SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUROPLASTICIDAD Hacer click para avanzar Elkhonon Goldberg, Neurólogo de la Universidad de New York, Director del Instituto de Neuropsicología y funcionamiento Cognitivo.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sabías que el cerebro mejora con la edad?
Durante muchos años se creyó que a partir de cierta edad, la dotación de neuronas ya no se renovaba más. Las últimas investigaciones de la neurociencia demuestran que el cerebro se puede regenerar mediante su uso y potenciación. La clave para lograrlo se llama: “ NEUROPLASTICIDAD” que es moldear la mente, el cerebro, a través de la actividad.
En marzo de 2000, investigadores de la Universidad de Londres, encontraron que los taxistas de esa ciudad, tenían una parte del cerebro, el Hipocampo -región importante para la memoria espacial-, particularmente desarrollada, mucho más que el resto de las personas.  “ El cerebro cambia de forma,  según las áreas que más utilizamos, según la actividad mental
Los taxistas desarrollaban más esa zona porque la ejercitaban más, memorizando cada día calles y rutas. En estos hombres y mujeres, su capacidad para memorizar calles y rutas no menguaba, sino que aumentaba con los años.
En 2002 científicos Alemanes encontraron los mismos hallazgos en la Circunvolución de Heschl de los músicos, área de la corteza cerebral importante para procesar la música … Y en el 2004 los mismos resultados tuvo el Instituto de Neurología de Londres, en la circunvolución angular izquierda, estructura cerebral importante para el lenguaje, en el cerebro de las personas bilingües …
[object Object],[object Object],[object Object],DE ESTAS EXPERIENCIAS SE PUDIERON OBTENER LOS SIGUIENTES RESULTADOS:
Las nuevas neuronas van a parar a las zonas del cerebro que más usamos:  Esto es lo que se denomina “Neuroplasticidad”: La actividad puede moldear la mente. “ Esto demuestra la importancia de mantener una actividad mental intensa, conforme avanzamos en edad.”
El ejercicio físico nos protege nuestra salud cardiovascular, el ejercicio cognitivo nos protege nuestra salud cerebral, es factor de protección contra la demencia y la senilidad.
El moderno estudio de la Neuroplasticidad demuestra que los cerebros de las personas mayores no degeneran, sino que tienen una evolución particular, de acuerdo a la actividad realizada, que convierte  a esas personas en gente “sabia” cuando llega a la vejez”
EL CEREBRO CAMBIA DE FORMA SEGÚN LAS ÁREAS QUE MÁS UTILIZAMOS
En las personas, a medida que avanzan en edad,  se da naturalmente un deterioro mayor en el hemisferio derecho que en el izquierdo. Esto ocurre porque usan más el hemisferio izquierdo, que es el encargado de poner en marcha tareas ya aprendidas y consolidadas. Para aprender algo, necesitamos más el hemisferio derecho, pero cuando alcanzamos cierto nivel de pericia, esas actividades pasan a ser controladas por el hemisferio izquierdo.
A lo largo de la vida, acumulamos un repertorio de destrezas cognitivas -habilidades y capacidad para reconocer patrones- que nos permiten abordar nuevas situaciones con familiaridad. Es lo que popularmente llamamos “Experiencia”
A medida que avanzamos en edad, nuestra actividad mental está más dominada por esas “rutinas cognitivas”, por el “piloto automático”.
Esto no es malo, pues permite resolver problemas complejos mediante el “reconocimiento instantáneo” de patrones, sin mucho esfuerzo, problemas que pueden plantear un verdadero “reto” para una mente más joven.
Pero, la estimulación cognitiva, que obliga a utilizar el hemisferio derecho, es un ingrediente en el estilo de vida, que ayuda a evitar el deterioro cognitivo.
La corriente científica dominante respalda la afirmación de que la vida mental intensa desempeña un papel esencial en el bienestar cognitivo en las etapas avanzadas de la vida.
Qé tal la idea de incluir el ejercicio cognitivo en forma regular como un rasgo en nuestro esrtilo de vida?
Sería extraordinario si nuestra incipiente comprensión de la función de la neuroplasticidad en la conservación de la salud mental, diera lugar a la aparición de un nuevo fenómeno de masas: EL FITNESS MENTAL !
F  I  N Creación original de autor anónimo Reedición de formato cortesía de Carlos Rangel Santiago de Querétaro, Mex. Abr.2008 [email_address] Música: Amazing Grace - Montovani

