SlideShare una empresa de Scribd logo
Normas
Internacionales
de Información
Financiera
Por: Zulaine Tatis Sarabia.
Contabilidad Sistematizada.
IFRS- Llegaron para Quedarse
Las international financial reporting
standards (IFRS por sus siglas en ingles) son
un conjunto de normas de propósito
general diseñada para ser aplicadas en
los estados financieros de las compañías.
Persiguen el objetivo principal de dotar de
utilidad a la información contable de los
diversos agentes. Información sobre la
situación financiera (En su estado de
situación patrimonial).
 Acompañar

a esa dinámica, cuando no
adelantarse. Con sede en Londres, el
consejo encargado de monitorear para
luego revisar y/o emitir las IFRS es el
international accounting standard board
(IASB).
 Con objetivos claros: Desarrollar con
interés publico el único conjunto de
normas contables y transparentes;
promover el uso y aplicación rigorosa de
tales normas. Y trabajar activamente con
los emisores locales de cada nación.
La tendencia mundial
 Países

con fuertes economías domesticas
( en muchos aspectos cerradas) están
comenzando una decidida apertura en
busca de la convergencia en el
lenguajes contable internacional.
 Para

muestra en Estados Unidos el
pasado 14 de noviembre la Securities &
Exchange Comision (SEC), propuso un
mapa de ruta para la adopción de la
IFRS en aquel país, sustituyendo a las tan
enraizadas como actualmente
cuestionadas US GAAP.
 Para el 2012-2013 se han propuesto
comenzar con reporte actual y
contabilidades paralelas durante la
consistencia de la US GAAP Y La IFRS.
 Para

el 2016 la transición debería ser total.
Adicionalmente, reforzando el
compromiso, prevé la posibilidad de la
adopción anticipada para algunas
compañías en el 2010.
 Mas cerca, en Brasil, la ley 11.638
sancionada sobre fines de 2007 modifica
la antigua ley de sociedades de 1976.
 La nueva norma legal, determino que
todas las compañías de capital abierto
deben presentar sus estados financieros
elaborado en base a IFRS.
A

estos ejemplos podríamos agregar la
decisión de la unión europea que en
2005 introdujo el requisito IFRS para las
empresas de ofertas publicas.
 Argentina, Canadá, México, India y
también China se encuentran transitando
en el mismo camino.
 En

una economía mundial cada vez mas
globalizada, donde las empresas se
internacionalizan con mayor
frecuencia, resulta relevante que la
información contable que cada país se
emite sea de transparencia garantizada y
de contenidos comparables.
 Asimismo, la convergencia en el lenguaje
contable implicara, en
esencia, aumentos en las eficiencias
operativas de dichas empresas.






Adicionalmente, mayores facilidades en la
consolidación de la información financiera
de los distintos grupos económicos resulta
imprescindible para determinar con mayor
precisión el valor de cada negocio global.
Cabe destacar que la adopción de las
normas contables internacionales por parte
de los distintos países, excede la realidad
estrictamente contable de las
organizaciones.
En efecto, es dable esperar consecuencias
en tratamientos fiscales, laborales y de
gestión.
El G20
 En

la cumbre de Londres, el G20 alcanzo
acuerdos en materia de información
contable u financiera.
 “Lograr claridad y coherencia en la
aplicación de normas de valuación
internacional, colaborando entre los
entes supervisores”.
 “Normas de Calidad Mundial”.
Uruguay
 Con

su bajo desarrollo de la
institucionalidad contable, su mercado
de capitales aun incipiente y la gran
participación de empresas familiares de
difícil perforación en cuanto a cultura y
apertura de información.
 En Esto se verifico un proceso que en
otros países recién se comienza a
transitar.
 Cabe

recordar que el decreto vigente en
la materia ( el citado 266/007) establece
la obligatoriedad de la aplicación de las
normas internacionales de información
financiera vigentes a la fecha del
decreto.
 Para los ejercicios iniciados a partir del 1
de enero de 2009. Asimismo, redefine el
concepto de estados contables.
Los desafíos






Tanto a nivel local como internacional, se
presentan desafíos para proporcionar la practica
contable con criterios coherentes y convergentes
entre la mayor cantidad de países.
En este sentido, se debe insistir no ya en la
adopción de las normas internacionales vías
procesos legales, si no que se debe prestar
cuidadosa atención en los planes de
implementación practica.
Neutralizar posibles resistencias al cambio de los
diversos agentes, coordinación entre los entes
responsables de los distintos países de objetivos y
normas.
IFRS

International
Financial Reporting
Standars.
Conjunto de
normas de
propósitos
general.

