SlideShare una empresa de Scribd logo
NACIDOS ENTRE LOS 
AÑOS: 
1935 y 1960 
¡ SOMOS MÁS FUERTES ! 
Música : Charles Dumont : Une Chanson Avanza con el ratón
Primeramente, hemos sobrevivido al parto de 
madres que, en su mayor parte, bebían vino 
moderadamente durante el embarazo.
Tomaban aspirinas, comían salsa 
vinagreta, postres, y no comprobaban su 
grado de diabetes o nivel de colesterol. 
De hecho, la mayor parte de ellas, o 
viven, o han muerto con más de 85 ans.
Después de este trauma.... Dormíamos en cualquier sitio, nos 
acostábamos con el cuerpo sobre camas-banco, en habitaciones 
pintadas con plomo. 
Tengo que decir que no nos venía a la mente la idea 
de mordisquear restos de pinturas de las paredes...
No teníamos cerraduras en las puertas. 
Cuando tuvimos bicicleta, no utilizábamos 
gorras ni cascos de protección.
A los bebés y a los niños nos metían en 
vehículos sin aire acondicionado, sin 
cinturones de seguridad, sin silla para bébés, 
y sin air -bag,
El viajar en la parte trasera de una camioneta, 
en un bello día soleado, 
fue siempre una cosa extraordinaria.
Bebíamos el agua directamente de la fuente, 
y después, el agua corriente, en las casas, 
venía por tuberías de plomo.
Comíamos galletas, pan duro, auténtica 
mantequilla, manteca de cerdo, tocino. 
Tomábamos chocolate con azúcar real. 
Y no estábamos obesos.
¿ POR QUÉ ? ?
Porque estábamos siempre en movimiento, jugábamos 
al aire libre... Salíamos de casa por la mañana para 
jugar todo el día al aire libre, a condicion de estar de 
regreso cuando las farolas se encendían.
Dedicábamos horas a construir nuestros 
patinetes de ruedas con los que descendíamos 
las cuestas, sin frenos. Después de habernos 
caído una par de veces, ya habíamos 
aprendido a enfrentarnos a los problemas.
No teníamos Playstation, Nintendo, X-box, iPod.. 
No había vídeo-juegos, ni 150 canales por cable, ni 
películas en vídeo o DVD, ni sonido estéreo o CD, ni 
móvil, ni ordenador, ni Internet .
TENÍAMOS AMIGOS 
Y salíamos al aire libre para encontrarles, 
nada de amigos desconocidos en las redes sociales.
Nos tirábamos de los árboles, haciendo el 
paracaídas, nos cortábamos, nos rompíamos 
huesos, dientes, y no había juicios por ello.
Jugábamos con balsas y barcas en los ríos, hacíamos 
trineos para deslizarnos sobre pendientes nevadas, 
íbamos a la escuela en pantalón corto en todo tiempo, 
saltábamos desde árboles y barcas, y nos sumergíamos 
en los ríos sin la presencia de un salvavidas sindicado.
Hacíamos bricolage con todo tipo de 
herramientas, consideradas peligrosas, 
procedentes de los talleres de nuestros padres.
Chupábamos todo el día dulces de coco 
(no de coca) ;
En las horas más calientes, los barreños 
de lavar eran nuestras piscinas,
En los huertos, descendíamos las cuestas 
de hierbas sobre placas de linóleo a guisa 
de trineo.
En las tardes excepcionales de grandes nevadas, 
teníamos permiso para jugar, al resplandor de las 
farolas en las calles nevadas, con trineos de madera 
fabricados el mismo día, ocupando nuestro tiempo, con 
manos heladas, sin guantes;
Y aunque nos dijeran lo que nos podría 
suceder, pasábamos allí la mayor parte 
de nuestro tiempo.
Montábamos en nuestras bicis sin frenos o íbamos 
hasta la casa del compañero de clase o del barrio y 
llamábamos a su puerta; simplemente entrábamos y ya 
nos encontrábamos bien
La idea de que nuestros padres salieran un día 
de la cárcel era desconocida, 
estaban CON la ley.
La idea de que nuestros padres pudieran estar en 
contra de los consejos del maestro, del profesor, del 
policía, del alcalde, que pudieran llegar a las manos o a 
los insultos, era inimaginable.
Tanto en la escuela como en casa, hemos 
aprendido a convivir respetándonos, incluso si 
las peleas terminaban con sangre, nunca 
aparecían cuchillos o kalachnikovs.
Estas generaciones han dado algunas de las 
mejores cabezas pensantes e inventores de 
todos los tiempos, líderes empresariales, a 
menudo autodidactas y con 
mucho sentido común.
Estos 50 años han sido una explosión de 
innovaciones y nuevas ideas.
Tuvimos libertad y miedo al fracaso, alcanzamos el 
éxito y las responsabilidades que le acompañan, y 
aprendimos cómo manejar todo ello.
Si eres uno de ellos, si te reconoces... 
¡ FELICIDADES !
Quizás quieras compartir esto con otros que han tenido la oportunidad 
de crecer antes de que los abogados vinieran a reglamentarlo todo.
Qué bella era la vida, alegre, a veces algo ruda, pero 
¡ cuán felices éramos !
Podéis enviar este mensaje a vuestros hijos, para que puedan 
darse cuenta de la suerte que tuvieron sus padres.
Que aprendieron a contentarse y ser 
felices con lo que tenían
Textos tomados de la diapositiva: 
« Vida de 1935 a 1960 a través de fotos de la 
Isla de Bréhat » 
Fotos tomadas de Internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Imagenes de nuestra infancia
Imagenes de nuestra infanciaImagenes de nuestra infancia
Imagenes de nuestra infancia
Marcelo Ambrosini
 
