SlideShare una empresa de Scribd logo
Lunes, 21 de septiembre de 2015
Avilés LA NUEVA ESPAÑA
|21
y comarca
Amaya P. GIÓN
Investigadoresdeldepartamen-
todeSiderometalurgiadelInstitu-
to de Materiales (ITMA) del cen-
tro de Avilés colaboran con una
empresa asturiana en la introduc-
ciónenlaestructuradelosautobu-
sesdeacerosavanzadosdealtare-
sistencia.Elproyectodeinvestiga-
ción, denominado “Light-bus” y
que se encuentra en una fase muy
avanzada, permite reducir el peso
de la estructura de la carrocería en
un 50% mejorando la seguridad y
con menores costes de produc-
ción.Lafirmaencuestión, Ferqui
(con sede en Noreña), está desa-
rrollando el prototipo en uno de
sus minibuses y pretende aplicar-
lo en todos sus modelos dados los
óptimos resultados del proyecto.
La investigación la realizó la
unidad de Desarrollo de Materia-
les Metálicos del ITMA que coor-
dina José ManuelArtímez Encina
y tiene como objetivo último fa-
bricar estructuras más resistentes,
seguras,ligerasyeconómicas.Es-
te proyecto, presupuestado en
unos 150.000 euros, ha sido sub-
vencionado al 47,83% por el Ins-
tituto de Desarrollo Económico
del Principado de Asturias (Ide-
pa),elMinisteriodeIndustria,Tu-
rismo y Comercio y fondos euro-
peos (Feder).
“Los cambios normativos de
losúltimosañosexigenqueseten-
ga en cuenta el peso de los ocu-
pantesdelvehículoalahoradede-
terminar la resistencia mínima al
vuelco(laenergíaquedebeabsor-
ber la estructura antes de que la
misma alcance el espacio vital de
losviajeros,cuandoseproduceun
accidente y vuelca). Para esto se
requiere una estructura más resis-
tente y que sea capaz de absorber
más energía. Con los materiales
tradicionales la estructura resulta
muy pesada, lo que se traduce en
un mayor consumo de combusti-
ble, peor comportamiento del
vehículo y mayor coste para el fa-
bricante”,explicóArtímezEncina.
Los aceros avanzados de alta
resistencia ya se aplican en el di-
seño y construcción de turismos,
y se están expandiendo al sector
del transporte en general: camio-
nes, trenes, autobuses y minibu-
ses, en el caso de Ferqui. El pro-
yecto echó a andar hace dos años,
las pruebas finales se desarrolla-
ron hace tan solo unos meses y los
“resultados son aún mejores que
los esperados”: “Se consigue ali-
gerar la estructura en un 50%
cumpliendo todos los requisitos
de la normativa vigente y con una
reducción del coste para el fabri-
cante. Además, este proyecto ha
permitido a la empresa generar
conocimiento sobre el uso de ma-
teriales avanzados, en este caso
aceros avanzados de alta resisten-
cia, y dar un salto en competencia
en el mercado”, añadió el coordi-
nador del estudio.
“Más que de desarrollar nue-
vos materiales”, aclaró Artímez
Encina, “se trata de un proyecto
de selección y aplicación de ace-
ros que hemos desarrollado en
colaboración con diferentes ace-
rías a nivel europeo”.También ha
sido necesario colaborar con la
metalurgia secundaria: “El mate-
rial sale de una acería en forma de
bobina pero tiene que ser perfila-
do para que Ferqui lo pueda pro-
cesar. Parte de la investigación
pasa por colaborar con el perfila-
dor en el diseño de los parámetros
de conformado para obtener per-
files de elevada calidad. Estos
perfiles que conforman la carro-
cería los hay que doblar, soldar, y
todo eso también requiere una ta-
rea de investigación”.
Laempresaseencargadelain-
tegración de todo ese proceso,
aplicándolo al doblado, soldadura
y construcción del vehículo. “Los
aceros avanzados son algo más
caros que los tradicionales, pero
con estos últimos se precisa usar
más material, de más espesor y
por tanto más peso. Con los avan-
zados se precisa menos material,
por lo que el coste final se mantie-
ne o incluso se reduce. También
aporta ventajas adicionales, como
un menor consumo de combusti-
ble y un mejor comportamiento
del vehículo”, explican desde el
ITMA.
Ferqui viene dedicándose des-
de hace más de medio siglo a la
fabricación de carrocerías para
microbuses, minibuses y vehícu-
los especiales. La firma, que em-
plea a unas 120 personas, atesora
buen número de reconocimientos
nacionales en el sector del trans-
porte de pasajeros, entre ellos el
Premio minibús del año 2014 y
2011, e incluso alguno internacio-
nal, como el primer premio en el
concurso de transporte “Interna-
tional Design Awards Book of
Designs” que se celebró el pasado
marzo en Los Ángeles (Califor-
nia).
“El desarrollo del proyecto
Light-Bus nos permite competir
con muchas empresas que no uti-
lizan este tipo de aceros y nos per-
mite diferenciarnos”, explicaron
fuentes de la empresa. Las previ-
siones de Ferqui pasan porque to-
dos los vehículos que fabriquen a
partir de 2017 utilicen estos nue-
vos aceros avanzados.
José Manuel Artímez (ITMA), María Teresa Fernández, Blanca Esther Fernández, María Antonia Quince y José Faustino Quince, en Ferqui, en Noreña. | FRANCO TORRE
Asturias diseña el autobús superligero
El ITMA y la firma noreñense Ferqui desarrollan con aceros avanzados de alta
resistencia un proyecto que rebaja a la mitad el peso de la estructura de los vehículos
Arriba, un operario suelda la estruc-
tura de un autobús. A la izquierda,
montaje del vehículo, y bajo estas lí-
neas, varios autobuses en la nave.
FRANCO TORRE

