SlideShare una empresa de Scribd logo
MÚSCULOS DE LA
REGIÓN FACIAL
¿CUÁL ES LA INERVACIÓN
DEL OCCIPITO-FRONTAL?
- Vientre Frontal.
- Vientre Occipital.
⬇
Se unen por la aponeurosis epicraneana.
Nervio Facial.
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL
OCCIPITO-FRONTAL?
- Vientre Frontal.
- Vientre Occipital.
⬇
Se unen por la aponeurosis epicraneana.
Elevar la cejas ante su contracción→ Produciendo
líneas horizontales en la frente.
¿CUÁL ES LA INERVACIÓN
DE LA SUPERCILIAR?
Nervio Facial.
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE
LA SUPERCILIAR?
Lleva la piel de las cejas hasta la línea media→
Produciendo dos líneas verticales entre las cejas.
¿CUÁL ES LA INERVACIÓN
DEL PRÓCER?
Nervio Facial.
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL
PRÓCER?
Lleva la piel de las cejas hacia delante, las
protuye. (por mucho sol)
¿CUÁL ES LA INERVACIÓN
DE LA PORCIÓN ORBITARIA?
MÚSCULO ORBICULAR DE LOS PÁRPADOS.
Nervio Facial.
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LA
PORCIÓN ORBITARIA?
MÚSCULO ORBICULAR DE LOS PÁRPADOS.
Cerrar fuertemente los párpados ante un
cuerpo extraño→ Reflejo corneano.
¿CUÁL ES LA INERVACIÓN
DE LA PORCIÓN
PALPEBRAL?
MÚSCULO ORBICULAR DE LOS PÁRPADOS.
Nervio Facial.
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LA
PORCIÓN PALPEBRAL?
MÚSCULO ORBICULAR DE LOS PÁRPADOS.
Cierra suavemente el ojo durante el parpadeo
para mantener la córnea húmeda.
¿CUÁL ES LA INERVACIÓN
DE LA PORCIÓN LAGRIMAL?
MÚSCULO ORBICULAR DE LOS PÁRPADOS.
Nervio Facial.
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LA
PORCIÓN LAGRIMAL?
MÚSCULO ORBICULAR DE LOS PÁRPADOS.
Permite la salida de las lágrimas de la glándula
lagrimal por una compresión de esta.
¿CUÁL ES LA INERVACIÓN
NASAL?
- Transversa.
- Alar.
Nervio Facial.
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN
NASAL?
- Transversa.
- Alar.
Permite que las fosas nasales se abran y
cierren con fuerza.
MÚSCULOS EN LA COMISURA
¿CUÁL ES LA INERVACIÓN DEL
ELEVADOR DEL LABIO SUPERIOR?
Nervio Facial.
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL
ELEVADOR DEL LABIO SUPERIOR?
Evierte o dobla hacia afuera el labio superior.
¿CUÁL ES LA INERVACIÓN DEL
ELEVADOR DE LA COMISURA LABIAL Y
DEL ALA DE LA NARIZ?
Nervio Facial.
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL ELEVADOR
DE LA COMISURA LABIAL Y DEL ALA DE
LA NARIZ?
Eleva una comisura y al mismo tiempo dilata
una fosa nasal→ Actúa unilateralmente.
¿CUÁL ES LA INERVACIÓN DEL
ORBICULAR DE LOS LABIOS O
BOCA→RODEA LOS LABIOS?
Nervio Facial.
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL
ORBICULAR DE LOS LABIOS O
BOCA→RODEA LOS LABIOS?
Produce los mors.de los labios, pero principalmente
mantiene alimentos en la boca.
¿CUÁL ES LA INERVACIÒN DEL
BUCCINADOR?
Nervio Facial.
¿CUÁL ES LA FUNCIÒN DEL
BUCCINADOR?
⭑Comprime las mejillas para acomodar el alimento entre
las molares.
⭑Permite silbar y soplar.
(Debajo del Risorio)
¿CUÁL ES LA INERVACIÓN DEL
DEPRESOR DE LA COMISURA
LABIAL?
Nervio Facial.
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL
DEPRESOR DE LA COMISURA
LABIAL?
Deprime las comisuras de los labios.
