SlideShare una empresa de Scribd logo
MUSICBLOG                                                                      Aula TIC de Música


                                  MÚSICA E IMAGEN




                                        4º ESO
                           © Fernando Guaza Merino


                         http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056




                                                                         © Fernando Guaza Merino
http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056
MUSICBLOG                                                                                                            Aula TIC de Música


                                         MÚSICA E IMAGEN

    Las relaciones que se establecen entre música e imagen pueden ser
    analizadas y clasificadas desde diversos puntos de vista:

          Usos:
          Funciones
                      Generales
                      Específicas
          Tipos
          Recursos

María Moliner:
• Uso: cosa para la que se usa algo, “esta herramienta tiene muchos usos”. Aplicación, servicio. → ¿para qué se usa la música en una
                                                                    usos” Aplicació                      qué           mú
película, anuncio, etc.?
   í
pel
• Función: “Desempeñar, tener, asignar, atribuir, corresponder”. Acción o servicio que corresponde a una cosa. → ¿qué funciones asume
  Funció Desempeñ                                  corresponder” Acció                                               qué
la música en una película o anuncio?
   mú             pelí

                                                                                                           © Fernando Guaza Merino
http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056
MUSICBLOG                                                                       Aula TIC de Música


                                  MÚSICA E IMAGEN
 USOS DE LA MÚSICA
  El uso principal de la música en relación con la imagen es acompañar y tiene una
  presencia muy importante en diversos campos de la vida.
                                                                Multimedia
      Cine
                                                                      Juego
            Película
                                                                      Presentación
            Documental
                                                                Calle
            Dibujos animados
                                                                      Performance
      Televisión
                                                                      Fuegos artificiales
            Publicidad                                                Música, luz y sonido
            Sintonía de programa de televisión
            Cortina
      Teatro
            Ópera
            Obra de teatro
                                                                         © Fernando Guaza Merino
http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056
MUSICBLOG                                                                           Aula TIC de Música


                                  MÚSICA E IMAGEN
FUNCIONES DE LA MÚSICA
  Las funciones que puede adoptar la música en relación con la imagen son variadas:
     Leit motiv: se identifica una idea musical con una idea extramusical, es decir una melodía
     con un personaje, paisaje, objeto concreto o abstracto (cuchillo o la muerte)
     Estructural / narrativa : afecta a la narratividad, es decir, la propia música forma parte de
     lo que se está contando, del argumento. *, *, *
     Temporal: Aporta o modifica ritmo a la imagen. *
     Descriptiva: imitar determinados espacios con los elementos de la música a partir de
     estereotipos – p.e. tormenta modo menor, disonancias, rápido, crescendos-. *
     Emotiva/Expresiva: evoca un estado de ánimo, identifica los elementos de la música con
     sensaciones – p.e. terror violines y flautas en sobreagudos en ritmo rápido -. *, *
     Ambiental/ viva /ilustrativa: la música sirve para crear un clima subjetivo – p.e. tenso,
     romántico, etc. -. aportando otro tipo de contenidos a partir de los elementos de la
     música (tonalidad, tempo, dinámica) *, *, *
     Significativa: música que anticipa un cambio en el ambiente que no se registra
     simultáneamente en la imagen,
     Implícita: se hace audible lo que ocurre en la escena (alguien tocando el piano) *

                                                                             © Fernando Guaza Merino
http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056
MUSICBLOG                                                                             Aula TIC de Música


                                  MÚSICA E IMAGEN
 RECURSOS
 Los recursos de que dispone el profesional encargado de poner música a una
 imagen o conjunto de imágenes son los siguientes:

               Utilizar una música existente
               Crear una música nueva
               Utilizar un sonido existente
               Crear un sonido nuevo

TIPOS
 Estos recursos se pueden utilizar en relación con la imagen de distintas maneras

     Diegética: el recurso sonoro lo produce un objeto que aparece en la imagen (dentro de
     campo)
     No diegética: el recurso sonoro lo produce un objeto que no aparece en la imagen
           Objetiva: forma parte de una escena pero no se ve (fuera de campo)
           Subjetiva: crear un ambiente apropiado a la acción

                                                                                © Fernando Guaza Merino
http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056
MUSICBLOG                                                              Aula TIC de Música


                                  MÚSICA E IMAGEN
CINE Y MÚSICA

La expresión anímica. El compositor debe estudiar el guión para conocer tanto
   el significado general de la obra como el significado de escenas
específicas, que sentimientos prevalecen y a través de la música conseguir
   crear sensaciones en el espectador a través de los elementos del
lenguaje musical.

