SlideShare una empresa de Scribd logo
5TO. GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2021-2022
NOMBRE: ____________________________________________________________________
ESCUELA: _____________________________________ GRUPO: _____ FECHA: _________
Instrucciones
1. Tu maestro te proporcionará una Hoja para el Registro de Respuestas de tu
prueba.
2. Enlapruebaencontraráspreguntasoplanteamientosquedebescontestar.
3. Encontraras diversos tipos de preguntas:
a) Preguntas que tienen opciones de respuestas que se identifican con
letras, elige la respuesta que consideras correcta y en la Hoja para el
Registro de Respuestas márcala con lápiz rellenando el círculo de la
opción seleccionada
b) Preguntas en las que tienes que completar la respuesta escribiendo
donde se indica.
c) Preguntas en las que tienes que relacionar las opciones de respuesta.
4. Si te equivocas, puedesborrar y marcarotrarespuesta.
5. Atiende las indicaciones que te haga tu maestro(a).
6. Si tienes dudas, levanta la mano para que tu maestro(a) se acerque y te la aclare.
7. Al terminar de resolver levanta la mano para que tu maestra(o) te indique el momento en que puedes
pasar a entregarlo y regresar a tu lugar.
A B C D
5TO. GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2021-2022
Lee el siguiente texto y contesta lo que se te pide
1. El tipo de texto leído es:
a) Artículo de divulgación científica
b) Texto informativo
c) Noticia
d) Memorándum
2. Cómo se le denomina al conjunto de organismos vivos que comparten un mismo hábitat:
a) Ecosistema
b) Biodiversidad
c) Diversidad biológica
d) Población
5TO. GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2021-2022
3. Se caracteriza por la escasez de lluvia la mayor parte del año y presenta temperaturas extremas en el día y la noche:
a) Pastizales
b) Desierto
c) Bosque de pino encino
d) Bosque de coníferas
4. El maestro Juan pidió a los alumnos que elaboraran esquemas en los que representaran la información contenida en
el texto, lograron hacer algunos. Lee los esquemas, ¿cuál de los tres representa la idea general del texto?
5. De acuerdo al texto que leíste, cuál de las opciones contiene ideas principales para elaborar un resumen.
6. Es una característica de los textos expositivos:
a) Contar hechos de manera cronológica
b) Planear una reflexión subjetiva sobre un tema
c) Emplear citas textuales
d) Plantear diferentes puntos de vista y una posición
a) Ecosistemas de México
b) Bosques de coníferas
c) Flora en los ecosistemas de México
a) El bosque de pino encino es el más extendido de México; el periodo de lluvia se extiende desde seis meses
hasta todo el año.
b) Los pinos y abetos son característicos del bosque de coníferas, es la principal fuente de madera de México;
de algunas zonas se obtienen frutos, dulces de cactáceas (tuna) y madera para leña y carbón.
c) A los ecosistemas se les nombra por las condiciones climáticas que imperan o por la vegetación
predominante; algunos de los ecosistemas que hay en México son: bosque de coníferas, bosque de pino
encino, bosque tropical, desierto, pastizal, humedal y marino.
5TO. GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2021-2022
7. Los cuadros sinópticos son útiles para:
a) Sintetizar información relevante
b) Citar información de una fuente consultada
c) Evitar la lectura del texto original
d) Enmarcar una entrevista
Lee el siguiente poema y contesta lo que se te pide
8. El poema suele tener una estructura formada por:
a) Símiles y metáforas
b) Enunciados y argumentos
c) Párrafos y ejemplos
d) Versos y estrofas
9. La frase “sobre los huesos y las cruces de los conquistadores áureos crece el tiempo en silencio”, es un ejemplo de
lenguaje:
a) Literal
b) Gestual
c) Figurado
d) Visual
5TO. GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2021-2022
10. Es un ejemplo de nexo temporal:
a) Debido a
b) A pesar de
c) Porque
d) Luego
