SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS DE ETIQUETA EN INTERNET
ANTONIO RODRIGUEZ
CORTESIA Y MODALES EN LA RED
Además del sentido común, los
buenos modales, la cortesía, el
respeto, la consideración y la
tolerancia, estas son algunas
reglas que debemos todos
observar al comunicarnos a
través de la Red:
CLASE DE ETIQUETAS QUE SE DEBEN
TENER
1. Tenga siempre en mente que al otro lado de su pantalla hay un
ser humano real, con sus propias ideas y sentimientos. Siempre
escriba como si ambos se estuvieran mirando a los ojos. Nunca
escriba nada que no le diría frente a frente a otra persona. Esta es
tal vez la principal regla que deba tener presente siempre.
2. Mensajes enviados a listas de distribución de correo-e serán
recibidos por todos los miembros. Mantenga sus MENSAJES
PERSONALES a otros miembros EN PRIVADO y envíe a la lista
solo aquellos mensajes que desee compartir y sean de interés para
todos.
3. Mantenga sus comunicados breves y al grano.
4. No envíe a la lista anexos (attachments) largos (como archivos
gráficos). De así hacerlo, se corre el riesgo de que los mismos no
lleguen a su destino. El procedimiento correcto es colocarlos en
algún lugar en la red y enviar el URL a la lista para que los
interesados puedan accesarlos o describa el documento en la lista
indicando que, a solicitud, puede ser enviado en forma directa a los
interesados.
Incumbencias de la netiqueta
La netiqueta comprende todas las formas de interacción directa e indirecta de un usuario con otro. Entre estas,
podemos destacar:
● El comportamiento en el correo electrónico: la forma en que nos dirigimos a la persona, el contenido del mensaje
(publicidad, spam, cadenas, etc.), el contenido de los archivos adjuntos (si aplica), el uso de mayúsculas, etc.
● El comportamiento en los foros: el nivel de lenguaje utilizado, el formato del mensaje, distinción de ambiente,
etc.
● El comportamiento en los blogs: comentarios formales o informales, concordancia del comentario con el tema,
respeto hacia las otras opiniones, etc.
● El comportamiento en el chat: conciencia de las capacidades del servidor (flooding, tamaño de los ficheros),
respecto de la temática del chat, uso de iconos moderado.
Historia de la netiqueta
En el principio las redes computacionales estaban limitadas a centros de
investigación científica y centros universitarios avanzados. Fueron diseñadas
única y exclusivamente con el fin de almacenar datos de una manera práctica
y sencilla. Con el tiempo y debido al gran beneficio que suponía, se
desarrollaron sistemas de discusión de temas. Fue así como surgieron los
protocolos USENET; gente de cualquier lugar geográfico podía entrar a estos
sitios de discusión y compartir información acerca de un tema.
Aparición de las reglas
Fue así como en 1995 se elaboró un documento por el IETF que intentaba regular las comunicaciones en la red, este documento
fue llamado RFC1855 (Request for Comments 1855).1 A partir de entonces, las distintas sociedades fueron elaborando sus propias
reglas, e incluso designando a personas encargadas única y exclusivamente de su cumplimiento.
● Regla 1: Nunca olvide que la persona que lee el mensaje es otro ser humano con sentimientos que pueden ser lastimados.
● Regla 2: Adhiérase a los mismos estándares de comportamiento en línea que usted sigue en la vida real.
● Regla 3: Escribir todo en mayúsculas se considera como gritar y además, dificulta la lectura.
● Regla 4: Respete el tiempo y el ancho de banda de otras personas.
● Regla 5: Muestre el lado bueno de sí mismo mientras se mantenga en línea.
● Regla 6: Comparta con la comunidad
● Regla 7: Ayude a mantener los debates en un ambiente sano y educativo.
● Regla 8: Respete la privacidad de terceras personas, hacer un grupo contra una persona está mal.
● Regla 9: No abuse de su poder.
● Regla 10: Sea objetivo sobre temas cuyo bien primordial no afecte el general.
Utilice un
formato adecuado
de escrituraInfórmese del formato de correo utilizado en la lista.
Si en la lista es permitido utilizar correo en HTML, por
ejemplo, entonces puede enviar los mensajes en HTML o en
texto plano. Pero si el HTML está prohibido o el común vota
por no utilizarlo, puede ser mal visto que usted lo utilice.
Por lo general, en la mayoría de las listas se recomienda el uso
de texto plano (sin formato).
Inicie un tema
con aportaciones
propias o
preguntas.
No se debe preguntar al grupo cosas como: ¿por qué nadie habla de esto o de
aquello?
Hay listas y foros de todo tipo y seguramente encontrará usted alguna que
hable de lo que usted necesita saber.
Si quiere saber de algún tema de los que se tratan en una lista de correos
específica, no pregunte, opine. Tenga en cuenta que a la gente no suele gustarle
que venga alguien preguntando por qué no se habla de tal o cual cosa, cuando
acaban de terminar una discusión que quizá ha durado días, acerca de ese
tema. Normalmente en cada lista o foro existe un archivo, donde alamacenan
los mensajes y temas tratados y las participaciones de los integrantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
YormanAnderson
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
EugenioFouz
 