Melodía
• Registros agudos (sentimientos agradables),
• Registros graves, (tranquilidad)
• Registros sobreagudas (pánico desabrado)
• Registros sobregraves (terror).
Tempo.

La imitación de la situación. Una imagen carente de significado emotivo por sí
    misma puede adoptar uno a través de la música. Música
programática.

                                                                 © Fernando Guaza Merino
http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056
MUSICBLOG                                                                   Aula TIC de Música


                                  MÚSICA E IMAGEN
MÚSICA Y PUBLICIDAD
   Función de la publicidad:
   • Comunicar contenidos para vender un producto
   Funciones publicitarias de la música:
   • Vender un producto propiamente musical: Politono opa, Van Morrison,
   • Recordar un producto: Chrisler Grand Voyager, Chrisler Voyager,
   • Segmentar un público - tramo de edad, nivel económico, social – a través de
      géneros estereotipados:
              •    Joven: Citroen C2, C3, Kia Ceed,
              •    Joven con buena posición económica: Mazda 3,
              •    Adulto y buena posición social: Lexus IS 200d, Honda Accord,
              • Seguros Ocaso,
   • Actuar como cortina o transición entre bloques publicitarios: TVE 1,
   Recursos más habituales
      • Utilización de una música prexistente: cámara airis, Citroen C2
      • Invención de una melodía - frase o motivo - que se repite siempre que se
          anuncia el producto: Chrisler Grand Voyager, Chrisler Voyager,
      • Invención de sonidos – musicales o no - que exageran el efecto visual o
          imitan objetos extramusicales: aquabona, efervescencia,
      • Intervención de cantantes famosos que pueden componer música
          expresamente para ese anuncio o interpretar un fragmento
                                                                     © Fernando Guaza Merino
http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056
MUSICBLOG                                                                                         Aula TIC de Música


                                  MÚSICA E IMAGEN
         2001 Una odisea en el espacio
          Orquesta Romántica   Orquesta Romántica     Voces mixtas    Orquesta Romántica   Orquesta clásica

          Homofonía            M. Acompañada          Homofonía       M. Acompañada        M.Acompañada


          Agudo medio y        Medio y agudo          Agudo medio y   Medio y agudo        Medio
          grave                                       grave
                               Grados conjuntos y                     Grados conjuntos y
          Notas tenidas        pequeños saltos        Notas tenidas   pequeños saltos


          Muy disonante        Consonante             Muy disonante   Consonante           Consonante


          Libre                Mensurado              Libre           Mensurado            Mensurado
          Lento                Medio                  Lento           Medio                Allegro
                                                                                           ¾
                                                                                           Vals


          nada                 planetas               Monolito        Homínido/hueso       Nave espacial




                                                                                       © Fernando Guaza Merino
http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056

Más contenido relacionado

Más de Fernando Guaza

Resultados ev
Resultados evResultados ev
Resultados ev
Fernando Guaza
 
Armonia
ArmoniaArmonia
Actividad Museo Diocesano de Jaca Museo del Órgano de Agüero
Actividad Museo Diocesano de Jaca Museo del Órgano de AgüeroActividad Museo Diocesano de Jaca Museo del Órgano de Agüero
Actividad Museo Diocesano de Jaca Museo del Órgano de Agüero
Fernando Guaza
 
Editar Partituras
Editar PartiturasEditar Partituras
Editar Partituras
Fernando Guaza
 
Musica Etnica Oriente
Musica Etnica OrienteMusica Etnica Oriente
Musica Etnica Oriente
Fernando Guaza
 
Sonorizacion de un cuento
Sonorizacion de un cuentoSonorizacion de un cuento
Sonorizacion de un cuento
Fernando Guaza
 
