SlideShare una empresa de Scribd logo
HECHO POR :
Luisa Cardona Y Nathaly Agudelo
HECHO A :
José Aníbal Acosta
INSTITUCION EDUCATIVA ROBLEDO
ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
GRADO 8B
.
es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas y
cuya energía se manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos,
luminosos y químicos, entre otros , en otras palabras es el flujo
de electrones.
Se puede observar de forma natural en fenómenos
atmosféricos, por ejemplo los rayos, que son descargas
eléctricas producidas por la transferencia de energía entre la
ionosfera y la superficie terrestre (proceso complejo del que los
rayos solo forman una parte)
El protón y el neutrón están alojados en el núcleo, mientras que los
electrones están en la zona extra nuclear, fuera del núcleo; formando
una nube electrónica.
Los protones son partículas con carga positiva
Los neutrones son partículas sin carga
Los electrones son partículas con carga eléctrica negativa
El protón, que como dijimos antes, se encuentra alojado en el núcleo,
le confiere masa al átomo junto con el neutrón.
El neutrón es la otra partícula subatómica alojada en el núcleo, que
junto al electrón forman la masa del átomo.
La masa del electrón es despreciable
Es una red eléctrica ( Interconexión de dos o mas
componentes, tales como resistencias , inductores,
capacitores, fuentes, interruptores y semiconductores ) que
contiene al menos una trayectoria cerrada.
Circuito electrónico : tiene componentes electrónicos. Redes
como estas son generalmente no lineales y requieren
diseños y análisis mas completos
La tensión, voltaje o diferencia de potencial es una magnitud física
que impulsa a los electrones a lo largo de un conductor en un circuito
eléctrico cerrado, provocando el flujo de una corriente eléctrica.
La diferencia de potencial también se define como el trabajo por
unidad de carga ejercido por el campo eléctrico, sobre una partícula
cargada, para moverla de un lugar a otro. Se puede medir con un
voltímetro
.
Según sea la magnitud de esta medida, los materiales se
pueden clasificar en conductores, aislantes y
semiconductores. Existen además ciertos materiales en
los que, en determinadas condiciones de temperatura,
aparece un fenómeno denominado superconductividad,
en el que el valor de la resistencia es prácticamente nulo
La resistencia eléctrica de un objeto es una medida de su
oposición al paso de una corriente
Según sea la magnitud de esta medida, los materiales se
pueden clasificar en conductores, aislantes y semiconductores.
Existen además ciertos materiales en los que, en determinadas
condiciones de temperatura, aparece un fenómeno
denominado superconductividad, en el que el valor de la
resistencia es prácticamente nulo
Se define intensidad eléctrica o corriente como el flujo de
electrones que circula en un sentido determinado a través de un
medio conductor.
Vale, ya sabemos que la corriente es un conjunto de electrones
que se mueven; pero, ¿qué es lo que hace moverse a estos
electrones?
- La existencia de una diferencia de potencial (mirar apartado de
la tensión).
Entonces, ¿se puede establecer una diferencia de potencial en
cualquier tipo de materia?
- No. Distinguimos entre cuerpos conductores, semiconductores y
aislantes.
.
La Ley de Ohm afirma que la corriente que circula por un conductor
eléctrico es directamente proporcional a la tensión e inversamente
proporcional a la resistencia siempre y cuando su temperatura se
mantenga constante.
La ecuación matemática que describe esta relación es:
Donde, I es la corriente que pasa a través del objeto en amperios, V es
la diferencia de potencial de las terminales del objeto en voltios, y R
es la resistencia en ohmios (Ω). Específicamente, la ley de Ohm dice
que la R en esta relación es constante, independientemente de la
corriente
Un circuito en serie es una configuración de
conexión en la que los bornes o terminales de
los dispositivos (generadores, resistencias,
condensadores, interruptores, entre otros.)
se conectan secuencialmente. La terminal de
salida de un dispositivo se conecta a la
terminal de entrada del dispositivo siguiente.
Siguiendo un símil hidráulico, dos depósitos
de agua se conectarán en serie si la salida del
primero se conecta a la entrada del segundo.
Una batería eléctrica suele estar formada por
varias pilas eléctricas conectadas en serie,
para alcanzar así el voltaje que se precise
El circuito en paralelo es una conexión donde
los bornes o terminales de entrada de todos
los dispositivos (generadores, resistencias,
condensadores, etc.) conectados coincidan
entre sí, lo mismo que sus terminales de salida.
Siguiendo un símil hidráulico, dos tinacos de
agua conectados en paralelo tendrán una
entrada común que alimentará
simultáneamente a ambos, así como una salida
común que drenará a ambos a la vez. Las
bombillas de iluminación de una casa forman
un circuito en paralelo.
Nathaly !!!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación uuuuuu
Presentación uuuuuuPresentación uuuuuu
Presentación uuuuuuSolo Rock
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Solo Rock
 
