SlideShare una empresa de Scribd logo
   En el pasado, cuando los mercados
    financieros      aún    no    eran   tan
    desarrollados y el comercio exterior no
    se   encontraba      consolidado,   para
    muchas      empresas      que   operaban
    solamente dentro de sus propias
    fronteras,    las   diferencias  en   las
    prácticas de presentación de informes
    financieros entre distintos países no
    era    un    problema     verdaderamente
    significativo
   Sin embargo, la globalización de la
    economía, que se evidencia mediante el
    gran          número de importaciones
    y exportaciones de productos que se
    realizan diariamente, la agrupación de
    países   en   mercados    comunes,  la
    internacionalización de las Bolsas de
    Valores,    pone   de   manifiesto  la
    necesidad     de un cuerpo normativo
    que nos permita utilizar un lenguaje
    financiero común.
   Cuando una compañía compra o vende
    productos en otro país, la falta de
    comparabilidad    de   la    información
    financiera se convierte en un problema
    mayor.     De    manera     similar,   la
    financiación a través de fronteras,
    mediante la cual una compañía vende
    sus títulos valores en los mercados de
    capitales   de   otras    naciones,   se
    encuentra en constante evolución
   Las     actividades      de     negocios
    internacionales crean la necesidad de
    disponer      de    más     información
    comparable entre entidades que están
    establecidas en países diferentes. Por
    consiguiente,    ha  nacido    un   gran
    interés en la armonización        de las
    normas contables y financieras , una
    frase   comúnmente     empleada     para
    describir la estandarización de los
    métodos y principios para reportar
    Estados    Financieros  alrededor    del
    mundo.
LA NUEVA ECONOMÍA Y LA CONTABILIDAD


 Globalizació       Tecnologí     Nuevas Formas
      n                 a           de Negocio

                    NUEVA
                                      Economí
  Activos
                  ECONOMÍA                a
Intangibles
                                      Internet


Desrregulación    Economía de       Mercados
y Privatización    Servicios        Complejos
El fraude tiene un concepto jurídico muy amplio, pero en el
contexto de la contabilidad y finanzas corporativas, se
puede definir como un acto intencional que causa una
falsificación en los Estados Financieros




                                 Msc Mario albarracín Tapia
La administración u otros empleados
    pueden sentirse presionados para
    cometer fraudes. Por muchas razones
    como:
   altas deudas personales
   hábitos costosos
   Salario bajo
   codicia
   Inestabilidad emocional o
   resentimientos con jefes

                        Msc Mario albarracín Tapia
Existe una actitud, carácter y conjunto
de valores éticos que permite a la
administración o empleados cometer
un acto    deshonesto,      o         se
encuentran en un ambiente que ejerce
suficiente presión como para hacerlos
pensar en cometer un acto deshonesto.
Es una justificación interna de quien lo
comete.
Las    circunstancias   proporcionan
oportunidades      para    que       la
administración o empleados cometan
fraudes,    por  debilidades   en   los
controles internos.
   El defraudador puede sentir presión
    por conseguir recursos, racionalizar el
    posible fraude e incluso buscar la
    oportunidad para cometerlo, pero, si
    no tiene capacidad para hacerlo, el
    hecho no se consumará.
Msc Mario albarracín Tapia
Msc Mario albarracín Tapia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transparencia y gestión de riesgos
Transparencia y gestión de riesgosTransparencia y gestión de riesgos
Transparencia y gestión de riesgos
PwC España
 
Crisis de la auditoria en el mundo
Crisis de la auditoria en el mundoCrisis de la auditoria en el mundo
Crisis de la auditoria en el mundo
Xiomara Enriquez
 
Son las empresas
Son las empresasSon las empresas
Son las empresas
Afi-es
 
Caso parmalat y las auditorias
Caso parmalat y las auditoriasCaso parmalat y las auditorias
Caso parmalat y las auditorias
Maria Gutierrez
 
Hay que estar alerta ante las BEPS
Hay que estar alerta ante las BEPSHay que estar alerta ante las BEPS
Hay que estar alerta ante las BEPS
Kreston BSG
 
El caso parmala1
El  caso  parmala1El  caso  parmala1
El caso parmala1
mariapucha
 

