SlideShare una empresa de Scribd logo
Solidaridad Don Bosco
Cuéntame otro cuento
58
Nime es lo que los humanos conocen como una criatura del bosque. Se mantiene
alejado de las personas, sobre todo si son adultas, y en muy pocas ocasiones se ha
acercado a alguien para que puedan verle, prefiere que las personas sigan pensando
que realmente no existe.
Como Nime es una criatura del bosque, tiene la cualidad de convertirse en cualquier
cosa y viajar por cualquier parte del mundo. Un día se convirtió en agua y viajó desde
el nacimiento del río hasta el mar, donde conoció a montones de peces e insectos
que viven a su alrededor. A veces se convierte en viento, y puede ver desde el cielo
las montañas y los bosques que hay en países muy distintos del mundo.
La verdad es que a Nime le encanta pasar mucho tiempo en el bosque del Amazo-
nas, es la tierra en la que nació y en la que pasa la mayor parte del tiempo. Aunque
es muy mayor, Nime parece aún muy pequeño, si alguna vez vas por un bosque mira
bien porque puedes encontrártelo. Tiene los ojos grandes y del color del cielo, el pelo
como si tuviera una montaña de carbón, mide menos de medio metro, sus manos
son grandes y fuertes y sus orejas son puntiagudas.
Nime lleva tantos años viajando por el mundo que conoce a muchísimos animales,
plantas, insectos, ríos y demás seres de la naturaleza. Tantos amigos y amigas tiene
que para visitarlos tiene que viajar por todas las partes del mundo, estando mucho
tiempo fuera de casa.
Un día, después de estar fuera mucho tiempo, intentó volver a casa, pero se perdió
en el camino de vuelta porque no encontraba el gran árbol en el que vivía. Su casa
estaba cerca de un enorme río, pero ahora sólo veía un pequeño riachuelo que tenía
muy poca agua y con un tono verde sucio. Ese no era el río de Nime.
Su árbol estaba rodeado por cientos y cientos de otros árboles, algunos más gran-
des que el suyo, pero ahora sólo encontraba un bosque con y uno o dos pequeños
arbustos. Ese no era el bosque donde estaba su casa.
En el lugar donde vivía, el aire olía a flores y madera fresca, sin embargo ahora cuan-
do respira nota un intenso olor a quemado. Ya era seguro, o ese no era su bosque o
había cambiado tanto que se encontraba desorientado y perdido.
Ya no sabía qué hacer, por mucho que buscaba no encontraba la secuoya gigante en
la que tenía alojada su casa. Tenía que encontrarla y no podía dejar de buscar. En la
continua búsqueda descubrió que no solo habían desaparecido los árboles y los ríos,
sino que también hacía muchísimo calor, y no era normal en esa época del año. Algo
estaba pasando y Nime tenía que descubrirlo.
Como no tenía nada que perder, cogió sus cosas y comenzó a viajar por todo el mundo,
pero esta vez visitaría no solo los bosques y los ríos sino las ciudades y los pueblos.
En las primeras ciudades que visitó, desde el aire, convertido en viento, pudo ver que
Solidaridad Don Bosco
59
las personas estaban dentro de casas y vehículos que emitían mucho humo, tanto
que Nime no podía respirar, casi estuvo a punto de desmayarse y caer desde el cielo.
Pero esto no es lo único que vio, ojeó cómo la gente dejaba las luces encendidas
de sus casas cuando nadie estaba en ellas, dejaba abierta la puerta del frigorífico
y ponía el aire acondicionado cuando no lo necesitaban; y pudo observar como las
centrales de electricidad emitían más y más humo.
También oteó en el horizonte cómo entraba y salía mucha agua de las ciudades, pero
ésta no entraba muy limpia y salía muy sucia, llena de detergentes, aceites y suciedad.
Continuó viajando y pudo ver muchas más cosas, pero tuvo un percance, un fuerte
viento le atacó.
Las nubes llenas de agua no le permitían ver nada. El viento lo manejaba como si
fuera una marioneta. Comenzó a dar vueltas y vueltas en el aire.