TENDENCIA
MUNDIAL

G20

EE. UU.

Desafíos

Argentina
Canadá

Aplicadas en los
estados
financieros de las
compañías.

México

India
China

Criterios en la
practica
Contable.
NIIF Y El Peritaje Contable


El concepto de globalización se apoya en
una serie de aspectos fundamentales como
son: la interdependencia económica y la
integración física de los mercados, la
estandarización de productos, la
homogeneización de las demandas
nacionales y la visión de que las ventajas
competitivas no se alcanzan por la suma de
los países sino por la integración de
actividades coordinadas a nivel global.
Factores del surgimiento de la
globalización.
 Factores

sociales y de gobierno.
 Factores derivados de la presión de los
costos.
 Factores relacionados con el mercado y
la demanda.
 Factores derivados de la competencia.
 Factores derivados de la investigación y
el desarrollo.
Perspectivas para la
internacionalización
1. Clásica Análisis del riesgo y alcance asociado a
las decisiones básicas de internacionalización
Inversión (implica mayor riesgo) Comerciar
(exportar e importar) Involucrarse: franquicias o
empresas mixtas.
 2. Innovadora El proceso de internacionalización
es innovador por cuanto reporta para la empresa
un cambio en:
la estructura organizativa los objetivos estratégicos
el programa de marketing y las condiciones previas
de producción.

Estrategias de elección de
mercado
 Existe

una variedad de ESTRATEGIAS o
modos de incursionar económica y
comercialmente en otros países. Las más
conocidas son:
· exportaciones · inversión directa · Joint
Venture o coinversiones con socios locales
o extranjeros · licencias · franquicias ·
contratos de administración y/o de
producción
Las normas internacionales de información
financiera y su aplicación en la solución de
conflictos de la economía internacional del
siglo XXI
Las principales características de la economía
internacional del siglo XXI se sintetizan en los
cambios acelerados, en la casi inexistencia o la
reducción de barreras geográficas, la creación
de un lenguaje global para la comprensión de
los negocios globales, constituyen los
principales impulsores para que, tanto la
contabilidad como la información financiera
internacional, sean un lenguaje global de los
negocios y el medio para que negocios,
gobiernos, inversionistas y financistas puedan
lograr su desarrollo sostenible e interrelacionarse
como integrantes de una comunidad
financiera global.
ESQUEMA ANTIGUO

NUEVO ESQUEMA

Preparación de los estados
financieros:
- Mantenimiento del
capital
- Reconocimiento de
ingresos

Medición presentación de
reportes sobre el
desempeño financiero
centrado en: a) la utilidad o
ingresos provenientes de
diversos tipos de
transacciones b) los
cambios en los flujos de
efectivo

Cambios:
- Costo histórico
- Partida doble
- Evidencia documental

-

Valor razonable
Continuos
Evidencia electrónica
Análisis

- Registro
Información sobre:
- La información financiera

- Situación financiera
- Desempeño o rendimiento
financiero
Tipo de controversias que se
generan en la economía
internacional del siglo XXI


Gran parte de los conflictos en el proceso de
interrelación de los entes que intervienen en los
negocios internacionales, tiene su origen en
factores contenidos en los argumentos de hechos
factuales de las partes en controversia vinculados
con el manejo de las finanzas, las inversiones y el
comercio. Manejo en el que se presentan
negligencia y desconocimiento de la aplicación
de las normas contables, omisiones y errores
involuntarios en su aplicación y aplicaciones con
intenciones dolosas y fraudulentas, todos
desarrollados con un esquema estructurado de
quienes son responsables de la preparación,
autorización y presentación de la información
financiera - económica, patrimonial, de la toma
de decisiones, dirección y control administrativo.
Delitos internacionales