Imagenesdenuestrainfancia
ImagenesdenuestrainfanciaImagenesdenuestrainfancia
Imagenesdenuestrainfancia
pablopaul
 
Imagenes de nuestra infancia
Imagenes de nuestra infanciaImagenes de nuestra infancia
Imagenes de nuestra infancia
Raul Fierro
 
Imagenesdenuestrainfancia
ImagenesdenuestrainfanciaImagenesdenuestrainfancia
Imagenesdenuestrainfancia
vickyredin
 
Imagenes De Nuestra Infancia 60s
Imagenes De Nuestra Infancia 60sImagenes De Nuestra Infancia 60s
Imagenes De Nuestra Infancia 60s
Promociones Mexico Marketing
 
Imagenesdenuestrainfancia
ImagenesdenuestrainfanciaImagenesdenuestrainfancia
Imagenesdenuestrainfancia
guestd82243
 
Imagenesdenuestrainfancia
ImagenesdenuestrainfanciaImagenesdenuestrainfancia
Imagenesdenuestrainfancia
cmn46
 
Infancia
InfanciaInfancia
Infancia
alejledesma
 
Imagenes de la infancia
Imagenes de la infanciaImagenes de la infancia
Imagenes de la infancia
aleegb
 
Imagenes de nuestra infancia
Imagenes de nuestra infanciaImagenes de nuestra infancia
Imagenes de nuestra infancia
motivacionplus
 
Imagenes De Nuestra Infancia
Imagenes De Nuestra InfanciaImagenes De Nuestra Infancia
Imagenes De Nuestra Infancia
mirna_zoff
 

La actualidad más candente (11)

Imagenes de nuestra infancia
Imagenes de nuestra infanciaImagenes de nuestra infancia
Imagenes de nuestra infancia
 
Imagenesdenuestrainfancia
ImagenesdenuestrainfanciaImagenesdenuestrainfancia
Imagenesdenuestrainfancia
 
Imagenes de nuestra infancia
Imagenes de nuestra infanciaImagenes de nuestra infancia
Imagenes de nuestra infancia
 
Imagenesdenuestrainfancia
ImagenesdenuestrainfanciaImagenesdenuestrainfancia
Imagenesdenuestrainfancia
 
Imagenes De Nuestra Infancia 60s
Imagenes De Nuestra Infancia 60sImagenes De Nuestra Infancia 60s
Imagenes De Nuestra Infancia 60s
 
Imagenesdenuestrainfancia
ImagenesdenuestrainfanciaImagenesdenuestrainfancia
Imagenesdenuestrainfancia
 
Imagenesdenuestrainfancia
ImagenesdenuestrainfanciaImagenesdenuestrainfancia
Imagenesdenuestrainfancia
 
Infancia
InfanciaInfancia
Infancia
 
Imagenes de la infancia
Imagenes de la infanciaImagenes de la infancia
Imagenes de la infancia
 
