SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad  de Guadalajara  Conceptualización de los fundamentos de la computación“El fenómeno comunicativo” Actividad de aprendizaje 1Juan Carlos Almanza Panduro.
El fenómeno comunicativo La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes. Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales". Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor destinado, pero el receptor no necesita estar presente ni consciente del intento comunicativo por parte del emisor para que el acto de comunicación se realice. En el proceso comunicativo, la información es incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia elreceptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta.
Fuente o mensaje: Es el contenido de la información (contenido enviado): el conjunto de ideas, sentimientos, acontecimientos expresados por el emisor y que desea transmitir al receptor para que sean captados de la manera que desea el emisor. El mensaje es la información.
El fenómeno comunicativo Emisor:    Es la persona que se encarga de transmitir el mensaje. Esta persona elige y selecciona los signos que le convienen, es decir, realiza un proceso de codificación; codifica el mensaje.
El fenómeno comunicativo  Medio o canal:    El proceso de comunicación que emplea ese código precisa de un canal para la transmisión de las señales. El Canal sería el medio físico a través del cual se transmite la comunicación.    Ejemplo: El aire en el caso de la voz y las ondas    Hertzianas* en el caso de la televisión.
El fenómeno comunicativo Receptor: será aquella persona a quien va dirigida la comunicación; realiza un proceso inverso al del emisor, ya que descifra e interpreta los signos elegidos por el emisor; es decir, descodifica el mensaje.
El fenómeno comunicativo Bibliografía Publicaciones vértice. (2008). Técnicas de comunicación en la venta. España. Vertice. Comunicación no verbal. En Wikipedia. Recuperado el 15 de octubre de 2010, desde: http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n_no_verbal Comunicación verbal y no verbal. Recuperado el 15 de octubre de 2010, desde: comunicachttp://www.profesorenlinea.cl/castellano/ComunicaconVerbalyNoVerbal.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionMospeda16
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónbetty1991piscis
 
Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2
Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2
Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2CARNATRI
 
Los elementos del fenómeno comunicativo son
Los elementos del fenómeno comunicativo sonLos elementos del fenómeno comunicativo son
Los elementos del fenómeno comunicativo sonmaster1977
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónMayraZazueta
 
Fenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoFenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoBlanca6748
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicaciónciclo2513
 
Fenomeno comunicativo2
Fenomeno comunicativo2Fenomeno comunicativo2
Fenomeno comunicativo2cmonterrubio
 
FENOMENO DE LA COMUNICACION
FENOMENO DE LA COMUNICACIONFENOMENO DE LA COMUNICACION
FENOMENO DE LA COMUNICACIONYuritzy_Ortiz
 
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01 EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01 lupitadelgado47
 
Conceptualizacion act.1 u2 comunicacion
Conceptualizacion act.1 u2 comunicacionConceptualizacion act.1 u2 comunicacion
Conceptualizacion act.1 u2 comunicacionlezm
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónjcelestino2010
 
Leonides bllesteros actividad 1 unidad 2
Leonides bllesteros actividad 1 unidad 2Leonides bllesteros actividad 1 unidad 2
Leonides bllesteros actividad 1 unidad 2leonidesballesteros
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacionrichy07
 
El fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionEl fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionURIEL456
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2
Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2
Navarro trigueros carlos_act_apre_1_uni_2
 
Computo
ComputoComputo
Computo
 
Los elementos del fenómeno comunicativo son
Los elementos del fenómeno comunicativo sonLos elementos del fenómeno comunicativo son
Los elementos del fenómeno comunicativo son
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
Fenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoFenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativo
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Fenomeno comunicativo2
Fenomeno comunicativo2Fenomeno comunicativo2
Fenomeno comunicativo2
 
FENOMENO DE LA COMUNICACION
FENOMENO DE LA COMUNICACIONFENOMENO DE LA COMUNICACION
FENOMENO DE LA COMUNICACION
 
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01 EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01
 
Conceptualizacion act.1 u2 comunicacion
Conceptualizacion act.1 u2 comunicacionConceptualizacion act.1 u2 comunicacion
Conceptualizacion act.1 u2 comunicacion
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
Leonides bllesteros actividad 1 unidad 2
Leonides bllesteros actividad 1 unidad 2Leonides bllesteros actividad 1 unidad 2
Leonides bllesteros actividad 1 unidad 2
 
Fenómeno de comunicación
Fenómeno de comunicaciónFenómeno de comunicación
Fenómeno de comunicación
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
El fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacionEl fenomeno de la comunicacion
El fenomeno de la comunicacion
 

Destacado (20)

sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
Combinación correspondencia albita
Combinación correspondencia albitaCombinación correspondencia albita
Combinación correspondencia albita
 
Exposicion sobre Vimeo
Exposicion sobre VimeoExposicion sobre Vimeo
Exposicion sobre Vimeo
 
Riesgos infantiles
Riesgos infantilesRiesgos infantiles
Riesgos infantiles
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
Yurany
YuranyYurany
Yurany
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Expo semana 8
Expo semana 8Expo semana 8
Expo semana 8
 
Luisa romero nuñez 2cm
Luisa romero nuñez  2cmLuisa romero nuñez  2cm
Luisa romero nuñez 2cm
 
Informe Nro 28 julio -22 -2012-
Informe Nro 28  julio -22 -2012-Informe Nro 28  julio -22 -2012-
Informe Nro 28 julio -22 -2012-
 
Grace
GraceGrace
Grace
 
Exposición semana 2.4
Exposición semana  2.4Exposición semana  2.4
Exposición semana 2.4
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Robi Draco Rosa
Robi Draco Rosa Robi Draco Rosa
Robi Draco Rosa
 
