SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente Camilo Souto Escalona
Docente Cesar Chavarría Castro
Nociones básicas
de Electricidad
martes, 30 de junio de 2015
Electricidad
Depende principalmente
de la carga eléctrica de
cada cuerpo, objeto o
partícula.
La carga eléctrica es una
propiedad básica de las
partículas elementales
(electrones, protones y
neutrones). Lo que
mantiene a un átomo
unido es la fuerza
eléctrica entre protones y
electrones.
• Si una barra metálica, que se sostiene en la
mano se frota con piel, no parece adquirir
carga alguna. Sin embargo si se le toma con
una manilla de madera y el metal no se toca
con las manos mientras se frota es posible
cargarla.
• Esto se explica diciendo que los metales, el
cuerpo humano, y la tierra son conductores
de la electricidad y que el vidrio, los
plásticos, la madera, etc. son aislantes o
dieléctricos
• Coulomb es la unidad de carga
eléctrica en el Sistema Internacional y
equivale a 6,27 ⋅1018 veces la carga del
electrón (e), se denota por C.
Unidad de carga eléctrica
Ce = 6,27 ⋅1018 C
Fuerza eléctrica: Ley de Coulomb
Tomamos un cuerpo con carga arbitraria Q y a una
distancia d colocamos una carga q. Medimos la
fuerza F1 ejercida sobre q. Seguidamente colocamos
una carga q’ a la misma distancia d de Q, y medimos
la fuerza F’ ejercida sobre q’.
•La carga eléctrica, al igual que la masa,
constituye una propiedad fundamental de la
materia. Se manifiesta a través de fuerzas,
denominadas electrostáticas, que son las
responsables de los fenómenos eléctricos.
•Su influencia se puede describir con
nociones de campo eléctrico (E) y el
concepto de potencial eléctrico hace posible
una descripción de dicha influencia en
términos de energías.
Si la carga tiene signo positivo (+) el E se dibuja
saliendo de la carga y si es negativo (-) entrando
Corriente eléctrica
• Si dos cuerpos de carga igual y opuesta se
conectan por medio de un conductor metálico,
por ejemplo un cable, las cargas se
neutralizan mutuamente.
• Esta neutralización se lleva a cabo mediante
un flujo de electrones a través del conductor,
desde el cuerpo cargado negativamente al
cargado positivamente (se considera por
convención que la corriente fluye en sentido
opuesto, es decir, de la carga positiva a la
negativa).
• En cualquier sistema continuo de conductores,
los electrones fluyen desde el punto de mayor
potencial hasta el punto de menor potencial.
CONCEPTO DE CORRIENTE:
Corriente Eléctrica es el movimiento o flujo de
circulan a través de un material.
CORRIENTE ELÉCTRICA (intensidad):
Es la cantidad de electrones que se desplazan por un
conductor, en el tiempo de un segundo.
Se designa con la letra “I” su unidad de medida es el
y se mide con un instrumento denominado Ampermetro
un multitester.
Cargas eléctricas
Tiempo en segundos
1 A=1C/s
T
Q
I 
Los metales en general son muy buenos conductores de la electricidad
Existen cargas que se pueden mover fácilmente.
Conductores y aisladores (aislantes)
Conductor eléctrico:
cualquier material
que oponga poca
resistencia al flujo
de carga o corriente
eléctrica.
Existen cargas, pero no se pueden mover fácilmente.
¿Dónde vemos aisladores?
Conductores y aisladores (aislantes)
Aislador: materiales que
ofrecen una gran resistencia
al flujo de carga.
Resistencia eléctrica
Impedancia que tiene el material que
constituye el elemento (cobre, cerámica
).
Su unidad de medida es el “Ohm” y se
mide
con un instrumento denominado
“Ohmetro”
o con un multitester.
Conductores y aisladores
VOLTAJE:
Es la energía o presión que se ejerce
los electrones, para que se desplacen
través de un circuito.
También se denomina “Diferencia de
Potencial”, o “Tensión Eléctrica ”.
Su unidad de medida es el “ Volt ” (V)
y se mide con un instrumento
denominado Voltmetro o con un
multitester.
Fuentes de poder
Fuentes de poder
Ejemplos de corriente DC
Ejemplos de corriente AC
Inversor DC/AC
Ley de Ohm:
La relación entre estos 3 parámetros, se conoce como
de Ohm” y esta se puede expresar como:
(Ampere) (C/s)
O
(Volt) (J/C)
“La corriente es directamente proporcional al voltaje, e
proporcional a la resistencia. “
Donde las unidades de medida de estos parámetros son:
V = Volt
R = Ohm
I = Ampere
R
V
I 
RIV 
POTENCIA ELECTRICA.
Se define como el producto del voltaje por la corriente
corriente
P = V x I [Watts]
La Potencia Eléctrica también se puede expresar como:
P = I2 x R
o
P = V2 / R
La potencia se mide con unWattmetro
Ejemplo:
¿Cuál es la potencia desarrollada
por una batería de 1,5 V que
produce una corriente de 0,2
A?
Electrocardiograma
Electrocardiograma
VIWP ·)( 
tPdíakWhEdiaria ·)/( 
Pasos para resolver ejercicios de electricidad
Dado:
• I (A)
• V (V)
• tiempo de uso diario = t (h/día)
• Costo de la energía: C ($/kWh) ó $(kWh)-1
Pasar a Energía mensual:
Energía diaria consumida:
Costo mensual: CEC mensualmensual ·
Potencia:
(kWh/mes)Emensual
Se puede definir como el trabajo por unidad de carga
ejercido por un campo eléctrico sobre una partícula
cargada para moverla entre dos posiciones determinadas.
Voltaje
Caída de voltaje
Es función de la intensidad (corriente eléctrica) y de la
resistencia
Está dado por la ley de Ohm:
RIV ·
Por su atención, muchas gracias
Cesar Chavarría Castro Camilo Souto Escalona
Ingeniero Matemático Ingeniero Civil Agrícola
martes, 30 de junio de 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pricipios básicos de electricidad
Pricipios básicos de electricidadPricipios básicos de electricidad
Pricipios básicos de electricidadanmemoro
 
