SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecosistema acuático
Se entiende por ecosistemas Acuáticos a todos aquellos ecosistemas que tienen
por biotopo algún cuerpo de agua, como pueden
ser: mares, océanos, ríos, lagos, pantanos, riachuelos, laguna entre otros. Los dos
tipos más destacados son: los ecosistemas marinos y los ecosistemas de agua
dulce.

El montante, variaciones y regularidad de las aguas de un río son de gran
importancia para las plantas, animales y personas que viven a lo largo de su
curso. La fauna de los ríos es de anfibios, peces y una variedad de invertebrados
acuáticos.
Los ríos y sus zonas de inundación sostienen diversos y valiosos ecosistemas, no
sólo por la cualidad del agua dulce para permitir la vida, sino también por las
numerosas plantas e insectos que mantiene y que forman la base de las cadenas
tróficas.

En el lecho de los ríos, los peces se alimentan
de plantas y los insectos son comidos por las
aves, anfibios, reptiles y mamíferos.

El agua dulce de los ríos presenta una enorme
variedad de composición. Como esta
composición química depende, en primer lugar,
de lo que el agua pueda disolver del suelo por
el que discurre, es el suelo lo que determina la
composición química del agua.
Si el suelo es pobre en sales y minerales solubles, también el agua será pobre en
sales y minerales. Y, a la inversa, si el suelo es rico en materias químicas
solubles, gran parte de su riqueza la cederá al agua, con lo cual ésta contendrá
muchas más sales minerales.

Eso es determinante para los tipos de vida animal y vegetal que allí se pueda
desarrollar.

Las principales adaptaciones de los animales y vegetales están directamente
relacionadas con las características físicas del agua, con la que están
permanentemente en contacto los organismos que viven en este medio acuático.
Ecosistemas lentico, lotico, de humedales. Partiendo del 'movimiento del agua', se
acuerda una división de los ecosistemas de agua dulce:

   Ecosistema de humedal: áreas donde el suelo está saturado de agua o
    inundado por una parte del año. Es donde se llama agua salobre al agua como
    para la explotación y gestión de las aguas interiores.

   Ecosistema lentico: es de agua quieta o de escaso caudal como en los lagos,
    estanques, pantanos y embalses.

   Ecosistema lotico (latín lotus: participio de lavere, lavar): sistema de agua
    corriente como en los ríos, arroyos y manantiales.

   También están las zonas litoral, bentónica y pelágica.



                             Animales acuáticos
Se denominan animales acuáticos a los animales que viven en el agua durante
toda su vida o gran parte de ella.
                                Características
Se deben distinguir entre los animales que pueden aprovechar para la respiración
el oxígeno disuelto en el agua y los que necesitan respirar el oxígeno del aire. Los
animales acuáticos están distribuidos por toda la escala zoológica siendo casi
exclusivamente acuáticos los de grupos
inferiores (protozoos), así como
los espongiarios, los pólipos y
los equinodermos, gran número de gusanos,
la mayor parte de los moluscos y todos
los braquiópodos y tunicados. De
los artrópodos que viven en el agua, casi
todos los crustáceos, raramente
los arácnidos y son en escaso número los insectos que moran en ella.

Abundan también entre los vertebrados los animales acuáticos distinguiéndose
entre los que viven completamente en el agua respirando
mediante branquias como los peces y todas las formas larvarias de
los anfibios aunque estos últimos, en sus formas adultas (con respiración
pulmonar) son unas veces acuáticos como la rana y la salamandra y otras,
terrestres como el sapo. Los demás vertebrados respiran por medio
de pulmones pero esto no es obstáculo a que haya entre ellos muchas especies
acuáticas como:

   Entre los reptiles, numerosas tortugas,
    algunas serpientes y los cocodrilos y caimanes.
   Entre las aves, las palmípedas y grandes
    números de zancudos.
   Entre los mamíferos, los cetáceos y pinnípedos,
    varios roedores como el castor, ciertos carnívoros
    como la nutria y algunos paquidermos como el hipopótamo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fauna 03 y 26
Fauna              03 y 26Fauna              03 y 26
Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuático
MariaVictoriaGilMart
 
