SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO
     COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
  DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA
EJERCICIOS PARA APOYAR LA MEJORA DEL LOGRO ACADÉMICO
                         2011
                    TERCER GRADO
                      EJERCICIO 1




          Tu futuro es nuestro mayor interés




                          1
ESTIMAD@S

ALUMN@S

En esta ocasión tenemos la oportunidad de invitarl@s a que
practiquen los saberes adquiridos y los compartan con nosotros,
queremos decirles que su participación en estos ejercicios es muy
importante para apoyar la mejora de su logro académico, y juntos
con su maestr@, formemos un equipo que haga de Jalisco una
mejor casa para tod@s.

LEE CON MUCHA ATENCIÓN
  1. En las siguientes páginas encontrarán preguntas que corresponden a
     las asignaturas de Español, Matemáticas y Geografía.

  2. Todas las preguntas están numeradas y tienen cuatro opciones de
     respuesta, que aparecen con las letras a, b, c y d, entre las cuales
     deben elegir la respuesta correcta.

  3. Al final del cuadernillo, encontrarán una hoja de respuestas,
     despréndanla y anoten en ella los datos que se les solicitan.

  4. Llenen totalmente el óvalo que corresponda a la respuesta correcta.
     Si se equivocan borren completamente.

  5. No hagan ninguna marca fuera de los óvalos de la respuesta correcta
     ni en ninguna otra parte de la hoja de respuestas.

  6. Usen solamente lápiz del número 2 o 2 ½ .

  7. En caso de dudas, recurran al personal aplicador.

  8. Les sugerimos, si concluyen antes del tiempo asignado, revisen las
     respuestas donde hayan tenido duda.




                                    2
Español

Lee el texto con atención y resuelve las preguntas 1 a 5.

                 Viaje insólito: La travesía de dos ballenas.

Hace unos meses, unos científicos norteamericanos encontraron dos ballenas deshidratadas a la orilla de
una playa por Io cual decidieron Llevarlas al acuario "Mystic” en el estado de Connecticut EE.UU., desde
entonces las cuidaron, hidrataron, alimentaron y curaron.

Hace varias semanas una vez que consideraron que se encontraban en perfectas condiciones, les
colocaron unas etiquetas especiales que envían señales electronicas que luego son captadas por satélite y
las soltaron en el océano, para que vuelvan a su hogar.

Por ahora, según la señal que envían las ballenas siguen juntas y se dirigen al Este. Lo que cuentan en el
acuario es que cada vez que, por alguna razón, debieron separarlas durante el tiempo de su tratamiento,
una ballena llamaba a la otra incansablemente, Parece que les va mejor como parejas que solitas.
         (Anónimo)

1. ¿Cómo encontraron los científicos a las                  3. Elige la respuesta que hace referencia al uso
ballenas?                                                   de la tecnología en el cuidado de las ballenas.

a) en perfectas condiciones.                                a)      Unos     científicos    norteamericanos
b) estaban libres,                                          encontraron dos ballenas.
c) deshidratadas.                                           b) Decidieron llevarlos al acuario "Mystic” en el
d) estaban preparadas para separarse.                       estado de Connecticut.
                                                            c) Según la señal que envían las ballenas siguen
2. ¿A qué palabra corresponde el siguiente                  juntas.
significado?                                                d) Les colocaron unas etiquetas especiales que
”Ribera del mar formada de arenales en                      envían señales electrónicas.
superficie casi plana".
                                                            4. ¿Cuál de las siguientes opciones indica la
a) Playa.                                                   secuencia de la lectura?
b) Océano,
c) Mares.                                                   a) encontraron, soltaron, llevaron, etiquetaron.
d) Peñasco.                                                 b) encontraron, llevaron, etiquetaron, soltaron
                                                            c) encontraron, etiquetaron, soltaron, llevaron.
                                                            d) encontraron, etiquetaron, llevaron, soltaron.




                                                     3
5. ¿En qué silaba debe llevar acento La palabra          6. Elige la opción que indique el sinónimo de la
"electronicas"                                           palabra subrayada.

a) Iec                                                   a) suficientes.
b) ni                                                    b) algunas.
c) tro                                                   c) pocas.
d) cas                                                   d) ninguna.

Lee el siguiente texto con atención y resuelve las       7. ¿Cuál de los siguientes enunciados tiene
preguntas 6 a 8.                                         signos de exclamación?

De tradiciones a tradiciones                             a) (y tal vez sin que te des cuenta)
                                                         b) ¿en lugar de muñequito te ponían un haba?
Según el diccionario, una tradición· es la               c) Tener muy pocos hijos...
transmisión de historias; noticias y costumbres          d) ¡incluir un dedal y una aguja!
de generación en generación.
                                                         8. De acuerdo a lo que dice el texto, ¿quiénes
 Seguramente (y tal vez sin que te des cuenta)           estaban condenadas a ser solteras para
formas parte de la cadena que hace subsistir             siempre?
alguna tradición. Por ejemplo, si eres de los que        a) Las que encontraban la semilla.
en el pasado 6 de enero comieron rosca de                b) Las que encontraban la aguja.
reyes permíteme decirte que estás continuando            c) Las que encontraban el dedal.
un ritual que llegó a México hace unos · 400             d) Las que encontraban el haba.
años y existen bastantes posibilidades de que si
algún día decides tener hijos, ellos se unirán           9. ¿Cuál de las siguientes opciones completa
como un eslabón más.                                     correctamente las palabras del enunclado.
                                                         iHu__ieras __isto, ya casi ha__ía terminado su
¿Sabías que antes en lugar de muñequito te               re_anada.
ponían una haba en la rosca? EI objetivo era el
mismo de ahora, quien encontraba la semilla              a) v, b, b, b.
apadrinaba al niño el día de la Candelaria, o sea,       b) b, b, v, b.
el 2 de febrero y en consecuencia, tenía que             c) b, v, b, b.
hacerse cargo de organizar la fiesta con una muy         d) b, b, b, v.
buena dotación de tamales.

Más tarde y en otras regiones, también se
acostumbré ¡incluir un dedal y una aguja! Si
alguna muchacha encontraba la aguja, esto
significaba que se casaría pronto, en cambio la
desafortunada que encontraba el dedal,
prácticamente quedaba condenada a la eterna
soltería.
 "Costumbres Mexicana”
 Editorial Porrúa




                                                     4
10. De acuerdo con sus características, ¿qué tipo       11. De acuerdo con su contenido, el texto
de texto es el siguiente?                               anterior es:

Aunque parezca rareza                                   a) una fábula.
Io cierto es que este señor                             b) una historia.
golpea con la cabeza                                    c) una noticia.
sin que le cause dolor.                                 d) un cuento.