1º año BiologíaCABA TP El agua
1º año BiologíaCABA TP El agua1º año BiologíaCABA TP El agua
1º año BiologíaCABA TP El agua
 
Constitucion politica de colombia 1991-
Constitucion politica de colombia 1991-Constitucion politica de colombia 1991-
Constitucion politica de colombia 1991-
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
 
Tic22
Tic22Tic22
Tic22
 

Similar a Conceptualización de los fundamentos de la computación

Mansilla, Oseira, Verges, Ramirez
Mansilla, Oseira, Verges, RamirezMansilla, Oseira, Verges, Ramirez
Mansilla, Oseira, Verges, RamirezDamian
 
Christian zuno uni2_act1_cfc
Christian zuno uni2_act1_cfcChristian zuno uni2_act1_cfc
Christian zuno uni2_act1_cfcChristian Zuno
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1carloslomeli78
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoMarco Del Prado
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativomafuyo123
 
Jcls unidad 2 actividad 1
Jcls unidad 2 actividad 1Jcls unidad 2 actividad 1
Jcls unidad 2 actividad 1carloslomeli78
 
Comunicaciones kate
Comunicaciones kateComunicaciones kate
Comunicaciones katekanekito01
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoZeroRafael
 
Objeto de estudio_2_actividad_1
Objeto de estudio_2_actividad_1Objeto de estudio_2_actividad_1
Objeto de estudio_2_actividad_1lifitobert
 
La comunicacion Humana
La comunicacion HumanaLa comunicacion Humana
La comunicacion HumanaMarcela231
 
LA COMUNICACION.pdf
LA COMUNICACION.pdfLA COMUNICACION.pdf
LA COMUNICACION.pdfmilena27613
 
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezActividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezPisthor Martinez
 
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezActividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezPisthor Martinez
 
Proceso de comunicación
Proceso de comunicaciónProceso de comunicación
Proceso de comunicacióndjishua
 
211239641 Fenomeno comunicativo
211239641 Fenomeno comunicativo211239641 Fenomeno comunicativo
211239641 Fenomeno comunicativoivguzman
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativofernandozuiga22
 

Similar a Conceptualización de los fundamentos de la computación (20)

Mansilla, Oseira, Verges, Ramirez
Mansilla, Oseira, Verges, RamirezMansilla, Oseira, Verges, Ramirez
Mansilla, Oseira, Verges, Ramirez
 
Christian zuno uni2_act1_cfc
Christian zuno uni2_act1_cfcChristian zuno uni2_act1_cfc
Christian zuno uni2_act1_cfc
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
 
Jcls unidad 2 actividad 1
Jcls unidad 2 actividad 1Jcls unidad 2 actividad 1
Jcls unidad 2 actividad 1
 
comunicaciòn
comunicaciòncomunicaciòn
comunicaciòn
 
Comunicaciones kate
Comunicaciones kateComunicaciones kate
Comunicaciones kate
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
Objeto de estudio_2_actividad_1
Objeto de estudio_2_actividad_1Objeto de estudio_2_actividad_1
Objeto de estudio_2_actividad_1
 
La comunicacion Humana
La comunicacion HumanaLa comunicacion Humana
La comunicacion Humana
 
LA COMUNICACION.pdf
LA COMUNICACION.pdfLA COMUNICACION.pdf
LA COMUNICACION.pdf
 
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezActividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
 
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezActividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
 
Proceso de comunicación
Proceso de comunicaciónProceso de comunicación
Proceso de comunicación
 
211239641 Fenomeno comunicativo
211239641 Fenomeno comunicativo211239641 Fenomeno comunicativo
211239641 Fenomeno comunicativo
 
Uni2act1
Uni2act1Uni2act1
Uni2act1
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 

Conceptualización de los fundamentos de la computación

  • 1. Universidad de Guadalajara Conceptualización de los fundamentos de la computación“El fenómeno comunicativo” Actividad de aprendizaje 1Juan Carlos Almanza Panduro.
  • 2. El fenómeno comunicativo La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes. Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales". Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor destinado, pero el receptor no necesita estar presente ni consciente del intento comunicativo por parte del emisor para que el acto de comunicación se realice. En el proceso comunicativo, la información es incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia elreceptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta.
  • 3. Fuente o mensaje: Es el contenido de la información (contenido enviado): el conjunto de ideas, sentimientos, acontecimientos expresados por el emisor y que desea transmitir al receptor para que sean captados de la manera que desea el emisor. El mensaje es la información.
  • 4. El fenómeno comunicativo Emisor:  Es la persona que se encarga de transmitir el mensaje. Esta persona elige y selecciona los signos que le convienen, es decir, realiza un proceso de codificación; codifica el mensaje.
  • 5. El fenómeno comunicativo Medio o canal: El proceso de comunicación que emplea ese código precisa de un canal para la transmisión de las señales. El Canal sería el medio físico a través del cual se transmite la comunicación. Ejemplo: El aire en el caso de la voz y las ondas Hertzianas* en el caso de la televisión.
  • 6. El fenómeno comunicativo Receptor: será aquella persona a quien va dirigida la comunicación; realiza un proceso inverso al del emisor, ya que descifra e interpreta los signos elegidos por el emisor; es decir, descodifica el mensaje.
  • 7. El fenómeno comunicativo Bibliografía Publicaciones vértice. (2008). Técnicas de comunicación en la venta. España. Vertice. Comunicación no verbal. En Wikipedia. Recuperado el 15 de octubre de 2010, desde: http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n_no_verbal Comunicación verbal y no verbal. Recuperado el 15 de octubre de 2010, desde: comunicachttp://www.profesorenlinea.cl/castellano/ComunicaconVerbalyNoVerbal.htm