SlideShare una empresa de Scribd logo
Orizaba,Ver. 09 septiembre,2018
Emprendimiento a partir de la Empresa Familiar
GRUPO CONSTRUCTO S.A. DE C.V.
ESPACIOS HABITABLES PREFABRICADOS
1. Contacta a un empresario familiar (de tu propia empresa o una que
conozcas), y diseña un nuevo emprendimiento de acuerdo a sus
necesidades actuales o utiliza el ejemplo de un emprendimiento que haya
llevado a cabo anteriormente la empresa familiar.
Grupo Constructo, S.A. de C.V. es una empresa de Ingeniería y Construcción que
inició actividades en la ciudad de Orizaba, Veracruz en abril de 1974.
Para responder a las nuevas realidades, se ha agregado a la ingeniería tradicional,
la realización de proyectos de construcción «llave en mano». Gracias a su
experiencia probada, ofrecemos fórmulas ingeniería-procuración-gestión de
construcción e ingeniería-procuración-construcción. Contamos con recursos en
Gestión de Ingeniería sustentable con el menor impacto ambiental posible.
Grupo Constructo cuenta con talleres de estructuras calificados para programar y
fabricar estructuras metálicas y palería, incluso para exportación; apoyándonos en
la elaboración y aplicación de pruebas no destructivas, asesoría técnica, inspección
visual en construcciones metálicas con Laboratorios externos acreditados por la
EMA (certificados de calidad de materiales y mano de obra). Fabricación de
Estructuras, Tanques a Presión y Atmosféricos en AC. Carbón e Inoxidable, Ductos,
Tuberías (Pailería) con una capacidad de producción de 700 TN combinadas.
Grupo Constructo ha llevado a cabo la planificación, concepción, gestión,
supervisión, control y construcción de obras de todo tipo, desde carreteras de baja
circulación de acceso a poblados hasta autopistas interurbanas y metropolitanas,
incluyendo importantes obras de arte mayores, tales como puentes, y túneles.
Proyectos Llave en Mano
Creación de proyectos integrales multidisciplinarios de acuerdo a las necesidades
del cliente.
Estructuras
Con una capacidad de producción de 700 toneladas mensuales combinadas se
logra optimización y creación de nuevas áreas de trabajo.
Generación de energía
Hidroeléctrica, rehabilitación y modernización, turbinas, tubería a presión
sistemas de control y energía, compuertas deslizantes y radiales todo para lograr
eficiencia energética renovable
Construcción Pesada
Aplicación de tecnología de vanguardia desarrollando procesos eficientes y de
calidad en la industria de la construcción. (Túnel Esperanza 3 PYASA y Unitanques
para GRUPO MODELO), Planta de tratamiento FIRIOB, Diversos PIVs y Puentes
preesforzados hasta de 150m en tres claros de 50.0m o en curva con trabes Ashto
fabricadas in situ.
Infraestructura urbana y de transporte
Optimización energética en edificios. En infraestructura para urbanización de
terrenos en breña, movimientos de tierra y creación de plataformas para desplante
de edificios, adecuación de calles, pisos y plataformas de edificios, drenajes
profundos, entubamiento de ríos. En autopistas: cortes con y sin explosivos de tajos
hasta de 1000,000m3, terraplenes, carriles de cortes y terraplenes, construcción de
carriles desde terreno natural hasta pavimentos, contando con planta de asfalto y
concreto.
2. Describe en qué consiste el emprendimiento e identifica el tipo o tipos de
innovación que involucró (producto, proceso o marketing).
El producto es un módulo prefabricado ligero con medidas estándar que soluciona
la dinámica de crecimiento en espacio para todo tipo de actividades y mercado,
como ampliación en casas habitación, oficinas, industria, comercio o cualquier lugar
donde sea necesario una construcción con servicios básicos en tiempo urgente.
La idea es crear espacios versátiles con una infraestructura adecuada para
cualquier instalación sin sacrificar la calidad y comodidad para los usuarios con un
diseño moderno que puede perfectamente adaptarse visualmente al contexto donde
se ubique y también potencializar su diseño arquitectónico.
Las ventajas son las siguientes:
 Rapidez de montaje.
 Estructuras sólidas.
 Sostenibilidad.
 Ampliaciones y adaptaciones de la necesidad.
Grupo Constructo se caracteriza por dar un servicio personalizado a las
necesidades de cada cliente y sus proyectos, es decir un traje a la medida, sobre
todo en los proyectos llave en mano.
Para este nuevo proyecto a desarrollar, la innovación consiste en
estandarizar procesos y armar una línea de producción ya que en este caso
trabajaremos en el opuesto de lo que se ha hecho hasta ahora en la constructora,
pues como lo he mencionado en líneas previas, es el usuario final quien va a
satisfacer su necesidad primaria con base en las características de serie que
nuestro producto oferta.
El proceso se pretende lograr un alto desempeño ambiental al unificar
criterios de diseño y medidas para poder aprovechar al máximo los insumos y
reutilizar remanentes o desperdicios de materiales de obras concluidas de la
empresa. Además de un bajo impacto de contaminación en el subsuelo del destino
final, ya que la construcción y armado de piezas se harán en taller bajo
normatividad. In situ solo se hará la ubicación, preparación y conexión de servicios
que se requieran. Se transportan hasta la obra en camiones, pudiéndose apilar
con la ayuda de camiones grúa, resultando de esta manera una construcción
sencilla y rápida.
3. Describe el proceso de validación de mercado que se seguirá o que se
siguió en el emprendimiento.
Se detectó un área de oportunidad en el taller, al tener siempre el mismo tipo de
desperdicios en cada trabajo concluido que terminaban después de un tiempo
vendiéndose como chatarra o utilizándose como escombro. Por otro lado, tenemos
la necesidad de estandarizar procesos para garantizar prácticas de acuerdo a
normativas de calidad.
La mayoría de nuestros clientes son empresas públicas y privadas a gran escala
que aun cuando sus inversiones en infraestructura son muy fuertes, por lo mismo
no son tan frecuentes y nos generan espacios de productividad disminuidos
afectando el crecimiento y fortalecimiento financiero del grupo.
En el mercado hemos observado que la mayoría de los productos tienden a ser
fabricados en línea con características similares a menor costo que cubren una