11. Son recursos generalmente empleados en los poemas:
a) Metáforas y aliteración
b) Anticipación y predisposición
c) Derivación y onomatopeya
d) Redundancia y símil
Analiza el siguiente anuncio y contesta lo que se te pide:
12. ¿Qué tipo de anuncio es el siguiente?
a) Anuncio publicitario
b) Propaganda
c) Anuncio cultural
d) Anuncio televisivo
13. ¿Cuál es el eslogan del anuncio?
a) Sé lo que quieras
b) Con nuestros más de 500 modelos de gafas
c) Roberto – Málaga – costa del sol
d) Ninguna de las anteriores
La mamá de Mario le pidió que fuera a la tienda de “Don Chuchi” que queda a 0.5 km de su casa a comprar lo siguiente:
LISTA DE COMPRAS:
½ kilo de limones
12 piezas de huevo
1 litro de leche
5 piezas de pan bolillo
¼ de jamón
14. ¿Cuántos metros tiene que caminar Mario de su casa a la tienda?
a) 100 mt.
b) 250 mt.
c) 500 mt.
d) 1000 mt.
15. Si cada limón pesa 50 grs. ¿Cuántos limones compró Mario?
a) 5
b) 10
c) 15
d) 20
5TO. GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2021-2022
16.Don Chuchi vende el huevo por pieza y cada una cuesta $1.50, ¿Cuánto deberá pagar Mario por la cantidad que le
encargó su mamá?
a) $12.00
b) $15.50
c) $18.00
d) $18.50
17. ¿Cuánto equivale el litro de leche?
a) 100 ml.
b) 250 ml.
c) 500 ml.
d) 1000 ml.
18. La mamá de Mario repartirá la totalidad del jamón entre las 5 piezas de bolillo, ¿cuánto jamón deberá ponerle a cada
bolillo?
a) 25 gr.
b) 50 gr.
c) 60 gr.
d) 65 gr.
19. El total de todo lo que Mario compró fue de $147.50 pesos, su mamá le dio un billete de $200.00, ¿Cuánto dinero le
sobrará?
a) $52.50
b) $62.50
c) $42.50
d) $32.50
20. Ordena de mayor a menor las siguientes fracciones:
_______ _______ _______ ________ _______
El papá de Luisa compró un terreno por de 9 x 6 mts. para realizar una construcción y plantar diversas hortalizas:
21. Si cada metro le costó $100.00, ¿Cuánto pagó por todo el terreno?
a) $5,000.00
b) $5,400.00
c) $6,000.00
d) $9,600.00
1/4 3/8 5/3 1/2 1/8
5TO. GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2021-2022
22. Si cada cuadro equivale a 1mt² ¿Cuál es el área delimitada en rojo?
a) 9 mts²
b) 7 mts²
c) 8 mts²
d) 10 mts²
23.Si cada cuadro equivale a 1 mt² ¿Cuál es el área del triángulo A y el
triángulo B respectivamente?
a) 3 mts² y 6 mts²
b) 3.5 mts² y 5.5 mts²
c) 4 mts² y 7 mts²
d) 4.5 mts² y 7.5 mts²
24. Es la suma de los datos dividida entre el número total de datos:
a) Moda
b) Media
c) Mediana
d) Desviación estándar
A continuación, se presenta el listado de calificaciones del grupo 4B de la materia de Geografía:
25. ¿Cuál es la moda?
a) 8
b) 9
c) 10
d) Ninguna de las anteriores
26. ¿Cuál es el promedio del grupo?
a) 7
b) 8
c) 9
d) 10
27. ¿Cuál es la mediana?
a) 8
b) 9
c) 10
d) Ninguna de las anteriores
5TO. GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2021-2022
Ximena y sus amigas se quedaron de ver en el jardín para ir al teatro a ver la obra “El Cascanueces”:
28. ¿Cuál es la mejor ruta para llegar al teatro?
a) Caminar por Av. Juárez dar vuelta a la izquierda en Av.
Zaragoza y dar vuelta a la derecha en Av. Revolución
b) Caminar por Av. Juárez dar vuelta a mano derecha por
Av. Allende y posteriormente dar vuelta por Av.
Revolución a la derecha
c) Caminar por la Av. Juárez, dar vuelta a la derecha por
Av. de las Américas hasta Av. Revolución y dar vuelta a
la izquierda
d) Caminar por Av. Juárez dar vuelta a la izquierda por
Av. Zaragoza, dar vuelta a la derecha por Av. Hidalgo,
después dar vuelta a la derecha en Av Allende y vuelta
a la derecha en Av. Revolución
29. Son elementos de una obra de teatro:
a) Perspectiva y movimiento
b) Guion y Onomatopeyas
c) Diálogos y viñetas
d) Escenografía e iluminación
30.Son elementos de la historieta:
a) Perspectiva y movimiento
b) Guion y Onomatopeyas
c) Diálogos y viñetas
d) Escenografía e iluminación
31. Del sistema glandular femenino y masculino y los aparatos sexuales, relaciona las dos columnas de acuerdo a lo que
conoces.