Hechos del examen
pericial

NIIF aplicables en
peritaje

DELITOS CONTRA EL
PATRIMONIO 1.1 Fraude en la
administración de personas
jurídicas 1.2 Contabilidad
paralela 1.3 Apropiación
ilícita

Presentación de información
y revelación

NIC 1 PRESENTACIÓN DE
ESTADOS FINANCIEROS

Tratamiento contable y
reconocimiento

NIC 2 INVENTARIOS

Presentación de información

NIC 7 ESTADO DE FLUJOS DE
EFECTIVO

DELITOS
SOCIOECONÓMICOS 2.1
Delitos contra la confianza y
la buena fe en los negocios
2.1.1 Quiebra fraudulenta
2.1.2 Quiebra culposa

Presentación de información
y tratamiento contable

NIC 8 POLÍTICAS CONTABLES,
CAMBIOS EN ESTIMACIONES
CONTABLES Y ERRORES

Presentación de información
y tratamiento contable

NIC 10 SUCESOS POSTERIORES
A LA PRESENTACIÓN DE LA
INFORMACIÓN

DELITOS CONTRA EL ORDEN
FINANCIERO 3.1
Concentración de créditos
3.3 Intermediación financiera
irregular 3.4 Obtención
fraudulenta de créditos 3.7
Omisión de provisiones 3.8
Desvío fraudulento de
crédito

Tratamiento contable y
asignación

NIC 11 CONTRATOS DE
CONSTRUCCIÓN

Tratamiento contable

NIC 12 IMPUESTO A LAS
GANANCIAS

Tratamiento contable,
reconocimiento y
valorización

NIC 16 PROPIEDAD, PLANTA Y
EQUIPO

Presentación de información,
tratamiento contable

NIC 17 ARRENDAMIENTOS
NIIF Y EL
PERITAJE
CONTABLE
Los espacios de discusión
intercambio y difusión de los
avances científicos y
tecnológicos

Evaluar el contador público
frente al desarrollo
vertiginoso de la profesión

Que dotar herramientas
necesarias que le permitan
un ejercicio de la profesión

Eficiente y Eficaz

Entorno económico
del siglo XXI

La globalización de la
economía
. La agrupación de
países en mercados
comunes
La
internacionalización
de las bolsas de
labores
. La necesidad de
financiamiento
en
dólares de los grupos
económicos
ubicadas
en
el
mundo entero

Conclusión

Para afrontar la
globalización y la
internacionalización
de la economía, los
negocios
internacionales han
desarrollado diversas
estrategias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impacto de las normas internacionales de contabilidad en la economia colombiana
Impacto de las normas internacionales de contabilidad en la economia colombianaImpacto de las normas internacionales de contabilidad en la economia colombiana
Impacto de las normas internacionales de contabilidad en la economia colombianaAlexander Polo
 
Normas internacionales de contabilidad y el peritaje contable
Normas internacionales de contabilidad y el peritaje contableNormas internacionales de contabilidad y el peritaje contable
Normas internacionales de contabilidad y el peritaje contable
bladimir
 
Normas internacionales de información financiera
Normas internacionales de información financieraNormas internacionales de información financiera
Normas internacionales de información financierajacevedo4
 
Aplicación de las NIIF y NIC para PYMES
Aplicación de las NIIF y NIC para PYMESAplicación de las NIIF y NIC para PYMES
Aplicación de las NIIF y NIC para PYMES
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 
Normas internacionales de informacion financiera y el peritaje contable
Normas internacionales de informacion financiera y el peritaje contableNormas internacionales de informacion financiera y el peritaje contable
Normas internacionales de informacion financiera y el peritaje contable
bladimir
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadNormas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadcuc
 
Normas internacional de contabilidad sector público
Normas internacional de contabilidad sector públicoNormas internacional de contabilidad sector público
Normas internacional de contabilidad sector público
Erick Siesquen Mozombite
 
Proceso de dopcion de niif de pymes en latinoamerica actualizado 2012
Proceso de dopcion de niif de pymes en latinoamerica actualizado 2012Proceso de dopcion de niif de pymes en latinoamerica actualizado 2012
Proceso de dopcion de niif de pymes en latinoamerica actualizado 2012mamache
 
GESTION DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
GESTION DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDADGESTION DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
GESTION DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDADsolivo2
 
