SlideShare una empresa de Scribd logo
ANGELA PATRICIA DIAZ ARAUJO
LADY LORENA RODRIGUEZ MUÑOZ
KAREN DANIELA SOLARTE NIÑO
JULIANA ZAMBRANO PALOMINO
La sobrepesca es la pesca excesiva, realizada por el
humano, ya sea sobre peces o mariscos.
La sobrepesca tiene además efectos devastadores
sobre los ecosistemas, que van más allá del impacto
directo que se ejerce en las especies capturadas,
pues una variación notable y repentina del número
de ejemplares de una especie puede ejercer una
presión intolerable en su medio ecológico.
Por ejemplo: si se eliminan la mayoría de las
truchas de un río, las carpas se colocarán en una
situación predominante que impedirá
indefinidamente el restablecimiento de la población
de truchas.
Sobrepesca
biológica.
Sobrepesca
bioeconómica.
La sobrepesca biológica es aquella que se
produce cuando la mortalidad causada por
la pesca alcanza un nivel tal que produce
una disminución del crecimiento de la
biomasa (es decir, un aumento cada vez
menor de la biomasa). Si la presión
pescadora se mantiene en estas condiciones
o aumenta, inexorablemente se pasará de
un crecimiento cada vez menor a una
disminución neta de biomasa, y
eventualmente a la desaparición total del
recurso.
La sobrepesca bioeconómica es la que tiene en
cuenta los costes asociados a la pesca. Se
produce cuando, por causa del exceso en la
pesca, el margen comercial obtenido con la
pesca comienza a decrecer. Si la presión
pescadora se mantiene en estas condiciones, o
aumenta, se pasará de unos beneficios
decrecientes a pérdidas económicas netas. Una
definición más completa y efectiva de la
sobrepesca bioeconómica ha de tener también
en cuenta la evolución prevista tanto de los
costes financieros como de los precios de los
productos obtenidos.
Afecta al medio marino.
Peligro para varias
especies.
Capturas accidentales y
descartes.
Peligro para la pesca en
los países en desarrollo.
El excesivo esfuerzo pesquero está
conduciendo a la desaparición de numerosas
especies de peces; pero, además, la actividad
pesquera con malas prácticas es una de las
causas principales de destrucción del medio
marino. La pesca con pesos, plomadas y redes
que se arrastran por el fondo del mar puede
devastar los hábitats marinos. Un ejemplo muy
ilustrativo: una red de arrastre de tamaño
medio puede destruir en el Mediterráneo hasta
363.000 brotes de posidonia (planta que crece
en el fondo del mar) por hora.
Un estudio de 1999 (OSPAR, 2000) sobre el
Atlántico Nororiental puso de manifiesto que
40 de los 60 principales stocks comerciales
estaban "fuera de límites biológicos de
seguridad" o, en otras palabras, que son objeto
de una gran sobreexplotación. Se ven
afectadas no sólo especies bien conocidas
como el bacalao, el atún rojo, el lenguado y la
merluza, sino también el rape, el gallo, la raya
común y el bagre manchado. Muchas de las
especies que se pescan en el Mediterráneo
están también sobreexplotadas, caso de la
merluza, el atún rojo, el salmonete y la cigala.
LA SOBREEXPLOTACIÓN EN ESPECIES MARINAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tsunami
TsunamiTsunami
Objetivo general contaminacion del suelo
Objetivo general contaminacion del sueloObjetivo general contaminacion del suelo
Objetivo general contaminacion del suelo
yomayrarmijos
 
Contaminacion de los rios
Contaminacion de los riosContaminacion de los rios
Contaminacion de los rios
valentina rodruiguez
 
Contaminacion por hidrocarburos
Contaminacion por hidrocarburosContaminacion por hidrocarburos
Contaminacion por hidrocarburos
Raúl Orlando Huamanlazo Guerrero
 
Elaboración de espineles
Elaboración de espinelesElaboración de espineles
Elaboración de espineles
Ronald Campaña
 
contaminacion marina y sobreexplotacion pesquera
contaminacion marina y sobreexplotacion  pesqueracontaminacion marina y sobreexplotacion  pesquera
contaminacion marina y sobreexplotacion pesquera
ysik_aa
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
lorenagp97
 
