SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Mayor De San Simón Dayana Becerra Morales
1 – 202 Mgr: Ramiro Zapata Barrientos
Producción II G: 01
LAS NORMAS APA
2. QUE ES LA NORMA APA? Las normas APA es un conjunto de estándarescreados por la
American PsychologicalAssociationcon la finalidad de unificar la forma de presentaciónde
trabajos escritos a nivel internacional, diseñadasespecialmente para proyectos de grado o
cualquiertipo de documentos de investigación. Estas normasse actualizan cada cierto tiempo,
actualmente seencuentra en la sexta versión de su manual oficialque cuenta con más de 300
páginas. En Colombiapor ejemplo, se hace uso de las normas Icontec parala creación de trabajos
escritos, pero si su intenciónes hacer una publicación a nivel Internacional lo másconveniente
es hacer uso de las normas APA.
3. GENERALIDADES DE LAS NORMASAPA La siguiente información es un resumen que abarca los
aspectos másimportantes de los estándares APA, ya que como se mencionaanteriormente el
manual oficial es bastante extenso y escrito en inglés:Márgenes: Las márgenes deben ser de
2.54 cms entoda la hoja.Sangría: Cinco espacios en la primera línea de
cadapárrafo.Espaciado:Texto a doble espacio y alineado a laizquierda, exceptuando figuras y
tablas. Dos espaciosdespués del punto final de una oración.Tipo de letra:Times New Roman a
un tamaño de 12.Papel: Papel tamaño Carta.
4. APLICACIONES DE LAS NORMASAPA (Lenguaje y Estilo) Formal: redacción en tercera persona
En trabajos de corte cualitativo laredacción en primera persona. Evitar usar abreviaturas. Uso
de las siglas. La construcción de párrafos,puntuación, uso de letrasmayúsculas y minúsculas
debenajustarse alas normas gramaticales. La construcción de párrafos debeajustarse a un
mínimo de cinco (5)líneas y máximo de 12 líneas
5. PRESENTACION DE GRAFICOS YFIGURASEn las normas APA se debe tener en cuentala forma
para presentar las figuras y losgráficos así:Se enumeran en forma consecutiva,ejemplo Figura 3
o Gráfico 4, se puederemitir a estos utilizando paréntesis (verGráfico 3). La identificación de los
gráficos (título ynúmero) se coloca en la parte inferior, almargen izquierdo. El número del
gráficose escribe en letras itálicas o cursivas.Después en letra negrita normal secoloca el título,
luego separado por unpunto se escribe la referencia, de dondese obtuvo la información todo a
espaciosencillo.
6. CITAS Y REFERENCIAS NORMASAPALa utilización de citas textuales, así como su
extensióndeben estar plenamente justificadas.Citas cortas, con menos de 40 palabras: se
incorporan enel texto ("entre comillas" y el número de página puede ir alfinal de la cita o al
inicio; depende de la redacción delencabezado).Citas con más de 40 palabras van en bloque,
sin sangríaen la primera línea, a espacio sencillo y no lleva comillas). Elbloque de cita lleva
sangría de cinco (5 espacios) por amboslados. Deberá separarse de los párrafos anterior y
posteriorpor dos (2) espacios.Cuando en la cita se omite algunas palabras se indica conuna
elipse: (...).
7. Las ideas del autor del estudio para clarificar la citatextual se escriben entre corchetes [
].Todas las citas realizadas en el texto deben apareceren la lista de referencias. Cuidar la
ortografía en losnombres de los autores y constatar bien el año.Citas de tres (3) o más autores,
la primera vez sedeben nombrar todos. Luego se escribe sólo el apellidode quien aparezca de
primero en el orden de autoría,seguido de cualquiera de estas expresiones: "et als", "ycols" o "y
otros"; y luego se coloca el año de lapublicación.
Universidad Mayor De San Simón Dayana Becerra Morales
1 – 202 Mgr: Ramiro Zapata Barrientos
Producción II G: 01
8. TIPO Y TAMAÑO DE LETRA,NORMAS APA Se recomienda el uso de letracon un tamaño de 12