                                                        12. ¿De qué tipo de publicación salió el texto
a) Trabalenguas.                                        anterior?
b) Canción.
c) Poema.                                               a) De un cartel. ‘
d) Adivinanza.                                          b) De un tríptico. · .
                                                        c) De un periódico.
Lee con atención el siguiente texto y contesta          d) De un libro.
las preguntas 11 a 13.
                                                        13. ¿Para qué nos sirve leer noticias?
El congreso de los payasos
         Por Silvia Elena Mora                          a) Para saber Io que pasa en el mundo.
                                                        b) Para conocer las partes del periódico.
Del 23 al 25 de mayo, se llevó a cabo en la             c) Para conocer la estructura de un texto.
ciudad de México, el XIX Congreso Nacional e            d) Para conocer las carreteras del país.
internacional "Payasos Unidos", Ahí hablaron de
sus experiencias, de su preparación, de su
vestuario y de su nariz, que es lo que más los          14. ¿Cuál de las siguientes oraciones tiene un
identifica.                                             adjetivo calificativo?

Martin Eliseo Rodríguez Aguirre, Presidente de          a) Estos dos zancos.
la Unión Mexicana de Artistas Populares dijo:           b) La nariz roja.
“Nosotros los payasos creemos que deberíamos            c) Mañana se rinde homenaje.
ser vistos en México como en algunos países             d) Lo dijo sin pensar.
europeos, donde si se respeta al payaso, pues
muchos piensan que nuestra labor esté                   15. ¿Qué sería necesario considerar si vas a
destinada exclusivamente a los niños, pero eso          hacer la exposición de un tema? .
es una mentira, pues en el tiempo de los
bufones y arlequines, éstos se desempeñaban             a) Aprenderse de memoria toda la información.
ante los reyes y ahora lo hacen para su                 b) Investigar Io menos posible para no
majestad, el pueblo".                                   confundirte.
                                                        c) Ordenar toda la información y verificar que
En este congreso se rindió homenaje a los               este completa,
payasos que tienen 30, 40 o 50 años de trabajo.         d) Evitar preguntar a los adultos para no
Los payasos que se reunieron en el congreso             distraerse.
participaron en talleres de zancos, expresión
corporal, acrobacia, improvisación y sketch,
         (Adaptación)
         Suplemento Reforma
         3 de junio da 2000



                                                    5
16. ¿Qué palabra deberás elegir para completar           19. ¿Cuál de las siguientes partes le hace falta al
correctamente la siguiente oración? Los payasos          recado?
son muy
                                                         a) El destinatario.
a) divertido.                                            b) La fecha de la función.
b) dibertidos.                                           c) EI remitente.
c) divertidos.                                           d) EI horario de la función.
d) dibetidos.
                                                         20. ¿Cómo se llama la parte del recado que
17. ¿A cuál de los siguientes enunciados le faltan       indica a quién esté dirigido?
los signos de interrogación?
                                                         a) remitente.
a) Los primeros días                                     b) despedida.
b) Dónde se presentan                                    c) destinatario.
c) La vida del payaso                                    d) saludo.
d) Vestuario que utiliza

Lee con atención el siguiente recado y responde
las preguntas 18 a 20.

                       4 de septiembre de 2010.
     Karen
     ¿Cómo estás?
     Vine a dejarte los boletos como habíamos
     quedado, pero al no encontrarte te recuerdo
     que la función es mañana, nos vemos a La
     entrada del circo.
     Hasta mañana


18. De acuerdo al recado, ¿cuándo seré la
función?

a) EI 3 de septiembre de 2010.
b) EI 4 de septiembre de 2010.
c) EI 5 de septiembre de 2010.
d) EI 6 de septiembre de 2010.




                                                     6
Matemáticas

Observa el siguiente croquis en donde los recuadros negros indican algunos negocios y servicios que
existen en un pueblo, así como los lugares en donde se encuentra Lupita y miguel.




1. Si Lupita está en la Cancha de Futbol y camina       Lupita y Miguel se pusieron a jugar con los
2 cuadras al oeste y una al sur llegaré a:              dardos al tiro al Blanco, observa los puntos que
                                                        tienen que sacar para ganarse los premios;
a) La Papelería.                                        contesta las preguntas 3, 4 y 5.
b) la Escuela.
c) el Molino.
d) el Hospital.

2. Si Miguel esta en el Molino y camina 3
cuadras al norte y una al oeste llegará a:
                                                        3. Lupita tiró los dardos y le atinó al 100, 20 y
a) La Papelería.                                        10, ¿qué premio se llevó?
b) La Cancha de Futbol.
c) el Cine.                                             a) Una raqueta. .
d) el Palacio Municipal.                                b) Una muñeca.
                                                        c) Un tambor.
                                                        d) Un juego de mesa.




                                                    7
4. Miguel hizo sus tiradas y los dardos cayeron        EI siguiente cartel muestra las ganancias del
los números 40, 60 y 50, ¿qué premios se llevó?        puesto de dardos.

a) Un juego de mesa.                                            Día             Ventas
b) Una pelota.                                                 Lunes             $ 20
c) Un cochino.                                                 Martes            $ 30
d) Una muñeca.                                                 Miércoles         $ 70
                                                               Jueves            $ 90
5. De la numeración de los premios, ¿cuál está
                                                               Viernes           $ 20
ordenada de menor a mayor?
                                                               Sábado            $ 80
a) 30 60 130 150 100 200
b) 30 60 100 150 130 200                               7. ¿Cuánto dinero ganó el puesto de dardos en
c) 30 60 100 130 150 200                               la semana?
d) 30 100 130 150 60 200
                                                       a) $290.00
6. ¿Cuánto gastaron Lupita y Miguel si tiraron 9       b) $300.00
dardos y el costo es de $5.00 por tres dardos?         c) $310.00
                                                       d) $320.00
a) $15.00
b) $20.00                                              8. Lupita y Miguel fueron a jugar dados. Lupita
c) $$0.00                                              está en la casilla 12 y al tirar llegó a la casilla 16,
d) $45.00                                              ¿cuál fue la puntuación de los dados?

                                                       a) Tres y uno.
                                                       b) Cinco y dos.
                                                       c) Dos y tres.
                                                       d) Uno y cuatro.

                                                       9. Si Miguel está en la casilla 22 y al aventar los
                                                       dados le sale el número 7, ¿a qué casilla llegó?

                                                       a) A la veintinueve.
                                                       b) A la veintiocho.
                                                       c) A la veintisiete.
                                                       d) A la veintiséis.