Más contenido relacionado

Destacado

Save Money and Increase Efficiency with MapConnect Technology
Save Money and Increase Efficiency with MapConnect TechnologySave Money and Increase Efficiency with MapConnect Technology
Save Money and Increase Efficiency with MapConnect Technology
Mosaic Corp.
 
Job Costing in NAV 2015
Job Costing in NAV 2015Job Costing in NAV 2015
Job Costing in NAV 2015Khalil Chahin
 
Rincon del artista 4años
Rincon del artista 4añosRincon del artista 4años
Rincon del artista 4años
CEIP. Pintor Camarón
 
Poverty Reduce, the Essential Issue to Disaster Risk Reduction in Developing ...
Poverty Reduce, the Essential Issue to Disaster Risk Reduction in Developing ...Poverty Reduce, the Essential Issue to Disaster Risk Reduction in Developing ...
Poverty Reduce, the Essential Issue to Disaster Risk Reduction in Developing ...
Global Risk Forum GRFDavos
 
Weekly Dose 6 - Maths Olympiad Practice
Weekly Dose 6 - Maths Olympiad PracticeWeekly Dose 6 - Maths Olympiad Practice
Weekly Dose 6 - Maths Olympiad Practice
Kathleen Ong
 
Chinese Comprehension 07
Chinese Comprehension 07Chinese Comprehension 07
Chinese Comprehension 07
Kathleen Ong
 
Chinese Comprehension 16
Chinese Comprehension 16Chinese Comprehension 16
Chinese Comprehension 16
Kathleen Ong
 
Weekly Dose 12 - Maths Olympiad Practice
Weekly Dose 12 - Maths Olympiad PracticeWeekly Dose 12 - Maths Olympiad Practice
Weekly Dose 12 - Maths Olympiad Practice
Kathleen Ong
 
奥林匹克数学课本 小学3年级
奥林匹克数学课本 小学3年级奥林匹克数学课本 小学3年级
奥林匹克数学课本 小学3年级
Kathleen Ong
 
Minimundus lucija pendić
Minimundus lucija pendićMinimundus lucija pendić
Minimundus lucija pendić
knjiznicaodra
 

Destacado (12)