Ya no sabía dónde estaba. Pensó que iba a morir. Y cuando había perdido toda es-
peranza, el viento se calmó.
Pudo pararse a pensar qué es lo que había sucedido y descubrió que un huracán
le había atrapado, estaba muy cansado y necesitaba dormir un poco. Vio a lo lejos
una pequeña ventana con una diminuta cama a su lado. Sin pensárselo dos veces
se echó y cerró los ojos pensando que todo lo que había visto no era normal, parecía
como si las personas quisieran cambiar el clima.
Un ruido lo despertó, una mirada infantil y sorprendida le observaba.
- Hola - le dijo la niña – estas en mi cama. ¿quién eres?
- Me llamo Nime. Me paré a descansar en tu cama porque estaba viajando y un hu-
racán me atacó. No te preocupes que ahora mismo continúo mi camino.
- ¿Hacia dónde te diriges? - Preguntó la niña –
- Pues estoy viajando por todo el mundo, buscando mi casa, no la encuentro y he
descubierto que las personas parece que quieran estropear el clima del planeta.
- ¿Cambiar el clima? – le preguntó la niña –
-Sí,hevistocómolanzáishumoalcielo,cómoguardáismáscosasdelasquenecesitáis,
cómo echáis agua sucia a los ríos,... ¡Eso no es habitual en los habitantes de los bos-
ques!.¿Porquélohacéis?¿nosabéisquehayotrasformasdevivirsinperjudicartanto?
La niña comenzó a escucharlo con detenimiento, Nime estaba contándole cosas que
Cuéntame otro cuento
60
le sorprendían y ella no quería perjudicar al medio ambiente. Nime tuvo que irse,
pero al día siguiente volvió. Y al día siguiente también, y así durante muchos meses,
tantos que terminaron haciéndose buenos amigos.
Nime no encontraba su casa y, durante algún tiempo, se mudó a un bosque cercano,
así podría tener a alguien cerca que le explicara algunas cosas que no entendía so-
bre la vida de las personas y del mal que le estaban haciendo al clima del planeta.
Pasaron los años y la niña se hizo mayor. Comenzó a poner en marcha las cosas que
Nime le había dicho que ayudarían a solucionar el problema del clima:
Cuando tenía que ir a alguna parte procuraba hacerlo andando o en bici, para no
tener que usar vehículos que usen gasolina.
Cuando iba a la compra procuraba comprar alimentos que fueran naturales.
Dejó de comprar productos que estuvieran envueltos en bandejas y reciclaba el pa-
pel y los plásticos.
Cada año, se juntaba con un grupo de personas para plantar árboles en los bosques
cercanos a su ciudad.
En el día a día procuraba gastar menos electricidad, encendía la luz sólo cuando la
necesitaba, usaba bombillas de bajo consumo y cuando quería jugar no encendía la
videoconsola, se iba al parque con sus amigos y amigas.
Y con el agua, procuraba no malgastarla, intentando no arrojar aceites o detergentes,
para que así se gastara menos energía en tener que limpiarla.
Aunque ya hacía varios años que Nime había emprendido su viaje en busca de su
hogar, la niña continuaba cuidando del clima e intentaba que también lo hicieran to-
dos sus amigos y amigas. En pocos años, la niña fue implicando a más y más gente
en la tarea que Nime le había encomendado y que era conseguir entre todas y todos
devolver el clima a la normalidad.
Y ocurrió, algunos años después de que Nime conociera a aquella niña preciosa y mu-
chos años después de haber comenzado la búsqueda de su casa, que una mañana
Nime reconociera la copa del árbol donde un día tuvo su casa. Se acercó rápidamen-
te y descubrió que efectivamente su casa nunca había desaparecido, simplemente el
clima había recuperado la normalidad, el río había recuperado su frescura, los árboles
habían vuelto a crecer y el aire volvía a oler a flores y madera fresca. Nime en ese mo-
mentoseacordódesuamiga,laquehabíahechoposiblequeélvolvieraatenersucasa.
Y colorín colorado, ¡ A cuidar los bosques y el planeta, Nime nos ha enseñado !
Solidaridad Don Bosco

