SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
DECANATO DE EXTENSIÓN
PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Asignatura: Habilidad Verbal
VEINTE (20) EJERCICIOS DE VOCABULARIO
https://www.facebook.com/habilidadverbalpio
Instrucciones:
1. Busca las siguientes oraciones en el Manual de Habilidad Verbal,
notarás que hay espacios en blanco lo cual significa que se han omitido
palabras.
2. Debajo de cada oración, encontrarás cinco opciones.
3. Selecciona la que tenga el significado más preciso para insertarse
adecuadamente en los espacios en blanco.
4. Tendrás treinta (30) segundos por cada una de las veinte (20) preguntas.
¿Listos?
¡Abre tu Manual y comienza!
¡Suerte!
1) Muchos países ______________ al florecimiento de la literatura modernista.
a. Se atribuyeron
b. Perjudicaron
c. Contribuyeron
d. Adoraron
e. Invitaron
2) Su riqueza de temas, permite pensar que había __________________ de
pensamiento.
a. Diversidad
b. Monotonía
c. Uniformidad
d. Armonía
e. Permisividad
3) El margen de ganancias era tan __________ que ________________ ampliar su
sede.
a. Bueno - evitaron
b. Bajo - intentaron
c. Favorable - pudieron
d. Alto - propusieron
e. Maravilloso - se negaron.
4) El ___________ se quemó y quedó un saldo de ________________ altísimos
calcinados.
a. Bosque - pinos
b. Manglar - rosales
c. Edificio - pisos
d. Monte - desechos
e. Cerro – arbustos
5) El objeto de ______________ de las diversas ciencias sociales, en algunos
casos, no es susceptible de _____________ directa.
a. Manejo - utilización
b. Acción - síntesis
c. Análisis - captación
d. Estudio - observación
e. Aprendizaje – manipulación
6) El especialista no sólo mencionó las causas de la _______________, también
se refirió a las _______________ ecológicas del deslave.
a. Calamidad - motivaciones
b. Historia - dificultades
c. Catástrofe - consecuencias
d. Decepción – desviaciones
e. Cuestión – magnitudes
7) El Samán de Güere, aquel que ____________ a un Bolívar cansado, resiste el
___________ de la historia.
a. Soportó - peso
b. Anunció - deseo
c. Acogió - deseo
d. Apoyó - tren
e. Refugió – paso
8) El discurso no pareció llevarnos a _____________ conclusión clara ni
plantearnos siquiera una _____________ útil.
a. Tal - importante
b. Una - interrogante
c. Cada – incógnita
d. Ninguna – aclaratoria
e. Par – exposición
9) En el siglo XIX, el conocimiento científico se decidió en bien definidas
____________, tales como química, física y fisiología, cada una de ellas con
sus propios medios ______________.
a. Competencias - nacionales
b. Técnicas - de fabricación
c. Artes - perfeccionados
d. Disciplinas - de información
e. Ambigüedades – desconocidos
10) Muchos grandes hombres se han _______________ en la sociedad por su
sencillez.
a. Criticado
b. Apreciado
c. Considerado
d. Distinguido
e. Citado
11) El público y la crítica lo han _____________ como el cuentista venezolano más
notable de nuestra historia literaria.
a. Conservado
b. Mostrado
c. Expresado
d. Consagrado
e. Apreciado
12) Durante el desarrollo del foro hubo muchas ____________ que no pudieron ser
____________ dada la premura del tiempo.
a. Interrogantes - contestadas
b. Conclusiones - consideradas
c. Consecuencias - previstas
d. Inferencias - rechazadas
e. Resoluciones – comprendidas
13)Todos los hombres y las mujeres de la tierra pertenecemos a misma
____________ y compartimos una misma ______________.
a. Familia - hermandad
b. Raza - filiación
c. Asociación - realidad
d. Comunidad - felicidad
