SlideShare una empresa de Scribd logo
Nociones básicas de
    Algoritmos



           Departamento de ingeniería
Trabajo en clase


Dar solución al Taller 1. Requisitos
 Trabajar de manera individual.


   Reunirse en parejas y representar la estrategia
    para evitar las inconformidades.

   Mesa redonda para discutir sobre las estrategias
    propuestas.
                                Departamento de ingeniería
Fases en la resolución de problemas
                  (I)
Las fases que se proponen para resolver un
problema con computador son:
1. Análisis
2. Diseño del algoritmo
3. Codificación (implementación)
4. Compilación
5. Ejecución, verificación y depuración.
6. Mantenimiento
7. Documentación.


                             Departamento de ingeniería
Fases en la resolución de problemas
              Análisis (I)
Análisis.
El problema se analiza teniendo en cuenta las
especificaciones de los requisitos del cliente.




               http://cecatinumero73.galeon.com/requisitos.html




                                                 Departamento de ingeniería
Fases en la resolución de problemas
            Análisis (II)




            http://marketingheros.wordpress.com




                                      Departamento de ingeniería
Fases en la resolución de problemas
            Análisis (III)




              http://mujeryempresaria.com




                                 Departamento de ingeniería
Fases en la resolución de problemas
              Diseño (I)
Diseño.
Se diseña la solución.
Se genera un algoritmo para resolver el problema.




                 http://www.aipo.es/libro/proto_previo.php

                                            Departamento de ingeniería
Fases en la resolución de problemas
             Diseño (II)




          http://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_flujo



                                           Departamento de ingeniería
Fases en la resolución de problemas
            Diseño (III)




        http://www.desarrolloweb.com/articulos/2225.php




                                              Departamento de ingeniería
Fases en la resolución de problemas
           Codificación (I)
Codificación.
Se escribe la solución en el lenguaje de alto nivel.




                  http://www.portalmovil.net/tag/real3dwwes/



                                               Departamento de ingeniería
Fases en la resolución de problemas
           Codificación (II)
Codificación.
Se escribe la solución en el lenguaje de alto nivel.




                http://www.juarbo.com/hola-mundo-en-cpp/




                                              Departamento de ingeniería
Fases en la resolución de problemas
     Ejecución, Verificación y
          Depuración(II)
Ejecución, verificación y depuración.
 El programa se ejecuta.
 Se eliminan errores.




                 http://www.cnnexpansion.com



                                       Departamento de ingeniería
Fases en la resolución de problemas
         Mantenimiento (I)
Manteniemiento
 Actualización o modificación
 Se cumplen solicitudes de cambio del cliente.




              http://noelhoraciohiguerahernandez.blogspot.com/


                                                 Departamento de ingeniería
Fases en la resolución de problemas
         Documentación (I)
Documentación.
Documentación de las diferentes fases.
Generación de manuales de usuario
Normas de mantenimiento.




   http://iqvital.wordpress.com/manual-de-usuario/   http://www.buscatrabajo.org



                                                     Departamento de ingeniería
Actividad a desarrollar
A partir de la información presentada en el Taller
1, proponga dos encuestas (una para padres y otra
para niños) a partir de la cual pueda obtener la
información necesaria para crear un portal web
que cumpla con las expectativas de los usuarios.

Valor: 30% del primer quiz.




                              Departamento de ingeniería
Gracias!!!

Más contenido relacionado

Similar a Nociones algoritmos

Presentacion ip algoritmia_2011
Presentacion ip algoritmia_2011Presentacion ip algoritmia_2011
Presentacion ip algoritmia_2011
ymendal
 
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologicoWebquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
braidare
 
Guía m1 s2_construcción
Guía m1 s2_construcciónGuía m1 s2_construcción
Guía m1 s2_construcciónINGRIA.CIVIL
 
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del SoftwareEtapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
T.I.C
 
Solución de problemas del computador
Solución de problemas del computadorSolución de problemas del computador
Solución de problemas del computadoromar_tisalema
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
crissandrespg
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Desarrollo de Proyectos Educativos (primaria y secundaria).pptx
Desarrollo de Proyectos Educativos (primaria y secundaria).pptxDesarrollo de Proyectos Educativos (primaria y secundaria).pptx
Desarrollo de Proyectos Educativos (primaria y secundaria).pptx
JOSEGALLARDOTELLO
 
Presentacion que habla sobre Ing en soft
Presentacion que habla sobre Ing en softPresentacion que habla sobre Ing en soft
Presentacion que habla sobre Ing en soft
CopicentroCanon
 
introduccion_ingdelsoftware2.ppt
introduccion_ingdelsoftware2.pptintroduccion_ingdelsoftware2.ppt
introduccion_ingdelsoftware2.ppt
Gabriel9876perez
 
