SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Ellos provocan y mantienen la actividad y
determinan la dirección del comportamiento del
individuo. Es una oración:
a) coordinantes adversativas
b) subordinadas condicionales
c) coordinadas copulativas
d) subordinadas disyuntivas
2. Finalmente ha preparado la ensalada sin
acelgas pues no las ha encontrado en el
mercado; es un ejemplo de una oración:
a) Causal
b) exclamativa
c) explicativa
d) de apoyo
3. Seleccione el enunciado en el que se utiliza un
recurso lingüístico condicional.
a) La vegetación en el Cerro de la Estrella hoy
es exuberante aunque en enero es muy
escasa.
b) La situación económica está muy difícil
aunque no es para tirar la toalla.
c) La venta debe aumentar a menos que exista
paros de clase
d) La autopista tiene varios baches porque no
fue pavimentada correctamente.
4. Luis saldrá de vacaciones a Acapulco, ______ lo
esperan sus amigos _______ familiares; pero
_________ habrá dejado su traje de baño. lentes
_____ implementos de buceo.
a) dónde - e - donde - y
b) y - dónde - donde - e
c) donde - y - dónde - e
d) pero - y - dónde - donde
5. Seleccione el tipo de oración de la siguiente frase.
Si esta cumplía con su tributo podría ser liberado
después de diez años.
a) Condicional
b) Causal
c) Consecuencial
d) Comparativa
6. Deja de callar y responde: ¿_____ no quieres
decirme el _______ de tu partida?
a) Porqué - por que
b) Por qué - porqué
c) Porque - por qué
d) Por que - porque
7. Relaciona el tipo de recurso lingüístico con los
ejemplos que le corresponden
Recurso lingüístico Ejemplo
1. Sucesión
2. Simultaneid
ad
a) Mientras
b) Después
c) Debido a
d) Más tarde
e) Al mismo tiempo
a) 1ab, 2cd
b) 1ac, 2de
c) 1ae, 2bc
d) 1bd, 2ae
8. Relaciona el tipo de nexo con el enunciado que le
corresponda.
Tipo de texto Enunciado
1. Causal
2. Condicional
3. Concesivo
a) Habrá juegos de voleibol,
siempre y cuando el clima sea el
adecuado.
b) Se han dado grandes avances
en la ciencia; no obstante, la
cura de algunas enfermedades
no se han encontrado.
c) Los ciudadanos están
inconformes, ya que las tarifas
del servicio de gas son bastantes
altas.
a) 1a, 2c, 3b
b) 1b, 2a, 3c
c) 1b, 3c, 3a
d) 1c, 2a, 3b
9.Para ser un buen orador hay que reunir algunas
cualidades, _______, se debe mostrar seguridad en
uno mismo, _________ cuidar la presentación
personal, dominar el tema y la persuasión para
convencer al público. _________, cuidar el tono de
voz, los matices y la mímica.
a) También - en primer lugar - Finalmente
b) En primer lugar - por ejemplo - Finalmente
c) Por ejemplo - también - En primer lugar
d) En primer lugar - finalmente - Por ejemplo
10. Las siguientes oraciones son ejemplos con
conectores causales, excepto:
a) Está contenta, de modo que sonríe a los vecinos.
b) Ellos invitaron a sus amigos con motivo de su
aniversario.
c) Sospecho que se siente mal pues se mantuvo
callado.
d) Supimos que venías, también que piensas
quedarte.
1. Las siguientes oraciones tienen un verbo en
copretérito, excepto:
a) Ël hubiera venido a su clase de inglés si no llueve.
b) Al atardecer partía ella hacía lo que sería su
destino.
c) Ellos se amaban con locura por ello decidieron
casarse.
