SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo.
Plantel Nopala
Desarrollo y características de Documentos Electrónicos
Amahirani Resendiz Martínez
M.C Laurencia Trejo Montiel
4103
13/05/2019
Naturaleza acuática o también llamada vida marina
es la conformación de plantas, animales u
organismos que viven en agua salada de los mares y
océanos o el agua salobre de los estuarios costeros.
Zonas de
vida de agua
salada
Zonas de
vida de agua
dulce
  En esta consiste todos
los animales que
viven en el mar sin
importar su tamaño
desde los mas
pequeños hasta los
mas grandes. Entre
los principales
encontramos ballena
azul, tiburón, vaquita
marina.
Ballena
azul
Tiburón
Vaquita
marina
Existe una gran
variedad de plantas
principalmente algas
marinas, los mares se
encuentran repletos de
ellas cada una contiene
un grupo amplio de
diferentes formas de
vida.
 En el hay gran
variedad de animales
que viven en los
cuerpos de agua
dulce, estos incluyen
ranas, cangrejos,
camarones, tortugas,
renacuajos e incluso
nutrias entre otros.
Delfín del rio
de amazonas
Tortugas de
agua dulce
Nutria de río
Hipopótamo
de rio
En los cuerpos de agua
dulce, las plantas que
se encuentran son
azucenas acuáticas,
algas y lentejas de agua
que flotan en el
espacio ya sea en ríos,
lagos o arroyos .
 Los océanos como los
ríos, cubren unas tres
cuartas partes de la
superficie de la Tierra y
ellos albergan al casi el
90% de las especies.
 Son una de las fuentes
mas importantes de
oxigeno para nuestro
planeta y son
fundamentales para la
captura y
almacenamiento de
dióxido de carbono.
 En conclusión la naturaleza acuática es mundo
bello, al que tenemos el deber de cuidar,
preservar y proteger a diario por su diversidad
de especies ya sea en plantas o animales que
tenemos en nuestro planeta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

El ecosistema acuatico.
El ecosistema acuatico. El ecosistema acuatico.
El ecosistema acuatico.
 
Momento ecologico agua
Momento ecologico aguaMomento ecologico agua
Momento ecologico agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuático
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Ecosistemas acuatico
Ecosistemas acuaticoEcosistemas acuatico
Ecosistemas acuatico
 
sistema informativo
sistema informativosistema informativo
sistema informativo
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Juan1
Juan1Juan1
Juan1
 
Acuarios
AcuariosAcuarios
Acuarios
 
Animales marinos (laura)
Animales marinos (laura)Animales marinos (laura)
Animales marinos (laura)
 
LA SOBREEXPLOTACIÓN EN ESPECIES MARINAS
LA SOBREEXPLOTACIÓN EN ESPECIES MARINASLA SOBREEXPLOTACIÓN EN ESPECIES MARINAS
LA SOBREEXPLOTACIÓN EN ESPECIES MARINAS
 
Lagos
LagosLagos
Lagos
 

Similar a Naturaleza acuática

Similar a Naturaleza acuática (20)

los Reinos Vegetal y Animal.
los Reinos Vegetal y Animal.los Reinos Vegetal y Animal.
los Reinos Vegetal y Animal.
 
taller 3.docx
taller 3.docxtaller 3.docx
taller 3.docx
 
Ecosisitema acuatico
Ecosisitema acuaticoEcosisitema acuatico
Ecosisitema acuatico
 
Ecosisitema acuatico
Ecosisitema acuaticoEcosisitema acuatico
Ecosisitema acuatico
 
Espacio Natural Andaluz// Marismas
Espacio Natural Andaluz// MarismasEspacio Natural Andaluz// Marismas
Espacio Natural Andaluz// Marismas
 
Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuático
 
ecosist
ecosistecosist
ecosist
 
Animales marinos
Animales marinosAnimales marinos
Animales marinos
 
eco.docx
eco.docxeco.docx
eco.docx
 
Biologia aplicada (2)
Biologia aplicada (2)Biologia aplicada (2)
Biologia aplicada (2)
 
Animales Marinos
Animales MarinosAnimales Marinos
Animales Marinos
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Folleto ecosistemas
Folleto ecosistemasFolleto ecosistemas
Folleto ecosistemas
 
Los animales marinos
Los animales marinosLos animales marinos
Los animales marinos
 
El ecosistema de agua dulce
El ecosistema de agua dulceEl ecosistema de agua dulce
El ecosistema de agua dulce
 
Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuático
 
Castillo diazpresentacion2
Castillo diazpresentacion2Castillo diazpresentacion2
Castillo diazpresentacion2
 
ESPECIES MARINAS.pptx
ESPECIES MARINAS.pptxESPECIES MARINAS.pptx
ESPECIES MARINAS.pptx
 
Ecosistema acuatico libreofice
Ecosistema acuatico libreoficeEcosistema acuatico libreofice
Ecosistema acuatico libreofice
 

Último

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...CIFOR-ICRAF
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoniCIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docxORFILESVSQUEZBURGOS
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.dlhc140904
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVAudreyMatiz1
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionyesi873464
 
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptxREINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptxnatytarqui
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaCIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísCIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjAlexVegaArbayza
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialALEXANDERMARTINEZ675254
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfanabelmejia0204
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.VALERIARODRIGUEZDELG
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...CIFOR-ICRAF
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 

Último (20)

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptxREINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 

Naturaleza acuática

  • 1. Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo. Plantel Nopala Desarrollo y características de Documentos Electrónicos Amahirani Resendiz Martínez M.C Laurencia Trejo Montiel 4103 13/05/2019
  • 2. Naturaleza acuática o también llamada vida marina es la conformación de plantas, animales u organismos que viven en agua salada de los mares y océanos o el agua salobre de los estuarios costeros.
  • 3. Zonas de vida de agua salada Zonas de vida de agua dulce
  • 4.   En esta consiste todos los animales que viven en el mar sin importar su tamaño desde los mas pequeños hasta los mas grandes. Entre los principales encontramos ballena azul, tiburón, vaquita marina. Ballena azul Tiburón Vaquita marina
  • 5. Existe una gran variedad de plantas principalmente algas marinas, los mares se encuentran repletos de ellas cada una contiene un grupo amplio de diferentes formas de vida.
  • 6.  En el hay gran variedad de animales que viven en los cuerpos de agua dulce, estos incluyen ranas, cangrejos, camarones, tortugas, renacuajos e incluso nutrias entre otros. Delfín del rio de amazonas Tortugas de agua dulce Nutria de río Hipopótamo de rio
  • 7. En los cuerpos de agua dulce, las plantas que se encuentran son azucenas acuáticas, algas y lentejas de agua que flotan en el espacio ya sea en ríos, lagos o arroyos .
  • 8.  Los océanos como los ríos, cubren unas tres cuartas partes de la superficie de la Tierra y ellos albergan al casi el 90% de las especies.  Son una de las fuentes mas importantes de oxigeno para nuestro planeta y son fundamentales para la captura y almacenamiento de dióxido de carbono.
  • 9.  En conclusión la naturaleza acuática es mundo bello, al que tenemos el deber de cuidar, preservar y proteger a diario por su diversidad de especies ya sea en plantas o animales que tenemos en nuestro planeta.