Save Money and Increase Efficiency with MapConnect Technology
Save Money and Increase Efficiency with MapConnect TechnologySave Money and Increase Efficiency with MapConnect Technology
Save Money and Increase Efficiency with MapConnect Technology
 
Job Costing in NAV 2015
Job Costing in NAV 2015Job Costing in NAV 2015
Job Costing in NAV 2015
 
Rincon del artista 4años
Rincon del artista 4añosRincon del artista 4años
Rincon del artista 4años
 
Poverty Reduce, the Essential Issue to Disaster Risk Reduction in Developing ...
Poverty Reduce, the Essential Issue to Disaster Risk Reduction in Developing ...Poverty Reduce, the Essential Issue to Disaster Risk Reduction in Developing ...
Poverty Reduce, the Essential Issue to Disaster Risk Reduction in Developing ...
 
Avt agencias de-viagens_turismo
Avt agencias de-viagens_turismoAvt agencias de-viagens_turismo
Avt agencias de-viagens_turismo
 
Adjectif
AdjectifAdjectif
Adjectif
 
Weekly Dose 6 - Maths Olympiad Practice
Weekly Dose 6 - Maths Olympiad PracticeWeekly Dose 6 - Maths Olympiad Practice
Weekly Dose 6 - Maths Olympiad Practice
 
Chinese Comprehension 07
Chinese Comprehension 07Chinese Comprehension 07
Chinese Comprehension 07
 
Chinese Comprehension 16
Chinese Comprehension 16Chinese Comprehension 16
Chinese Comprehension 16
 
Weekly Dose 12 - Maths Olympiad Practice
Weekly Dose 12 - Maths Olympiad PracticeWeekly Dose 12 - Maths Olympiad Practice
Weekly Dose 12 - Maths Olympiad Practice
 
奥林匹克数学课本 小学3年级
奥林匹克数学课本 小学3年级奥林匹克数学课本 小学3年级
奥林匹克数学课本 小学3年级
 
Minimundus lucija pendić
Minimundus lucija pendićMinimundus lucija pendić
Minimundus lucija pendić
 

Similar a Noticia autobus sep2015

Presentacion de hidrogeno como transportarlo.pdf
Presentacion de hidrogeno como transportarlo.pdfPresentacion de hidrogeno como transportarlo.pdf
Presentacion de hidrogeno como transportarlo.pdf
HenryApaza12
 
Nuevas tecnologías en la soldadura
Nuevas tecnologías en la soldadura Nuevas tecnologías en la soldadura
Nuevas tecnologías en la soldadura
francisco gomez
 
Revista AIMPLASINFO Nº 44
Revista AIMPLASINFO Nº 44Revista AIMPLASINFO Nº 44
52 55 I+D+I Unichang MaquetaciûN 1
52 55 I+D+I Unichang MaquetaciûN 152 55 I+D+I Unichang MaquetaciûN 1
52 55 I+D+I Unichang MaquetaciûN 1
Pedro Pablo Merino Perez
 
Reino Unido apuesta por el avance tecnológico y la innovación ferroviaria
Reino Unido apuesta por el avance tecnológico y la innovación ferroviariaReino Unido apuesta por el avance tecnológico y la innovación ferroviaria
Reino Unido apuesta por el avance tecnológico y la innovación ferroviaria
Semana Inglesa
 
Reino Unido apuesta por el avance tecnológico y la innovación ferroviaria
Reino Unido apuesta por el avance tecnológico y la innovación ferroviariaReino Unido apuesta por el avance tecnológico y la innovación ferroviaria
Reino Unido apuesta por el avance tecnológico y la innovación ferroviaria
Semana Inglesa
 
Proyecto empresas familiares
Proyecto empresas familiares Proyecto empresas familiares
Proyecto empresas familiares
Carla Canales
 
Presentacion itma2017
Presentacion itma2017Presentacion itma2017
Presentacion itma2017
ITMA Materials Technology
 
SACC - Prototipado rápido
SACC - Prototipado rápidoSACC - Prototipado rápido
SACC - Prototipado rápido
pedrosangulo
 