d) Los niños jugaban a la pelota cuando ocurrió el
accidente.
2. Relacione el sujeto con el predicado que le
corresponda.
Sujeto Predicado
1. Ésta
2. Tú
3. Jorge
4. Ella
a) complicará las cosas
b) irrumpió en el hospital
c) sabías de la cita
d) es la efectiva
a) 1a, 2c, 3b, 4d
b) 1b, 2d, 3a, 4c
c) 1c, 2a, 3d, 4b
d) 1d, 2c, 3a, 4b
3. Selecciona los verbos que completan el siguiente
fragmento de texto.
Uno de los problemas de la educación en México
______ el rezago en los sistemas de enseñanza en la
educación básica, por lo que el Secretario de
Educación _________ actualizar dichos programas.
a) fue - buscó
b) ha sido - busca
c) traerá - debió
d) es - intentaría
4. El paisaje _______ hermoso a esa hora del día.
______ asombro y ________ a la imaginación.
a) fue - impuso - superará
b) era - impondrá - superó
c) es- impone - supera
d) será - imponía - superaba
5. ¿En qué tiempo verbal se encuentran conjugados
los verbos comía, dormía y soñaba?
a) Pospretérito
b) Copretérito
c) Pretérito
d) Presente
6. Seleccione el verbo que está en infinitivo:
a) Respetando
b) Aplicar
c) Establecerá
d) Sujetándose
7. Identifica el enunciado con verbo en copretérito:
a) La formación que hemos recibido es bastante
escasa
b) Este muchacho no se conformaba con poco
c) El libro pretende ayudar a las personas
sensibles
8. Vive ________ el ________ de la princesa. Ojalá
________ suerte y la encontraremos, dijo el jinete a
su compañero.
a) allá - haya - aya
b) aya - allá - haya
c) allá - aya - haya
d) aya - haya -allá
9. María dejó de _________ su cuaderno porque su
mamá la puso a _________ el queso.
a) rayar - raiar
b) rayar - rallar
c) rallar - rayar
d) rahayar - rallar
10. ¿Cuál oración tiene un verbo conjugado en
coopretérito?
a) Nunca imaginé que podrías ayudarme tanto
a conseguir mis metas
b) Cuando estaba cerca de la meta, recordé a
todos mis seres queridos
c) La tolerancia es algo que nunca ha estado
en la mente de los jóvenes
d) La posibilidad que tuviste para ganar nunca
estuvo tan cerca como ahora
11. ¿Qué oración está conjugada en pasado?
a) Juan y Pedro vieron a qué hora llegó
b) Hubieras temido a lo desconocido
c) Lucía había leído novelas de Carlos Fuentes
d) ¿Escribirías para Juan varias canciones?
12. En el siguiente enunciado, identifica cuál es el
tiempo del verbo subrayado.
Después observaron a la muchedumbre
asustada
a) presente
b) copretérito
c) pretérito
d) presente
13. Seleccione los verbos que completan el siguiente
fragmento del texto.
El calentamiento global ______ la migración de
ciertos animales a zonas más elevadas y frías, a
diferencia de la mayoría de este tipo de
movilizaciones en que algunas especies _______
sitios más calurosos. En un censo realizado en el
Parque Nacional de Yosemite, en Sierra Nevada,
Estados Unidos, se ________ que la mayor parte de
la población de mamíferos pequeños _________ su
hábitad a las zonas más elevadas de esta región en
busca de sitios más elevados.
a) obligó - buscaron - descubrieron - cambió
b) obligarían - buscando - descubrió - cambiaría
c) obliga - buscan - descubrió - ha cambiado
d) obligará - buscarán - ha descubierto - cambió
d) El cocinero ha estado preparando el festín.