a) Glándulas femeninas y las
hormonas que producen.
1. Testículos y las hormonas que
producen son los andrógenos.
b) Nombre que se dan a los
cambios producidos por las
hormonas masculinas y
femeninas.
2. El cuerpo se engrosa, la estatura
aumenta y comienzan a presentarse los
caracteres sexuales secundarios.
c) Glándulas masculinas y las
hormonas que producen.
3. Ovarios y las hormonas que
producen son los estrógenos.
d) Una vez iniciado el desarrollo
sexual, el aspecto físico
cambia.
4. Aparición de los caracteres sexuales
primarios y secundarios.
a) a-1; b-3; c-4; d-2
b) a-3; b-4; c-1; d-2
c) ) a-2; b-4; c-1; d-3
5TO. GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2021-2022
32. ¿Cuál opción describe correctamente el proceso del ciclo menstrual?
CICLO MESTRUAL
1. Si el óvulo no es fecundado, es desechado
2. Debido al estímulo hormonal, uno de los ovarios desprende el óvulo
3. El óvulo se desplaza a través de la trompa de Falopio hasta llegar al útero
4. Sale por la vagina una capa de tejido que se acompaña de sangre
a) 4, 2, 3, 1
b) 2, 3, 1, 4
c) 1, 3, 4, 2
d) 3, 4, 2, 1
33. ¿En dónde se producen los espermatozoides?
a) Vejiga
b) Uretra
c) Pene
d) Testículo
34. Se le denomina al movimiento de la Tierra que origina las estaciones del año:
a) Rotación
b) Traslación
c) Migración
d) Propulsión
35. Tiempo que tarda la tierra en dar la vuelta al Sol:
a) Un día
b) Un año
c) Un mes
d) Una estación
36. ¿Qué instrumento usan los científicos para observar los cuerpos celestes?
a) Telescopio
b) Microscopio
c) Macroscopio
d) Estetoscopio
5TO. GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLO ESCOLAR 2021-2022
37. Relaciona las características y necesidades con la etapa del individuo que corresponde:
a) 1b, 2a, 3d, 4c
b) 1c, 2d, 3a, 4b
c) 1a, 2c, 3b, 4d
d) 1d, 2d, 3c, 4a
38. El hielo en un vaso con agua caliente se derrite por medio de:
a) Filtración
b) Convección
c) Radiación
d) Conducción
39. Una plancha transfiere calor a la ropa a través del proceso de:
a) Radiación
b) Evaporación
c) Conducción
d) Convección
40. El aire se considera una mezcla de gases porque:
a) Se combina con el agua
b) Tiene oxígeno
c) Contiene varios gases
d) Es respirable
41. Completa el siguiente texto:
ETAPA CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES
1. Infancia
2. Adolescencia
3. Madurez
4. Vejez
a. El individuo comienza a superar el egocentrismo de la etapa anterior y logra colocarse en el lugar
del otro, compartir experiencias y comportarse de una manera altruista.
b. Se presenta una notable disminución en la masa corporal, masa ósea y los individuos tienden a ser
sedentarios y a aislarse.
c. Periodo de vida entre el nacimiento y el surgimiento del lenguaje, se requiere de protección física
y seguridad.
d. Hay una necesidad de amistad, de apoyo mutuo, de valoración personal, de complementarse con
los amigos.
Todas las aguas que contienen productos de desecho se llaman ______________________. Comúnmente
éstas se clasifican en tres tipos: ___________, que provienen principalmente de los desechos de los
hogares; ________, cuyo contenido de contaminantes es muy variable, pues las fábricas de las que
provienen desechan muchos tipos de materiales, algunos de ellos muy __________; por último,
_____________ que regularmente llevan disueltos residuos tóxicos como herbicidas, insecticidas y
fertilizantes.
AGUAS AGRÍCOLAS AGUAS RESIDUALES AGUAS INDUSTRIALES
TÓXICOS
AGUAS DOMÉSTICAS O URBANAS

