SlideShare una empresa de Scribd logo
CIPA: PREFABRICADOSDAVID LEONARDO RODRIGUEZJAVIER RICARDO PIÑEROS ROJAS.
IMPLEMENTACION DE ESTRUCTURAS Y ELEMENTOS PREFABRICADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CIVILES.
JUSTIFICACION. Obtener la información necesaria con base en la investigación del mercado para la implementación de elementos prefabricados en las obras civiles, las cuales optimicen el desempeño, rendimientos, limpieza y la economía en la obra, garantizando los parámetros y estándares de calidad, al igual que las diferentes normas colombianas de construcción.
ANTECEDENTES. El mercado de la construcción es un campo con una vasta extensión en el departamento del Meta teniendo en cuenta que el mismo posee grandes recursos y obras que se desarrollan actualmente razón por la cual se considera desarrollar este tipo de proyecto.
ESTADO DEL CONOCIMIENTO. Este tipo de elementos presentan cuatro factores importantes que se desarrollan para la obtención del producto y su instalación. Selección de materiales y dosificaciones de mezcla.- En este tipo de estructuras es de especial cuidado la selección del material y las dosificaciones de los mismos, los cuales se deben tener en cuenta para garantizar las resistencias y acabados de estos elementos que se establecen en las normas colombianas.  Desencofrado.- El proceso del desencofrado es un paso importante en la industria de la prefabricación en el que intervienen muchos factores como son los económicos; ya que un rápido desencofrado permite tener mayor rendimiento de los encofrados, al reducir los costos de mano de obra y evitar los tiempos muertos por el retraso en la elaboración del siguiente elemento.  El elemento de hormigón puede ser desencofrado cuando este haya alcanzado como mínimo el 50 % de la resistencia característica a los 28 días; ésta resistencia puede darse en un lapso de 15 a 20 horas después del vaciado del hormigón, siempre que la mezcla haya sido dosificada correctamente para obtener las altas resistencias requeridas tempranamente.  Almacenado.- Después de la fabricación del elemento es necesario almacenarlo debido a la siguiente razón:  El elemento de hormigón al ser desencofrado solamente tiene una parte de su resistencia total, por lo que es preciso almacenar el producto hasta que este alcance su resistencia nominal y pueda ser montado en obra.  Montaje.- La etapa final de la prefabricación de elementos de hormigón armado es el montaje, en esta parte se debe escoger una maquinaria o herramientas adecuadas para este tipo de trabajo y que esté acorde al costo del proceso.
OBJETIVOS DEL PROYECTO. OBJETIVO GENERAL. Implementar elementos prefabricados en la industria de la construcción dando a conocer las grandes ventajas que genera la implementación de estas estructuras en las obras.   OBJETIVOS ESPECÍFICOS. Para lograr el objetivo general del presente trabajo se desarrollaran los siguientes objetivos específicos: 1. Identificar y analizar los diferentes elementos prefabricados utilizados en las obras que se desarrollan actualmente. 2. Realizar una modelación matemática mostrando el ahorro en costos y rendimientos al adquirir este tipo de elementos. 3. Determinar el sistema de construcción para cada uno de los elementos prefabricados más económicos para su producción. 4. Establecer criterios de diseño para diferentes elementos.
MATRIZ DOFA
TARJETA DE PROBLEMAS
MATRIZ VESTER
Altas Competencias  Calidad Precios bajos Materia prima  Tecnología Mayor Producción Baja capacidad competitiva Baja competitividad Baja Oferta de Productos Desconocimiento de  Tecnologías Baja calidad  en insumos Daños en  equipos Bajos Precios  del Mercado Árbol del problemas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso práctico de drenaje de carreteras
Curso práctico de drenaje de carreterasCurso práctico de drenaje de carreteras
Curso práctico de drenaje de carreteras
Luis Alcantara Esteves
 
EXCAVACIONES PARA CIMENTACIONES
EXCAVACIONES PARA CIMENTACIONESEXCAVACIONES PARA CIMENTACIONES
EXCAVACIONES PARA CIMENTACIONES
Richard Aviles Valencia
 
ELEMENTOS DE LAS CARRETERAS
ELEMENTOS DE LAS CARRETERASELEMENTOS DE LAS CARRETERAS
ELEMENTOS DE LAS CARRETERAS
Julio César Martínez
 