puntos,puede ser de dos tipos: TimesNew Roman o CourierNew.
9. ALINEACION• La del titulo debe ser alineación CENTRADA.• La del texto debe ser
alineaciónJUSTIFICADA.• La del subtitulo debe ser alineaciónIZQUIERDA en mayúsculas iniciales
encursiva y alineando a la izquierda.
10. NUMERACION DE PAGINAS,NORMAS APA La numeración debe hacerse en la esquina
superior derecha connumero arábigos, con la misma tipografía del resto del documento
ynecesariamente con un tamaño de 12 puntos.
11. CITAR USANDO NORMAS APALas citas son una referencia a una idea o afirmación en donde
seestablece la fuente o origen del mismo. Para citar usando las normasAPA se utilizan paréntesis
dentro del texto en vez de usar notas en elpie de página. La cita debe incluir información sobre
el autor y añode publicación. Las citas pueden ser literales o parafraseadas. Cita literal: Sucede
cuando se extraen fragmentos o ideas textuales. Laspalabras omitadas se reemplazan por
puntos suspensivos (…). En este caso esnecesario incluir el apellido del autor, el año de
publicación y la página del textoextraído. Cuando la cita tiene menos de 40 palabras se escribe
inmersa en el texto y entrecomillas, en cambio las de mayor de 40 palabras se escriben aparte
del texto consangría y un punto menor en el tamaño de la letra sin usar comillas. Cita de
parafraseo: Se utiliza para citar las ideas de un autor pero no de formatextual. Este tipo de citas
requieren el apellido del autor y el año de publicación. 1
El origen de las Normas APA remonta al comienzo de la decada de 30, cuando un grupo de
psicólogos, antropólogos y hombres de negocios se reunieron y buscaron establecer un conjunto
de reglas de estilo para los distintos componentes de la escritura científica. Todo esto con el
objetivo de facilitar la comprensión de lectura.
La mayoría de las personas confunden las Normas APA con la obligatoriedad de referenciar y
citar autores utilizados en el texto académico. Sin embargo, las Normas APA abrangen un
conjunto más grande de reglas y recomendaciones con respecto también al formato del
documento, gramática, además de normas de citas, referencias y bibliografia.
En este blog, encontrarás la estructura correcta para la presentación de:
• diseño de encabezados;
• puntuación y abreviaturas;
• números y estadísticas;
• tablas y figuras;
• citas y referencias 2
¿Qué son y para qué sirven las normas APA? Las normas APA son un conjunto de reglas para
redacción de escritos, éstas normas buscan que los textos sean uniformes, para poder eliminar
el plagio ya que le dan un orden facilitando la lectura y ayudando a no utilizar ideas de otros sin
darles crédito.En Utel utilizamos una guía con los principales estilos para poder citar en formato
APA. 3
Universidad Mayor De San Simón Dayana Becerra Morales
1 – 202 Mgr: Ramiro Zapata Barrientos
Producción II G: 01
BIBLIOGRAFIA
1 https://es.slideshare.net/stedia1/explicacin-normas-apa
2 https://normas-apa.org/introduccion/que-son-las-normas-apa/
3 https://intercom.help/tutoria/es/articles/1686839-que-son-y-para-que-sirven-
las-normas-apa
4 https://www.usanmarcos.ac.cr/blog/vida-u/para-que-sirven-las-normas-apa
VIDEOS
1 https://youtu.be/rA8ltUOyLWM
2 https://youtu.be/0NkODbtz_t
COMENTARIO
Para citar usando las
normasAPA se utilizan
paréntesis dentro del texto en
vez de usar notas en el pie de
página. La cita debe incluir
información sobre el autor y
año de publicación.
Las normas APA es un conjunto
de estándares creados por la
American Psychological
Associationcon la finalidad de
unificar la forma de
presentación de trabajos
escritos a nivel internacional,
diseñadas especialmente para
proyectos de grado o
cualquiertipo de documentos
de investigación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
tbritouniandesr
 