La actualidad más candente (6)

Transparencia y gestión de riesgos
Transparencia y gestión de riesgosTransparencia y gestión de riesgos
Transparencia y gestión de riesgos
 
Crisis de la auditoria en el mundo
Crisis de la auditoria en el mundoCrisis de la auditoria en el mundo
Crisis de la auditoria en el mundo
 
Son las empresas
Son las empresasSon las empresas
Son las empresas
 
Caso parmalat y las auditorias
Caso parmalat y las auditoriasCaso parmalat y las auditorias
Caso parmalat y las auditorias
 
Hay que estar alerta ante las BEPS
Hay que estar alerta ante las BEPSHay que estar alerta ante las BEPS
Hay que estar alerta ante las BEPS
 
El caso parmala1
El  caso  parmala1El  caso  parmala1
El caso parmala1
 

Destacado

Presentacion Basica Niif
Presentacion Basica NiifPresentacion Basica Niif
Presentacion Basica Niif
d2birn
 
Analisis de los efectos económicos en los impuestos en el ecuador
Analisis de los efectos económicos en los impuestos en el ecuadorAnalisis de los efectos económicos en los impuestos en el ecuador
Analisis de los efectos económicos en los impuestos en el ecuadormaldonadodo
 
Empresas familiares
Empresas familiaresEmpresas familiares
Empresas familiares
Francisco Velazquez
 
Normas internacionales de contabilidad vigentes
Normas internacionales de contabilidad vigentesNormas internacionales de contabilidad vigentes
Normas internacionales de contabilidad vigentes
CrisDiaz23
 
Cultura Tributaria. Educación básica y bachillerato / Servicio de Rentas Inte...
Cultura Tributaria. Educación básica y bachillerato / Servicio de Rentas Inte...Cultura Tributaria. Educación básica y bachillerato / Servicio de Rentas Inte...
Cultura Tributaria. Educación básica y bachillerato / Servicio de Rentas Inte...
EUROsociAL II
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas  internacionales  de contabilidadNormas  internacionales  de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadVICTORIAOCAMPO
 
Resumen de las normas internacionales de contabilidad
Resumen de las normas internacionales de contabilidadResumen de las normas internacionales de contabilidad
Resumen de las normas internacionales de contabilidadkarpao23
 
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDADNORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD
KLEVER AGUALONGO
 
Normas internacionales de contabilidad nic niif
Normas internacionales de contabilidad nic   niifNormas internacionales de contabilidad nic   niif
Normas internacionales de contabilidad nic niif
Al Cougar
 
Norma internacionles de contabilidad (nic)
Norma internacionles de contabilidad (nic)Norma internacionles de contabilidad (nic)
Norma internacionles de contabilidad (nic)
oscar villa
 
Normas Internacionales de Contabilidad
Normas Internacionales de ContabilidadNormas Internacionales de Contabilidad
Normas Internacionales de Contabilidad
carmen
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadNormas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadcuc
 
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDADNORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDADMEL2030
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadNormas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadnohoramile
 
Beneficios de las normas internacionales de contabilidad( diapositivas)
Beneficios de las normas internacionales de  contabilidad( diapositivas)Beneficios de las normas internacionales de  contabilidad( diapositivas)
Beneficios de las normas internacionales de contabilidad( diapositivas)claudiagomez1991
 
CONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
CONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERACONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
CONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERABetzaidagonzalez15
 
NIC y NIIF
NIC y NIIFNIC y NIIF
NIC y NIIF
Al Cougar
 
RUC Y RISE
RUC Y RISERUC Y RISE
1001 Fundamentos de la Lucha Contra Incendios cuarta edición
1001 Fundamentos de la Lucha Contra Incendios   cuarta edición1001 Fundamentos de la Lucha Contra Incendios   cuarta edición
1001 Fundamentos de la Lucha Contra Incendios cuarta ediciónMARTIN GUTIERREZ
 
Guía Practica Declaracion Impuesto a la Renta
Guía Practica Declaracion Impuesto a la RentaGuía Practica Declaracion Impuesto a la Renta
Guía Practica Declaracion Impuesto a la RentaDanilo Villacis
 