Guia didactica 5 de contabilidad basica
Guia didactica 5 de contabilidad basicaGuia didactica 5 de contabilidad basica
Guia didactica 5 de contabilidad basica
SENA
 
Normas internacionales de información financiera
Normas internacionales de información financieraNormas internacionales de información financiera
Normas internacionales de información financierajhonerik14
 
NIIF
NIIFNIIF
Contabilidad de gestión por las normas internacionales
Contabilidad de gestión por las normas internacionalesContabilidad de gestión por las normas internacionales
Contabilidad de gestión por las normas internacionales
universidad de la costa barranquilla-colombia
 
Ensayo sobre las normas niif nias nuevo lenguaje contable 15-11-2.016 pdf
Ensayo sobre las normas niif nias nuevo lenguaje contable 15-11-2.016 pdfEnsayo sobre las normas niif nias nuevo lenguaje contable 15-11-2.016 pdf
Ensayo sobre las normas niif nias nuevo lenguaje contable 15-11-2.016 pdf
Lucy Bellorin
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas  internacionales  de contabilidadNormas  internacionales  de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadVICTORIAOCAMPO
 

La actualidad más candente (20)

Impacto de las normas internacionales de contabilidad en la economia colombiana
Impacto de las normas internacionales de contabilidad en la economia colombianaImpacto de las normas internacionales de contabilidad en la economia colombiana
Impacto de las normas internacionales de contabilidad en la economia colombiana
 
Normas internacionales de contabilidad y el peritaje contable
Normas internacionales de contabilidad y el peritaje contableNormas internacionales de contabilidad y el peritaje contable
Normas internacionales de contabilidad y el peritaje contable
 
Normas internacionales de información financiera
Normas internacionales de información financieraNormas internacionales de información financiera
Normas internacionales de información financiera
 
Tesis4 5dic-2012jb
Tesis4 5dic-2012jbTesis4 5dic-2012jb
Tesis4 5dic-2012jb
 
Aplicación de las NIIF y NIC para PYMES
Aplicación de las NIIF y NIC para PYMESAplicación de las NIIF y NIC para PYMES
Aplicación de las NIIF y NIC para PYMES
 
Contabilidad internacional
Contabilidad internacionalContabilidad internacional
Contabilidad internacional
 
Normas internacionales de informacion financiera y el peritaje contable
Normas internacionales de informacion financiera y el peritaje contableNormas internacionales de informacion financiera y el peritaje contable
Normas internacionales de informacion financiera y el peritaje contable
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadNormas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidad
 
Las NIC
Las NICLas NIC
Las NIC
 
Normas internacional de contabilidad sector público
Normas internacional de contabilidad sector públicoNormas internacional de contabilidad sector público
Normas internacional de contabilidad sector público
 
Proceso de dopcion de niif de pymes en latinoamerica actualizado 2012
Proceso de dopcion de niif de pymes en latinoamerica actualizado 2012Proceso de dopcion de niif de pymes en latinoamerica actualizado 2012
Proceso de dopcion de niif de pymes en latinoamerica actualizado 2012
 
GESTION DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
GESTION DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDADGESTION DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
GESTION DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
 
Guia didactica 5 de contabilidad basica
Guia didactica 5 de contabilidad basicaGuia didactica 5 de contabilidad basica
Guia didactica 5 de contabilidad basica
 
Normas internacionales de información financiera
Normas internacionales de información financieraNormas internacionales de información financiera
Normas internacionales de información financiera
 
NIIF
NIIFNIIF
NIIF
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Contabilidad de gestión por las normas internacionales
Contabilidad de gestión por las normas internacionalesContabilidad de gestión por las normas internacionales
Contabilidad de gestión por las normas internacionales
 
APLICACIÓN DE LAS NIIF
APLICACIÓN DE LAS NIIFAPLICACIÓN DE LAS NIIF
APLICACIÓN DE LAS NIIF
 
Ensayo sobre las normas niif nias nuevo lenguaje contable 15-11-2.016 pdf
Ensayo sobre las normas niif nias nuevo lenguaje contable 15-11-2.016 pdfEnsayo sobre las normas niif nias nuevo lenguaje contable 15-11-2.016 pdf
Ensayo sobre las normas niif nias nuevo lenguaje contable 15-11-2.016 pdf
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas  internacionales  de contabilidadNormas  internacionales  de contabilidad
Normas internacionales de contabilidad
 