Apa 7ma edición
Apa 7ma edición Apa 7ma edición
Apa 7ma edición
Blanca Vega
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Diapositivas apa
Diapositivas apaDiapositivas apa
Diapositivas apa
Tatty Giraldo
 
Normas apa 2018
Normas apa 2018Normas apa 2018
Normas apa 2018
Lsidorak
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
ANTONY MOUS
 
resumen NORMAS APA
resumen NORMAS APAresumen NORMAS APA
resumen NORMAS APA
Gaby Paredes
 
FORMATO APA GENERALIDADES
FORMATO APA GENERALIDADESFORMATO APA GENERALIDADES
FORMATO APA GENERALIDADESMIRNUS
 
Infografia formato apa
Infografia formato apaInfografia formato apa
Infografia formato apa
PalaniIturburu
 
GUIA COMPARATIVA NORMAS APA E ICONTEC
GUIA COMPARATIVA NORMAS APA E ICONTECGUIA COMPARATIVA NORMAS APA E ICONTEC
GUIA COMPARATIVA NORMAS APA E ICONTECYulie Quintero
 
Que son las normas apa
Que son las normas apaQue son las normas apa
Que son las normas apa
yudy fernanda acosta lizarazo
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Lina Bernal
 
Normas apa sexta edicion 9 a
Normas apa sexta edicion 9 aNormas apa sexta edicion 9 a
Normas apa sexta edicion 9 a
bugui23
 
Formato general para la presentación de trabajos con normas apa
Formato general para la presentación de trabajos con normas apaFormato general para la presentación de trabajos con normas apa
Formato general para la presentación de trabajos con normas apavictor trujillo
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apamonayeye
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
orlando diaz
 
Manual de normas APA 7a edición completa
Manual de normas APA 7a  edición completaManual de normas APA 7a  edición completa
Manual de normas APA 7a edición completa
Lalo Vásquez Machicao
 

La actualidad más candente (19)

Normas apa
Normas apa Normas apa
Normas apa
 
Apa 7ma edición
Apa 7ma edición Apa 7ma edición
Apa 7ma edición
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Diapositivas apa
Diapositivas apaDiapositivas apa
Diapositivas apa
 
Normas apa 2018
Normas apa 2018Normas apa 2018
Normas apa 2018
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
resumen NORMAS APA
resumen NORMAS APAresumen NORMAS APA
resumen NORMAS APA
 
FORMATO APA GENERALIDADES
FORMATO APA GENERALIDADESFORMATO APA GENERALIDADES
FORMATO APA GENERALIDADES
 
Infografia formato apa
Infografia formato apaInfografia formato apa
Infografia formato apa
 
GUIA COMPARATIVA NORMAS APA E ICONTEC
GUIA COMPARATIVA NORMAS APA E ICONTECGUIA COMPARATIVA NORMAS APA E ICONTEC
GUIA COMPARATIVA NORMAS APA E ICONTEC
 
Que son las normas apa
Que son las normas apaQue son las normas apa
Que son las normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa sexta edicion 9 a
Normas apa sexta edicion 9 aNormas apa sexta edicion 9 a
Normas apa sexta edicion 9 a
 
Formato general para la presentación de trabajos con normas apa
Formato general para la presentación de trabajos con normas apaFormato general para la presentación de trabajos con normas apa
Formato general para la presentación de trabajos con normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Estilo Apa III Manuscrito
Estilo Apa III ManuscritoEstilo Apa III Manuscrito
Estilo Apa III Manuscrito
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Manual de normas APA 7a edición completa
Manual de normas APA 7a  edición completaManual de normas APA 7a  edición completa
Manual de normas APA 7a edición completa
 

Similar a Las normas apa convertido

lasnormasapaexplicacion-130508200403-phpapp01 (1).pptx
lasnormasapaexplicacion-130508200403-phpapp01 (1).pptxlasnormasapaexplicacion-130508200403-phpapp01 (1).pptx
lasnormasapaexplicacion-130508200403-phpapp01 (1).pptx
StefaniaMiranda6
 