02 ica 114 tesis(1)
02 ica 114 tesis(1)02 ica 114 tesis(1)
02 ica 114 tesis(1)
ChristianGalarza5
 
02 ica 114 tesis(1)
02 ica 114 tesis(1)02 ica 114 tesis(1)
02 ica 114 tesis(1)
ChristianGalarza5
 
Revista AIMPLASINFO Nº45
Revista AIMPLASINFO Nº45Revista AIMPLASINFO Nº45
Estrategia de Innovación para la Eficiencia y Sostenibilidad de las Infraestr...
Estrategia de Innovación para la Eficiencia y Sostenibilidad de las Infraestr...Estrategia de Innovación para la Eficiencia y Sostenibilidad de las Infraestr...
Estrategia de Innovación para la Eficiencia y Sostenibilidad de las Infraestr...
Ferrovial
 
Caso de estudio Toma de Decisiones Multicriterio
Caso de estudio Toma de Decisiones MulticriterioCaso de estudio Toma de Decisiones Multicriterio
Caso de estudio Toma de Decisiones Multicriterio
Sergio Salimbeni
 
Inspiring Day "Industria y Fábrica del Futuro" (José María Tarrago - Carbures)
Inspiring Day "Industria y Fábrica del Futuro" (José María Tarrago - Carbures) Inspiring Day "Industria y Fábrica del Futuro" (José María Tarrago - Carbures)
Inspiring Day "Industria y Fábrica del Futuro" (José María Tarrago - Carbures)
TECNALIA Research & Innovation
 
Grupo Segura para jornada Sectores Estratégicos Industriales
Grupo Segura para jornada Sectores Estratégicos IndustrialesGrupo Segura para jornada Sectores Estratégicos Industriales
Grupo Segura para jornada Sectores Estratégicos Industriales
fundacioninvate
 
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS Y OTRAS TECNOLOGÍAS DE PROPULSIÓN
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS Y OTRAS TECNOLOGÍAS DE PROPULSIÓN VEHÍCULOS ELÉCTRICOS Y OTRAS TECNOLOGÍAS DE PROPULSIÓN
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS Y OTRAS TECNOLOGÍAS DE PROPULSIÓN
Ignasi del Río
 
D. Esteban López GED
D. Esteban López GEDD. Esteban López GED
D. Esteban López GED
Auxnavalia
 
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Mª Fernanda Gazulla
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Mª Fernanda Gazulla20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Mª Fernanda Gazulla
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Mª Fernanda Gazulla
Redit
 

Similar a Noticia autobus sep2015 (20)

Presentacion de hidrogeno como transportarlo.pdf
Presentacion de hidrogeno como transportarlo.pdfPresentacion de hidrogeno como transportarlo.pdf
Presentacion de hidrogeno como transportarlo.pdf
 
Nuevas tecnologías en la soldadura
Nuevas tecnologías en la soldadura Nuevas tecnologías en la soldadura
Nuevas tecnologías en la soldadura
 
Revista AIMPLASINFO Nº 44
Revista AIMPLASINFO Nº 44Revista AIMPLASINFO Nº 44
Revista AIMPLASINFO Nº 44
 
52 55 I+D+I Unichang MaquetaciûN 1
52 55 I+D+I Unichang MaquetaciûN 152 55 I+D+I Unichang MaquetaciûN 1
52 55 I+D+I Unichang MaquetaciûN 1
 
Reino Unido apuesta por el avance tecnológico y la innovación ferroviaria
Reino Unido apuesta por el avance tecnológico y la innovación ferroviariaReino Unido apuesta por el avance tecnológico y la innovación ferroviaria
Reino Unido apuesta por el avance tecnológico y la innovación ferroviaria
 
Reino Unido apuesta por el avance tecnológico y la innovación ferroviaria
Reino Unido apuesta por el avance tecnológico y la innovación ferroviariaReino Unido apuesta por el avance tecnológico y la innovación ferroviaria
Reino Unido apuesta por el avance tecnológico y la innovación ferroviaria
 
