SlideShare una empresa de Scribd logo
MUSICBLOG                                                                        Aula TIC de Música




            Música Étnica Oriental
                  4º ESO
                              © Fernando Guaza Merino



                           http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056




  http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056                      © Fernando Guaza Merino
MUSICBLOG                                                     Aula TIC de Música




         Música Étnica Oriental
                    India
                    Tibet
                    China
                    Japón
                    Bali


  http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056   © Fernando Guaza Merino
MUSICBLOG                                                                    Aula TIC de Música



   Música Étnica Oriente
           Localización




                                                        BURIATIA
                                                                      BALI




  http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056              © Fernando Guaza Merino
MUSICBLOG                                                     Aula TIC de Música


   INDIA




   La ENERGIA FLUYE ¿Qué significa esto y qué
   tiene que ver con la música?
   Cuando un músico hindú comienza a interpretar
   una pieza envía energía al público. El público
   recoge esta energia, se ve afectado por la
   música, transforma la energia y se la devuelve a
   su vez al músico. El músico, de nuevo, se ve
   afectado por la energia del público, y evoluciona
   en sus improvisaciones en función de la energia
   recibida. El músico envía un nuevo tipo de energía
   que afectará al público, y así una y otra vez....


  http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056   © Fernando Guaza Merino
MUSICBLOG                                                     Aula TIC de Música


   INDIA
   INSTRUMENTOS Y VOCES




  http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056   © Fernando Guaza Merino
MUSICBLOG                                                                    Aula TIC de Música


  INDIA
  MELODÍA O “RAGA”

  Conceptos básicos:
         Notas: sadja - rishabha - gandhara - madhyama - panchama - dhaivata - nishada.
         Intervalos o “sruti” inferiores al tono y de diversos tamaño
         Escalas o “grama” conjunto de 7 notas
  Ej. 1: Raga Sankarabharana.




  Ej. 2: Raga Todi:




  Ej. 3: Raga Vasanta:




  http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056                 © Fernando Guaza Merino
MUSICBLOG                                                                        Aula TIC de Música


  INDIA
    ARMONÍA
          Heptatonía. “Modal”

    RITMO O “TALA”

          Conceptos básicos:
              •Mensurado
              •Pulso |||||||||||||||. El “mantra” es la unidad mínima, el pulso básico que se
              repite constantemente.
              •Ritmo aditivo o “tala”: consiste en la acentuación de algunos mantras a
              partir de diseños rítmicos que oscilan entre 3 y 128 pulsaciones.
              •Tempo: lento “vilambita”, medio “madhya” y rápido “druta”

          Ej. 1. “adi” (4+2+2);
          Ej. 2. “rupaka” (2+4)
          Ej. 3. “khanda capu” (2+3);
          Ej.. 4. “misra capu” (3+2+2).

    FORMA
          Se basa en la improvisación
  http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056                     © Fernando Guaza Merino
MUSICBLOG                                                        Aula TIC de Música


 TIBET




     La función de este insólito fenómeno es de índole
     religiosa. En la mayoría de las culturas el hombre
     se comunica con Dios con el mismo timbre de voz
     que lo haría con otros hombres. En el Tibet, esos
     cánticos, a primera vista no melódicos están
     destinados no sólo a comunicarse con Dios y sus
     servidores, sino también para ofrecer al
     intérprete un posible camino para salirse del
     mundo      objetivo    y    dirigirse    hacia   la
     transformación interior y la eventual iluminación.




  http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056      © Fernando Guaza Merino
MUSICBLOG                                                                                   Aula TIC de Música


  TIBET
   INSTRUMENTOS Y VOCES




                                                        VOCES:
                                                        El núcleo central de la música religiosa tibetana es
                                                        el canto (chyangs) que normalmente se interpreta
                                                        en un registro muy bajo - una nota fundamental
                                                        dos octavas más baja que el do medio – y se
                                                        refuerza con armónicos, de forma que el tono es
                                                        “rico” en extremo. Esa nota gutural, o nota
                                                        “partida” da la impresión de que una sola persona
                                                        esté cantando un acorde. El canto tibetano puede
                                                        estar acompañado por diversos instrumentos.
  http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056                                © Fernando Guaza Merino
MUSICBLOG                                                                 Aula TIC de Música