Contaminación de las aguas
Contaminación de las aguasContaminación de las aguas
Contaminación de las aguas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Problemas de la amazonia
Problemas de la amazoniaProblemas de la amazonia
Problemas de la amazonia
Edward Sneyder Rojas
 
Proyecto c.n derrame de petroleo
Proyecto c.n derrame de petroleoProyecto c.n derrame de petroleo
Proyecto c.n derrame de petroleo
Monne Gtz
 
Ecosistemas Acuaticos en la UTM
Ecosistemas Acuaticos en la UTMEcosistemas Acuaticos en la UTM
Ecosistemas Acuaticos en la UTM
Mario Vergara Alcívar
 
Contaminacion fisica y quimica del agua
Contaminacion fisica y quimica del aguaContaminacion fisica y quimica del agua
Contaminacion fisica y quimica del agua
Sergio Giovanni
 
Problemas ambientales en el Ecuador
Problemas ambientales en el EcuadorProblemas ambientales en el Ecuador
Problemas ambientales en el Ecuador
Ela919
 
Derrame petroler ode exxon valdez
Derrame petroler ode  exxon valdezDerrame petroler ode  exxon valdez
Derrame petroler ode exxon valdez
Juan Wladimir Vilaña Chungandro
 
Contaminacion Del Agua
Contaminacion Del AguaContaminacion Del Agua
Contaminacion Del Agua
Sargebruno
 
Folleto contaminación de agua, aire y suelo
Folleto contaminación de agua, aire y sueloFolleto contaminación de agua, aire y suelo
Folleto contaminación de agua, aire y suelo
caperucitaroja04
 
LA PEZCA EN EL ECUADOR
LA PEZCA EN EL ECUADORLA PEZCA EN EL ECUADOR
LA PEZCA EN EL ECUADOR
Doris Barrezueta
 
Contaminacion de playas en mexico
Contaminacion de playas en mexicoContaminacion de playas en mexico
Contaminacion de playas en mexico
BereNiice CabreRa RuMbo
 
Derrame de Petróleo
Derrame de PetróleoDerrame de Petróleo
Derrame de Petróleo
Pauli Rodriguez
 
Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
LaurisLos
 

La actualidad más candente (20)

Tsunami
TsunamiTsunami
Tsunami
 
Objetivo general contaminacion del suelo
Objetivo general contaminacion del sueloObjetivo general contaminacion del suelo
Objetivo general contaminacion del suelo
 
Contaminacion de los rios
Contaminacion de los riosContaminacion de los rios
Contaminacion de los rios
 
Contaminacion por hidrocarburos
Contaminacion por hidrocarburosContaminacion por hidrocarburos
Contaminacion por hidrocarburos
 
Elaboración de espineles
Elaboración de espinelesElaboración de espineles
Elaboración de espineles
 
contaminacion marina y sobreexplotacion pesquera
contaminacion marina y sobreexplotacion  pesqueracontaminacion marina y sobreexplotacion  pesquera
contaminacion marina y sobreexplotacion pesquera
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
 
Contaminación de las aguas
Contaminación de las aguasContaminación de las aguas
Contaminación de las aguas
 
Problemas de la amazonia
Problemas de la amazoniaProblemas de la amazonia
Problemas de la amazonia
 
Proyecto c.n derrame de petroleo
Proyecto c.n derrame de petroleoProyecto c.n derrame de petroleo
Proyecto c.n derrame de petroleo
 
Ecosistemas Acuaticos en la UTM
Ecosistemas Acuaticos en la UTMEcosistemas Acuaticos en la UTM
Ecosistemas Acuaticos en la UTM
 
Contaminacion fisica y quimica del agua
Contaminacion fisica y quimica del aguaContaminacion fisica y quimica del agua
Contaminacion fisica y quimica del agua
 
Problemas ambientales en el Ecuador
Problemas ambientales en el EcuadorProblemas ambientales en el Ecuador
Problemas ambientales en el Ecuador
 
Derrame petroler ode exxon valdez
Derrame petroler ode  exxon valdezDerrame petroler ode  exxon valdez
Derrame petroler ode exxon valdez
 
