SlideShare una empresa de Scribd logo
La función de relación La relación humana: los sentidos Nuestra función de relación Para llevar  acabo nuestra función  de relación , tenemos : .Órganos de los sentidos , que captan estímulos y producen señales que envía el sistema nervioso. Un  sistema nervioso , que procesa las señales de los receptores y elabora órdenes que envía a los efectores. . Efectores , como los músculo, que reciben las órdenes del sistema nervioso y ejecutan las respuestas.
Los órganos de los sentidos  Los órganos de los sentido son los ojos , los oídos , la piel . La pituitaria de la nariz y las papilas gustativa de la lengua . Los ojos : los órgano de la visión: Los ojos captan  la luz ,que entra por la pupila . Este la enfoca  en la retina , donde se forma una imagen . La retina produce señales que se envían al sistema nervioso por el nervio óptico   Los oídos : los órganos de la audición y del equilibrio: Los oídos captan las vibraciones sonoras , que llegan por el conducto auditivo hasta el tímpano y la cadena de huesecillos las trasmiten al caracol  . Este produce señales que envía al sistema nervioso por el nervio auditivo. Los oídos son también órganos del equilibrio .Cerca del caracol están los , conducto semicirculares , que detectan nuestra posición y nuestro movimiento y envían señales al sistema nervioso por el nervio  vestibular  .
 LA PIEL : EL ÓRGANO DEL TACTO .  . En la piel hay varios tipos de receptores del tacto ,producen señales que envían al sistema nervioso mediante distintos nervios . LA PITUITARIA DE LA NARIZ : EL ÓRGANO DEL OLFATO . La pituitaria de la nariz captan sustancias que flotan en el aire . Cuando las ha captado , produce señales que envía a través del nervio olfatorio LAS PAPILAS GUSTATIVA : LOS ÓRGANOS DEL GUSTO Las papilas gustativas de la lengua captan sustancias que entra en la boca . Cuando las han captado , producen señales que envían por el nervio gustativo
Órganos de los sentidos .
El sistema nervioso . Como es nuestro sistema  nervioso Nuestro sistema nervioso es una red de neuronas en la que se distinguen dos partes: sistema nervioso central y sistema nervioso periférico . El sistema nervioso central . Se componen de dos órganos : el encéfalo  y la médula espinal . El encéfalo  . Está protegido del cráneo  y tiene tres partes : . El cerebro , que interpreta la información de los órganos de los sentidos y controla el lenguaje , la memoria , el pensamiento . Elabora órdenes y respuestas voluntarias . . El cerebelo , que controla nuestros movimientos y hace que mantengamos el equilibrio .Por ejemplo , cuando caminamos , corremos o saltamos , el cerebelo evita que nos caigamos . . El tronco encefálico, que controla movimientos básicos para mantenernos con vida , que realizamos de forma automática , aunque estemos dormidos . Por ejemplo : la inspiración y la espiración , el latido cardíaco .
La médula espinal . Está protegida por la columna vertebral. Elabora órdenes para que los efectores  lleven a cabo respuestas involuntarias o reflejas , que son las que nos permiten reaccionar de manera rápida y sin pensar El sistema nervioso periférico : los nervios . El sistema nervioso periférico está formado por nervios . Conectan los órganos de los sentidos con el  sistema nervioso central , y este con los efectores (los músculos).
Los órganos efectores . ¿ Que hacen los efectores ? Los efectores ejecutan  , como fabricar sustancias  o producir movimientos  Los músculos   Los músculos están formados por células musculares , que se contraen ( se acortan ) cuando les llega la  señal de un nervio  . Si la señal cesa.  . Los músculos del aparato locomotor están unidos al esqueleto mediante tejidos muy resistente , llamados tendones . . Otros músculos , como los del corazón o los de la pared del intestino , no están unidos  a huesos .
El esqueleto . Es el conjunto formado por los huesos y por articulaciones , que son las zonas de unión de los huesos . Las funciones del esqueleto son proporcionar armazón al cuerpo , proteger órganos y servir de anclaje a los músculos . Las articulaciones pueden ser de tres tipos : .Fijas . No permiten el movimiento de los huesos ejemplo : las de los huesos del cráneo . . Semimóviles .Permiten una movilidad limitada .ejemplo : las que unen las vértebras  . .Móviles  .Permiten una gran movilidad .ejemplo  : las rodillas. El conjunto formado por los músculos y tendones de la musculatura y por los huesos y articulaciones del esqueleto se llama aparato locomotor .Gracias a él  nos desplazamos .
Esqueleto
Hecho por Lucas Abel GONZALEZ CARDOZO DE 5º B