                                                   8
10. Para peinar a Lupita su mama compró un             13. Lupita tiene $215.00 pesos y quiere comprar
metro de listón y lo cortó a la mitad para hacer       una mochila de $355.00 pesos. ¿Qué operación
dos moños, ¿de qué tamaño quedó cada uno de            debe hacer para saber cuánto dinero le falta?
los listones?
                                                       a) 355.00 + 215.00
a) De setenta y cinco centímetros.                     b) 215.00 + 35S.00
b) De setenta centímetros.                             c) 355.00 - 215.00
c) De cincuenta centímetros.                           d) 215.00 - 355.00
d) De sesenta y cinco centímetros.
                                                       La maestra solicitó hicieran un cuadro para
                                                       llevar el registro del clima en el pueblo, Lupita y
                                                       miguel registraron lo siguiente.



Observa las siguientes cajas y contesta las
preguntas 11 y 12.




                                                       14. De acuerdo al cuadro anterior, ¿cuántos días
11. ¿Cuántas cajas de 100 unidades necesita            estuvieron lluviosos?
Lupita para completar un millar y dos centenas
de globos?                                             a) Dos días.
                                                       b) Tres días,
a) 9 cajas.                                            c) Cuatro días.
b) 10 cajas.                                           d) Cinco días.
c) 11 cajas.
d) 12 cajas.                                           15. ¿Cuál es La mayor temperatura que se
                                                       registró en el pueblo?
12. Si la mamá de Lupita compró 1500 globos,
¿cuántas cajas le entregaron?                          a) 18 grados.
                                                       b) 19 grados.
a) 10 cajas.                                           c) 22 grados.
b) 11 cajas.                                           d) 25 grados.
c) 12 cajas.
d) 15 cajas.                                           16. ¿Cuál es el estado del tiempo que se repitió
                                                       más?

                                                       a) Soleado.
                                                       b) Medio nublado.
                                                       c) Lluvioso.
                                                       d) Nublado.




                                                   9
Observa el siguiente calendario.                        19. Lupita al inicio del juego tenía 20 canicas y
                                                        terminó con 38, ¿cuántas canicas ganó?

                                                        a) 8 canicas.
                                                        b) 28 canicas.
                                                        c) 20 canicas.
                                                        d) 18 canicas.

                                                        20. Al inicio del juego Esther tenía 20 canicas y
                                                        terminó con 7, ¿cuál operación tiene que
                                                        realizar para saber cuántas perdió?

17. Miguel fue al médico el 2 de mayo y regresó         a) 20 - 7
a consulta 15 días después, ¿qué día regresó al         b) 20 x 7
médico?                                                 c) 20 + 7
                                                        d) 20 + 7
a) El martes 16.
b) EI miércoles 17.
c) El viernes 18.
d) El lunes10.

18. Miguel, Lupita y tres amigos fueron a jugar
canicas, cada uno de ellos tenía al principio 20
canicas ¿cuántas canicas tienen en total?

a) 20 canicas.
b) 80 canicas.
c) 100 canicas.
d) 120 canicas.




                                                   10
Geografía

                                  er
Carlos se encuentra cursando el 3 grado de educación primaria, en su clase la maestra Juanita le explicó
que el Jalisco es parte de La República Mexicana.. Observa el mapa y contesta las preguntas. 1 a 5.




1. Selecciona La opción en donde se ubique el
Estado de Jalisco.

a) I.
b) II.
c) Ill.
d) IV.

2. Nuestro país oficialmente se llama;                  4. ¿Con qué estados colinda el Estado de Jalisco?

a) Estados Unidos Americanos.                           a) Con Tlaxcala y Puebla.
b) Estados Unidos de América.                           b) Con Veracruz y Zacatecas.
c) Estados Unidos Mexicanos.                            c) Con Michoacán y Zacatecas.
dl Estados Unidos de México.                            d) Con Guerrero y Veracruz.

3. La maestra Juanita comentó que Jalisco se            5. Carlos sabe que hay un símbolo en los mapas
divide en municipios, ¿cuántos son los                  llamado rosa de las vientos, ¿para qué sirve este
municipios que tiene el Estado de Jalisco?              símbolo?

a) 125                                                  a) Para que se vea bien el mapa sin afectar los
                                                        límites.
b) 124                                                  b) Para saber el tamaño del mapa que se está
                                                        observando.
c) 121                                                  c) Para orientar y ubicar los puntos cardinales.
                                                        d) Para saber la extensión territorial que ocupa
d) 120                                                  el país o ciudad.




                                                  11
6. ¿Cuál es la capital del Estado de Jalisco?
                                                          a) Cocula, Techaluta de Morelos, Coquimatlán.
a) Zapopan.                                               b) Juchipila, Mezquitic, Bolaños.
b) Arandas.                                               c) Guadalajara, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga.
c) Guadalajara.                                           d) Zapotlán El Grande, Tuxpan, Cuauhtémoc.
d) Puerto Vallarta.
                                                          12. De acuerdo con la distribución en regiones
7. El Estado de Jalisco al igual, que la República        del Estado de Jalisco ¿cuál opción tiene tres
Mexicana tiene límites territoriales, ¿con qué            municipios de la Región Centro?:
entidad limita el estado de Jalisco al sur?
                                                          a) Mazamitla, Quitupan, Pihuamo.
a) Con el Estado de México.
b) Con el Estado de Zacatecas.                            b) Tequila, Etzatlán, Ameca.
c) Con el Estado de Durango.
d) Con el Estado de Colima.                               c) Atotonilco, Chapala, Ocotlán.

8. ¿Con cuál entidad federativa limita Jalisco al         d) Tlaquepaque, El Salto, Cuquío.
norte?
                                                          13. ¿Qué sistemas montañosos se encuentran
a) Con el Estado de Nayarit.                              en Jalisco?
b) Con el Estado de Michoacán.
c) Con el Estado de Zacatecas.                            a) Sierra Madre Occidental y Eje Neovolcánico
d) Con el Estado de Guanajuato.
                                                          b) Sierra Madre Oriental y Sierra Los Huicholes
9. ¿En cuántas regiones está dividido el Estado
de Jalisco?                                               c) Sierra Tapalpa y Sierra Mazamitla.

a) En 22 regiones.                                        d) Sierra Manantlán y Sierra Pihuamo
b) En 17 regiones.
c) En 16 regiones.
d) En 12 regiones.

10. ¿Cuál es el significado de la palabra Jalisco?

a) Superficie de roca.
b) Superficie de arena.
c) Superficie de agua transparente.
d) Superficie de grava.