MÓDULO 10: MATERIALES PAVIMENTOS RÍGIDOS Y DE ADOQUINES - FERNANDO SÁNCHEZ SA...
MÓDULO 10: MATERIALES PAVIMENTOS RÍGIDOS Y DE ADOQUINES - FERNANDO SÁNCHEZ SA...MÓDULO 10: MATERIALES PAVIMENTOS RÍGIDOS Y DE ADOQUINES - FERNANDO SÁNCHEZ SA...
MÓDULO 10: MATERIALES PAVIMENTOS RÍGIDOS Y DE ADOQUINES - FERNANDO SÁNCHEZ SA...
Emilio Castillo
 
Proceso constructivo de una carretera
Proceso constructivo de una carreteraProceso constructivo de una carretera
Proceso constructivo de una carretera
Edith Yolanda Colquehuanca Yujra
 
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricadoConceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
Juan Manuel Hervés Hervés
 
Puentes y obras de arte
Puentes y obras de artePuentes y obras de arte
Puentes y obras de arte
ervin tantalla
 
Cimentaciones y control de calidad y seguridad en obras
Cimentaciones y control de calidad y seguridad en obrasCimentaciones y control de calidad y seguridad en obras
Cimentaciones y control de calidad y seguridad en obras
rick maldonado
 
Pavimentos rígidos: Tipos- Construcción
Pavimentos rígidos: Tipos-  Construcción Pavimentos rígidos: Tipos-  Construcción
Pavimentos rígidos: Tipos- Construcción
Gisselle del Carmen Mitre
 
Trabajos Preliminares
Trabajos PreliminaresTrabajos Preliminares
Trabajos Preliminares
Charly :)
 
INFORME PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE UNA OBRA VIAL
INFORME PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE UNA OBRA VIALINFORME PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE UNA OBRA VIAL
INFORME PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE UNA OBRA VIAL
Gabriela Michely Ruiz DelaCruz
 
01.00 introduccion a pavimentos
01.00 introduccion a pavimentos01.00 introduccion a pavimentos
01.00 introduccion a pavimentos
Juan Soto
 
Normativa e080 construccion_con_tierra,_perú
Normativa e080 construccion_con_tierra,_perúNormativa e080 construccion_con_tierra,_perú
Normativa e080 construccion_con_tierra,_perú
Marcos Sil
 
Cap iii diseño geometrico en planta
Cap iii diseño geometrico en plantaCap iii diseño geometrico en planta
Cap iii diseño geometrico en planta
Estiben Gomez
 
Suelos de-fundacion-expo
Suelos de-fundacion-expoSuelos de-fundacion-expo
Suelos de-fundacion-expo
Jose Luis Senmache
 
DISEÑO GEOMÉTRICO DE VÍAS (Edgar Jimenez)
DISEÑO GEOMÉTRICO DE VÍAS (Edgar Jimenez)DISEÑO GEOMÉTRICO DE VÍAS (Edgar Jimenez)
DISEÑO GEOMÉTRICO DE VÍAS (Edgar Jimenez)
Emilio Castillo
 
Las normas para la gestión de la infraestructura vial en el peru
Las normas para la gestión de la infraestructura vial en el peruLas normas para la gestión de la infraestructura vial en el peru
Las normas para la gestión de la infraestructura vial en el peru
Irwin Castillo Bobadilla
 

La actualidad más candente (20)

Curso práctico de drenaje de carreteras
Curso práctico de drenaje de carreterasCurso práctico de drenaje de carreteras
Curso práctico de drenaje de carreteras
 
EXCAVACIONES PARA CIMENTACIONES
EXCAVACIONES PARA CIMENTACIONESEXCAVACIONES PARA CIMENTACIONES
EXCAVACIONES PARA CIMENTACIONES
 
ELEMENTOS DE LAS CARRETERAS
ELEMENTOS DE LAS CARRETERASELEMENTOS DE LAS CARRETERAS
ELEMENTOS DE LAS CARRETERAS
 
MÓDULO 10: MATERIALES PAVIMENTOS RÍGIDOS Y DE ADOQUINES - FERNANDO SÁNCHEZ SA...
MÓDULO 10: MATERIALES PAVIMENTOS RÍGIDOS Y DE ADOQUINES - FERNANDO SÁNCHEZ SA...MÓDULO 10: MATERIALES PAVIMENTOS RÍGIDOS Y DE ADOQUINES - FERNANDO SÁNCHEZ SA...
MÓDULO 10: MATERIALES PAVIMENTOS RÍGIDOS Y DE ADOQUINES - FERNANDO SÁNCHEZ SA...
 