¿CUÁL ES LA INERVACIÓN DEL
DEPRESOR DEL LABIO INFERIOR?
Nervio Facial.
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL
DEPRESOR DEL LABIO INFERIOR?
Evierte el labio inferior.
¿CUÁL ES LA INERVACIÓN DEL
MENTONIANO?
Nervio Facial.
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL
MENTONIANO?
Protuye la piel del mentón.
¿CUÁL ES LA INERVACIÓN DE LA
PLATISMA O CUTÁNEO DEL
CUELLO?
Nervio Facial.
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LA
PLATISMA O CUTÁNEO DEL
CUELLO?
Tensiona la piel del cuello.
MÚSCULOS EN LA COMISURA.
TRABAJAN BILATERALMENTE A AMBOS
LADOS DE LA COMISURA.
RISORIO.
CIGOMÁTICO
MENOR.
CIGOMÁTICO
MAYOR.
¿CUÁL ES EL ORIGEN DEL
TEMPORAL?
Fosa temporal.
¿CUÁL ES LA INSERCIÓN DEL
TEMPORAL?
Apófisis coronoides de la mandíbula.
¿CUÁL ES LA INERVACIÓN DEL
TEMPORAL?
Rama mandibular del nervio trigémino.
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL
TEMPORAL?
Fibras anteriores o cervicales→ Elevan la mandíbula.
Fibras posteriores o horizontales→ Retrucción de la
mandíbula.
¿CUÁL ES EL ORIGEN DEL
MASETERO?
Debajo del hueso y arco cigomático.
¿CUÁL ES LA INSERCIÓN DEL
MASETERO?
Ángulo y rama de la mandíbula.
¿CUÁL ES LA INERVACIÓN DEL
MASETERO?
Rama mandibular del nervio trigémino.
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL
MASETERO?
Elevación y protrusión de la mandíbula.
¿CUÁL ES EL ORIGEN DEL
PTERIGOIDEO MEDIAL?
Lámina medial del proceso pterigoideo.
¿CUÁL ES LA INSERCIÓN DEL
PTERIGOIDEO MEDIAL?
Cara interna del ángulo y rama de la mandíbula.
¿CUÁL ES LA INERVACIÓN DEL
PTERIGOIDEO MEDIAL?
Rama mandibular del nervio trigémino
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL
PTERIGOIDEO MEDIAL?
Elevación y protrusión de la mandíbula.
¿CUÁL ES EL ORIGEN DEL
PTERIGOIDEO LATERAL?
- Vientre lateral.
- Vientre posterior.
⭑Lámina lateral del proceso pterigoideo.
⭑Ala mayor del hueso esfenoides.
¿CUÁL ES LA INSERCIÓN DEL
PTERIGOIDEO LATERAL?
- Vientre lateral.
- Vientre posterior.
⭑Vientre anterior→ Capsula de la ATM.
⭑Vientre posterior→ Fosa pterigoidea en el cuello
del cóndilo de la mandíbula.
¿CUÁL ES LA INERVACIÓN DEL
PTERIGOIDEO LATERAL?
- Vientre lateral.
- Vientre posterior.
Rama mandibular del nervio trigémino.
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL
PTERIGOIDEO LATERAL?
- Vientre lateral.
- Vientre posterior.
⭑ Apertura de la boca.
⭑Descenso de la mandíbula.
⭑Llevar el cóndilo hacia delante.
¿CÓMO ESTÁ COMPUESTA LA
ATM?
Articulación entre el cóndilo de la mandíbula y la
cavidad glenoidea para el cóndilo de la mandíbula.
Un disco articular que hace que la articulación se divida
en dos→ 0 cartílago.
MOVS: Flexión (elevación).
Extensión (descanso).
DIVISIÓN DE LA ATM.
POR ENCIMA DEL
DISCO
POR DEBAJO DEL
DISCO
TIPO SINOVIAL PLANA.
MOVS. DIDUCCIÓN Y
LATERALIZACIÓN.
TIPO SINOVIAL
CONDÍLEA
¿CUÁLES SON LOS LIGAMENTOS
DE LA ARTICULACIÓN Y SU
FUNCIÓN?
Estilo mandibular→ Evita la protrusión excesiva.
Esfenomandibular→ Soporta pasivamente la articulación
(Impide que la boca se abra).
Lateral o temporomandibular→ Evita la luxación posterior
de la mandibula, que la mandíbula se vaya para atrás.

