SlideShare una empresa de Scribd logo
Naturaleza, condiciones y finalidades de
la comunicación
¿Cuando existe?
0Cuando el receptor comprende

la idea y esta responde,
convirtiéndose en emisor y
viceversa
Propósito

0Utilización de todos los

mecanismo. Tomando en cuenta
que persuadir es convencer
Proceso de la información
Comunicación efectiva
0 Elección del canal adecuado
0 Impactar al espectador
0 Conocer el tipo de espectador y satisfacer

e incluso superar sus expectativas
0 Adecuarse al contexto cultural y
tecnológico
0 Identificar la necesidad de una
comunicación síncrona o asíncrona
Barreras de la comunicación
0 También llamado entropía, son tres sus
tipos:
0 Ruidos técnicos (el medio)
0 Ruidos semánticos (el diferente

significado, connotación)
0 Ruidos de influencia (agentes externos e
internos)
¿Como evitar la entropía?
0Con la redundancia positiva, esto

es la explicación continua de ser
necesaria
0Y la empatía, esto es entender al
espectador y reconocer la clase
de entropía presentada.
Conceptos
0 Emisor: envía el mensaje
0 Receptor: recibe el mensaje
0 Mensaje: la idea a compartir
0 Canal: medio por el cual el mensaje se

transporta
0 Código: conjunto de significados y significantes
0 Contexto: Espacio por el cual el mensaje se
transmite
0 Retroalimentación: momento en que se
establece la comunicación

Más contenido relacionado

Similar a Naturaleza, hoy

Dhtic's pagina web
Dhtic's  pagina webDhtic's  pagina web
Dhtic's pagina webJime96
 
finalidades de la comunicación
 finalidades de la comunicación finalidades de la comunicación
finalidades de la comunicación
Andrea Erika Meza Juarez
 
Fenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicaciónFenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicación
Bibiana Trujillo
 
Tics pagina de sites
Tics pagina de sites Tics pagina de sites
Tics pagina de sites
alexs1179
 
Enrique serafín garcía gonzález unidad02 actividad01 concep fund comp
Enrique serafín garcía gonzález unidad02 actividad01 concep fund compEnrique serafín garcía gonzález unidad02 actividad01 concep fund comp
Enrique serafín garcía gonzález unidad02 actividad01 concep fund compEnriquesgg
 
Actividad preliminar. conceptualizacion de la computacion.
Actividad preliminar. conceptualizacion de la computacion.Actividad preliminar. conceptualizacion de la computacion.
Actividad preliminar. conceptualizacion de la computacion.
xochitlalejandra
 
Conceptualización de los fundamentos de la computación
Conceptualización de los fundamentos de la computaciónConceptualización de los fundamentos de la computación
Conceptualización de los fundamentos de la computaciónjuan_a_p
 
Fenomeno comunicativo2
Fenomeno comunicativo2Fenomeno comunicativo2
Fenomeno comunicativo2
cmonterrubio
 
Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación socialktika19
 
Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01
Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01
Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01
dhyamat
 
Juan carlos herrera ayala oe2 aap1
Juan carlos herrera ayala oe2 aap1Juan carlos herrera ayala oe2 aap1
Juan carlos herrera ayala oe2 aap1Herrera_Jcha
 
Juan carlos herrera ayala oe2 aap1
Juan carlos herrera ayala oe2 aap1Juan carlos herrera ayala oe2 aap1
Juan carlos herrera ayala oe2 aap1Herrera_Jcha
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
CIMarlenLopez
 
Fenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoFenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativooctaviogaray
 
Trabajo expresion oral
Trabajo expresion oralTrabajo expresion oral
Trabajo expresion oral
Roger Martinez
 

Similar a Naturaleza, hoy (20)

Dhtic's pagina web
Dhtic's  pagina webDhtic's  pagina web
Dhtic's pagina web
 
Dhtic's pagina web
Dhtic's  pagina webDhtic's  pagina web
Dhtic's pagina web
 
Dhtic's pagina web
Dhtic's  pagina webDhtic's  pagina web
Dhtic's pagina web
 
finalidades de la comunicación
 finalidades de la comunicación finalidades de la comunicación
finalidades de la comunicación
 
Dhtic's pagina web
Dhtic's  pagina webDhtic's  pagina web
Dhtic's pagina web
 
Dhtic's pagina web
Dhtic's  pagina webDhtic's  pagina web
Dhtic's pagina web
 
Fenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicaciónFenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicación
 
Ticsa
TicsaTicsa
Ticsa
 
Tics pagina de sites
Tics pagina de sites Tics pagina de sites
Tics pagina de sites
 
Enrique serafín garcía gonzález unidad02 actividad01 concep fund comp
Enrique serafín garcía gonzález unidad02 actividad01 concep fund compEnrique serafín garcía gonzález unidad02 actividad01 concep fund comp
Enrique serafín garcía gonzález unidad02 actividad01 concep fund comp
 
Actividad preliminar. conceptualizacion de la computacion.
Actividad preliminar. conceptualizacion de la computacion.Actividad preliminar. conceptualizacion de la computacion.
Actividad preliminar. conceptualizacion de la computacion.
 
Conceptualización de los fundamentos de la computación
Conceptualización de los fundamentos de la computaciónConceptualización de los fundamentos de la computación
Conceptualización de los fundamentos de la computación
 
Fenomeno comunicativo2
Fenomeno comunicativo2Fenomeno comunicativo2
Fenomeno comunicativo2
 
Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación social
 
Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01
Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01
Concep funda comp arturo lezama ojeda uni 02 act 01 rev 01
 
Juan carlos herrera ayala oe2 aap1
Juan carlos herrera ayala oe2 aap1Juan carlos herrera ayala oe2 aap1
Juan carlos herrera ayala oe2 aap1
 
Juan carlos herrera ayala oe2 aap1
Juan carlos herrera ayala oe2 aap1Juan carlos herrera ayala oe2 aap1
Juan carlos herrera ayala oe2 aap1
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Fenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoFenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativo
 
Trabajo expresion oral
Trabajo expresion oralTrabajo expresion oral
Trabajo expresion oral
 

Naturaleza, hoy

  • 1. Naturaleza, condiciones y finalidades de la comunicación
  • 2. ¿Cuando existe? 0Cuando el receptor comprende la idea y esta responde, convirtiéndose en emisor y viceversa
  • 3. Propósito 0Utilización de todos los mecanismo. Tomando en cuenta que persuadir es convencer
  • 4. Proceso de la información
  • 5. Comunicación efectiva 0 Elección del canal adecuado 0 Impactar al espectador 0 Conocer el tipo de espectador y satisfacer e incluso superar sus expectativas 0 Adecuarse al contexto cultural y tecnológico 0 Identificar la necesidad de una comunicación síncrona o asíncrona
  • 6. Barreras de la comunicación 0 También llamado entropía, son tres sus tipos: 0 Ruidos técnicos (el medio) 0 Ruidos semánticos (el diferente significado, connotación) 0 Ruidos de influencia (agentes externos e internos)
  • 7. ¿Como evitar la entropía? 0Con la redundancia positiva, esto es la explicación continua de ser necesaria 0Y la empatía, esto es entender al espectador y reconocer la clase de entropía presentada.
  • 8. Conceptos 0 Emisor: envía el mensaje 0 Receptor: recibe el mensaje 0 Mensaje: la idea a compartir 0 Canal: medio por el cual el mensaje se transporta 0 Código: conjunto de significados y significantes 0 Contexto: Espacio por el cual el mensaje se transmite 0 Retroalimentación: momento en que se establece la comunicación