e. Especie - condición
14)Salió_____________ los riesgos que oculta la noche, _____________ solía
creer que su amuleto lo hacía invencible.
a. Temiendo - aunque
b. Sintiendo - porque
c. Adorando - pese a que
d. Creyendo - que
e. Contando – pero
15)Los árboles, que ____________ los linderos de la propiedad, murieron
esperando el ______________.
a. Portaban - capataz
b. Distanciaban - mapa
c. Sostenían - regreso.
d. Mantenían - viento.
e. Marcaban - invierno.
16)Los arqueólogos no encontraron los ______________ que buscaron durante
años pero eso no hizo decaer su ________________.
a. Tesoros - felicidad.
b. Daños - pesadumbre.
c. Huesos - inclinación.
d. Fósiles - entusiasmo.
e. Restos - colaboración.
17)El joven hubiera ___________ caminar como sus compañeros, pero sus piernas
no se lo ________________.
a. Merecido - captaron.
b. Preferido - decidieron.
c. Escogido - intentaron.
d. Querido - permitieron.
e. Intentado - respondieron.
18)Desde que el hombre _______________ el átomo, muchos científicos
predican que el mundo puede entrar en una _____________ dorada por el
hecho de disponer en su forma más pura de la ilimitada energía del sol.
a. Ha estancado - vejez.
b. Ha dibujado - malignidad.
c. Ha comercializado - esclavitud.
d. Ha desintegrado - era.
e. Ha fabricado - habilidad.
19) Las ____________ de donde provienen los recursos federales son:
impuestos, derechos, aprovechamientos y _____________.
a. Reservas - obligaciones
b. Fuentes - productos
c. Variantes - gobiernos
d. Instituciones - recaudaciones
e. Instancias - declaraciones
20) Como seres ___________ experimentamos varios _____________ del
mundo.
a. Humanos - aspectos
b. Vivos - experimentos
c. Independientes - sentidos
d. Sensibles - sueños
e. Inteligentes – sitios
¿Listos?
¡Seguimos!
Veamos ahora las respuestas correctas…
1) Muchos países ______________ al florecimiento de la literatura modernista.
a. Se atribuyeron
b. Perjudicaron
c. Contribuyeron
d. Adoraron
e. Invitaron
se atribuyeron
2) Su riqueza de temas, permite pensar que había __________________ de
pensamiento.
a. Diversidad
b. Monotonía
c. Uniformidad
d. Armonía
e. Permisividad
diversidad
3) El margen de ganancias era tan __________ que ________________ ampliar su
sede.
a. Bueno - evitaron
b. Bajo - intentaron
c. Favorable - pudieron
d. Alto - propusieron
e. Maravilloso - se negaron.
4) El ___________ se quemó y quedó un saldo de ________________ altísimos
calcinados.
a. Bosque - pinos
b. Manglar - rosales
c. Edificio - pisos
d. Monte - desechos
e. Cerro – arbustos
bosque pinos
favorable pudieron
5) El objeto de ______________ de las diversas ciencias sociales, en algunos
casos, no es susceptible de _____________ directa.
a. Manejo - utilización
b. Acción - síntesis
c. Análisis - captación
d. Estudio - observación
e. Aprendizaje – manipulación
6) El especialista no sólo mencionó las causas de la _______________, también
se refirió a las _______________ ecológicas del deslave.
a. Calamidad - motivaciones
b. Historia - dificultades
c. Catástrofe - consecuencias
d. Decepción – desviaciones
e. Cuestión – magnitudes
estudio
observación
catástrofe
consecuencias
7) El Samán de Güere, aquel que ____________ a un Bolívar cansado, resiste el
___________ de la historia.
a. Soportó - peso
b. Anunció - deseo
c. Acogió - deseo
d. Apoyó - tren
e. Refugió – paso
8) El discurso no pareció llevarnos a _____________ conclusión clara ni
plantearnos siquiera una _____________ útil.
a. Tal - importante
b. Una - interrogante