  TIBET
   INSTRUMENTOS Y VOCES
        Membranófonos
             Tambor en forma de reloj de arena, rnga-churg, a veces hechos con cráneos
             humanos.
             Tambor grande cilindrico de dos parches claveteados Lag-rnga,
        Ideófonos:
             Campanilla, dril-bu.
             Platillos syl-snyan o rol-mo
             Tabla de madera gandi,.
             Gongs de madera sumatran
        Viento
              Trompetas largas de cobre dung-chen. Trompas naturales, rectas, de hueco
             cónico, cuya longitud puede ser de 1,5 y 7 metros.
              Oboe de doble lengüeta Surna. El único instrumento melódico con el que se
             tocan interludios musicales entre los canticos.
        Cuerda. No se utilizan en la música religiosa. Si en la profana.
             Gophong, arco y cuatro cuerdas semejante al violín mongol.
    ARMONÍA
              Escalas fundamentalmente pentatónica.
    RITMO
              Libre
  http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056               © Fernando Guaza Merino
MUSICBLOG                                                          Aula TIC de Música

   BALI / JAVA




    Desde nuestro punto de vista, la música en Bali no
    presenta ninguna dificultad técnica. Cada músico
    interpreta unos pocos y sencillos motivos melódicos
    de forma repetitiva. Esta circunstacia permite que
    toda la comunidad pueda participar en la
    interpretación.
    Las melodías se transmiten oralmente. Esto tiene
    como consecuencia que se introduzcan pequeños
    cambios, es decir, las melodías van evolucionando a lo
    largo del tiempo. Los balineses piensan que sus
    canciones son inmutables, pero grabaciones de hace
    varias décadas demuestran que esto no es así.
  http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056        © Fernando Guaza Merino
MUSICBLOG                                                     Aula TIC de Música

   BALI / JAVA
   INSTRUMENTOS Y VOCES




  http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056   © Fernando Guaza Merino
MUSICBLOG                                                             Aula TIC de Música

   BALI / JAVA
     TEXTURA
           Polifonía: Melodía Acompañada

     MELODÍA

            • Registro: medio
            • Ámbito: estrecho
            • Interválica: grados conjuntos y pequeños saltos
            • Perfil melódico: ondulado
            • Ornamentación:
            • Articulación: motivos

     ARMONÍA
              Modal

     RITMO

              Mensurado
              Divisivo



  http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056           © Fernando Guaza Merino
MUSICBLOG                                                                        Aula TIC de Música


 JAPÓN




   GÉNEROS MUSICALES
   • Religiosa o “Kagura”. Sirve para adornar la oraciones de la religión Sintoísta.
   • Teatral: o “No”
   • Tradicional o “Gagaku”.
  http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056                     © Fernando Guaza Merino
MUSICBLOG                                                           Aula TIC de Música


 JAPÓN
 INSTRUMENTOS Y VOCES
 VIENTO

                                        CUERDA


                                                        PERCUSIÓN




  http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056        © Fernando Guaza Merino
MUSICBLOG                                                                     Aula TIC de Música


  JAPÓN
   TEXTURA
      Monodía
      Polifonía: Melodía acompañada
   MELODÍA
      CONCEPTOS BÁSICOS
         • Notas: 5 notas
         • Intervalos: el semitono, el tono y el tono y medio.
         • Escalas básicas pentatónicas: Sol, la, do, re, mi, sol.
   ARMONÍA
      Pentatonía
          • Ej.1: “Ryo” pentatonismo del Asia oriental
          • Ej. 2. “Ritsu”: pentatonismo autóctono. Mayor utilización de semitonos

   RITMO
      Mensurado
      Divisivo, similar a nuestros compases



  http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056                  © Fernando Guaza Merino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pp musica y movimiento (borrowed)
Pp musica y movimiento (borrowed)Pp musica y movimiento (borrowed)
Pp musica y movimiento (borrowed)
coppelia1973
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2an9dre
 