Más contenido relacionado

Similar a nexos y verbos

ExmenComipen.PDF.docx
ExmenComipen.PDF.docxExmenComipen.PDF.docx
ExmenComipen.PDF.docx
zigmacentro1
 
5to grado diagnóstico (11-12)
5to grado   diagnóstico (11-12)5to grado   diagnóstico (11-12)
5to grado diagnóstico (11-12)
Aleax Sadday López Zuleman
 
4to grado examen 3er bimestre (a)
4to grado examen 3er bimestre (a)4to grado examen 3er bimestre (a)
4to grado examen 3er bimestre (a)
Francisco J Garduño G
 
Actividad 20 ejercicios de vocabulario
Actividad 20 ejercicios de vocabularioActividad 20 ejercicios de vocabulario
Actividad 20 ejercicios de vocabulario
Ingrid Salazar
 
6to grado bimestre 1(11-12)
6to grado   bimestre 1(11-12)6to grado   bimestre 1(11-12)
6to grado bimestre 1(11-12)
Chelk2010
 
4to.pdf
4to.pdf4to.pdf
Examen final 3o.gm 0011
Examen final 3o.gm 0011Examen final 3o.gm 0011
Examen final 3o.gm 0011
Adán Garibay
 
5to grado bimestre 1(11-12)
5to grado   bimestre 1(11-12)5to grado   bimestre 1(11-12)
5to grado bimestre 1(11-12)
Chelk2010
 
Adverbio ejercicios
Adverbio ejerciciosAdverbio ejercicios
Adverbio ejercicios
angel bazan hernandez
 
Educacion general basica 2º a 7º grado egb
Educacion general basica 2º a 7º grado egbEducacion general basica 2º a 7º grado egb
Educacion general basica 2º a 7º grado egb
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Simulador de evaluacion de egb2 7
Simulador de evaluacion de egb2 7Simulador de evaluacion de egb2 7
Simulador de evaluacion de egb2 7
JORGE WALTER MOLINA VINCES
 
EXAMEN PRIMER PERIODO.docx
EXAMEN PRIMER PERIODO.docxEXAMEN PRIMER PERIODO.docx
EXAMEN PRIMER PERIODO.docx
jonathan100391
 
Fila b con claves
Fila b con clavesFila b con claves
Fila b con claves
Ramiv Ramos Flores
 
Super examen para aplicar en sexto de primaria
Super examen para aplicar en sexto de primariaSuper examen para aplicar en sexto de primaria
Super examen para aplicar en sexto de primaria
JuanSolano97650
 
Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...
Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...
Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...
Manuel Marcelo
 
Examen trimestral quinto_grado_bloque1_2019_2020
Examen trimestral quinto_grado_bloque1_2019_2020Examen trimestral quinto_grado_bloque1_2019_2020
Examen trimestral quinto_grado_bloque1_2019_2020
sandraramirez306
 
3° Formato de Pruebas de ciencias y sociales.docx
3° Formato de Pruebas de ciencias y sociales.docx3° Formato de Pruebas de ciencias y sociales.docx
3° Formato de Pruebas de ciencias y sociales.docx
JaimePilatasig
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
EVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docx
EVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docxEVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docx
EVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docx
AngelicSuarezRuiz
 
Examen-Trimestral-Quinto-grado-BLOQUE1-2021-2022.docx
Examen-Trimestral-Quinto-grado-BLOQUE1-2021-2022.docxExamen-Trimestral-Quinto-grado-BLOQUE1-2021-2022.docx
Examen-Trimestral-Quinto-grado-BLOQUE1-2021-2022.docx
SextoConstitucin
 

Similar a nexos y verbos (20)

ExmenComipen.PDF.docx
ExmenComipen.PDF.docxExmenComipen.PDF.docx
ExmenComipen.PDF.docx
 
5to grado diagnóstico (11-12)
5to grado   diagnóstico (11-12)5to grado   diagnóstico (11-12)
5to grado diagnóstico (11-12)
 
4to grado examen 3er bimestre (a)
4to grado examen 3er bimestre (a)4to grado examen 3er bimestre (a)
4to grado examen 3er bimestre (a)
 
Actividad 20 ejercicios de vocabulario
Actividad 20 ejercicios de vocabularioActividad 20 ejercicios de vocabulario
Actividad 20 ejercicios de vocabulario
 
6to grado bimestre 1(11-12)
6to grado   bimestre 1(11-12)6to grado   bimestre 1(11-12)
6to grado bimestre 1(11-12)
 
4to.pdf
4to.pdf4to.pdf
4to.pdf
 
Examen final 3o.gm 0011
Examen final 3o.gm 0011Examen final 3o.gm 0011
Examen final 3o.gm 0011
 
5to grado bimestre 1(11-12)
5to grado   bimestre 1(11-12)5to grado   bimestre 1(11-12)
5to grado bimestre 1(11-12)
 
Adverbio ejercicios
Adverbio ejerciciosAdverbio ejercicios
Adverbio ejercicios
 
Educacion general basica 2º a 7º grado egb
Educacion general basica 2º a 7º grado egbEducacion general basica 2º a 7º grado egb
Educacion general basica 2º a 7º grado egb
 
Simulador de evaluacion de egb2 7
Simulador de evaluacion de egb2 7Simulador de evaluacion de egb2 7
Simulador de evaluacion de egb2 7
 
EXAMEN PRIMER PERIODO.docx
EXAMEN PRIMER PERIODO.docxEXAMEN PRIMER PERIODO.docx
EXAMEN PRIMER PERIODO.docx
 
Fila b con claves
Fila b con clavesFila b con claves
Fila b con claves
 
Super examen para aplicar en sexto de primaria
Super examen para aplicar en sexto de primariaSuper examen para aplicar en sexto de primaria
Super examen para aplicar en sexto de primaria
 
Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...
Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...
Con claves, lenguaje, material, quinto año, siete aulas, lexicología, ortogra...
 