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relación Paula Carrera t5
Relación Paula Carrera t5  Relación Paula Carrera t5
Relación Paula Carrera t5
carlosrodriguezfernandez
 
Teama 3
Teama 3Teama 3
Conocimiento tema 5 Teresa Pérez
Conocimiento tema 5  Teresa Pérez Conocimiento tema 5  Teresa Pérez
Conocimiento tema 5 Teresa Pérez
carlosrodriguezfernandez
 
Trabajo naturales (1)
Trabajo naturales (1)Trabajo naturales (1)
Trabajo naturales (1)
palomafuentepalomar
 
La función de relación Noelia Mejias
La función de relación Noelia MejiasLa función de relación Noelia Mejias
La función de relación Noelia Mejias
carlosrodriguezfernandez
 
La función de relación de Paolo 5ºB
La función de relación de Paolo 5ºBLa función de relación de Paolo 5ºB
La función de relación de Paolo 5ºB
carlosrodriguezfernandez
 
La función de relación tema 5 conocimiento.
La función de relación tema 5 conocimiento.La función de relación tema 5 conocimiento.
La función de relación tema 5 conocimiento.
ANAACANOO
 
El Sistema Nervioso
El Sistema NerviosoEl Sistema Nervioso
El Sistema Nervioso
jdlozano
 
La función de relación
La función de relaciónLa función de relación
La función de relación
ceipamos
 
La función de relación
La función de relaciónLa función de relación
La función de relación
Héctor Maqueda Segura
 
La función de relación 2
La función de relación 2La función de relación 2
La función de relación 2
11223344556677889900119
 
Power point rocio y maria tema 5 entero
Power point rocio y maria tema 5 enteroPower point rocio y maria tema 5 entero
Power point rocio y maria tema 5 entero
rociosl
 
Power point rocio y maria tema 5 entero
Power point rocio y maria tema 5 enteroPower point rocio y maria tema 5 entero
Power point rocio y maria tema 5 entero
mariayuste
 
Tema 5. La función de relación
Tema 5. La función de relaciónTema 5. La función de relación
Tema 5. La función de relación
maestrojuanavila
 
La función de relación (unidad 3)
La función de relación (unidad 3)La función de relación (unidad 3)
La función de relación (unidad 3)
janaquevedo
 
Unidad 2, La función de Relación
Unidad 2, La función de  RelaciónUnidad 2, La función de  Relación
Unidad 2, La función de Relación
Claudio Maqueda Sanchez-Brunete
 
Tema de conocimiento del tema 5 [modo de compatibilidad]
Tema de conocimiento del tema 5 [modo de compatibilidad]Tema de conocimiento del tema 5 [modo de compatibilidad]
Tema de conocimiento del tema 5 [modo de compatibilidad]
Valentin Valentinov Ristanov
 

La actualidad más candente (17)

Relación Paula Carrera t5
Relación Paula Carrera t5  Relación Paula Carrera t5
Relación Paula Carrera t5
 
Teama 3
Teama 3Teama 3
Teama 3
 
Conocimiento tema 5 Teresa Pérez
Conocimiento tema 5  Teresa Pérez Conocimiento tema 5  Teresa Pérez
Conocimiento tema 5 Teresa Pérez
 
Trabajo naturales (1)
Trabajo naturales (1)Trabajo naturales (1)
Trabajo naturales (1)
 
La función de relación Noelia Mejias
La función de relación Noelia MejiasLa función de relación Noelia Mejias
La función de relación Noelia Mejias
 
La función de relación de Paolo 5ºB
La función de relación de Paolo 5ºBLa función de relación de Paolo 5ºB
La función de relación de Paolo 5ºB
 
La función de relación tema 5 conocimiento.
La función de relación tema 5 conocimiento.La función de relación tema 5 conocimiento.
La función de relación tema 5 conocimiento.
 
