SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Steven Daniel


Apellidos: Nuñez Canel


Curso: g-Net


Tema:




        Las reglas del Netiquette



                         Punteo: ______________________.


                                Fecha: 24 de mayo de 2012
Tabla de Contenido


Tabla de contenido                  1

Introducción                         2

Netiquette                         3-7

La regla de oro de la Netiquette     8

Conclusión                           9

Referencias                         10




                                         1
Introducción
Cuando nos comunicamos con otra persona frente a frente o por teléfono, utilizamos gestos,
expresiones y/o modulaciones de la voz que ayudan a nuestro interlocutor a interpretar nuestro
mensaje. Esas importantes ayudas audio-visuales de la comunicación no están presentes en la
comunicación escrita por lo que es más difícil transmitir ciertas ideas, conceptos o sentimientos.

Entonces por medio de la Netiquette vamos a aprender y a conocer las reglas o mejor dicho el
comportamiento que debemos de tener a la hora de usar los Foros WEB, Chats, dejar comentarios,
enviar E-Mails, todo lo que esté relacionado a la comunicación o a la interacción con un ser
humano por medio de los mencionados antes.




                                                                                                     2
Netiquette:
Correcto comportamiento en la RED
Las listas de correo (listas de discusión en Internet), al igual que los foros web, son un medio a
través del cual, personas con un interés en común, pueden intercambiar información o discutir
sobre un determinado tema, a pesar de las distancias que puedan separarlos.

Internet no tiene fronteras, por lo cual, al participar en una lista de correo es común encontrarnos
con personas de otros países y otros continentes; ellos tienen otras culturas y costumbres.

Como en todo grupo humano, en las listas de correo, existen también ciertas normas de
comportamiento para una mejor convivencia y un fructífero intercambio de información entre
quienes participan.

A esas normas, se les ha llamado Netiquette (etiqueta en la red).

Se enumeran aquí las normas básicas y mayormente aceptadas de Netiquette para listas de correo
e intercambio de e-mails en grupo. Respetar estas normas básicas nos evitará problemas a la hora
de participar y hará más agradable nuestra convivencia en la lista.



                        Casi todas las listas de correo y foros tienen sus reglas.
Respete siempre         Infórmese de las normas y reglas antes de participar en cualquiera de
las normas              ellas. Si no le han informado al suscribirse, o tiene alguna duda, pida que
                        le informen, no tema preguntar al respecto.


                        Al suscribirse a una lista de correos, conviene revisarla durante algunos
Conozca                 días sin participar. Eso da una visión general de la manera en la que se
el tema a               tratan los temas en esa lista en particular. A veces, una nota, por muy
tratar                  pequeña que sea, que esté hecha con desconocimiento de algún tema
                        puede generar ironías dentro de un grupo.


                        Desviarse del tema tratado es lo que se conoce en inglés como Off-Topic.
No desvíe               Si desea hablar sobre un tema distinto al que es tratado en ese foro o
el tema                 lista, busque uno que trate el tema que le interesa. No intente cambiar los
                        lineamientos del foro.


Salude a los            Al enviar su primer mensaje, salude y preséntese a los integrantes del



                                                                                                       3
integrantes del    grupo. Indique brevemente su experiencia o interés sobre el tema que se
grupo              trata y los motivos por los cuales se suscribió.


                   Si le han hecho notar algún error cometido, asuma su responsabilidad
                   conscientemente. Evite ser orgulloso. El orgullo por escrito es más
Asuma sus
                   elocuente que el orgullo transmitido verbalmente.
errores
                   Solicite disculpas al grupo o a los afectados y una vez obtenidas continúe
                   las relaciones normales con los integrantes.


                   Evitar los enfrentamientos: Agravios, insultos, improperios... que son
                   corrientes en la red, especialmente en listas y foros abiertos y/o de interés
                   general. Siga estos tres consejos básicos:
Evite              A) Sea cortés y no utilice expresiones coloquiales (pueden ser mal
enfrentamientos    interpretadas).
                   B) Respete siempre las normas del foro y de Netiquette.
                   C) Trate a todos con respeto, de la misma forma que Usted espera ser
                   tratado


                   No coloque sus conocimientos por encima del de los demás personas.
                   Dese a conocer a lo largo de sus participaciones en el foro.
Asuma su
                   Hacer alarde de sabiduría, aunque se tenga realmente, puede generar
posición
                   conflictos y hostilidad.
correcta dentro
                   Mejor que alardear es actuar, ayudar y colaborar con el grupo, así
del grupo
                   reconocerán sus conocimientos.
                   La humildad es una cualidad necesaria en Internet.


                   Filtre el mensaje que responderá. Hacer una cita del mensaje completo,
                   incluidas las demás respuestas es de mal gusto.
Envíe respuestas
                   Evite la palabrería y vaya directamente a la respuesta. En los foros con
concretas
                   temas específicos, a veces un integrante no conoce totalmente un tema.
                   No se burle de la ignorancia de los demás.


                   Cuando responda un mensaje, edítelo, si es necesario, línea por línea para
                   que el receptor sepa qué está contestando exactamente. Citar un mensaje
Edite el           completo y contestar sólo a lo que está planteado en dos de sus líneas
mensaje a ser      hace que se pierda el sentido de la respuesta.
respondido         Generalmente, en una lista de correos, cuando se contesta un mensaje
                   que habla de un solo tema, citar las dos o tres primeras líneas basta para
                   que el grupo sepa a que se refiere.




                                                                                                   4
Cuando un mensaje llega a una lista de correos, es porque uno de los
Especifique        integrantes lo envió. Eso es obvio.
a quien va a       Al responder el mensaje, diríjalo a la lista, haciendo referencia especial a
responder          la persona que envió el mensaje. Salúdelo directamente para que se sepa
                   hacia quién va principalmente dirigida su respuesta.


