SlideShare una empresa de Scribd logo
1
NORMAS PARA TRABAJOS ESCRITOS
MARIA CAMILA CARDENAL MORENO
ESCUELA NORMAL SUPERIOR”L.A.P”
NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
El actual trabajo,se plasmacon el propósitode mostrarlascaracterísticas de las trascendentalesnormas
empleadasenlapresentaciónde trabajos,comoloson,lasNormasICONTEC,y las NormasA.P.A,las
cualescuentancon unaserie de analogías,peroasí mismodifierenenalgunosaspectos,ysonestoslos
que se van a tratar de implantareneste documento.
Normas A.P.A:
Papel:Establece usar,papel tamañocarta,esdecirde 21,59 cm, y 27,94 cm.
Tipode letra:Es preferible usarfuente TimesNew Roman,con12 puntosde tamaño.
Márgenes:Debentenerunespacio necesariamentede 2,54 cm.
 La formacorrectas,en que se debe insertarunatablaenel documento,debentenerencuentaque
estano debe tenerningúntipode celdaque lasepare
 La redaccióndebe serentercerapersona.
Títulos:
 Primergradoeste títuloes encabezado,resaltándose ennegrita,ydebe ircentrado.
 Segundogrado:Es alineadoala izquierda,ennegrita.
 Tercer grado:Estos títulos,sonusadospara encabezarpárrafo,entoncesdebe estarescrito en
negrita,debe tenersangría
 Cuarto grado:Tendrá sangría, letracursiva,yen final de líneallevapunto.
 Quintogrado:No se admite seaescritoennegrita,se hace con letracursiva,y puntofinal.
2
NORMAS PARA TRABAJOS ESCRITOS
MARIA CAMILA CARDENAL MORENO
ESCUELA NORMAL SUPERIOR”L.A.P”
Citasbasadasen el autor:
 Citar con apellidode lasfuentescitadas yaño de publicación
 Primerovala informaciónde lapáginay luegode lacita
 Tras el textose pone el apellidoyaño.
 Luegode finalizarlacita textual,vael puntofinal.
 La páginade cita se debe ubicarentre paréntesis,trasel puntoel puntofinal que se debe poner,
luegode locitado.
Referencias
Es la parte en enque el autor puede revelarlasfuentesde lascualeshizouso, o considero parael texto,
de tal modoque nose debenusarreferenciasque noaparezcan.Cadaunade las referenciasse debe
hacer con uninterlineadode 1.5 cm, asimismoeste listadose debe organizarde maneraalfabética,
dandoprimacía a losapellidosde losautores.
Resumen:
Este contiene el encabezado,que sujetael títulodel documento,luegose hace unabreve síntesis,sobre
el cuerpodel texto, allíse escribe el argumentode investigación,preguntatesisoproblema,quienes
formaron parte de lainvestigación,yconclusión.Este nodebe contenermásde 250 palabras.
Cuerpodel trabajo:
Debe llevarel títuloenmayúsculas,amanerade encabezado,iniciandoenlasiguiente líneaconla