Introducción a la ingeniería de software
Introducción a la ingeniería de softwareIntroducción a la ingeniería de software
Introducción a la ingeniería de software
AristidesRojas7
 
introduccion_ingdelsoftware2.ppt
introduccion_ingdelsoftware2.pptintroduccion_ingdelsoftware2.ppt
introduccion_ingdelsoftware2.ppt
rodrigorobert8
 
introduccion_ingdelsoftware2.ppt
introduccion_ingdelsoftware2.pptintroduccion_ingdelsoftware2.ppt
introduccion_ingdelsoftware2.ppt
Elkin513014
 
HERRAMIENTAS DE DISEÑO E INGENIERÍA
HERRAMIENTAS DE DISEÑO E INGENIERÍAHERRAMIENTAS DE DISEÑO E INGENIERÍA
HERRAMIENTAS DE DISEÑO E INGENIERÍA
Ediberto Gonzalez Martinez
 
01 el proceso-de_desarrollo_de_software
01 el proceso-de_desarrollo_de_software01 el proceso-de_desarrollo_de_software
01 el proceso-de_desarrollo_de_softwarePaola Galindo
 
Ppt4 presentacion ip_algoritmia_2011
Ppt4 presentacion ip_algoritmia_2011Ppt4 presentacion ip_algoritmia_2011
Ppt4 presentacion ip_algoritmia_2011Andres Garcia
 
Literal 5 pre logica
Literal 5 pre logicaLiteral 5 pre logica
Literal 5 pre logicaslideedison
 
Solución de problemas del computador
Solución de problemas del computadorSolución de problemas del computador
Solución de problemas del computadoredueling
 
Clase proyecto sidet
Clase proyecto sidetClase proyecto sidet
Clase proyecto sidet
Nii Caytuiro
 

Similar a Nociones algoritmos (20)

Presentacion ip algoritmia_2011
Presentacion ip algoritmia_2011Presentacion ip algoritmia_2011
Presentacion ip algoritmia_2011
 
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologicoWebquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
Webquest 11 03 aplicacion proyecto tecnologico
 
Guía m1 s2_construcción
Guía m1 s2_construcciónGuía m1 s2_construcción
Guía m1 s2_construcción
 
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del SoftwareEtapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
 
Solución de problemas del computador
Solución de problemas del computadorSolución de problemas del computador
Solución de problemas del computador
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Desarrollo de Proyectos Educativos (primaria y secundaria).pptx
Desarrollo de Proyectos Educativos (primaria y secundaria).pptxDesarrollo de Proyectos Educativos (primaria y secundaria).pptx
Desarrollo de Proyectos Educativos (primaria y secundaria).pptx
 
Presentacion que habla sobre Ing en soft
Presentacion que habla sobre Ing en softPresentacion que habla sobre Ing en soft
Presentacion que habla sobre Ing en soft
 
introduccion_ingdelsoftware2.ppt
introduccion_ingdelsoftware2.pptintroduccion_ingdelsoftware2.ppt
introduccion_ingdelsoftware2.ppt
 
Introducción a la ingeniería de software
Introducción a la ingeniería de softwareIntroducción a la ingeniería de software
Introducción a la ingeniería de software
 
introduccion_ingdelsoftware2.ppt
introduccion_ingdelsoftware2.pptintroduccion_ingdelsoftware2.ppt
introduccion_ingdelsoftware2.ppt
 
introduccion_ingdelsoftware2.ppt
introduccion_ingdelsoftware2.pptintroduccion_ingdelsoftware2.ppt
introduccion_ingdelsoftware2.ppt
 
HERRAMIENTAS DE DISEÑO E INGENIERÍA
HERRAMIENTAS DE DISEÑO E INGENIERÍAHERRAMIENTAS DE DISEÑO E INGENIERÍA
HERRAMIENTAS DE DISEÑO E INGENIERÍA
 
Apuntes2
Apuntes2Apuntes2
Apuntes2
 
01 el proceso-de_desarrollo_de_software
01 el proceso-de_desarrollo_de_software01 el proceso-de_desarrollo_de_software
01 el proceso-de_desarrollo_de_software
 
Ppt4 presentacion ip_algoritmia_2011
Ppt4 presentacion ip_algoritmia_2011Ppt4 presentacion ip_algoritmia_2011
Ppt4 presentacion ip_algoritmia_2011
 
Literal 5 pre logica
Literal 5 pre logicaLiteral 5 pre logica
Literal 5 pre logica
 
Solución de problemas del computador
Solución de problemas del computadorSolución de problemas del computador
Solución de problemas del computador
 
Clase proyecto sidet
Clase proyecto sidetClase proyecto sidet
Clase proyecto sidet
 