Normas apa para trabajos escritos y documento de investigacion
Normas apa para trabajos escritos y documento de investigacionNormas apa para trabajos escritos y documento de investigacion
Normas apa para trabajos escritos y documento de investigacionPaulitha Ldz
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
jeimymaigualca2015
 
NORMAS
NORMASNORMAS
Normas apa anderson cardona 9.d
Normas apa anderson cardona 9.dNormas apa anderson cardona 9.d
Normas apa anderson cardona 9.d
Ander Cardona
 
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigaciónNormas apa para trabajos escritos y documentos de investigación
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigaciónYanet Garcia Sosa
 
Taller #1 normas apa sebastian giraldo escobar 9 b
Taller #1 normas apa sebastian giraldo escobar 9 bTaller #1 normas apa sebastian giraldo escobar 9 b
Taller #1 normas apa sebastian giraldo escobar 9 b
Sebastian Giraldo Escobar
 
Qué son las normas apa
Qué son las normas apaQué son las normas apa
Qué son las normas apa
lorena urrego
 
Sistema de referencia (APA).pdf
Sistema de referencia (APA).pdfSistema de referencia (APA).pdf
Sistema de referencia (APA).pdf
karemdiaz15
 
Normas apa cristian a}avila
Normas apa cristian a}avilaNormas apa cristian a}avila
Normas apa cristian a}avila
cristian avila
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA991030
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
EunhyukRoa
 
Las normas apa
Las normas apaLas normas apa
Las normas apaorozco33
 
Las normas apa
Las normas apaLas normas apa
Las normas apaorozco33
 
Normas apa 2014
Normas apa 2014Normas apa 2014
Normas apa 2014
LeidyBermudez12
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
kandn
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
jenifergonzalezr
 

Similar a Las normas apa convertido (20)

lasnormasapaexplicacion-130508200403-phpapp01 (1).pptx
lasnormasapaexplicacion-130508200403-phpapp01 (1).pptxlasnormasapaexplicacion-130508200403-phpapp01 (1).pptx
lasnormasapaexplicacion-130508200403-phpapp01 (1).pptx
 
Normas apa para trabajos escritos y documento de investigacion
Normas apa para trabajos escritos y documento de investigacionNormas apa para trabajos escritos y documento de investigacion
Normas apa para trabajos escritos y documento de investigacion
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
NORMAS
NORMASNORMAS
NORMAS
 
Normas apa anderson cardona 9.d
Normas apa anderson cardona 9.dNormas apa anderson cardona 9.d
Normas apa anderson cardona 9.d
 
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigaciónNormas apa para trabajos escritos y documentos de investigación
Normas apa para trabajos escritos y documentos de investigación
 
Taller #1 normas apa sebastian giraldo escobar 9 b
Taller #1 normas apa sebastian giraldo escobar 9 bTaller #1 normas apa sebastian giraldo escobar 9 b
Taller #1 normas apa sebastian giraldo escobar 9 b
 
Qué son las normas apa
Qué son las normas apaQué son las normas apa
Qué son las normas apa
 
Sistema de referencia (APA).pdf
Sistema de referencia (APA).pdfSistema de referencia (APA).pdf
Sistema de referencia (APA).pdf
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa cristian a}avila
Normas apa cristian a}avilaNormas apa cristian a}avila
Normas apa cristian a}avila
 
Las normas apa
Las normas apaLas normas apa
Las normas apa
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Las normas apa
Las normas apaLas normas apa
Las normas apa
 
Las normas apa
Las normas apaLas normas apa
Las normas apa
 
Normas apa 2014
Normas apa 2014Normas apa 2014
Normas apa 2014
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 

Más de dayanabecerra8

La demanda convertido
La demanda convertidoLa demanda convertido
La demanda convertido
dayanabecerra8
 