¿Cómo escuchar música?
¿Cómo escuchar música?¿Cómo escuchar música?
¿Cómo escuchar música?
Mauro Isaac Daniel Mena
 
musica con influencia en los adolecentes
musica con influencia en los adolecentesmusica con influencia en los adolecentes
musica con influencia en los adolecentes
AnaBelenCalleTa1993
 
La comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidades
La comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidadesLa comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidades
La comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidades
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Publicidad radial
Publicidad radialPublicidad radial
Publicidad radial
Antonely Rodas
 
LA MÚSICA
LA MÚSICALA MÚSICA
LA MÚSICA
felicidadesteban
 
Power point im las palmas
Power point im las palmasPower point im las palmas
Power point im las palmas
maritf2012
 
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.José M. Padilla
 
Sonido y estructura sonora
Sonido y estructura sonoraSonido y estructura sonora
Sonido y estructura sonora
FerRec81
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El Audio
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El AudioModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El Audio
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El AudioJosé M. Padilla
 
EL SONIDO EDUCIÓN ARTISTICA
EL SONIDO EDUCIÓN ARTISTICAEL SONIDO EDUCIÓN ARTISTICA
EL SONIDO EDUCIÓN ARTISTICA
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Sonido
SonidoSonido
Proyecto escrito de radio roles de genero
Proyecto escrito de radio roles de generoProyecto escrito de radio roles de genero
Proyecto escrito de radio roles de generopaco xavier
 
1 Unidad DidáCtica Yolanda Nrc 8365 Completa
1 Unidad DidáCtica Yolanda Nrc 8365 Completa1 Unidad DidáCtica Yolanda Nrc 8365 Completa
1 Unidad DidáCtica Yolanda Nrc 8365 Completa
guestb92369
 
Aprendoencasa 3
Aprendoencasa 3Aprendoencasa 3
Aprendoencasa 3
Ignacio Callata Quispe
 
1.la integración de sonido e imagen
1.la integración de sonido e imagen1.la integración de sonido e imagen
1.la integración de sonido e imagenPROF_CAV
 
Presentación unidad sonido [modo de compatibilidad]
Presentación unidad sonido [modo de compatibilidad]Presentación unidad sonido [modo de compatibilidad]
Presentación unidad sonido [modo de compatibilidad]Marco Vera Marquez
 

La actualidad más candente (20)

Pp musica y movimiento (borrowed)
Pp musica y movimiento (borrowed)Pp musica y movimiento (borrowed)
Pp musica y movimiento (borrowed)
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
¿Cómo escuchar música?
¿Cómo escuchar música?¿Cómo escuchar música?
¿Cómo escuchar música?
 
musica con influencia en los adolecentes
musica con influencia en los adolecentesmusica con influencia en los adolecentes
musica con influencia en los adolecentes
 
La comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidades
La comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidadesLa comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidades
La comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidades
 
Publicidad radial
Publicidad radialPublicidad radial
Publicidad radial
 
LA MÚSICA
LA MÚSICALA MÚSICA
LA MÚSICA
 
Power point im las palmas
Power point im las palmasPower point im las palmas
Power point im las palmas
 
Carlos2
Carlos2Carlos2
Carlos2
 
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.
 
Sonido y estructura sonora
Sonido y estructura sonoraSonido y estructura sonora
Sonido y estructura sonora
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El Audio
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El AudioModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El Audio
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El Audio
 
Radio local en internet para alumnos de secundaria
Radio local en internet para alumnos de secundariaRadio local en internet para alumnos de secundaria
Radio local en internet para alumnos de secundaria
 
EL SONIDO EDUCIÓN ARTISTICA
EL SONIDO EDUCIÓN ARTISTICAEL SONIDO EDUCIÓN ARTISTICA
EL SONIDO EDUCIÓN ARTISTICA
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Proyecto escrito de radio roles de genero
Proyecto escrito de radio roles de generoProyecto escrito de radio roles de genero
Proyecto escrito de radio roles de genero
 
1 Unidad DidáCtica Yolanda Nrc 8365 Completa
1 Unidad DidáCtica Yolanda Nrc 8365 Completa1 Unidad DidáCtica Yolanda Nrc 8365 Completa
1 Unidad DidáCtica Yolanda Nrc 8365 Completa
 