Contaminacion Del Agua
Contaminacion Del AguaContaminacion Del Agua
Contaminacion Del Agua
 
Folleto contaminación de agua, aire y suelo
Folleto contaminación de agua, aire y sueloFolleto contaminación de agua, aire y suelo
Folleto contaminación de agua, aire y suelo
 
LA PEZCA EN EL ECUADOR
LA PEZCA EN EL ECUADORLA PEZCA EN EL ECUADOR
LA PEZCA EN EL ECUADOR
 
Contaminacion de playas en mexico
Contaminacion de playas en mexicoContaminacion de playas en mexico
Contaminacion de playas en mexico
 
Derrame de Petróleo
Derrame de PetróleoDerrame de Petróleo
Derrame de Petróleo
 
Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
 

Destacado

La sobrepesca
La sobrepescaLa sobrepesca
La sobrepesca
IESMARQUESDELOSVELEZ
 
Sobrepesca
SobrepescaSobrepesca
Sobrepesca
Hugo Quezada
 
Ocean 2012, detener la sobrepesca
Ocean 2012, detener la sobrepescaOcean 2012, detener la sobrepesca
Ocean 2012, detener la sobrepesca
Ecologistas en Accion
 
L a sobreexplotación
L a sobreexplotaciónL a sobreexplotación
L a sobreexplotación
alvaritos
 
Detengamos La Sobre Pesca
Detengamos La Sobre PescaDetengamos La Sobre Pesca
Detengamos La Sobre Pesca
HECTOR ROBLES
 
Pesca intensiva
Pesca intensivaPesca intensiva
Pesca intensiva
Aniitabp
 
La pesca
La pescaLa pesca
La pesca
pepet2006
 
sobrepesca
sobrepescasobrepesca
PESCA
PESCAPESCA
PESCA
geoclase
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Lourdes Reyes
 
Tala inmoderada de arboles
Tala inmoderada de arbolesTala inmoderada de arboles
Tala inmoderada de arboles
MaRiana Panniagua
 
Contaminación De Bosques en el Mundo, México y Durango
Contaminación De Bosques en el Mundo, México y DurangoContaminación De Bosques en el Mundo, México y Durango
Contaminación De Bosques en el Mundo, México y Durango
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
34340892
 
El bosque
El bosqueEl bosque
El bosque
escuela003de10
 
Los bosques
Los bosquesLos bosques
Los bosques
OswaldoVasco
 
El bosque para niños
El bosque para niñosEl bosque para niños
El bosque para niños
jaraambiente
 
Qué es un bosque
Qué es un bosqueQué es un bosque
Qué es un bosque
angeladesaaleyenda
 
diapositivas de la energía
diapositivas de la energía diapositivas de la energía
diapositivas de la energía
koto97
 
Recursos forestales
Recursos forestalesRecursos forestales
Recursos forestales
Nombre Apellidos
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
Floren Enriquez
 

Destacado (20)

La sobrepesca
La sobrepescaLa sobrepesca
La sobrepesca
 
Sobrepesca
SobrepescaSobrepesca
Sobrepesca
 
Ocean 2012, detener la sobrepesca
Ocean 2012, detener la sobrepescaOcean 2012, detener la sobrepesca
Ocean 2012, detener la sobrepesca
 
L a sobreexplotación
L a sobreexplotaciónL a sobreexplotación
L a sobreexplotación
 
Detengamos La Sobre Pesca
Detengamos La Sobre PescaDetengamos La Sobre Pesca
Detengamos La Sobre Pesca
 
Pesca intensiva
Pesca intensivaPesca intensiva
Pesca intensiva
 
La pesca
La pescaLa pesca
La pesca
 
sobrepesca
sobrepescasobrepesca
sobrepesca
 
PESCA
PESCAPESCA
PESCA
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Tala inmoderada de arboles
Tala inmoderada de arbolesTala inmoderada de arboles
Tala inmoderada de arboles
 
Contaminación De Bosques en el Mundo, México y Durango
Contaminación De Bosques en el Mundo, México y DurangoContaminación De Bosques en el Mundo, México y Durango
Contaminación De Bosques en el Mundo, México y Durango
 