Destacado (20)

Presentacion Basica Niif
Presentacion Basica NiifPresentacion Basica Niif
Presentacion Basica Niif
 
Analisis de los efectos económicos en los impuestos en el ecuador
Analisis de los efectos económicos en los impuestos en el ecuadorAnalisis de los efectos económicos en los impuestos en el ecuador
Analisis de los efectos económicos en los impuestos en el ecuador
 
Empresas familiares
Empresas familiaresEmpresas familiares
Empresas familiares
 
Normas internacionales de contabilidad vigentes
Normas internacionales de contabilidad vigentesNormas internacionales de contabilidad vigentes
Normas internacionales de contabilidad vigentes
 
Cultura Tributaria. Educación básica y bachillerato / Servicio de Rentas Inte...
Cultura Tributaria. Educación básica y bachillerato / Servicio de Rentas Inte...Cultura Tributaria. Educación básica y bachillerato / Servicio de Rentas Inte...
Cultura Tributaria. Educación básica y bachillerato / Servicio de Rentas Inte...
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas  internacionales  de contabilidadNormas  internacionales  de contabilidad
Normas internacionales de contabilidad
 
Resumen de las normas internacionales de contabilidad
Resumen de las normas internacionales de contabilidadResumen de las normas internacionales de contabilidad
Resumen de las normas internacionales de contabilidad
 
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDADNORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD
NORMAS ECUATORIANAS DE CONTABILIDAD
 
Normas internacionales de contabilidad nic niif
Normas internacionales de contabilidad nic   niifNormas internacionales de contabilidad nic   niif
Normas internacionales de contabilidad nic niif
 
Norma internacionles de contabilidad (nic)
Norma internacionles de contabilidad (nic)Norma internacionles de contabilidad (nic)
Norma internacionles de contabilidad (nic)
 
Normas Internacionales de Contabilidad
Normas Internacionales de ContabilidadNormas Internacionales de Contabilidad
Normas Internacionales de Contabilidad
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadNormas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidad
 
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDADNORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadNormas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidad
 
Beneficios de las normas internacionales de contabilidad( diapositivas)
Beneficios de las normas internacionales de  contabilidad( diapositivas)Beneficios de las normas internacionales de  contabilidad( diapositivas)
Beneficios de las normas internacionales de contabilidad( diapositivas)
 
CONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
CONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERACONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
CONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
 
NIC y NIIF
NIC y NIIFNIC y NIIF
NIC y NIIF
 
RUC Y RISE
RUC Y RISERUC Y RISE
RUC Y RISE
 
1001 Fundamentos de la Lucha Contra Incendios cuarta edición
1001 Fundamentos de la Lucha Contra Incendios   cuarta edición1001 Fundamentos de la Lucha Contra Incendios   cuarta edición
1001 Fundamentos de la Lucha Contra Incendios cuarta edición
 
Guía Practica Declaracion Impuesto a la Renta
Guía Practica Declaracion Impuesto a la RentaGuía Practica Declaracion Impuesto a la Renta
Guía Practica Declaracion Impuesto a la Renta
 

Similar a NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD NIF´S PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

Normas internacionales de información financiera
Normas internacionales de información financieraNormas internacionales de información financiera
Normas internacionales de información financierajacevedo4
 
Informacion contable unidad basica en la globalizacion
Informacion contable unidad basica en la globalizacionInformacion contable unidad basica en la globalizacion
Informacion contable unidad basica en la globalizacionetafur1
 
CONTABILIDAD GENERAL POR MARÍA JOSE CAMPOS
CONTABILIDAD GENERAL POR MARÍA JOSE CAMPOSCONTABILIDAD GENERAL POR MARÍA JOSE CAMPOS
CONTABILIDAD GENERAL POR MARÍA JOSE CAMPOS
MARIJOCAMPOS
 
Contabilidad sistematizada presentacion
Contabilidad sistematizada presentacionContabilidad sistematizada presentacion
Contabilidad sistematizada presentacion
ztatis
 
Presentación alejandra arroyo
Presentación alejandra arroyoPresentación alejandra arroyo
Presentación alejandra arroyo
aarroyo2
 
