SlideShare una empresa de Scribd logo
La biodiversidad.
• ¿Qué es la biodiversidad?
• Tipos de la biodiversidad:
−Diversidad genética.
−Diversidad de especies.
−Diversidad de ecosistemas
La vida silvestre
• ¿Qué es la vida silvestre?
• Conservación de la vida silvestre.
−Leyes y acuerdos internacionales que protegen las especies.
−Programas de repoblamiento y restauración de hábitats.
−Los santuarios (Refugios y reservas)
La extinción de las especies.
• ¿Qué es la extinción de las especies?
• Categoría de las listas rojas.
−Especies extintas.
−Especies de un peligro crítico y especies en peligro.
−Especies vulnerables y especies casi amenazadas.
Causas directas de la extinción.
• Cacería.
• Colección.
• El negocio de las pieles.
• Comercio de productos.
• Los depredadores.
Causas indirectas de la extinción.
• La pérdida de hábitat
• Agricultura.
• Contaminación ambiental.
• Desarrollo.
• Guerra.
Especies extintas
Equus Quagga Dodo Tigre de tasmania
Especies amenazadas
Oso panda
Gorila de montaña Rinoceronte negro
Tortuga marina
Naturaleza   frágil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Naturaleza fragil
Naturaleza fragilNaturaleza fragil
Naturaleza fragil
 
Ejercicio 3 PowerPoint
Ejercicio 3 PowerPointEjercicio 3 PowerPoint
Ejercicio 3 PowerPoint
 
Ejercicio 3 PowerPoint
Ejercicio 3 PowerPointEjercicio 3 PowerPoint
Ejercicio 3 PowerPoint
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Naturaleza fragil
Naturaleza fragilNaturaleza fragil
Naturaleza fragil
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Ejercicio 3 Cristina y marina
Ejercicio 3 Cristina y marinaEjercicio 3 Cristina y marina
Ejercicio 3 Cristina y marina
 
Naturaleza frágil
Naturaleza frágil Naturaleza frágil
Naturaleza frágil
 
Naturaleza fragil
Naturaleza fragilNaturaleza fragil
Naturaleza fragil
 
Naturaleza frágil inma y noelia garcia
Naturaleza frágil inma y noelia garciaNaturaleza frágil inma y noelia garcia
Naturaleza frágil inma y noelia garcia
 
naturaleza fragil
naturaleza fragilnaturaleza fragil
naturaleza fragil
 
NATURALEZA FRAGIL
NATURALEZA FRAGILNATURALEZA FRAGIL
NATURALEZA FRAGIL
 
Ejercicio power point 3
Ejercicio power point 3Ejercicio power point 3
Ejercicio power point 3
 
ejemplo
ejemploejemplo
ejemplo
 
Naturaleza fragil es el trabajo que hemos creado se trata sobbre los animales
Naturaleza fragil es el trabajo que hemos creado se trata sobbre los animalesNaturaleza fragil es el trabajo que hemos creado se trata sobbre los animales
Naturaleza fragil es el trabajo que hemos creado se trata sobbre los animales
 
Biodiversidad y Animales en peligro de Extincion
Biodiversidad y Animales en peligro de ExtincionBiodiversidad y Animales en peligro de Extincion
Biodiversidad y Animales en peligro de Extincion
 
Naturaleza fragil
Naturaleza fragilNaturaleza fragil
Naturaleza fragil
 
Biodibersidad
BiodibersidadBiodibersidad
Biodibersidad
 

Destacado

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
luis deza
 

Destacado (7)

Gloria (8)
Gloria (8)Gloria (8)
Gloria (8)
 
Colecta (10)
Colecta (10)Colecta (10)
Colecta (10)
 
Poscomunion (5)
Poscomunion (5)Poscomunion (5)
Poscomunion (5)
 
advert_place
advert_placeadvert_place
advert_place
 
Santos (10)
Santos (10)Santos (10)
Santos (10)
 
Latihan power point
Latihan power pointLatihan power point
Latihan power point
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 

Similar a Naturaleza frágil (20)

naturalezafrgil-130421174346-phpapp01 (1).pdf
naturalezafrgil-130421174346-phpapp01 (1).pdfnaturalezafrgil-130421174346-phpapp01 (1).pdf
naturalezafrgil-130421174346-phpapp01 (1).pdf
 
Ejercicio 3 powerpoint 2
Ejercicio 3 powerpoint 2Ejercicio 3 powerpoint 2
Ejercicio 3 powerpoint 2
 
Ejercicio 3 PowerPoint
Ejercicio 3 PowerPointEjercicio 3 PowerPoint
Ejercicio 3 PowerPoint
 
Naturalezafragil 160316234728
Naturalezafragil 160316234728Naturalezafragil 160316234728
Naturalezafragil 160316234728
 
Presentación4 (1)
Presentación4 (1)Presentación4 (1)
Presentación4 (1)
 
NATURALEZA FRÁGIL - desarrollo sost.pptx
NATURALEZA FRÁGIL - desarrollo sost.pptxNATURALEZA FRÁGIL - desarrollo sost.pptx
NATURALEZA FRÁGIL - desarrollo sost.pptx
 
Naturaleza frágil.pptx
Naturaleza frágil.pptxNaturaleza frágil.pptx
Naturaleza frágil.pptx
 
Naturaleza fragil
Naturaleza fragil Naturaleza fragil
Naturaleza fragil
 
Naturaleza fragil
Naturaleza fragilNaturaleza fragil
Naturaleza fragil
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
Yeferson rodriguez
Yeferson rodriguezYeferson rodriguez
Yeferson rodriguez
 
Yeferson rodriguez
Yeferson rodriguezYeferson rodriguez
Yeferson rodriguez
 
Yeferson rodriguez
Yeferson rodriguezYeferson rodriguez
Yeferson rodriguez
 
Naturaleza Fragil.pptx
Naturaleza Fragil.pptxNaturaleza Fragil.pptx
Naturaleza Fragil.pptx
 
Naturaleza frágil
Naturaleza frágilNaturaleza frágil
Naturaleza frágil
 
Naturaleza frágil
Naturaleza frágilNaturaleza frágil
Naturaleza frágil
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 

Naturaleza frágil

  • 1.
  • 2. La biodiversidad. • ¿Qué es la biodiversidad? • Tipos de la biodiversidad: −Diversidad genética. −Diversidad de especies. −Diversidad de ecosistemas
  • 3. La vida silvestre • ¿Qué es la vida silvestre? • Conservación de la vida silvestre. −Leyes y acuerdos internacionales que protegen las especies. −Programas de repoblamiento y restauración de hábitats. −Los santuarios (Refugios y reservas)
  • 4. La extinción de las especies. • ¿Qué es la extinción de las especies? • Categoría de las listas rojas. −Especies extintas. −Especies de un peligro crítico y especies en peligro. −Especies vulnerables y especies casi amenazadas.
  • 5. Causas directas de la extinción. • Cacería. • Colección. • El negocio de las pieles. • Comercio de productos. • Los depredadores.
  • 6. Causas indirectas de la extinción. • La pérdida de hábitat • Agricultura. • Contaminación ambiental. • Desarrollo. • Guerra.
  • 7. Especies extintas Equus Quagga Dodo Tigre de tasmania
  • 8. Especies amenazadas Oso panda Gorila de montaña Rinoceronte negro Tortuga marina