DIEZ REGLAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
DIEZ REGLAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA DIEZ REGLAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
DIEZ REGLAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
dayana mendoza
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
SextoBAmigos2014
 
Pipe pte
Pipe ptePipe pte
Pipe pte
carlosbmx
 
Normas de etiqueta de internet
Normas de etiqueta de internetNormas de etiqueta de internet
Normas de etiqueta de internet
Cjaimes64
 
netiquette
netiquettenetiquette
netiquettebelencho
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
jairsd
 
Netiqueta 2
Netiqueta 2  Netiqueta 2
Netiqueta 2
ghammusino
 
NORMAS DE ETIQUETA EN INTERNET
NORMAS DE ETIQUETA EN INTERNETNORMAS DE ETIQUETA EN INTERNET
NORMAS DE ETIQUETA EN INTERNET
oscar perez
 
Mari
MariMari
Harley
HarleyHarley
Normas de etiqueta de internet
Normas de etiqueta de internetNormas de etiqueta de internet
Normas de etiqueta de internet
Cristian Vera Bayona
 

La actualidad más candente (17)

Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
DIEZ REGLAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
DIEZ REGLAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA DIEZ REGLAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
DIEZ REGLAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Pipe pte
Pipe ptePipe pte
Pipe pte
 
Normas de etiqueta de internet
Normas de etiqueta de internetNormas de etiqueta de internet
Normas de etiqueta de internet
 
netiquette
netiquettenetiquette
netiquette
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta 2
Netiqueta 2  Netiqueta 2
Netiqueta 2
 
NETIQUETA
NETIQUETANETIQUETA
NETIQUETA
 
NORMAS DE ETIQUETA EN INTERNET
NORMAS DE ETIQUETA EN INTERNETNORMAS DE ETIQUETA EN INTERNET
NORMAS DE ETIQUETA EN INTERNET
 
Mari
MariMari
Mari
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Harley
HarleyHarley
Harley
 
Normas de etiqueta de internet
Normas de etiqueta de internetNormas de etiqueta de internet
Normas de etiqueta de internet
 

Similar a Normas de etiqueta en internet1

Normas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internetNormas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internet
AlejandraGalvis224
 
La netiqueta2
La netiqueta2La netiqueta2
La netiqueta2
tatiana0429
 
La netiqueta 09
La netiqueta 09La netiqueta 09
La netiqueta 09
katherine081622
 
Normas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internetNormas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internet
sijugucu
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
Presentado pos
Presentado posPresentado pos
Presentado pos
Linda Colorado
 
Normas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internetNormas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internet
Camilotorresp11
 
Mejorar la comunicación en las redes sociales .pptx
Mejorar la comunicación en las redes sociales .pptxMejorar la comunicación en las redes sociales .pptx
Mejorar la comunicación en las redes sociales .pptx
Zamir Galindo daza
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
thaniarosel
 
Normas de etiqueta christian glez y alba castro
Normas de etiqueta christian glez y alba castroNormas de etiqueta christian glez y alba castro
Normas de etiqueta christian glez y alba castroKoldo Parra
 

Similar a Normas de etiqueta en internet1 (20)

Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Normas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internetNormas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internet
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
La netiqueta2
La netiqueta2La netiqueta2
La netiqueta2
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
 
La netiqueta 09
La netiqueta 09La netiqueta 09
La netiqueta 09
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Normas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internetNormas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internet
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
 
Presentado pos
Presentado posPresentado pos
Presentado pos
 
Presentado pos
Presentado posPresentado pos
Presentado pos
 
Normas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internetNormas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internet
 
Mejorar la comunicación en las redes sociales .pptx
Mejorar la comunicación en las redes sociales .pptxMejorar la comunicación en las redes sociales .pptx
Mejorar la comunicación en las redes sociales .pptx
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
 
Nettiqueta
NettiquetaNettiqueta
Nettiqueta
 
Normas de etiqueta
Normas de etiquetaNormas de etiqueta
Normas de etiqueta
 
Normas de etiqueta christian glez y alba castro
Normas de etiqueta christian glez y alba castroNormas de etiqueta christian glez y alba castro
Normas de etiqueta christian glez y alba castro
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Normas de etiqueta en internet1