Ecosistema marino
Ecosistema marinoEcosistema marino
Ecosistema marino
viviana Torres barreto
 
Ecosistemas Acuáticos - Revista Bolivia Ecológica
Ecosistemas Acuáticos - Revista Bolivia EcológicaEcosistemas Acuáticos - Revista Bolivia Ecológica
Ecosistemas Acuáticos - Revista Bolivia Ecológica
Vladimir Revollo Gonzáles
 
ecosistema marino
ecosistema  marino ecosistema  marino
ecosistema marino
amelynJaleika
 
Los ecosistemas de agua dulce_by_Pablo
Los ecosistemas de agua dulce_by_PabloLos ecosistemas de agua dulce_by_Pablo
Los ecosistemas de agua dulce_by_Pablo
naturales_eso
 
Ecosistema marino
Ecosistema marino Ecosistema marino
Ecosistema marino
Jessica Gutierrez
 
Ecosistema acuàtico
Ecosistema acuàticoEcosistema acuàtico
Ecosistema acuàtico
noeliacrosetto17
 
Ecosistemas Marinos
Ecosistemas Marinos Ecosistemas Marinos
Ecosistemas Marinos
karligavi
 
Los ecosistemas marinos by Laura
Los ecosistemas marinos by LauraLos ecosistemas marinos by Laura
Los ecosistemas marinos by Laura
naturales_eso
 
Ecosistema Marino / Marine ecosystems
Ecosistema Marino / Marine ecosystemsEcosistema Marino / Marine ecosystems
Ecosistema Marino / Marine ecosystems
Damián Solís
 
Galàpagos y sus ecosistemas marinos
Galàpagos y sus ecosistemas marinosGalàpagos y sus ecosistemas marinos
Galàpagos y sus ecosistemas marinos
juliaquezada123
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Yamilet Sanchez
 
El ecosistema de agua dulce
El ecosistema de agua dulceEl ecosistema de agua dulce
El ecosistema de agua dulce
Lajesada
 
Tema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEsoTema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEso
Mª José
 
Ecosistemas2
Ecosistemas2Ecosistemas2
Ecosistemas de Puerton Rico
Ecosistemas de Puerton RicoEcosistemas de Puerton Rico
Ecosistemas de Puerton Rico
Carmen Gil De Lamadrid
 
Biomas acuáticos
Biomas acuáticosBiomas acuáticos
Ecosistema marino
Ecosistema marinoEcosistema marino
Ecosistema marino
Héctor Hernández
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
dedioswil
 

La actualidad más candente (20)

Fauna 03 y 26
Fauna              03 y 26Fauna              03 y 26
Fauna 03 y 26
 
Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuático
 
Ecosistema marino
Ecosistema marinoEcosistema marino
Ecosistema marino
 
Ecosistemas Acuáticos - Revista Bolivia Ecológica
Ecosistemas Acuáticos - Revista Bolivia EcológicaEcosistemas Acuáticos - Revista Bolivia Ecológica
Ecosistemas Acuáticos - Revista Bolivia Ecológica
 
ecosistema marino
ecosistema  marino ecosistema  marino
ecosistema marino
 
Los ecosistemas de agua dulce_by_Pablo
Los ecosistemas de agua dulce_by_PabloLos ecosistemas de agua dulce_by_Pablo
Los ecosistemas de agua dulce_by_Pablo
 
Ecosistema marino
Ecosistema marino Ecosistema marino
Ecosistema marino
 
Ecosistema acuàtico
Ecosistema acuàticoEcosistema acuàtico
Ecosistema acuàtico
 
Ecosistemas Marinos
Ecosistemas Marinos Ecosistemas Marinos
Ecosistemas Marinos
 
Los ecosistemas marinos by Laura
Los ecosistemas marinos by LauraLos ecosistemas marinos by Laura
Los ecosistemas marinos by Laura
 
Ecosistema Marino / Marine ecosystems
Ecosistema Marino / Marine ecosystemsEcosistema Marino / Marine ecosystems
Ecosistema Marino / Marine ecosystems
 
Galàpagos y sus ecosistemas marinos
Galàpagos y sus ecosistemas marinosGalàpagos y sus ecosistemas marinos
Galàpagos y sus ecosistemas marinos
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
El ecosistema de agua dulce
El ecosistema de agua dulceEl ecosistema de agua dulce
El ecosistema de agua dulce
 