Proyecto empresas familiares
Proyecto empresas familiares Proyecto empresas familiares
Proyecto empresas familiares
 
Presentacion itma2017
Presentacion itma2017Presentacion itma2017
Presentacion itma2017
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivos
 
SACC - Prototipado rápido
SACC - Prototipado rápidoSACC - Prototipado rápido
SACC - Prototipado rápido
 
02 ica 114 tesis(1)
02 ica 114 tesis(1)02 ica 114 tesis(1)
02 ica 114 tesis(1)
 
02 ica 114 tesis(1)
02 ica 114 tesis(1)02 ica 114 tesis(1)
02 ica 114 tesis(1)
 
Revista AIMPLASINFO Nº45
Revista AIMPLASINFO Nº45Revista AIMPLASINFO Nº45
Revista AIMPLASINFO Nº45
 
Estrategia de Innovación para la Eficiencia y Sostenibilidad de las Infraestr...
Estrategia de Innovación para la Eficiencia y Sostenibilidad de las Infraestr...Estrategia de Innovación para la Eficiencia y Sostenibilidad de las Infraestr...
Estrategia de Innovación para la Eficiencia y Sostenibilidad de las Infraestr...
 
Caso de estudio Toma de Decisiones Multicriterio
Caso de estudio Toma de Decisiones MulticriterioCaso de estudio Toma de Decisiones Multicriterio
Caso de estudio Toma de Decisiones Multicriterio
 
Inspiring Day "Industria y Fábrica del Futuro" (José María Tarrago - Carbures)
Inspiring Day "Industria y Fábrica del Futuro" (José María Tarrago - Carbures) Inspiring Day "Industria y Fábrica del Futuro" (José María Tarrago - Carbures)
Inspiring Day "Industria y Fábrica del Futuro" (José María Tarrago - Carbures)
 
Grupo Segura para jornada Sectores Estratégicos Industriales
Grupo Segura para jornada Sectores Estratégicos IndustrialesGrupo Segura para jornada Sectores Estratégicos Industriales
Grupo Segura para jornada Sectores Estratégicos Industriales
 
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS Y OTRAS TECNOLOGÍAS DE PROPULSIÓN
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS Y OTRAS TECNOLOGÍAS DE PROPULSIÓN VEHÍCULOS ELÉCTRICOS Y OTRAS TECNOLOGÍAS DE PROPULSIÓN
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS Y OTRAS TECNOLOGÍAS DE PROPULSIÓN
 
D. Esteban López GED
D. Esteban López GEDD. Esteban López GED
D. Esteban López GED
 
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Mª Fernanda Gazulla
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Mª Fernanda Gazulla20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Mª Fernanda Gazulla
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Mª Fernanda Gazulla
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