Más contenido relacionado

Similar a Nime la-criatura-del-bosque[1]

interaccion niño-ambiente
interaccion niño-ambienteinteraccion niño-ambiente
interaccion niño-ambiente
shulux
 
La carta de un amigo
La carta de un amigoLa carta de un amigo
La carta de un amigo
guimagace
 
Jean giono el hombre que plantaba arboles
Jean giono el hombre que plantaba arbolesJean giono el hombre que plantaba arboles
Jean giono el hombre que plantaba arboles
Nelson Molina
 
Te cuento un cuento
Te cuento un cuentoTe cuento un cuento
Te cuento un cuento
NIDIA JAUREGUI
 
Hoy he perdido a mi abuelo
Hoy he perdido a mi abueloHoy he perdido a mi abuelo
Hoy he perdido a mi abuelo
elvira9496
 
Cuento Esperanza por Maria Alburjas
Cuento Esperanza por Maria AlburjasCuento Esperanza por Maria Alburjas
Cuento Esperanza por Maria Alburjas
MariaAlburjas
 
Compilación de cuentos
Compilación de cuentosCompilación de cuentos
Compilación de cuentos
Giandiegozs
 
Cuentos para bebe consentido
Cuentos para bebe consentidoCuentos para bebe consentido
Cuentos para bebe consentido
Ronny Díaz
 
Laninadelasflores
LaninadelasfloresLaninadelasflores
Laninadelasflores
gacelita68
 
Laninadelasflores
LaninadelasfloresLaninadelasflores
Laninadelasflores
gacelita68
 
Karla mi vida como un árbol
Karla mi vida como un árbolKarla mi vida como un árbol
Karla mi vida como un árbol
Ma. Leonor González
 
Manceda ana maría (DERRUMBE, CUENTO PREMIADO)
Manceda ana maría (DERRUMBE, CUENTO PREMIADO)Manceda ana maría (DERRUMBE, CUENTO PREMIADO)
Manceda ana maría (DERRUMBE, CUENTO PREMIADO)
Ana María Manceda.ESCRITORA. SAN MARTÍN DE LOS ANDES.ARG.
 
El hombre-que-plantaba-arboles
El hombre-que-plantaba-arbolesEl hombre-que-plantaba-arboles
El hombre-que-plantaba-arboles
Victor Manuel Gomez Orozco
 
El hombre-que-plantaba-arboles
El hombre-que-plantaba-arbolesEl hombre-que-plantaba-arboles
El hombre-que-plantaba-arboles
AMPA IES ORDOÑO II
 
el-hombre-que-plantaba-arboles.docx
el-hombre-que-plantaba-arboles.docxel-hombre-que-plantaba-arboles.docx
el-hombre-que-plantaba-arboles.docx
beatriz quidel paredes
 
Amigos por-el-viento.-la-mejor-luna-liliana-bodoc
Amigos por-el-viento.-la-mejor-luna-liliana-bodocAmigos por-el-viento.-la-mejor-luna-liliana-bodoc
Amigos por-el-viento.-la-mejor-luna-liliana-bodoc
MariaSiri2
 
Amigos por-el-viento-y-la-mejor-luna-de-liliana-bodoc
Amigos por-el-viento-y-la-mejor-luna-de-liliana-bodocAmigos por-el-viento-y-la-mejor-luna-de-liliana-bodoc
Amigos por-el-viento-y-la-mejor-luna-de-liliana-bodoc
Victorino Antonio Gallino
 
Bodoc (1)
Bodoc (1)Bodoc (1)
Bodoc (1)
Stefi Pautasso
 
Amigos por-el-viento-y-la-mejor-luna-de-liliana-bodoc
Amigos por-el-viento-y-la-mejor-luna-de-liliana-bodocAmigos por-el-viento-y-la-mejor-luna-de-liliana-bodoc
Amigos por-el-viento-y-la-mejor-luna-de-liliana-bodoc
Cura - Kuens
 