Proceso constructivo de una carretera
Proceso constructivo de una carreteraProceso constructivo de una carretera
Proceso constructivo de una carretera
 
Bitacora de obra
Bitacora de obraBitacora de obra
Bitacora de obra
 
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricadoConceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
 
001 hmb-03- diseño vertical
001   hmb-03- diseño vertical001   hmb-03- diseño vertical
001 hmb-03- diseño vertical
 
Puentes y obras de arte
Puentes y obras de artePuentes y obras de arte
Puentes y obras de arte
 
Cimentaciones y control de calidad y seguridad en obras
Cimentaciones y control de calidad y seguridad en obrasCimentaciones y control de calidad y seguridad en obras
Cimentaciones y control de calidad y seguridad en obras
 
Pavimentos rígidos: Tipos- Construcción
Pavimentos rígidos: Tipos-  Construcción Pavimentos rígidos: Tipos-  Construcción
Pavimentos rígidos: Tipos- Construcción
 
Trabajos Preliminares
Trabajos PreliminaresTrabajos Preliminares
Trabajos Preliminares
 
INFORME PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE UNA OBRA VIAL
INFORME PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE UNA OBRA VIALINFORME PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE UNA OBRA VIAL
INFORME PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE UNA OBRA VIAL
 
Ppt pavimento rigido
Ppt pavimento rigidoPpt pavimento rigido
Ppt pavimento rigido
 
01.00 introduccion a pavimentos
01.00 introduccion a pavimentos01.00 introduccion a pavimentos
01.00 introduccion a pavimentos
 
Normativa e080 construccion_con_tierra,_perú
Normativa e080 construccion_con_tierra,_perúNormativa e080 construccion_con_tierra,_perú
Normativa e080 construccion_con_tierra,_perú
 
Cap iii diseño geometrico en planta
Cap iii diseño geometrico en plantaCap iii diseño geometrico en planta
Cap iii diseño geometrico en planta
 
Suelos de-fundacion-expo
Suelos de-fundacion-expoSuelos de-fundacion-expo
Suelos de-fundacion-expo
 
DISEÑO GEOMÉTRICO DE VÍAS (Edgar Jimenez)
DISEÑO GEOMÉTRICO DE VÍAS (Edgar Jimenez)DISEÑO GEOMÉTRICO DE VÍAS (Edgar Jimenez)
DISEÑO GEOMÉTRICO DE VÍAS (Edgar Jimenez)
 
Las normas para la gestión de la infraestructura vial en el peru
Las normas para la gestión de la infraestructura vial en el peruLas normas para la gestión de la infraestructura vial en el peru
Las normas para la gestión de la infraestructura vial en el peru
 

Similar a Presentacion proyecto prefabricados

Sistema prefabricado hormigon armado
Sistema prefabricado hormigon armadoSistema prefabricado hormigon armado
Sistema prefabricado hormigon armado
Gabriela Enríquez
 
Soluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigón
Soluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigónSoluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigón
Soluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigón
ANDECE
 
Medios gestion
Medios gestionMedios gestion
Medios gestion
Marlon Valarezo
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_37-2
Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_37-2Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_37-2
Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_37-2Mecanico32
 
Dictuc+sello+de+calidad+de+la+vivienda
Dictuc+sello+de+calidad+de+la+viviendaDictuc+sello+de+calidad+de+la+vivienda
Dictuc+sello+de+calidad+de+la+viviendaAlonso Duarte
 
Arturo alarcon i_iforo_andece
Arturo alarcon i_iforo_andeceArturo alarcon i_iforo_andece
Arturo alarcon i_iforo_andece
ANDECE
 
Build to Suit: etapas de desarrollo | Frontier Industrial
Build to Suit: etapas de desarrollo | Frontier IndustrialBuild to Suit: etapas de desarrollo | Frontier Industrial
Build to Suit: etapas de desarrollo | Frontier Industrial
CarlosPrez320
 
Ivis A. Olmo - Poster
Ivis A. Olmo - PosterIvis A. Olmo - Poster
Ivis A. Olmo - PosterIvis Olmo
 
Naturaleza lineal del ciclo del Proyecto
Naturaleza lineal del ciclo del Proyecto Naturaleza lineal del ciclo del Proyecto
Naturaleza lineal del ciclo del Proyecto Eric Llanos
 
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Planificación
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - PlanificaciónRehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Planificación
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Planificación
Dharma Consulting
 
Etapas en un proyecto de construcción
Etapas en un proyecto de construcciónEtapas en un proyecto de construcción
Etapas en un proyecto de construcción
Jose Pulloquinga Robalino
 