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neuroplasticidad (por: Carlitosrangel)
Neuroplasticidad (por: Carlitosrangel)Neuroplasticidad (por: Carlitosrangel)
Neuroplasticidad (por: Carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidadguest7142c3
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad (1)
Neuroplasticidad (1)Neuroplasticidad (1)
Neuroplasticidad (1)
jose cruz
 
Neuro plasticidad
Neuro plasticidadNeuro plasticidad
Neuro plasticidad
pipis397
 
La neuroplasticidad
La neuroplasticidadLa neuroplasticidad
La neuroplasticidad
Super Admin
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
NeuroplasticidadFredy Fredy
 
Laneuroplasticidad
LaneuroplasticidadLaneuroplasticidad
Laneuroplasticidadplujafina
 

La actualidad más candente (10)

Neuroplasticidad (por: Carlitosrangel)
Neuroplasticidad (por: Carlitosrangel)Neuroplasticidad (por: Carlitosrangel)
Neuroplasticidad (por: Carlitosrangel)
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
Neuro Sicología
Neuro SicologíaNeuro Sicología
Neuro Sicología
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
Neuroplasticidad (1)
Neuroplasticidad (1)Neuroplasticidad (1)
Neuroplasticidad (1)
 
Neuro plasticidad
Neuro plasticidadNeuro plasticidad
Neuro plasticidad
 
La neuroplasticidad
La neuroplasticidadLa neuroplasticidad
La neuroplasticidad
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
Laneuroplasticidad
LaneuroplasticidadLaneuroplasticidad
Laneuroplasticidad
 
Laneuroplasticidad
LaneuroplasticidadLaneuroplasticidad
Laneuroplasticidad
 

Destacado

Effective E-Communications
Effective E-CommunicationsEffective E-Communications
Effective E-Communications
Shane Haggerty
 
Business Center Brochure
Business Center BrochureBusiness Center Brochure
Business Center Brochuretangohouse
 
Guia argentina de tratamiento de la EPOC
Guia argentina de tratamiento de la EPOCGuia argentina de tratamiento de la EPOC
Guia argentina de tratamiento de la EPOC
Alejandro Videla
 

Destacado (7)

Fotograf Aespectacular
Fotograf AespectacularFotograf Aespectacular
Fotograf Aespectacular
 
Effective E-Communications
Effective E-CommunicationsEffective E-Communications
Effective E-Communications
 
Organigramm.Schulprojekt
Organigramm.SchulprojektOrganigramm.Schulprojekt
Organigramm.Schulprojekt
 
La Biblia.
La Biblia.La Biblia.
La Biblia.
 
Business Center Brochure
Business Center BrochureBusiness Center Brochure
Business Center Brochure
 
Was ist globalisierung
Was ist globalisierungWas ist globalisierung
Was ist globalisierung
 
Guia argentina de tratamiento de la EPOC
Guia argentina de tratamiento de la EPOCGuia argentina de tratamiento de la EPOC
Guia argentina de tratamiento de la EPOC
 

Similar a Neuroplasticidad

Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidadenquica
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidadenquica
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
SINEXTRA CORP C.A.
 