c. Cada – incógnita
d. Ninguna – aclaratoria
e. Par – exposición
refugió
paso
una
interrogante
9) En el siglo XIX, el conocimiento científico se decidió en bien definidas
____________, tales como química, física y fisiología, cada una de ellas con
sus propios medios ______________.
a. Competencias - nacionales
b. Técnicas - de fabricación
c. Artes - perfeccionados
d. Disciplinas - de información
e. Ambigüedades – desconocidos
10) Muchos grandes hombres se han _______________ en la sociedad por su
sencillez.
a. Criticado
b. Apreciado
c. Considerado
d. Distinguido
e. Citado
disciplinas
de información
distinguido
11) El público y la crítica lo han _____________ como el cuentista venezolano más
notable de nuestra historia literaria.
a. Conservado
b. Mostrado
c. Expresado
d. Consagrado
e. Apreciado
12) Durante el desarrollo del foro hubo muchas ____________ que no pudieron ser
____________ dada la premura del tiempo.
a. Interrogantes - contestadas
b. Conclusiones - consideradas
c. Consecuencias - previstas
d. Inferencias - rechazadas
e. Resoluciones – comprendidas
mostrado
interrogantes
contestadas
13)Todos los hombres y las mujeres de la tierra pertenecemos a misma
____________ y compartimos una misma ______________.
a. Familia - hermandad
b. Raza - filiación
c. Asociación - realidad
d. Comunidad - felicidad
e. Especie - condición
14)Salió_____________ los riesgos que oculta la noche, _____________ solía
creer que su amuleto lo hacía invencible.
a. Temiendo - aunque
b. Sintiendo - porque
c. Adorando - pese a que
d. Creyendo - que
e. Contando – pero
especie condición
sintiendo porque
15)Los árboles, que ____________ los linderos de la propiedad, murieron
esperando el ______________.
a. Portaban - capataz
b. Distanciaban - mapa
c. Sostenían - regreso.
d. Mantenían - viento.
e. Marcaban - invierno.
16)Los arqueólogos no encontraron los ______________ que buscaron durante
años pero eso no hizo decaer su ________________.
a. Tesoros - felicidad.
b. Daños - pesadumbre.
c. Huesos - inclinación.
d. Fósiles - entusiasmo.
e. Restos - colaboración.
marcaban
invierno
fósiles
entusiasmo
17)El joven hubiera ___________ caminar como sus compañeros, pero sus piernas
no se lo ________________.
a. Merecido - captaron.
b. Preferido - decidieron.
c. Escogido - intentaron.
d. Querido - permitieron.
e. Intentado - respondieron.
18)Desde que el hombre _______________ el átomo, muchos científicos
predican que el mundo puede entrar en una _____________ dorada por el
hecho de disponer en su forma más pura de la ilimitada energía del sol.
a. Ha estancado - vejez.
b. Ha dibujado - malignidad.
c. Ha comercializado - esclavitud.
d. Ha desintegrado - era.
e. Ha fabricado - habilidad.
querido
permitieron
ha desintegrado
era
19) Las ____________ de donde provienen los recursos federales son:
impuestos, derechos, aprovechamientos y _____________.
a. Reservas - obligaciones
b. Fuentes - productos
c. Variantes - gobiernos
d. Instituciones - recaudaciones
e. Instancias - declaraciones
20) Como seres ___________ experimentamos varios _____________ del
mundo.
a. Humanos - aspectos
b. Vivos - experimentos
c. Independientes - sentidos
d. Sensibles - sueños
e. Inteligentes – sitios
instancias
declaraciones
humanos aspectos
PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Coordinadora del Programa PIO
Lic. Evelyn Abdala
Manual Habilidad Verbal / PIO
Material audiovisual elaborado por
Esp. en Informática Educativa
Lic. Ingrid Salazar Romero
Año 2014