Ritmos Individual
Ritmos IndividualRitmos Individual
Ritmos Individual
Fernando Guaza
 
Sonido y Elementos de la Musica
Sonido y Elementos de la MusicaSonido y Elementos de la Musica
Sonido y Elementos de la Musica
Fernando Guaza
 
MusicBlog. Aula TIC de Musica. Rock & Pop
MusicBlog. Aula TIC de Musica. Rock & PopMusicBlog. Aula TIC de Musica. Rock & Pop
MusicBlog. Aula TIC de Musica. Rock & Pop
Fernando Guaza
 

Más de Fernando Guaza (9)

Resultados ev
Resultados evResultados ev
Resultados ev
 
Armonia
ArmoniaArmonia
Armonia
 
Actividad Museo Diocesano de Jaca Museo del Órgano de Agüero
Actividad Museo Diocesano de Jaca Museo del Órgano de AgüeroActividad Museo Diocesano de Jaca Museo del Órgano de Agüero
Actividad Museo Diocesano de Jaca Museo del Órgano de Agüero
 
Editar Partituras
Editar PartiturasEditar Partituras
Editar Partituras
 
Musica Etnica Oriente
Musica Etnica OrienteMusica Etnica Oriente
Musica Etnica Oriente
 
Sonorizacion de un cuento
Sonorizacion de un cuentoSonorizacion de un cuento
Sonorizacion de un cuento
 
Ritmos Individual
Ritmos IndividualRitmos Individual
Ritmos Individual
 
Sonido y Elementos de la Musica
Sonido y Elementos de la MusicaSonido y Elementos de la Musica
Sonido y Elementos de la Musica
 
MusicBlog. Aula TIC de Musica. Rock & Pop
MusicBlog. Aula TIC de Musica. Rock & PopMusicBlog. Aula TIC de Musica. Rock & Pop
MusicBlog. Aula TIC de Musica. Rock & Pop
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Musica e Imagen