Examen trimestral quinto_grado_bloque1_2019_2020
Examen trimestral quinto_grado_bloque1_2019_2020Examen trimestral quinto_grado_bloque1_2019_2020
Examen trimestral quinto_grado_bloque1_2019_2020
 
3° Formato de Pruebas de ciencias y sociales.docx
3° Formato de Pruebas de ciencias y sociales.docx3° Formato de Pruebas de ciencias y sociales.docx
3° Formato de Pruebas de ciencias y sociales.docx
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
EVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docx
EVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docxEVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docx
EVALUACIÓN ACUMILATIVA DE LENGUA CASTELLANA GRADO 4° 2024.docx
 
Examen-Trimestral-Quinto-grado-BLOQUE1-2021-2022.docx
Examen-Trimestral-Quinto-grado-BLOQUE1-2021-2022.docxExamen-Trimestral-Quinto-grado-BLOQUE1-2021-2022.docx
Examen-Trimestral-Quinto-grado-BLOQUE1-2021-2022.docx
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

nexos y verbos

  • 1. 1. Ellos provocan y mantienen la actividad y determinan la dirección del comportamiento del individuo. Es una oración: a) coordinantes adversativas b) subordinadas condicionales c) coordinadas copulativas d) subordinadas disyuntivas 2. Finalmente ha preparado la ensalada sin acelgas pues no las ha encontrado en el mercado; es un ejemplo de una oración: a) Causal b) exclamativa c) explicativa d) de apoyo 3. Seleccione el enunciado en el que se utiliza un recurso lingüístico condicional. a) La vegetación en el Cerro de la Estrella hoy es exuberante aunque en enero es muy escasa. b) La situación económica está muy difícil aunque no es para tirar la toalla. c) La venta debe aumentar a menos que exista paros de clase d) La autopista tiene varios baches porque no fue pavimentada correctamente. 4. Luis saldrá de vacaciones a Acapulco, ______ lo esperan sus amigos _______ familiares; pero _________ habrá dejado su traje de baño. lentes _____ implementos de buceo. a) dónde - e - donde - y b) y - dónde - donde - e c) donde - y - dónde - e d) pero - y - dónde - donde 5. Seleccione el tipo de oración de la siguiente frase. Si esta cumplía con su tributo podría ser liberado después de diez años. a) Condicional b) Causal c) Consecuencial d) Comparativa 6. Deja de callar y responde: ¿_____ no quieres decirme el _______ de tu partida? a) Porqué - por que b) Por qué - porqué c) Porque - por qué d) Por que - porque 7. Relaciona el tipo de recurso lingüístico con los ejemplos que le corresponden Recurso lingüístico Ejemplo 1. Sucesión 2. Simultaneid ad a) Mientras b) Después c) Debido a d) Más tarde e) Al mismo tiempo a) 1ab, 2cd b) 1ac, 2de c) 1ae, 2bc d) 1bd, 2ae 8. Relaciona el tipo de nexo con el enunciado que le corresponda. Tipo de texto Enunciado 1. Causal 2. Condicional 3. Concesivo a) Habrá juegos de voleibol, siempre y cuando el clima sea el adecuado. b) Se han dado grandes avances en la ciencia; no obstante, la cura de algunas enfermedades no se han encontrado. c) Los ciudadanos están inconformes, ya que las tarifas del servicio de gas son bastantes altas. a) 1a, 2c, 3b b) 1b, 2a, 3c c) 1b, 3c, 3a d) 1c, 2a, 3b 9.Para ser un buen orador hay que reunir algunas cualidades, _______, se debe mostrar seguridad en uno mismo, _________ cuidar la presentación personal, dominar el tema y la persuasión para convencer al público. _________, cuidar el tono de voz, los matices y la mímica. a) También - en primer lugar - Finalmente b) En primer lugar - por ejemplo - Finalmente c) Por ejemplo - también - En primer lugar d) En primer lugar - finalmente - Por ejemplo 10. Las siguientes oraciones son ejemplos con conectores causales, excepto: a) Está contenta, de modo que sonríe a los vecinos. b) Ellos invitaron a sus amigos con motivo de su aniversario. c) Sospecho que se siente mal pues se mantuvo callado. d) Supimos que venías, también que piensas quedarte.