Aprendoencasa 3
Aprendoencasa 3Aprendoencasa 3
Aprendoencasa 3
 
1.la integración de sonido e imagen
1.la integración de sonido e imagen1.la integración de sonido e imagen
1.la integración de sonido e imagen
 
Presentación unidad sonido [modo de compatibilidad]
Presentación unidad sonido [modo de compatibilidad]Presentación unidad sonido [modo de compatibilidad]
Presentación unidad sonido [modo de compatibilidad]
 

Destacado

Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Antecedentes, origen y evolucion del tango.Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Julia Drullard
 
Historia de la musica en Cantabria
Historia de la musica en CantabriaHistoria de la musica en Cantabria
Historia de la musica en Cantabriaabvsecades
 
La música en África
La música en ÁfricaLa música en África
La música en África
algoxtina
 
Folclore y etnomusicología
Folclore y etnomusicologíaFolclore y etnomusicología
Folclore y etnomusicología
Ana I. Gutiérrez Quirico
 
Danzas del Mundo
Danzas del MundoDanzas del Mundo
Danzas del Mundo
begodanzas
 
La música en la India
La música en la IndiaLa música en la India
La música en la India
algoxtina
 
Canciones populares de navarra
Canciones populares de navarraCanciones populares de navarra
Canciones populares de navarra
moisesssayala
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?mariajesusmusica
 
Curso 2015/16 - 1ª EVA Instrumentos y Voces
Curso 2015/16 - 1ª EVA Instrumentos y VocesCurso 2015/16 - 1ª EVA Instrumentos y Voces
Curso 2015/16 - 1ª EVA Instrumentos y Voces
musicapiramide
 
MúSica En Asia Y OceaníA
MúSica En Asia Y OceaníAMúSica En Asia Y OceaníA
MúSica En Asia Y OceaníASara
 
Trabajo música y publi - 4º ESO -2016
Trabajo música y publi - 4º ESO -2016Trabajo música y publi - 4º ESO -2016
Trabajo música y publi - 4º ESO -2016
Olga Veiga
 
Instrumentos musicales medievales en el Pórtico de la Gloria, Santiago de Com...
Instrumentos musicales medievales en el Pórtico de la Gloria, Santiago de Com...Instrumentos musicales medievales en el Pórtico de la Gloria, Santiago de Com...
Instrumentos musicales medievales en el Pórtico de la Gloria, Santiago de Com...
Mila E Freire
 
Instrumentos musicales en las Cantigas de Santa María, de Alfonso X
Instrumentos musicales en las Cantigas de Santa María, de Alfonso XInstrumentos musicales en las Cantigas de Santa María, de Alfonso X
Instrumentos musicales en las Cantigas de Santa María, de Alfonso X
Mila E Freire
 
No es lo mismo, arias de opera en anuncios
No es lo mismo,  arias de opera en anunciosNo es lo mismo,  arias de opera en anuncios
No es lo mismo, arias de opera en anuncios
Mila E Freire
 
Instrumentos musicales del mundo adaptado libro dando la nota, 2
Instrumentos musicales del mundo    adaptado libro dando la nota, 2Instrumentos musicales del mundo    adaptado libro dando la nota, 2
Instrumentos musicales del mundo adaptado libro dando la nota, 2
Mila E Freire
 
Instrumentos musicales del mundo
Instrumentos musicales del mundoInstrumentos musicales del mundo
Instrumentos musicales del mundo
Mila E Freire
 
Los Instrumentos de la Orquesta
Los Instrumentos de la OrquestaLos Instrumentos de la Orquesta
Los Instrumentos de la Orquesta
Inma Montesinos
 
Cualidades del sonido
Cualidades del sonidoCualidades del sonido
Cualidades del sonido
eloymaestromusica
 

Destacado (20)

Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Antecedentes, origen y evolucion del tango.Antecedentes, origen y evolucion del tango.
Antecedentes, origen y evolucion del tango.
 