Imagenes de nuestra infancia
Imagenes de nuestra infanciaImagenes de nuestra infancia
Imagenes de nuestra infancia
 
Imagenes De Nuestra Infancia
Imagenes De Nuestra InfanciaImagenes De Nuestra Infancia
Imagenes De Nuestra Infancia
 

Similar a Nacidos entre 1935 - 1960

Nacidos entre 1935 1960
Nacidos entre 1935 1960Nacidos entre 1935 1960
Nacidos entre 1935 1960
Dolly Salazar
 
Nacidos entre 1935 -1960
Nacidos entre 1935 -1960Nacidos entre 1935 -1960
Nacidos entre 1935 -1960
Juan Ignacio B.
 
Nacidos entre 1935 1960
Nacidos entre 1935 1960Nacidos entre 1935 1960
Nacidos entre 1935 1960
ESPEJO 25
 
Nacidos entre 1935 1960
Nacidos entre 1935 1960Nacidos entre 1935 1960
Nacidos entre 1935 1960
Alberto Ferreras
 
Nacidos entre 1935 1960
Nacidos entre 1935 1960Nacidos entre 1935 1960
Nacidos entre 1935 1960
José Alberto Andres Prieto
 
Nacidos entre 1935 1960
Nacidos entre 1935 1960Nacidos entre 1935 1960
Nacidos entre 1935 1960
Estudio Chaco
 
Nacidos entre 1935 1960
Nacidos entre 1935 1960Nacidos entre 1935 1960
Nacidos entre 1935 1960
Maria Jesus Gil Torre
 
Nacidos entre 1935 1960
Nacidos entre 1935 1960Nacidos entre 1935 1960
Nacidos entre 1935 1960
Manuel A. Gudiño D.
 
Nacidos entre 1935 1960 (1)
Nacidos entre 1935 1960 (1)Nacidos entre 1935 1960 (1)
Nacidos entre 1935 1960 (1)
Albert Antebi
 
RECUERDA TU INFANCIA
RECUERDA TU INFANCIARECUERDA TU INFANCIA
RECUERDA TU INFANCIA
María Jesús Naranjo
 
Para los nacidos_antes_de_1975
Para los nacidos_antes_de_1975Para los nacidos_antes_de_1975
Para los nacidos_antes_de_1975
coscolleta
 
Paralosnacidosantesde1975
Paralosnacidosantesde1975Paralosnacidosantesde1975
Paralosnacidosantesde1975
Angel Lazaro Pascual
 
Paralosnacidosantesde1975
Paralosnacidosantesde1975Paralosnacidosantesde1975
Paralosnacidosantesde1975
jesusmendavia
 
Loa años sesenta en el siglo XX - Reflexionando seriamente con el humor
Loa años sesenta en el siglo XX - Reflexionando seriamente con el humorLoa años sesenta en el siglo XX - Reflexionando seriamente con el humor
Loa años sesenta en el siglo XX - Reflexionando seriamente con el humor
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Revi
ReviRevi
Somos Del 70
Somos Del 70Somos Del 70
Somos Del 70
sillerr
 
Recordar 1
Recordar 1 Recordar 1
Recordar 1
karisele
 
Recordar 1
Recordar 1 Recordar 1
Recordar 1
karisele
 
Recuerdos
RecuerdosRecuerdos
Recuerdos
estrafalaria
 
AÑOS DORADOS
AÑOS DORADOSAÑOS DORADOS
AÑOS DORADOS
JUANCE
 

Similar a Nacidos entre 1935 - 1960 (20)

Nacidos entre 1935 1960
Nacidos entre 1935 1960Nacidos entre 1935 1960
Nacidos entre 1935 1960
 
Nacidos entre 1935 -1960
Nacidos entre 1935 -1960Nacidos entre 1935 -1960
Nacidos entre 1935 -1960
 
Nacidos entre 1935 1960
Nacidos entre 1935 1960Nacidos entre 1935 1960
Nacidos entre 1935 1960
 
Nacidos entre 1935 1960
Nacidos entre 1935 1960Nacidos entre 1935 1960
Nacidos entre 1935 1960
 
Nacidos entre 1935 1960
Nacidos entre 1935 1960Nacidos entre 1935 1960
Nacidos entre 1935 1960
 