Neuroplasticidad 120924200158-phpapp01
Neuroplasticidad 120924200158-phpapp01Neuroplasticidad 120924200158-phpapp01
Neuroplasticidad 120924200158-phpapp01Patrícia Silveira
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidadpijama
 
Inteligencias Múltiples taller 5 vf
Inteligencias Múltiples taller 5 vfInteligencias Múltiples taller 5 vf
Inteligencias Múltiples taller 5 vf
Carolina Sueldo
 

Similar a Neuroplasticidad (10)

Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
Neuroplasticidad 120924200158-phpapp01
Neuroplasticidad 120924200158-phpapp01Neuroplasticidad 120924200158-phpapp01
Neuroplasticidad 120924200158-phpapp01
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
Inteligencias Múltiples taller 5 vf
Inteligencias Múltiples taller 5 vfInteligencias Múltiples taller 5 vf
Inteligencias Múltiples taller 5 vf
 
La neuroplasticidad
La neuroplasticidadLa neuroplasticidad
La neuroplasticidad
 
Neuroplasticidad , fitness mental, mejorar con tangobica
Neuroplasticidad , fitness mental, mejorar con tangobicaNeuroplasticidad , fitness mental, mejorar con tangobica
Neuroplasticidad , fitness mental, mejorar con tangobica
 
Neuroplasticidad , fitness mental, mejorar con tangobica
Neuroplasticidad , fitness mental, mejorar con tangobicaNeuroplasticidad , fitness mental, mejorar con tangobica
Neuroplasticidad , fitness mental, mejorar con tangobica
 
Neuroplasticidad , fitness mental, mejorar con tangobica
Neuroplasticidad , fitness mental, mejorar con tangobicaNeuroplasticidad , fitness mental, mejorar con tangobica
Neuroplasticidad , fitness mental, mejorar con tangobica
 

Más de Ricardo Palomino (20)

Las Bienaventuranzas
Las BienaventuranzasLas Bienaventuranzas
Las Bienaventuranzas
 
10 Mandamientos
10 Mandamientos10 Mandamientos
10 Mandamientos
 
Santo Rosario
Santo RosarioSanto Rosario
Santo Rosario
 
Comunidades Y Redes Sociales
Comunidades Y Redes SocialesComunidades Y Redes Sociales
Comunidades Y Redes Sociales
 
Las Cosas Que Me Gustan
Las Cosas Que Me GustanLas Cosas Que Me Gustan
Las Cosas Que Me Gustan
 
Votado Como El Mejor Mail Del AñO
Votado Como El Mejor Mail Del AñOVotado Como El Mejor Mail Del AñO
Votado Como El Mejor Mail Del AñO
 
Vivaelper..
Vivaelper..Vivaelper..
Vivaelper..
 
Visita Mariana
Visita MarianaVisita Mariana
Visita Mariana
 
Villancico Correcaballito
Villancico CorrecaballitoVillancico Correcaballito
Villancico Correcaballito
 
Venganzafemenina
VenganzafemeninaVenganzafemenina
Venganzafemenina
 
Vegetalesfrutasvitaminas
VegetalesfrutasvitaminasVegetalesfrutasvitaminas
Vegetalesfrutasvitaminas
 
Unnuevotiempo
UnnuevotiempoUnnuevotiempo
Unnuevotiempo
 
Unpedazodepastel
UnpedazodepastelUnpedazodepastel
Unpedazodepastel
 
Un Cuento De Jorge Bucay Dr
Un Cuento De Jorge Bucay DrUn Cuento De Jorge Bucay Dr
Un Cuento De Jorge Bucay Dr
 
Unamigo
UnamigoUnamigo
Unamigo
 
Tusabes
TusabesTusabes
Tusabes
 
Ten Fe
Ten FeTen Fe
Ten Fe
 
Trece Lineas Para Vivir
Trece Lineas Para VivirTrece Lineas Para Vivir
Trece Lineas Para Vivir
 
The Dangersof Plastic Bags (Nx Power Lite)
The Dangersof Plastic Bags (Nx Power Lite)The Dangersof Plastic Bags (Nx Power Lite)
The Dangersof Plastic Bags (Nx Power Lite)
 