El Sistema Nervioso
El Sistema NerviosoEl Sistema Nervioso
El Sistema Nervioso
 
La función de relación
La función de relaciónLa función de relación
La función de relación
 
La función de relación
La función de relaciónLa función de relación
La función de relación
 
La función de relación 2
La función de relación 2La función de relación 2
La función de relación 2
 
Power point rocio y maria tema 5 entero
Power point rocio y maria tema 5 enteroPower point rocio y maria tema 5 entero
Power point rocio y maria tema 5 entero
 
Power point rocio y maria tema 5 entero
Power point rocio y maria tema 5 enteroPower point rocio y maria tema 5 entero
Power point rocio y maria tema 5 entero
 
Tema 5. La función de relación
Tema 5. La función de relaciónTema 5. La función de relación
Tema 5. La función de relación
 
La función de relación (unidad 3)
La función de relación (unidad 3)La función de relación (unidad 3)
La función de relación (unidad 3)
 
Unidad 2, La función de Relación
Unidad 2, La función de  RelaciónUnidad 2, La función de  Relación
Unidad 2, La función de Relación
 
Tema de conocimiento del tema 5 [modo de compatibilidad]
Tema de conocimiento del tema 5 [modo de compatibilidad]Tema de conocimiento del tema 5 [modo de compatibilidad]
Tema de conocimiento del tema 5 [modo de compatibilidad]
 

Similar a La función de relación Lucas

Tema 5 Victor
Tema 5 VictorTema 5 Victor
Tema 5 Victor
maestrojuanavila
 
La funcion de relacion tema 5 Ruth
La funcion de relacion tema 5  Ruth La funcion de relacion tema 5  Ruth
La funcion de relacion tema 5 Ruth
carlosrodriguezfernandez
 
Función de relación Marina Ibañez
Función de relación Marina Ibañez Función de relación Marina Ibañez
Función de relación Marina Ibañez
carlosrodriguezfernandez
 
La función de relación Patricia Marín T 5
La función de relación Patricia Marín T 5La función de relación Patricia Marín T 5
La función de relación Patricia Marín T 5
carlosrodriguezfernandez
 
Power de cono tema 5
Power de cono tema 5Power de cono tema 5
Power de cono tema 5
laurakafer01
 
Relación
RelaciónRelación
Power point rocio y maria tema 5 entero
Power point rocio y maria tema 5 enteroPower point rocio y maria tema 5 entero
Power point rocio y maria tema 5 entero
rociosl
 
Marta Función de relación
Marta Función de relación  Marta Función de relación
Marta Función de relación
carlosrodriguezfernandez
 
La función de relación t 5 Patricia Ramos
La función de relación t 5 Patricia RamosLa función de relación t 5 Patricia Ramos
La función de relación t 5 Patricia Ramos
carlosrodriguezfernandez
 
La Función de Relación
La Función de RelaciónLa Función de Relación
La Función de Relación
ceipamos
 
El ser humano
El ser humanoEl ser humano
El ser humano
Cochecito2
 
Presentación relación
Presentación relaciónPresentación relación
Presentación relación
clase5asevero
 
La funcion de relación
La funcion de relaciónLa funcion de relación
La funcion de relación
Maria Cristina Santa Ana
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
atresaco
 