Más de ymendal

Ppt ii 2012_i
Ppt ii 2012_iPpt ii 2012_i
Ppt ii 2012_iymendal
 
Ppt ii 2012_i
Ppt ii 2012_iPpt ii 2012_i
Ppt ii 2012_iymendal
 
Ppt nociones basicas
Ppt nociones basicasPpt nociones basicas
Ppt nociones basicasymendal
 
Ppt usabilidad
Ppt usabilidadPpt usabilidad
Ppt usabilidadymendal
 
Presentacion ip estructuras_repeatitivas_2012_i
Presentacion ip estructuras_repeatitivas_2012_iPresentacion ip estructuras_repeatitivas_2012_i
Presentacion ip estructuras_repeatitivas_2012_iymendal
 
Presentacion ip pseudocodigo_2012_segunda_parte
Presentacion ip pseudocodigo_2012_segunda_partePresentacion ip pseudocodigo_2012_segunda_parte
Presentacion ip pseudocodigo_2012_segunda_parteymendal
 
Presentacion ip pseudocodigo_2012_primera_parte
Presentacion ip pseudocodigo_2012_primera_partePresentacion ip pseudocodigo_2012_primera_parte
Presentacion ip pseudocodigo_2012_primera_parteymendal
 
Presentacion ip pseudocodigo_2012_i
Presentacion ip pseudocodigo_2012_iPresentacion ip pseudocodigo_2012_i
Presentacion ip pseudocodigo_2012_iymendal
 
Presentacion ip algoritmia_2012_ii
Presentacion ip algoritmia_2012_iiPresentacion ip algoritmia_2012_ii
Presentacion ip algoritmia_2012_iiymendal
 
Presentacion_Lenguajes_Programacion
Presentacion_Lenguajes_ProgramacionPresentacion_Lenguajes_Programacion
Presentacion_Lenguajes_Programacion
ymendal
 
Ppt hci 2012_semestre1
Ppt hci 2012_semestre1Ppt hci 2012_semestre1
Ppt hci 2012_semestre1ymendal
 
Ppt hci 2012_semestre1
Ppt hci 2012_semestre1Ppt hci 2012_semestre1
Ppt hci 2012_semestre1
ymendal
 
Ppt hci 2012_semestre1
Ppt hci 2012_semestre1Ppt hci 2012_semestre1
Ppt hci 2012_semestre1
ymendal
 
Ppt ip hw-sw_2011-ii
Ppt ip hw-sw_2011-iiPpt ip hw-sw_2011-ii
Ppt ip hw-sw_2011-iiymendal
 
Ppt ip 2012_i
Ppt ip 2012_iPpt ip 2012_i
Ppt ip 2012_i
ymendal
 
Ppt ip 2012_i
Ppt ip 2012_iPpt ip 2012_i
Ppt ip 2012_i
ymendal
 
Ppt ip 2011_ii
Ppt ip 2011_iiPpt ip 2011_ii
Ppt ip 2011_iiymendal
 
Presentacion ii algoritmos_df
Presentacion ii algoritmos_dfPresentacion ii algoritmos_df
Presentacion ii algoritmos_dfymendal
 
Presentacion ip algoritmia_2011_p4
Presentacion ip algoritmia_2011_p4Presentacion ip algoritmia_2011_p4
Presentacion ip algoritmia_2011_p4ymendal
 

Más de ymendal (20)

Ppt ii 2012_i
Ppt ii 2012_iPpt ii 2012_i
Ppt ii 2012_i
 
Ppt ii 2012_i
Ppt ii 2012_iPpt ii 2012_i
Ppt ii 2012_i
 
Ppt nociones basicas
Ppt nociones basicasPpt nociones basicas
Ppt nociones basicas
 
Ppt dcu
Ppt dcuPpt dcu
Ppt dcu
 
Ppt usabilidad
Ppt usabilidadPpt usabilidad
Ppt usabilidad
 
Presentacion ip estructuras_repeatitivas_2012_i
Presentacion ip estructuras_repeatitivas_2012_iPresentacion ip estructuras_repeatitivas_2012_i
Presentacion ip estructuras_repeatitivas_2012_i
 
Presentacion ip pseudocodigo_2012_segunda_parte
Presentacion ip pseudocodigo_2012_segunda_partePresentacion ip pseudocodigo_2012_segunda_parte
Presentacion ip pseudocodigo_2012_segunda_parte
 
Presentacion ip pseudocodigo_2012_primera_parte
Presentacion ip pseudocodigo_2012_primera_partePresentacion ip pseudocodigo_2012_primera_parte
Presentacion ip pseudocodigo_2012_primera_parte
 
Presentacion ip pseudocodigo_2012_i
Presentacion ip pseudocodigo_2012_iPresentacion ip pseudocodigo_2012_i
Presentacion ip pseudocodigo_2012_i
 