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 20 ejercicios de vocabulario

Oraciones imcompletas.docx
Oraciones imcompletas.docxOraciones imcompletas.docx
Oraciones imcompletas.docx
LissieRiera
 
ORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETASORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETAS
MishellVela2
 
ORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETASORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETAS
RodrigoCarbajal13
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
JackOliver17
 
3. Precisión Semántica Enviar(Solución).docx
3. Precisión Semántica Enviar(Solución).docx3. Precisión Semántica Enviar(Solución).docx
3. Precisión Semántica Enviar(Solución).docx
JhensonYnezHerrera
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
397179907-TEST-TAG.pdf
397179907-TEST-TAG.pdf397179907-TEST-TAG.pdf
397179907-TEST-TAG.pdf
MILAGROSCHAFLOQUEGON
 
ORACIONES INCOMPLETAS.docx.pdf
ORACIONES INCOMPLETAS.docx.pdfORACIONES INCOMPLETAS.docx.pdf
ORACIONES INCOMPLETAS.docx.pdf
YENYAPAZA1
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
PRÁCTICA DE MULTILINGÜISMO
PRÁCTICA DE MULTILINGÜISMOPRÁCTICA DE MULTILINGÜISMO
PRÁCTICA DE MULTILINGÜISMO
RodrigoCarbajal13
 
examen primer grado, primer trimestre Alumno.pdf
examen primer grado, primer trimestre Alumno.pdfexamen primer grado, primer trimestre Alumno.pdf
examen primer grado, primer trimestre Alumno.pdf
UsielZambranoVelazqu
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
ORACIONES IMCOMPLETAS
ORACIONES IMCOMPLETASORACIONES IMCOMPLETAS
ORACIONES IMCOMPLETAS
tiochin5
 
nexos y verbos
nexos y verbosnexos y verbos
nexos y verbos
JULIO129859
 
Raz. Verbal. 2
Raz. Verbal. 2Raz. Verbal. 2
Raz. Verbal. 2
Ruben Aragon
 
5to
5to5to
Oracione Incompletas
Oracione IncompletasOracione Incompletas
Oracione Incompletas
niupi
 
Oracione Incompletas
Oracione IncompletasOracione Incompletas
Oracione Incompletas
hugo fuertes cardenas
 
Oracione Incompletas
Oracione IncompletasOracione Incompletas
Oracione Incompletas
niupi
 

Similar a Actividad 20 ejercicios de vocabulario (20)

Oraciones imcompletas.docx
Oraciones imcompletas.docxOraciones imcompletas.docx
Oraciones imcompletas.docx
 
ORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETASORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETAS
 
ORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETASORACIONES INCOMPLETAS
ORACIONES INCOMPLETAS
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
 
3. Precisión Semántica Enviar(Solución).docx
3. Precisión Semántica Enviar(Solución).docx3. Precisión Semántica Enviar(Solución).docx
3. Precisión Semántica Enviar(Solución).docx
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
397179907-TEST-TAG.pdf
397179907-TEST-TAG.pdf397179907-TEST-TAG.pdf
397179907-TEST-TAG.pdf
 
ORACIONES INCOMPLETAS.docx.pdf
ORACIONES INCOMPLETAS.docx.pdfORACIONES INCOMPLETAS.docx.pdf
ORACIONES INCOMPLETAS.docx.pdf
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
PRÁCTICA DE MULTILINGÜISMO
PRÁCTICA DE MULTILINGÜISMOPRÁCTICA DE MULTILINGÜISMO
PRÁCTICA DE MULTILINGÜISMO
 
examen primer grado, primer trimestre Alumno.pdf
examen primer grado, primer trimestre Alumno.pdfexamen primer grado, primer trimestre Alumno.pdf
examen primer grado, primer trimestre Alumno.pdf
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
ORACIONES IMCOMPLETAS
ORACIONES IMCOMPLETASORACIONES IMCOMPLETAS
ORACIONES IMCOMPLETAS
 
nexos y verbos
nexos y verbosnexos y verbos
nexos y verbos
 
Raz. Verbal. 2
Raz. Verbal. 2Raz. Verbal. 2
Raz. Verbal. 2
 
5to
5to5to
5to
 
Oracione Incompletas
Oracione IncompletasOracione Incompletas
Oracione Incompletas
 
Oracione Incompletas
Oracione IncompletasOracione Incompletas
Oracione Incompletas
 
Oracione Incompletas
Oracione IncompletasOracione Incompletas
Oracione Incompletas
 

Más de Ingrid Salazar

Que es comprension lectora 2017
Que es comprension lectora 2017Que es comprension lectora 2017
Que es comprension lectora 2017
Ingrid Salazar
 
La coma y el punto
La coma y el puntoLa coma y el punto
La coma y el punto
Ingrid Salazar
 