El Tango
El TangoEl Tango
El Tango
 
OríGenes E Historia Del Tango
OríGenes E Historia Del TangoOríGenes E Historia Del Tango
OríGenes E Historia Del Tango
 
Historia de la musica en Cantabria
Historia de la musica en CantabriaHistoria de la musica en Cantabria
Historia de la musica en Cantabria
 
La música en África
La música en ÁfricaLa música en África
La música en África
 
Folclore y etnomusicología
Folclore y etnomusicologíaFolclore y etnomusicología
Folclore y etnomusicología
 
Danzas del Mundo
Danzas del MundoDanzas del Mundo
Danzas del Mundo
 
La música en la India
La música en la IndiaLa música en la India
La música en la India
 
Canciones populares de navarra
Canciones populares de navarraCanciones populares de navarra
Canciones populares de navarra
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?
 
Curso 2015/16 - 1ª EVA Instrumentos y Voces
Curso 2015/16 - 1ª EVA Instrumentos y VocesCurso 2015/16 - 1ª EVA Instrumentos y Voces
Curso 2015/16 - 1ª EVA Instrumentos y Voces
 
MúSica En Asia Y OceaníA
MúSica En Asia Y OceaníAMúSica En Asia Y OceaníA
MúSica En Asia Y OceaníA
 
Trabajo música y publi - 4º ESO -2016
Trabajo música y publi - 4º ESO -2016Trabajo música y publi - 4º ESO -2016
Trabajo música y publi - 4º ESO -2016
 
Instrumentos musicales medievales en el Pórtico de la Gloria, Santiago de Com...
Instrumentos musicales medievales en el Pórtico de la Gloria, Santiago de Com...Instrumentos musicales medievales en el Pórtico de la Gloria, Santiago de Com...
Instrumentos musicales medievales en el Pórtico de la Gloria, Santiago de Com...
 
Instrumentos musicales en las Cantigas de Santa María, de Alfonso X
Instrumentos musicales en las Cantigas de Santa María, de Alfonso XInstrumentos musicales en las Cantigas de Santa María, de Alfonso X
Instrumentos musicales en las Cantigas de Santa María, de Alfonso X
 
No es lo mismo, arias de opera en anuncios
No es lo mismo,  arias de opera en anunciosNo es lo mismo,  arias de opera en anuncios
No es lo mismo, arias de opera en anuncios
 
Instrumentos musicales del mundo adaptado libro dando la nota, 2
Instrumentos musicales del mundo    adaptado libro dando la nota, 2Instrumentos musicales del mundo    adaptado libro dando la nota, 2
Instrumentos musicales del mundo adaptado libro dando la nota, 2
 
Instrumentos musicales del mundo
Instrumentos musicales del mundoInstrumentos musicales del mundo
Instrumentos musicales del mundo
 
Los Instrumentos de la Orquesta
Los Instrumentos de la OrquestaLos Instrumentos de la Orquesta
Los Instrumentos de la Orquesta
 
Cualidades del sonido
Cualidades del sonidoCualidades del sonido
Cualidades del sonido
 

Similar a Musica Etnica Oriente

Analisis grupo nimia
Analisis grupo nimiaAnalisis grupo nimia
Analisis grupo nimia
rosanimia
 
Diego Valdiviezo
Diego ValdiviezoDiego Valdiviezo
Diego Valdiviezo
jesusestrella88
 
La cueca chilena
La cueca chilenaLa cueca chilena
Danza
DanzaDanza
Danza
mauricio
 
Proyecto rio colorado
Proyecto rio coloradoProyecto rio colorado
Proyecto rio coloradokafs55
 
ESCUELA DE MUSICA HARMONY
ESCUELA DE MUSICA HARMONYESCUELA DE MUSICA HARMONY
ESCUELA DE MUSICA HARMONY
hansel hoppe
 
Inteligencia musical
Inteligencia musicalInteligencia musical
Inteligencia musicalositotamo
 
PROYECTO RONDAS INFANTILES
PROYECTO RONDAS INFANTILES PROYECTO RONDAS INFANTILES
PROYECTO RONDAS INFANTILES
Patricia Arroyo
 