necesidad específica y los clientes satisfacen su necesidad de acuerdo a la oferta
que existe en el mercado dándoles una solución rápida y económica.
Para el proceso de validación conjuntamos los problemas de nuestra empresa;
observamos cómo y de qué manera se desarrolla nuestro entorno en infraestructura.
Analizamos nuestras fortalezas contando con los recursos necesarios y suficientes
para desarrollar un nuevo producto que genere una venta constante a un costo
accesible para el grueso de la población dentro de nuestras actividades
empresariales, atendiendo una de las necesidades primarias que es la vivienda.
Aunque se puede ampliar el mercado a cualquier sector que necesite la creación o
crecimiento de un espacio habitable. La estrategia es resolver necesidades de un
nicho de mercado que no habíamos explorado, dar estructura productiva lineal en
nuestro taller generando ingresos con mayor frecuencia por volumen en la empresa,
teniendo una ventaja competitiva al aprovechar los recursos con los que contamos como
son el nivel de ingeniería, experiencia, capacidad de producción, costo, servicio integral,
transporte y tiempos de entrega.
La estructura de costos se basará en el punto de equilibrio entre plan de ventas de la
organización que nos permita mantener un crecimiento anual del 5% por ciento y
posteriormente del 10%. Y además diseñar nuestra producción de tal forma que nuestro
módulo habitable esté fácilmente al alcance del consumidor representando un ahorro
significativo al optar por éste método constructivo
Grupo Constructo tiene relaciones comerciales en el ámbito público y privado más allá
del territorio del estado de Veracruz que ha extendido y consolidado en el tiempo por lo que
en un principio podemos canalizar nuestra distribución a programas gubernamentales de
vivienda e ir permeando éste modelo de construcción a otros sectores de la población de
nivel económico medio. Sin descuidar nuestra red de clientes ofertando un nuevo producto
atendiendo sus necesidades inmediatas de ampliación a bajo costo cuando no tengan
planeadas fuertes inversiones en infraestructura.
4. Aplica el Business Model Canvas para mostrar el modelo de negocio del
emprendimiento.7
Para el lanzamiento de este proyecto nuestros socios clave son el consejo de socios
familiares que laboran en Grupo Constructo,encargados de la administracióny de proyectar
la estrategia de crecimiento, así como la planeación y desarrollo de metas en conjunto con
objetivos anuales.
Como actividades clave para el desarrollo del módulo son detectar problemas y/o
oportunidades, hacer una propuesta para su solución o aprovechamiento respectivamente
y e implementar nuevos procesos de producción que nos permitan reducción de costos,
mantener altos estándares de calidad cumpliendo las actividades con eficiencia y establecer
propuesta para la mejora diaria. Establecer programas sobre el medio ambiente
involucrando a toda la empresa.
Los recursos clave para nuestro nuevo proyecto incluyen insumos materiales como
acero, paneles, cristal,ductos, cableado y tubería sanitaria. También nuestro equipo técnico
y paquetería de arquitectura, ingeniería, producción y taller.
La propuesta de valor consiste en crear un ofrece espacios prefabricados modernos y
flexibles que permiten integrar áreas, funciones y actividades esenciales en un módulo
estándar habitable.
Para relacionarnos con el cliente debemos trabajar de manera coordinada y
cooperativa desarrollando liderazgo en el grupo y ofrecer el nuevo producto a clientes
donde nuestro trabajo ya está acreditado por nuestra experiencia, en programas de
gobierno de vivienda y a cadenas de tiendas que ofrecen soluciones inmediatas.
Nuestros canales de promoción y distribución nos apoyaremos en redes sociales,
revistas de diseño y dedicadas a la construcción; promoción en piso de venta para
corporativos dedicados a la distribución de materiales y soluciones constructivas. También
en las Secretarías de estado que cuentan con fondos para la vivienda.
El segmento del mercado que se atiende en principio es para la población con nivel
socioeconómico medio que están en vías de crecimiento y requieren de nuevos espacios
para atender problemáticas en su propia casa y negocios. También industria que necesita
ampliaciones o nuevos espacios en su empresa de manera pronta sin tener que hacer una
gran inversión.
Para calcular los costos todo debe partir del diseño para aprovechar los insumos al
máximo, como costos fijos tendríamos los que se generen de la nómina, inventarios,
marketing y línea de producción, variables al reutilizar materiales remanentes de otras
obras. Para el tamaño de la inversión supone una inversión mínima pues la empresa ya
cuenta con la maquinaría, infraestructura física, recursos materiales y humanos.
El lanzamiento del nuevo producto pretende dar una mejor estabilidad económica a
la empresa durante los tiempos en los disminuyen los ingresos por contratos relacionados
con las demás actividades del grupo. Manteniendo una fuente de ingresos por volumen
a un menor costo con producción de línea.
5. Agrega la liga en YouTube de un video de tu pitch de negocio (de no más
de 3 minutos).
https://youtu.be/yKGG_HJO2ZY
6. Identifica el apoyo que te brindó la empresa familiar o la familia empresaria
para llevar a cabo el emprendimiento en gobierno, valores, recursos y
expectativas.
Agradezco el apoyo recibido para este trabajo a mi familia empresaria, los socios
fundadores quienes han contribuido a la continuidad de las empresas a través del
tiempo, desarrollando nuevos emprendimientos dentro de la actividad primaria que es
la construcción y proyectos de inversión prioritarios. El equipo de trabajo de ingeniería
y producción puso a mi disposición información y al taller al apoyarme en visitas,
recorridos con personal en piso y almacén. Estableciendo y manteniendo buenas
relaciones con el personal interno de la empresa, así comocon las personas ajenas con
las que tenemos contacto (clientes y proveedores).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseno de proyectos_unad_grupo_102058_213
Diseno de proyectos_unad_grupo_102058_213Diseno de proyectos_unad_grupo_102058_213
Diseno de proyectos_unad_grupo_102058_213
elcid0001
 