corriente electrica
corriente electricacorriente electrica
corriente electricaJerry Ggc
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
Reprevanador
 
Diapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadDiapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidad
Gissella Galan
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
tecnoloxiajorge
 
Mapa conceptual sobre la Electricidad y sus Conceptos Básicos.
Mapa conceptual sobre la Electricidad y sus Conceptos Básicos.Mapa conceptual sobre la Electricidad y sus Conceptos Básicos.
Mapa conceptual sobre la Electricidad y sus Conceptos Básicos.Angélica Mastrofilipo
 
Nathaly !!!!!!
Nathaly !!!!!!Nathaly !!!!!!
Nathaly !!!!!!cocomaespe
 
Electricidad 8° Basico
Electricidad 8° BasicoElectricidad 8° Basico
Electricidad 8° Basico
jlpv89
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideasPastu12
 
Principios de electricidad.
Principios de electricidad.Principios de electricidad.
Principios de electricidad.
MINED
 
03-04-2022.pdf
03-04-2022.pdf03-04-2022.pdf
03-04-2022.pdf
PabloNoe3
 
Lluvia De Ideas
Lluvia De IdeasLluvia De Ideas
Lluvia De Ideasangie40
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
hujiol
 
Corriente fa
Corriente faCorriente fa
Corriente fa
fabcha25
 
Electrodinamica
ElectrodinamicaElectrodinamica
Electrodinamica
Rodrigo López
 
Corrientes y Voltajes
Corrientes y VoltajesCorrientes y Voltajes
Corrientes y Voltajes
Jeinsblak
 
Flujo de electrones
Flujo de electronesFlujo de electrones
Flujo de electrones
Israel Guillen
 

La actualidad más candente (20)

Pricipios básicos de electricidad
Pricipios básicos de electricidadPricipios básicos de electricidad
Pricipios básicos de electricidad
 
corriente electrica
corriente electricacorriente electrica
corriente electrica
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
Diapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadDiapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Mapa conceptual sobre la Electricidad y sus Conceptos Básicos.
Mapa conceptual sobre la Electricidad y sus Conceptos Básicos.Mapa conceptual sobre la Electricidad y sus Conceptos Básicos.
Mapa conceptual sobre la Electricidad y sus Conceptos Básicos.
 
Nathaly !!!!!!
Nathaly !!!!!!Nathaly !!!!!!
Nathaly !!!!!!
 
Electricidad 8° Basico
Electricidad 8° BasicoElectricidad 8° Basico
Electricidad 8° Basico
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
 
Principios de electricidad.
Principios de electricidad.Principios de electricidad.
Principios de electricidad.
 