Inteligencia Musical por Jessica Guañuna
Inteligencia Musical por Jessica GuañunaInteligencia Musical por Jessica Guañuna
Inteligencia Musical por Jessica Guañunajessicachoez21
 
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymenteS29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
JOSELUIS1790
 
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymenteS29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
JOSELUIS1790
 
Portafolio Percepción y Expresión musical
Portafolio Percepción y Expresión musicalPortafolio Percepción y Expresión musical
Portafolio Percepción y Expresión musicalprocesosinfantil
 
PROYECTO ABP.pptx
PROYECTO ABP.pptxPROYECTO ABP.pptx
PROYECTO ABP.pptx
Pati75
 
Guías 9 4 p
Guías 9 4 pGuías 9 4 p
PROYECTO ABP.pptx
PROYECTO ABP.pptxPROYECTO ABP.pptx
PROYECTO ABP.pptx
Pati75
 

Similar a Musica Etnica Oriente (16)

Analisis grupo nimia
Analisis grupo nimiaAnalisis grupo nimia
Analisis grupo nimia
 
Diego Valdiviezo
Diego ValdiviezoDiego Valdiviezo
Diego Valdiviezo
 
La cueca chilena
La cueca chilenaLa cueca chilena
La cueca chilena
 
Danza
DanzaDanza
Danza
 
Proyecto rio colorado
Proyecto rio coloradoProyecto rio colorado
Proyecto rio colorado
 
ESCUELA DE MUSICA HARMONY
ESCUELA DE MUSICA HARMONYESCUELA DE MUSICA HARMONY
ESCUELA DE MUSICA HARMONY
 
Inteligencia musical
Inteligencia musicalInteligencia musical
Inteligencia musical
 
PROYECTO RONDAS INFANTILES
PROYECTO RONDAS INFANTILES PROYECTO RONDAS INFANTILES
PROYECTO RONDAS INFANTILES
 
Inteligencia Musical por Jessica Guañuna
Inteligencia Musical por Jessica GuañunaInteligencia Musical por Jessica Guañuna
Inteligencia Musical por Jessica Guañuna
 
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymenteS29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
 
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymenteS29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
 
Portafolio Percepción y Expresión musical
Portafolio Percepción y Expresión musicalPortafolio Percepción y Expresión musical
Portafolio Percepción y Expresión musical
 
PROYECTO ABP.pptx
PROYECTO ABP.pptxPROYECTO ABP.pptx
PROYECTO ABP.pptx
 
Guías 9 4 p
Guías 9 4 pGuías 9 4 p
Guías 9 4 p
 
La danza 1º eso.
La danza 1º eso.La danza 1º eso.
La danza 1º eso.
 
PROYECTO ABP.pptx
PROYECTO ABP.pptxPROYECTO ABP.pptx
PROYECTO ABP.pptx
 

Más de Fernando Guaza

Villancicos
VillancicosVillancicos
Villancicos
Fernando Guaza
 
Armonia
ArmoniaArmonia
Actividad Museo Diocesano de Jaca Museo del Órgano de Agüero
Actividad Museo Diocesano de Jaca Museo del Órgano de AgüeroActividad Museo Diocesano de Jaca Museo del Órgano de Agüero
Actividad Museo Diocesano de Jaca Museo del Órgano de Agüero
Fernando Guaza
 
Editar Partituras
Editar PartiturasEditar Partituras
Editar Partituras
Fernando Guaza
 
Musica e Imagen
Musica e ImagenMusica e Imagen
Musica e Imagen
Fernando Guaza
 
Sonorizacion de un cuento
Sonorizacion de un cuentoSonorizacion de un cuento
Sonorizacion de un cuento
Fernando Guaza
 
Ritmos Individual
Ritmos IndividualRitmos Individual
Ritmos Individual
Fernando Guaza
 
MusicBlog. Aula TIC de Musica. Rock & Pop
MusicBlog. Aula TIC de Musica. Rock & PopMusicBlog. Aula TIC de Musica. Rock & Pop
MusicBlog. Aula TIC de Musica. Rock & Pop
Fernando Guaza
 

Más de Fernando Guaza (9)