introducción,ocomoinducciónal documento,de esta formase debe emplearlasangría,igual a 5
espacios.
A continuación lossubtítulosque se incluyandentrodel textodebenestaren sangríacon inclinaciónala
izquierda,puedenirennegrita,ysubrayado.
3
NORMAS PARA TRABAJOS ESCRITOS
MARIA CAMILA CARDENAL MORENO
ESCUELA NORMAL SUPERIOR”L.A.P”
NORMASICONTEC
Papel:Habitualmente se usapapel tamañocarta,y se apruebala impresiónadoscaras de lahoja,pero
estosolose puede a partirde lapáginade contenido.
Márgenes:Superior:3 cm, derecho: 2 cm, Izquierdo: 4cm, Inferior:3cm
En caso de serimpresoporambascaras todaslas márgenesdebenserde 3 cm, y los títulosde todoslos
capítulosdebenestarenhojasindependientesa3 cm del borde superior.
Numeración:Debe hacerse de formaconsecutiva,connúmerosarábigos,aexcepciónde lacubierta,yla
portada que nose enumeran.
Tipode letra:Se recomiendael usode lafuente Arial conuntamaño de 12 puntos.
Redacción:Es preferible hacerlaentercerapersona
Resumen:Paraensayosymonografías, debe sermayora 250 palabras,y para otros escritosmenos
extensos, de menosde 500 palabras
Cuerpodel documento:Estácompuestoporlossiguientes:
 Introducción:Se describe de formaconcisalosalcancesdel documento,esdecir,susobjetivos,
limitaciones,metodologíasempleadasparael desarrollodel trabajoysusaplicaciones.
 Capítulos:Sonaquellosenlosque se distinguenlasdivisionesmayoresdel trabajo.
 Conclusiones:Se presentanlosresultadosdel trabajo que debenevidentemente darrespuestaalos
objetivos,propósitosotesis,descritosenlaspreliminares,
 Recomendaciones:Eneste enunciadode debenhacerlassugerencias,sobre cualquiersituación
específicaque se hayapresentadoenel desarrollodeltrabajo.
 Complementarios:Bibliografía:Se añadenlasfuentesusadasparasustentaciónoenfoque de la
investigaciónrealizada.
4
NORMAS PARA TRABAJOS ESCRITOS
MARIA CAMILA CARDENAL MORENO
ESCUELA NORMAL SUPERIOR”L.A.P”
CONCLUSIÓN
Por mediode este trabajose puede concluirque ambostiposde normasparatrabajosescritos,sonmuy
similares,peroloque lasdiferencia,esque porejemploIcontec,empleaunaestructuramásextensa,
ademáscuentacon un desarrollomásdetallado, encambioa.p.a,esuntipode trabajomás sintetizado
que permite unacomprensiónmáseficazde sucontenido,de estamaneraquedaalibre eleccióndel
autor elegir,cuál de lasdosnormaselige puesestasse adecuana lasnecesidadesde laspersonas.
REFERENCIASBIBLIOGRÁFICAS:
 /http://www.uninorte.edu.co/documents/71051/2538572/normasapa
 http://www.colconectada.com/normasapa
 http://www.colconectada.com/normas-icontec/
 http://www.mundonets.com/normas-icontec/