TAREA 1 MODULO 1 SYF.pdf
TAREA 1 MODULO 1 SYF.pdfTAREA 1 MODULO 1 SYF.pdf
TAREA 1 MODULO 1 SYF.pdf
TrifonOrckoChoque
 
2da evaluacion
2da evaluacion2da evaluacion
2da evaluacion
moreliagarciaa
 
PLANEACIÓN Y DISEÑO DE INSTALACIONES
PLANEACIÓN Y DISEÑO DE INSTALACIONESPLANEACIÓN Y DISEÑO DE INSTALACIONES
PLANEACIÓN Y DISEÑO DE INSTALACIONES
CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
 
RT-_Rehabilitación_Elementos_de_Concreto_V2[1].pdf
RT-_Rehabilitación_Elementos_de_Concreto_V2[1].pdfRT-_Rehabilitación_Elementos_de_Concreto_V2[1].pdf
RT-_Rehabilitación_Elementos_de_Concreto_V2[1].pdf
Cesar Garcia
 
INTUMESCENTE.pdf
INTUMESCENTE.pdfINTUMESCENTE.pdf
INTUMESCENTE.pdf
MiguelHerte
 
Diseño y Construcción de una Planta de Energía - Planificación.
Diseño y Construcción de una Planta de Energía - Planificación.Diseño y Construcción de una Planta de Energía - Planificación.
Diseño y Construcción de una Planta de Energía - Planificación.Dharma Consulting
 
GESTIÓN DE PROYECTOS PPT-EXPO..1.pptx
GESTIÓN DE PROYECTOS PPT-EXPO..1.pptxGESTIÓN DE PROYECTOS PPT-EXPO..1.pptx
GESTIÓN DE PROYECTOS PPT-EXPO..1.pptx
DewanaGonzalita
 
conceptos básicos
conceptos básicos conceptos básicos
conceptos básicos
soledadcv20
 

Similar a Presentacion proyecto prefabricados (20)

Sistema prefabricado hormigon armado
Sistema prefabricado hormigon armadoSistema prefabricado hormigon armado
Sistema prefabricado hormigon armado
 
Soluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigón
Soluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigónSoluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigón
Soluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigón
 
Medios gestion
Medios gestionMedios gestion
Medios gestion
 
Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_37-2
Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_37-2Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_37-2
Trabajo final diseno_de_proyectos_102058_37-2
 
Dictuc+sello+de+calidad+de+la+vivienda
Dictuc+sello+de+calidad+de+la+viviendaDictuc+sello+de+calidad+de+la+vivienda
Dictuc+sello+de+calidad+de+la+vivienda
 
Arturo alarcon i_iforo_andece
Arturo alarcon i_iforo_andeceArturo alarcon i_iforo_andece
Arturo alarcon i_iforo_andece
 
Build to Suit: etapas de desarrollo | Frontier Industrial
Build to Suit: etapas de desarrollo | Frontier IndustrialBuild to Suit: etapas de desarrollo | Frontier Industrial
Build to Suit: etapas de desarrollo | Frontier Industrial
 
Ivis A. Olmo - Poster
Ivis A. Olmo - PosterIvis A. Olmo - Poster
Ivis A. Olmo - Poster
 
Naturaleza lineal del ciclo del Proyecto
Naturaleza lineal del ciclo del Proyecto Naturaleza lineal del ciclo del Proyecto
Naturaleza lineal del ciclo del Proyecto
 
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Planificación
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - PlanificaciónRehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Planificación
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Planificación
 
Etapas en un proyecto de construcción
Etapas en un proyecto de construcciónEtapas en un proyecto de construcción
Etapas en un proyecto de construcción
 
TAREA 1 MODULO 1 SYF.pdf
TAREA 1 MODULO 1 SYF.pdfTAREA 1 MODULO 1 SYF.pdf
TAREA 1 MODULO 1 SYF.pdf
 
2da evaluacion
2da evaluacion2da evaluacion
2da evaluacion
 
PLANEACIÓN Y DISEÑO DE INSTALACIONES
PLANEACIÓN Y DISEÑO DE INSTALACIONESPLANEACIÓN Y DISEÑO DE INSTALACIONES
PLANEACIÓN Y DISEÑO DE INSTALACIONES
 
RT-_Rehabilitación_Elementos_de_Concreto_V2[1].pdf
RT-_Rehabilitación_Elementos_de_Concreto_V2[1].pdfRT-_Rehabilitación_Elementos_de_Concreto_V2[1].pdf
RT-_Rehabilitación_Elementos_de_Concreto_V2[1].pdf
 
INTUMESCENTE.pdf
INTUMESCENTE.pdfINTUMESCENTE.pdf
INTUMESCENTE.pdf
 
Diseño y Construcción de una Planta de Energía - Planificación.
Diseño y Construcción de una Planta de Energía - Planificación.Diseño y Construcción de una Planta de Energía - Planificación.
Diseño y Construcción de una Planta de Energía - Planificación.
 
