SlideShare una empresa de Scribd logo
NOS DEFINIMOS
TERESA SÁNCHEZ BENITO
Sistema nervioso: es el conjunto de órganos y estructuras, formadas por tejido nervioso.
El aparato locomotor: es el conjunto de estructuras que permite a nuestro cuerpo realizar cualquier tipo
de movimiento. El aparato locomotor está formado por el esqueleto o sistema óseo (huesos) y el sistema
muscular (músculos).
Músculos voluntarios: forman la mayor parte de la masa corporal de los vertebrados. Muchos de ellos
están unidos al esqueleto o a cartílagos. Son los músculos que permiten grandes movimientos de distintos
huesos.
Sistema Endocrino: es un conjunto de órganos y tejidos del organismo encargado de segregar hormonas
Glándulas Endocrinas: son un conjunto de glándulas que producen sustancias mensajeras llamadas
hormonas.
Sistema nervioso Central: Está formado por el encéfalo y la médula espinal.
Sistema Nervioso Periférico: Formado por los nervios que son fibras largas compuestas por la unión de
axones de varias neuronas.
Encéfalo: esta situado en la cabeza y protegido por el cráneo. Tiene tres partes: el cerebro , cerebelo y el
bulbo raquídeo.
El cerebro: controla los actos voluntarios. Es el órgano del pensamiento y almacena la memoria.
El cerebelo: coordina los movimientos y controla el equilibrio.
El bulbo raquídeo: regula la actividad de los órganos internos, por ejemplo, los latidos del corazón.
La médula Espinal: Se encuentra protegida en el interior de la columna vertebral.
Nervios sensitivos: transmiten información desde los órganos de los sentidos hasta el encéfalo y la medula
espinal.
Nervios Motores: llevan las órdenes del encéfalo y la médula espinal hasta los órganos que efectúan la
respuesta.
Neuronas: es un tipo de célula perteneciente al sistema nervioso central.
Tejido Nervioso: compone los órganos que forman parte del sistema nervioso el sistema nervioso.
Movimiento Voluntario: son los que realizamos voluntariamente de un modo consciente: para caminar ,
comer , escribir……
Movimiento Reflejo: son dirigidos por la médula espinal.
Lesión Medular: es una alteración de la medula espinal que puede provocar una perdida de sensibilidad.
Lesión Cerebral: es un evento que altera la vida.
Nos definimos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sistema nervioso
El sistema nervioso El sistema nervioso
El sistema nervioso
Eduard Samuel Díaz Medina
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Laura Mejia
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Erikjose23
 
El sistema nervioso.
El sistema nervioso.El sistema nervioso.
El sistema nervioso.
Alfonso Pedro
 
La función de relación cono 3 trabajo terminado
La función de relación cono 3 trabajo terminadoLa función de relación cono 3 trabajo terminado
La función de relación cono 3 trabajo terminado
mercedessextoc
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Brendy Loh
 
El sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoEl sistema nervioso humano
El sistema nervioso humano
afalajigod
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
matimah
 
Bases biológicas
Bases biológicasBases biológicas
Bases biológicas
Mónica García Gaitán
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
Caremimar
 
Sistema Nervioso Anato
Sistema Nervioso AnatoSistema Nervioso Anato
Sistema Nervioso Anato
Evelyn Araujo
 
La función de relación
La función de relaciónLa función de relación
La función de relación
Aliceteacher
 
Expo SNP
Expo SNPExpo SNP
Marta Función de relación
Marta Función de relación  Marta Función de relación
Marta Función de relación
carlosrodriguezfernandez
 
La función de relación Lucas
La función de relación Lucas  La función de relación Lucas
La función de relación Lucas
carlosrodriguezfernandez
 
Las neuronas y el sistema nervioso humano
Las neuronas y el sistema nervioso humanoLas neuronas y el sistema nervioso humano
Las neuronas y el sistema nervioso humano
Juan Mejía Espinoza
 
Sistema óseo y sistema nerviosos!
Sistema óseo y sistema nerviosos!Sistema óseo y sistema nerviosos!
Sistema óseo y sistema nerviosos!
cristiammm
 
Tema 5 la función de relación
Tema 5 la función de relaciónTema 5 la función de relación
Tema 5 la función de relación
11223344556677889900119
 
Sistema nervioso david_martin
Sistema nervioso david_martinSistema nervioso david_martin
Sistema nervioso david_martin
Javier Gil Quintana
 

La actualidad más candente (19)

El sistema nervioso
El sistema nervioso El sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
El sistema nervioso.
El sistema nervioso.El sistema nervioso.
El sistema nervioso.
 