                   No haga de la línea Asunto (Subject) del E-mail la mitad del texto del
                   mensaje. Tampoco use expresiones como "¡Ayuda!", "SOS" o "Duda".
Utilice            Resuma, allí, en dos o tres palabras el tema del mismo. Para que, quienes
correctamente      lo reciban tengan una idea general de lo que trata el mensaje.
la línea Asunto    Al responder, deje esa línea tal como está (RE:.....), así será más fácil para
                   todos hacer un seguimiento de los mensajes enviados sobre el mismo
                   Asunto


                   En las listas de correo, evite el envío de mensajes innecesarios. Por
                   ejemplo: si desea agradecer la ayuda recibida de algún suscriptor de la
No envíe           lista, y el mensaje no aporta información que pudiera ser de interés para
mensajes           el resto del grupo, envíelo directamente a la dirección de la persona que
innecesarios       lo ayudó y NO a la lista.
                   Tampoco envíe excesivos mensajes diariamente a la lista, esto puede ser
                   mal visto y aumenta el volumen de tráfico en la misma.


                   Algunos programas y servicios de correo electrónico permiten configurar
No utilice
                   un mensaje de respuesta automática. NO utilice esa opción si está suscrito
Autorresponder
                   a una lista de correo.


                   No se debe preguntar al grupo cosas como: ¿por qué nadie habla de esto
                   o de aquello?
                   Hay listas y foros de todo tipo y seguramente encontrará usted alguna que
                   hable de lo que usted necesita saber.
Inicie un tema
                   Si quiere saber de algún tema de los que se tratan en una lista de correos
con aportaciones
                   específica, no pregunte, opine. Tenga en cuenta que a la gente no suele
propias o
                   gustarle que venga alguien preguntando por qué no se habla de tal o cual
preguntas.
                   cosa, cuando acaban de terminar una discusión que quizá ha durado días,
                   acerca de ese tema. Normalmente en cada lista o foro existe un archivo,
                   donde almacenan los mensajes y temas tratados y las participaciones de
                   los integrantes.


Utilice un         Infórmese del formato de correo utilizado en la lista.
formato adecuado   Si en la lista es permitido utilizar correo en HTML, por ejemplo, entonces



                                                                                                    5
de escritura        puede enviar los mensajes en HTML o en texto plano. Pero si el HTML está
                    prohibido o el común vota por no utilizarlo, puede ser mal visto que usted
                    lo utilice.
                    Por lo general, en la mayoría de las listas se recomienda el uso de texto
                    plano (sin formato).


                    El envío de Archivos Adjuntos (Attachements) a las listas de correo está
No envíe            terminantemente Prohibido en la mayoría de ellas. Jamás envíe mensajes
archivos adjuntos   con archivos adjuntos a una lista, salvo que este seguro que eso es
                    permitido en la misma. Si tiene dudas consulte antes de hacerlo.


                    Use frecuentemente los Emoticones. :-)
Transmita
                    Así podrían evitarse malas interpretaciones de comentarios sarcásticos y
emociones
                    burlones con la intención de poner un toque de humor a su mensaje.


                    ESCRIBIR EN MAYUSCULAS ES EL EQUIVALENTE A GRITAR. Y ADEMAS, LOS
NO
                    MENSAJES EN MAYÚSCULAS SON MÁS INCOMODOS DE LEER QUE LOS
GRITE
                    QUE UTILIZAN CORRECTAMENTE, MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS.


Haga los            TaMpOcO es cÓmodO LeEr lOs mEnSaJeS dE eStE tIpO. AlGuNoS
mensajes            pRoGrAmAs De CoRrEo TiEnEn TiPoS De LeTrAs Q hAcEn eStOs mensAjEs
cómodos             IlEgIbLeS y No eS dE mUy BuEnA eDuCaCiÓn eScRiBiR AsI.
de leer


Sea                 No se extienda mucho en sus comentarios o explicaciones. Escriba con
conciso y           claridad utilizando los signos de puntuación correctamente y dejando
directo             espacio entre líneas para separación de los párrafos.


                    Si conoce secretos de algunos de los integrantes, no los revele a la lista
Sea
                    completa. No se deben llevar las rencillas personales a la comunidad de la
discreto
                    lista de correos.


                    No lea el correo ajeno. Si algún mensaje de uno de los del grupo, dirigido a
Respete la
                    otro del mismo grupo, llega por equivocación a usted, no lo "pase".
privacidad de
                    Envíelo de vuelta al remitente indicándole que confundió su destino y no
otros
                    vuelva a tocar el tema.




                                                                                                   6
Para que no le suceda a Ud. lo advertido en el punto anterior, asegúrese
Envíe los
                   de colocar las direcciones correctas en los campos Para:, CC: y CCO: de su
mensajes a
                   cliente de correos.
quien
                   Un buen hábito es, dedicar unos segundos a revisar los mensajes antes de
corresponda
                   enviarlos.


Evite las          Tenga cuidado con sus opiniones. Por ejemplo, si llega Ud. a comentar
malas              algo como: "Ese programa es muy caro, pero me gustaría tener uno", eso
interpretaciones   puede ser interpretado como el deseo de adquirirlo.


                   Utilice expresiones corteses para dirigirse al grupo, como:
                   Por favor, serían tan amables de decirme como se hace...
Sea
                   Me gustaría que, por favor, me indicaran donde ...
cordial
                   Quisiera preguntarles si saben ustedes cómo ....
                   Eso demuestra altura y respeto por los participantes.


