SlideShare una empresa de Scribd logo
NETIQUETA María Camila Sierra i. E. Colegio Loyola para la Ciencia y la Innovación Medellín 2011
INTRODUCCION Así como sucede en la vida real, las reglas y normas de Netiqueta suelen variar de acuerdo al entorno social en el cual nos desarrollemos, normalmente ofender las normas del grupo se considera una ofensa directa hacia el grupo. Al encontrar un ofensor de las reglas, el administrador del sistema puede reprender o incluso inhabilitar el usuario para evitar futuros inconvenientes.
REGLA Nº1 Nunca olvide que la persona que lee el mensaje es en efecto humana con sentimientos que pueden ser lastimados. Trate a los demás como a usted le gustaría ser tratado. Participe siempre con educación. Las faltas de respeto repetidas pueden ser causa de expulsión del grupo.
REGLA Nº2 Adhiérase a los mismos estándares de comportamiento en línea que usted sigue en la vida real Piense antes de escribir y evite las palabras o actitudes que puedan resultar molestas u ofensivas para el resto de los usuarios. La definición de lo que es considerado "ofensivo" puede variar ampliamente, recuerde que Internet es global y diferentes culturas tienen diferentes costumbres. En lo posible evite frases que puedan resultar ofensivas desde los puntos de vista de religión, raza, política o sexualidad.
REGLA Nº3 Escribir todo en mayúsculas se considera como gritar y además, dificulta la lectura. Evite escribir en mayúsculas. En la Red se considera "gritar" (a nadie le gusta que le consideren un mal educado por hablar a voces) y además dificulta la lectura. Escribir todo el mensaje en mayúsculas lo hace extremadamente difícil de leer (aunque una pequeña parte del mensaje en mayúsculas podría servir para enfatizar un punto). RECUERDE QUE LOS MENSAJES EN MAYÚSCULAS SON MÁS CANSADOS DE LEER QUE LOS QUE UTILIZAN CORRECTAMENTE, MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS.TamPOcO eS cÓModO LeEr lOs meNsAjES dE eStE tIPo.
REGLA Nº4 Respete el tiempo y ancho de banda de las otras personas. Tenga paciencia siempre, sobre todo con los principiantes y los que cometen algún error, tarde o temprano lo podría cometer usted también
REGLA Nº5 Muestre el lado bueno de su persona mientras se mantenga en línea. No quiero dejar la impresión de que la Red es un sitio cruel y frío lleno de gente que desea insultar a otros. Como en el resto del mundo, la mayoría de la gente que se comunica en línea lo que desea es “caer” bien.
REGLA Nº6 Comparta su conocimiento con la comunidad Finalmente, después de todos estos comentarios negativos, dediquémonos a los consejos positivos. La fortaleza del ciberespacio está en la cantidad de gente que lo usa. La razón por la que hacer preguntas en línea da resultado se debe a la cantidad de personas con conocimientos que las leen. Y si solamente algunos de ellos ofrecen respuestas inteligentes, la suma total del conocimiento mundial aumenta. El Internet mismo se inició y creció porque algunos científicos querían compartir información. Gradualmente, el resto de nosotros la pudo acceder también.
REGLA Nº7 Ayude a mantener los debates en un ambiente sano y educativo Se denomina "apasionamiento" cuando la gente expresa su opinión con mucha fuerza sin ponerle freno a sus emociones. Me refiero al tipo de mensaje al que la gente responde "cuéntenos verdaderamente como se siente". Su objetivo no es tener tacto.
REGLA Nº8 Respete la privacidad de terceras personas. Por supuesto que usted no soñaría nunca con escarbarle los cajones de los escritorios de sus compañeros. Así es que tampoco debe leer sus correos. Desafortunadamente mucha gente lo hace. Este tema si que merece un tratamiento especial
REGLA Nº9 No abuse de su poder Cuando elabore un mensaje reléalo antes de enviarlo y pregúntese cual sería su reacción si lo recibiera. Cualquier tiempo invertido en hacer más clara nuestra comunicación en Internet es tiempo bien empleado.
REGLA Nº10 Perdone los errores ajenos. Las actitudes recriminatorias suelen ser mal recibidas, especialmente si se manifiestan en público. Siempre se acepta mejor y se hace más caso a una indicación expresada correctamente y en tono moderado. Contra las ofensas o los intentos de provocación la medida más efectiva es la indiferencia. Los enfrentamientos personales no conducen a nada especialmente delante de otras personas a las que normalmente no les interesa y les causa mal efecto. En particular el sarcasmo o desprecio hacia otros a causa de errores ortográficos o gramaticales es poco ético, estos errores se deben generalmente al apresuramiento al escribir, en cualquier caso usted también podría cometer alguno :-).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Trabajos de netiqueta
Trabajos de netiquetaTrabajos de netiqueta
Trabajos de netiqueta
 
10 reglas para una buena netiqueta
 10 reglas para una buena netiqueta 10 reglas para una buena netiqueta
10 reglas para una buena netiqueta
 
Normas para escribir en internet
Normas para escribir en internetNormas para escribir en internet
Normas para escribir en internet
 
5 reglas de la netiqueta
5 reglas de la netiqueta5 reglas de la netiqueta
5 reglas de la netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta..!!
Netiqueta..!!Netiqueta..!!
Netiqueta..!!
 