11. ¿En cuál de las siguientes opciones se
mencionan tres municipios que forman parte del
Estado de Jalisco?




                                                     12
14. ¿En cuál de las opciones se encuentran             18. ¿Qué tipos de clima hay en Jalisco?
nombres de los valles de Jalisco?
                                                       a) Cálido, templado y semiseco.
a) Tapalpa, Mazamitla, Pihuamo, Puerto Vallarta        b) Seco, polar, tropical.
                                                       c) Tropical, templado, frío.
b) Ameca, Tuxpan, Atemajac, Autlán.                    d) Templado, seco, frío.

c) Mezquitic, Bolaños, Huejúcar, Huejuquilla El
Alto
d) Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, El Salto.             19. ¿Cuál opción tiene la              vegetación
                                                       característica del clima semiseco?
15. ¿Cuál opción tiene el nombre del Río que
desemboca en el Lago de Chapala?                       a) Matorrales, pastos, copal, nopal, biznaga.

a) Papaloapan.                                         b) Caoba, musgo, orquídea, cocotero.

b) Tamazula.                                           c) Abedul, oyamel, abeto, helechos.

c) Lerma.                                              d) Matorrales, abedul, musgo, helechos.

d) Bravo
                                                       20.En Jalisco viven mestizos, huicholes y nahuas,
16. ¿Con que entidad federativa limita el cauce        todos forman parte de la población de la
del Río Ameca?                                         entidad y de México. ¿En qué lugar reside la
                                                       población nahua de Jalisco?:
a) Michoacán.
b) Guanajuato.                                         a) En comunidades de la Sierra Huichol.
c) Colima.
d) Nayarit.                                            b) En las ciudades de Guadalajara y Zapopan.

                                                       c) En pequeñas comunidades de la Sierra de
                                                       Manantlán.

17.- ¿Cuál de las opciones tiene el nombre del         d) En los municipios de Mezquitic y Bolaños..
lago considerado el más grande de México?

a) Cajititlán.

b) Pátzcuaro.

c) Chapala.

d) Cuitzeo.




                                                  13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com
5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com
5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.comSecretaría de Educación Pública
 
6to grado diagnóstico (11-12)
6to grado   diagnóstico (11-12)6to grado   diagnóstico (11-12)
6to grado diagnóstico (11-12)nanisyquique
 
Guiaparaexamen4to gradobimestre4
Guiaparaexamen4to gradobimestre4Guiaparaexamen4to gradobimestre4
Guiaparaexamen4to gradobimestre4terecr
 
Saber quinto-lenguaje-2009
Saber quinto-lenguaje-2009Saber quinto-lenguaje-2009
Saber quinto-lenguaje-2009
sbmalambo
 
Examen español 3 bloque4
Examen español 3 bloque4Examen español 3 bloque4
Examen español 3 bloque4
Leticia CEPEDA ESCAMILLA
 
Ensayo2 simce lenguaje_4_basico-2010
Ensayo2 simce lenguaje_4_basico-2010Ensayo2 simce lenguaje_4_basico-2010
Ensayo2 simce lenguaje_4_basico-2010
jaime_mora
 
Olimpiada de conocimiento 2012 sexto de primaria
Olimpiada de conocimiento 2012 sexto de primariaOlimpiada de conocimiento 2012 sexto de primaria
Olimpiada de conocimiento 2012 sexto de primaria
Miguel Carranza
 
Diagnóstico 4to grado
Diagnóstico 4to gradoDiagnóstico 4to grado
Diagnóstico 4to grado
mendozaster mendozaster
 
Prueba de lenguaje grado 5 calendario b
Prueba de lenguaje   grado 5 calendario bPrueba de lenguaje   grado 5 calendario b
Prueba de lenguaje grado 5 calendario bINDEIPCO LTDA
 
Preparate prueba saber grado tercero
Preparate prueba saber grado terceroPreparate prueba saber grado tercero
Preparate prueba saber grado tercero
JP AVirtual
 
6to grado evaluación diagnóstica (2014-2015)
6to grado   evaluación diagnóstica (2014-2015)6to grado   evaluación diagnóstica (2014-2015)
6to grado evaluación diagnóstica (2014-2015)
Oscar Albr
 
Prueba saber quinto preparación 2013
Prueba saber quinto   preparación 2013Prueba saber quinto   preparación 2013
Prueba saber quinto preparación 2013
JP AVirtual
 
1°Simce 4 basico_leng
1°Simce 4 basico_leng1°Simce 4 basico_leng
1°Simce 4 basico_lengmalvial
 
Ensayo lenguaje Simce nº12
Ensayo lenguaje Simce nº12Ensayo lenguaje Simce nº12
Ensayo lenguaje Simce nº12
Fabián Cuevas
 
Componente semantico,sintactico y pragmatico....4º..1
Componente semantico,sintactico y pragmatico....4º..1Componente semantico,sintactico y pragmatico....4º..1
Componente semantico,sintactico y pragmatico....4º..1alvaro enrique amaya polanco
 
Examen del quinto bimestre 2011 2012
Examen del quinto bimestre 2011 2012Examen del quinto bimestre 2011 2012
Examen del quinto bimestre 2011 2012
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba de lenguaje grado 5 calendario a (1)
Prueba de lenguaje   grado 5 calendario a (1)Prueba de lenguaje   grado 5 calendario a (1)
Prueba de lenguaje grado 5 calendario a (1)INDEIPCO LTDA
 

La actualidad más candente (20)

5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com
5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com
5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com
 
6to grado diagnóstico (11-12)
6to grado   diagnóstico (11-12)6to grado   diagnóstico (11-12)
6to grado diagnóstico (11-12)
 
Guiaparaexamen4to gradobimestre4
Guiaparaexamen4to gradobimestre4Guiaparaexamen4to gradobimestre4
Guiaparaexamen4to gradobimestre4
 
Saber quinto-lenguaje-2009
Saber quinto-lenguaje-2009Saber quinto-lenguaje-2009
Saber quinto-lenguaje-2009
 
Examen español 3 bloque4
Examen español 3 bloque4Examen español 3 bloque4
Examen español 3 bloque4
 
Ensayo2 simce lenguaje_4_basico-2010
Ensayo2 simce lenguaje_4_basico-2010Ensayo2 simce lenguaje_4_basico-2010
Ensayo2 simce lenguaje_4_basico-2010
 
Olimpiada de conocimiento 2012 sexto de primaria
Olimpiada de conocimiento 2012 sexto de primariaOlimpiada de conocimiento 2012 sexto de primaria
Olimpiada de conocimiento 2012 sexto de primaria
 