Presentacion ip algoritmia_2012_ii
Presentacion ip algoritmia_2012_iiPresentacion ip algoritmia_2012_ii
Presentacion ip algoritmia_2012_ii
 
Presentacion_Lenguajes_Programacion
Presentacion_Lenguajes_ProgramacionPresentacion_Lenguajes_Programacion
Presentacion_Lenguajes_Programacion
 
Ppt hci 2012_semestre1
Ppt hci 2012_semestre1Ppt hci 2012_semestre1
Ppt hci 2012_semestre1
 
Ppt hci 2012_semestre1
Ppt hci 2012_semestre1Ppt hci 2012_semestre1
Ppt hci 2012_semestre1
 
Ppt hci 2012_semestre1
Ppt hci 2012_semestre1Ppt hci 2012_semestre1
Ppt hci 2012_semestre1
 
Ppt ip hw-sw_2011-ii
Ppt ip hw-sw_2011-iiPpt ip hw-sw_2011-ii
Ppt ip hw-sw_2011-ii
 
Ppt ip 2012_i
Ppt ip 2012_iPpt ip 2012_i
Ppt ip 2012_i
 
Ppt ip 2012_i
Ppt ip 2012_iPpt ip 2012_i
Ppt ip 2012_i
 
Ppt ip 2011_ii
Ppt ip 2011_iiPpt ip 2011_ii
Ppt ip 2011_ii
 
Presentacion ii algoritmos_df
Presentacion ii algoritmos_dfPresentacion ii algoritmos_df
Presentacion ii algoritmos_df
 
Presentacion ip algoritmia_2011_p4
Presentacion ip algoritmia_2011_p4Presentacion ip algoritmia_2011_p4
Presentacion ip algoritmia_2011_p4
 

Nociones algoritmos

  • 1. Nociones básicas de Algoritmos Departamento de ingeniería
  • 2. Trabajo en clase Dar solución al Taller 1. Requisitos  Trabajar de manera individual.  Reunirse en parejas y representar la estrategia para evitar las inconformidades.  Mesa redonda para discutir sobre las estrategias propuestas. Departamento de ingeniería
  • 3. Fases en la resolución de problemas (I) Las fases que se proponen para resolver un problema con computador son: 1. Análisis 2. Diseño del algoritmo 3. Codificación (implementación) 4. Compilación 5. Ejecución, verificación y depuración. 6. Mantenimiento 7. Documentación. Departamento de ingeniería
  • 4. Fases en la resolución de problemas Análisis (I) Análisis. El problema se analiza teniendo en cuenta las especificaciones de los requisitos del cliente. http://cecatinumero73.galeon.com/requisitos.html Departamento de ingeniería
  • 5. Fases en la resolución de problemas Análisis (II) http://marketingheros.wordpress.com Departamento de ingeniería
  • 6. Fases en la resolución de problemas Análisis (III) http://mujeryempresaria.com Departamento de ingeniería
  • 7. Fases en la resolución de problemas Diseño (I) Diseño. Se diseña la solución. Se genera un algoritmo para resolver el problema. http://www.aipo.es/libro/proto_previo.php Departamento de ingeniería
  • 8. Fases en la resolución de problemas Diseño (II) http://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_flujo Departamento de ingeniería
  • 9. Fases en la resolución de problemas Diseño (III) http://www.desarrolloweb.com/articulos/2225.php Departamento de ingeniería
  • 10. Fases en la resolución de problemas Codificación (I) Codificación. Se escribe la solución en el lenguaje de alto nivel. http://www.portalmovil.net/tag/real3dwwes/ Departamento de ingeniería
  • 11. Fases en la resolución de problemas Codificación (II) Codificación. Se escribe la solución en el lenguaje de alto nivel. http://www.juarbo.com/hola-mundo-en-cpp/ Departamento de ingeniería
  • 12. Fases en la resolución de problemas Ejecución, Verificación y Depuración(II) Ejecución, verificación y depuración.  El programa se ejecuta.  Se eliminan errores. http://www.cnnexpansion.com Departamento de ingeniería
  • 13. Fases en la resolución de problemas Mantenimiento (I) Manteniemiento  Actualización o modificación  Se cumplen solicitudes de cambio del cliente. http://noelhoraciohiguerahernandez.blogspot.com/ Departamento de ingeniería
  • 14. Fases en la resolución de problemas Documentación (I) Documentación. Documentación de las diferentes fases. Generación de manuales de usuario Normas de mantenimiento. http://iqvital.wordpress.com/manual-de-usuario/ http://www.buscatrabajo.org Departamento de ingeniería
  • 15. Actividad a desarrollar A partir de la información presentada en el Taller 1, proponga dos encuestas (una para padres y otra para niños) a partir de la cual pueda obtener la información necesaria para crear un portal web que cumpla con las expectativas de los usuarios. Valor: 30% del primer quiz. Departamento de ingeniería