La función de relación cono 3 trabajo terminado
La función de relación cono 3 trabajo terminadoLa función de relación cono 3 trabajo terminado
La función de relación cono 3 trabajo terminado
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
El sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoEl sistema nervioso humano
El sistema nervioso humano
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Bases biológicas
Bases biológicasBases biológicas
Bases biológicas
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Sistema Nervioso Anato
Sistema Nervioso AnatoSistema Nervioso Anato
Sistema Nervioso Anato
 
La función de relación
La función de relaciónLa función de relación
La función de relación
 
Expo SNP
Expo SNPExpo SNP
Expo SNP
 
Marta Función de relación
Marta Función de relación  Marta Función de relación
Marta Función de relación
 
La función de relación Lucas
La función de relación Lucas  La función de relación Lucas
La función de relación Lucas
 
Las neuronas y el sistema nervioso humano
Las neuronas y el sistema nervioso humanoLas neuronas y el sistema nervioso humano
Las neuronas y el sistema nervioso humano
 
Sistema óseo y sistema nerviosos!
Sistema óseo y sistema nerviosos!Sistema óseo y sistema nerviosos!
Sistema óseo y sistema nerviosos!
 
Tema 5 la función de relación
Tema 5 la función de relaciónTema 5 la función de relación
Tema 5 la función de relación
 
Sistema nervioso david_martin
Sistema nervioso david_martinSistema nervioso david_martin
Sistema nervioso david_martin
 

Destacado

4.6 part 3
4.6   part 34.6   part 3
4.6 part 3
Jim DeLarge
 
Resume
ResumeResume
Natural disasters
Natural disastersNatural disasters
Natural disasters
Venkat Baboo
 
Senai prêmio e-learning br 2010-2011
Senai   prêmio e-learning br 2010-2011Senai   prêmio e-learning br 2010-2011
Senai prêmio e-learning br 2010-2011
Paula Martini
 
Vias Percorridas
Vias PercorridasVias Percorridas
Vias Percorridas
Majoli Mjo
 
278SAFE Marathon
278SAFE Marathon278SAFE Marathon
278SAFE Marathon
Jason West
 
Innovacion raices culturales
Innovacion raices culturalesInnovacion raices culturales
Innovacion raices culturales
ana1405
 
Os livros
Os livrosOs livros
Os livros
Jose Rosa
 
Estudo de caso_juliana
Estudo de caso_julianaEstudo de caso_juliana
Estudo de caso_juliana
Lina Oliveira
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1savane67
 
E distribution network
E distribution networkE distribution network
E distribution network
Anudeep Gupta Pabba
 
How do we teach grammar
How do we teach grammarHow do we teach grammar
How do we teach grammar
Adele Haugen
 
Placa de vídeo gt730 evga 2 gb ddr3
Placa de vídeo gt730 evga 2 gb ddr3Placa de vídeo gt730 evga 2 gb ddr3
Placa de vídeo gt730 evga 2 gb ddr3
Mariano Russo
 

Destacado (13)

4.6 part 3
4.6   part 34.6   part 3
4.6 part 3
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Natural disasters
Natural disastersNatural disasters
Natural disasters
 
Senai prêmio e-learning br 2010-2011
Senai   prêmio e-learning br 2010-2011Senai   prêmio e-learning br 2010-2011
Senai prêmio e-learning br 2010-2011
 