03-04-2022.pdf
03-04-2022.pdf03-04-2022.pdf
03-04-2022.pdf
 
Lluvia De Ideas
Lluvia De IdeasLluvia De Ideas
Lluvia De Ideas
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Corriente fa
Corriente faCorriente fa
Corriente fa
 
Electrodinamica
ElectrodinamicaElectrodinamica
Electrodinamica
 
Corrientes y Voltajes
Corrientes y VoltajesCorrientes y Voltajes
Corrientes y Voltajes
 
Flujo de electrones
Flujo de electronesFlujo de electrones
Flujo de electrones
 

Destacado

Manual de medicion con polimetro
Manual de medicion con polimetroManual de medicion con polimetro
Manual de medicion con polimetrovanejali
 
Experiencia N°4 ley de ohm
Experiencia N°4 ley de ohmExperiencia N°4 ley de ohm
Experiencia N°4 ley de ohmdirecsmile
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
Einer Moreno Hidalgo
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Tipos de resistencia electrica
Tipos de resistencia electrica Tipos de resistencia electrica
Tipos de resistencia electrica
vinculacionutn
 
Práctica de mediciones electricas
Práctica de mediciones electricasPráctica de mediciones electricas
Práctica de mediciones electricas
Lucy Varas Rojas
 
Resistencias
ResistenciasResistencias
Resistencias
Jomicast
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
recursosticjerez
 
Código de colores
Código de coloresCódigo de colores

Destacado (13)

Manual de medicion con polimetro
Manual de medicion con polimetroManual de medicion con polimetro
Manual de medicion con polimetro
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Multitester digital
Multitester digitalMultitester digital
Multitester digital
 
Experiencia N°4 ley de ohm
Experiencia N°4 ley de ohmExperiencia N°4 ley de ohm
Experiencia N°4 ley de ohm
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
Ms guide esp
Ms guide espMs guide esp
Ms guide esp
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Ley de Ohm
 
Tipos de resistencia electrica
Tipos de resistencia electrica Tipos de resistencia electrica
Tipos de resistencia electrica
 
Práctica de mediciones electricas
Práctica de mediciones electricasPráctica de mediciones electricas
Práctica de mediciones electricas
 
Todo sobre resistencias
Todo sobre resistenciasTodo sobre resistencias
Todo sobre resistencias
 
Resistencias
ResistenciasResistencias
Resistencias
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Código de colores
Código de coloresCódigo de colores
Código de colores
 

Similar a Electricidad 2015

Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.
Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.
Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.3esommdelaiglesia
 
C:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\Franco Noriega
C:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\Franco NoriegaC:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\Franco Noriega
C:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\Franco Noriega
guesta659ed
 
Guía nº 1 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guía nº 1 circuitos electricos conceptos fundamentalesGuía nº 1 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guía nº 1 circuitos electricos conceptos fundamentalesfredymaturana
 
Electricidad, electrostatica
Electricidad, electrostaticaElectricidad, electrostatica
Electricidad, electrostaticainsucoppt
 
Electricidad Basica - Actividad 4
Electricidad Basica - Actividad 4Electricidad Basica - Actividad 4
Electricidad Basica - Actividad 4
euris111
 
Electricidad IV° Dif.pptx
Electricidad IV° Dif.pptxElectricidad IV° Dif.pptx
Electricidad IV° Dif.pptx
JennyGainza1
 
Naturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidadNaturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidaddiana
 
1- LEY DE OHM Y CIRCUITOS SERIE Y PARALELO.pptx
1- LEY DE OHM Y CIRCUITOS SERIE Y PARALELO.pptx1- LEY DE OHM Y CIRCUITOS SERIE Y PARALELO.pptx
1- LEY DE OHM Y CIRCUITOS SERIE Y PARALELO.pptx
DenisDiorio
 
Curso electricidad basica
Curso electricidad basicaCurso electricidad basica
Curso electricidad basica
arturoCuautle
 
Apuntes de electricidad
Apuntes de electricidadApuntes de electricidad
Apuntes de electricidadernyfrezlerici
 
1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptx
1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptx1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptx
1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptx
SebastianCid10
 
Cargas en movimiento
Cargas en movimientoCargas en movimiento
Cargas en movimiento
Shayna Verastegui
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
María Mena
 
Carlos Wilfredo Mejía Castillo, Unidad 3 principios de electricidad. ccnn ii
Carlos Wilfredo Mejía Castillo, Unidad 3  principios de electricidad. ccnn iiCarlos Wilfredo Mejía Castillo, Unidad 3  principios de electricidad. ccnn ii
Carlos Wilfredo Mejía Castillo, Unidad 3 principios de electricidad. ccnn ii
MINED
 
