SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre:
Nixon Guerrero.
Curso:
2do de Ciencias ‘‘D’’
Superfecundacion
¿Qué sucedió con este caso?
El esposo de esta mujer, al saber que ella había tenido un affaire
con otro hombre y fue esto lo que produjo que sus mellizos sean
de diferentes padres.
Él la demandó y no quiso hacerse cargo de los bebés pero al
hacerles una prueba, él es padre de uno de los mellizos, nacidos
de esta Superfecundacion Heteropaterna.
¿Cuántos casos existen respecto a la
Superfecundacion?
Según el video que observé en el mundo,
existen alrededor de 7 casos de
superfecundacion.
¿Qué sucedió en el 2009?
Respecto al tema de Superfecundacion
En el 2009 una pareja estadounidense, vivió él extraño
suceso llamado Superfecundacion Heteropaterna, pero su
esposo aún sabiendo que uno de los bebés no era suyo,
decidió de igual manera quedarse con ella y los dos niños.
Extrañas mellizas de una pareja Británica
Una pareja Británica se encontró con la extraña sorpresa
de que sus mellizas son de diferente color de piel, pero
aún así ya con pruebas realizadas se ha demostrado
que ambas son hijas del mismo padre y por segunda vez
ésta familia ha recibido hijas de diferente color.
Lo que hace llamativos estos casos es que
hay muy pocos en el mundo y no hace
mucho tiempo de ellos.
Respecto al affaire dentro de hasta 72
horas, si la mujer ha producido 2 óvulos, es
capaz de contraer una Superfecundacion
Heteropaterna por lo que la fidelidad es
muy importante.
¿Cuáles son los síntomas del VIH?
VIH
• Fiebre
• Dolor de cabeza
• Fatiga
• Dolor de garganta
• Sarpullido
SIDA
• Diarrea
• Tos
• Ganglios
Hinchados
• Falta de aire
• Pérdida de pero
involuntaria
¿Cuántos años pueden
tardar se en desarrollar los
síntomas?
Los síntomas del VIH SIDA pueden presentarse en unos 9 o 10
años más tardes de la contracción e incluso 15 años y
durante este período el sistema inmune sufre una destrucción
progresiva hasta llegar al momento crónico en el que
cualquier infección ataca al cuerpo de las personas
enfermas.
¿A qué partes del Sistema
Inmunológico afecta el VIH
SIDA?
Los dos tipos particulares de células T, auxiliares y citotóxicas, se ven
afectadas por el virus de diferentes maneras, lo cual conduce a una
lucha constante entre los esfuerzos de replicación del virus y la
reproducción de células T del sistema inmunológico. La células T
auxiliares (CD4) funcionan como un sistema de alarma del cuerpo
para iniciar las células citotóxicas, que atacan y destruyen las
células en el cuerpo infectado por el virus intruso. Dado que el VIH
ataca a estas células T auxiliares inmediatamente después del
contagio, la capacidad de respuesta del sistema inmunológico se
deterioran gradualmente a lo largo de la duración de la infección.
A medida que el cuerpo regenera nuevas células T, las hebras que
reproducen el VIH atacarán, infectarán y matarán a los nuevos
elementos producidos por el sistema inmunológico. La lucha se
convierte en un ciclo de infección celular, la muerte y la
reproducción durante aproximadamente 10 años hasta que el
cuerpo queda tan gravemente debilitado por su incapacidad de
producir células T.
¿Cómo actúa el virus dentro de
los linfocitos?
 El linfocito CD4 es el tipo de célula del Sistema
Inmunológico, que es atacada por el VIH SIDA, el VIH
actúa sobre distintas proteínas de la célula usándolas para
generar copias de sí mismo y provocando su destrucción.
¿Cómo se manifiesta el VIH en
jóvenes?
Para los jóvenes, los riesgos de presentar el VIH/SIDA puede ser difícil de
comprender. Como el VIH/SIDA tiene un largo periodo de incubación,
el comportamiento arriesgado no tiene inmediatamente
consecuencias manifiestas. Al mismo tiempo, para una persona joven
los costos sociales de prevenir la infección por VIH/SIDA, inclusive la
pérdida de la relación, la pérdida de confianza y la perdida de
aceptación por parte de los compañeros puede ser un precio
demasiado alto que pagar para la mayoría de los adolescentes.
Además, muchos jóvenes no están enterados de que se entiende por
comportamiento sexual arriesgado. Aún si reconocen el riesgo de
contraer el VIH/SIDA, muchos creen que ellos mismos son invulnerables.
¿Qué pruebas que se utilizan
para detectar el VIH?
Prueba casera:
 La primera prueba viene en un estuche de
recolección para uso en casa y consiste en
pincharse un dedo de la mano para tomar una
muestra de sangre, enviar la muestra al
laboratorio para realización de la prueba y
luego llamar al laboratorio para solicitar los
resultados a partir del siguiente día hábil. Si el
resultado da positivo para el VIH, la prueba de
laboratorio incluye una prueba de seguimiento
para confirmar el resultado positivo del VIH en la
prueba inicial. Los resultados de la prueba
incluyen la siguiente prueba de seguimiento.
 La otra prueba aprobada para uso en casa
viene con una tira reactiva y un tubo con una
solución de prueba. La tira reactiva se usa para