Nacidos entre 1935 1960
Nacidos entre 1935 1960Nacidos entre 1935 1960
Nacidos entre 1935 1960
 
Nacidos entre 1935 1960
Nacidos entre 1935 1960Nacidos entre 1935 1960
Nacidos entre 1935 1960
 
Nacidos entre 1935 1960
Nacidos entre 1935 1960Nacidos entre 1935 1960
Nacidos entre 1935 1960
 
Nacidos entre 1935 1960 (1)
Nacidos entre 1935 1960 (1)Nacidos entre 1935 1960 (1)
Nacidos entre 1935 1960 (1)
 
RECUERDA TU INFANCIA
RECUERDA TU INFANCIARECUERDA TU INFANCIA
RECUERDA TU INFANCIA
 
Para los nacidos_antes_de_1975
Para los nacidos_antes_de_1975Para los nacidos_antes_de_1975
Para los nacidos_antes_de_1975
 
Paralosnacidosantesde1975
Paralosnacidosantesde1975Paralosnacidosantesde1975
Paralosnacidosantesde1975
 
Paralosnacidosantesde1975
Paralosnacidosantesde1975Paralosnacidosantesde1975
Paralosnacidosantesde1975
 
Loa años sesenta en el siglo XX - Reflexionando seriamente con el humor
Loa años sesenta en el siglo XX - Reflexionando seriamente con el humorLoa años sesenta en el siglo XX - Reflexionando seriamente con el humor
Loa años sesenta en el siglo XX - Reflexionando seriamente con el humor
 
Revi
ReviRevi
Revi
 
Somos Del 70
Somos Del 70Somos Del 70
Somos Del 70
 
Recordar 1
Recordar 1 Recordar 1
Recordar 1
 
Recordar 1
Recordar 1 Recordar 1
Recordar 1
 
Recuerdos
RecuerdosRecuerdos
Recuerdos
 
AÑOS DORADOS
AÑOS DORADOSAÑOS DORADOS
AÑOS DORADOS
 

Más de Juan Ignacio B.

Himno a la Virgen de la Almudena
Himno a la Virgen de la AlmudenaHimno a la Virgen de la Almudena
Himno a la Virgen de la Almudena
Juan Ignacio B.
 
Gracias María
Gracias MaríaGracias María
Gracias María
Juan Ignacio B.
 
Ella es nuestra Madre María
Ella es nuestra Madre MaríaElla es nuestra Madre María
Ella es nuestra Madre María
Juan Ignacio B.
 
El Ángel del Señor
El Ángel del SeñorEl Ángel del Señor
El Ángel del Señor
Juan Ignacio B.
 
Dichosa tu María
Dichosa tu MaríaDichosa tu María
Dichosa tu María
Juan Ignacio B.
 
La vita di María
La vita di MaríaLa vita di María
La vita di María
Juan Ignacio B.
 
Ave María purisima
Ave María purisimaAve María purisima
Ave María purisima
Juan Ignacio B.
 
Antes que el mundo hiciera
Antes que el mundo hicieraAntes que el mundo hiciera
Antes que el mundo hiciera
Juan Ignacio B.
 
Madrecita
MadrecitaMadrecita
Madrecita
Juan Ignacio B.
 
Resurrección 2016
Resurrección 2016Resurrección 2016
Resurrección 2016
Juan Ignacio B.
 
Fotos Ganadoras
Fotos GanadorasFotos Ganadoras
Fotos Ganadoras
Juan Ignacio B.
 
Marcelino Champagnat - 2015
Marcelino Champagnat - 2015Marcelino Champagnat - 2015
Marcelino Champagnat - 2015
Juan Ignacio B.
 
Escuchando a Marcelino
Escuchando a MarcelinoEscuchando a Marcelino
Escuchando a Marcelino
Juan Ignacio B.
 
28 - Santa María del Mar
28 - Santa María del Mar28 - Santa María del Mar
28 - Santa María del Mar
Juan Ignacio B.
 
27 - Siempre que digo Madre
27 - Siempre que digo Madre27 - Siempre que digo Madre
27 - Siempre que digo Madre
Juan Ignacio B.
 
26 - Madre de los creyentes
26 - Madre de los creyentes26 - Madre de los creyentes
26 - Madre de los creyentes
Juan Ignacio B.
 