Más contenido relacionado

Similar a examenes para estudiar y saber mass espero que les guste

5to grado-diagnóstico (1)
5to grado-diagnóstico (1)5to grado-diagnóstico (1)
5to grado-diagnóstico (1)LulPiscis
 
Exa3er grado3erbloq17 18meep
Exa3er grado3erbloq17 18meepExa3er grado3erbloq17 18meep
Exa3er grado3erbloq17 18meepKarina Flores
 
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meep
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meepExamen4to grado2dotrimestre2018 19meep
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meepMARTHA OCADIZ
 
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado).pdf
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado).pdf1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado).pdf
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado).pdfCynthiaGuido1
 
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado).pdf
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado).pdf1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado).pdf
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado).pdfHaroldLuque1
 
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado).pdf
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado).pdf1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado).pdf
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado).pdfHaroldLuque1
 
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado) (3).pdf
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado) (3).pdf1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado) (3).pdf
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado) (3).pdfTelesecundariaEscuel
 
EVALUACIÓN-DIAGNÓSTICA-5to-Grado.pdf
EVALUACIÓN-DIAGNÓSTICA-5to-Grado.pdfEVALUACIÓN-DIAGNÓSTICA-5to-Grado.pdf
EVALUACIÓN-DIAGNÓSTICA-5to-Grado.pdfDamaveAgir
 
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docxExamen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docxChristianBalcazar3
 
EXAMEN PRIMER PERIODO.docx
EXAMEN PRIMER PERIODO.docxEXAMEN PRIMER PERIODO.docx
EXAMEN PRIMER PERIODO.docxjonathan100391
 
6to grado bloque 3
6to grado   bloque 36to grado   bloque 3
6to grado bloque 3GIO SA
 
6to grado bloque 1 (2014-2015)
6to grado   bloque 1 (2014-2015)6to grado   bloque 1 (2014-2015)
6to grado bloque 1 (2014-2015)Gilberto Miranda
 
6to grado bloque 1
6to grado   bloque 16to grado   bloque 1
6to grado bloque 1Le Letho
 
6to grado bloque 1
6to grado   bloque 16to grado   bloque 1
6to grado bloque 1Oscar Albr
 
6to grado bimestre
6to grado   bimestre 6to grado   bimestre
6to grado bimestre Oscar Albr
 

Similar a examenes para estudiar y saber mass espero que les guste (20)

Guia4 4to Grado B-1
Guia4 4to Grado B-1Guia4 4to Grado B-1
Guia4 4to Grado B-1
 
5to grado-diagnóstico (1)
5to grado-diagnóstico (1)5to grado-diagnóstico (1)
5to grado-diagnóstico (1)
 
Exa3er grado3erbloq17 18meep
Exa3er grado3erbloq17 18meepExa3er grado3erbloq17 18meep
Exa3er grado3erbloq17 18meep
 
4to grado examen 3er bimestre (d)
4to grado examen 3er bimestre (d)4to grado examen 3er bimestre (d)
4to grado examen 3er bimestre (d)
 
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meep
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meepExamen4to grado2dotrimestre2018 19meep
Examen4to grado2dotrimestre2018 19meep
 
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado).pdf
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado).pdf1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado).pdf
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado).pdf
 
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado).pdf
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado).pdf1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado).pdf
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado).pdf
 
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado).pdf
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado).pdf1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado).pdf
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado).pdf
 
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado) (3).pdf
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado) (3).pdf1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado) (3).pdf
1o EXAMEN DIAGNOSTICO 2021-2022 (Autoguardado) (3).pdf
 
EVALUACIÓN-DIAGNÓSTICA-5to-Grado.pdf
EVALUACIÓN-DIAGNÓSTICA-5to-Grado.pdfEVALUACIÓN-DIAGNÓSTICA-5to-Grado.pdf
EVALUACIÓN-DIAGNÓSTICA-5to-Grado.pdf
 
Examen 3o primaria
Examen 3o primariaExamen 3o primaria
Examen 3o primaria
 
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docxExamen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
Examen5toGrado1erTrimestre2023-2024.docx
 
EXAMEN PRIMER PERIODO.docx
EXAMEN PRIMER PERIODO.docxEXAMEN PRIMER PERIODO.docx
EXAMEN PRIMER PERIODO.docx
 
6to grado bloque 3
6to grado   bloque 36to grado   bloque 3
6to grado bloque 3
 
5 ex b2 comparte-jromo05.com
5 ex b2  comparte-jromo05.com5 ex b2  comparte-jromo05.com
5 ex b2 comparte-jromo05.com
 