                   Evite las amenazas. Si considera que una consulta suya no fue respondida
No
                   satisfactoriamente, redáctela de nuevo, explicando cortésmente su
presione al
                   insatisfacción y las razones específicas de su consulta. No envíe el mismo
grupo
                   mensaje repetidas veces.


                   Existe todo tipo de caracteres entre los integrantes de una lista o foro. No
Evite              todos son de su mismo país o ciudad, así que no todos entienden el
las burlas,        humor tal cual lo expresa Ud.
las ironías o      Tenga cuidado con ciertos sarcasmos, ironías o términos populares que
el sarcasmo        pueden ser mal interpretadas u ofender a personas de otros países y
                   culturas.


Aporte             No cite todo el mensaje para agregar frases cortas como:
opiniones o        "Yo también..." ó "Yo no creo eso..." ó "No te entiendo..."
amplíe el tema     Dese a la tarea de explicar por qué está de acuerdo, por qué difiere del
tratado            autor del mensaje o especifique las cosas que no entiende.




                                                                                                  7
LA REGLA DE ORO DE LA NETIQUETTE
                Recuerde que al otro lado del monitor hay personas.
La regla de oro de Internet es simple, no es más que la más elemental de las reglas: No hacerle a
los demás los que no nos gustaría que nos hicieran a nosotros. Póngase en el lugar del otro.
Defienda su postura, pero no hiera los sentimientos de los demás.

Cuando usted se comunica electrónicamente, todo lo que se ve es una pantalla de ordenador. No
se tiene la oportunidad de usar otra forma de comunicación que la escritura. Y lo mismo le pasa al
que está del otro lado.

Cuando se mantiene una conversación electrónica, ya sea un email o una discusión en un grupo, es
posible malinterpretar los significados. Y es muy fácil olvidar que del otro lado hay también una
persona.

En realidad es irónico, los ordenadores reúnen a personas que de otro modo jamás se hubieran
conocido, pero la propia impersonalidad del medio lo convierten en algo menos...personal.

Si, use la Red para expresarse libremente, explore nuevos mundos y vaya a donde jamás habría
ido. Pero recuerde la primera regla de la etiqueta: hay Personas reales al otro lado.

                                   Pregúntese "¿Yo me atrevería a decirle esto personalmente?".
                                      Si la respuesta es no, vuelva a releer y reescribir su mensaje.
                                                                                      [Chris Johnson]




                                                                                                        8
Conclusión
Lo especificado en esta lista de normas de Netiquette corresponde a reglamentos básicos de
comportamiento en listas de correo y foros web. La Netiquette no se ciñe a este tan corto campo
de Internet. Recuerde, que en cualquier rama de Internet en la que usted entre: E-mail, Usenet,
Grupos de Noticias, Chat, Foros, Correos, etc...; existen una serie de normas similares a las
enumeradas aquí que ayudan a llevar a Internet a un lugar seguro en lo que a relaciones humanas
se refiere.

Y es por eso que ahora que se conocen estas reglas o los comportamientos que enseña la
Netiquette simplemente hay que aplicarlas y usarlas en todo momento.




                                                                                                  9
Referencias

http://www.comunidadelectronicos.com/listas/netiquette.htm

http://www.e-logopedia.net/logopediamail/netiquette.html#correctoquote

http://mercadeoglobal.com/blog/netiquette/




                                                                         10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 reglas para una buena netiqueta
 10 reglas para una buena netiqueta 10 reglas para una buena netiqueta
10 reglas para una buena netiqueta
allanysalome
 
5 reglas de la netiqueta
5 reglas de la netiqueta5 reglas de la netiqueta
5 reglas de la netiquetakarolay_14
 
10 Reglas basicas de "Netiqueta"
10 Reglas basicas de "Netiqueta"10 Reglas basicas de "Netiqueta"
10 Reglas basicas de "Netiqueta"YOquita Prz
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta en las redes sociales
Netiqueta en las redes socialesNetiqueta en las redes sociales
Netiqueta en las redes socialesKeivyta
 
Cuadro Conceptual De Netiqueta
Cuadro Conceptual De NetiquetaCuadro Conceptual De Netiqueta
Cuadro Conceptual De Netiquetacaliche100
 
Diapositivas de netiqueta
Diapositivas de netiquetaDiapositivas de netiqueta
Diapositivas de netiquetajuliethamaya
 
LA NETIQUETA
LA NETIQUETALA NETIQUETA
LA NETIQUETA
Diana Carolina
 
Mapa conceptual. netiqeuta
Mapa conceptual. netiqeutaMapa conceptual. netiqeuta
Mapa conceptual. netiqeutajuliethamaya
 
Netiqueta Joven para Redes Sociales
Netiqueta Joven para Redes SocialesNetiqueta Joven para Redes Sociales
Netiqueta Joven para Redes Sociales
Noa Marcos
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
jmiturregui
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiquetajuanpac
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
daniela ortiz
 

La actualidad más candente (20)

10 reglas para una buena netiqueta
 10 reglas para una buena netiqueta 10 reglas para una buena netiqueta
10 reglas para una buena netiqueta
 
Trabajos de netiquetas
Trabajos de netiquetasTrabajos de netiquetas
Trabajos de netiquetas
 
5 reglas de la netiqueta
5 reglas de la netiqueta5 reglas de la netiqueta
5 reglas de la netiqueta
 
Resumen de la netiqueta
Resumen de la netiquetaResumen de la netiqueta
Resumen de la netiqueta
 
10 Reglas basicas de "Netiqueta"
10 Reglas basicas de "Netiqueta"10 Reglas basicas de "Netiqueta"
10 Reglas basicas de "Netiqueta"
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta en las redes sociales
Netiqueta en las redes socialesNetiqueta en las redes sociales
Netiqueta en las redes sociales
 