Diagnóstico 4to grado
Diagnóstico 4to gradoDiagnóstico 4to grado
Diagnóstico 4to grado
 
Prueba de lenguaje grado 5 calendario b
Prueba de lenguaje   grado 5 calendario bPrueba de lenguaje   grado 5 calendario b
Prueba de lenguaje grado 5 calendario b
 
Preparate prueba saber grado tercero
Preparate prueba saber grado terceroPreparate prueba saber grado tercero
Preparate prueba saber grado tercero
 
6to grado evaluación diagnóstica (2014-2015)
6to grado   evaluación diagnóstica (2014-2015)6to grado   evaluación diagnóstica (2014-2015)
6to grado evaluación diagnóstica (2014-2015)
 
Prueba saber quinto preparación 2013
Prueba saber quinto   preparación 2013Prueba saber quinto   preparación 2013
Prueba saber quinto preparación 2013
 
Examen bimestral sexto grado bim ii (1)
Examen bimestral sexto  grado  bim ii (1)Examen bimestral sexto  grado  bim ii (1)
Examen bimestral sexto grado bim ii (1)
 
1°Simce 4 basico_leng
1°Simce 4 basico_leng1°Simce 4 basico_leng
1°Simce 4 basico_leng
 
Ensayo lenguaje Simce nº12
Ensayo lenguaje Simce nº12Ensayo lenguaje Simce nº12
Ensayo lenguaje Simce nº12
 
Exam diag 5 1
Exam diag 5 1Exam diag 5 1
Exam diag 5 1
 
Componente semantico,sintactico y pragmatico....4º..1
Componente semantico,sintactico y pragmatico....4º..1Componente semantico,sintactico y pragmatico....4º..1
Componente semantico,sintactico y pragmatico....4º..1
 
Examen del quinto bimestre 2011 2012
Examen del quinto bimestre 2011 2012Examen del quinto bimestre 2011 2012
Examen del quinto bimestre 2011 2012
 
4º comprensión lectora
4º comprensión lectora4º comprensión lectora
4º comprensión lectora
 
Prueba de lenguaje grado 5 calendario a (1)
Prueba de lenguaje   grado 5 calendario a (1)Prueba de lenguaje   grado 5 calendario a (1)
Prueba de lenguaje grado 5 calendario a (1)
 

Similar a 3 tercero docx

Pruebadelenguajeyfichasde
PruebadelenguajeyfichasdePruebadelenguajeyfichasde
Pruebadelenguajeyfichasde
Romina Dome
 
La ballena varada.docx
La ballena varada.docxLa ballena varada.docx
La ballena varada.docx
CarolinaAlejandraVas
 
3er grado bimestre 1(11-12)
3er grado   bimestre 1(11-12)3er grado   bimestre 1(11-12)
3er grado bimestre 1(11-12)Chelk2010
 
Prueba de lenguaje y fichas de 8º
Prueba de lenguaje y fichas de 8ºPrueba de lenguaje y fichas de 8º
Prueba de lenguaje y fichas de 8ºBrenda Romero
 
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
JosLuisRodriguezBaue
 
Laboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
Laboratorio De EspañOl 7th 2° BimLaboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
Laboratorio De EspañOl 7th 2° Bimguest2e28de
 
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
interali
 
4to grado bimestre 1(11-12)
4to grado   bimestre 1(11-12)4to grado   bimestre 1(11-12)
4to grado bimestre 1(11-12)Chelk2010
 
Guia5bim
Guia5bimGuia5bim
Guia5bimterecr
 
Guia5bim
Guia5bimGuia5bim
Guia5bimterecr
 
Castella2012competencies bàsiques
Castella2012competencies bàsiquesCastella2012competencies bàsiques
Castella2012competencies bàsiques
Immaculada
 
EXAMEN PRIMER PERIODO.docx
EXAMEN PRIMER PERIODO.docxEXAMEN PRIMER PERIODO.docx
EXAMEN PRIMER PERIODO.docx
jonathan100391
 
Caderno de exercicios 1 1
Caderno de exercicios 1  1Caderno de exercicios 1  1
Caderno de exercicios 1 1deanieves
 
Evaluacion tipo simce-lenguaje
Evaluacion tipo simce-lenguajeEvaluacion tipo simce-lenguaje
Evaluacion tipo simce-lenguaje
olga del pilar arratia erices
 
Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx
Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docxPrueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx
Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx
Mabelzablah
 

Similar a 3 tercero docx (20)

6 sexto docx
6 sexto docx6 sexto docx
6 sexto docx
 
32 enlace 6
32 enlace 632 enlace 6
32 enlace 6
 
Pruebadelenguajeyfichasde
PruebadelenguajeyfichasdePruebadelenguajeyfichasde
Pruebadelenguajeyfichasde
 
La ballena varada.docx
La ballena varada.docxLa ballena varada.docx
La ballena varada.docx
 
Prueba saber final periodo 1º septimo
Prueba saber final periodo 1º septimoPrueba saber final periodo 1º septimo
Prueba saber final periodo 1º septimo
 
3er grado bimestre 1(11-12)
3er grado   bimestre 1(11-12)3er grado   bimestre 1(11-12)
3er grado bimestre 1(11-12)
 
Prueba de lenguaje y fichas de 8º
Prueba de lenguaje y fichas de 8ºPrueba de lenguaje y fichas de 8º
Prueba de lenguaje y fichas de 8º
 
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
6o dino examen diagnóstico 2021 2022 joluroba
 
Laboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
Laboratorio De EspañOl 7th 2° BimLaboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
Laboratorio De EspañOl 7th 2° Bim
 
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
6°🦋♾️Dino Diagnóstico examen🦋♾️ (3).pdf
 
5 quinto docx
5 quinto docx5 quinto docx
5 quinto docx
 
33 enlace 5
33 enlace 533 enlace 5
33 enlace 5
 
4to grado bimestre 1(11-12)
4to grado   bimestre 1(11-12)4to grado   bimestre 1(11-12)
4to grado bimestre 1(11-12)
 
Guia5bim
Guia5bimGuia5bim
Guia5bim
 
Guia5bim
Guia5bimGuia5bim
Guia5bim
 
Castella2012competencies bàsiques
Castella2012competencies bàsiquesCastella2012competencies bàsiques
Castella2012competencies bàsiques
 
EXAMEN PRIMER PERIODO.docx
EXAMEN PRIMER PERIODO.docxEXAMEN PRIMER PERIODO.docx
EXAMEN PRIMER PERIODO.docx
 
Caderno de exercicios 1 1
Caderno de exercicios 1  1Caderno de exercicios 1  1
Caderno de exercicios 1 1
 