Explicacion del porque
Explicacion del porqueExplicacion del porque
Explicacion del porque
Ingrid Salazar
 
Procedimiento para encontrar ideas para realizar un texto expositivo
Procedimiento para encontrar ideas para realizar un texto expositivoProcedimiento para encontrar ideas para realizar un texto expositivo
Procedimiento para encontrar ideas para realizar un texto expositivo
Ingrid Salazar
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
Ingrid Salazar
 
Etica para estudiantes
Etica para estudiantesEtica para estudiantes
Etica para estudiantes
Ingrid Salazar
 
Plagio
PlagioPlagio
Tipos parrafo
Tipos parrafoTipos parrafo
Tipos parrafo
Ingrid Salazar
 
Nueva ortografia rae
Nueva ortografia raeNueva ortografia rae
Nueva ortografia rae
Ingrid Salazar
 
Textos narrativo, instruccional y descriptivo
Textos narrativo, instruccional y descriptivoTextos narrativo, instruccional y descriptivo
Textos narrativo, instruccional y descriptivo
Ingrid Salazar
 
Texto instruccional
Texto instruccionalTexto instruccional
Texto instruccional
Ingrid Salazar
 
Actividad instruccional sushi
Actividad instruccional sushiActividad instruccional sushi
Actividad instruccional sushi
Ingrid Salazar
 
Acentos diacriticos
Acentos diacriticosAcentos diacriticos
Acentos diacriticos
Ingrid Salazar
 
12 preguntas resueltas oraciones incompletas 2
12 preguntas resueltas oraciones incompletas 212 preguntas resueltas oraciones incompletas 2
12 preguntas resueltas oraciones incompletas 2
Ingrid Salazar
 
12 preguntas resueltas oraciones incompletas 1
12 preguntas resueltas oraciones incompletas 112 preguntas resueltas oraciones incompletas 1
12 preguntas resueltas oraciones incompletas 1
Ingrid Salazar
 
Actividad tipo de textos
Actividad tipo de textosActividad tipo de textos
Actividad tipo de textos
Ingrid Salazar
 
texto expositivo - características
texto expositivo - característicastexto expositivo - características
texto expositivo - características
Ingrid Salazar
 
5 preguntas texto alzheimer
5 preguntas texto alzheimer5 preguntas texto alzheimer
5 preguntas texto alzheimer
Ingrid Salazar
 
Teoria silaba tonica
Teoria silaba tonicaTeoria silaba tonica
Teoria silaba tonica
Ingrid Salazar
 
Tarea acentos perdidos
Tarea acentos perdidosTarea acentos perdidos
Tarea acentos perdidos
Ingrid Salazar
 

Más de Ingrid Salazar (20)

Que es comprension lectora 2017
Que es comprension lectora 2017Que es comprension lectora 2017
Que es comprension lectora 2017
 
La coma y el punto
La coma y el puntoLa coma y el punto
La coma y el punto
 
Explicacion del porque
Explicacion del porqueExplicacion del porque
Explicacion del porque
 
Procedimiento para encontrar ideas para realizar un texto expositivo
Procedimiento para encontrar ideas para realizar un texto expositivoProcedimiento para encontrar ideas para realizar un texto expositivo
Procedimiento para encontrar ideas para realizar un texto expositivo
 
Textos narrativos
Textos narrativosTextos narrativos
Textos narrativos
 
Etica para estudiantes
Etica para estudiantesEtica para estudiantes
Etica para estudiantes
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Tipos parrafo
Tipos parrafoTipos parrafo
Tipos parrafo
 
Nueva ortografia rae
Nueva ortografia raeNueva ortografia rae
Nueva ortografia rae
 
Textos narrativo, instruccional y descriptivo
Textos narrativo, instruccional y descriptivoTextos narrativo, instruccional y descriptivo
Textos narrativo, instruccional y descriptivo
 
Texto instruccional
Texto instruccionalTexto instruccional
Texto instruccional
 
Actividad instruccional sushi
Actividad instruccional sushiActividad instruccional sushi
Actividad instruccional sushi
 