Incendios forestales
Incendios forestalesIncendios forestales
Incendios forestales
 
El bosque
El bosqueEl bosque
El bosque
 
Los bosques
Los bosquesLos bosques
Los bosques
 
El bosque para niños
El bosque para niñosEl bosque para niños
El bosque para niños
 
Qué es un bosque
Qué es un bosqueQué es un bosque
Qué es un bosque
 
diapositivas de la energía
diapositivas de la energía diapositivas de la energía
diapositivas de la energía
 
Recursos forestales
Recursos forestalesRecursos forestales
Recursos forestales
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 

Similar a LA SOBREEXPLOTACIÓN EN ESPECIES MARINAS

Sobreexplotacion pesquera
Sobreexplotacion  pesquera Sobreexplotacion  pesquera
Sobreexplotacion pesquera
Delialberto
 
La explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturalesLa explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturales
bioiesarcareal
 
La explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturalesLa explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturales
bioiesarcareal
 
Exposicion impacto redes de cerco vv
Exposicion  impacto redes de cerco  vvExposicion  impacto redes de cerco  vv
Exposicion impacto redes de cerco vv
PACOCA22
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
Rene Grimaldi
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
Rene Grimaldi
 
Naturales
NaturalesNaturales
Naturales
wapas
 
Naturales
NaturalesNaturales
Naturales
wapas
 
Especies acuaticas
Especies acuaticasEspecies acuaticas
Especies acuaticas
Yuly Pauline Sanchez Mayorga
 
Presentacion pa 1
Presentacion pa 1Presentacion pa 1
Presentacion pa 1
fernandahsm
 
Presentacion pa 1
Presentacion pa 1Presentacion pa 1
Presentacion pa 1
fernandahsm
 
Pesca De Arrastre
Pesca De ArrastrePesca De Arrastre
Pesca De Arrastre
Cristián C.
 
Los animales del oceano
Los animales del oceanoLos animales del oceano
Los animales del oceano
gilbertopena01
 
Pruebas saber 1er período 9°
Pruebas saber 1er período 9°Pruebas saber 1er período 9°
Pruebas saber 1er período 9°
conequilibrioviera
 
Medidas recuperación mar
Medidas recuperación marMedidas recuperación mar
Medidas recuperación mar
Rodrigo Suazo
 
Primer indicador
Primer indicadorPrimer indicador
Primer indicador
angielorenaespinosaagular
 
Blogg Peisesito Ws Xdd
Blogg Peisesito Ws XddBlogg Peisesito Ws Xdd
Blogg Peisesito Ws Xdd
guestdd9c7ee
 
Blogg Peisesito Ws Xdd
Blogg Peisesito Ws XddBlogg Peisesito Ws Xdd
Blogg Peisesito Ws Xdd
guest4121b9
 
BIODIVERSIDAD MARINA.
BIODIVERSIDAD MARINA.BIODIVERSIDAD MARINA.
BIODIVERSIDAD MARINA.
MaAngelesValerorodri
 
Cuidemos la costa 2011
Cuidemos la costa 2011Cuidemos la costa 2011
Cuidemos la costa 2011
victorserranov
 

Similar a LA SOBREEXPLOTACIÓN EN ESPECIES MARINAS (20)

Sobreexplotacion pesquera
Sobreexplotacion  pesquera Sobreexplotacion  pesquera
Sobreexplotacion pesquera
 
La explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturalesLa explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturales
 
La explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturalesLa explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturales
 
Exposicion impacto redes de cerco vv
Exposicion  impacto redes de cerco  vvExposicion  impacto redes de cerco  vv
Exposicion impacto redes de cerco vv
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Naturales
NaturalesNaturales
Naturales
 
Naturales
NaturalesNaturales
Naturales
 
Especies acuaticas
Especies acuaticasEspecies acuaticas
Especies acuaticas
 
Presentacion pa 1
Presentacion pa 1Presentacion pa 1
Presentacion pa 1
 
Presentacion pa 1
Presentacion pa 1Presentacion pa 1
Presentacion pa 1
 
Pesca De Arrastre
Pesca De ArrastrePesca De Arrastre
Pesca De Arrastre
 
Los animales del oceano
Los animales del oceanoLos animales del oceano
Los animales del oceano
 