Evaluacion tipo simce-lenguaje
Evaluacion tipo simce-lenguajeEvaluacion tipo simce-lenguaje
Evaluacion tipo simce-lenguaje
 
Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx
Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docxPrueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx
Prueba Semestral de Lenguaje y Comun.docx
 

3 tercero docx

  • 1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA EJERCICIOS PARA APOYAR LA MEJORA DEL LOGRO ACADÉMICO 2011 TERCER GRADO EJERCICIO 1 Tu futuro es nuestro mayor interés 1
  • 2. ESTIMAD@S ALUMN@S En esta ocasión tenemos la oportunidad de invitarl@s a que practiquen los saberes adquiridos y los compartan con nosotros, queremos decirles que su participación en estos ejercicios es muy importante para apoyar la mejora de su logro académico, y juntos con su maestr@, formemos un equipo que haga de Jalisco una mejor casa para tod@s. LEE CON MUCHA ATENCIÓN 1. En las siguientes páginas encontrarán preguntas que corresponden a las asignaturas de Español, Matemáticas y Geografía. 2. Todas las preguntas están numeradas y tienen cuatro opciones de respuesta, que aparecen con las letras a, b, c y d, entre las cuales deben elegir la respuesta correcta. 3. Al final del cuadernillo, encontrarán una hoja de respuestas, despréndanla y anoten en ella los datos que se les solicitan. 4. Llenen totalmente el óvalo que corresponda a la respuesta correcta. Si se equivocan borren completamente. 5. No hagan ninguna marca fuera de los óvalos de la respuesta correcta ni en ninguna otra parte de la hoja de respuestas. 6. Usen solamente lápiz del número 2 o 2 ½ . 7. En caso de dudas, recurran al personal aplicador. 8. Les sugerimos, si concluyen antes del tiempo asignado, revisen las respuestas donde hayan tenido duda. 2
  • 3. Español Lee el texto con atención y resuelve las preguntas 1 a 5. Viaje insólito: La travesía de dos ballenas. Hace unos meses, unos científicos norteamericanos encontraron dos ballenas deshidratadas a la orilla de una playa por Io cual decidieron Llevarlas al acuario "Mystic” en el estado de Connecticut EE.UU., desde entonces las cuidaron, hidrataron, alimentaron y curaron. Hace varias semanas una vez que consideraron que se encontraban en perfectas condiciones, les colocaron unas etiquetas especiales que envían señales electronicas que luego son captadas por satélite y las soltaron en el océano, para que vuelvan a su hogar. Por ahora, según la señal que envían las ballenas siguen juntas y se dirigen al Este. Lo que cuentan en el acuario es que cada vez que, por alguna razón, debieron separarlas durante el tiempo de su tratamiento, una ballena llamaba a la otra incansablemente, Parece que les va mejor como parejas que solitas. (Anónimo) 1. ¿Cómo encontraron los científicos a las 3. Elige la respuesta que hace referencia al uso ballenas? de la tecnología en el cuidado de las ballenas. a) en perfectas condiciones. a) Unos científicos norteamericanos b) estaban libres, encontraron dos ballenas. c) deshidratadas. b) Decidieron llevarlos al acuario "Mystic” en el d) estaban preparadas para separarse. estado de Connecticut. c) Según la señal que envían las ballenas siguen 2. ¿A qué palabra corresponde el siguiente juntas. significado? d) Les colocaron unas etiquetas especiales que ”Ribera del mar formada de arenales en envían señales electrónicas. superficie casi plana". 4. ¿Cuál de las siguientes opciones indica la a) Playa. secuencia de la lectura? b) Océano, c) Mares. a) encontraron, soltaron, llevaron, etiquetaron. d) Peñasco. b) encontraron, llevaron, etiquetaron, soltaron c) encontraron, etiquetaron, soltaron, llevaron. d) encontraron, etiquetaron, llevaron, soltaron. 3
  • 4. 5. ¿En qué silaba debe llevar acento La palabra 6. Elige la opción que indique el sinónimo de la "electronicas" palabra subrayada. a) Iec a) suficientes. b) ni b) algunas. c) tro c) pocas. d) cas d) ninguna. Lee el siguiente texto con atención y resuelve las 7. ¿Cuál de los siguientes enunciados tiene preguntas 6 a 8. signos de exclamación? De tradiciones a tradiciones a) (y tal vez sin que te des cuenta) b) ¿en lugar de muñequito te ponían un haba? Según el diccionario, una tradición· es la c) Tener muy pocos hijos... transmisión de historias; noticias y costumbres d) ¡incluir un dedal y una aguja! de generación en generación. 8. De acuerdo a lo que dice el texto, ¿quiénes Seguramente (y tal vez sin que te des cuenta) estaban condenadas a ser solteras para formas parte de la cadena que hace subsistir siempre? alguna tradición. Por ejemplo, si eres de los que a) Las que encontraban la semilla. en el pasado 6 de enero comieron rosca de b) Las que encontraban la aguja. reyes permíteme decirte que estás continuando c) Las que encontraban el dedal. un ritual que llegó a México hace unos · 400 d) Las que encontraban el haba. años y existen bastantes posibilidades de que si algún día decides tener hijos, ellos se unirán 9. ¿Cuál de las siguientes opciones completa como un eslabón más. correctamente las palabras del enunclado. iHu__ieras __isto, ya casi ha__ía terminado su ¿Sabías que antes en lugar de muñequito te re_anada. ponían una haba en la rosca? EI objetivo era el mismo de ahora, quien encontraba la semilla a) v, b, b, b. apadrinaba al niño el día de la Candelaria, o sea, b) b, b, v, b. el 2 de febrero y en consecuencia, tenía que c) b, v, b, b. hacerse cargo de organizar la fiesta con una muy d) b, b, b, v. buena dotación de tamales. Más tarde y en otras regiones, también se acostumbré ¡incluir un dedal y una aguja! Si alguna muchacha encontraba la aguja, esto significaba que se casaría pronto, en cambio la desafortunada que encontraba el dedal, prácticamente quedaba condenada a la eterna soltería. "Costumbres Mexicana” Editorial Porrúa 4