frotar las encías con el fin de obtener una
muestra de saliva. Para obtener los resultados, la
tira reactiva se introduce en el tubo de prueba.
Los resultados están listos en minutos.
 Un resultado positivo en esta prueba casera del
VIH debe confirmarse siempre con una prueba
adicional del VIH hecha en un establecimiento
de salud.
Test ELISA
 Consiste en la detección de
los anticuerpos del virus. Esta prueba debe
realizarse 3 semanas después de la
práctica de riesgo y permite, en muchas
ocasiones, la detección precoz del VIH.
 En el caso de obtener un resultado positivo
con la prueba del ELISA, este debe
confirmarse mediante una prueba más
específica denominada Wester Blot.
 La detección precoz de la infección te
permitirá ponerte lo antes posible en
manos de tu médico para que este pueda
valorar cual es el mejor tratamiento para ti
y evitar la posible transmisión del VIH.
 En el caso de un resultado negativo, esta
prueba es suficientemente fiable como
para poder descartar la infección por VIH.
No obstante se recomienda realizar la
prueba al cabo de 3 meses para verificar
que no se trata de un falso negativo.
¿Qué es «retroviral»?
RETROVIRUS. Virus de RNA de una sola cadena, capaces de sintetizar
DNA a partir del mismo, esto por una enzima llamada "transcriptasa
reversa", el principal ejemplo es el VIH (virus del SIDA) y los virus
linfotrópicos humanos
ANTIRETROVIRUS o ANTIRETROVIRALES, Son todos los medicamentos
capaces de inhibir la replicación del virus de VIH, y se usan como
tratamiento para infecciones por dicho virus
El VIH SIDA es una enfermedad muy grave y que es
detectable sólo luego de ya varios años de
infección, cuando nuestro cuerpo ha sido
totalmente infectado.
Por lo que lo mejor es abstenerse y cuidarse, o si
realmente quiere hacerlo protegerse con
preservativos.
¿Cuántos kilos le ha quitado la diarrea en un
mes?
La diarrea le ha quitado 12 kilos en un mes.
¿El 30 de julio de 1995 cuánto llego a pesar el paciente?
El 30 de Julio de 1995 el paciente llegó a pesar 46kilos.
¿En que fecha falleció el paciente?
 El paciente falleció el 19 de Agosto de 1995
¿A quién interpreta Domingo José?
 Domingo José interpreta a Toño.
¿El video era real o una interpretación?
 El video era una interpretación.
A mi parecer la actuación de Domingo José con el
personaje de Toño, es una interpretación muy
concientizadora para la sociedad pues nos
muestra las etapas del VIH SIDA en nuestros
cuerpos desde el inicio, hasta el final de la
enfermedad, es decir la muerte de la persona
seropositivo y nos permite concientizar sobre ello.
¿Cómo se sentía Carolina a finales
del 2008 y qué síntomas tenia?
 Para fines del 2008 María Carolina del Real se sentía muy
cansada y agotada, además que tuvo una serie de reacciones
alérgicas en la cara y muchas más dolencias se fueron
produciendo con el tiempo
¿Qué opiniones tenia ella
sobre SIDA?
Para María Carolina del Real, el SIDA era un virus que se
encontraba en los Estados Unidos y por ende muy lejano a
ella, cuando empezó a experimentar los síntomas y luego
de varios diagnósticos erróneos, le dijeron al fin que era
portadora ella dijo que el virus es algo que debe
adaptarse a ella.
¿Ella tenía relaciones con
cualquier hombre?
No ella solo mantenía relaciones sexuales con sus parejas que
aparentemente tenían una muy buena procedencia es decir
para su vista, sus pololos eran personas con educación y de muy
buena familia, lo cual para ella era poco probable una
enfermedad así.
¿Cómo le detectaron que
tenia VIH?
Amaría Carolina del Real le detectaron el VIH SIDA, cuando
luego de múltiples enfermedades ella quedó en su casa casi
muriendo con mucha fiebre y neumonía, fue entonces que la
llevaron a la Clínica Cordillera en donde un joven doctor pidió
que se le hiciera un Test de Elisa, el cual tuvo un resultado
positivo.
¿Qué piensa ella de su
enfermedad?
Acerca de su enfermedad ella piensa que es un virus que
se adapta a ella, pues ella jamás se adaptará a la
enfermedad; al igual que a las personas con VIH SIDA no se
las debe ver como menos, pues hay maneras para prevenir
y maneras en que se transmiten y entonces no debe ser
una imposición para continuar con la vida propia.
El punto de vista de María Carolina del Real me
parece muy interesante pues es una mujer que no
quiere dejar su vida cotidiana por una enfermedad
que aún en la actualidad.
Sin embargo en algún momento el SIDA puede
devastar su sistema y su agonía volverá, por lo que
lo más importante en todo caso es prevenirnos del
virus y no estarnos lamentado y arrepintiéndonos
después.
¿Qué es ELISA?
El ELISA (enzyme-linked immunosorbent assay o ensayo
por inmunoabsorción ligado a enzimas) es una técnica
de laboratorio que identifica pequeñas partículas –
antígenos–, y gérmenes que causan enfermedades.
Forma en que se realiza el examen
Para el examen es necesaria una muestra de sangre, la
mayoría de las veces se la extrae de una vena que se
