Caracterizacion y potencialidades del municipio de Ticuantepe
Caracterizacion y potencialidades del municipio de  TicuantepeCaracterizacion y potencialidades del municipio de  Ticuantepe
Caracterizacion y potencialidades del municipio de Ticuantepe
 

Similar a Proyecto convergencia

Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
HECTOR LUCIANO ARREOLA
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
Santos Nart
 
Manual buenas prácticas - Turismo Rural Comunitario
Manual buenas prácticas -  Turismo Rural ComunitarioManual buenas prácticas -  Turismo Rural Comunitario
Manual buenas prácticas - Turismo Rural Comunitario
Fundación Natura Colombia
 
Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad 2013
Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad  2013Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad  2013
Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad 2013
lopez718jv
 
Municipio de san antonio del tequendama
Municipio de san antonio del tequendama Municipio de san antonio del tequendama
Municipio de san antonio del tequendama
Marialu2017
 
Proyecto final-colaborativo_diseño_de_proyectos unad 2013
 Proyecto final-colaborativo_diseño_de_proyectos unad  2013 Proyecto final-colaborativo_diseño_de_proyectos unad  2013
Proyecto final-colaborativo_diseño_de_proyectos unad 2013
lopez718jv
 
Desarrollo eco turistico-trabajo final nacional
Desarrollo eco turistico-trabajo  final nacionalDesarrollo eco turistico-trabajo  final nacional
Desarrollo eco turistico-trabajo final nacional
flacamia
 
Las redes sociales como medio de promoción turística en el departamento de...
  Las redes sociales como medio de promoción turística en el  departamento de...  Las redes sociales como medio de promoción turística en el  departamento de...
Las redes sociales como medio de promoción turística en el departamento de...
DAVID MUSLACO
 
Turismo sustentable en Puebla
Turismo sustentable en PueblaTurismo sustentable en Puebla
Turismo sustentable en Puebla
jackii1997
 
Programa PSOE Alcublas 2011
Programa PSOE Alcublas 2011Programa PSOE Alcublas 2011
Programa PSOE Alcublas 2011psoealcublas
 
1_PLAN DE TRABAJO ADR · 2023-2024.pdf
1_PLAN DE TRABAJO ADR · 2023-2024.pdf1_PLAN DE TRABAJO ADR · 2023-2024.pdf
1_PLAN DE TRABAJO ADR · 2023-2024.pdf
AsociacindesarrolloR1
 
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
Randall Santamaria
 
Plan concertado de turismo valle del colca
Plan concertado de turismo valle del colcaPlan concertado de turismo valle del colca
Plan concertado de turismo valle del colca
Sergio Roberto Calderón Rivera
 
GeoGraFía!!
GeoGraFía!!GeoGraFía!!
GeoGraFía!!
ESPOL
 
Mayascon umb
Mayascon umbMayascon umb
Mayascon umb
Emma Ramos Farroñán
 
Tarea 4__presentación interactiva_grupo #68
Tarea 4__presentación interactiva_grupo #68Tarea 4__presentación interactiva_grupo #68
Tarea 4__presentación interactiva_grupo #68
Jarry J arjona
 
Dossier · RUTAS SENDERISMO · Municipio de TRUCHAS.pdf
Dossier · RUTAS SENDERISMO · Municipio de TRUCHAS.pdfDossier · RUTAS SENDERISMO · Municipio de TRUCHAS.pdf
Dossier · RUTAS SENDERISMO · Municipio de TRUCHAS.pdf
AsociacindesarrolloR1
 
Dt dinamización empresarial de la candelaria
Dt   dinamización empresarial de la candelariaDt   dinamización empresarial de la candelaria
Dt dinamización empresarial de la candelariaHypnos Stan
 

Similar a Proyecto convergencia (20)

Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Capitulo
CapituloCapitulo
Capitulo
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Manual buenas prácticas - Turismo Rural Comunitario
Manual buenas prácticas -  Turismo Rural ComunitarioManual buenas prácticas -  Turismo Rural Comunitario
Manual buenas prácticas - Turismo Rural Comunitario
 
Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad 2013
Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad  2013Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad  2013
Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad 2013
 
Municipio de san antonio del tequendama
Municipio de san antonio del tequendama Municipio de san antonio del tequendama
Municipio de san antonio del tequendama
 
Proyecto final-colaborativo_diseño_de_proyectos unad 2013
 Proyecto final-colaborativo_diseño_de_proyectos unad  2013 Proyecto final-colaborativo_diseño_de_proyectos unad  2013
Proyecto final-colaborativo_diseño_de_proyectos unad 2013
 
Desarrollo eco turistico-trabajo final nacional
Desarrollo eco turistico-trabajo  final nacionalDesarrollo eco turistico-trabajo  final nacional
Desarrollo eco turistico-trabajo final nacional
 
Las redes sociales como medio de promoción turística en el departamento de...
  Las redes sociales como medio de promoción turística en el  departamento de...  Las redes sociales como medio de promoción turística en el  departamento de...
Las redes sociales como medio de promoción turística en el departamento de...
 