Cuadro Conceptual De Netiqueta
Cuadro Conceptual De NetiquetaCuadro Conceptual De Netiqueta
Cuadro Conceptual De Netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Las 10 Reglas Basicas De La Netiqueta
Las 10 Reglas Basicas De La NetiquetaLas 10 Reglas Basicas De La Netiqueta
Las 10 Reglas Basicas De La Netiqueta
 
Diapositivas de netiqueta
Diapositivas de netiquetaDiapositivas de netiqueta
Diapositivas de netiqueta
 
LA NETIQUETA
LA NETIQUETALA NETIQUETA
LA NETIQUETA
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Mapa conceptual. netiqeuta
Mapa conceptual. netiqeutaMapa conceptual. netiqeuta
Mapa conceptual. netiqeuta
 
Netiqueta Joven para Redes Sociales
Netiqueta Joven para Redes SocialesNetiqueta Joven para Redes Sociales
Netiqueta Joven para Redes Sociales
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Cindy
CindyCindy
Cindy
 
Cindy2
Cindy2Cindy2
Cindy2
 

Destacado

Social Networking Netiquette for Videoconferencing
Social Networking Netiquette for VideoconferencingSocial Networking Netiquette for Videoconferencing
Social Networking Netiquette for Videoconferencing
Elvina Castillo
 
Las 10 reglas basicas de las netiquetas
Las 10 reglas basicas de las netiquetasLas 10 reglas basicas de las netiquetas
Las 10 reglas basicas de las netiquetas
Jhon Silas Pinedq
 
Martine MONTMASSON : Convention d’orientation et le dispositif d'accompagneme...
Martine MONTMASSON : Convention d’orientation et le dispositif d'accompagneme...Martine MONTMASSON : Convention d’orientation et le dispositif d'accompagneme...
Martine MONTMASSON : Convention d’orientation et le dispositif d'accompagneme...
idealconnaissances
 
Por qué siempre te mando e-mails
Por qué siempre te mando e-mailsPor qué siempre te mando e-mails
Por qué siempre te mando e-mails
Presentaciones PowerPoint.com
 
Morosini - Clipso sound
Morosini - Clipso soundMorosini - Clipso sound
Morosini - Clipso sound
Morosini
 
Grupo #16, Procesamiento de Datos , Aplicaciones Computarizadas
Grupo #16, Procesamiento de Datos , Aplicaciones ComputarizadasGrupo #16, Procesamiento de Datos , Aplicaciones Computarizadas
Grupo #16, Procesamiento de Datos , Aplicaciones Computarizadas
Yira Mercedes Diaz
 
Streamtime Keynote for Apple
Streamtime Keynote for AppleStreamtime Keynote for Apple
Streamtime Keynote for Apple
Aaron Green
 
Programa II Congreso Plurinacional de Antropología: Moviminetos Inidianistas ...
Programa II Congreso Plurinacional de Antropología: Moviminetos Inidianistas ...Programa II Congreso Plurinacional de Antropología: Moviminetos Inidianistas ...
Programa II Congreso Plurinacional de Antropología: Moviminetos Inidianistas ...
Wilmer
 
7x7 Exemples d’Innovació en models de negoci gràcies a les TIC
7x7 Exemples d’Innovació en models de negoci gràcies a les TIC7x7 Exemples d’Innovació en models de negoci gràcies a les TIC
7x7 Exemples d’Innovació en models de negoci gràcies a les TICTICAnoia
 
Chosen Saints of God the Bigoted Mullas
Chosen Saints of God the Bigoted MullasChosen Saints of God the Bigoted Mullas
Chosen Saints of God the Bigoted Mullas
muzaffertahir9
 
Phytec 2014
Phytec 2014Phytec 2014
Phytec 2014
PHYTEC India
 
Los Blogs Y Su Potencial Charla Bar Camp Valencia
Los Blogs Y Su Potencial   Charla Bar Camp ValenciaLos Blogs Y Su Potencial   Charla Bar Camp Valencia
Los Blogs Y Su Potencial Charla Bar Camp Valencia
Mike Ivars
 
60 Gadgets In 60 Minutes
60 Gadgets In 60 Minutes60 Gadgets In 60 Minutes
60 Gadgets In 60 MinutesVickie Kline
 
PEI COLEGIO LEONISTICO
PEI COLEGIO LEONISTICOPEI COLEGIO LEONISTICO
PEI COLEGIO LEONISTICO
guerrerobernardo
 
STANDOUT_PROJECTS - QLD email
STANDOUT_PROJECTS - QLD emailSTANDOUT_PROJECTS - QLD email
STANDOUT_PROJECTS - QLD emailLyndrea McGregor
 
Ferrocarriles en Tenerife
Ferrocarriles en TenerifeFerrocarriles en Tenerife
Ferrocarriles en Tenerife
Rafael Cedrés Jorge
 
EducacióN Virtual
EducacióN VirtualEducacióN Virtual
EducacióN Virtual
floryanethmontenegro
 
Recent i pad usage stats
Recent i pad usage statsRecent i pad usage stats
Recent i pad usage statsCatalyst Group
 
CINE Y EDUCACIÓN - Inteligencia Emocional de los Docentes y Relaciones Pedagó...
CINE Y EDUCACIÓN - Inteligencia Emocional de los Docentes y Relaciones Pedagó...CINE Y EDUCACIÓN - Inteligencia Emocional de los Docentes y Relaciones Pedagó...
CINE Y EDUCACIÓN - Inteligencia Emocional de los Docentes y Relaciones Pedagó...
jaqh65
 

Destacado (20)

Social Networking Netiquette for Videoconferencing
Social Networking Netiquette for VideoconferencingSocial Networking Netiquette for Videoconferencing
Social Networking Netiquette for Videoconferencing
 
Las 10 reglas basicas de las netiquetas
Las 10 reglas basicas de las netiquetasLas 10 reglas basicas de las netiquetas
Las 10 reglas basicas de las netiquetas
 
El e learning
El e learningEl e learning
El e learning
 
Martine MONTMASSON : Convention d’orientation et le dispositif d'accompagneme...
Martine MONTMASSON : Convention d’orientation et le dispositif d'accompagneme...Martine MONTMASSON : Convention d’orientation et le dispositif d'accompagneme...
Martine MONTMASSON : Convention d’orientation et le dispositif d'accompagneme...
 