encuentra en el interior del codo o del dorso de la
mano. La muestra se la envía a un laboratorio donde el
anticuerpo o antígeno objeto de estudio se vincula a
una enzima específica. Si la sustancia a estudiar está
presente en la muestra, la solución de la prueba se torna
de un color diferente
Preparación para el Test
Para la realización del Test de ELISA no se necesita una
preparación especial
¿Qué se siente durante el Examen?
 Cuando se inserta la aguja para extraer la sangre,
algunas personas sienten un pinchazo o picadura.
Siguiente a esto se puede sentir una pulsación versátil o
un ligero hematoma, lo cual desaparece un poco
tiempo después.
Razones por las que se realiza
el Examen
Las situaciones más frecuentes
donde se usa el ELISA son:
 Diagnóstico de VIH
 Detección de anticuerpos
contra microorganismos
 Diagnóstico de hepatitis B
 Detección de gérmenes en
heces
 Detección de antígenos
Valores normales
 Un resultado negativo en el examen es normal. Sin embargo,
las personas con infección temprana por VIH (llamada
infección aguda o infección primaria por VIH) a menudo
tienen un resultado negativo en el examen.
Significado de los resultados
anormales
Un resultado positivo en la prueba de detección ELISA no significa
que la persona tenga la infección por VIH. Hay ciertas afecciones
que pueden llevar a que se presente un resultado falso positivo,
como la enfermedad de Lyme, la sífilis y el lupus.
Una prueba ELISA positiva siempre va seguida de una
inmunotransferencia (Western blot) que, de ser también positiva,
confirma una infección por VIH. Una inmunotransferencia
negativa significa que la prueba ELISA fue un examen falso
positivo. La inmunotransferencia también puede ser poco clara,
en cuyo caso, se hacen pruebas adicionales.
Si una persona tuviera la infección aguda o la infección primaria
por VIH y estuviera en el "período de ventana inmunológica", un
ELISA y una inmunotransferencia para VIH negativos no
descartarían dicha infección. Se necesitarían más pruebas para
diagnosticar VIH.
Riesgos
 Las venas y las arterias
varían de tamaño de un
paciente a otro y de un lado
del cuerpo a otro; por esta
razón, puede ser más difícil
obtener una muestra de sangre
de algunas personas que de
otras.
Otros riesgos asociados con la
extracción de sangre son leves,
pero pueden ser:
 Sangrado excesivo
 Desmayo o sensación de
mareo
 Hematoma (acumulación de
sangre debajo de la piel)
 Infección (un riesgo leve cada
vez que se presenta ruptura de
la piel)
Consideraciones
Las personas que están en alto riesgo (hombres homosexuales,
usuarios de drogas inyectables y sus parejas sexuales,
trabajadores sexuales) deben someterse a pruebas regulares para
VIH.
Si el médico sospecha de infección por VIH aguda y temprana, se
necesitarán otras pruebas (como carga viral para VIH) para
confirmar este diagnóstico, debido a que el ELISA y la
inmunotransferencia para detección de VIH pueden ser negativos
durante este período de ventana inmunológica.
Nombres alternativos
 Pruebas para VIHPruebas para VIH
¿Qué le sucedió a la edad
de 3 años?
A los tres años de edad María Mejía fue abusada sexualmente
¿Cómo era el trato que le daba
su familia?
 El trato de que le daba su familia era llena de
maltratos y abusos constantes que marcaron su vida,
pues quienes debían protegerla hacían lo contrario
¿Cuántos años tenia cuando le
diagnosticaron VIH y quien se la
contagio?
 Ella tenía 17 años de edad cuando le diagnosticaron VIH.
El líder de la pandilla a la que ella perteneció luego de
irse de su casa, éste se enamoró de ella pero se drogaba
con inyecciones.
¿Como se entero que tenia
VIH?
 María Mejía se enteró que tenía SIDA cuando iba a ingresar
a Jobs Corps , fue sometida a un análisis de rutina y cuando
fue a retirar sus exámenes a la Clínica se enteró por boca de
un médico sumamente tosco y grotesco que ella es
portadora
¿Cómo ha influido esto en su
vida?
A inicios la noticia afectó en mucho pero luego fue tomando
una nueva actitud con la que empezó a olvidar sus
depresiones y hoy en día ella es una gran activista contra el
SIDA, es una mujer muy creyente y trata siempre de ser un
ejemplo para que las personas que tengan la misma
enfermedad no se den por vencidas y luchen por una vida
digna. Ella utiliza las redes sociales para ayudar a
desmentirlos conceptos erróneos acerca de la transmisión
del virus y ayudar a combatir la ignorancia sobre este tema.
Por lo que se ve esta mujeres a tenido un pasado
desde su infancia pero aún así es un gran ejemplo
desde aquel momento en que decide cambiar su
vida para bien y empieza a salir de este mundo de
las pandillas y las drogas en que ha caído, aun así
cuando se enteró del SIDA pese a que le afectó,
gracias a su fe en Dios y su fuera de voluntad a
logrado ser una mujer de éxito sin que el virus sea
un impedimento en su vida sino mas bien
motivándola.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Robinson
RobinsonRobinson
Robinson
 