Turismo sustentable en Puebla
Turismo sustentable en PueblaTurismo sustentable en Puebla
Turismo sustentable en Puebla
 
Programa PSOE Alcublas 2011
Programa PSOE Alcublas 2011Programa PSOE Alcublas 2011
Programa PSOE Alcublas 2011
 
1_PLAN DE TRABAJO ADR · 2023-2024.pdf
1_PLAN DE TRABAJO ADR · 2023-2024.pdf1_PLAN DE TRABAJO ADR · 2023-2024.pdf
1_PLAN DE TRABAJO ADR · 2023-2024.pdf
 
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
 
Plan concertado de turismo valle del colca
Plan concertado de turismo valle del colcaPlan concertado de turismo valle del colca
Plan concertado de turismo valle del colca
 
GeoGraFía!!
GeoGraFía!!GeoGraFía!!
GeoGraFía!!
 
Mayascon umb
Mayascon umbMayascon umb
Mayascon umb
 
Tarea 4__presentación interactiva_grupo #68
Tarea 4__presentación interactiva_grupo #68Tarea 4__presentación interactiva_grupo #68
Tarea 4__presentación interactiva_grupo #68
 
Dossier · RUTAS SENDERISMO · Municipio de TRUCHAS.pdf
Dossier · RUTAS SENDERISMO · Municipio de TRUCHAS.pdfDossier · RUTAS SENDERISMO · Municipio de TRUCHAS.pdf
Dossier · RUTAS SENDERISMO · Municipio de TRUCHAS.pdf
 
Dt dinamización empresarial de la candelaria
Dt   dinamización empresarial de la candelariaDt   dinamización empresarial de la candelaria
Dt dinamización empresarial de la candelaria
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Proyecto convergencia