Mapa conceptual. netiqeuta
Mapa conceptual. netiqeutaMapa conceptual. netiqeuta
Mapa conceptual. netiqeuta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Las 10 reglas básicas de la NETIQUETA
Las 10 reglas básicas de la NETIQUETALas 10 reglas básicas de la NETIQUETA
Las 10 reglas básicas de la NETIQUETA
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Que es netiqueta
Que es netiquetaQue es netiqueta
Que es netiqueta
 
Normas éticas para el buen uso de la internet internet
Normas éticas para el buen uso de la internet internetNormas éticas para el buen uso de la internet internet
Normas éticas para el buen uso de la internet internet
 
La netiqueta reglas básicas
La netiqueta reglas básicasLa netiqueta reglas básicas
La netiqueta reglas básicas
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Mapa conceptual (1) itza
Mapa conceptual (1) itzaMapa conceptual (1) itza
Mapa conceptual (1) itza
 
Las 10 reglas de la netiqueta laura
Las 10 reglas de la netiqueta lauraLas 10 reglas de la netiqueta laura
Las 10 reglas de la netiqueta laura
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Diapositivas de netiqueta
Diapositivas de netiquetaDiapositivas de netiqueta
Diapositivas de netiqueta
 

Similar a Netiqueta

Similar a Netiqueta (20)

Normas básicas de la Netiqueta
Normas básicas de la NetiquetaNormas básicas de la Netiqueta
Normas básicas de la Netiqueta
 
Kamilo 01
Kamilo 01Kamilo 01
Kamilo 01
 
Giraldo & miyer 9 2
Giraldo & miyer 9 2Giraldo & miyer 9 2
Giraldo & miyer 9 2
 
las 10 reglas de la netiqueta
las 10 reglas de la netiquetalas 10 reglas de la netiqueta
las 10 reglas de la netiqueta
 
LAS 10 REGLAS BASICAS DE LAS "NETIQUETA"
LAS 10 REGLAS BASICAS DE LAS "NETIQUETA"LAS 10 REGLAS BASICAS DE LAS "NETIQUETA"
LAS 10 REGLAS BASICAS DE LAS "NETIQUETA"
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
 
normas para el manejo de la internet
normas para el manejo de la  internetnormas para el manejo de la  internet
normas para el manejo de la internet
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
Las 10 reglas básicas de la netiquetaLas 10 reglas básicas de la netiqueta
Las 10 reglas básicas de la netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Cindy2
Cindy2Cindy2
Cindy2
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
 
Cindy
CindyCindy
Cindy
 
Trabajos de netiquetas
Trabajos de netiquetasTrabajos de netiquetas
Trabajos de netiquetas
 

Más de Camila Cardona (20)

Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Une
UneUne
Une
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Palomas
PalomasPalomas
Palomas
 
Metodologiaaa
MetodologiaaaMetodologiaaa
Metodologiaaa
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Metodologiaaa
MetodologiaaaMetodologiaaa
Metodologiaaa
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Pcr (2)
Pcr (2)Pcr (2)
Pcr (2)
 
Pcr (2)
Pcr (2)Pcr (2)
Pcr (2)
 
Fundicion de hierro y acero
Fundicion de hierro y aceroFundicion de hierro y acero
Fundicion de hierro y acero
 
Catalogo de ventas
Catalogo de ventasCatalogo de ventas
Catalogo de ventas
 
Tercer punto.
Tercer punto.Tercer punto.
Tercer punto.
 
Relato de la pelicula
Relato de la peliculaRelato de la pelicula
Relato de la pelicula
 
Relato de la pelicula
Relato de la peliculaRelato de la pelicula
Relato de la pelicula
 
Relato de la pelicula
Relato de la peliculaRelato de la pelicula
Relato de la pelicula
 
Bitácora de la semana del 3 al 7 de octubre
Bitácora de la semana del 3 al 7 de octubreBitácora de la semana del 3 al 7 de octubre
Bitácora de la semana del 3 al 7 de octubre
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Recuentooo de eticaaa y valores
Recuentooo de eticaaa y valoresRecuentooo de eticaaa y valores
Recuentooo de eticaaa y valores
 