Por qué siempre te mando e-mails
Por qué siempre te mando e-mailsPor qué siempre te mando e-mails
Por qué siempre te mando e-mails
 
Morosini - Clipso sound
Morosini - Clipso soundMorosini - Clipso sound
Morosini - Clipso sound
 
Grupo #16, Procesamiento de Datos , Aplicaciones Computarizadas
Grupo #16, Procesamiento de Datos , Aplicaciones ComputarizadasGrupo #16, Procesamiento de Datos , Aplicaciones Computarizadas
Grupo #16, Procesamiento de Datos , Aplicaciones Computarizadas
 
Streamtime Keynote for Apple
Streamtime Keynote for AppleStreamtime Keynote for Apple
Streamtime Keynote for Apple
 
Programa II Congreso Plurinacional de Antropología: Moviminetos Inidianistas ...
Programa II Congreso Plurinacional de Antropología: Moviminetos Inidianistas ...Programa II Congreso Plurinacional de Antropología: Moviminetos Inidianistas ...
Programa II Congreso Plurinacional de Antropología: Moviminetos Inidianistas ...
 
7x7 Exemples d’Innovació en models de negoci gràcies a les TIC
7x7 Exemples d’Innovació en models de negoci gràcies a les TIC7x7 Exemples d’Innovació en models de negoci gràcies a les TIC
7x7 Exemples d’Innovació en models de negoci gràcies a les TIC
 
Chosen Saints of God the Bigoted Mullas
Chosen Saints of God the Bigoted MullasChosen Saints of God the Bigoted Mullas
Chosen Saints of God the Bigoted Mullas
 
Phytec 2014
Phytec 2014Phytec 2014
Phytec 2014
 
Los Blogs Y Su Potencial Charla Bar Camp Valencia
Los Blogs Y Su Potencial   Charla Bar Camp ValenciaLos Blogs Y Su Potencial   Charla Bar Camp Valencia
Los Blogs Y Su Potencial Charla Bar Camp Valencia
 
60 Gadgets In 60 Minutes
60 Gadgets In 60 Minutes60 Gadgets In 60 Minutes
60 Gadgets In 60 Minutes
 
PEI COLEGIO LEONISTICO
PEI COLEGIO LEONISTICOPEI COLEGIO LEONISTICO
PEI COLEGIO LEONISTICO
 
STANDOUT_PROJECTS - QLD email
STANDOUT_PROJECTS - QLD emailSTANDOUT_PROJECTS - QLD email
STANDOUT_PROJECTS - QLD email
 
Ferrocarriles en Tenerife
Ferrocarriles en TenerifeFerrocarriles en Tenerife
Ferrocarriles en Tenerife
 
EducacióN Virtual
EducacióN VirtualEducacióN Virtual
EducacióN Virtual
 
Recent i pad usage stats
Recent i pad usage statsRecent i pad usage stats
Recent i pad usage stats
 
CINE Y EDUCACIÓN - Inteligencia Emocional de los Docentes y Relaciones Pedagó...
CINE Y EDUCACIÓN - Inteligencia Emocional de los Docentes y Relaciones Pedagó...CINE Y EDUCACIÓN - Inteligencia Emocional de los Docentes y Relaciones Pedagó...
CINE Y EDUCACIÓN - Inteligencia Emocional de los Docentes y Relaciones Pedagó...
 

Similar a Las reglas del netiquette

El ciberbulling y las reglas netiquettes
El ciberbulling y las reglas netiquettesEl ciberbulling y las reglas netiquettes
El ciberbulling y las reglas netiquettesMarta Cicchetti
 
Normas de etiqueta
Normas de etiquetaNormas de etiqueta
Normas de etiquetaoserrato
 
Megagrupo
MegagrupoMegagrupo
Megagrupo
MegagrupoMegagrupo
Megagrupo
marisel roldan
 
Ciudadania digital netiqueta-office
Ciudadania digital netiqueta-officeCiudadania digital netiqueta-office
Ciudadania digital netiqueta-office
cintycruz123
 
Normas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internetNormas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internet
achanaga616
 
Normas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internetNormas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internet
lauraplatag
 
Reglas de netiquette y emoticones.
Reglas de netiquette y emoticones.Reglas de netiquette y emoticones.
Reglas de netiquette y emoticones.
rochifernandez98
 
Normas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internetNormas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internet
Yefersonjimenez1
 
Netetiquete
NetetiqueteNetetiquete
Netetiquete
ifirequena
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Normas Basicas De La Mensajeria Electronica
Normas Basicas De La Mensajeria ElectronicaNormas Basicas De La Mensajeria Electronica
Normas Basicas De La Mensajeria Electronica
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Las netiquetas
Las netiquetasLas netiquetas
Las netiquetas
Gerson Diaz
 

Similar a Las reglas del netiquette (20)

El ciberbulling y las reglas netiquettes
El ciberbulling y las reglas netiquettesEl ciberbulling y las reglas netiquettes
El ciberbulling y las reglas netiquettes
 
Normas de etiqueta
Normas de etiquetaNormas de etiqueta
Normas de etiqueta
 
Megagrupo
MegagrupoMegagrupo
Megagrupo
 
Megagrupo
MegagrupoMegagrupo
Megagrupo
 
Ciudadania digital netiqueta-office
Ciudadania digital netiqueta-officeCiudadania digital netiqueta-office
Ciudadania digital netiqueta-office
 
Normas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internetNormas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internet
 
Normas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internetNormas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internet
 
Reglas de netiquette y emoticones.
Reglas de netiquette y emoticones.Reglas de netiquette y emoticones.
Reglas de netiquette y emoticones.
 