Vias Percorridas
Vias PercorridasVias Percorridas
Vias Percorridas
 
278SAFE Marathon
278SAFE Marathon278SAFE Marathon
278SAFE Marathon
 
Innovacion raices culturales
Innovacion raices culturalesInnovacion raices culturales
Innovacion raices culturales
 
Os livros
Os livrosOs livros
Os livros
 
Estudo de caso_juliana
Estudo de caso_julianaEstudo de caso_juliana
Estudo de caso_juliana
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
E distribution network
E distribution networkE distribution network
E distribution network
 
How do we teach grammar
How do we teach grammarHow do we teach grammar
How do we teach grammar
 
Placa de vídeo gt730 evga 2 gb ddr3
Placa de vídeo gt730 evga 2 gb ddr3Placa de vídeo gt730 evga 2 gb ddr3
Placa de vídeo gt730 evga 2 gb ddr3
 

Similar a Nos definimos

La función de relación
La función de relaciónLa función de relación
La función de relación
ceipamos
 
La Función de Relación
La Función de RelaciónLa Función de Relación
La Función de Relación
ceipamos
 
Diego Y Paz Tema 3
Diego Y Paz Tema 3Diego Y Paz Tema 3
Diego Y Paz Tema 3
guestea979d3
 
MARINA. LA FUNCIÓN DE RELACIÓN
MARINA. LA FUNCIÓN DE RELACIÓNMARINA. LA FUNCIÓN DE RELACIÓN
MARINA. LA FUNCIÓN DE RELACIÓN
Sagrario Fernández Ruiz
 
La funcion de relación
La funcion de relaciónLa funcion de relación
La funcion de relación
Maria Cristina Santa Ana
 
La Función de Relación
La Función de RelaciónLa Función de Relación
La Función de Relación
antheso
 
Sistema nervioso e inmune.docx
Sistema nervioso e inmune.docxSistema nervioso e inmune.docx
Sistema nervioso e inmune.docx
edgaryanini
 
Función de Relación
Función de RelaciónFunción de Relación
Función de Relación
Malusanhi
 
Relacion (silvia)
Relacion (silvia)Relacion (silvia)
Relacion (silvia)
sirkoky
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
kadjcy
 
La funcion de relacion tema 5 Ruth
La funcion de relacion tema 5  Ruth La funcion de relacion tema 5  Ruth
La funcion de relacion tema 5 Ruth
carlosrodriguezfernandez
 
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓNFUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
Milagros Yabar Borja
 
Unidad 8. sistema nervioso y endocrino
Unidad 8. sistema nervioso y endocrinoUnidad 8. sistema nervioso y endocrino
Unidad 8. sistema nervioso y endocrino
petramolina
 
Prentasion fisiologia del sistema nervioso
Prentasion fisiologia del sistema nerviosoPrentasion fisiologia del sistema nervioso
Prentasion fisiologia del sistema nervioso
Cristian Diaz
 
Función de relación Marina Ibañez
Función de relación Marina Ibañez Función de relación Marina Ibañez
Función de relación Marina Ibañez
carlosrodriguezfernandez
 
Presentacion s.n.c
Presentacion s.n.cPresentacion s.n.c
Presentacion s.n.c
pdrin9
 
El sistema nervioso tissan ikran
El sistema nervioso tissan ikranEl sistema nervioso tissan ikran
El sistema nervioso tissan ikran
hermosillaceron
 
44 nervioso
44 nervioso44 nervioso
44 nervioso
robertsonvera
 
44 nervioso
44 nervioso44 nervioso
44 nervioso
robertsonvera
 
44 nervioso
44 nervioso44 nervioso
44 nervioso
robertsonvera
 

Similar a Nos definimos (20)

La función de relación
La función de relaciónLa función de relación
La función de relación
 
La Función de Relación
La Función de RelaciónLa Función de Relación
La Función de Relación
 
Diego Y Paz Tema 3
Diego Y Paz Tema 3Diego Y Paz Tema 3
Diego Y Paz Tema 3
 
MARINA. LA FUNCIÓN DE RELACIÓN
MARINA. LA FUNCIÓN DE RELACIÓNMARINA. LA FUNCIÓN DE RELACIÓN
MARINA. LA FUNCIÓN DE RELACIÓN
 