Antonio
AntonioAntonio
Antonio
Pecola
 
Sistema nervioso david_martin
Sistema nervioso david_martinSistema nervioso david_martin
Sistema nervioso david_martin
Javier Gil Quintana
 
La función de relación Borja Blas
La función de relación Borja BlasLa función de relación Borja Blas
La función de relación Borja Blas
carlosrodriguezfernandez
 
La Función de Relación
La Función de RelaciónLa Función de Relación
La Función de Relación
antheso
 
Ud 1 La relación en el ser humano
Ud 1  La relación en el ser humanoUd 1  La relación en el ser humano
Ud 1 La relación en el ser humano
Pepa Castejón Alcázar
 

Similar a La función de relación Lucas (19)

Tema 5 Victor
Tema 5 VictorTema 5 Victor
Tema 5 Victor
 
La funcion de relacion tema 5 Ruth
La funcion de relacion tema 5  Ruth La funcion de relacion tema 5  Ruth
La funcion de relacion tema 5 Ruth
 
Función de relación Marina Ibañez
Función de relación Marina Ibañez Función de relación Marina Ibañez
Función de relación Marina Ibañez
 
La función de relación Patricia Marín T 5
La función de relación Patricia Marín T 5La función de relación Patricia Marín T 5
La función de relación Patricia Marín T 5
 
Power de cono tema 5
Power de cono tema 5Power de cono tema 5
Power de cono tema 5
 
Relación
RelaciónRelación
Relación
 
Power point rocio y maria tema 5 entero
Power point rocio y maria tema 5 enteroPower point rocio y maria tema 5 entero
Power point rocio y maria tema 5 entero
 
Marta Función de relación
Marta Función de relación  Marta Función de relación
Marta Función de relación
 
La función de relación t 5 Patricia Ramos
La función de relación t 5 Patricia RamosLa función de relación t 5 Patricia Ramos
La función de relación t 5 Patricia Ramos
 
La Función de Relación
La Función de RelaciónLa Función de Relación
La Función de Relación
 
El ser humano
El ser humanoEl ser humano
El ser humano
 
Presentación relación
Presentación relaciónPresentación relación
Presentación relación
 
La funcion de relación
La funcion de relaciónLa funcion de relación
La funcion de relación
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Antonio
AntonioAntonio
Antonio
 
Sistema nervioso david_martin
Sistema nervioso david_martinSistema nervioso david_martin
Sistema nervioso david_martin
 
La función de relación Borja Blas
La función de relación Borja BlasLa función de relación Borja Blas
La función de relación Borja Blas
 
La Función de Relación
La Función de RelaciónLa Función de Relación
La Función de Relación
 
Ud 1 La relación en el ser humano
Ud 1  La relación en el ser humanoUd 1  La relación en el ser humano
Ud 1 La relación en el ser humano
 

Más de carlosrodriguezfernandez

Presentación unit 11 primero
Presentación unit 11 primeroPresentación unit 11 primero
Presentación unit 11 primero
carlosrodriguezfernandez
 
Unit 10 means of transport
Unit 10 means of transportUnit 10 means of transport
Unit 10 means of transport
carlosrodriguezfernandez
 
Tema 9 sicence cities and towns ppt
Tema 9 sicence cities and towns pptTema 9 sicence cities and towns ppt
Tema 9 sicence cities and towns ppt
carlosrodriguezfernandez
 
How does it work
How does it workHow does it work
How does it work
carlosrodriguezfernandez
 
Power point t9
Power point t9Power point t9
Power point t9
carlosrodriguezfernandez
 
Unit 8 great inventions 2º
Unit 8 great inventions 2ºUnit 8 great inventions 2º
Unit 8 great inventions 2º
carlosrodriguezfernandez
 
Ppt unit 8
Ppt unit 8Ppt unit 8
Unit 7
Unit 7Unit 7
Unit 7
Unit 7Unit 7
Unit 7 science power
Unit 7 science powerUnit 7 science power
Unit 7 science power
carlosrodriguezfernandez
 