La oferta convertido
La oferta convertidoLa oferta convertido
La oferta convertido
dayanabecerra8
 
Teoria general de sistemas convertido
Teoria general de sistemas convertidoTeoria general de sistemas convertido
Teoria general de sistemas convertido
dayanabecerra8
 
Calidad total convertido
Calidad total convertidoCalidad total convertido
Calidad total convertido
dayanabecerra8
 
Las franquicias convertido
Las franquicias convertidoLas franquicias convertido
Las franquicias convertido
dayanabecerra8
 
Las franquicias convertido
Las franquicias convertidoLas franquicias convertido
Las franquicias convertidodayanabecerra8
 
Las riquezas de las nacioes convertido
Las riquezas de las nacioes convertidoLas riquezas de las nacioes convertido
Las riquezas de las nacioes convertido
dayanabecerra8
 
Piensa y hagase rico convertido
Piensa y hagase rico convertidoPiensa y hagase rico convertido
Piensa y hagase rico convertido
dayanabecerra8
 
La prevision convertido
La prevision convertidoLa prevision convertido
La prevision convertido
dayanabecerra8
 
Teoria de las restricciones convertido (1)
Teoria de las restricciones convertido (1)Teoria de las restricciones convertido (1)
Teoria de las restricciones convertido (1)
dayanabecerra8
 
La meta convertido
La meta convertidoLa meta convertido
La meta convertido
dayanabecerra8
 
Ingenieria humana convertido
Ingenieria humana convertidoIngenieria humana convertido
Ingenieria humana convertido
dayanabecerra8
 
La produccion de las vacunas convertido
La produccion de las vacunas convertidoLa produccion de las vacunas convertido
La produccion de las vacunas convertido
dayanabecerra8
 
(Josue antiguo testamento) convertido
(Josue antiguo testamento) convertido(Josue antiguo testamento) convertido
(Josue antiguo testamento) convertido
dayanabecerra8
 
El benchmarking convertido
El benchmarking convertidoEl benchmarking convertido
El benchmarking convertido
dayanabecerra8
 
Merchandising.
Merchandising.Merchandising.
Merchandising.
dayanabecerra8
 

Más de dayanabecerra8 (16)

La demanda convertido
La demanda convertidoLa demanda convertido
La demanda convertido
 
La oferta convertido
La oferta convertidoLa oferta convertido
La oferta convertido
 
Teoria general de sistemas convertido
Teoria general de sistemas convertidoTeoria general de sistemas convertido
Teoria general de sistemas convertido
 
Calidad total convertido
Calidad total convertidoCalidad total convertido
Calidad total convertido
 
Las franquicias convertido
Las franquicias convertidoLas franquicias convertido
Las franquicias convertido
 
Las franquicias convertido
Las franquicias convertidoLas franquicias convertido
Las franquicias convertido
 
Las riquezas de las nacioes convertido
Las riquezas de las nacioes convertidoLas riquezas de las nacioes convertido
Las riquezas de las nacioes convertido
 
Piensa y hagase rico convertido
Piensa y hagase rico convertidoPiensa y hagase rico convertido
Piensa y hagase rico convertido
 
La prevision convertido
La prevision convertidoLa prevision convertido
La prevision convertido
 
Teoria de las restricciones convertido (1)
Teoria de las restricciones convertido (1)Teoria de las restricciones convertido (1)
Teoria de las restricciones convertido (1)
 
La meta convertido
La meta convertidoLa meta convertido
La meta convertido
 
Ingenieria humana convertido
Ingenieria humana convertidoIngenieria humana convertido
Ingenieria humana convertido
 
La produccion de las vacunas convertido
La produccion de las vacunas convertidoLa produccion de las vacunas convertido
La produccion de las vacunas convertido
 
(Josue antiguo testamento) convertido
(Josue antiguo testamento) convertido(Josue antiguo testamento) convertido
(Josue antiguo testamento) convertido
 
El benchmarking convertido
El benchmarking convertidoEl benchmarking convertido
El benchmarking convertido
 