Presentación uuuuuu
Presentación uuuuuuPresentación uuuuuu
Presentación uuuuuu
Solo Rock
 
Electricidad 8° Basico
Electricidad 8° BasicoElectricidad 8° Basico
Electricidad 8° Basico
jlpv89
 
Electricidad pdf
Electricidad pdfElectricidad pdf
Electricidad pdfjorgeare
 
Electricidad 8 basico
Electricidad 8 basicoElectricidad 8 basico
Electricidad 8 basico
jrtorresb
 
Conceptos Basicos Electricos
Conceptos Basicos ElectricosConceptos Basicos Electricos
Conceptos Basicos Electricosjaviercastrillon
 
Electricidad y corriente electrica
Electricidad y corriente electricaElectricidad y corriente electrica
Electricidad y corriente electrica
Nadia Marinka Igor Villanueva
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Israel Romero
 
Taller #4
Taller #4Taller #4
Como Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Electricidad Y Que AplicacionesComo Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones
yersy
 
Electricidad 2015
Electricidad 2015 Electricidad 2015
Electricidad 2015
Antonio Pino
 
Conceptos básicos de electrónica
Conceptos básicos de electrónicaConceptos básicos de electrónica
Conceptos básicos de electrónicaJohnny Cabrera
 

La actualidad más candente (15)

Presentación uuuuuu
Presentación uuuuuuPresentación uuuuuu
Presentación uuuuuu
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación uuuuuu
Presentación uuuuuuPresentación uuuuuu
Presentación uuuuuu
 
Electricidad 8° Basico
Electricidad 8° BasicoElectricidad 8° Basico
Electricidad 8° Basico
 
Electricidad pdf
Electricidad pdfElectricidad pdf
Electricidad pdf
 
Electricidad 8 basico
Electricidad 8 basicoElectricidad 8 basico
Electricidad 8 basico
 
Conceptos Basicos Electricos
Conceptos Basicos ElectricosConceptos Basicos Electricos
Conceptos Basicos Electricos
 
Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Electroestatica
 
Electricidad y corriente electrica
Electricidad y corriente electricaElectricidad y corriente electrica
Electricidad y corriente electrica
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
 
Como Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Electricidad Y Que AplicacionesComo Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad 2015
Electricidad 2015 Electricidad 2015
Electricidad 2015
 
Conceptos básicos de electrónica
Conceptos básicos de electrónicaConceptos básicos de electrónica
Conceptos básicos de electrónica
 

Similar a Nathaly !!!!!!

Tema 5 sara garcia ramos
Tema 5 sara garcia ramosTema 5 sara garcia ramos
Tema 5 sara garcia ramosrbtq
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Ivan Calvillo
 
Conceptos básicos de electricidad y electronica
Conceptos básicos de electricidad y electronicaConceptos básicos de electricidad y electronica
Conceptos básicos de electricidad y electronicaNatalia Urrego Ospina
 
La Electricidad 1°B ETP
La Electricidad 1°B ETPLa Electricidad 1°B ETP
La Electricidad 1°B ETP
Ariel Cortés Muñoz
 
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02
EmmanuelCasasaguilar
 
Introduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidadIntroduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidadluneto7
 
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02 (1)
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02 (1)Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02 (1)
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02 (1)
SergioEscamilla14
 
Circuitos gilberto vargas
Circuitos gilberto vargasCircuitos gilberto vargas
Circuitos gilberto vargas
marcos perez
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Proyecto De Elctromagnetismo
Proyecto De ElctromagnetismoProyecto De Elctromagnetismo
Proyecto De Elctromagnetismo
carlos andres
 
Como Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Electricidad Y Que AplicacionesComo Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones
yersy
 
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
jhonylucho
 
curso de electricidad 1
curso de electricidad 1curso de electricidad 1
curso de electricidad 1
andrea oncehex
 

Similar a Nathaly !!!!!! (20)

Tema 5 sara garcia ramos
Tema 5 sara garcia ramosTema 5 sara garcia ramos
Tema 5 sara garcia ramos
 
La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La Electricidad
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Conceptos básicos de electricidad y electronica
Conceptos básicos de electricidad y electronicaConceptos básicos de electricidad y electronica
Conceptos básicos de electricidad y electronica
 
La Electricidad 1°B ETP
La Electricidad 1°B ETPLa Electricidad 1°B ETP
La Electricidad 1°B ETP
 
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02
 
Introduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidadIntroduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidad
 
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02 (1)
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02 (1)Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02 (1)
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02 (1)
 
Circuitos gilberto vargas
Circuitos gilberto vargasCircuitos gilberto vargas
Circuitos gilberto vargas
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Elect 3to bimestre 2010
Elect 3to bimestre 2010Elect 3to bimestre 2010
Elect 3to bimestre 2010
 
Proyecto De Elctromagnetismo
Proyecto De ElctromagnetismoProyecto De Elctromagnetismo
Proyecto De Elctromagnetismo
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Corriente
CorrienteCorriente
Corriente
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Como Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Electricidad Y Que AplicacionesComo Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones
Como Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones
 
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
 
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
 
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
 
curso de electricidad 1
curso de electricidad 1curso de electricidad 1
curso de electricidad 1
 

Nathaly !!!!!!