Similar a Contabilidad sistematizada presentacion

NORMAS INTERNACIONALES DE LA INFORMACION FINANCIERA Y EL PERITAJE --- IFRS LL...
NORMAS INTERNACIONALES DE LA INFORMACION FINANCIERA Y EL PERITAJE --- IFRS LL...NORMAS INTERNACIONALES DE LA INFORMACION FINANCIERA Y EL PERITAJE --- IFRS LL...
NORMAS INTERNACIONALES DE LA INFORMACION FINANCIERA Y EL PERITAJE --- IFRS LL...universidad de la costa
 
Contabilidad sistematizada presentacion.borrador
Contabilidad sistematizada presentacion.borradorContabilidad sistematizada presentacion.borrador
Contabilidad sistematizada presentacion.borradorztatis
 
presentacion gratis negocio corporativo azul.pdf
presentacion gratis negocio corporativo azul.pdfpresentacion gratis negocio corporativo azul.pdf
presentacion gratis negocio corporativo azul.pdf
SilviaVR2
 
Integración contable semana 1 (1)
Integración contable semana 1 (1)Integración contable semana 1 (1)
Integración contable semana 1 (1)
carolina cardenas
 
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el PeruLa aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
RAUL CANO
 
Presentacion proyecto de aula
Presentacion proyecto de aulaPresentacion proyecto de aula
Presentacion proyecto de aula
jhoiner2017
 
Presentac proyecto de aula
Presentac proyecto de aulaPresentac proyecto de aula
Presentac proyecto de aula
Ketty Florez
 
LA ARMONIZACIÓN CONTABLE Y SU APLICACIÓN EN LATINO AMERICA
LA ARMONIZACIÓN CONTABLE Y SU APLICACIÓN EN LATINO AMERICALA ARMONIZACIÓN CONTABLE Y SU APLICACIÓN EN LATINO AMERICA
LA ARMONIZACIÓN CONTABLE Y SU APLICACIÓN EN LATINO AMERICA
Juan José Sandoval Zapata
 
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDADNORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDADMEL2030
 
proyecto de aula , tecnar
 proyecto de aula , tecnar  proyecto de aula , tecnar
proyecto de aula , tecnar
stiwart perez ortiz
 
Presentac proyecto de aula
Presentac proyecto de aulaPresentac proyecto de aula
Presentac proyecto de aula
michel martinez
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
fgutierr10
 
Fund contables 1
Fund contables 1Fund contables 1
Fund contables 1
Leinis Perez
 
NIIF para PYMES
NIIF para PYMESNIIF para PYMES
NIIF para PYMESKarina2015
 
Guia rapida de NIIF para las PYMES y diferencias con NIIF FULL
Guia rapida de NIIF para las PYMES y diferencias con NIIF FULLGuia rapida de NIIF para las PYMES y diferencias con NIIF FULL
Guia rapida de NIIF para las PYMES y diferencias con NIIF FULL
Aracely Marchena Larios, Contaduria Publica, Banca y Finanza
 
Propuesta normasdiscusion-10-oct[1]
Propuesta normasdiscusion-10-oct[1]Propuesta normasdiscusion-10-oct[1]
Propuesta normasdiscusion-10-oct[1]NICUNICAUCA
 
Accounting Management by International standards
Accounting Management by International standardsAccounting Management by International standards
Accounting Management by International standardsLobato19
 

Similar a Contabilidad sistematizada presentacion (20)

NORMAS INTERNACIONALES DE LA INFORMACION FINANCIERA Y EL PERITAJE --- IFRS LL...
NORMAS INTERNACIONALES DE LA INFORMACION FINANCIERA Y EL PERITAJE --- IFRS LL...NORMAS INTERNACIONALES DE LA INFORMACION FINANCIERA Y EL PERITAJE --- IFRS LL...
NORMAS INTERNACIONALES DE LA INFORMACION FINANCIERA Y EL PERITAJE --- IFRS LL...
 