Merchandising.
Merchandising.Merchandising.
Merchandising.
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Las normas apa convertido

  • 1. Universidad Mayor De San Simón Dayana Becerra Morales 1 – 202 Mgr: Ramiro Zapata Barrientos Producción II G: 01 LAS NORMAS APA 2. QUE ES LA NORMA APA? Las normas APA es un conjunto de estándarescreados por la American PsychologicalAssociationcon la finalidad de unificar la forma de presentaciónde trabajos escritos a nivel internacional, diseñadasespecialmente para proyectos de grado o cualquiertipo de documentos de investigación. Estas normasse actualizan cada cierto tiempo, actualmente seencuentra en la sexta versión de su manual oficialque cuenta con más de 300 páginas. En Colombiapor ejemplo, se hace uso de las normas Icontec parala creación de trabajos escritos, pero si su intenciónes hacer una publicación a nivel Internacional lo másconveniente es hacer uso de las normas APA. 3. GENERALIDADES DE LAS NORMASAPA La siguiente información es un resumen que abarca los aspectos másimportantes de los estándares APA, ya que como se mencionaanteriormente el manual oficial es bastante extenso y escrito en inglés:Márgenes: Las márgenes deben ser de 2.54 cms entoda la hoja.Sangría: Cinco espacios en la primera línea de cadapárrafo.Espaciado:Texto a doble espacio y alineado a laizquierda, exceptuando figuras y tablas. Dos espaciosdespués del punto final de una oración.Tipo de letra:Times New Roman a un tamaño de 12.Papel: Papel tamaño Carta. 4. APLICACIONES DE LAS NORMASAPA (Lenguaje y Estilo) Formal: redacción en tercera persona En trabajos de corte cualitativo laredacción en primera persona. Evitar usar abreviaturas. Uso de las siglas. La construcción de párrafos,puntuación, uso de letrasmayúsculas y minúsculas debenajustarse alas normas gramaticales. La construcción de párrafos debeajustarse a un mínimo de cinco (5)líneas y máximo de 12 líneas 5. PRESENTACION DE GRAFICOS YFIGURASEn las normas APA se debe tener en cuentala forma para presentar las figuras y losgráficos así:Se enumeran en forma consecutiva,ejemplo Figura 3 o Gráfico 4, se puederemitir a estos utilizando paréntesis (verGráfico 3). La identificación de los gráficos (título ynúmero) se coloca en la parte inferior, almargen izquierdo. El número del gráficose escribe en letras itálicas o cursivas.Después en letra negrita normal secoloca el título, luego separado por unpunto se escribe la referencia, de dondese obtuvo la información todo a espaciosencillo. 6. CITAS Y REFERENCIAS NORMASAPALa utilización de citas textuales, así como su extensióndeben estar plenamente justificadas.Citas cortas, con menos de 40 palabras: se incorporan enel texto ("entre comillas" y el número de página puede ir alfinal de la cita o al inicio; depende de la redacción delencabezado).Citas con más de 40 palabras van en bloque, sin sangríaen la primera línea, a espacio sencillo y no lleva comillas). Elbloque de cita lleva sangría de cinco (5 espacios) por amboslados. Deberá separarse de los párrafos anterior y posteriorpor dos (2) espacios.Cuando en la cita se omite algunas palabras se indica conuna elipse: (...). 7. Las ideas del autor del estudio para clarificar la citatextual se escriben entre corchetes [ ].Todas las citas realizadas en el texto deben apareceren la lista de referencias. Cuidar la ortografía en losnombres de los autores y constatar bien el año.Citas de tres (3) o más autores, la primera vez sedeben nombrar todos. Luego se escribe sólo el apellidode quien aparezca de primero en el orden de autoría,seguido de cualquiera de estas expresiones: "et als", "ycols" o "y otros"; y luego se coloca el año de lapublicación.