Acentos diacriticos
Acentos diacriticosAcentos diacriticos
Acentos diacriticos
 
12 preguntas resueltas oraciones incompletas 2
12 preguntas resueltas oraciones incompletas 212 preguntas resueltas oraciones incompletas 2
12 preguntas resueltas oraciones incompletas 2
 
12 preguntas resueltas oraciones incompletas 1
12 preguntas resueltas oraciones incompletas 112 preguntas resueltas oraciones incompletas 1
12 preguntas resueltas oraciones incompletas 1
 
Actividad tipo de textos
Actividad tipo de textosActividad tipo de textos
Actividad tipo de textos
 
texto expositivo - características
texto expositivo - característicastexto expositivo - características
texto expositivo - características
 
5 preguntas texto alzheimer
5 preguntas texto alzheimer5 preguntas texto alzheimer
5 preguntas texto alzheimer
 
Teoria silaba tonica
Teoria silaba tonicaTeoria silaba tonica
Teoria silaba tonica
 
Tarea acentos perdidos
Tarea acentos perdidosTarea acentos perdidos
Tarea acentos perdidos
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Actividad 20 ejercicios de vocabulario

  • 1. UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Asignatura: Habilidad Verbal VEINTE (20) EJERCICIOS DE VOCABULARIO https://www.facebook.com/habilidadverbalpio
  • 2. Instrucciones: 1. Busca las siguientes oraciones en el Manual de Habilidad Verbal, notarás que hay espacios en blanco lo cual significa que se han omitido palabras. 2. Debajo de cada oración, encontrarás cinco opciones. 3. Selecciona la que tenga el significado más preciso para insertarse adecuadamente en los espacios en blanco. 4. Tendrás treinta (30) segundos por cada una de las veinte (20) preguntas. ¿Listos? ¡Abre tu Manual y comienza! ¡Suerte!
  • 3. 1) Muchos países ______________ al florecimiento de la literatura modernista. a. Se atribuyeron b. Perjudicaron c. Contribuyeron d. Adoraron e. Invitaron 2) Su riqueza de temas, permite pensar que había __________________ de pensamiento. a. Diversidad b. Monotonía c. Uniformidad d. Armonía e. Permisividad
  • 4. 3) El margen de ganancias era tan __________ que ________________ ampliar su sede. a. Bueno - evitaron b. Bajo - intentaron c. Favorable - pudieron d. Alto - propusieron e. Maravilloso - se negaron. 4) El ___________ se quemó y quedó un saldo de ________________ altísimos calcinados. a. Bosque - pinos b. Manglar - rosales c. Edificio - pisos d. Monte - desechos e. Cerro – arbustos
  • 5. 5) El objeto de ______________ de las diversas ciencias sociales, en algunos casos, no es susceptible de _____________ directa. a. Manejo - utilización b. Acción - síntesis c. Análisis - captación d. Estudio - observación e. Aprendizaje – manipulación 6) El especialista no sólo mencionó las causas de la _______________, también se refirió a las _______________ ecológicas del deslave. a. Calamidad - motivaciones b. Historia - dificultades c. Catástrofe - consecuencias d. Decepción – desviaciones e. Cuestión – magnitudes
  • 6. 7) El Samán de Güere, aquel que ____________ a un Bolívar cansado, resiste el ___________ de la historia. a. Soportó - peso b. Anunció - deseo c. Acogió - deseo d. Apoyó - tren e. Refugió – paso 8) El discurso no pareció llevarnos a _____________ conclusión clara ni plantearnos siquiera una _____________ útil. a. Tal - importante b. Una - interrogante c. Cada – incógnita d. Ninguna – aclaratoria e. Par – exposición
  • 7. 9) En el siglo XIX, el conocimiento científico se decidió en bien definidas ____________, tales como química, física y fisiología, cada una de ellas con sus propios medios ______________. a. Competencias - nacionales b. Técnicas - de fabricación c. Artes - perfeccionados d. Disciplinas - de información e. Ambigüedades – desconocidos 10) Muchos grandes hombres se han _______________ en la sociedad por su sencillez. a. Criticado b. Apreciado c. Considerado d. Distinguido e. Citado