Contabilidad sistematizada presentacion.borrador
Contabilidad sistematizada presentacion.borradorContabilidad sistematizada presentacion.borrador
Contabilidad sistematizada presentacion.borrador
 
presentacion gratis negocio corporativo azul.pdf
presentacion gratis negocio corporativo azul.pdfpresentacion gratis negocio corporativo azul.pdf
presentacion gratis negocio corporativo azul.pdf
 
Integración contable semana 1 (1)
Integración contable semana 1 (1)Integración contable semana 1 (1)
Integración contable semana 1 (1)
 
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el PeruLa aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
 
Presentacion proyecto de aula
Presentacion proyecto de aulaPresentacion proyecto de aula
Presentacion proyecto de aula
 
Presentac proyecto de aula
Presentac proyecto de aulaPresentac proyecto de aula
Presentac proyecto de aula
 
contabilidad de gestion por las normas financieras internacionales
contabilidad de gestion por las normas financieras internacionalescontabilidad de gestion por las normas financieras internacionales
contabilidad de gestion por las normas financieras internacionales
 
LA ARMONIZACIÓN CONTABLE Y SU APLICACIÓN EN LATINO AMERICA
LA ARMONIZACIÓN CONTABLE Y SU APLICACIÓN EN LATINO AMERICALA ARMONIZACIÓN CONTABLE Y SU APLICACIÓN EN LATINO AMERICA
LA ARMONIZACIÓN CONTABLE Y SU APLICACIÓN EN LATINO AMERICA
 
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDADNORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
 
proyecto de aula , tecnar
 proyecto de aula , tecnar  proyecto de aula , tecnar
proyecto de aula , tecnar
 
Presentac proyecto de aula
Presentac proyecto de aulaPresentac proyecto de aula
Presentac proyecto de aula
 
Niif
NiifNiif
Niif
 
Niif
NiifNiif
Niif
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Fund contables 1
Fund contables 1Fund contables 1
Fund contables 1
 
NIIF para PYMES
NIIF para PYMESNIIF para PYMES
NIIF para PYMES
 
Guia rapida de NIIF para las PYMES y diferencias con NIIF FULL
Guia rapida de NIIF para las PYMES y diferencias con NIIF FULLGuia rapida de NIIF para las PYMES y diferencias con NIIF FULL
Guia rapida de NIIF para las PYMES y diferencias con NIIF FULL
 
Propuesta normasdiscusion-10-oct[1]
Propuesta normasdiscusion-10-oct[1]Propuesta normasdiscusion-10-oct[1]
Propuesta normasdiscusion-10-oct[1]
 
Accounting Management by International standards
Accounting Management by International standardsAccounting Management by International standards
Accounting Management by International standards
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Contabilidad sistematizada presentacion