Gestión de tesorería
Gestión de tesoreríaGestión de tesorería
Gestión de tesorería
QUISPEREBAZA
 
Gestión de tesorería
Gestión de tesoreríaGestión de tesorería
Gestión de tesorería
QUISPEREBAZA
 
Accounting Management by International standards
Accounting Management by International standardsAccounting Management by International standards
Accounting Management by International standardsLobato19
 
NIIF-IFRS CONTABILIDAD SISTEMATIZADA 1
NIIF-IFRS CONTABILIDAD SISTEMATIZADA 1NIIF-IFRS CONTABILIDAD SISTEMATIZADA 1
NIIF-IFRS CONTABILIDAD SISTEMATIZADA 1
sandy zapateiro
 
NIIF-IFRS CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I
NIIF-IFRS CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I NIIF-IFRS CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I
NIIF-IFRS CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I
sandy zapateiro
 
Capitulo23
Capitulo23Capitulo23
Capitulo23
juanitaups2011
 
presentacion gratis negocio corporativo azul.pdf
presentacion gratis negocio corporativo azul.pdfpresentacion gratis negocio corporativo azul.pdf
presentacion gratis negocio corporativo azul.pdf
SilviaVR2
 
Finanzas efectos de cambio de moneda en el peru del 2000 al 2014
Finanzas efectos de cambio de moneda en el peru del 2000 al 2014Finanzas efectos de cambio de moneda en el peru del 2000 al 2014
Finanzas efectos de cambio de moneda en el peru del 2000 al 2014
ricardina america chavez gutierrez
 
Finanzas para el Libre Comercio
Finanzas para el Libre ComercioFinanzas para el Libre Comercio
Finanzas para el Libre Comercio
Fernando Romero
 
Introduccion a la contab ilidad
Introduccion a la contab ilidadIntroduccion a la contab ilidad
Introduccion a la contab ilidad
coordi-contabilidad
 
Contabilidad de gestion
Contabilidad de gestionContabilidad de gestion
Contabilidad de gestionHugoRave
 
Management Accounting for international standards
 Management Accounting for international standards  Management Accounting for international standards
Management Accounting for international standards Lobato19
 
Diapositivas lectura en ingles de sistematizada terminada
Diapositivas lectura en ingles de sistematizada terminadaDiapositivas lectura en ingles de sistematizada terminada
Diapositivas lectura en ingles de sistematizada terminadaLobato19
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
fariasfernando1
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas  contabilidadDiapositivas  contabilidad
Diapositivas contabilidad
harold-villa
 

Similar a NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD NIF´S PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR (20)

Normas internacionales de información financiera
Normas internacionales de información financieraNormas internacionales de información financiera
Normas internacionales de información financiera
 
Informacion contable unidad basica en la globalizacion
Informacion contable unidad basica en la globalizacionInformacion contable unidad basica en la globalizacion
Informacion contable unidad basica en la globalizacion
 
CONTABILIDAD GENERAL POR MARÍA JOSE CAMPOS
CONTABILIDAD GENERAL POR MARÍA JOSE CAMPOSCONTABILIDAD GENERAL POR MARÍA JOSE CAMPOS
CONTABILIDAD GENERAL POR MARÍA JOSE CAMPOS
 
Contabilidad sistematizada presentacion
Contabilidad sistematizada presentacionContabilidad sistematizada presentacion
Contabilidad sistematizada presentacion
 
Presentación alejandra arroyo
Presentación alejandra arroyoPresentación alejandra arroyo
Presentación alejandra arroyo
 
Gestión de tesorería
Gestión de tesoreríaGestión de tesorería
Gestión de tesorería
 
Gestión de tesorería
Gestión de tesoreríaGestión de tesorería
Gestión de tesorería
 
Accounting Management by International standards
Accounting Management by International standardsAccounting Management by International standards
Accounting Management by International standards
 
NIIF-IFRS CONTABILIDAD SISTEMATIZADA 1
NIIF-IFRS CONTABILIDAD SISTEMATIZADA 1NIIF-IFRS CONTABILIDAD SISTEMATIZADA 1
NIIF-IFRS CONTABILIDAD SISTEMATIZADA 1
 