Tema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEsoTema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEso
 
Ecosistemas2
Ecosistemas2Ecosistemas2
Ecosistemas2
 
Ecosistemas de Puerton Rico
Ecosistemas de Puerton RicoEcosistemas de Puerton Rico
Ecosistemas de Puerton Rico
 
Biomas acuáticos
Biomas acuáticosBiomas acuáticos
Biomas acuáticos
 
Ecosistema marino
Ecosistema marinoEcosistema marino
Ecosistema marino
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 

Similar a Ecosistema acuático

Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuático
andrewchaves
 
Ecosistema
Ecosistema Ecosistema
Ecosistema
Diana.Burgos
 
Ecosistema
Ecosistema Ecosistema
Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuático
losmenores
 
ecosist
ecosistecosist
ecosist
Ivan Meza
 
los Reinos Vegetal y Animal.
los Reinos Vegetal y Animal.los Reinos Vegetal y Animal.
los Reinos Vegetal y Animal.
ylianni
 
Camila
CamilaCamila
Camila
502diana
 
Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuático
karinmarias
 
eco.docx
eco.docxeco.docx
eco.docx
frank194524
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
marcdan06
 
Catula y ampula
Catula y  ampulaCatula y  ampula
Catula y ampula
Bricktowers
 
ECOLOG-A ACU-TICA Presentaci-n - 3 (1).pdf
ECOLOG-A ACU-TICA Presentaci-n - 3 (1).pdfECOLOG-A ACU-TICA Presentaci-n - 3 (1).pdf
ECOLOG-A ACU-TICA Presentaci-n - 3 (1).pdf
zape9207
 
Maria
MariaMaria
El estudio de los ecosistemas acuaticos.pdf
El estudio de los ecosistemas acuaticos.pdfEl estudio de los ecosistemas acuaticos.pdf
El estudio de los ecosistemas acuaticos.pdf
christianfercho2002
 
Ecologia Biomas acuaticos
Ecologia Biomas acuaticosEcologia Biomas acuaticos
Ecologia Biomas acuaticos
PaolaPilatasig
 
taller 3.docx
taller 3.docxtaller 3.docx
taller 3.docx
sandramilenabejarano1
 
Tema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEsoTema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEso
Mª José
 
Joaco y fede
Joaco y fedeJoaco y fede
Joaco y fede
Bricktowers
 
Biologia aplicada (2)
Biologia aplicada (2)Biologia aplicada (2)
Biologia aplicada (2)
UTS, Ántonio Jóse de Sucre
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
Silvia Rocio Taipe Chacaltana
 

Similar a Ecosistema acuático (20)

Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuático
 
Ecosistema
Ecosistema Ecosistema
Ecosistema
 
Ecosistema
Ecosistema Ecosistema
Ecosistema
 
Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuático
 
ecosist
ecosistecosist
ecosist
 
los Reinos Vegetal y Animal.
los Reinos Vegetal y Animal.los Reinos Vegetal y Animal.
los Reinos Vegetal y Animal.
 
Camila
CamilaCamila
Camila
 
Ecosistema acuático
Ecosistema acuáticoEcosistema acuático
Ecosistema acuático
 
eco.docx
eco.docxeco.docx
eco.docx
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Catula y ampula
Catula y  ampulaCatula y  ampula
Catula y ampula
 
ECOLOG-A ACU-TICA Presentaci-n - 3 (1).pdf
ECOLOG-A ACU-TICA Presentaci-n - 3 (1).pdfECOLOG-A ACU-TICA Presentaci-n - 3 (1).pdf
ECOLOG-A ACU-TICA Presentaci-n - 3 (1).pdf
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
El estudio de los ecosistemas acuaticos.pdf
El estudio de los ecosistemas acuaticos.pdfEl estudio de los ecosistemas acuaticos.pdf
El estudio de los ecosistemas acuaticos.pdf
 
Ecologia Biomas acuaticos
Ecologia Biomas acuaticosEcologia Biomas acuaticos
Ecologia Biomas acuaticos
 
taller 3.docx
taller 3.docxtaller 3.docx
taller 3.docx
 
Tema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEsoTema 5 2ºEso
Tema 5 2ºEso
 