Villancicos
VillancicosVillancicos
Villancicos
 
Resultados ev
Resultados evResultados ev
Resultados ev
 
Armonia
ArmoniaArmonia
Armonia
 
Actividad Museo Diocesano de Jaca Museo del Órgano de Agüero
Actividad Museo Diocesano de Jaca Museo del Órgano de AgüeroActividad Museo Diocesano de Jaca Museo del Órgano de Agüero
Actividad Museo Diocesano de Jaca Museo del Órgano de Agüero
 
Editar Partituras
Editar PartiturasEditar Partituras
Editar Partituras
 
Musica e Imagen
Musica e ImagenMusica e Imagen
Musica e Imagen
 
Sonorizacion de un cuento
Sonorizacion de un cuentoSonorizacion de un cuento
Sonorizacion de un cuento
 
Ritmos Individual
Ritmos IndividualRitmos Individual
Ritmos Individual
 
MusicBlog. Aula TIC de Musica. Rock & Pop
MusicBlog. Aula TIC de Musica. Rock & PopMusicBlog. Aula TIC de Musica. Rock & Pop
MusicBlog. Aula TIC de Musica. Rock & Pop
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Musica Etnica Oriente

  • 1. MUSICBLOG Aula TIC de Música Música Étnica Oriental 4º ESO © Fernando Guaza Merino http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056 http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056 © Fernando Guaza Merino
  • 2. MUSICBLOG Aula TIC de Música Música Étnica Oriental India Tibet China Japón Bali http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056 © Fernando Guaza Merino
  • 3. MUSICBLOG Aula TIC de Música Música Étnica Oriente Localización BURIATIA BALI http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056 © Fernando Guaza Merino
  • 4. MUSICBLOG Aula TIC de Música INDIA La ENERGIA FLUYE ¿Qué significa esto y qué tiene que ver con la música? Cuando un músico hindú comienza a interpretar una pieza envía energía al público. El público recoge esta energia, se ve afectado por la música, transforma la energia y se la devuelve a su vez al músico. El músico, de nuevo, se ve afectado por la energia del público, y evoluciona en sus improvisaciones en función de la energia recibida. El músico envía un nuevo tipo de energía que afectará al público, y así una y otra vez.... http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056 © Fernando Guaza Merino
  • 5. MUSICBLOG Aula TIC de Música INDIA INSTRUMENTOS Y VOCES http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056 © Fernando Guaza Merino
  • 6. MUSICBLOG Aula TIC de Música INDIA MELODÍA O “RAGA” Conceptos básicos: Notas: sadja - rishabha - gandhara - madhyama - panchama - dhaivata - nishada. Intervalos o “sruti” inferiores al tono y de diversos tamaño Escalas o “grama” conjunto de 7 notas Ej. 1: Raga Sankarabharana. Ej. 2: Raga Todi: Ej. 3: Raga Vasanta: http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056 © Fernando Guaza Merino
  • 7. MUSICBLOG Aula TIC de Música INDIA ARMONÍA Heptatonía. “Modal” RITMO O “TALA” Conceptos básicos: •Mensurado •Pulso |||||||||||||||. El “mantra” es la unidad mínima, el pulso básico que se repite constantemente. •Ritmo aditivo o “tala”: consiste en la acentuación de algunos mantras a partir de diseños rítmicos que oscilan entre 3 y 128 pulsaciones. •Tempo: lento “vilambita”, medio “madhya” y rápido “druta” Ej. 1. “adi” (4+2+2); Ej. 2. “rupaka” (2+4) Ej. 3. “khanda capu” (2+3); Ej.. 4. “misra capu” (3+2+2). FORMA Se basa en la improvisación http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056 © Fernando Guaza Merino
  • 8. MUSICBLOG Aula TIC de Música TIBET La función de este insólito fenómeno es de índole religiosa. En la mayoría de las culturas el hombre se comunica con Dios con el mismo timbre de voz que lo haría con otros hombres. En el Tibet, esos cánticos, a primera vista no melódicos están destinados no sólo a comunicarse con Dios y sus servidores, sino también para ofrecer al intérprete un posible camino para salirse del mundo objetivo y dirigirse hacia la transformación interior y la eventual iluminación. http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056 © Fernando Guaza Merino