  • 2. 1. Las siguientes oraciones tienen un verbo en copretérito, excepto: a) Ël hubiera venido a su clase de inglés si no llueve. b) Al atardecer partía ella hacía lo que sería su destino. c) Ellos se amaban con locura por ello decidieron casarse. d) Los niños jugaban a la pelota cuando ocurrió el accidente. 2. Relacione el sujeto con el predicado que le corresponda. Sujeto Predicado 1. Ésta 2. Tú 3. Jorge 4. Ella a) complicará las cosas b) irrumpió en el hospital c) sabías de la cita d) es la efectiva a) 1a, 2c, 3b, 4d b) 1b, 2d, 3a, 4c c) 1c, 2a, 3d, 4b d) 1d, 2c, 3a, 4b 3. Selecciona los verbos que completan el siguiente fragmento de texto. Uno de los problemas de la educación en México ______ el rezago en los sistemas de enseñanza en la educación básica, por lo que el Secretario de Educación _________ actualizar dichos programas. a) fue - buscó b) ha sido - busca c) traerá - debió d) es - intentaría 4. El paisaje _______ hermoso a esa hora del día. ______ asombro y ________ a la imaginación. a) fue - impuso - superará b) era - impondrá - superó c) es- impone - supera d) será - imponía - superaba 5. ¿En qué tiempo verbal se encuentran conjugados los verbos comía, dormía y soñaba? a) Pospretérito b) Copretérito c) Pretérito d) Presente 6. Seleccione el verbo que está en infinitivo: a) Respetando b) Aplicar c) Establecerá d) Sujetándose 7. Identifica el enunciado con verbo en copretérito: a) La formación que hemos recibido es bastante escasa b) Este muchacho no se conformaba con poco c) El libro pretende ayudar a las personas sensibles 8. Vive ________ el ________ de la princesa. Ojalá ________ suerte y la encontraremos, dijo el jinete a su compañero. a) allá - haya - aya b) aya - allá - haya c) allá - aya - haya d) aya - haya -allá 9. María dejó de _________ su cuaderno porque su mamá la puso a _________ el queso. a) rayar - raiar b) rayar - rallar c) rallar - rayar d) rahayar - rallar 10. ¿Cuál oración tiene un verbo conjugado en coopretérito? a) Nunca imaginé que podrías ayudarme tanto a conseguir mis metas b) Cuando estaba cerca de la meta, recordé a todos mis seres queridos c) La tolerancia es algo que nunca ha estado en la mente de los jóvenes d) La posibilidad que tuviste para ganar nunca estuvo tan cerca como ahora 11. ¿Qué oración está conjugada en pasado? a) Juan y Pedro vieron a qué hora llegó b) Hubieras temido a lo desconocido c) Lucía había leído novelas de Carlos Fuentes d) ¿Escribirías para Juan varias canciones? 12. En el siguiente enunciado, identifica cuál es el tiempo del verbo subrayado. Después observaron a la muchedumbre asustada a) presente b) copretérito c) pretérito d) presente 13. Seleccione los verbos que completan el siguiente fragmento del texto. El calentamiento global ______ la migración de ciertos animales a zonas más elevadas y frías, a diferencia de la mayoría de este tipo de movilizaciones en que algunas especies _______ sitios más calurosos. En un censo realizado en el Parque Nacional de Yosemite, en Sierra Nevada, Estados Unidos, se ________ que la mayor parte de la población de mamíferos pequeños _________ su hábitad a las zonas más elevadas de esta región en busca de sitios más elevados. a) obligó - buscaron - descubrieron - cambió b) obligarían - buscando - descubrió - cambiaría c) obliga - buscan - descubrió - ha cambiado d) obligará - buscarán - ha descubierto - cambió
  • 3. d) El cocinero ha estado preparando el festín.