  • 5. 10. De acuerdo con sus características, ¿qué tipo 11. De acuerdo con su contenido, el texto de texto es el siguiente? anterior es: Aunque parezca rareza a) una fábula. Io cierto es que este señor b) una historia. golpea con la cabeza c) una noticia. sin que le cause dolor. d) un cuento. 12. ¿De qué tipo de publicación salió el texto a) Trabalenguas. anterior? b) Canción. c) Poema. a) De un cartel. ‘ d) Adivinanza. b) De un tríptico. · . c) De un periódico. Lee con atención el siguiente texto y contesta d) De un libro. las preguntas 11 a 13. 13. ¿Para qué nos sirve leer noticias? El congreso de los payasos Por Silvia Elena Mora a) Para saber Io que pasa en el mundo. b) Para conocer las partes del periódico. Del 23 al 25 de mayo, se llevó a cabo en la c) Para conocer la estructura de un texto. ciudad de México, el XIX Congreso Nacional e d) Para conocer las carreteras del país. internacional "Payasos Unidos", Ahí hablaron de sus experiencias, de su preparación, de su vestuario y de su nariz, que es lo que más los 14. ¿Cuál de las siguientes oraciones tiene un identifica. adjetivo calificativo? Martin Eliseo Rodríguez Aguirre, Presidente de a) Estos dos zancos. la Unión Mexicana de Artistas Populares dijo: b) La nariz roja. “Nosotros los payasos creemos que deberíamos c) Mañana se rinde homenaje. ser vistos en México como en algunos países d) Lo dijo sin pensar. europeos, donde si se respeta al payaso, pues muchos piensan que nuestra labor esté 15. ¿Qué sería necesario considerar si vas a destinada exclusivamente a los niños, pero eso hacer la exposición de un tema? . es una mentira, pues en el tiempo de los bufones y arlequines, éstos se desempeñaban a) Aprenderse de memoria toda la información. ante los reyes y ahora lo hacen para su b) Investigar Io menos posible para no majestad, el pueblo". confundirte. c) Ordenar toda la información y verificar que En este congreso se rindió homenaje a los este completa, payasos que tienen 30, 40 o 50 años de trabajo. d) Evitar preguntar a los adultos para no Los payasos que se reunieron en el congreso distraerse. participaron en talleres de zancos, expresión corporal, acrobacia, improvisación y sketch, (Adaptación) Suplemento Reforma 3 de junio da 2000 5
  • 6. 16. ¿Qué palabra deberás elegir para completar 19. ¿Cuál de las siguientes partes le hace falta al correctamente la siguiente oración? Los payasos recado? son muy a) El destinatario. a) divertido. b) La fecha de la función. b) dibertidos. c) EI remitente. c) divertidos. d) EI horario de la función. d) dibetidos. 20. ¿Cómo se llama la parte del recado que 17. ¿A cuál de los siguientes enunciados le faltan indica a quién esté dirigido? los signos de interrogación? a) remitente. a) Los primeros días b) despedida. b) Dónde se presentan c) destinatario. c) La vida del payaso d) saludo. d) Vestuario que utiliza Lee con atención el siguiente recado y responde las preguntas 18 a 20. 4 de septiembre de 2010. Karen ¿Cómo estás? Vine a dejarte los boletos como habíamos quedado, pero al no encontrarte te recuerdo que la función es mañana, nos vemos a La entrada del circo. Hasta mañana 18. De acuerdo al recado, ¿cuándo seré la función? a) EI 3 de septiembre de 2010. b) EI 4 de septiembre de 2010. c) EI 5 de septiembre de 2010. d) EI 6 de septiembre de 2010. 6
  • 7. Matemáticas Observa el siguiente croquis en donde los recuadros negros indican algunos negocios y servicios que existen en un pueblo, así como los lugares en donde se encuentra Lupita y miguel. 1. Si Lupita está en la Cancha de Futbol y camina Lupita y Miguel se pusieron a jugar con los 2 cuadras al oeste y una al sur llegaré a: dardos al tiro al Blanco, observa los puntos que tienen que sacar para ganarse los premios; a) La Papelería. contesta las preguntas 3, 4 y 5. b) la Escuela. c) el Molino. d) el Hospital. 2. Si Miguel esta en el Molino y camina 3 cuadras al norte y una al oeste llegará a: 3. Lupita tiró los dardos y le atinó al 100, 20 y a) La Papelería. 10, ¿qué premio se llevó? b) La Cancha de Futbol. c) el Cine. a) Una raqueta. . d) el Palacio Municipal. b) Una muñeca. c) Un tambor. d) Un juego de mesa. 7
  • 8. 4. Miguel hizo sus tiradas y los dardos cayeron EI siguiente cartel muestra las ganancias del los números 40, 60 y 50, ¿qué premios se llevó? puesto de dardos. a) Un juego de mesa. Día Ventas b) Una pelota. Lunes $ 20 c) Un cochino. Martes $ 30 d) Una muñeca. Miércoles $ 70 Jueves $ 90 5. De la numeración de los premios, ¿cuál está Viernes $ 20 ordenada de menor a mayor? Sábado $ 80 a) 30 60 130 150 100 200 b) 30 60 100 150 130 200 7. ¿Cuánto dinero ganó el puesto de dardos en c) 30 60 100 130 150 200 la semana? d) 30 100 130 150 60 200 a) $290.00 6. ¿Cuánto gastaron Lupita y Miguel si tiraron 9 b) $300.00 dardos y el costo es de $5.00 por tres dardos? c) $310.00 d) $320.00 a) $15.00 b) $20.00 8. Lupita y Miguel fueron a jugar dados. Lupita c) $$0.00 está en la casilla 12 y al tirar llegó a la casilla 16, d) $45.00 ¿cuál fue la puntuación de los dados? a) Tres y uno. b) Cinco y dos. c) Dos y tres. d) Uno y cuatro. 9. Si Miguel está en la casilla 22 y al aventar los dados le sale el número 7, ¿a qué casilla llegó? a) A la veintinueve. b) A la veintiocho. c) A la veintisiete. d) A la veintiséis. 8