NIIF-IFRS CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I
NIIF-IFRS CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I NIIF-IFRS CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I
NIIF-IFRS CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I
 
Capitulo23
Capitulo23Capitulo23
Capitulo23
 
presentacion gratis negocio corporativo azul.pdf
presentacion gratis negocio corporativo azul.pdfpresentacion gratis negocio corporativo azul.pdf
presentacion gratis negocio corporativo azul.pdf
 
Finanzas efectos de cambio de moneda en el peru del 2000 al 2014
Finanzas efectos de cambio de moneda en el peru del 2000 al 2014Finanzas efectos de cambio de moneda en el peru del 2000 al 2014
Finanzas efectos de cambio de moneda en el peru del 2000 al 2014
 
Finanzas para el Libre Comercio
Finanzas para el Libre ComercioFinanzas para el Libre Comercio
Finanzas para el Libre Comercio
 
Introduccion a la contab ilidad
Introduccion a la contab ilidadIntroduccion a la contab ilidad
Introduccion a la contab ilidad
 
Contabilidad de gestion
Contabilidad de gestionContabilidad de gestion
Contabilidad de gestion
 
Management Accounting for international standards
 Management Accounting for international standards  Management Accounting for international standards
Management Accounting for international standards
 
Diapositivas lectura en ingles de sistematizada terminada
Diapositivas lectura en ingles de sistematizada terminadaDiapositivas lectura en ingles de sistematizada terminada
Diapositivas lectura en ingles de sistematizada terminada
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas  contabilidadDiapositivas  contabilidad
Diapositivas contabilidad
 

Más de paoandre_1301

DIRECCION Y DESAROLLO DE LA ORGANIZACIÓN PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL...
DIRECCION Y DESAROLLO DE LA ORGANIZACIÓN PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL...DIRECCION Y DESAROLLO DE LA ORGANIZACIÓN PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL...
DIRECCION Y DESAROLLO DE LA ORGANIZACIÓN PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL...paoandre_1301
 
ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...
ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...
ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...paoandre_1301
 
TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORTEORIA Y DISEÑO CURRICULAR PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
paoandre_1301
 
INNOVACIONES PEDAGOGICAS PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
INNOVACIONES PEDAGOGICAS PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORINNOVACIONES PEDAGOGICAS PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
INNOVACIONES PEDAGOGICAS PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
paoandre_1301
 
Innovaciones pedagógicas
Innovaciones pedagógicasInnovaciones pedagógicas
Innovaciones pedagógicaspaoandre_1301
 
PROYECTO TUNING EN EL ECUADOR
PROYECTO TUNING EN EL ECUADORPROYECTO TUNING EN EL ECUADOR
PROYECTO TUNING EN EL ECUADORpaoandre_1301
 
Presentación alcohol 1
Presentación alcohol 1Presentación alcohol 1
Presentación alcohol 1paoandre_1301
 
LEGISLACION TRIBUTARIA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
LEGISLACION TRIBUTARIA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORLEGISLACION TRIBUTARIA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
LEGISLACION TRIBUTARIA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORpaoandre_1301
 
CONTABILIDAD BASICA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
CONTABILIDAD BASICA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CONTABILIDAD BASICA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
CONTABILIDAD BASICA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
paoandre_1301
 
Escuela de Comercio y Administración
Escuela de Comercio y AdministraciónEscuela de Comercio y Administración
Escuela de Comercio y Administración
paoandre_1301
 
Escuela de Comercio y Administracion
Escuela de Comercio y AdministracionEscuela de Comercio y Administracion
Escuela de Comercio y Administracion
paoandre_1301
 

Más de paoandre_1301 (11)

DIRECCION Y DESAROLLO DE LA ORGANIZACIÓN PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL...
DIRECCION Y DESAROLLO DE LA ORGANIZACIÓN PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL...DIRECCION Y DESAROLLO DE LA ORGANIZACIÓN PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL...
DIRECCION Y DESAROLLO DE LA ORGANIZACIÓN PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL...
 
ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...
ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...
ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...
 
TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORTEORIA Y DISEÑO CURRICULAR PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
TEORIA Y DISEÑO CURRICULAR PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
INNOVACIONES PEDAGOGICAS PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
INNOVACIONES PEDAGOGICAS PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORINNOVACIONES PEDAGOGICAS PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
INNOVACIONES PEDAGOGICAS PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Innovaciones pedagógicas
Innovaciones pedagógicasInnovaciones pedagógicas
Innovaciones pedagógicas
 
PROYECTO TUNING EN EL ECUADOR
PROYECTO TUNING EN EL ECUADORPROYECTO TUNING EN EL ECUADOR
PROYECTO TUNING EN EL ECUADOR
 
Presentación alcohol 1
Presentación alcohol 1Presentación alcohol 1
Presentación alcohol 1
 
LEGISLACION TRIBUTARIA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
LEGISLACION TRIBUTARIA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORLEGISLACION TRIBUTARIA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
LEGISLACION TRIBUTARIA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
CONTABILIDAD BASICA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
CONTABILIDAD BASICA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CONTABILIDAD BASICA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
CONTABILIDAD BASICA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Escuela de Comercio y Administración
Escuela de Comercio y AdministraciónEscuela de Comercio y Administración
Escuela de Comercio y Administración
 
Escuela de Comercio y Administracion
Escuela de Comercio y AdministracionEscuela de Comercio y Administracion
Escuela de Comercio y Administracion
 

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD NIF´S PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

  • 1.
  • 2.
  • 3. En el pasado, cuando los mercados financieros aún no eran tan desarrollados y el comercio exterior no se encontraba consolidado, para muchas empresas que operaban solamente dentro de sus propias fronteras, las diferencias en las prácticas de presentación de informes financieros entre distintos países no era un problema verdaderamente significativo
  • 4. Sin embargo, la globalización de la economía, que se evidencia mediante el gran número de importaciones y exportaciones de productos que se realizan diariamente, la agrupación de países en mercados comunes, la internacionalización de las Bolsas de Valores, pone de manifiesto la necesidad de un cuerpo normativo que nos permita utilizar un lenguaje financiero común.
  • 5. Cuando una compañía compra o vende productos en otro país, la falta de comparabilidad de la información financiera se convierte en un problema mayor. De manera similar, la financiación a través de fronteras, mediante la cual una compañía vende sus títulos valores en los mercados de capitales de otras naciones, se encuentra en constante evolución
  • 6. Las actividades de negocios internacionales crean la necesidad de disponer de más información comparable entre entidades que están establecidas en países diferentes. Por consiguiente, ha nacido un gran interés en la armonización de las normas contables y financieras , una frase comúnmente empleada para describir la estandarización de los métodos y principios para reportar Estados Financieros alrededor del mundo.
  • 7. LA NUEVA ECONOMÍA Y LA CONTABILIDAD Globalizació Tecnologí Nuevas Formas n a de Negocio NUEVA Economí Activos ECONOMÍA a Intangibles Internet Desrregulación Economía de Mercados y Privatización Servicios Complejos
  • 8.
  • 9. El fraude tiene un concepto jurídico muy amplio, pero en el contexto de la contabilidad y finanzas corporativas, se puede definir como un acto intencional que causa una falsificación en los Estados Financieros Msc Mario albarracín Tapia
  • 10.
  • 11. La administración u otros empleados pueden sentirse presionados para cometer fraudes. Por muchas razones como:  altas deudas personales  hábitos costosos  Salario bajo  codicia  Inestabilidad emocional o  resentimientos con jefes Msc Mario albarracín Tapia
  • 12. Existe una actitud, carácter y conjunto de valores éticos que permite a la administración o empleados cometer un acto deshonesto, o se encuentran en un ambiente que ejerce suficiente presión como para hacerlos pensar en cometer un acto deshonesto. Es una justificación interna de quien lo comete.
  • 13. Las circunstancias proporcionan oportunidades para que la administración o empleados cometan fraudes, por debilidades en los controles internos.
  • 14. El defraudador puede sentir presión por conseguir recursos, racionalizar el posible fraude e incluso buscar la oportunidad para cometerlo, pero, si no tiene capacidad para hacerlo, el hecho no se consumará.