Principios de electricidad 1 resaltado
Principios de electricidad 1 resaltadoPrincipios de electricidad 1 resaltado
Principios de electricidad 1 resaltadoLERUAR
 
Circuitos electricos yecenia lista
Circuitos electricos yecenia listaCircuitos electricos yecenia lista
Circuitos electricos yecenia lista
ListaYecenia
 
Circuitos gilberto vargas
Circuitos gilberto vargasCircuitos gilberto vargas
Circuitos gilberto vargas
marcos perez
 
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
Taller #4Taller #4

Similar a Electricidad 2015 (20)

Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.
Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.
Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.
 
C:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\Franco Noriega
C:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\Franco NoriegaC:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\Franco Noriega
C:\Documents And Settings\Invitado\Mis Documentos\Franco Noriega
 
Guía nº 1 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guía nº 1 circuitos electricos conceptos fundamentalesGuía nº 1 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guía nº 1 circuitos electricos conceptos fundamentales
 
Electricidad, electrostatica
Electricidad, electrostaticaElectricidad, electrostatica
Electricidad, electrostatica
 
Electricidad Basica - Actividad 4
Electricidad Basica - Actividad 4Electricidad Basica - Actividad 4
Electricidad Basica - Actividad 4
 
Electricidad IV° Dif.pptx
Electricidad IV° Dif.pptxElectricidad IV° Dif.pptx
Electricidad IV° Dif.pptx
 
Naturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidadNaturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidad
 
1- LEY DE OHM Y CIRCUITOS SERIE Y PARALELO.pptx
1- LEY DE OHM Y CIRCUITOS SERIE Y PARALELO.pptx1- LEY DE OHM Y CIRCUITOS SERIE Y PARALELO.pptx
1- LEY DE OHM Y CIRCUITOS SERIE Y PARALELO.pptx
 
Curso electricidad basica
Curso electricidad basicaCurso electricidad basica
Curso electricidad basica
 
Apuntes de electricidad
Apuntes de electricidadApuntes de electricidad
Apuntes de electricidad
 
1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptx
1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptx1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptx
1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptx
 
Cargas en movimiento
Cargas en movimientoCargas en movimiento
Cargas en movimiento
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
Carlos Wilfredo Mejía Castillo, Unidad 3 principios de electricidad. ccnn ii
Carlos Wilfredo Mejía Castillo, Unidad 3  principios de electricidad. ccnn iiCarlos Wilfredo Mejía Castillo, Unidad 3  principios de electricidad. ccnn ii
Carlos Wilfredo Mejía Castillo, Unidad 3 principios de electricidad. ccnn ii
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Principios de electricidad 1 resaltado
Principios de electricidad 1 resaltadoPrincipios de electricidad 1 resaltado
Principios de electricidad 1 resaltado
 
Circuitos electricos yecenia lista
Circuitos electricos yecenia listaCircuitos electricos yecenia lista
Circuitos electricos yecenia lista
 
Circuitos gilberto vargas
Circuitos gilberto vargasCircuitos gilberto vargas
Circuitos gilberto vargas
 