  • 2. Universidad Mayor De San Simón Dayana Becerra Morales 1 – 202 Mgr: Ramiro Zapata Barrientos Producción II G: 01 8. TIPO Y TAMAÑO DE LETRA,NORMAS APA Se recomienda el uso de letracon un tamaño de 12 puntos,puede ser de dos tipos: TimesNew Roman o CourierNew. 9. ALINEACION• La del titulo debe ser alineación CENTRADA.• La del texto debe ser alineaciónJUSTIFICADA.• La del subtitulo debe ser alineaciónIZQUIERDA en mayúsculas iniciales encursiva y alineando a la izquierda. 10. NUMERACION DE PAGINAS,NORMAS APA La numeración debe hacerse en la esquina superior derecha connumero arábigos, con la misma tipografía del resto del documento ynecesariamente con un tamaño de 12 puntos. 11. CITAR USANDO NORMAS APALas citas son una referencia a una idea o afirmación en donde seestablece la fuente o origen del mismo. Para citar usando las normasAPA se utilizan paréntesis dentro del texto en vez de usar notas en elpie de página. La cita debe incluir información sobre el autor y añode publicación. Las citas pueden ser literales o parafraseadas. Cita literal: Sucede cuando se extraen fragmentos o ideas textuales. Laspalabras omitadas se reemplazan por puntos suspensivos (…). En este caso esnecesario incluir el apellido del autor, el año de publicación y la página del textoextraído. Cuando la cita tiene menos de 40 palabras se escribe inmersa en el texto y entrecomillas, en cambio las de mayor de 40 palabras se escriben aparte del texto consangría y un punto menor en el tamaño de la letra sin usar comillas. Cita de parafraseo: Se utiliza para citar las ideas de un autor pero no de formatextual. Este tipo de citas requieren el apellido del autor y el año de publicación. 1 El origen de las Normas APA remonta al comienzo de la decada de 30, cuando un grupo de psicólogos, antropólogos y hombres de negocios se reunieron y buscaron establecer un conjunto de reglas de estilo para los distintos componentes de la escritura científica. Todo esto con el objetivo de facilitar la comprensión de lectura. La mayoría de las personas confunden las Normas APA con la obligatoriedad de referenciar y citar autores utilizados en el texto académico. Sin embargo, las Normas APA abrangen un conjunto más grande de reglas y recomendaciones con respecto también al formato del documento, gramática, además de normas de citas, referencias y bibliografia. En este blog, encontrarás la estructura correcta para la presentación de: • diseño de encabezados; • puntuación y abreviaturas; • números y estadísticas; • tablas y figuras; • citas y referencias 2 ¿Qué son y para qué sirven las normas APA? Las normas APA son un conjunto de reglas para redacción de escritos, éstas normas buscan que los textos sean uniformes, para poder eliminar el plagio ya que le dan un orden facilitando la lectura y ayudando a no utilizar ideas de otros sin darles crédito.En Utel utilizamos una guía con los principales estilos para poder citar en formato APA. 3
  • 3. Universidad Mayor De San Simón Dayana Becerra Morales 1 – 202 Mgr: Ramiro Zapata Barrientos Producción II G: 01 BIBLIOGRAFIA 1 https://es.slideshare.net/stedia1/explicacin-normas-apa 2 https://normas-apa.org/introduccion/que-son-las-normas-apa/ 3 https://intercom.help/tutoria/es/articles/1686839-que-son-y-para-que-sirven- las-normas-apa 4 https://www.usanmarcos.ac.cr/blog/vida-u/para-que-sirven-las-normas-apa VIDEOS 1 https://youtu.be/rA8ltUOyLWM 2 https://youtu.be/0NkODbtz_t COMENTARIO Para citar usando las normasAPA se utilizan paréntesis dentro del texto en vez de usar notas en el pie de página. La cita debe incluir información sobre el autor y año de publicación. Las normas APA es un conjunto de estándares creados por la American Psychological Associationcon la finalidad de unificar la forma de presentación de trabajos escritos a nivel internacional, diseñadas especialmente para proyectos de grado o cualquiertipo de documentos de investigación