  • 1. ESTUDIO DEL ECOTURISMO EN SESQUILÉ CUNDINAMARCA Estudiante VIVIANA ANDREA REINOSO SANCHEZ Requisito para aprobar el curso INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA Profesora DIANA PINILLA ADMINISTRACION DE EMPRESAS CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR 2017
  • 2. Contenido Introducción..............................................................................................................4 Planteamiento del Problema .....................................................................................5 Formulación del Problema .......................................................................................5 Objetivo General ......................................................................................................5 Objetivos Específicos ...............................................................................................5 Desarrollo del Proyecto ............................................................................................6 ¿Qué es el ecoturismo?.........................................................................................6 ¿Dónde queda el municipio de Sesquilé, Cundinamarca?....................................6 ¿Qué recursos naturales existen en el municipio de Sesquilé, Cundinamarca? ...8 ¿Qué importancia tiene el turismo en Sesquilé, Cundinamarca? .......................10 ¿Por qué no ha sido explotado el ecoturismo en Sesquilé, Cundinamarca?.......11 ¿Qué actividades se pueden realizar en Sesquilé, Cundinamarca? ....................12 Bibliografía.............................................................................................................14
  • 3. Tabla de figuras Figura 1 Mapa limites...............................................................................................7 Figura 2 Cerro del Covadonga .................................................................................9 Figura 3 La Chorrera ................................................................................................9 Figura 4 Laguna del Cacique Guatavita .................................................................12
  • 4. Introducción En el siguiente trabajo el lector podrá observar el tema del Ecoturismo en el Municipio de Sesquile (C/marca), enfocado en el ausentismo del mismo y la necesidad económica de promoverlo, pues se cuenta con una extensa riqueza natural y con poca inversión podría dar frutos que traerían desarrollo para la población que allí vive.
  • 5. Planteamiento del Problema La poco afluencia de turistas en el municipio de Sesquile que cuenta con una extensa riqueza de recursos naturales, los cuales pueden ser de gran aprovechamiento sin deteriorar el ecosistema. Formulación del Problema ¿Por qué el ecoturismo en el municipio de Sesquilé (c/amarca) es tan poco? Justificación. Esta investigación surge debido a que al analizar las características topográficas y naturales de este municipio nace el interés por dar a conocer este paraíso terrenal y que se pueda tener uno excelentes beneficios para los habitantes y turistas que quieran conocer este hermoso lugar. Objetivo General Estudiar el ecoturismo en el municipio de sesquilé, Cundinamarca. Objetivos Específicos Recopilar información sobre posibilidades de ecoturismo en el municipio de Sasquilé, Cundinamarca. Concientizar a la población, sobre los atractivos turísticos con los que cuenta el municipio de Sasquilé. Identificar la causa de la falta de inversión en los atractivos turísticos, por parte del estado.
  • 6. Desarrollo del Proyecto ¿Qué es el ecoturismo? Es una nueva tendencia del Turismo Alternativo diferente al Turismo tradicional. Es un enfoque para las actividades turisticas el cual se privilegia la sostenibilidad, la preservación, la apreciación del medio (tanto natural como cultural) que acoge y sensibiliza a los viajantes. Aunque existen diferentes interpretaciones, por lo general el turismo ecológico se promueve como un turismo "ético", en el cual también se presume como primordial el bienestar de las poblaciones locales, y tal presunción se refleja en la estructura y funcionamiento de las empresas, y cooperativas que se dedican a ofrecer tal servicio. Es importante promover el Ecoturismo en este municipio pues así mismo se impulsa la economía, por lo general los municipios de Colombia no cuentan con sistemas económicos sostenibles más allá de los sistemas políticos en estos casos las alcaldías municipales. También se lograría un mayor sentido de pertenencia por parte de sus habitantes quienes lograrían incrementar sus ingresos al desarrollar ideas de negocios a partir del turismo y el debido cuidado de los recursos que se aprovecharan de una manera mas amable para el medio ambiente. ¿Dónde queda el municipio de Sesquilé, Cundinamarca? El municipio de Sesquilé, está situado al Nororiente del Departamento de Cundinamarca a 46 kilómetros de Bogotá, por la carretera central del norte. Se encuentre de Bogotá por la carretera central del norte, con una altura de 2595 metros sobre el nivel del
  • 7. mar. Con una temperatura promedio de 13 grados centígrados, y su área municipal es de 141 km2 (Lopez, 2009) Limites: Localizado en las estribaciones de la cordillera central, Sesquilé tiene los siguientes límites. Figura 1 Mapa limites .
  • 8. ¿Qué recursos naturales existenen el municipio de Sesquilé, Cundinamarca? El Municipio de Sesquilé se caracteriza por sus hermosos paisajes que son gran riqueza natural al igual que conserva algunas construcciones de tipo colonial dignas de admirar. A continuación, se relacionan algunas de ellas son La laguna del Guatavita se encuentra ubicada a 57 kilómetros al norte de Bogotá, a 3.100 metros sobre el nivel del mar, en jurisdicción del municipio de Sesquilé a 8 kilómetros bordeando el embalse de Tominé, con una temperatura media de 9ºC a 10ºC; con sus verdes aguas, la laguna del Guatavita pertenece al ecosistema páramo, entre su fauna se encuentran zorros, ratones y mirlas de páramo y su flora se compone básicamente de Frailejones, Atrapamoscas (Befarías) y Curubos Silvestres. Sesquile cuenta con la laguna de Guatravita que según cuenta la historia inmediatamente después de la conquista, durante los dos siglos siguientes, la laguna fue objetivo de búsquedas tenaces por parte de los españoles, autorizadas y financiadas por la Corona, y finalmente, en los últimos setenta años, compañías inglesas intentaron desaguar el famoso lago. En su empresa hallaron valiosos tesoros, probando así que fue lugar donde rindiéndose culto a la diosa Sie, pródiga en favores. El dorado que deslumbró la imaginación española, motivó aventuras y peregrinaciones memorables, se puso al fin, aunque muy avaramente, el alcance y posesión de los que ávidamente lo buscaron. Aquel lugar, de incalculable significación histórica se encuentra hoy desolado y triste. Solo los musgos y frailejones, las zarzamoras y los líquenes cubriéndolo con su escasa y lánguida vegetación. Al acercarse el viajero a sus orillas siente aún la presencia de Zoratama, la romántica princesa quien como homenaje póstumo ofrendó el holocausto de su vida a la Diosa Sie. Esta la recogió en su seno y sus linfas onduladas por la brisa helada