Bodoc amigos por el viento
Bodoc amigos por el vientoBodoc amigos por el viento
Bodoc amigos por el viento
MICABASUALDOVEDOVALDI93
 

Similar a Nime la-criatura-del-bosque[1] (20)

interaccion niño-ambiente
interaccion niño-ambienteinteraccion niño-ambiente
interaccion niño-ambiente
 
La carta de un amigo
La carta de un amigoLa carta de un amigo
La carta de un amigo
 
Jean giono el hombre que plantaba arboles
Jean giono el hombre que plantaba arbolesJean giono el hombre que plantaba arboles
Jean giono el hombre que plantaba arboles
 
Te cuento un cuento
Te cuento un cuentoTe cuento un cuento
Te cuento un cuento
 
Hoy he perdido a mi abuelo
Hoy he perdido a mi abueloHoy he perdido a mi abuelo
Hoy he perdido a mi abuelo
 
Cuento Esperanza por Maria Alburjas
Cuento Esperanza por Maria AlburjasCuento Esperanza por Maria Alburjas
Cuento Esperanza por Maria Alburjas
 
Compilación de cuentos
Compilación de cuentosCompilación de cuentos
Compilación de cuentos
 
Cuentos para bebe consentido
Cuentos para bebe consentidoCuentos para bebe consentido
Cuentos para bebe consentido
 
Laninadelasflores
LaninadelasfloresLaninadelasflores
Laninadelasflores
 
Laninadelasflores
LaninadelasfloresLaninadelasflores
Laninadelasflores
 
Karla mi vida como un árbol
Karla mi vida como un árbolKarla mi vida como un árbol
Karla mi vida como un árbol
 
Manceda ana maría (DERRUMBE, CUENTO PREMIADO)
Manceda ana maría (DERRUMBE, CUENTO PREMIADO)Manceda ana maría (DERRUMBE, CUENTO PREMIADO)
Manceda ana maría (DERRUMBE, CUENTO PREMIADO)
 
El hombre-que-plantaba-arboles
El hombre-que-plantaba-arbolesEl hombre-que-plantaba-arboles
El hombre-que-plantaba-arboles
 
El hombre-que-plantaba-arboles
El hombre-que-plantaba-arbolesEl hombre-que-plantaba-arboles
El hombre-que-plantaba-arboles
 
el-hombre-que-plantaba-arboles.docx
el-hombre-que-plantaba-arboles.docxel-hombre-que-plantaba-arboles.docx
el-hombre-que-plantaba-arboles.docx
 
Amigos por-el-viento.-la-mejor-luna-liliana-bodoc
Amigos por-el-viento.-la-mejor-luna-liliana-bodocAmigos por-el-viento.-la-mejor-luna-liliana-bodoc
Amigos por-el-viento.-la-mejor-luna-liliana-bodoc
 
Amigos por-el-viento-y-la-mejor-luna-de-liliana-bodoc
Amigos por-el-viento-y-la-mejor-luna-de-liliana-bodocAmigos por-el-viento-y-la-mejor-luna-de-liliana-bodoc
Amigos por-el-viento-y-la-mejor-luna-de-liliana-bodoc
 
Bodoc (1)
Bodoc (1)Bodoc (1)
Bodoc (1)
 
Amigos por-el-viento-y-la-mejor-luna-de-liliana-bodoc
Amigos por-el-viento-y-la-mejor-luna-de-liliana-bodocAmigos por-el-viento-y-la-mejor-luna-de-liliana-bodoc
Amigos por-el-viento-y-la-mejor-luna-de-liliana-bodoc
 
Bodoc amigos por el viento
Bodoc amigos por el vientoBodoc amigos por el viento
Bodoc amigos por el viento
 

Último

elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 

Último (20)

elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 

Nime la-criatura-del-bosque[1]