Gemelos vih 2 (1)
Gemelos vih 2  (1)Gemelos vih 2  (1)
Gemelos vih 2 (1)
 
Gemelos de distintos padres, y VIH
Gemelos de distintos padres, y VIHGemelos de distintos padres, y VIH
Gemelos de distintos padres, y VIH
 
Deber de-computacion
Deber de-computacionDeber de-computacion
Deber de-computacion
 
Kevin calle
Kevin calleKevin calle
Kevin calle
 
SIDA
SIDASIDA
SIDA
 
Bryan Alexander Reyes
Bryan Alexander ReyesBryan Alexander Reyes
Bryan Alexander Reyes
 
Trabajo en-grupo-3
Trabajo en-grupo-3Trabajo en-grupo-3
Trabajo en-grupo-3
 
Trabajo sobre el sida
Trabajo sobre el sidaTrabajo sobre el sida
Trabajo sobre el sida
 
Preguntas relacionadas con los videos - Computacion
Preguntas relacionadas con los videos - ComputacionPreguntas relacionadas con los videos - Computacion
Preguntas relacionadas con los videos - Computacion
 
Trabajo largo
Trabajo largoTrabajo largo
Trabajo largo
 
Brando David Cabrera Granda
Brando David Cabrera GrandaBrando David Cabrera Granda
Brando David Cabrera Granda
 
dayanna padilla
dayanna padilladayanna padilla
dayanna padilla
 
Diapositivaaas
DiapositivaaasDiapositivaaas
Diapositivaaas
 
bRAYA sAMANIEGO
bRAYA sAMANIEGObRAYA sAMANIEGO
bRAYA sAMANIEGO
 
Trabajo extraclase
Trabajo extraclaseTrabajo extraclase
Trabajo extraclase
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Nahomi Alvarez Armijos
Nahomi Alvarez Armijos Nahomi Alvarez Armijos
Nahomi Alvarez Armijos
 
Deber de-computacion
Deber de-computacionDeber de-computacion
Deber de-computacion
 

Destacado (13)

Investimentos imobiliários
Investimentos imobiliáriosInvestimentos imobiliários
Investimentos imobiliários
 
AWSome Day Intro Oslo 20160218
AWSome Day Intro Oslo 20160218AWSome Day Intro Oslo 20160218
AWSome Day Intro Oslo 20160218
 
Catarina soares 8ºa nº7 índice de massa corporal
Catarina soares 8ºa nº7 índice de massa corporalCatarina soares 8ºa nº7 índice de massa corporal
Catarina soares 8ºa nº7 índice de massa corporal
 
jamesjolicoeurgcc2014
jamesjolicoeurgcc2014jamesjolicoeurgcc2014
jamesjolicoeurgcc2014
 
tamikajacquesgcc2014
tamikajacquesgcc2014tamikajacquesgcc2014
tamikajacquesgcc2014
 
Not with a Bang: An Incremental Electronic Record Implementation
Not with a Bang: An Incremental Electronic Record ImplementationNot with a Bang: An Incremental Electronic Record Implementation
Not with a Bang: An Incremental Electronic Record Implementation
 
Projeto todas as letras
Projeto todas as letrasProjeto todas as letras
Projeto todas as letras
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Tolerancias dimensionales 1
Tolerancias dimensionales 1Tolerancias dimensionales 1
Tolerancias dimensionales 1
 
.
..
.
 