  • 1. MUSICBLOG Aula TIC de Música MÚSICA E IMAGEN 4º ESO © Fernando Guaza Merino http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056 © Fernando Guaza Merino http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056
  • 2. MUSICBLOG Aula TIC de Música MÚSICA E IMAGEN Las relaciones que se establecen entre música e imagen pueden ser analizadas y clasificadas desde diversos puntos de vista: Usos: Funciones Generales Específicas Tipos Recursos María Moliner: • Uso: cosa para la que se usa algo, “esta herramienta tiene muchos usos”. Aplicación, servicio. → ¿para qué se usa la música en una usos” Aplicació qué mú película, anuncio, etc.? í pel • Función: “Desempeñar, tener, asignar, atribuir, corresponder”. Acción o servicio que corresponde a una cosa. → ¿qué funciones asume Funció Desempeñ corresponder” Acció qué la música en una película o anuncio? mú pelí © Fernando Guaza Merino http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056
  • 3. MUSICBLOG Aula TIC de Música MÚSICA E IMAGEN USOS DE LA MÚSICA El uso principal de la música en relación con la imagen es acompañar y tiene una presencia muy importante en diversos campos de la vida. Multimedia Cine Juego Película Presentación Documental Calle Dibujos animados Performance Televisión Fuegos artificiales Publicidad Música, luz y sonido Sintonía de programa de televisión Cortina Teatro Ópera Obra de teatro © Fernando Guaza Merino http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056
  • 4. MUSICBLOG Aula TIC de Música MÚSICA E IMAGEN FUNCIONES DE LA MÚSICA Las funciones que puede adoptar la música en relación con la imagen son variadas: Leit motiv: se identifica una idea musical con una idea extramusical, es decir una melodía con un personaje, paisaje, objeto concreto o abstracto (cuchillo o la muerte) Estructural / narrativa : afecta a la narratividad, es decir, la propia música forma parte de lo que se está contando, del argumento. *, *, * Temporal: Aporta o modifica ritmo a la imagen. * Descriptiva: imitar determinados espacios con los elementos de la música a partir de estereotipos – p.e. tormenta modo menor, disonancias, rápido, crescendos-. * Emotiva/Expresiva: evoca un estado de ánimo, identifica los elementos de la música con sensaciones – p.e. terror violines y flautas en sobreagudos en ritmo rápido -. *, * Ambiental/ viva /ilustrativa: la música sirve para crear un clima subjetivo – p.e. tenso, romántico, etc. -. aportando otro tipo de contenidos a partir de los elementos de la música (tonalidad, tempo, dinámica) *, *, * Significativa: música que anticipa un cambio en el ambiente que no se registra simultáneamente en la imagen, Implícita: se hace audible lo que ocurre en la escena (alguien tocando el piano) * © Fernando Guaza Merino http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056
  • 5. MUSICBLOG Aula TIC de Música MÚSICA E IMAGEN RECURSOS Los recursos de que dispone el profesional encargado de poner música a una imagen o conjunto de imágenes son los siguientes: Utilizar una música existente Crear una música nueva Utilizar un sonido existente Crear un sonido nuevo TIPOS Estos recursos se pueden utilizar en relación con la imagen de distintas maneras Diegética: el recurso sonoro lo produce un objeto que aparece en la imagen (dentro de campo) No diegética: el recurso sonoro lo produce un objeto que no aparece en la imagen Objetiva: forma parte de una escena pero no se ve (fuera de campo) Subjetiva: crear un ambiente apropiado a la acción © Fernando Guaza Merino http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056
  • 6. MUSICBLOG Aula TIC de Música MÚSICA E IMAGEN CINE Y MÚSICA La expresión anímica. El compositor debe estudiar el guión para conocer tanto el significado general de la obra como el significado de escenas específicas, que sentimientos prevalecen y a través de la música conseguir crear sensaciones en el espectador a través de los elementos del lenguaje musical. Melodía • Registros agudos (sentimientos agradables), • Registros graves, (tranquilidad) • Registros sobreagudas (pánico desabrado) • Registros sobregraves (terror). Tempo. La imitación de la situación. Una imagen carente de significado emotivo por sí misma puede adoptar uno a través de la música. Música programática. © Fernando Guaza Merino http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056
  • 7. MUSICBLOG Aula TIC de Música MÚSICA E IMAGEN MÚSICA Y PUBLICIDAD Función de la publicidad: • Comunicar contenidos para vender un producto Funciones publicitarias de la música: • Vender un producto propiamente musical: Politono opa, Van Morrison, • Recordar un producto: Chrisler Grand Voyager, Chrisler Voyager, • Segmentar un público - tramo de edad, nivel económico, social – a través de géneros estereotipados: • Joven: Citroen C2, C3, Kia Ceed, • Joven con buena posición económica: Mazda 3, • Adulto y buena posición social: Lexus IS 200d, Honda Accord, • Seguros Ocaso, • Actuar como cortina o transición entre bloques publicitarios: TVE 1, Recursos más habituales • Utilización de una música prexistente: cámara airis, Citroen C2 • Invención de una melodía - frase o motivo - que se repite siempre que se anuncia el producto: Chrisler Grand Voyager, Chrisler Voyager, • Invención de sonidos – musicales o no - que exageran el efecto visual o imitan objetos extramusicales: aquabona, efervescencia, • Intervención de cantantes famosos que pueden componer música expresamente para ese anuncio o interpretar un fragmento © Fernando Guaza Merino http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056
  • 8. MUSICBLOG Aula TIC de Música MÚSICA E IMAGEN 2001 Una odisea en el espacio Orquesta Romántica Orquesta Romántica Voces mixtas Orquesta Romántica Orquesta clásica Homofonía M. Acompañada Homofonía M. Acompañada M.Acompañada Agudo medio y Medio y agudo Agudo medio y Medio y agudo Medio grave grave Grados conjuntos y Grados conjuntos y Notas tenidas pequeños saltos Notas tenidas pequeños saltos Muy disonante Consonante Muy disonante Consonante Consonante Libre Mensurado Libre Mensurado Mensurado Lento Medio Lento Medio Allegro ¾ Vals nada planetas Monolito Homínido/hueso Nave espacial © Fernando Guaza Merino http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056