Noticia autobus sep2015

  • 1. Lunes, 21 de septiembre de 2015 Avilés LA NUEVA ESPAÑA |21 y comarca Amaya P. GIÓN Investigadoresdeldepartamen- todeSiderometalurgiadelInstitu- to de Materiales (ITMA) del cen- tro de Avilés colaboran con una empresa asturiana en la introduc- ciónenlaestructuradelosautobu- sesdeacerosavanzadosdealtare- sistencia.Elproyectodeinvestiga- ción, denominado “Light-bus” y que se encuentra en una fase muy avanzada, permite reducir el peso de la estructura de la carrocería en un 50% mejorando la seguridad y con menores costes de produc- ción.Lafirmaencuestión, Ferqui (con sede en Noreña), está desa- rrollando el prototipo en uno de sus minibuses y pretende aplicar- lo en todos sus modelos dados los óptimos resultados del proyecto. La investigación la realizó la unidad de Desarrollo de Materia- les Metálicos del ITMA que coor- dina José ManuelArtímez Encina y tiene como objetivo último fa- bricar estructuras más resistentes, seguras,ligerasyeconómicas.Es- te proyecto, presupuestado en unos 150.000 euros, ha sido sub- vencionado al 47,83% por el Ins- tituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (Ide- pa),elMinisteriodeIndustria,Tu- rismo y Comercio y fondos euro- peos (Feder). “Los cambios normativos de losúltimosañosexigenqueseten- ga en cuenta el peso de los ocu- pantesdelvehículoalahoradede- terminar la resistencia mínima al vuelco(laenergíaquedebeabsor- ber la estructura antes de que la misma alcance el espacio vital de losviajeros,cuandoseproduceun accidente y vuelca). Para esto se requiere una estructura más resis- tente y que sea capaz de absorber más energía. Con los materiales tradicionales la estructura resulta muy pesada, lo que se traduce en un mayor consumo de combusti- ble, peor comportamiento del vehículo y mayor coste para el fa- bricante”,explicóArtímezEncina. Los aceros avanzados de alta resistencia ya se aplican en el di- seño y construcción de turismos, y se están expandiendo al sector del transporte en general: camio- nes, trenes, autobuses y minibu- ses, en el caso de Ferqui. El pro- yecto echó a andar hace dos años, las pruebas finales se desarrolla- ron hace tan solo unos meses y los “resultados son aún mejores que los esperados”: “Se consigue ali- gerar la estructura en un 50% cumpliendo todos los requisitos de la normativa vigente y con una reducción del coste para el fabri- cante. Además, este proyecto ha permitido a la empresa generar conocimiento sobre el uso de ma- teriales avanzados, en este caso aceros avanzados de alta resisten- cia, y dar un salto en competencia en el mercado”, añadió el coordi- nador del estudio. “Más que de desarrollar nue- vos materiales”, aclaró Artímez Encina, “se trata de un proyecto de selección y aplicación de ace- ros que hemos desarrollado en colaboración con diferentes ace- rías a nivel europeo”.También ha sido necesario colaborar con la metalurgia secundaria: “El mate- rial sale de una acería en forma de bobina pero tiene que ser perfila- do para que Ferqui lo pueda pro- cesar. Parte de la investigación pasa por colaborar con el perfila- dor en el diseño de los parámetros de conformado para obtener per- files de elevada calidad. Estos perfiles que conforman la carro- cería los hay que doblar, soldar, y todo eso también requiere una ta- rea de investigación”. Laempresaseencargadelain- tegración de todo ese proceso, aplicándolo al doblado, soldadura y construcción del vehículo. “Los aceros avanzados son algo más caros que los tradicionales, pero con estos últimos se precisa usar más material, de más espesor y por tanto más peso. Con los avan- zados se precisa menos material, por lo que el coste final se mantie- ne o incluso se reduce. También aporta ventajas adicionales, como un menor consumo de combusti- ble y un mejor comportamiento del vehículo”, explican desde el ITMA. Ferqui viene dedicándose des- de hace más de medio siglo a la fabricación de carrocerías para microbuses, minibuses y vehícu- los especiales. La firma, que em- plea a unas 120 personas, atesora buen número de reconocimientos nacionales en el sector del trans- porte de pasajeros, entre ellos el Premio minibús del año 2014 y 2011, e incluso alguno internacio- nal, como el primer premio en el concurso de transporte “Interna- tional Design Awards Book of Designs” que se celebró el pasado marzo en Los Ángeles (Califor- nia). “El desarrollo del proyecto Light-Bus nos permite competir con muchas empresas que no uti- lizan este tipo de aceros y nos per- mite diferenciarnos”, explicaron fuentes de la empresa. Las previ- siones de Ferqui pasan porque to- dos los vehículos que fabriquen a partir de 2017 utilicen estos nue- vos aceros avanzados. José Manuel Artímez (ITMA), María Teresa Fernández, Blanca Esther Fernández, María Antonia Quince y José Faustino Quince, en Ferqui, en Noreña. | FRANCO TORRE Asturias diseña el autobús superligero El ITMA y la firma noreñense Ferqui desarrollan con aceros avanzados de alta resistencia un proyecto que rebaja a la mitad el peso de la estructura de los vehículos Arriba, un operario suelda la estruc- tura de un autobús. A la izquierda, montaje del vehículo, y bajo estas lí- neas, varios autobuses en la nave. FRANCO TORRE