Domestic Violence Presentation
Domestic Violence PresentationDomestic Violence Presentation
Domestic Violence Presentation
 
CV updated
CV updatedCV updated
CV updated
 
Domestic Violence Present by F13-16
Domestic Violence Present by F13-16Domestic Violence Present by F13-16
Domestic Violence Present by F13-16
 

Similar a Nixon guerrero

Trabajo de computacion sobre el vih o sida
Trabajo de computacion sobre el vih o sidaTrabajo de computacion sobre el vih o sida
Trabajo de computacion sobre el vih o sida
Cesar Proaño
 

Similar a Nixon guerrero (20)

Trabajo en grupo 3
Trabajo en grupo 3Trabajo en grupo 3
Trabajo en grupo 3
 
Trabajo en grupo 3
Trabajo en grupo 3Trabajo en grupo 3
Trabajo en grupo 3
 
Grupo de 06 11 2015
Grupo de 06 11 2015Grupo de 06 11 2015
Grupo de 06 11 2015
 
Trabajo en clase 66666
Trabajo en clase 66666Trabajo en clase 66666
Trabajo en clase 66666
 
Gemelos vih 2
Gemelos vih 2 Gemelos vih 2
Gemelos vih 2
 
Hilary calero
Hilary caleroHilary calero
Hilary calero
 
Colegio de-bachillerato
Colegio de-bachilleratoColegio de-bachillerato
Colegio de-bachillerato
 
John errais (3)
John errais (3)John errais (3)
John errais (3)
 
John errais (3)
John errais (3)John errais (3)
John errais (3)
 
John errais (3)
John errais (3)John errais (3)
John errais (3)
 
Allison cueva
Allison cuevaAllison cueva
Allison cueva
 
Betzabeth cedeño
Betzabeth cedeñoBetzabeth cedeño
Betzabeth cedeño
 
Trabajo de computacion sobre el VIH o SIDA
Trabajo de computacion sobre el VIH o SIDATrabajo de computacion sobre el VIH o SIDA
Trabajo de computacion sobre el VIH o SIDA
 
Tarea en clases de 4 al 7 de noviembre
Tarea en clases de 4 al 7 de noviembreTarea en clases de 4 al 7 de noviembre
Tarea en clases de 4 al 7 de noviembre
 
Colegio de bachillerato
Colegio de bachilleratoColegio de bachillerato
Colegio de bachillerato
 
Génesis cedeño
Génesis cedeñoGénesis cedeño
Génesis cedeño
 
Calameo
CalameoCalameo
Calameo
 
AMANDA MOROCHO
AMANDA MOROCHOAMANDA MOROCHO
AMANDA MOROCHO
 
Trabajo de computacion sobre el vih o sida
Trabajo de computacion sobre el vih o sidaTrabajo de computacion sobre el vih o sida
Trabajo de computacion sobre el vih o sida
 
Trabajo de computacion sobre el vih o sida
Trabajo de computacion sobre el vih o sidaTrabajo de computacion sobre el vih o sida
Trabajo de computacion sobre el vih o sida
 

Último

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
jenune
 

Último (11)

PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 

Nixon guerrero

  • 1. Nombre: Nixon Guerrero. Curso: 2do de Ciencias ‘‘D’’
  • 2.
  • 3. Superfecundacion ¿Qué sucedió con este caso? El esposo de esta mujer, al saber que ella había tenido un affaire con otro hombre y fue esto lo que produjo que sus mellizos sean de diferentes padres. Él la demandó y no quiso hacerse cargo de los bebés pero al hacerles una prueba, él es padre de uno de los mellizos, nacidos de esta Superfecundacion Heteropaterna.
  • 4. ¿Cuántos casos existen respecto a la Superfecundacion? Según el video que observé en el mundo, existen alrededor de 7 casos de superfecundacion.
  • 5. ¿Qué sucedió en el 2009? Respecto al tema de Superfecundacion En el 2009 una pareja estadounidense, vivió él extraño suceso llamado Superfecundacion Heteropaterna, pero su esposo aún sabiendo que uno de los bebés no era suyo, decidió de igual manera quedarse con ella y los dos niños.
  • 6. Extrañas mellizas de una pareja Británica Una pareja Británica se encontró con la extraña sorpresa de que sus mellizas son de diferente color de piel, pero aún así ya con pruebas realizadas se ha demostrado que ambas son hijas del mismo padre y por segunda vez ésta familia ha recibido hijas de diferente color.
  • 7. Lo que hace llamativos estos casos es que hay muy pocos en el mundo y no hace mucho tiempo de ellos. Respecto al affaire dentro de hasta 72 horas, si la mujer ha producido 2 óvulos, es capaz de contraer una Superfecundacion Heteropaterna por lo que la fidelidad es muy importante.
  • 8.
  • 9. ¿Cuáles son los síntomas del VIH? VIH • Fiebre • Dolor de cabeza • Fatiga • Dolor de garganta • Sarpullido SIDA • Diarrea • Tos • Ganglios Hinchados • Falta de aire • Pérdida de pero involuntaria
  • 10. ¿Cuántos años pueden tardar se en desarrollar los síntomas? Los síntomas del VIH SIDA pueden presentarse en unos 9 o 10 años más tardes de la contracción e incluso 15 años y durante este período el sistema inmune sufre una destrucción progresiva hasta llegar al momento crónico en el que cualquier infección ataca al cuerpo de las personas enfermas.
  • 11. ¿A qué partes del Sistema Inmunológico afecta el VIH SIDA? Los dos tipos particulares de células T, auxiliares y citotóxicas, se ven afectadas por el virus de diferentes maneras, lo cual conduce a una lucha constante entre los esfuerzos de replicación del virus y la reproducción de células T del sistema inmunológico. La células T auxiliares (CD4) funcionan como un sistema de alarma del cuerpo para iniciar las células citotóxicas, que atacan y destruyen las células en el cuerpo infectado por el virus intruso. Dado que el VIH ataca a estas células T auxiliares inmediatamente después del contagio, la capacidad de respuesta del sistema inmunológico se deterioran gradualmente a lo largo de la duración de la infección. A medida que el cuerpo regenera nuevas células T, las hebras que reproducen el VIH atacarán, infectarán y matarán a los nuevos elementos producidos por el sistema inmunológico. La lucha se convierte en un ciclo de infección celular, la muerte y la reproducción durante aproximadamente 10 años hasta que el cuerpo queda tan gravemente debilitado por su incapacidad de producir células T.
  • 12. ¿Cómo actúa el virus dentro de los linfocitos?  El linfocito CD4 es el tipo de célula del Sistema Inmunológico, que es atacada por el VIH SIDA, el VIH actúa sobre distintas proteínas de la célula usándolas para generar copias de sí mismo y provocando su destrucción.
  • 13. ¿Cómo se manifiesta el VIH en jóvenes? Para los jóvenes, los riesgos de presentar el VIH/SIDA puede ser difícil de comprender. Como el VIH/SIDA tiene un largo periodo de incubación, el comportamiento arriesgado no tiene inmediatamente consecuencias manifiestas. Al mismo tiempo, para una persona joven los costos sociales de prevenir la infección por VIH/SIDA, inclusive la pérdida de la relación, la pérdida de confianza y la perdida de aceptación por parte de los compañeros puede ser un precio demasiado alto que pagar para la mayoría de los adolescentes. Además, muchos jóvenes no están enterados de que se entiende por comportamiento sexual arriesgado. Aún si reconocen el riesgo de contraer el VIH/SIDA, muchos creen que ellos mismos son invulnerables.