  • 1. NORMAS DE ETIQUETA EN INTERNET ANTONIO RODRIGUEZ
  • 2. CORTESIA Y MODALES EN LA RED Además del sentido común, los buenos modales, la cortesía, el respeto, la consideración y la tolerancia, estas son algunas reglas que debemos todos observar al comunicarnos a través de la Red:
  • 3. CLASE DE ETIQUETAS QUE SE DEBEN TENER 1. Tenga siempre en mente que al otro lado de su pantalla hay un ser humano real, con sus propias ideas y sentimientos. Siempre escriba como si ambos se estuvieran mirando a los ojos. Nunca escriba nada que no le diría frente a frente a otra persona. Esta es tal vez la principal regla que deba tener presente siempre. 2. Mensajes enviados a listas de distribución de correo-e serán recibidos por todos los miembros. Mantenga sus MENSAJES PERSONALES a otros miembros EN PRIVADO y envíe a la lista solo aquellos mensajes que desee compartir y sean de interés para todos. 3. Mantenga sus comunicados breves y al grano. 4. No envíe a la lista anexos (attachments) largos (como archivos gráficos). De así hacerlo, se corre el riesgo de que los mismos no lleguen a su destino. El procedimiento correcto es colocarlos en algún lugar en la red y enviar el URL a la lista para que los interesados puedan accesarlos o describa el documento en la lista indicando que, a solicitud, puede ser enviado en forma directa a los interesados.
  • 4. Incumbencias de la netiqueta La netiqueta comprende todas las formas de interacción directa e indirecta de un usuario con otro. Entre estas, podemos destacar: ● El comportamiento en el correo electrónico: la forma en que nos dirigimos a la persona, el contenido del mensaje (publicidad, spam, cadenas, etc.), el contenido de los archivos adjuntos (si aplica), el uso de mayúsculas, etc. ● El comportamiento en los foros: el nivel de lenguaje utilizado, el formato del mensaje, distinción de ambiente, etc. ● El comportamiento en los blogs: comentarios formales o informales, concordancia del comentario con el tema, respeto hacia las otras opiniones, etc. ● El comportamiento en el chat: conciencia de las capacidades del servidor (flooding, tamaño de los ficheros), respecto de la temática del chat, uso de iconos moderado.
  • 5. Historia de la netiqueta En el principio las redes computacionales estaban limitadas a centros de investigación científica y centros universitarios avanzados. Fueron diseñadas única y exclusivamente con el fin de almacenar datos de una manera práctica y sencilla. Con el tiempo y debido al gran beneficio que suponía, se desarrollaron sistemas de discusión de temas. Fue así como surgieron los protocolos USENET; gente de cualquier lugar geográfico podía entrar a estos sitios de discusión y compartir información acerca de un tema.
  • 6. Aparición de las reglas Fue así como en 1995 se elaboró un documento por el IETF que intentaba regular las comunicaciones en la red, este documento fue llamado RFC1855 (Request for Comments 1855).1 A partir de entonces, las distintas sociedades fueron elaborando sus propias reglas, e incluso designando a personas encargadas única y exclusivamente de su cumplimiento. ● Regla 1: Nunca olvide que la persona que lee el mensaje es otro ser humano con sentimientos que pueden ser lastimados. ● Regla 2: Adhiérase a los mismos estándares de comportamiento en línea que usted sigue en la vida real. ● Regla 3: Escribir todo en mayúsculas se considera como gritar y además, dificulta la lectura. ● Regla 4: Respete el tiempo y el ancho de banda de otras personas. ● Regla 5: Muestre el lado bueno de sí mismo mientras se mantenga en línea. ● Regla 6: Comparta con la comunidad ● Regla 7: Ayude a mantener los debates en un ambiente sano y educativo. ● Regla 8: Respete la privacidad de terceras personas, hacer un grupo contra una persona está mal. ● Regla 9: No abuse de su poder. ● Regla 10: Sea objetivo sobre temas cuyo bien primordial no afecte el general.
  • 7. Utilice un formato adecuado de escrituraInfórmese del formato de correo utilizado en la lista. Si en la lista es permitido utilizar correo en HTML, por ejemplo, entonces puede enviar los mensajes en HTML o en texto plano. Pero si el HTML está prohibido o el común vota por no utilizarlo, puede ser mal visto que usted lo utilice. Por lo general, en la mayoría de las listas se recomienda el uso de texto plano (sin formato).
  • 8. Inicie un tema con aportaciones propias o preguntas. No se debe preguntar al grupo cosas como: ¿por qué nadie habla de esto o de aquello? Hay listas y foros de todo tipo y seguramente encontrará usted alguna que hable de lo que usted necesita saber. Si quiere saber de algún tema de los que se tratan en una lista de correos específica, no pregunte, opine. Tenga en cuenta que a la gente no suele gustarle que venga alguien preguntando por qué no se habla de tal o cual cosa, cuando acaban de terminar una discusión que quizá ha durado días, acerca de ese tema. Normalmente en cada lista o foro existe un archivo, donde alamacenan los mensajes y temas tratados y las participaciones de los integrantes.