6to grado bloque 1 (2014-2015)
6to grado   bloque 1 (2014-2015)6to grado   bloque 1 (2014-2015)
6to grado bloque 1 (2014-2015)
 
4to grado bloque 1 (2013-2014)
4to grado   bloque 1 (2013-2014)4to grado   bloque 1 (2013-2014)
4to grado bloque 1 (2013-2014)
 
6to grado bloque 1
6to grado   bloque 16to grado   bloque 1
6to grado bloque 1
 
6to grado bloque 1
6to grado   bloque 16to grado   bloque 1
6to grado bloque 1
 
6to grado bimestre
6to grado   bimestre 6to grado   bimestre
6to grado bimestre
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 

examenes para estudiar y saber mass espero que les guste

  • 1. 5TO. GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2021-2022 NOMBRE: ____________________________________________________________________ ESCUELA: _____________________________________ GRUPO: _____ FECHA: _________ Instrucciones 1. Tu maestro te proporcionará una Hoja para el Registro de Respuestas de tu prueba. 2. Enlapruebaencontraráspreguntasoplanteamientosquedebescontestar. 3. Encontraras diversos tipos de preguntas: a) Preguntas que tienen opciones de respuestas que se identifican con letras, elige la respuesta que consideras correcta y en la Hoja para el Registro de Respuestas márcala con lápiz rellenando el círculo de la opción seleccionada b) Preguntas en las que tienes que completar la respuesta escribiendo donde se indica. c) Preguntas en las que tienes que relacionar las opciones de respuesta. 4. Si te equivocas, puedesborrar y marcarotrarespuesta. 5. Atiende las indicaciones que te haga tu maestro(a). 6. Si tienes dudas, levanta la mano para que tu maestro(a) se acerque y te la aclare. 7. Al terminar de resolver levanta la mano para que tu maestra(o) te indique el momento en que puedes pasar a entregarlo y regresar a tu lugar. A B C D
  • 2. 5TO. GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2021-2022 Lee el siguiente texto y contesta lo que se te pide 1. El tipo de texto leído es: a) Artículo de divulgación científica b) Texto informativo c) Noticia d) Memorándum 2. Cómo se le denomina al conjunto de organismos vivos que comparten un mismo hábitat: a) Ecosistema b) Biodiversidad c) Diversidad biológica d) Población
  • 3. 5TO. GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2021-2022 3. Se caracteriza por la escasez de lluvia la mayor parte del año y presenta temperaturas extremas en el día y la noche: a) Pastizales b) Desierto c) Bosque de pino encino d) Bosque de coníferas 4. El maestro Juan pidió a los alumnos que elaboraran esquemas en los que representaran la información contenida en el texto, lograron hacer algunos. Lee los esquemas, ¿cuál de los tres representa la idea general del texto? 5. De acuerdo al texto que leíste, cuál de las opciones contiene ideas principales para elaborar un resumen. 6. Es una característica de los textos expositivos: a) Contar hechos de manera cronológica b) Planear una reflexión subjetiva sobre un tema c) Emplear citas textuales d) Plantear diferentes puntos de vista y una posición a) Ecosistemas de México b) Bosques de coníferas c) Flora en los ecosistemas de México a) El bosque de pino encino es el más extendido de México; el periodo de lluvia se extiende desde seis meses hasta todo el año. b) Los pinos y abetos son característicos del bosque de coníferas, es la principal fuente de madera de México; de algunas zonas se obtienen frutos, dulces de cactáceas (tuna) y madera para leña y carbón. c) A los ecosistemas se les nombra por las condiciones climáticas que imperan o por la vegetación predominante; algunos de los ecosistemas que hay en México son: bosque de coníferas, bosque de pino encino, bosque tropical, desierto, pastizal, humedal y marino.