  • 14. ¿Qué pruebas que se utilizan para detectar el VIH? Prueba casera:  La primera prueba viene en un estuche de recolección para uso en casa y consiste en pincharse un dedo de la mano para tomar una muestra de sangre, enviar la muestra al laboratorio para realización de la prueba y luego llamar al laboratorio para solicitar los resultados a partir del siguiente día hábil. Si el resultado da positivo para el VIH, la prueba de laboratorio incluye una prueba de seguimiento para confirmar el resultado positivo del VIH en la prueba inicial. Los resultados de la prueba incluyen la siguiente prueba de seguimiento.  La otra prueba aprobada para uso en casa viene con una tira reactiva y un tubo con una solución de prueba. La tira reactiva se usa para frotar las encías con el fin de obtener una muestra de saliva. Para obtener los resultados, la tira reactiva se introduce en el tubo de prueba. Los resultados están listos en minutos.  Un resultado positivo en esta prueba casera del VIH debe confirmarse siempre con una prueba adicional del VIH hecha en un establecimiento de salud. Test ELISA  Consiste en la detección de los anticuerpos del virus. Esta prueba debe realizarse 3 semanas después de la práctica de riesgo y permite, en muchas ocasiones, la detección precoz del VIH.  En el caso de obtener un resultado positivo con la prueba del ELISA, este debe confirmarse mediante una prueba más específica denominada Wester Blot.  La detección precoz de la infección te permitirá ponerte lo antes posible en manos de tu médico para que este pueda valorar cual es el mejor tratamiento para ti y evitar la posible transmisión del VIH.  En el caso de un resultado negativo, esta prueba es suficientemente fiable como para poder descartar la infección por VIH. No obstante se recomienda realizar la prueba al cabo de 3 meses para verificar que no se trata de un falso negativo.
  • 15. ¿Qué es «retroviral»? RETROVIRUS. Virus de RNA de una sola cadena, capaces de sintetizar DNA a partir del mismo, esto por una enzima llamada "transcriptasa reversa", el principal ejemplo es el VIH (virus del SIDA) y los virus linfotrópicos humanos ANTIRETROVIRUS o ANTIRETROVIRALES, Son todos los medicamentos capaces de inhibir la replicación del virus de VIH, y se usan como tratamiento para infecciones por dicho virus
  • 16. El VIH SIDA es una enfermedad muy grave y que es detectable sólo luego de ya varios años de infección, cuando nuestro cuerpo ha sido totalmente infectado. Por lo que lo mejor es abstenerse y cuidarse, o si realmente quiere hacerlo protegerse con preservativos.
  • 17.
  • 18. ¿Cuántos kilos le ha quitado la diarrea en un mes? La diarrea le ha quitado 12 kilos en un mes. ¿El 30 de julio de 1995 cuánto llego a pesar el paciente? El 30 de Julio de 1995 el paciente llegó a pesar 46kilos.
  • 19. ¿En que fecha falleció el paciente?  El paciente falleció el 19 de Agosto de 1995 ¿A quién interpreta Domingo José?  Domingo José interpreta a Toño. ¿El video era real o una interpretación?  El video era una interpretación.
  • 20. A mi parecer la actuación de Domingo José con el personaje de Toño, es una interpretación muy concientizadora para la sociedad pues nos muestra las etapas del VIH SIDA en nuestros cuerpos desde el inicio, hasta el final de la enfermedad, es decir la muerte de la persona seropositivo y nos permite concientizar sobre ello.
  • 21.
  • 22. ¿Cómo se sentía Carolina a finales del 2008 y qué síntomas tenia?  Para fines del 2008 María Carolina del Real se sentía muy cansada y agotada, además que tuvo una serie de reacciones alérgicas en la cara y muchas más dolencias se fueron produciendo con el tiempo
  • 23. ¿Qué opiniones tenia ella sobre SIDA? Para María Carolina del Real, el SIDA era un virus que se encontraba en los Estados Unidos y por ende muy lejano a ella, cuando empezó a experimentar los síntomas y luego de varios diagnósticos erróneos, le dijeron al fin que era portadora ella dijo que el virus es algo que debe adaptarse a ella.
  • 24. ¿Ella tenía relaciones con cualquier hombre? No ella solo mantenía relaciones sexuales con sus parejas que aparentemente tenían una muy buena procedencia es decir para su vista, sus pololos eran personas con educación y de muy buena familia, lo cual para ella era poco probable una enfermedad así.
  • 25. ¿Cómo le detectaron que tenia VIH? Amaría Carolina del Real le detectaron el VIH SIDA, cuando luego de múltiples enfermedades ella quedó en su casa casi muriendo con mucha fiebre y neumonía, fue entonces que la llevaron a la Clínica Cordillera en donde un joven doctor pidió que se le hiciera un Test de Elisa, el cual tuvo un resultado positivo.
  • 26. ¿Qué piensa ella de su enfermedad? Acerca de su enfermedad ella piensa que es un virus que se adapta a ella, pues ella jamás se adaptará a la enfermedad; al igual que a las personas con VIH SIDA no se las debe ver como menos, pues hay maneras para prevenir y maneras en que se transmiten y entonces no debe ser una imposición para continuar con la vida propia.
  • 27. El punto de vista de María Carolina del Real me parece muy interesante pues es una mujer que no quiere dejar su vida cotidiana por una enfermedad que aún en la actualidad. Sin embargo en algún momento el SIDA puede devastar su sistema y su agonía volverá, por lo que lo más importante en todo caso es prevenirnos del virus y no estarnos lamentado y arrepintiéndonos después.
  • 28.
  • 29. ¿Qué es ELISA? El ELISA (enzyme-linked immunosorbent assay o ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas) es una técnica de laboratorio que identifica pequeñas partículas – antígenos–, y gérmenes que causan enfermedades.