Science unit 6. 2º e.p
Science unit 6. 2º e.pScience unit 6. 2º e.p
Science unit 6. 2º e.p
carlosrodriguezfernandez
 
Science unit 6
Science unit 6Science unit 6
Science unit 6
carlosrodriguezfernandez
 
Power point unit 5 de primero
Power point unit 5 de primeroPower point unit 5 de primero
Power point unit 5 de primero
carlosrodriguezfernandez
 
Tema 5 scence
Tema 5 scenceTema 5 scence
Tema 5 scence
Tema 5 scenceTema 5 scence
Ordenar fracciones-dos-metodos
Ordenar fracciones-dos-metodosOrdenar fracciones-dos-metodos
Ordenar fracciones-dos-metodos
carlosrodriguezfernandez
 
Unit 4 animal groups
Unit 4 animal groupsUnit 4 animal groups
Unit 4 animal groups
carlosrodriguezfernandez
 
Ppt unit 4
Ppt unit 4Ppt unit 4
Sciences plants t 3
Sciences plants t  3Sciences plants t  3
Sciences plants t 3
carlosrodriguezfernandez
 
Body t3
Body t3Body t3

Más de carlosrodriguezfernandez (20)

Presentación unit 11 primero
Presentación unit 11 primeroPresentación unit 11 primero
Presentación unit 11 primero
 
Unit 10 means of transport
Unit 10 means of transportUnit 10 means of transport
Unit 10 means of transport
 
Tema 9 sicence cities and towns ppt
Tema 9 sicence cities and towns pptTema 9 sicence cities and towns ppt
Tema 9 sicence cities and towns ppt
 
How does it work
How does it workHow does it work
How does it work
 
Power point t9
Power point t9Power point t9
Power point t9
 
Unit 8 great inventions 2º
Unit 8 great inventions 2ºUnit 8 great inventions 2º
Unit 8 great inventions 2º
 
Ppt unit 8
Ppt unit 8Ppt unit 8
Ppt unit 8
 
Unit 7
Unit 7Unit 7
Unit 7
 
Unit 7
Unit 7Unit 7
Unit 7
 
Unit 7 science power
Unit 7 science powerUnit 7 science power
Unit 7 science power
 
Science unit 6. 2º e.p
Science unit 6. 2º e.pScience unit 6. 2º e.p
Science unit 6. 2º e.p
 
Science unit 6
Science unit 6Science unit 6
Science unit 6
 
Power point unit 5 de primero
Power point unit 5 de primeroPower point unit 5 de primero
Power point unit 5 de primero
 
Tema 5 scence
Tema 5 scenceTema 5 scence
Tema 5 scence
 
Tema 5 scence
Tema 5 scenceTema 5 scence
Tema 5 scence
 
Ordenar fracciones-dos-metodos
Ordenar fracciones-dos-metodosOrdenar fracciones-dos-metodos
Ordenar fracciones-dos-metodos
 
Unit 4 animal groups
Unit 4 animal groupsUnit 4 animal groups
Unit 4 animal groups
 
Ppt unit 4
Ppt unit 4Ppt unit 4
Ppt unit 4
 
Sciences plants t 3
Sciences plants t  3Sciences plants t  3
Sciences plants t 3
 
Body t3
Body t3Body t3
Body t3
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 