  • 1. Normas Internacionales de Información Financiera Por: Zulaine Tatis Sarabia. Contabilidad Sistematizada.
  • 2. IFRS- Llegaron para Quedarse Las international financial reporting standards (IFRS por sus siglas en ingles) son un conjunto de normas de propósito general diseñada para ser aplicadas en los estados financieros de las compañías. Persiguen el objetivo principal de dotar de utilidad a la información contable de los diversos agentes. Información sobre la situación financiera (En su estado de situación patrimonial).
  • 3.  Acompañar a esa dinámica, cuando no adelantarse. Con sede en Londres, el consejo encargado de monitorear para luego revisar y/o emitir las IFRS es el international accounting standard board (IASB).  Con objetivos claros: Desarrollar con interés publico el único conjunto de normas contables y transparentes; promover el uso y aplicación rigorosa de tales normas. Y trabajar activamente con los emisores locales de cada nación.
  • 4. La tendencia mundial  Países con fuertes economías domesticas ( en muchos aspectos cerradas) están comenzando una decidida apertura en busca de la convergencia en el lenguajes contable internacional.
  • 5.  Para muestra en Estados Unidos el pasado 14 de noviembre la Securities & Exchange Comision (SEC), propuso un mapa de ruta para la adopción de la IFRS en aquel país, sustituyendo a las tan enraizadas como actualmente cuestionadas US GAAP.  Para el 2012-2013 se han propuesto comenzar con reporte actual y contabilidades paralelas durante la consistencia de la US GAAP Y La IFRS.
  • 6.  Para el 2016 la transición debería ser total. Adicionalmente, reforzando el compromiso, prevé la posibilidad de la adopción anticipada para algunas compañías en el 2010.  Mas cerca, en Brasil, la ley 11.638 sancionada sobre fines de 2007 modifica la antigua ley de sociedades de 1976.  La nueva norma legal, determino que todas las compañías de capital abierto deben presentar sus estados financieros elaborado en base a IFRS.
  • 7. A estos ejemplos podríamos agregar la decisión de la unión europea que en 2005 introdujo el requisito IFRS para las empresas de ofertas publicas.  Argentina, Canadá, México, India y también China se encuentran transitando en el mismo camino.
  • 8.  En una economía mundial cada vez mas globalizada, donde las empresas se internacionalizan con mayor frecuencia, resulta relevante que la información contable que cada país se emite sea de transparencia garantizada y de contenidos comparables.  Asimismo, la convergencia en el lenguaje contable implicara, en esencia, aumentos en las eficiencias operativas de dichas empresas.
  • 9.    Adicionalmente, mayores facilidades en la consolidación de la información financiera de los distintos grupos económicos resulta imprescindible para determinar con mayor precisión el valor de cada negocio global. Cabe destacar que la adopción de las normas contables internacionales por parte de los distintos países, excede la realidad estrictamente contable de las organizaciones. En efecto, es dable esperar consecuencias en tratamientos fiscales, laborales y de gestión.
  • 10. El G20  En la cumbre de Londres, el G20 alcanzo acuerdos en materia de información contable u financiera.  “Lograr claridad y coherencia en la aplicación de normas de valuación internacional, colaborando entre los entes supervisores”.  “Normas de Calidad Mundial”.
  • 11. Uruguay  Con su bajo desarrollo de la institucionalidad contable, su mercado de capitales aun incipiente y la gran participación de empresas familiares de difícil perforación en cuanto a cultura y apertura de información.  En Esto se verifico un proceso que en otros países recién se comienza a transitar.
  • 12.  Cabe recordar que el decreto vigente en la materia ( el citado 266/007) establece la obligatoriedad de la aplicación de las normas internacionales de información financiera vigentes a la fecha del decreto.  Para los ejercicios iniciados a partir del 1 de enero de 2009. Asimismo, redefine el concepto de estados contables.
  • 13. Los desafíos    Tanto a nivel local como internacional, se presentan desafíos para proporcionar la practica contable con criterios coherentes y convergentes entre la mayor cantidad de países. En este sentido, se debe insistir no ya en la adopción de las normas internacionales vías procesos legales, si no que se debe prestar cuidadosa atención en los planes de implementación practica. Neutralizar posibles resistencias al cambio de los diversos agentes, coordinación entre los entes responsables de los distintos países de objetivos y normas.
  • 14. IFRS International Financial Reporting Standars. Conjunto de normas de propósitos general. TENDENCIA MUNDIAL G20 EE. UU. Desafíos Argentina Canadá Aplicadas en los estados financieros de las compañías. México India China Criterios en la practica Contable.
  • 15. NIIF Y El Peritaje Contable  El concepto de globalización se apoya en una serie de aspectos fundamentales como son: la interdependencia económica y la integración física de los mercados, la estandarización de productos, la homogeneización de las demandas nacionales y la visión de que las ventajas competitivas no se alcanzan por la suma de los países sino por la integración de actividades coordinadas a nivel global.