Joaco y fede
Joaco y fedeJoaco y fede
Joaco y fede
 
Biologia aplicada (2)
Biologia aplicada (2)Biologia aplicada (2)
Biologia aplicada (2)
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Ecosistema acuático

  • 1. Ecosistema acuático Se entiende por ecosistemas Acuáticos a todos aquellos ecosistemas que tienen por biotopo algún cuerpo de agua, como pueden ser: mares, océanos, ríos, lagos, pantanos, riachuelos, laguna entre otros. Los dos tipos más destacados son: los ecosistemas marinos y los ecosistemas de agua dulce. El montante, variaciones y regularidad de las aguas de un río son de gran importancia para las plantas, animales y personas que viven a lo largo de su curso. La fauna de los ríos es de anfibios, peces y una variedad de invertebrados acuáticos. Los ríos y sus zonas de inundación sostienen diversos y valiosos ecosistemas, no sólo por la cualidad del agua dulce para permitir la vida, sino también por las numerosas plantas e insectos que mantiene y que forman la base de las cadenas tróficas. En el lecho de los ríos, los peces se alimentan de plantas y los insectos son comidos por las aves, anfibios, reptiles y mamíferos. El agua dulce de los ríos presenta una enorme variedad de composición. Como esta composición química depende, en primer lugar, de lo que el agua pueda disolver del suelo por el que discurre, es el suelo lo que determina la composición química del agua. Si el suelo es pobre en sales y minerales solubles, también el agua será pobre en sales y minerales. Y, a la inversa, si el suelo es rico en materias químicas solubles, gran parte de su riqueza la cederá al agua, con lo cual ésta contendrá muchas más sales minerales. Eso es determinante para los tipos de vida animal y vegetal que allí se pueda desarrollar. Las principales adaptaciones de los animales y vegetales están directamente relacionadas con las características físicas del agua, con la que están permanentemente en contacto los organismos que viven en este medio acuático.
  • 2. Ecosistemas lentico, lotico, de humedales. Partiendo del 'movimiento del agua', se acuerda una división de los ecosistemas de agua dulce:  Ecosistema de humedal: áreas donde el suelo está saturado de agua o inundado por una parte del año. Es donde se llama agua salobre al agua como para la explotación y gestión de las aguas interiores.  Ecosistema lentico: es de agua quieta o de escaso caudal como en los lagos, estanques, pantanos y embalses.  Ecosistema lotico (latín lotus: participio de lavere, lavar): sistema de agua corriente como en los ríos, arroyos y manantiales.  También están las zonas litoral, bentónica y pelágica. Animales acuáticos Se denominan animales acuáticos a los animales que viven en el agua durante toda su vida o gran parte de ella. Características Se deben distinguir entre los animales que pueden aprovechar para la respiración el oxígeno disuelto en el agua y los que necesitan respirar el oxígeno del aire. Los animales acuáticos están distribuidos por toda la escala zoológica siendo casi exclusivamente acuáticos los de grupos inferiores (protozoos), así como los espongiarios, los pólipos y los equinodermos, gran número de gusanos, la mayor parte de los moluscos y todos los braquiópodos y tunicados. De los artrópodos que viven en el agua, casi todos los crustáceos, raramente los arácnidos y son en escaso número los insectos que moran en ella. Abundan también entre los vertebrados los animales acuáticos distinguiéndose entre los que viven completamente en el agua respirando mediante branquias como los peces y todas las formas larvarias de
  • 3. los anfibios aunque estos últimos, en sus formas adultas (con respiración pulmonar) son unas veces acuáticos como la rana y la salamandra y otras, terrestres como el sapo. Los demás vertebrados respiran por medio de pulmones pero esto no es obstáculo a que haya entre ellos muchas especies acuáticas como:  Entre los reptiles, numerosas tortugas, algunas serpientes y los cocodrilos y caimanes.  Entre las aves, las palmípedas y grandes números de zancudos.  Entre los mamíferos, los cetáceos y pinnípedos, varios roedores como el castor, ciertos carnívoros como la nutria y algunos paquidermos como el hipopótamo.