25 - Venimos a ti María
25 - Venimos a ti María25 - Venimos a ti María
25 - Venimos a ti María
Juan Ignacio B.
 
24 - María alegría de Dios
24 - María alegría de Dios24 - María alegría de Dios
24 - María alegría de Dios
Juan Ignacio B.
 
23 - Dolorosa
23 - Dolorosa23 - Dolorosa
23 - Dolorosa
Juan Ignacio B.
 
22 - María le canta a José
22 - María le canta a José22 - María le canta a José
22 - María le canta a José
Juan Ignacio B.
 

Más de Juan Ignacio B. (20)

Himno a la Virgen de la Almudena
Himno a la Virgen de la AlmudenaHimno a la Virgen de la Almudena
Himno a la Virgen de la Almudena
 
Gracias María
Gracias MaríaGracias María
Gracias María
 
Ella es nuestra Madre María
Ella es nuestra Madre MaríaElla es nuestra Madre María
Ella es nuestra Madre María
 
El Ángel del Señor
El Ángel del SeñorEl Ángel del Señor
El Ángel del Señor
 
Dichosa tu María
Dichosa tu MaríaDichosa tu María
Dichosa tu María
 
La vita di María
La vita di MaríaLa vita di María
La vita di María
 
Ave María purisima
Ave María purisimaAve María purisima
Ave María purisima
 
Antes que el mundo hiciera
Antes que el mundo hicieraAntes que el mundo hiciera
Antes que el mundo hiciera
 
Madrecita
MadrecitaMadrecita
Madrecita
 
Resurrección 2016
Resurrección 2016Resurrección 2016
Resurrección 2016
 
Fotos Ganadoras
Fotos GanadorasFotos Ganadoras
Fotos Ganadoras
 
Marcelino Champagnat - 2015
Marcelino Champagnat - 2015Marcelino Champagnat - 2015
Marcelino Champagnat - 2015
 
Escuchando a Marcelino
Escuchando a MarcelinoEscuchando a Marcelino
Escuchando a Marcelino
 
28 - Santa María del Mar
28 - Santa María del Mar28 - Santa María del Mar
28 - Santa María del Mar
 
27 - Siempre que digo Madre
27 - Siempre que digo Madre27 - Siempre que digo Madre
27 - Siempre que digo Madre
 
26 - Madre de los creyentes
26 - Madre de los creyentes26 - Madre de los creyentes
26 - Madre de los creyentes
 
25 - Venimos a ti María
25 - Venimos a ti María25 - Venimos a ti María
25 - Venimos a ti María
 
24 - María alegría de Dios
24 - María alegría de Dios24 - María alegría de Dios
24 - María alegría de Dios
 
23 - Dolorosa
23 - Dolorosa23 - Dolorosa
23 - Dolorosa
 
22 - María le canta a José
22 - María le canta a José22 - María le canta a José
22 - María le canta a José
 

Último

ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 

Último (20)

ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 

Nacidos entre 1935 - 1960

  • 1. NACIDOS ENTRE LOS AÑOS: 1935 y 1960 ¡ SOMOS MÁS FUERTES ! Música : Charles Dumont : Une Chanson Avanza con el ratón
  • 2. Primeramente, hemos sobrevivido al parto de madres que, en su mayor parte, bebían vino moderadamente durante el embarazo.
  • 3. Tomaban aspirinas, comían salsa vinagreta, postres, y no comprobaban su grado de diabetes o nivel de colesterol. De hecho, la mayor parte de ellas, o viven, o han muerto con más de 85 ans.
  • 4. Después de este trauma.... Dormíamos en cualquier sitio, nos acostábamos con el cuerpo sobre camas-banco, en habitaciones pintadas con plomo. Tengo que decir que no nos venía a la mente la idea de mordisquear restos de pinturas de las paredes...
  • 5. No teníamos cerraduras en las puertas. Cuando tuvimos bicicleta, no utilizábamos gorras ni cascos de protección.
  • 6. A los bebés y a los niños nos metían en vehículos sin aire acondicionado, sin cinturones de seguridad, sin silla para bébés, y sin air -bag,
  • 7. El viajar en la parte trasera de una camioneta, en un bello día soleado, fue siempre una cosa extraordinaria.
  • 8. Bebíamos el agua directamente de la fuente, y después, el agua corriente, en las casas, venía por tuberías de plomo.
  • 9. Comíamos galletas, pan duro, auténtica mantequilla, manteca de cerdo, tocino. Tomábamos chocolate con azúcar real. Y no estábamos obesos.
  • 10. ¿ POR QUÉ ? ?
  • 11. Porque estábamos siempre en movimiento, jugábamos al aire libre... Salíamos de casa por la mañana para jugar todo el día al aire libre, a condicion de estar de regreso cuando las farolas se encendían.
  • 12. Dedicábamos horas a construir nuestros patinetes de ruedas con los que descendíamos las cuestas, sin frenos. Después de habernos caído una par de veces, ya habíamos aprendido a enfrentarnos a los problemas.
  • 13. No teníamos Playstation, Nintendo, X-box, iPod.. No había vídeo-juegos, ni 150 canales por cable, ni películas en vídeo o DVD, ni sonido estéreo o CD, ni móvil, ni ordenador, ni Internet .
  • 14. TENÍAMOS AMIGOS Y salíamos al aire libre para encontrarles, nada de amigos desconocidos en las redes sociales.
  • 15. Nos tirábamos de los árboles, haciendo el paracaídas, nos cortábamos, nos rompíamos huesos, dientes, y no había juicios por ello.
  • 16. Jugábamos con balsas y barcas en los ríos, hacíamos trineos para deslizarnos sobre pendientes nevadas, íbamos a la escuela en pantalón corto en todo tiempo, saltábamos desde árboles y barcas, y nos sumergíamos en los ríos sin la presencia de un salvavidas sindicado.
  • 17. Hacíamos bricolage con todo tipo de herramientas, consideradas peligrosas, procedentes de los talleres de nuestros padres.
  • 18. Chupábamos todo el día dulces de coco (no de coca) ;
  • 19. En las horas más calientes, los barreños de lavar eran nuestras piscinas,
  • 20. En los huertos, descendíamos las cuestas de hierbas sobre placas de linóleo a guisa de trineo.
  • 21. En las tardes excepcionales de grandes nevadas, teníamos permiso para jugar, al resplandor de las farolas en las calles nevadas, con trineos de madera fabricados el mismo día, ocupando nuestro tiempo, con manos heladas, sin guantes;
  • 22. Y aunque nos dijeran lo que nos podría suceder, pasábamos allí la mayor parte de nuestro tiempo.
  • 23. Montábamos en nuestras bicis sin frenos o íbamos hasta la casa del compañero de clase o del barrio y llamábamos a su puerta; simplemente entrábamos y ya nos encontrábamos bien
  • 24. La idea de que nuestros padres salieran un día de la cárcel era desconocida, estaban CON la ley.
  • 25. La idea de que nuestros padres pudieran estar en contra de los consejos del maestro, del profesor, del policía, del alcalde, que pudieran llegar a las manos o a los insultos, era inimaginable.
  • 26. Tanto en la escuela como en casa, hemos aprendido a convivir respetándonos, incluso si las peleas terminaban con sangre, nunca aparecían cuchillos o kalachnikovs.
  • 27. Estas generaciones han dado algunas de las mejores cabezas pensantes e inventores de todos los tiempos, líderes empresariales, a menudo autodidactas y con mucho sentido común.
  • 28. Estos 50 años han sido una explosión de innovaciones y nuevas ideas.
  • 29. Tuvimos libertad y miedo al fracaso, alcanzamos el éxito y las responsabilidades que le acompañan, y aprendimos cómo manejar todo ello.
  • 30. Si eres uno de ellos, si te reconoces... ¡ FELICIDADES !
  • 31. Quizás quieras compartir esto con otros que han tenido la oportunidad de crecer antes de que los abogados vinieran a reglamentarlo todo.
  • 32. Qué bella era la vida, alegre, a veces algo ruda, pero ¡ cuán felices éramos !
  • 33. Podéis enviar este mensaje a vuestros hijos, para que puedan darse cuenta de la suerte que tuvieron sus padres.
  • 34. Que aprendieron a contentarse y ser felices con lo que tenían
  • 35.
  • 36. Textos tomados de la diapositiva: « Vida de 1935 a 1960 a través de fotos de la Isla de Bréhat » Fotos tomadas de Internet