  • 9. MUSICBLOG Aula TIC de Música TIBET INSTRUMENTOS Y VOCES VOCES: El núcleo central de la música religiosa tibetana es el canto (chyangs) que normalmente se interpreta en un registro muy bajo - una nota fundamental dos octavas más baja que el do medio – y se refuerza con armónicos, de forma que el tono es “rico” en extremo. Esa nota gutural, o nota “partida” da la impresión de que una sola persona esté cantando un acorde. El canto tibetano puede estar acompañado por diversos instrumentos. http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056 © Fernando Guaza Merino
  • 10. MUSICBLOG Aula TIC de Música TIBET INSTRUMENTOS Y VOCES Membranófonos Tambor en forma de reloj de arena, rnga-churg, a veces hechos con cráneos humanos. Tambor grande cilindrico de dos parches claveteados Lag-rnga, Ideófonos: Campanilla, dril-bu. Platillos syl-snyan o rol-mo Tabla de madera gandi,. Gongs de madera sumatran Viento Trompetas largas de cobre dung-chen. Trompas naturales, rectas, de hueco cónico, cuya longitud puede ser de 1,5 y 7 metros. Oboe de doble lengüeta Surna. El único instrumento melódico con el que se tocan interludios musicales entre los canticos. Cuerda. No se utilizan en la música religiosa. Si en la profana. Gophong, arco y cuatro cuerdas semejante al violín mongol. ARMONÍA Escalas fundamentalmente pentatónica. RITMO Libre http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056 © Fernando Guaza Merino
  • 11. MUSICBLOG Aula TIC de Música BALI / JAVA Desde nuestro punto de vista, la música en Bali no presenta ninguna dificultad técnica. Cada músico interpreta unos pocos y sencillos motivos melódicos de forma repetitiva. Esta circunstacia permite que toda la comunidad pueda participar en la interpretación. Las melodías se transmiten oralmente. Esto tiene como consecuencia que se introduzcan pequeños cambios, es decir, las melodías van evolucionando a lo largo del tiempo. Los balineses piensan que sus canciones son inmutables, pero grabaciones de hace varias décadas demuestran que esto no es así. http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056 © Fernando Guaza Merino
  • 12. MUSICBLOG Aula TIC de Música BALI / JAVA INSTRUMENTOS Y VOCES http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056 © Fernando Guaza Merino
  • 13. MUSICBLOG Aula TIC de Música BALI / JAVA TEXTURA Polifonía: Melodía Acompañada MELODÍA • Registro: medio • Ámbito: estrecho • Interválica: grados conjuntos y pequeños saltos • Perfil melódico: ondulado • Ornamentación: • Articulación: motivos ARMONÍA Modal RITMO Mensurado Divisivo http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056 © Fernando Guaza Merino
  • 14. MUSICBLOG Aula TIC de Música JAPÓN GÉNEROS MUSICALES • Religiosa o “Kagura”. Sirve para adornar la oraciones de la religión Sintoísta. • Teatral: o “No” • Tradicional o “Gagaku”. http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056 © Fernando Guaza Merino
  • 15. MUSICBLOG Aula TIC de Música JAPÓN INSTRUMENTOS Y VOCES VIENTO CUERDA PERCUSIÓN http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056 © Fernando Guaza Merino
  • 16. MUSICBLOG Aula TIC de Música JAPÓN TEXTURA Monodía Polifonía: Melodía acompañada MELODÍA CONCEPTOS BÁSICOS • Notas: 5 notas • Intervalos: el semitono, el tono y el tono y medio. • Escalas básicas pentatónicas: Sol, la, do, re, mi, sol. ARMONÍA Pentatonía • Ej.1: “Ryo” pentatonismo del Asia oriental • Ej. 2. “Ritsu”: pentatonismo autóctono. Mayor utilización de semitonos RITMO Mensurado Divisivo, similar a nuestros compases http://www.catedu.es/arablogs/blog.php?id_blog=1056 © Fernando Guaza Merino