  • 16. Factores del surgimiento de la globalización.  Factores sociales y de gobierno.  Factores derivados de la presión de los costos.  Factores relacionados con el mercado y la demanda.  Factores derivados de la competencia.  Factores derivados de la investigación y el desarrollo.
  • 17. Perspectivas para la internacionalización 1. Clásica Análisis del riesgo y alcance asociado a las decisiones básicas de internacionalización Inversión (implica mayor riesgo) Comerciar (exportar e importar) Involucrarse: franquicias o empresas mixtas.  2. Innovadora El proceso de internacionalización es innovador por cuanto reporta para la empresa un cambio en: la estructura organizativa los objetivos estratégicos el programa de marketing y las condiciones previas de producción. 
  • 18. Estrategias de elección de mercado  Existe una variedad de ESTRATEGIAS o modos de incursionar económica y comercialmente en otros países. Las más conocidas son: · exportaciones · inversión directa · Joint Venture o coinversiones con socios locales o extranjeros · licencias · franquicias · contratos de administración y/o de producción
  • 19. Las normas internacionales de información financiera y su aplicación en la solución de conflictos de la economía internacional del siglo XXI Las principales características de la economía internacional del siglo XXI se sintetizan en los cambios acelerados, en la casi inexistencia o la reducción de barreras geográficas, la creación de un lenguaje global para la comprensión de los negocios globales, constituyen los principales impulsores para que, tanto la contabilidad como la información financiera internacional, sean un lenguaje global de los negocios y el medio para que negocios, gobiernos, inversionistas y financistas puedan lograr su desarrollo sostenible e interrelacionarse como integrantes de una comunidad financiera global.
  • 20. ESQUEMA ANTIGUO NUEVO ESQUEMA Preparación de los estados financieros: - Mantenimiento del capital - Reconocimiento de ingresos Medición presentación de reportes sobre el desempeño financiero centrado en: a) la utilidad o ingresos provenientes de diversos tipos de transacciones b) los cambios en los flujos de efectivo Cambios: - Costo histórico - Partida doble - Evidencia documental - Valor razonable Continuos Evidencia electrónica Análisis - Registro Información sobre: - La información financiera - Situación financiera - Desempeño o rendimiento financiero
  • 21. Tipo de controversias que se generan en la economía internacional del siglo XXI  Gran parte de los conflictos en el proceso de interrelación de los entes que intervienen en los negocios internacionales, tiene su origen en factores contenidos en los argumentos de hechos factuales de las partes en controversia vinculados con el manejo de las finanzas, las inversiones y el comercio. Manejo en el que se presentan negligencia y desconocimiento de la aplicación de las normas contables, omisiones y errores involuntarios en su aplicación y aplicaciones con intenciones dolosas y fraudulentas, todos desarrollados con un esquema estructurado de quienes son responsables de la preparación, autorización y presentación de la información financiera - económica, patrimonial, de la toma de decisiones, dirección y control administrativo.
  • 22. Delitos internacionales Hechos del examen pericial NIIF aplicables en peritaje DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO 1.1 Fraude en la administración de personas jurídicas 1.2 Contabilidad paralela 1.3 Apropiación ilícita Presentación de información y revelación NIC 1 PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Tratamiento contable y reconocimiento NIC 2 INVENTARIOS Presentación de información NIC 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DELITOS SOCIOECONÓMICOS 2.1 Delitos contra la confianza y la buena fe en los negocios 2.1.1 Quiebra fraudulenta 2.1.2 Quiebra culposa Presentación de información y tratamiento contable NIC 8 POLÍTICAS CONTABLES, CAMBIOS EN ESTIMACIONES CONTABLES Y ERRORES Presentación de información y tratamiento contable NIC 10 SUCESOS POSTERIORES A LA PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN DELITOS CONTRA EL ORDEN FINANCIERO 3.1 Concentración de créditos 3.3 Intermediación financiera irregular 3.4 Obtención fraudulenta de créditos 3.7 Omisión de provisiones 3.8 Desvío fraudulento de crédito Tratamiento contable y asignación NIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN Tratamiento contable NIC 12 IMPUESTO A LAS GANANCIAS Tratamiento contable, reconocimiento y valorización NIC 16 PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Presentación de información, tratamiento contable NIC 17 ARRENDAMIENTOS
  • 23. NIIF Y EL PERITAJE CONTABLE Los espacios de discusión intercambio y difusión de los avances científicos y tecnológicos Evaluar el contador público frente al desarrollo vertiginoso de la profesión Que dotar herramientas necesarias que le permitan un ejercicio de la profesión Eficiente y Eficaz Entorno económico del siglo XXI La globalización de la economía . La agrupación de países en mercados comunes La internacionalización de las bolsas de labores . La necesidad de financiamiento en dólares de los grupos económicos ubicadas en el mundo entero Conclusión Para afrontar la globalización y la internacionalización de la economía, los negocios internacionales han desarrollado diversas estrategias