  • 30. Forma en que se realiza el examen Para el examen es necesaria una muestra de sangre, la mayoría de las veces se la extrae de una vena que se encuentra en el interior del codo o del dorso de la mano. La muestra se la envía a un laboratorio donde el anticuerpo o antígeno objeto de estudio se vincula a una enzima específica. Si la sustancia a estudiar está presente en la muestra, la solución de la prueba se torna de un color diferente
  • 31. Preparación para el Test Para la realización del Test de ELISA no se necesita una preparación especial
  • 32. ¿Qué se siente durante el Examen?  Cuando se inserta la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un pinchazo o picadura. Siguiente a esto se puede sentir una pulsación versátil o un ligero hematoma, lo cual desaparece un poco tiempo después.
  • 33. Razones por las que se realiza el Examen Las situaciones más frecuentes donde se usa el ELISA son:  Diagnóstico de VIH  Detección de anticuerpos contra microorganismos  Diagnóstico de hepatitis B  Detección de gérmenes en heces  Detección de antígenos
  • 34. Valores normales  Un resultado negativo en el examen es normal. Sin embargo, las personas con infección temprana por VIH (llamada infección aguda o infección primaria por VIH) a menudo tienen un resultado negativo en el examen.
  • 35. Significado de los resultados anormales Un resultado positivo en la prueba de detección ELISA no significa que la persona tenga la infección por VIH. Hay ciertas afecciones que pueden llevar a que se presente un resultado falso positivo, como la enfermedad de Lyme, la sífilis y el lupus. Una prueba ELISA positiva siempre va seguida de una inmunotransferencia (Western blot) que, de ser también positiva, confirma una infección por VIH. Una inmunotransferencia negativa significa que la prueba ELISA fue un examen falso positivo. La inmunotransferencia también puede ser poco clara, en cuyo caso, se hacen pruebas adicionales. Si una persona tuviera la infección aguda o la infección primaria por VIH y estuviera en el "período de ventana inmunológica", un ELISA y una inmunotransferencia para VIH negativos no descartarían dicha infección. Se necesitarían más pruebas para diagnosticar VIH.
  • 36. Riesgos  Las venas y las arterias varían de tamaño de un paciente a otro y de un lado del cuerpo a otro; por esta razón, puede ser más difícil obtener una muestra de sangre de algunas personas que de otras. Otros riesgos asociados con la extracción de sangre son leves, pero pueden ser:  Sangrado excesivo  Desmayo o sensación de mareo  Hematoma (acumulación de sangre debajo de la piel)  Infección (un riesgo leve cada vez que se presenta ruptura de la piel)
  • 37. Consideraciones Las personas que están en alto riesgo (hombres homosexuales, usuarios de drogas inyectables y sus parejas sexuales, trabajadores sexuales) deben someterse a pruebas regulares para VIH. Si el médico sospecha de infección por VIH aguda y temprana, se necesitarán otras pruebas (como carga viral para VIH) para confirmar este diagnóstico, debido a que el ELISA y la inmunotransferencia para detección de VIH pueden ser negativos durante este período de ventana inmunológica.
  • 38. Nombres alternativos  Pruebas para VIHPruebas para VIH
  • 39.
  • 40. ¿Qué le sucedió a la edad de 3 años? A los tres años de edad María Mejía fue abusada sexualmente
  • 41. ¿Cómo era el trato que le daba su familia?  El trato de que le daba su familia era llena de maltratos y abusos constantes que marcaron su vida, pues quienes debían protegerla hacían lo contrario
  • 42. ¿Cuántos años tenia cuando le diagnosticaron VIH y quien se la contagio?  Ella tenía 17 años de edad cuando le diagnosticaron VIH. El líder de la pandilla a la que ella perteneció luego de irse de su casa, éste se enamoró de ella pero se drogaba con inyecciones.
  • 43. ¿Como se entero que tenia VIH?  María Mejía se enteró que tenía SIDA cuando iba a ingresar a Jobs Corps , fue sometida a un análisis de rutina y cuando fue a retirar sus exámenes a la Clínica se enteró por boca de un médico sumamente tosco y grotesco que ella es portadora
  • 44. ¿Cómo ha influido esto en su vida? A inicios la noticia afectó en mucho pero luego fue tomando una nueva actitud con la que empezó a olvidar sus depresiones y hoy en día ella es una gran activista contra el SIDA, es una mujer muy creyente y trata siempre de ser un ejemplo para que las personas que tengan la misma enfermedad no se den por vencidas y luchen por una vida digna. Ella utiliza las redes sociales para ayudar a desmentirlos conceptos erróneos acerca de la transmisión del virus y ayudar a combatir la ignorancia sobre este tema.
  • 45. Por lo que se ve esta mujeres a tenido un pasado desde su infancia pero aún así es un gran ejemplo desde aquel momento en que decide cambiar su vida para bien y empieza a salir de este mundo de las pandillas y las drogas en que ha caído, aun así cuando se enteró del SIDA pese a que le afectó, gracias a su fe en Dios y su fuera de voluntad a logrado ser una mujer de éxito sin que el virus sea un impedimento en su vida sino mas bien motivándola.