Más contenido relacionado

Similar a Normas icontec vs normas apa

Normas apa natalia.
Normas apa natalia.Normas apa natalia.
Normas apa natalia.
Natalia Ximena Claros
 
Comparacion de normas
Comparacion de normasComparacion de normas
Comparacion de normas
Tania Hernandez
 
Normasapa
NormasapaNormasapa
Normasapa
leandromolano100
 
Comparación normas apa -icontec
Comparación  normas apa -icontecComparación  normas apa -icontec
Comparación normas apa -icontec
Laura Lizeth Junco Meneses
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa jeison (3)
Normas apa jeison (3)Normas apa jeison (3)
Normas apa jeison (3)
jeisonduran2015
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa edilberto
Normas apa edilbertoNormas apa edilberto
Normas apa edilberto
Edilberto Garcia Molina
 
Tabla
TablaTabla
Normas Apa Laura Camila
Normas Apa Laura Camila Normas Apa Laura Camila
Normas Apa Laura Camila
Laura Camila Amézquita Molina
 

Similar a Normas icontec vs normas apa (10)

Normas apa natalia.
Normas apa natalia.Normas apa natalia.
Normas apa natalia.
 
Comparacion de normas
Comparacion de normasComparacion de normas
Comparacion de normas
 
Normasapa
NormasapaNormasapa
Normasapa
 
Comparación normas apa -icontec
Comparación  normas apa -icontecComparación  normas apa -icontec
Comparación normas apa -icontec
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa jeison (3)
Normas apa jeison (3)Normas apa jeison (3)
Normas apa jeison (3)
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa edilberto
Normas apa edilbertoNormas apa edilberto
Normas apa edilberto
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Normas Apa Laura Camila
Normas Apa Laura Camila Normas Apa Laura Camila
Normas Apa Laura Camila
 

Más de Kamila Cardenal Moreno

Industrias boyacenses
Industrias boyacensesIndustrias boyacenses
Industrias boyacenses
Kamila Cardenal Moreno
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Kamila Cardenal Moreno
 
EL WIKI
EL WIKIEL WIKI
TODO SOBRE LA WEB 20
TODO SOBRE LA WEB 20TODO SOBRE LA WEB 20
TODO SOBRE LA WEB 20
Kamila Cardenal Moreno
 
La web 2,0
La web 2,0La web 2,0
Mapa conceptual tematica curso.pdf
Mapa conceptual tematica curso.pdfMapa conceptual tematica curso.pdf
Mapa conceptual tematica curso.pdf
Kamila Cardenal Moreno
 

Más de Kamila Cardenal Moreno (6)

Industrias boyacenses
Industrias boyacensesIndustrias boyacenses
Industrias boyacenses
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
EL WIKI
EL WIKIEL WIKI
EL WIKI
 
TODO SOBRE LA WEB 20
TODO SOBRE LA WEB 20TODO SOBRE LA WEB 20
TODO SOBRE LA WEB 20
 
La web 2,0
La web 2,0La web 2,0
La web 2,0
 
Mapa conceptual tematica curso.pdf
Mapa conceptual tematica curso.pdfMapa conceptual tematica curso.pdf
Mapa conceptual tematica curso.pdf
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Normas icontec vs normas apa