Pruebas saber 1er período 9°
Pruebas saber 1er período 9°Pruebas saber 1er período 9°
Pruebas saber 1er período 9°
 
Medidas recuperación mar
Medidas recuperación marMedidas recuperación mar
Medidas recuperación mar
 
Primer indicador
Primer indicadorPrimer indicador
Primer indicador
 
Blogg Peisesito Ws Xdd
Blogg Peisesito Ws XddBlogg Peisesito Ws Xdd
Blogg Peisesito Ws Xdd
 
Blogg Peisesito Ws Xdd
Blogg Peisesito Ws XddBlogg Peisesito Ws Xdd
Blogg Peisesito Ws Xdd
 
BIODIVERSIDAD MARINA.
BIODIVERSIDAD MARINA.BIODIVERSIDAD MARINA.
BIODIVERSIDAD MARINA.
 
Cuidemos la costa 2011
Cuidemos la costa 2011Cuidemos la costa 2011
Cuidemos la costa 2011
 

Último

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 

Último (20)

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 

LA SOBREEXPLOTACIÓN EN ESPECIES MARINAS

  • 1. ANGELA PATRICIA DIAZ ARAUJO LADY LORENA RODRIGUEZ MUÑOZ KAREN DANIELA SOLARTE NIÑO JULIANA ZAMBRANO PALOMINO
  • 2. La sobrepesca es la pesca excesiva, realizada por el humano, ya sea sobre peces o mariscos. La sobrepesca tiene además efectos devastadores sobre los ecosistemas, que van más allá del impacto directo que se ejerce en las especies capturadas, pues una variación notable y repentina del número de ejemplares de una especie puede ejercer una presión intolerable en su medio ecológico. Por ejemplo: si se eliminan la mayoría de las truchas de un río, las carpas se colocarán en una situación predominante que impedirá indefinidamente el restablecimiento de la población de truchas.
  • 4. La sobrepesca biológica es aquella que se produce cuando la mortalidad causada por la pesca alcanza un nivel tal que produce una disminución del crecimiento de la biomasa (es decir, un aumento cada vez menor de la biomasa). Si la presión pescadora se mantiene en estas condiciones o aumenta, inexorablemente se pasará de un crecimiento cada vez menor a una disminución neta de biomasa, y eventualmente a la desaparición total del recurso.
  • 5. La sobrepesca bioeconómica es la que tiene en cuenta los costes asociados a la pesca. Se produce cuando, por causa del exceso en la pesca, el margen comercial obtenido con la pesca comienza a decrecer. Si la presión pescadora se mantiene en estas condiciones, o aumenta, se pasará de unos beneficios decrecientes a pérdidas económicas netas. Una definición más completa y efectiva de la sobrepesca bioeconómica ha de tener también en cuenta la evolución prevista tanto de los costes financieros como de los precios de los productos obtenidos.
  • 6. Afecta al medio marino. Peligro para varias especies. Capturas accidentales y descartes. Peligro para la pesca en los países en desarrollo.
  • 7. El excesivo esfuerzo pesquero está conduciendo a la desaparición de numerosas especies de peces; pero, además, la actividad pesquera con malas prácticas es una de las causas principales de destrucción del medio marino. La pesca con pesos, plomadas y redes que se arrastran por el fondo del mar puede devastar los hábitats marinos. Un ejemplo muy ilustrativo: una red de arrastre de tamaño medio puede destruir en el Mediterráneo hasta 363.000 brotes de posidonia (planta que crece en el fondo del mar) por hora.
  • 8. Un estudio de 1999 (OSPAR, 2000) sobre el Atlántico Nororiental puso de manifiesto que 40 de los 60 principales stocks comerciales estaban "fuera de límites biológicos de seguridad" o, en otras palabras, que son objeto de una gran sobreexplotación. Se ven afectadas no sólo especies bien conocidas como el bacalao, el atún rojo, el lenguado y la merluza, sino también el rape, el gallo, la raya común y el bagre manchado. Muchas de las especies que se pescan en el Mediterráneo están también sobreexplotadas, caso de la merluza, el atún rojo, el salmonete y la cigala.