MAPEI Revista edición especial Premio Mapei 2018
MAPEI Revista edición especial Premio Mapei 2018MAPEI Revista edición especial Premio Mapei 2018
MAPEI Revista edición especial Premio Mapei 2018
Cluster Construction Eraikune
 
Direccionamiento estrategico 2015
Direccionamiento estrategico 2015Direccionamiento estrategico 2015
Direccionamiento estrategico 2015
SGSST
 
Experiencia de acciona en el uso de shotcrete en Chuquicamata subterráneo
Experiencia de acciona en el uso de shotcrete en Chuquicamata subterráneoExperiencia de acciona en el uso de shotcrete en Chuquicamata subterráneo
Experiencia de acciona en el uso de shotcrete en Chuquicamata subterráneo
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Famser
FamserFamser
P&G Company Presentation
P&G Company PresentationP&G Company Presentation
P&G Company Presentation
germanngpg
 
Plan estrategico empresa
Plan estrategico empresaPlan estrategico empresa
Plan estrategico empresaJUAN ENRIQUE
 
Emp. GAMA constructores
Emp. GAMA constructoresEmp. GAMA constructores
Emp. GAMA constructores
moanlepi123
 
Curriculum Actualizado Danny Letelier.doc (4) (1)
Curriculum Actualizado Danny Letelier.doc (4) (1)Curriculum Actualizado Danny Letelier.doc (4) (1)
Curriculum Actualizado Danny Letelier.doc (4) (1)Danny Cabezas
 