Test Flogisteano1
Test Flogisteano1Test Flogisteano1
Test Flogisteano1
 

Neuroplasticidad

  • 1. NEUROPLASTICIDAD Hacer click para avanzar Elkhonon Goldberg, Neurólogo de la Universidad de New York, Director del Instituto de Neuropsicología y funcionamiento Cognitivo.
  • 2.
  • 3. Durante muchos años se creyó que a partir de cierta edad, la dotación de neuronas ya no se renovaba más. Las últimas investigaciones de la neurociencia demuestran que el cerebro se puede regenerar mediante su uso y potenciación. La clave para lograrlo se llama: “ NEUROPLASTICIDAD” que es moldear la mente, el cerebro, a través de la actividad.
  • 4. En marzo de 2000, investigadores de la Universidad de Londres, encontraron que los taxistas de esa ciudad, tenían una parte del cerebro, el Hipocampo -región importante para la memoria espacial-, particularmente desarrollada, mucho más que el resto de las personas. “ El cerebro cambia de forma, según las áreas que más utilizamos, según la actividad mental
  • 5. Los taxistas desarrollaban más esa zona porque la ejercitaban más, memorizando cada día calles y rutas. En estos hombres y mujeres, su capacidad para memorizar calles y rutas no menguaba, sino que aumentaba con los años.
  • 6. En 2002 científicos Alemanes encontraron los mismos hallazgos en la Circunvolución de Heschl de los músicos, área de la corteza cerebral importante para procesar la música … Y en el 2004 los mismos resultados tuvo el Instituto de Neurología de Londres, en la circunvolución angular izquierda, estructura cerebral importante para el lenguaje, en el cerebro de las personas bilingües …
  • 7.
  • 8. Las nuevas neuronas van a parar a las zonas del cerebro que más usamos: Esto es lo que se denomina “Neuroplasticidad”: La actividad puede moldear la mente. “ Esto demuestra la importancia de mantener una actividad mental intensa, conforme avanzamos en edad.”
  • 9. El ejercicio físico nos protege nuestra salud cardiovascular, el ejercicio cognitivo nos protege nuestra salud cerebral, es factor de protección contra la demencia y la senilidad.
  • 10. El moderno estudio de la Neuroplasticidad demuestra que los cerebros de las personas mayores no degeneran, sino que tienen una evolución particular, de acuerdo a la actividad realizada, que convierte a esas personas en gente “sabia” cuando llega a la vejez”
  • 11. EL CEREBRO CAMBIA DE FORMA SEGÚN LAS ÁREAS QUE MÁS UTILIZAMOS
  • 12. En las personas, a medida que avanzan en edad, se da naturalmente un deterioro mayor en el hemisferio derecho que en el izquierdo. Esto ocurre porque usan más el hemisferio izquierdo, que es el encargado de poner en marcha tareas ya aprendidas y consolidadas. Para aprender algo, necesitamos más el hemisferio derecho, pero cuando alcanzamos cierto nivel de pericia, esas actividades pasan a ser controladas por el hemisferio izquierdo.
  • 13. A lo largo de la vida, acumulamos un repertorio de destrezas cognitivas -habilidades y capacidad para reconocer patrones- que nos permiten abordar nuevas situaciones con familiaridad. Es lo que popularmente llamamos “Experiencia”
  • 14. A medida que avanzamos en edad, nuestra actividad mental está más dominada por esas “rutinas cognitivas”, por el “piloto automático”.
  • 15. Esto no es malo, pues permite resolver problemas complejos mediante el “reconocimiento instantáneo” de patrones, sin mucho esfuerzo, problemas que pueden plantear un verdadero “reto” para una mente más joven.
  • 16. Pero, la estimulación cognitiva, que obliga a utilizar el hemisferio derecho, es un ingrediente en el estilo de vida, que ayuda a evitar el deterioro cognitivo.
  • 17. La corriente científica dominante respalda la afirmación de que la vida mental intensa desempeña un papel esencial en el bienestar cognitivo en las etapas avanzadas de la vida.
  • 18. Qé tal la idea de incluir el ejercicio cognitivo en forma regular como un rasgo en nuestro esrtilo de vida?
  • 19. Sería extraordinario si nuestra incipiente comprensión de la función de la neuroplasticidad en la conservación de la salud mental, diera lugar a la aparición de un nuevo fenómeno de masas: EL FITNESS MENTAL !
  • 20. F I N Creación original de autor anónimo Reedición de formato cortesía de Carlos Rangel Santiago de Querétaro, Mex. Abr.2008 [email_address] Música: Amazing Grace - Montovani