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
 
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Electricidad 2015

  • 1. Docente Camilo Souto Escalona Docente Cesar Chavarría Castro Nociones básicas de Electricidad martes, 30 de junio de 2015
  • 2. Electricidad Depende principalmente de la carga eléctrica de cada cuerpo, objeto o partícula. La carga eléctrica es una propiedad básica de las partículas elementales (electrones, protones y neutrones). Lo que mantiene a un átomo unido es la fuerza eléctrica entre protones y electrones.
  • 3. • Si una barra metálica, que se sostiene en la mano se frota con piel, no parece adquirir carga alguna. Sin embargo si se le toma con una manilla de madera y el metal no se toca con las manos mientras se frota es posible cargarla. • Esto se explica diciendo que los metales, el cuerpo humano, y la tierra son conductores de la electricidad y que el vidrio, los plásticos, la madera, etc. son aislantes o dieléctricos
  • 4. • Coulomb es la unidad de carga eléctrica en el Sistema Internacional y equivale a 6,27 ⋅1018 veces la carga del electrón (e), se denota por C. Unidad de carga eléctrica Ce = 6,27 ⋅1018 C
  • 5.
  • 6. Fuerza eléctrica: Ley de Coulomb Tomamos un cuerpo con carga arbitraria Q y a una distancia d colocamos una carga q. Medimos la fuerza F1 ejercida sobre q. Seguidamente colocamos una carga q’ a la misma distancia d de Q, y medimos la fuerza F’ ejercida sobre q’.
  • 7. •La carga eléctrica, al igual que la masa, constituye una propiedad fundamental de la materia. Se manifiesta a través de fuerzas, denominadas electrostáticas, que son las responsables de los fenómenos eléctricos. •Su influencia se puede describir con nociones de campo eléctrico (E) y el concepto de potencial eléctrico hace posible una descripción de dicha influencia en términos de energías.
  • 8. Si la carga tiene signo positivo (+) el E se dibuja saliendo de la carga y si es negativo (-) entrando
  • 9. Corriente eléctrica • Si dos cuerpos de carga igual y opuesta se conectan por medio de un conductor metálico, por ejemplo un cable, las cargas se neutralizan mutuamente. • Esta neutralización se lleva a cabo mediante un flujo de electrones a través del conductor, desde el cuerpo cargado negativamente al cargado positivamente (se considera por convención que la corriente fluye en sentido opuesto, es decir, de la carga positiva a la negativa). • En cualquier sistema continuo de conductores, los electrones fluyen desde el punto de mayor potencial hasta el punto de menor potencial.
  • 10. CONCEPTO DE CORRIENTE: Corriente Eléctrica es el movimiento o flujo de circulan a través de un material. CORRIENTE ELÉCTRICA (intensidad): Es la cantidad de electrones que se desplazan por un conductor, en el tiempo de un segundo. Se designa con la letra “I” su unidad de medida es el y se mide con un instrumento denominado Ampermetro un multitester. Cargas eléctricas Tiempo en segundos 1 A=1C/s T Q I 
  • 11. Los metales en general son muy buenos conductores de la electricidad Existen cargas que se pueden mover fácilmente. Conductores y aisladores (aislantes) Conductor eléctrico: cualquier material que oponga poca resistencia al flujo de carga o corriente eléctrica.
  • 12. Existen cargas, pero no se pueden mover fácilmente. ¿Dónde vemos aisladores? Conductores y aisladores (aislantes) Aislador: materiales que ofrecen una gran resistencia al flujo de carga.
  • 13. Resistencia eléctrica Impedancia que tiene el material que constituye el elemento (cobre, cerámica ). Su unidad de medida es el “Ohm” y se mide con un instrumento denominado “Ohmetro” o con un multitester.
  • 14.
  • 16. VOLTAJE: Es la energía o presión que se ejerce los electrones, para que se desplacen través de un circuito. También se denomina “Diferencia de Potencial”, o “Tensión Eléctrica ”. Su unidad de medida es el “ Volt ” (V) y se mide con un instrumento denominado Voltmetro o con un multitester.
  • 20. Ejemplos de corriente AC Inversor DC/AC
  • 21. Ley de Ohm: La relación entre estos 3 parámetros, se conoce como de Ohm” y esta se puede expresar como: (Ampere) (C/s) O (Volt) (J/C) “La corriente es directamente proporcional al voltaje, e proporcional a la resistencia. “ Donde las unidades de medida de estos parámetros son: V = Volt R = Ohm I = Ampere R V I  RIV 
  • 22. POTENCIA ELECTRICA. Se define como el producto del voltaje por la corriente corriente P = V x I [Watts] La Potencia Eléctrica también se puede expresar como: P = I2 x R o P = V2 / R La potencia se mide con unWattmetro
  • 23. Ejemplo: ¿Cuál es la potencia desarrollada por una batería de 1,5 V que produce una corriente de 0,2 A?
  • 26. VIWP ·)(  tPdíakWhEdiaria ·)/(  Pasos para resolver ejercicios de electricidad Dado: • I (A) • V (V) • tiempo de uso diario = t (h/día) • Costo de la energía: C ($/kWh) ó $(kWh)-1 Pasar a Energía mensual: Energía diaria consumida: Costo mensual: CEC mensualmensual · Potencia: (kWh/mes)Emensual
  • 27. Se puede definir como el trabajo por unidad de carga ejercido por un campo eléctrico sobre una partícula cargada para moverla entre dos posiciones determinadas. Voltaje Caída de voltaje Es función de la intensidad (corriente eléctrica) y de la resistencia Está dado por la ley de Ohm: RIV ·
  • 28. Por su atención, muchas gracias Cesar Chavarría Castro Camilo Souto Escalona Ingeniero Matemático Ingeniero Civil Agrícola martes, 30 de junio de 2015