Normas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internetNormas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internet
 
Netetiquete
NetetiqueteNetetiquete
Netetiquete
 
Netiquette
NetiquetteNetiquette
Netiquette
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Normas Basicas De La Mensajeria Electronica
Normas Basicas De La Mensajeria ElectronicaNormas Basicas De La Mensajeria Electronica
Normas Basicas De La Mensajeria Electronica
 
Normas Basicas De La Mensajeria Electronica
Normas Basicas De La Mensajeria ElectronicaNormas Basicas De La Mensajeria Electronica
Normas Basicas De La Mensajeria Electronica
 
Las netiquetas
Las netiquetasLas netiquetas
Las netiquetas
 

Más de Steven Nuñez

Flujogramas y cursogramas
Flujogramas y cursogramasFlujogramas y cursogramas
Flujogramas y cursogramas
Steven Nuñez
 
Como crear una base datos
Como crear una base datosComo crear una base datos
Como crear una base datos
Steven Nuñez
 
Componentes de una base de datos
Componentes de una base de datosComponentes de una base de datos
Componentes de una base de datos
Steven Nuñez
 
Otras formas de buscar en google
Otras formas de buscar en googleOtras formas de buscar en google
Otras formas de buscar en google
Steven Nuñez
 
Protocolos IPv4 e IPv6, servidor wins
Protocolos IPv4 e IPv6, servidor winsProtocolos IPv4 e IPv6, servidor wins
Protocolos IPv4 e IPv6, servidor winsSteven Nuñez
 
Su turno de ser gerente
Su turno de ser gerenteSu turno de ser gerente
Su turno de ser gerente
Steven Nuñez
 
Caracteristicas de Firewire y USB
Caracteristicas de Firewire y USBCaracteristicas de Firewire y USB
Caracteristicas de Firewire y USBSteven Nuñez
 
Partes de motherboard y microprocesador
Partes de motherboard y microprocesadorPartes de motherboard y microprocesador
Partes de motherboard y microprocesadorSteven Nuñez
 

Más de Steven Nuñez (13)

Flujogramas y cursogramas
Flujogramas y cursogramasFlujogramas y cursogramas
Flujogramas y cursogramas
 
Como crear una base datos
Como crear una base datosComo crear una base datos
Como crear una base datos
 
Componentes de una base de datos
Componentes de una base de datosComponentes de una base de datos
Componentes de una base de datos
 
Otras formas de buscar en google
Otras formas de buscar en googleOtras formas de buscar en google
Otras formas de buscar en google
 
Protocolos IPv4 e IPv6, servidor wins
Protocolos IPv4 e IPv6, servidor winsProtocolos IPv4 e IPv6, servidor wins
Protocolos IPv4 e IPv6, servidor wins
 
Su turno de ser gerente
Su turno de ser gerenteSu turno de ser gerente
Su turno de ser gerente
 
Paquete fiscal
Paquete fiscalPaquete fiscal
Paquete fiscal
 
Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Caracteristicas de Firewire y USB
Caracteristicas de Firewire y USBCaracteristicas de Firewire y USB
Caracteristicas de Firewire y USB
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
Placas base
Placas basePlacas base
Placas base
 
Partes de motherboard y microprocesador
Partes de motherboard y microprocesadorPartes de motherboard y microprocesador
Partes de motherboard y microprocesador
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Las reglas del netiquette