  • 8. 11) El público y la crítica lo han _____________ como el cuentista venezolano más notable de nuestra historia literaria. a. Conservado b. Mostrado c. Expresado d. Consagrado e. Apreciado 12) Durante el desarrollo del foro hubo muchas ____________ que no pudieron ser ____________ dada la premura del tiempo. a. Interrogantes - contestadas b. Conclusiones - consideradas c. Consecuencias - previstas d. Inferencias - rechazadas e. Resoluciones – comprendidas
  • 9. 13)Todos los hombres y las mujeres de la tierra pertenecemos a misma ____________ y compartimos una misma ______________. a. Familia - hermandad b. Raza - filiación c. Asociación - realidad d. Comunidad - felicidad e. Especie - condición 14)Salió_____________ los riesgos que oculta la noche, _____________ solía creer que su amuleto lo hacía invencible. a. Temiendo - aunque b. Sintiendo - porque c. Adorando - pese a que d. Creyendo - que e. Contando – pero
  • 10. 15)Los árboles, que ____________ los linderos de la propiedad, murieron esperando el ______________. a. Portaban - capataz b. Distanciaban - mapa c. Sostenían - regreso. d. Mantenían - viento. e. Marcaban - invierno. 16)Los arqueólogos no encontraron los ______________ que buscaron durante años pero eso no hizo decaer su ________________. a. Tesoros - felicidad. b. Daños - pesadumbre. c. Huesos - inclinación. d. Fósiles - entusiasmo. e. Restos - colaboración.
  • 11. 17)El joven hubiera ___________ caminar como sus compañeros, pero sus piernas no se lo ________________. a. Merecido - captaron. b. Preferido - decidieron. c. Escogido - intentaron. d. Querido - permitieron. e. Intentado - respondieron. 18)Desde que el hombre _______________ el átomo, muchos científicos predican que el mundo puede entrar en una _____________ dorada por el hecho de disponer en su forma más pura de la ilimitada energía del sol. a. Ha estancado - vejez. b. Ha dibujado - malignidad. c. Ha comercializado - esclavitud. d. Ha desintegrado - era. e. Ha fabricado - habilidad.
  • 12. 19) Las ____________ de donde provienen los recursos federales son: impuestos, derechos, aprovechamientos y _____________. a. Reservas - obligaciones b. Fuentes - productos c. Variantes - gobiernos d. Instituciones - recaudaciones e. Instancias - declaraciones 20) Como seres ___________ experimentamos varios _____________ del mundo. a. Humanos - aspectos b. Vivos - experimentos c. Independientes - sentidos d. Sensibles - sueños e. Inteligentes – sitios
  • 13. ¿Listos? ¡Seguimos! Veamos ahora las respuestas correctas…
  • 14. 1) Muchos países ______________ al florecimiento de la literatura modernista. a. Se atribuyeron b. Perjudicaron c. Contribuyeron d. Adoraron e. Invitaron se atribuyeron 2) Su riqueza de temas, permite pensar que había __________________ de pensamiento. a. Diversidad b. Monotonía c. Uniformidad d. Armonía e. Permisividad diversidad
  • 15. 3) El margen de ganancias era tan __________ que ________________ ampliar su sede. a. Bueno - evitaron b. Bajo - intentaron c. Favorable - pudieron d. Alto - propusieron e. Maravilloso - se negaron. 4) El ___________ se quemó y quedó un saldo de ________________ altísimos calcinados. a. Bosque - pinos b. Manglar - rosales c. Edificio - pisos d. Monte - desechos e. Cerro – arbustos bosque pinos favorable pudieron
  • 16. 5) El objeto de ______________ de las diversas ciencias sociales, en algunos casos, no es susceptible de _____________ directa. a. Manejo - utilización b. Acción - síntesis c. Análisis - captación d. Estudio - observación e. Aprendizaje – manipulación 6) El especialista no sólo mencionó las causas de la _______________, también se refirió a las _______________ ecológicas del deslave. a. Calamidad - motivaciones b. Historia - dificultades c. Catástrofe - consecuencias d. Decepción – desviaciones e. Cuestión – magnitudes estudio observación catástrofe consecuencias