  • 9. 10. Para peinar a Lupita su mama compró un 13. Lupita tiene $215.00 pesos y quiere comprar metro de listón y lo cortó a la mitad para hacer una mochila de $355.00 pesos. ¿Qué operación dos moños, ¿de qué tamaño quedó cada uno de debe hacer para saber cuánto dinero le falta? los listones? a) 355.00 + 215.00 a) De setenta y cinco centímetros. b) 215.00 + 35S.00 b) De setenta centímetros. c) 355.00 - 215.00 c) De cincuenta centímetros. d) 215.00 - 355.00 d) De sesenta y cinco centímetros. La maestra solicitó hicieran un cuadro para llevar el registro del clima en el pueblo, Lupita y miguel registraron lo siguiente. Observa las siguientes cajas y contesta las preguntas 11 y 12. 14. De acuerdo al cuadro anterior, ¿cuántos días 11. ¿Cuántas cajas de 100 unidades necesita estuvieron lluviosos? Lupita para completar un millar y dos centenas de globos? a) Dos días. b) Tres días, a) 9 cajas. c) Cuatro días. b) 10 cajas. d) Cinco días. c) 11 cajas. d) 12 cajas. 15. ¿Cuál es La mayor temperatura que se registró en el pueblo? 12. Si la mamá de Lupita compró 1500 globos, ¿cuántas cajas le entregaron? a) 18 grados. b) 19 grados. a) 10 cajas. c) 22 grados. b) 11 cajas. d) 25 grados. c) 12 cajas. d) 15 cajas. 16. ¿Cuál es el estado del tiempo que se repitió más? a) Soleado. b) Medio nublado. c) Lluvioso. d) Nublado. 9
  • 10. Observa el siguiente calendario. 19. Lupita al inicio del juego tenía 20 canicas y terminó con 38, ¿cuántas canicas ganó? a) 8 canicas. b) 28 canicas. c) 20 canicas. d) 18 canicas. 20. Al inicio del juego Esther tenía 20 canicas y terminó con 7, ¿cuál operación tiene que realizar para saber cuántas perdió? 17. Miguel fue al médico el 2 de mayo y regresó a) 20 - 7 a consulta 15 días después, ¿qué día regresó al b) 20 x 7 médico? c) 20 + 7 d) 20 + 7 a) El martes 16. b) EI miércoles 17. c) El viernes 18. d) El lunes10. 18. Miguel, Lupita y tres amigos fueron a jugar canicas, cada uno de ellos tenía al principio 20 canicas ¿cuántas canicas tienen en total? a) 20 canicas. b) 80 canicas. c) 100 canicas. d) 120 canicas. 10
  • 11. Geografía er Carlos se encuentra cursando el 3 grado de educación primaria, en su clase la maestra Juanita le explicó que el Jalisco es parte de La República Mexicana.. Observa el mapa y contesta las preguntas. 1 a 5. 1. Selecciona La opción en donde se ubique el Estado de Jalisco. a) I. b) II. c) Ill. d) IV. 2. Nuestro país oficialmente se llama; 4. ¿Con qué estados colinda el Estado de Jalisco? a) Estados Unidos Americanos. a) Con Tlaxcala y Puebla. b) Estados Unidos de América. b) Con Veracruz y Zacatecas. c) Estados Unidos Mexicanos. c) Con Michoacán y Zacatecas. dl Estados Unidos de México. d) Con Guerrero y Veracruz. 3. La maestra Juanita comentó que Jalisco se 5. Carlos sabe que hay un símbolo en los mapas divide en municipios, ¿cuántos son los llamado rosa de las vientos, ¿para qué sirve este municipios que tiene el Estado de Jalisco? símbolo? a) 125 a) Para que se vea bien el mapa sin afectar los límites. b) 124 b) Para saber el tamaño del mapa que se está observando. c) 121 c) Para orientar y ubicar los puntos cardinales. d) Para saber la extensión territorial que ocupa d) 120 el país o ciudad. 11
  • 12. 6. ¿Cuál es la capital del Estado de Jalisco? a) Cocula, Techaluta de Morelos, Coquimatlán. a) Zapopan. b) Juchipila, Mezquitic, Bolaños. b) Arandas. c) Guadalajara, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga. c) Guadalajara. d) Zapotlán El Grande, Tuxpan, Cuauhtémoc. d) Puerto Vallarta. 12. De acuerdo con la distribución en regiones 7. El Estado de Jalisco al igual, que la República del Estado de Jalisco ¿cuál opción tiene tres Mexicana tiene límites territoriales, ¿con qué municipios de la Región Centro?: entidad limita el estado de Jalisco al sur? a) Mazamitla, Quitupan, Pihuamo. a) Con el Estado de México. b) Con el Estado de Zacatecas. b) Tequila, Etzatlán, Ameca. c) Con el Estado de Durango. d) Con el Estado de Colima. c) Atotonilco, Chapala, Ocotlán. 8. ¿Con cuál entidad federativa limita Jalisco al d) Tlaquepaque, El Salto, Cuquío. norte? 13. ¿Qué sistemas montañosos se encuentran a) Con el Estado de Nayarit. en Jalisco? b) Con el Estado de Michoacán. c) Con el Estado de Zacatecas. a) Sierra Madre Occidental y Eje Neovolcánico d) Con el Estado de Guanajuato. b) Sierra Madre Oriental y Sierra Los Huicholes 9. ¿En cuántas regiones está dividido el Estado de Jalisco? c) Sierra Tapalpa y Sierra Mazamitla. a) En 22 regiones. d) Sierra Manantlán y Sierra Pihuamo b) En 17 regiones. c) En 16 regiones. d) En 12 regiones. 10. ¿Cuál es el significado de la palabra Jalisco? a) Superficie de roca. b) Superficie de arena. c) Superficie de agua transparente. d) Superficie de grava. 11. ¿En cuál de las siguientes opciones se mencionan tres municipios que forman parte del Estado de Jalisco? 12
  • 13. 14. ¿En cuál de las opciones se encuentran 18. ¿Qué tipos de clima hay en Jalisco? nombres de los valles de Jalisco? a) Cálido, templado y semiseco. a) Tapalpa, Mazamitla, Pihuamo, Puerto Vallarta b) Seco, polar, tropical. c) Tropical, templado, frío. b) Ameca, Tuxpan, Atemajac, Autlán. d) Templado, seco, frío. c) Mezquitic, Bolaños, Huejúcar, Huejuquilla El Alto d) Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, El Salto. 19. ¿Cuál opción tiene la vegetación característica del clima semiseco? 15. ¿Cuál opción tiene el nombre del Río que desemboca en el Lago de Chapala? a) Matorrales, pastos, copal, nopal, biznaga. a) Papaloapan. b) Caoba, musgo, orquídea, cocotero. b) Tamazula. c) Abedul, oyamel, abeto, helechos. c) Lerma. d) Matorrales, abedul, musgo, helechos. d) Bravo 20.En Jalisco viven mestizos, huicholes y nahuas, 16. ¿Con que entidad federativa limita el cauce todos forman parte de la población de la del Río Ameca? entidad y de México. ¿En qué lugar reside la población nahua de Jalisco?: a) Michoacán. b) Guanajuato. a) En comunidades de la Sierra Huichol. c) Colima. d) Nayarit. b) En las ciudades de Guadalajara y Zapopan. c) En pequeñas comunidades de la Sierra de Manantlán. 17.- ¿Cuál de las opciones tiene el nombre del d) En los municipios de Mezquitic y Bolaños.. lago considerado el más grande de México? a) Cajititlán. b) Pátzcuaro. c) Chapala. d) Cuitzeo. 13