La función de relación Lucas

  • 1. La función de relación La relación humana: los sentidos Nuestra función de relación Para llevar acabo nuestra función de relación , tenemos : .Órganos de los sentidos , que captan estímulos y producen señales que envía el sistema nervioso. Un sistema nervioso , que procesa las señales de los receptores y elabora órdenes que envía a los efectores. . Efectores , como los músculo, que reciben las órdenes del sistema nervioso y ejecutan las respuestas.
  • 2. Los órganos de los sentidos Los órganos de los sentido son los ojos , los oídos , la piel . La pituitaria de la nariz y las papilas gustativa de la lengua . Los ojos : los órgano de la visión: Los ojos captan la luz ,que entra por la pupila . Este la enfoca en la retina , donde se forma una imagen . La retina produce señales que se envían al sistema nervioso por el nervio óptico Los oídos : los órganos de la audición y del equilibrio: Los oídos captan las vibraciones sonoras , que llegan por el conducto auditivo hasta el tímpano y la cadena de huesecillos las trasmiten al caracol . Este produce señales que envía al sistema nervioso por el nervio auditivo. Los oídos son también órganos del equilibrio .Cerca del caracol están los , conducto semicirculares , que detectan nuestra posición y nuestro movimiento y envían señales al sistema nervioso por el nervio vestibular .
  • 3. LA PIEL : EL ÓRGANO DEL TACTO . . En la piel hay varios tipos de receptores del tacto ,producen señales que envían al sistema nervioso mediante distintos nervios . LA PITUITARIA DE LA NARIZ : EL ÓRGANO DEL OLFATO . La pituitaria de la nariz captan sustancias que flotan en el aire . Cuando las ha captado , produce señales que envía a través del nervio olfatorio LAS PAPILAS GUSTATIVA : LOS ÓRGANOS DEL GUSTO Las papilas gustativas de la lengua captan sustancias que entra en la boca . Cuando las han captado , producen señales que envían por el nervio gustativo
  • 4. Órganos de los sentidos .
  • 5. El sistema nervioso . Como es nuestro sistema nervioso Nuestro sistema nervioso es una red de neuronas en la que se distinguen dos partes: sistema nervioso central y sistema nervioso periférico . El sistema nervioso central . Se componen de dos órganos : el encéfalo y la médula espinal . El encéfalo . Está protegido del cráneo y tiene tres partes : . El cerebro , que interpreta la información de los órganos de los sentidos y controla el lenguaje , la memoria , el pensamiento . Elabora órdenes y respuestas voluntarias . . El cerebelo , que controla nuestros movimientos y hace que mantengamos el equilibrio .Por ejemplo , cuando caminamos , corremos o saltamos , el cerebelo evita que nos caigamos . . El tronco encefálico, que controla movimientos básicos para mantenernos con vida , que realizamos de forma automática , aunque estemos dormidos . Por ejemplo : la inspiración y la espiración , el latido cardíaco .
  • 6. La médula espinal . Está protegida por la columna vertebral. Elabora órdenes para que los efectores lleven a cabo respuestas involuntarias o reflejas , que son las que nos permiten reaccionar de manera rápida y sin pensar El sistema nervioso periférico : los nervios . El sistema nervioso periférico está formado por nervios . Conectan los órganos de los sentidos con el sistema nervioso central , y este con los efectores (los músculos).
  • 7. Los órganos efectores . ¿ Que hacen los efectores ? Los efectores ejecutan , como fabricar sustancias o producir movimientos Los músculos Los músculos están formados por células musculares , que se contraen ( se acortan ) cuando les llega la señal de un nervio . Si la señal cesa. . Los músculos del aparato locomotor están unidos al esqueleto mediante tejidos muy resistente , llamados tendones . . Otros músculos , como los del corazón o los de la pared del intestino , no están unidos a huesos .
  • 8. El esqueleto . Es el conjunto formado por los huesos y por articulaciones , que son las zonas de unión de los huesos . Las funciones del esqueleto son proporcionar armazón al cuerpo , proteger órganos y servir de anclaje a los músculos . Las articulaciones pueden ser de tres tipos : .Fijas . No permiten el movimiento de los huesos ejemplo : las de los huesos del cráneo . . Semimóviles .Permiten una movilidad limitada .ejemplo : las que unen las vértebras . .Móviles .Permiten una gran movilidad .ejemplo : las rodillas. El conjunto formado por los músculos y tendones de la musculatura y por los huesos y articulaciones del esqueleto se llama aparato locomotor .Gracias a él nos desplazamos .
  • 10. Hecho por Lucas Abel GONZALEZ CARDOZO DE 5º B