El tatuaje
El tatuajeEl tatuaje
El tatuaje
 

Netiqueta

  • 1. NETIQUETA María Camila Sierra i. E. Colegio Loyola para la Ciencia y la Innovación Medellín 2011
  • 2. INTRODUCCION Así como sucede en la vida real, las reglas y normas de Netiqueta suelen variar de acuerdo al entorno social en el cual nos desarrollemos, normalmente ofender las normas del grupo se considera una ofensa directa hacia el grupo. Al encontrar un ofensor de las reglas, el administrador del sistema puede reprender o incluso inhabilitar el usuario para evitar futuros inconvenientes.
  • 3. REGLA Nº1 Nunca olvide que la persona que lee el mensaje es en efecto humana con sentimientos que pueden ser lastimados. Trate a los demás como a usted le gustaría ser tratado. Participe siempre con educación. Las faltas de respeto repetidas pueden ser causa de expulsión del grupo.
  • 4. REGLA Nº2 Adhiérase a los mismos estándares de comportamiento en línea que usted sigue en la vida real Piense antes de escribir y evite las palabras o actitudes que puedan resultar molestas u ofensivas para el resto de los usuarios. La definición de lo que es considerado "ofensivo" puede variar ampliamente, recuerde que Internet es global y diferentes culturas tienen diferentes costumbres. En lo posible evite frases que puedan resultar ofensivas desde los puntos de vista de religión, raza, política o sexualidad.
  • 5. REGLA Nº3 Escribir todo en mayúsculas se considera como gritar y además, dificulta la lectura. Evite escribir en mayúsculas. En la Red se considera "gritar" (a nadie le gusta que le consideren un mal educado por hablar a voces) y además dificulta la lectura. Escribir todo el mensaje en mayúsculas lo hace extremadamente difícil de leer (aunque una pequeña parte del mensaje en mayúsculas podría servir para enfatizar un punto). RECUERDE QUE LOS MENSAJES EN MAYÚSCULAS SON MÁS CANSADOS DE LEER QUE LOS QUE UTILIZAN CORRECTAMENTE, MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS.TamPOcO eS cÓModO LeEr lOs meNsAjES dE eStE tIPo.
  • 6. REGLA Nº4 Respete el tiempo y ancho de banda de las otras personas. Tenga paciencia siempre, sobre todo con los principiantes y los que cometen algún error, tarde o temprano lo podría cometer usted también
  • 7. REGLA Nº5 Muestre el lado bueno de su persona mientras se mantenga en línea. No quiero dejar la impresión de que la Red es un sitio cruel y frío lleno de gente que desea insultar a otros. Como en el resto del mundo, la mayoría de la gente que se comunica en línea lo que desea es “caer” bien.
  • 8. REGLA Nº6 Comparta su conocimiento con la comunidad Finalmente, después de todos estos comentarios negativos, dediquémonos a los consejos positivos. La fortaleza del ciberespacio está en la cantidad de gente que lo usa. La razón por la que hacer preguntas en línea da resultado se debe a la cantidad de personas con conocimientos que las leen. Y si solamente algunos de ellos ofrecen respuestas inteligentes, la suma total del conocimiento mundial aumenta. El Internet mismo se inició y creció porque algunos científicos querían compartir información. Gradualmente, el resto de nosotros la pudo acceder también.
  • 9. REGLA Nº7 Ayude a mantener los debates en un ambiente sano y educativo Se denomina "apasionamiento" cuando la gente expresa su opinión con mucha fuerza sin ponerle freno a sus emociones. Me refiero al tipo de mensaje al que la gente responde "cuéntenos verdaderamente como se siente". Su objetivo no es tener tacto.
  • 10. REGLA Nº8 Respete la privacidad de terceras personas. Por supuesto que usted no soñaría nunca con escarbarle los cajones de los escritorios de sus compañeros. Así es que tampoco debe leer sus correos. Desafortunadamente mucha gente lo hace. Este tema si que merece un tratamiento especial
  • 11. REGLA Nº9 No abuse de su poder Cuando elabore un mensaje reléalo antes de enviarlo y pregúntese cual sería su reacción si lo recibiera. Cualquier tiempo invertido en hacer más clara nuestra comunicación en Internet es tiempo bien empleado.
  • 12. REGLA Nº10 Perdone los errores ajenos. Las actitudes recriminatorias suelen ser mal recibidas, especialmente si se manifiestan en público. Siempre se acepta mejor y se hace más caso a una indicación expresada correctamente y en tono moderado. Contra las ofensas o los intentos de provocación la medida más efectiva es la indiferencia. Los enfrentamientos personales no conducen a nada especialmente delante de otras personas a las que normalmente no les interesa y les causa mal efecto. En particular el sarcasmo o desprecio hacia otros a causa de errores ortográficos o gramaticales es poco ético, estos errores se deben generalmente al apresuramiento al escribir, en cualquier caso usted también podría cometer alguno :-).