  • 4. 5TO. GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2021-2022 7. Los cuadros sinópticos son útiles para: a) Sintetizar información relevante b) Citar información de una fuente consultada c) Evitar la lectura del texto original d) Enmarcar una entrevista Lee el siguiente poema y contesta lo que se te pide 8. El poema suele tener una estructura formada por: a) Símiles y metáforas b) Enunciados y argumentos c) Párrafos y ejemplos d) Versos y estrofas 9. La frase “sobre los huesos y las cruces de los conquistadores áureos crece el tiempo en silencio”, es un ejemplo de lenguaje: a) Literal b) Gestual c) Figurado d) Visual
  • 5. 5TO. GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2021-2022 10. Es un ejemplo de nexo temporal: a) Debido a b) A pesar de c) Porque d) Luego 11. Son recursos generalmente empleados en los poemas: a) Metáforas y aliteración b) Anticipación y predisposición c) Derivación y onomatopeya d) Redundancia y símil Analiza el siguiente anuncio y contesta lo que se te pide: 12. ¿Qué tipo de anuncio es el siguiente? a) Anuncio publicitario b) Propaganda c) Anuncio cultural d) Anuncio televisivo 13. ¿Cuál es el eslogan del anuncio? a) Sé lo que quieras b) Con nuestros más de 500 modelos de gafas c) Roberto – Málaga – costa del sol d) Ninguna de las anteriores La mamá de Mario le pidió que fuera a la tienda de “Don Chuchi” que queda a 0.5 km de su casa a comprar lo siguiente: LISTA DE COMPRAS: ½ kilo de limones 12 piezas de huevo 1 litro de leche 5 piezas de pan bolillo ¼ de jamón 14. ¿Cuántos metros tiene que caminar Mario de su casa a la tienda? a) 100 mt. b) 250 mt. c) 500 mt. d) 1000 mt. 15. Si cada limón pesa 50 grs. ¿Cuántos limones compró Mario? a) 5 b) 10 c) 15 d) 20
  • 6. 5TO. GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2021-2022 16.Don Chuchi vende el huevo por pieza y cada una cuesta $1.50, ¿Cuánto deberá pagar Mario por la cantidad que le encargó su mamá? a) $12.00 b) $15.50 c) $18.00 d) $18.50 17. ¿Cuánto equivale el litro de leche? a) 100 ml. b) 250 ml. c) 500 ml. d) 1000 ml. 18. La mamá de Mario repartirá la totalidad del jamón entre las 5 piezas de bolillo, ¿cuánto jamón deberá ponerle a cada bolillo? a) 25 gr. b) 50 gr. c) 60 gr. d) 65 gr. 19. El total de todo lo que Mario compró fue de $147.50 pesos, su mamá le dio un billete de $200.00, ¿Cuánto dinero le sobrará? a) $52.50 b) $62.50 c) $42.50 d) $32.50 20. Ordena de mayor a menor las siguientes fracciones: _______ _______ _______ ________ _______ El papá de Luisa compró un terreno por de 9 x 6 mts. para realizar una construcción y plantar diversas hortalizas: 21. Si cada metro le costó $100.00, ¿Cuánto pagó por todo el terreno? a) $5,000.00 b) $5,400.00 c) $6,000.00 d) $9,600.00 1/4 3/8 5/3 1/2 1/8
  • 7. 5TO. GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2021-2022 22. Si cada cuadro equivale a 1mt² ¿Cuál es el área delimitada en rojo? a) 9 mts² b) 7 mts² c) 8 mts² d) 10 mts² 23.Si cada cuadro equivale a 1 mt² ¿Cuál es el área del triángulo A y el triángulo B respectivamente? a) 3 mts² y 6 mts² b) 3.5 mts² y 5.5 mts² c) 4 mts² y 7 mts² d) 4.5 mts² y 7.5 mts² 24. Es la suma de los datos dividida entre el número total de datos: a) Moda b) Media c) Mediana d) Desviación estándar A continuación, se presenta el listado de calificaciones del grupo 4B de la materia de Geografía: 25. ¿Cuál es la moda? a) 8 b) 9 c) 10 d) Ninguna de las anteriores 26. ¿Cuál es el promedio del grupo? a) 7 b) 8 c) 9 d) 10 27. ¿Cuál es la mediana? a) 8 b) 9 c) 10 d) Ninguna de las anteriores
  • 8. 5TO. GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2021-2022 Ximena y sus amigas se quedaron de ver en el jardín para ir al teatro a ver la obra “El Cascanueces”: 28. ¿Cuál es la mejor ruta para llegar al teatro? a) Caminar por Av. Juárez dar vuelta a la izquierda en Av. Zaragoza y dar vuelta a la derecha en Av. Revolución b) Caminar por Av. Juárez dar vuelta a mano derecha por Av. Allende y posteriormente dar vuelta por Av. Revolución a la derecha c) Caminar por la Av. Juárez, dar vuelta a la derecha por Av. de las Américas hasta Av. Revolución y dar vuelta a la izquierda d) Caminar por Av. Juárez dar vuelta a la izquierda por Av. Zaragoza, dar vuelta a la derecha por Av. Hidalgo, después dar vuelta a la derecha en Av Allende y vuelta a la derecha en Av. Revolución 29. Son elementos de una obra de teatro: a) Perspectiva y movimiento b) Guion y Onomatopeyas c) Diálogos y viñetas d) Escenografía e iluminación 30.Son elementos de la historieta: a) Perspectiva y movimiento b) Guion y Onomatopeyas c) Diálogos y viñetas d) Escenografía e iluminación 31. Del sistema glandular femenino y masculino y los aparatos sexuales, relaciona las dos columnas de acuerdo a lo que conoces.  