  • 17. 7) El Samán de Güere, aquel que ____________ a un Bolívar cansado, resiste el ___________ de la historia. a. Soportó - peso b. Anunció - deseo c. Acogió - deseo d. Apoyó - tren e. Refugió – paso 8) El discurso no pareció llevarnos a _____________ conclusión clara ni plantearnos siquiera una _____________ útil. a. Tal - importante b. Una - interrogante c. Cada – incógnita d. Ninguna – aclaratoria e. Par – exposición refugió paso una interrogante
  • 18. 9) En el siglo XIX, el conocimiento científico se decidió en bien definidas ____________, tales como química, física y fisiología, cada una de ellas con sus propios medios ______________. a. Competencias - nacionales b. Técnicas - de fabricación c. Artes - perfeccionados d. Disciplinas - de información e. Ambigüedades – desconocidos 10) Muchos grandes hombres se han _______________ en la sociedad por su sencillez. a. Criticado b. Apreciado c. Considerado d. Distinguido e. Citado disciplinas de información distinguido
  • 19. 11) El público y la crítica lo han _____________ como el cuentista venezolano más notable de nuestra historia literaria. a. Conservado b. Mostrado c. Expresado d. Consagrado e. Apreciado 12) Durante el desarrollo del foro hubo muchas ____________ que no pudieron ser ____________ dada la premura del tiempo. a. Interrogantes - contestadas b. Conclusiones - consideradas c. Consecuencias - previstas d. Inferencias - rechazadas e. Resoluciones – comprendidas mostrado interrogantes contestadas
  • 20. 13)Todos los hombres y las mujeres de la tierra pertenecemos a misma ____________ y compartimos una misma ______________. a. Familia - hermandad b. Raza - filiación c. Asociación - realidad d. Comunidad - felicidad e. Especie - condición 14)Salió_____________ los riesgos que oculta la noche, _____________ solía creer que su amuleto lo hacía invencible. a. Temiendo - aunque b. Sintiendo - porque c. Adorando - pese a que d. Creyendo - que e. Contando – pero especie condición sintiendo porque
  • 21. 15)Los árboles, que ____________ los linderos de la propiedad, murieron esperando el ______________. a. Portaban - capataz b. Distanciaban - mapa c. Sostenían - regreso. d. Mantenían - viento. e. Marcaban - invierno. 16)Los arqueólogos no encontraron los ______________ que buscaron durante años pero eso no hizo decaer su ________________. a. Tesoros - felicidad. b. Daños - pesadumbre. c. Huesos - inclinación. d. Fósiles - entusiasmo. e. Restos - colaboración. marcaban invierno fósiles entusiasmo
  • 22. 17)El joven hubiera ___________ caminar como sus compañeros, pero sus piernas no se lo ________________. a. Merecido - captaron. b. Preferido - decidieron. c. Escogido - intentaron. d. Querido - permitieron. e. Intentado - respondieron. 18)Desde que el hombre _______________ el átomo, muchos científicos predican que el mundo puede entrar en una _____________ dorada por el hecho de disponer en su forma más pura de la ilimitada energía del sol. a. Ha estancado - vejez. b. Ha dibujado - malignidad. c. Ha comercializado - esclavitud. d. Ha desintegrado - era. e. Ha fabricado - habilidad. querido permitieron ha desintegrado era
  • 23. 19) Las ____________ de donde provienen los recursos federales son: impuestos, derechos, aprovechamientos y _____________. a. Reservas - obligaciones b. Fuentes - productos c. Variantes - gobiernos d. Instituciones - recaudaciones e. Instancias - declaraciones 20) Como seres ___________ experimentamos varios _____________ del mundo. a. Humanos - aspectos b. Vivos - experimentos c. Independientes - sentidos d. Sensibles - sueños e. Inteligentes – sitios instancias declaraciones humanos aspectos
  • 24. PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Coordinadora del Programa PIO Lic. Evelyn Abdala Manual Habilidad Verbal / PIO Material audiovisual elaborado por Esp. en Informática Educativa Lic. Ingrid Salazar Romero Año 2014