Más contenido relacionado

Similar a musculos de la region faciaaaaaaaal.pptx

Musculos de cara y craneo
Musculos de cara y craneo Musculos de cara y craneo
Musculos de cara y craneo luis gerardo
 
Musculos de cara
Musculos de cara Musculos de cara
Musculos de cara
Farhit De la Virtud
 
Musculos de cara
Musculos de cara Musculos de cara
Musculos de cara
Farhit De la Virtud
 
MUSCULOS DE LA CARA.pdf
MUSCULOS DE LA CARA.pdfMUSCULOS DE LA CARA.pdf
MUSCULOS DE LA CARA.pdf
Elfroguer
 
Este documento describe los músculos de la cabeza y la cara, incluyendo sus o...
Este documento describe los músculos de la cabeza y la cara, incluyendo sus o...Este documento describe los músculos de la cabeza y la cara, incluyendo sus o...
Este documento describe los músculos de la cabeza y la cara, incluyendo sus o...
MariaOrellana81
 
MUSCULOS CARA CUELLO.pptx
MUSCULOS CARA CUELLO.pptxMUSCULOS CARA CUELLO.pptx
MUSCULOS CARA CUELLO.pptx
IsseiTapiaLopez
 
Musculos 1
Musculos 1Musculos 1
Musculos 1ulisesfp
 
Musculos de craneo y cara modificada
Musculos de craneo y cara modificadaMusculos de craneo y cara modificada
Musculos de craneo y cara modificadaOscar RL
 
Musculos de la cabeza
Musculos de la cabeza Musculos de la cabeza
Musculos de la cabeza
laura machacon
 
Musculos de la cara
Musculos de la caraMusculos de la cara
Musculos de la cara
Maria Jose Cijntje
 
Exposicion de la kinesiologia de la cara
Exposicion de la kinesiologia de la caraExposicion de la kinesiologia de la cara
Exposicion de la kinesiologia de la cara
stefany ojeda
 
Músculos de la expresión facial
Músculos de la expresión facialMúsculos de la expresión facial
Músculos de la expresión facial
Jedo0
 
músculos de la cara
músculos de la cara músculos de la cara
músculos de la cara
Ahtziri Fierros
 
ANAT ESQ AXIAL 2.pdf
ANAT ESQ AXIAL 2.pdfANAT ESQ AXIAL 2.pdf
ANAT ESQ AXIAL 2.pdf
luissanchez198565
 
Musculos_de_la_cabeza.pptx
Musculos_de_la_cabeza.pptxMusculos_de_la_cabeza.pptx
Musculos_de_la_cabeza.pptx
guidoguidaacevedo
 
1. MUSCULOS DE LA CABEZA.pptx
1. MUSCULOS DE LA CABEZA.pptx1. MUSCULOS DE LA CABEZA.pptx
1. MUSCULOS DE LA CABEZA.pptx
DiegoSampedro8
 
MUSCULOS DE LA MIMICA
MUSCULOS DE LA MIMICAMUSCULOS DE LA MIMICA
MUSCULOS DE LA MIMICA
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 

Similar a musculos de la region faciaaaaaaaal.pptx (20)

Musculos de cara y craneo
Musculos de cara y craneo Musculos de cara y craneo
Musculos de cara y craneo
 
Musculos de cara
Musculos de cara Musculos de cara
Musculos de cara
 
Musculos de cara
Musculos de cara Musculos de cara
Musculos de cara
 
MUSCULOS DE LA CARA.pdf
MUSCULOS DE LA CARA.pdfMUSCULOS DE LA CARA.pdf
MUSCULOS DE LA CARA.pdf
 
Este documento describe los músculos de la cabeza y la cara, incluyendo sus o...
Este documento describe los músculos de la cabeza y la cara, incluyendo sus o...Este documento describe los músculos de la cabeza y la cara, incluyendo sus o...
Este documento describe los músculos de la cabeza y la cara, incluyendo sus o...
 
MUSCULOS CARA CUELLO.pptx
MUSCULOS CARA CUELLO.pptxMUSCULOS CARA CUELLO.pptx
MUSCULOS CARA CUELLO.pptx
 
Musculos 1
Musculos 1Musculos 1
Musculos 1
 
Musculos de craneo y cara modificada
Musculos de craneo y cara modificadaMusculos de craneo y cara modificada
Musculos de craneo y cara modificada
 
Musculos de la cabeza
Musculos de la cabeza Musculos de la cabeza
Musculos de la cabeza
 
Musculos de la cara
Musculos de la caraMusculos de la cara
Musculos de la cara
 
Exposicion de la kinesiologia de la cara
Exposicion de la kinesiologia de la caraExposicion de la kinesiologia de la cara
Exposicion de la kinesiologia de la cara
 
Grupo musculos faciales
Grupo musculos faciales Grupo musculos faciales
Grupo musculos faciales
 
musculos
musculosmusculos
musculos
 
Músculos de la expresión facial
Músculos de la expresión facialMúsculos de la expresión facial
Músculos de la expresión facial
 
músculos de la cara
músculos de la cara músculos de la cara
músculos de la cara
 
ANAT ESQ AXIAL 2.pdf
ANAT ESQ AXIAL 2.pdfANAT ESQ AXIAL 2.pdf
ANAT ESQ AXIAL 2.pdf
 
Musculos de la cara
Musculos de la caraMusculos de la cara
Musculos de la cara
 
Musculos_de_la_cabeza.pptx
Musculos_de_la_cabeza.pptxMusculos_de_la_cabeza.pptx
Musculos_de_la_cabeza.pptx
 
1. MUSCULOS DE LA CABEZA.pptx
1. MUSCULOS DE LA CABEZA.pptx1. MUSCULOS DE LA CABEZA.pptx
1. MUSCULOS DE LA CABEZA.pptx
 
MUSCULOS DE LA MIMICA
MUSCULOS DE LA MIMICAMUSCULOS DE LA MIMICA
MUSCULOS DE LA MIMICA
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 

musculos de la region faciaaaaaaaal.pptx