  • 9. reviven el recuerdo de aquel momento en que la silueta broncínea de Zoratama hundiéndose para siempre. . Ubicación: 47 kilómetros al norte de Bogotá, a 3.100 metros sobre el nivel del mar. Desde el Cerro de Covadonga se divisa Sesquilé y es garantía de lluvia para sus campos como lo anotan algunos de los compositores en su inspiración. El Covadonga, gran mirador de la sabana de Bogotá. Figura 3 La Chorrera Figura 2 Cerro del Covadonga
  • 10. Ubicación: Vereda Nescuatá, es uno de los recursos, símbolo del recurso natural más importante para la humanidad. Sus aguas limpias y sin contaminación. ¿Qué importancia tiene el turismo en Sesquilé, Cundinamarca? Una adecuada administración del turismo desarrolla una planificación sostenible que eleva la calidad de los habitantes, permitirá potenciar recursos y orientar tanto competitiva como productivamente, el turismo contribuye a la conservación del patrimonio cultural y natural, aparte de obtener beneficios económicos, sociales y medio ambientales. Adicional a esto genera reconocimiento por todo el conjunto de actividades o lugares que ofrece para visitar el turista, en este municipio, sabiendo que cada lugar tiene un aspecto histórico importante. Ubicación: Casco Urbano. Construcción Republicana que data del siglo XIX. En este sitio quedaban ubicadas las chozas de los aborígenes Muiscas donde ellos tenían su asentamiento. Posteriormente en este sitio funciono la Casa Consistorial. Actualmente la Alcaldía del Municipio de Sesquilé cuenta con una organización administrativa moderna y acorde con la nueva disposición constitucional, legal y sujeta a los cambios de Estado. Para ello se adelantó un estudio técnico con el fin de adaptarla estructura administrativa de la administración central a un modelo que satisfaga las necesidades básicas de los habitantes de Sesquilé, originando confianza y sentido de pertenencia hacia el Municipio , desarrollando un modelo de organización adaptable y flexible con una estructura plana basada en procesos adoptando una planta de empleos globales con la cual se estimula el desarrollo de sus servidores por competencias para que
  • 11. puedan adaptarse a las exigencias del cambio del entorno. Eso representa una serie de beneficios para los productores y comerciantes de las comunidades, quienes ofertan sus productos en las ferias, y para los servidores turísticos que aprovechan la presencia de visitantes que requieren alojamiento y alimentación. ¿Por qué no ha sido explotado el ecoturismo en Sesquilé, Cundinamarca? el turismo en el municipio de Sesquile , Cundinamarca, no ha sido explotado en su totalidad todos los sitios turísticos naturales por falta de un plan de desarrollo turístico, por falta de inversión por parte del estado , por el descuido en el aprovechamiento de recursos , no existe un conocimiento de la población de los sitios turísticos que posee, por el difícil acceso para restauración pero la falta de recursos para el arreglo vial tiene estancada la idea .Esto requiere la intervención, principalmente, del Municipio, para su recuperación. En la actualidad hay acciones que se promueven desde las comunidades, con la finalidad de sacarle provecho a los sitios ancestrales y a las prácticas culturales. Sin embargo, las limitaciones de recursos hacen que la restauración de esos espacios sea casi imposible, pues en el área rural están conscientes que la prioridad es la inversión en servicios básicos para seguir con lo demás. Hace falta promoción del destino, lo cual está a cargo del Estado para mejorar el turismo se debe recuperar todo lo que tiene que ver con las riquezas naturales, porque, aunque la gente visita esos lugares de la zona rural, muchos, regresan inconformes por la mala atención y falta de organización.
  • 12. ¿Qué actividades se pueden realizar en Sesquilé, Cundinamarca? En Sesquile siendo un municipio donde se da la producción y lo agropecuario se podrían hacer actividades con técnicas de de producción amigables con el ambiente. Donde sean capacitados en uso adecuado de maquinaria agrícola, manejo de praderas, uso del árbol es sistema de ganadería. Actividades que hacen parte de los programas de modelos de producción sostenible, además de ser una actividad de Ocio para el turista. Realizar actividades que tengan un impacto y a la vez generen conocimiento de la naturaleza y del territorio en donde se experimenten experiencias de contacto con la naturaleza. Realizar Caminatas por senderos del municipio alrededor de las lagunas más representativas del municipio Acampar y tener contacto con la naturaleza, dejando de lado la vida rutinaria y experimentando un turismo ecológico y ambiental. Figura 4 Laguna del Cacique Guatavita
  • 13. ¿Qué beneficio trae activar el ecoturismo en el municipio? El objetivo ideal del ecoturismo es mejorar el mundo a través de los viajes responsables; mientras que sus efectos probablemente no estarán a la altura de sus ideales, los viajeros pueden ofrecer beneficios reales a las comunidades locales y al medioambiente. Ventajas: Tiene un impacto mínimo sobre el medioambiente. Crea conciencia y respeto a la cultura local y el medioambiente. Ofrece experiencias positivas para todos. Emplea y beneficia a las comunidades. Educa a los visitantes acerca de los problemas políticos, sociales y ambientales locales. El dinero de los turistas se destina a la conservación del área. Los visitantes se llevan nuevas ideas que influyen en su propio entorno.
  • 14. Bibliografía La información con la que se realizó este documento es de la página oficial de la alcaldía de Sesquile (C/marca) http://www.sesquile-cundinamarca.gov.co/galeriafotos.shtml Nelson Uriel Robayo Lopez. Informe de gestion primer año. Alcaldia Municipal de Sesquilé. Enero de 2009.