La funcion de relación
La funcion de relaciónLa funcion de relación
La funcion de relación
 
La Función de Relación
La Función de RelaciónLa Función de Relación
La Función de Relación
 
Sistema nervioso e inmune.docx
Sistema nervioso e inmune.docxSistema nervioso e inmune.docx
Sistema nervioso e inmune.docx
 
Función de Relación
Función de RelaciónFunción de Relación
Función de Relación
 
Relacion (silvia)
Relacion (silvia)Relacion (silvia)
Relacion (silvia)
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
La funcion de relacion tema 5 Ruth
La funcion de relacion tema 5  Ruth La funcion de relacion tema 5  Ruth
La funcion de relacion tema 5 Ruth
 
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓNFUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
 
Unidad 8. sistema nervioso y endocrino
Unidad 8. sistema nervioso y endocrinoUnidad 8. sistema nervioso y endocrino
Unidad 8. sistema nervioso y endocrino
 
Prentasion fisiologia del sistema nervioso
Prentasion fisiologia del sistema nerviosoPrentasion fisiologia del sistema nervioso
Prentasion fisiologia del sistema nervioso
 
Función de relación Marina Ibañez
Función de relación Marina Ibañez Función de relación Marina Ibañez
Función de relación Marina Ibañez
 
Presentacion s.n.c
Presentacion s.n.cPresentacion s.n.c
Presentacion s.n.c
 
El sistema nervioso tissan ikran
El sistema nervioso tissan ikranEl sistema nervioso tissan ikran
El sistema nervioso tissan ikran
 
44 nervioso
44 nervioso44 nervioso
44 nervioso
 
44 nervioso
44 nervioso44 nervioso
44 nervioso
 
44 nervioso
44 nervioso44 nervioso
44 nervioso
 

Último

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Nos definimos

  • 2. Sistema nervioso: es el conjunto de órganos y estructuras, formadas por tejido nervioso. El aparato locomotor: es el conjunto de estructuras que permite a nuestro cuerpo realizar cualquier tipo de movimiento. El aparato locomotor está formado por el esqueleto o sistema óseo (huesos) y el sistema muscular (músculos). Músculos voluntarios: forman la mayor parte de la masa corporal de los vertebrados. Muchos de ellos están unidos al esqueleto o a cartílagos. Son los músculos que permiten grandes movimientos de distintos huesos. Sistema Endocrino: es un conjunto de órganos y tejidos del organismo encargado de segregar hormonas Glándulas Endocrinas: son un conjunto de glándulas que producen sustancias mensajeras llamadas hormonas. Sistema nervioso Central: Está formado por el encéfalo y la médula espinal. Sistema Nervioso Periférico: Formado por los nervios que son fibras largas compuestas por la unión de axones de varias neuronas. Encéfalo: esta situado en la cabeza y protegido por el cráneo. Tiene tres partes: el cerebro , cerebelo y el bulbo raquídeo. El cerebro: controla los actos voluntarios. Es el órgano del pensamiento y almacena la memoria.
  • 3. El cerebelo: coordina los movimientos y controla el equilibrio. El bulbo raquídeo: regula la actividad de los órganos internos, por ejemplo, los latidos del corazón. La médula Espinal: Se encuentra protegida en el interior de la columna vertebral. Nervios sensitivos: transmiten información desde los órganos de los sentidos hasta el encéfalo y la medula espinal. Nervios Motores: llevan las órdenes del encéfalo y la médula espinal hasta los órganos que efectúan la respuesta. Neuronas: es un tipo de célula perteneciente al sistema nervioso central. Tejido Nervioso: compone los órganos que forman parte del sistema nervioso el sistema nervioso. Movimiento Voluntario: son los que realizamos voluntariamente de un modo consciente: para caminar , comer , escribir…… Movimiento Reflejo: son dirigidos por la médula espinal. Lesión Medular: es una alteración de la medula espinal que puede provocar una perdida de sensibilidad. Lesión Cerebral: es un evento que altera la vida.