  • 2. Cuéntame otro cuento 58 Nime es lo que los humanos conocen como una criatura del bosque. Se mantiene alejado de las personas, sobre todo si son adultas, y en muy pocas ocasiones se ha acercado a alguien para que puedan verle, prefiere que las personas sigan pensando que realmente no existe. Como Nime es una criatura del bosque, tiene la cualidad de convertirse en cualquier cosa y viajar por cualquier parte del mundo. Un día se convirtió en agua y viajó desde el nacimiento del río hasta el mar, donde conoció a montones de peces e insectos que viven a su alrededor. A veces se convierte en viento, y puede ver desde el cielo las montañas y los bosques que hay en países muy distintos del mundo. La verdad es que a Nime le encanta pasar mucho tiempo en el bosque del Amazo- nas, es la tierra en la que nació y en la que pasa la mayor parte del tiempo. Aunque es muy mayor, Nime parece aún muy pequeño, si alguna vez vas por un bosque mira bien porque puedes encontrártelo. Tiene los ojos grandes y del color del cielo, el pelo como si tuviera una montaña de carbón, mide menos de medio metro, sus manos son grandes y fuertes y sus orejas son puntiagudas. Nime lleva tantos años viajando por el mundo que conoce a muchísimos animales, plantas, insectos, ríos y demás seres de la naturaleza. Tantos amigos y amigas tiene que para visitarlos tiene que viajar por todas las partes del mundo, estando mucho tiempo fuera de casa. Un día, después de estar fuera mucho tiempo, intentó volver a casa, pero se perdió en el camino de vuelta porque no encontraba el gran árbol en el que vivía. Su casa estaba cerca de un enorme río, pero ahora sólo veía un pequeño riachuelo que tenía muy poca agua y con un tono verde sucio. Ese no era el río de Nime. Su árbol estaba rodeado por cientos y cientos de otros árboles, algunos más gran- des que el suyo, pero ahora sólo encontraba un bosque con y uno o dos pequeños arbustos. Ese no era el bosque donde estaba su casa. En el lugar donde vivía, el aire olía a flores y madera fresca, sin embargo ahora cuan- do respira nota un intenso olor a quemado. Ya era seguro, o ese no era su bosque o había cambiado tanto que se encontraba desorientado y perdido. Ya no sabía qué hacer, por mucho que buscaba no encontraba la secuoya gigante en la que tenía alojada su casa. Tenía que encontrarla y no podía dejar de buscar. En la continua búsqueda descubrió que no solo habían desaparecido los árboles y los ríos, sino que también hacía muchísimo calor, y no era normal en esa época del año. Algo estaba pasando y Nime tenía que descubrirlo. Como no tenía nada que perder, cogió sus cosas y comenzó a viajar por todo el mundo, pero esta vez visitaría no solo los bosques y los ríos sino las ciudades y los pueblos. En las primeras ciudades que visitó, desde el aire, convertido en viento, pudo ver que
  • 3. Solidaridad Don Bosco 59 las personas estaban dentro de casas y vehículos que emitían mucho humo, tanto que Nime no podía respirar, casi estuvo a punto de desmayarse y caer desde el cielo. Pero esto no es lo único que vio, ojeó cómo la gente dejaba las luces encendidas de sus casas cuando nadie estaba en ellas, dejaba abierta la puerta del frigorífico y ponía el aire acondicionado cuando no lo necesitaban; y pudo observar como las centrales de electricidad emitían más y más humo. También oteó en el horizonte cómo entraba y salía mucha agua de las ciudades, pero ésta no entraba muy limpia y salía muy sucia, llena de detergentes, aceites y suciedad. Continuó viajando y pudo ver muchas más cosas, pero tuvo un percance, un fuerte viento le atacó. Las nubes llenas de agua no le permitían ver nada. El viento lo manejaba como si fuera una marioneta. Comenzó a dar vueltas y vueltas en el aire. Ya no sabía dónde