  • 1. Nombre: Steven Daniel Apellidos: Nuñez Canel Curso: g-Net Tema: Las reglas del Netiquette Punteo: ______________________. Fecha: 24 de mayo de 2012
  • 2. Tabla de Contenido Tabla de contenido 1 Introducción 2 Netiquette 3-7 La regla de oro de la Netiquette 8 Conclusión 9 Referencias 10 1
  • 3. Introducción Cuando nos comunicamos con otra persona frente a frente o por teléfono, utilizamos gestos, expresiones y/o modulaciones de la voz que ayudan a nuestro interlocutor a interpretar nuestro mensaje. Esas importantes ayudas audio-visuales de la comunicación no están presentes en la comunicación escrita por lo que es más difícil transmitir ciertas ideas, conceptos o sentimientos. Entonces por medio de la Netiquette vamos a aprender y a conocer las reglas o mejor dicho el comportamiento que debemos de tener a la hora de usar los Foros WEB, Chats, dejar comentarios, enviar E-Mails, todo lo que esté relacionado a la comunicación o a la interacción con un ser humano por medio de los mencionados antes. 2
  • 4. Netiquette: Correcto comportamiento en la RED Las listas de correo (listas de discusión en Internet), al igual que los foros web, son un medio a través del cual, personas con un interés en común, pueden intercambiar información o discutir sobre un determinado tema, a pesar de las distancias que puedan separarlos. Internet no tiene fronteras, por lo cual, al participar en una lista de correo es común encontrarnos con personas de otros países y otros continentes; ellos tienen otras culturas y costumbres. Como en todo grupo humano, en las listas de correo, existen también ciertas normas de comportamiento para una mejor convivencia y un fructífero intercambio de información entre quienes participan. A esas normas, se les ha llamado Netiquette (etiqueta en la red). Se enumeran aquí las normas básicas y mayormente aceptadas de Netiquette para listas de correo e intercambio de e-mails en grupo. Respetar estas normas básicas nos evitará problemas a la hora de participar y hará más agradable nuestra convivencia en la lista. Casi todas las listas de correo y foros tienen sus reglas. Respete siempre Infórmese de las normas y reglas antes de participar en cualquiera de las normas ellas. Si no le han informado al suscribirse, o tiene alguna duda, pida que le informen, no tema preguntar al respecto. Al suscribirse a una lista de correos, conviene revisarla durante algunos Conozca días sin participar. Eso da una visión general de la manera en la que se el tema a tratan los temas en esa lista en particular. A veces, una nota, por muy tratar pequeña que sea, que esté hecha con desconocimiento de algún tema puede generar ironías dentro de un grupo. Desviarse del tema tratado es lo que se conoce en inglés como Off-Topic. No desvíe Si desea hablar sobre un tema distinto al que es tratado en ese foro o el tema lista, busque uno que trate el tema que le interesa. No intente cambiar los lineamientos del foro. Salude a los Al enviar su primer mensaje, salude y preséntese a los integrantes del 3
  • 5. integrantes del grupo. Indique brevemente su experiencia o interés sobre el tema que se grupo trata y los motivos por los cuales se suscribió. Si le han hecho notar algún error cometido, asuma su responsabilidad conscientemente. Evite ser orgulloso. El orgullo por escrito es más Asuma sus elocuente que el orgullo transmitido verbalmente. errores Solicite disculpas al grupo o a los afectados y una vez obtenidas continúe las relaciones normales con los integrantes. Evitar los enfrentamientos: Agravios, insultos, improperios... que son corrientes en la red, especialmente en listas y foros abiertos y/o de interés general. Siga estos tres consejos básicos: Evite A) Sea cortés y no utilice expresiones coloquiales (pueden ser mal enfrentamientos interpretadas). B) Respete siempre las normas del foro y de Netiquette. C) Trate a todos con respeto, de la misma forma que Usted espera ser tratado No coloque sus conocimientos por encima del de los demás personas. Dese a conocer a lo largo de sus participaciones en el foro. Asuma su Hacer alarde de sabiduría, aunque se tenga realmente, puede generar posición conflictos y hostilidad. correcta dentro Mejor que alardear es actuar, ayudar y colaborar con el grupo, así del grupo reconocerán sus conocimientos. La humildad es una cualidad necesaria en Internet. Filtre el mensaje que responderá. Hacer una cita del mensaje completo, incluidas las demás respuestas es de mal gusto. Envíe respuestas Evite la palabrería y vaya directamente a la respuesta. En los foros con concretas temas específicos, a veces un integrante no conoce totalmente un tema. No se burle de la ignorancia de los demás. Cuando responda un mensaje, edítelo, si es necesario, línea por línea para que el receptor sepa qué está contestando exactamente. Citar un mensaje Edite el completo y contestar sólo a lo que está planteado en dos de sus líneas mensaje a ser hace que se pierda el sentido de la respuesta. respondido Generalmente, en una lista de correos, cuando se contesta un mensaje que habla de un solo tema, citar las dos o tres primeras líneas basta para que el grupo sepa a que se refiere. 4
  • 6. Cuando un mensaje llega a una lista de correos, es porque uno de los Especifique integrantes lo envió. Eso es obvio. a quien va a Al responder el mensaje, diríjalo a la lista, haciendo referencia especial a responder la persona que envió el mensaje. Salúdelo directamente para que se sepa hacia quién va principalmente dirigida su respuesta. No haga de la línea Asunto (Subject) del E-mail la mitad del texto del mensaje. Tampoco use expresiones como "¡Ayuda!", "SOS" o "Duda". Utilice Resuma, allí, en dos o tres palabras el tema del mismo. Para que, quienes correctamente lo reciban tengan una idea general de lo que trata el mensaje. la línea Asunto Al responder, deje esa línea tal como está (RE:.....), así será más fácil para todos hacer un seguimiento de los mensajes enviados sobre el mismo Asunto En las listas de correo, evite el envío de mensajes innecesarios. Por ejemplo: si desea agradecer la ayuda recibida de algún suscriptor de la No envíe lista, y el mensaje no aporta información que pudiera ser de interés para mensajes el resto del grupo, envíelo directamente a la dirección de la persona que innecesarios lo ayudó y NO a la lista. Tampoco envíe excesivos mensajes diariamente a la lista, esto puede ser mal visto y aumenta el volumen de tráfico en la misma. Algunos programas y servicios de correo electrónico