  • 1. HECHO POR : Luisa Cardona Y Nathaly Agudelo HECHO A : José Aníbal Acosta INSTITUCION EDUCATIVA ROBLEDO ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO 8B
  • 2.
  • 3. . es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas y cuya energía se manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos, luminosos y químicos, entre otros , en otras palabras es el flujo de electrones. Se puede observar de forma natural en fenómenos atmosféricos, por ejemplo los rayos, que son descargas eléctricas producidas por la transferencia de energía entre la ionosfera y la superficie terrestre (proceso complejo del que los rayos solo forman una parte)
  • 4. El protón y el neutrón están alojados en el núcleo, mientras que los electrones están en la zona extra nuclear, fuera del núcleo; formando una nube electrónica. Los protones son partículas con carga positiva Los neutrones son partículas sin carga Los electrones son partículas con carga eléctrica negativa El protón, que como dijimos antes, se encuentra alojado en el núcleo, le confiere masa al átomo junto con el neutrón. El neutrón es la otra partícula subatómica alojada en el núcleo, que junto al electrón forman la masa del átomo. La masa del electrón es despreciable
  • 5. Es una red eléctrica ( Interconexión de dos o mas componentes, tales como resistencias , inductores, capacitores, fuentes, interruptores y semiconductores ) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Circuito electrónico : tiene componentes electrónicos. Redes como estas son generalmente no lineales y requieren diseños y análisis mas completos
  • 6. La tensión, voltaje o diferencia de potencial es una magnitud física que impulsa a los electrones a lo largo de un conductor en un circuito eléctrico cerrado, provocando el flujo de una corriente eléctrica. La diferencia de potencial también se define como el trabajo por unidad de carga ejercido por el campo eléctrico, sobre una partícula cargada, para moverla de un lugar a otro. Se puede medir con un voltímetro
  • 7. . Según sea la magnitud de esta medida, los materiales se pueden clasificar en conductores, aislantes y semiconductores. Existen además ciertos materiales en los que, en determinadas condiciones de temperatura, aparece un fenómeno denominado superconductividad, en el que el valor de la resistencia es prácticamente nulo
  • 8. La resistencia eléctrica de un objeto es una medida de su oposición al paso de una corriente Según sea la magnitud de esta medida, los materiales se pueden clasificar en conductores, aislantes y semiconductores. Existen además ciertos materiales en los que, en determinadas condiciones de temperatura, aparece un fenómeno denominado superconductividad, en el que el valor de la resistencia es prácticamente nulo
  • 9. Se define intensidad eléctrica o corriente como el flujo de electrones que circula en un sentido determinado a través de un medio conductor. Vale, ya sabemos que la corriente es un conjunto de electrones que se mueven; pero, ¿qué es lo que hace moverse a estos electrones? - La existencia de una diferencia de potencial (mirar apartado de la tensión). Entonces, ¿se puede establecer una diferencia de potencial en cualquier tipo de materia? - No. Distinguimos entre cuerpos conductores, semiconductores y aislantes.
  • 10. . La Ley de Ohm afirma que la corriente que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la tensión e inversamente proporcional a la resistencia siempre y cuando su temperatura se mantenga constante. La ecuación matemática que describe esta relación es: Donde, I es la corriente que pasa a través del objeto en amperios, V es la diferencia de potencial de las terminales del objeto en voltios, y R es la resistencia en ohmios (Ω). Específicamente, la ley de Ohm dice que la R en esta relación es constante, independientemente de la corriente
  • 11. Un circuito en serie es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, interruptores, entre otros.) se conectan secuencialmente. La terminal de salida de un dispositivo se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente. Siguiendo un símil hidráulico, dos depósitos de agua se conectarán en serie si la salida del primero se conecta a la entrada del segundo. Una batería eléctrica suele estar formada por varias pilas eléctricas conectadas en serie, para alcanzar así el voltaje que se precise
  • 12. El circuito en paralelo es una conexión donde los bornes o terminales de entrada de todos los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, etc.) conectados coincidan entre sí, lo mismo que sus terminales de salida. Siguiendo un símil hidráulico, dos tinacos de agua conectados en paralelo tendrán una entrada común que alimentará simultáneamente a ambos, así como una salida común que drenará a ambos a la vez. Las bombillas de iluminación de una casa forman un circuito en paralelo.