estaba. Pensó que iba a morir. Y cuando había perdido toda es- peranza, el viento se calmó. Pudo pararse a pensar qué es lo que había sucedido y descubrió que un huracán le había atrapado, estaba muy cansado y necesitaba dormir un poco. Vio a lo lejos una pequeña ventana con una diminuta cama a su lado. Sin pensárselo dos veces se echó y cerró los ojos pensando que todo lo que había visto no era normal, parecía como si las personas quisieran cambiar el clima. Un ruido lo despertó, una mirada infantil y sorprendida le observaba. - Hola - le dijo la niña – estas en mi cama. ¿quién eres? - Me llamo Nime. Me paré a descansar en tu cama porque estaba viajando y un hu- racán me atacó. No te preocupes que ahora mismo continúo mi camino. - ¿Hacia dónde te diriges? - Preguntó la niña – - Pues estoy viajando por todo el mundo, buscando mi casa, no la encuentro y he descubierto que las personas parece que quieran estropear el clima del planeta. - ¿Cambiar el clima? – le preguntó la niña – -Sí,hevistocómolanzáishumoalcielo,cómoguardáismáscosasdelasquenecesitáis, cómo echáis agua sucia a los ríos,... ¡Eso no es habitual en los habitantes de los bos- ques!.¿Porquélohacéis?¿nosabéisquehayotrasformasdevivirsinperjudicartanto? La niña comenzó a escucharlo con detenimiento, Nime estaba contándole cosas que
  • 4. Cuéntame otro cuento 60 le sorprendían y ella no quería perjudicar al medio ambiente. Nime tuvo que irse, pero al día siguiente volvió. Y al día siguiente también, y así durante muchos meses, tantos que terminaron haciéndose buenos amigos. Nime no encontraba su casa y, durante algún tiempo, se mudó a un bosque cercano, así podría tener a alguien cerca que le explicara algunas cosas que no entendía so- bre la vida de las personas y del mal que le estaban haciendo al clima del planeta. Pasaron los años y la niña se hizo mayor. Comenzó a poner en marcha las cosas que Nime le había dicho que ayudarían a solucionar el problema del clima: Cuando tenía que ir a alguna parte procuraba hacerlo andando o en bici, para no tener que usar vehículos que usen gasolina. Cuando iba a la compra procuraba comprar alimentos que fueran naturales. Dejó de comprar productos que estuvieran envueltos en bandejas y reciclaba el pa- pel y los plásticos. Cada año, se juntaba con un grupo de personas para plantar árboles en los bosques cercanos a su ciudad. En el día a día procuraba gastar menos electricidad, encendía la luz sólo cuando la necesitaba, usaba bombillas de bajo consumo y cuando quería jugar no encendía la videoconsola, se iba al parque con sus amigos y amigas. Y con el agua, procuraba no malgastarla, intentando no arrojar aceites o detergentes, para que así se gastara menos energía en tener que limpiarla. Aunque ya hacía varios años que Nime había emprendido su viaje en busca de su hogar, la niña continuaba cuidando del clima e intentaba que también lo hicieran to- dos sus amigos y amigas. En pocos años, la niña fue implicando a más y más gente en la tarea que Nime le había encomendado y que era conseguir entre todas y todos devolver el clima a la normalidad. Y ocurrió, algunos años después de que Nime conociera a aquella niña preciosa y mu- chos años después de haber comenzado la búsqueda de su casa, que una mañana Nime reconociera la copa del árbol donde un día tuvo su casa. Se acercó rápidamen- te y descubrió que efectivamente su casa nunca había desaparecido, simplemente el clima había recuperado la normalidad, el río había recuperado su frescura, los árboles habían vuelto a crecer y el aire volvía a oler a flores y madera fresca. Nime en ese mo- mentoseacordódesuamiga,laquehabíahechoposiblequeélvolvieraatenersucasa. Y colorín colorado, ¡ A cuidar los bosques y el planeta, Nime nos ha enseñado ! Solidaridad Don Bosco