permiten configurar No utilice un mensaje de respuesta automática. NO utilice esa opción si está suscrito Autorresponder a una lista de correo. No se debe preguntar al grupo cosas como: ¿por qué nadie habla de esto o de aquello? Hay listas y foros de todo tipo y seguramente encontrará usted alguna que hable de lo que usted necesita saber. Inicie un tema Si quiere saber de algún tema de los que se tratan en una lista de correos con aportaciones específica, no pregunte, opine. Tenga en cuenta que a la gente no suele propias o gustarle que venga alguien preguntando por qué no se habla de tal o cual preguntas. cosa, cuando acaban de terminar una discusión que quizá ha durado días, acerca de ese tema. Normalmente en cada lista o foro existe un archivo, donde almacenan los mensajes y temas tratados y las participaciones de los integrantes. Utilice un Infórmese del formato de correo utilizado en la lista. formato adecuado Si en la lista es permitido utilizar correo en HTML, por ejemplo, entonces 5
  • 7. de escritura puede enviar los mensajes en HTML o en texto plano. Pero si el HTML está prohibido o el común vota por no utilizarlo, puede ser mal visto que usted lo utilice. Por lo general, en la mayoría de las listas se recomienda el uso de texto plano (sin formato). El envío de Archivos Adjuntos (Attachements) a las listas de correo está No envíe terminantemente Prohibido en la mayoría de ellas. Jamás envíe mensajes archivos adjuntos con archivos adjuntos a una lista, salvo que este seguro que eso es permitido en la misma. Si tiene dudas consulte antes de hacerlo. Use frecuentemente los Emoticones. :-) Transmita Así podrían evitarse malas interpretaciones de comentarios sarcásticos y emociones burlones con la intención de poner un toque de humor a su mensaje. ESCRIBIR EN MAYUSCULAS ES EL EQUIVALENTE A GRITAR. Y ADEMAS, LOS NO MENSAJES EN MAYÚSCULAS SON MÁS INCOMODOS DE LEER QUE LOS GRITE QUE UTILIZAN CORRECTAMENTE, MAYÚSCULAS Y MINÚSCULAS. Haga los TaMpOcO es cÓmodO LeEr lOs mEnSaJeS dE eStE tIpO. AlGuNoS mensajes pRoGrAmAs De CoRrEo TiEnEn TiPoS De LeTrAs Q hAcEn eStOs mensAjEs cómodos IlEgIbLeS y No eS dE mUy BuEnA eDuCaCiÓn eScRiBiR AsI. de leer Sea No se extienda mucho en sus comentarios o explicaciones. Escriba con conciso y claridad utilizando los signos de puntuación correctamente y dejando directo espacio entre líneas para separación de los párrafos. Si conoce secretos de algunos de los integrantes, no los revele a la lista Sea completa. No se deben llevar las rencillas personales a la comunidad de la discreto lista de correos. No lea el correo ajeno. Si algún mensaje de uno de los del grupo, dirigido a Respete la otro del mismo grupo, llega por equivocación a usted, no lo "pase". privacidad de Envíelo de vuelta al remitente indicándole que confundió su destino y no otros vuelva a tocar el tema. 6
  • 8. Para que no le suceda a Ud. lo advertido en el punto anterior, asegúrese Envíe los de colocar las direcciones correctas en los campos Para:, CC: y CCO: de su mensajes a cliente de correos. quien Un buen hábito es, dedicar unos segundos a revisar los mensajes antes de corresponda enviarlos. Evite las Tenga cuidado con sus opiniones. Por ejemplo, si llega Ud. a comentar malas algo como: "Ese programa es muy caro, pero me gustaría tener uno", eso interpretaciones puede ser interpretado como el deseo de adquirirlo. Utilice expresiones corteses para dirigirse al grupo, como: Por favor, serían tan amables de decirme como se hace... Sea Me gustaría que, por favor, me indicaran donde ... cordial Quisiera preguntarles si saben ustedes cómo .... Eso demuestra altura y respeto por los participantes. Evite las amenazas. Si considera que una consulta suya no fue respondida No satisfactoriamente, redáctela de nuevo, explicando cortésmente su presione al insatisfacción y las razones específicas de su consulta. No envíe el mismo grupo mensaje repetidas veces. Existe todo tipo de caracteres entre los integrantes de una lista o foro. No Evite todos son de su mismo país o ciudad, así que no todos entienden el las burlas, humor tal cual lo expresa Ud. las ironías o Tenga cuidado con ciertos sarcasmos, ironías o términos populares que el sarcasmo pueden ser mal interpretadas u ofender a personas de otros países y culturas. Aporte No cite todo el mensaje para agregar frases cortas como: opiniones o "Yo también..." ó "Yo no creo eso..." ó "No te entiendo..." amplíe el tema Dese a la tarea de explicar por qué está de acuerdo, por qué difiere del tratado autor del mensaje o especifique las cosas que no entiende. 7
  • 9. LA REGLA DE ORO DE LA NETIQUETTE Recuerde que al otro lado del monitor hay personas. La regla de oro de Internet es simple, no es más que la más elemental de las reglas: No hacerle a los demás los que no nos gustaría que nos hicieran a nosotros. Póngase en el lugar del otro. Defienda su postura, pero no hiera los sentimientos de los demás. Cuando usted se comunica electrónicamente, todo lo que se ve es una pantalla de ordenador. No se tiene la oportunidad de usar otra forma de comunicación que la escritura. Y lo mismo le pasa al que está del otro lado. Cuando se mantiene una conversación electrónica, ya sea un email o una discusión en un grupo, es posible malinterpretar los significados. Y es muy fácil olvidar que del otro lado hay también una persona. En realidad es irónico, los ordenadores reúnen a personas que de otro modo jamás se hubieran conocido, pero la propia impersonalidad del medio lo convierten en algo menos...personal. Si, use la Red para expresarse libremente, explore nuevos mundos y vaya a donde jamás habría ido. Pero recuerde la primera regla de la etiqueta: hay Personas reales al otro lado. Pregúntese "¿Yo me atrevería a decirle esto personalmente?". Si la respuesta es no, vuelva a releer y reescribir su mensaje. [Chris Johnson] 8
  • 10. Conclusión Lo especificado en esta lista de normas de Netiquette corresponde a reglamentos básicos de comportamiento en listas de correo y foros web. La Netiquette no se ciñe a este tan corto campo de Internet. Recuerde, que en cualquier rama de Internet en la que usted entre: E-mail, Usenet, Grupos de Noticias, Chat, Foros, Correos, etc...; existen una serie de normas similares a las enumeradas aquí que ayudan a llevar a Internet a un lugar seguro en lo que a relaciones humanas se refiere. Y es por eso que ahora que se conocen estas reglas o los comportamientos que enseña la Netiquette simplemente hay que aplicarlas y usarlas en todo momento. 9