  • 1. 1 NORMAS PARA TRABAJOS ESCRITOS MARIA CAMILA CARDENAL MORENO ESCUELA NORMAL SUPERIOR”L.A.P” NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS El actual trabajo,se plasmacon el propósitode mostrarlascaracterísticas de las trascendentalesnormas empleadasenlapresentaciónde trabajos,comoloson,lasNormasICONTEC,y las NormasA.P.A,las cualescuentancon unaserie de analogías,peroasí mismodifierenenalgunosaspectos,ysonestoslos que se van a tratar de implantareneste documento. Normas A.P.A: Papel:Establece usar,papel tamañocarta,esdecirde 21,59 cm, y 27,94 cm. Tipode letra:Es preferible usarfuente TimesNew Roman,con12 puntosde tamaño. Márgenes:Debentenerunespacio necesariamentede 2,54 cm.  La formacorrectas,en que se debe insertarunatablaenel documento,debentenerencuentaque estano debe tenerningúntipode celdaque lasepare  La redaccióndebe serentercerapersona. Títulos:  Primergradoeste títuloes encabezado,resaltándose ennegrita,ydebe ircentrado.  Segundogrado:Es alineadoala izquierda,ennegrita.  Tercer grado:Estos títulos,sonusadospara encabezarpárrafo,entoncesdebe estarescrito en negrita,debe tenersangría  Cuarto grado:Tendrá sangría, letracursiva,yen final de líneallevapunto.  Quintogrado:No se admite seaescritoennegrita,se hace con letracursiva,y puntofinal.
  • 2. 2 NORMAS PARA TRABAJOS ESCRITOS MARIA CAMILA CARDENAL MORENO ESCUELA NORMAL SUPERIOR”L.A.P” Citasbasadasen el autor:  Citar con apellidode lasfuentescitadas yaño de publicación  Primerovala informaciónde lapáginay luegode lacita  Tras el textose pone el apellidoyaño.  Luegode finalizarlacita textual,vael puntofinal.  La páginade cita se debe ubicarentre paréntesis,trasel puntoel puntofinal que se debe poner, luegode locitado. Referencias Es la parte en enque el autor puede revelarlasfuentesde lascualeshizouso, o considero parael texto, de tal modoque nose debenusarreferenciasque noaparezcan.Cadaunade las referenciasse debe hacer con uninterlineadode 1.5 cm, asimismoeste listadose debe organizarde maneraalfabética, dandoprimacía a losapellidosde losautores. Resumen: Este contiene el encabezado,que sujetael títulodel documento,luegose hace unabreve síntesis,sobre el cuerpodel texto, allíse escribe el argumentode investigación,preguntatesisoproblema,quienes formaron parte de lainvestigación,yconclusión.Este nodebe contenermásde 250 palabras. Cuerpodel trabajo: Debe llevarel títuloenmayúsculas,amanerade encabezado,iniciandoenlasiguiente líneaconla introducción,ocomoinducciónal documento,de esta formase debe emplearlasangría,igual a 5 espacios. A continuación lossubtítulosque se incluyandentrodel textodebenestaren sangríacon inclinaciónala izquierda,puedenirennegrita,ysubrayado.
  • 3. 3 NORMAS PARA TRABAJOS ESCRITOS MARIA CAMILA CARDENAL MORENO ESCUELA NORMAL SUPERIOR”L.A.P” NORMASICONTEC Papel:Habitualmente se usapapel tamañocarta,y se apruebala impresiónadoscaras de lahoja,pero estosolose puede a partirde lapáginade contenido. Márgenes:Superior:3 cm, derecho: 2 cm, Izquierdo: 4cm, Inferior:3cm En caso de serimpresoporambascaras todaslas márgenesdebenserde 3 cm, y los títulosde todoslos capítulosdebenestarenhojasindependientesa3 cm del borde superior. Numeración:Debe hacerse de formaconsecutiva,connúmerosarábigos,aexcepciónde lacubierta,yla portada que nose enumeran. Tipode letra:Se recomiendael usode lafuente Arial conuntamaño de 12 puntos. Redacción:Es preferible hacerlaentercerapersona Resumen:Paraensayosymonografías, debe sermayora 250 palabras,y para otros escritosmenos extensos, de menosde 500 palabras Cuerpodel documento:Estácompuestoporlossiguientes:  Introducción:Se describe de formaconcisalosalcancesdel documento,esdecir,susobjetivos, limitaciones,metodologíasempleadasparael desarrollodel trabajoysusaplicaciones.  Capítulos:Sonaquellosenlosque se distinguenlasdivisionesmayoresdel trabajo.  Conclusiones:Se presentanlosresultadosdel trabajo que debenevidentemente darrespuestaalos objetivos,propósitosotesis,descritosenlaspreliminares,  Recomendaciones:Eneste enunciadode debenhacerlassugerencias,sobre cualquiersituación específicaque se hayapresentadoenel desarrollodeltrabajo.  Complementarios:Bibliografía:Se añadenlasfuentesusadasparasustentaciónoenfoque de la investigaciónrealizada.
  • 4. 4 NORMAS PARA TRABAJOS ESCRITOS MARIA CAMILA CARDENAL MORENO ESCUELA NORMAL SUPERIOR”L.A.P” CONCLUSIÓN Por mediode este trabajose puede concluirque ambostiposde normasparatrabajosescritos,sonmuy similares,peroloque lasdiferencia,esque porejemploIcontec,empleaunaestructuramásextensa, ademáscuentacon un desarrollomásdetallado, encambioa.p.a,esuntipode trabajomás sintetizado que permite unacomprensiónmáseficazde sucontenido,de estamaneraquedaalibre eleccióndel autor elegir,cuál de lasdosnormaselige puesestasse adecuana lasnecesidadesde laspersonas. REFERENCIASBIBLIOGRÁFICAS:  /http://www.uninorte.edu.co/documents/71051/2538572/normasapa  http://www.colconectada.com/normasapa  http://www.colconectada.com/normas-icontec/  http://www.mundonets.com/normas-icontec/