GESTIÓN DE PROYECTOS PPT-EXPO..1.pptx
GESTIÓN DE PROYECTOS PPT-EXPO..1.pptxGESTIÓN DE PROYECTOS PPT-EXPO..1.pptx
GESTIÓN DE PROYECTOS PPT-EXPO..1.pptx
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
conceptos básicos
conceptos básicos conceptos básicos
conceptos básicos
 

Presentacion proyecto prefabricados

  • 1. CIPA: PREFABRICADOSDAVID LEONARDO RODRIGUEZJAVIER RICARDO PIÑEROS ROJAS.
  • 2. IMPLEMENTACION DE ESTRUCTURAS Y ELEMENTOS PREFABRICADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CIVILES.
  • 3. JUSTIFICACION. Obtener la información necesaria con base en la investigación del mercado para la implementación de elementos prefabricados en las obras civiles, las cuales optimicen el desempeño, rendimientos, limpieza y la economía en la obra, garantizando los parámetros y estándares de calidad, al igual que las diferentes normas colombianas de construcción.
  • 4. ANTECEDENTES. El mercado de la construcción es un campo con una vasta extensión en el departamento del Meta teniendo en cuenta que el mismo posee grandes recursos y obras que se desarrollan actualmente razón por la cual se considera desarrollar este tipo de proyecto.
  • 5. ESTADO DEL CONOCIMIENTO. Este tipo de elementos presentan cuatro factores importantes que se desarrollan para la obtención del producto y su instalación. Selección de materiales y dosificaciones de mezcla.- En este tipo de estructuras es de especial cuidado la selección del material y las dosificaciones de los mismos, los cuales se deben tener en cuenta para garantizar las resistencias y acabados de estos elementos que se establecen en las normas colombianas.  Desencofrado.- El proceso del desencofrado es un paso importante en la industria de la prefabricación en el que intervienen muchos factores como son los económicos; ya que un rápido desencofrado permite tener mayor rendimiento de los encofrados, al reducir los costos de mano de obra y evitar los tiempos muertos por el retraso en la elaboración del siguiente elemento. El elemento de hormigón puede ser desencofrado cuando este haya alcanzado como mínimo el 50 % de la resistencia característica a los 28 días; ésta resistencia puede darse en un lapso de 15 a 20 horas después del vaciado del hormigón, siempre que la mezcla haya sido dosificada correctamente para obtener las altas resistencias requeridas tempranamente. Almacenado.- Después de la fabricación del elemento es necesario almacenarlo debido a la siguiente razón: El elemento de hormigón al ser desencofrado solamente tiene una parte de su resistencia total, por lo que es preciso almacenar el producto hasta que este alcance su resistencia nominal y pueda ser montado en obra. Montaje.- La etapa final de la prefabricación de elementos de hormigón armado es el montaje, en esta parte se debe escoger una maquinaria o herramientas adecuadas para este tipo de trabajo y que esté acorde al costo del proceso.
  • 6. OBJETIVOS DEL PROYECTO. OBJETIVO GENERAL. Implementar elementos prefabricados en la industria de la construcción dando a conocer las grandes ventajas que genera la implementación de estas estructuras en las obras.   OBJETIVOS ESPECÍFICOS. Para lograr el objetivo general del presente trabajo se desarrollaran los siguientes objetivos específicos: 1. Identificar y analizar los diferentes elementos prefabricados utilizados en las obras que se desarrollan actualmente. 2. Realizar una modelación matemática mostrando el ahorro en costos y rendimientos al adquirir este tipo de elementos. 3. Determinar el sistema de construcción para cada uno de los elementos prefabricados más económicos para su producción. 4. Establecer criterios de diseño para diferentes elementos.
  • 10. Altas Competencias Calidad Precios bajos Materia prima Tecnología Mayor Producción Baja capacidad competitiva Baja competitividad Baja Oferta de Productos Desconocimiento de Tecnologías Baja calidad en insumos Daños en equipos Bajos Precios del Mercado Árbol del problemas