a) Glándulas femeninas y las hormonas que producen. 1. Testículos y las hormonas que producen son los andrógenos. b) Nombre que se dan a los cambios producidos por las hormonas masculinas y femeninas. 2. El cuerpo se engrosa, la estatura aumenta y comienzan a presentarse los caracteres sexuales secundarios. c) Glándulas masculinas y las hormonas que producen. 3. Ovarios y las hormonas que producen son los estrógenos. d) Una vez iniciado el desarrollo sexual, el aspecto físico cambia. 4. Aparición de los caracteres sexuales primarios y secundarios. a) a-1; b-3; c-4; d-2 b) a-3; b-4; c-1; d-2 c) ) a-2; b-4; c-1; d-3
  • 9. 5TO. GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2021-2022 32. ¿Cuál opción describe correctamente el proceso del ciclo menstrual? CICLO MESTRUAL 1. Si el óvulo no es fecundado, es desechado 2. Debido al estímulo hormonal, uno de los ovarios desprende el óvulo 3. El óvulo se desplaza a través de la trompa de Falopio hasta llegar al útero 4. Sale por la vagina una capa de tejido que se acompaña de sangre a) 4, 2, 3, 1 b) 2, 3, 1, 4 c) 1, 3, 4, 2 d) 3, 4, 2, 1 33. ¿En dónde se producen los espermatozoides? a) Vejiga b) Uretra c) Pene d) Testículo 34. Se le denomina al movimiento de la Tierra que origina las estaciones del año: a) Rotación b) Traslación c) Migración d) Propulsión 35. Tiempo que tarda la tierra en dar la vuelta al Sol: a) Un día b) Un año c) Un mes d) Una estación 36. ¿Qué instrumento usan los científicos para observar los cuerpos celestes? a) Telescopio b) Microscopio c) Macroscopio d) Estetoscopio
  • 10. 5TO. GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2021-2022 37. Relaciona las características y necesidades con la etapa del individuo que corresponde: a) 1b, 2a, 3d, 4c b) 1c, 2d, 3a, 4b c) 1a, 2c, 3b, 4d d) 1d, 2d, 3c, 4a 38. El hielo en un vaso con agua caliente se derrite por medio de: a) Filtración b) Convección c) Radiación d) Conducción 39. Una plancha transfiere calor a la ropa a través del proceso de: a) Radiación b) Evaporación c) Conducción d) Convección 40. El aire se considera una mezcla de gases porque: a) Se combina con el agua b) Tiene oxígeno c) Contiene varios gases d) Es respirable 41. Completa el siguiente texto: ETAPA CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES 1. Infancia 2. Adolescencia 3. Madurez 4. Vejez a. El individuo comienza a superar el egocentrismo de la etapa anterior y logra colocarse en el lugar del otro, compartir experiencias y comportarse de una manera altruista. b. Se presenta una notable disminución en la masa corporal, masa ósea y los individuos tienden a ser sedentarios y a aislarse. c. Periodo de vida entre el nacimiento y el surgimiento del lenguaje, se requiere de protección física y seguridad. d. Hay una necesidad de amistad, de apoyo mutuo, de valoración personal, de complementarse con los amigos. Todas las aguas que contienen productos de desecho se llaman ______________________. Comúnmente éstas se clasifican en tres tipos: ___________, que provienen principalmente de los desechos de los hogares; ________, cuyo contenido de contaminantes es muy variable, pues las fábricas de las que provienen desechan muchos tipos de materiales, algunos de ellos muy __________; por último, _____________ que regularmente llevan disueltos residuos tóxicos como herbicidas, insecticidas y fertilizantes. AGUAS AGRÍCOLAS AGUAS RESIDUALES AGUAS INDUSTRIALES TÓXICOS AGUAS DOMÉSTICAS O URBANAS