Importancia de la innovación desde la perspectiva del MINVU
Importancia de la innovación desde la perspectiva del MINVUImportancia de la innovación desde la perspectiva del MINVU
Importancia de la innovación desde la perspectiva del MINVU
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
MAPEI Revista edición especial Premio Mapei 2019
MAPEI Revista edición especial Premio Mapei 2019MAPEI Revista edición especial Premio Mapei 2019
MAPEI Revista edición especial Premio Mapei 2019
Cluster Construction Eraikune
 
Paraguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción Sostenible
Paraguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción SostenibleParaguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción Sostenible
Paraguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción Sostenible
Smart Villages
 
Perfil de empresa mytec medición y tecnología industrial
Perfil de empresa mytec medición y tecnología industrialPerfil de empresa mytec medición y tecnología industrial
Perfil de empresa mytec medición y tecnología industrial
Mark Driver
 
Introducción y presentación de la iniciativa grupo de innovación enconstrucc...
Introducción y presentación de la iniciativa grupo de innovación enconstrucc...Introducción y presentación de la iniciativa grupo de innovación enconstrucc...
Introducción y presentación de la iniciativa grupo de innovación enconstrucc...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Servicios tecnologicos
Servicios tecnologicosServicios tecnologicos
Proyecto de grado_evaluacón_final
Proyecto de grado_evaluacón_finalProyecto de grado_evaluacón_final
Proyecto de grado_evaluacón_final
mequimby
 
Siglo verde
Siglo verdeSiglo verde
Siglo verde
AlexisTrujillo19
 
LOESCHE: UNA VISION (INSIGHT)
LOESCHE: UNA VISION (INSIGHT)LOESCHE: UNA VISION (INSIGHT)
LOESCHE: UNA VISION (INSIGHT)
LOESCHE
 

La actualidad más candente (20)

Diseno de proyectos_unad_grupo_102058_213
Diseno de proyectos_unad_grupo_102058_213Diseno de proyectos_unad_grupo_102058_213
Diseno de proyectos_unad_grupo_102058_213
 
MAPEI Revista edición especial Premio Mapei 2018
MAPEI Revista edición especial Premio Mapei 2018MAPEI Revista edición especial Premio Mapei 2018
MAPEI Revista edición especial Premio Mapei 2018
 
Direccionamiento estrategico 2015
Direccionamiento estrategico 2015Direccionamiento estrategico 2015
Direccionamiento estrategico 2015
 
Experiencia de acciona en el uso de shotcrete en Chuquicamata subterráneo
Experiencia de acciona en el uso de shotcrete en Chuquicamata subterráneoExperiencia de acciona en el uso de shotcrete en Chuquicamata subterráneo
Experiencia de acciona en el uso de shotcrete en Chuquicamata subterráneo
 
Famser
FamserFamser
Famser
 
P&G Company Presentation
P&G Company PresentationP&G Company Presentation
P&G Company Presentation
 
Maturana egaf8
Maturana egaf8Maturana egaf8
Maturana egaf8
 
Span imw reference package
Span   imw reference packageSpan   imw reference package
Span imw reference package
 
Plan estrategico empresa
Plan estrategico empresaPlan estrategico empresa
Plan estrategico empresa
 
Emp. GAMA constructores
Emp. GAMA constructoresEmp. GAMA constructores
Emp. GAMA constructores
 
Curriculum Actualizado Danny Letelier.doc (4) (1)
Curriculum Actualizado Danny Letelier.doc (4) (1)Curriculum Actualizado Danny Letelier.doc (4) (1)
Curriculum Actualizado Danny Letelier.doc (4) (1)
 
Importancia de la innovación desde la perspectiva del MINVU
Importancia de la innovación desde la perspectiva del MINVUImportancia de la innovación desde la perspectiva del MINVU
Importancia de la innovación desde la perspectiva del MINVU
 
MAPEI Revista edición especial Premio Mapei 2019
MAPEI Revista edición especial Premio Mapei 2019MAPEI Revista edición especial Premio Mapei 2019
MAPEI Revista edición especial Premio Mapei 2019
 
Paraguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción Sostenible
Paraguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción SostenibleParaguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción Sostenible
Paraguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción Sostenible
 
Perfil de empresa mytec medición y tecnología industrial
Perfil de empresa mytec medición y tecnología industrialPerfil de empresa mytec medición y tecnología industrial
Perfil de empresa mytec medición y tecnología industrial
 
Introducción y presentación de la iniciativa grupo de innovación enconstrucc...
Introducción y presentación de la iniciativa grupo de innovación enconstrucc...Introducción y presentación de la iniciativa grupo de innovación enconstrucc...
Introducción y presentación de la iniciativa grupo de innovación enconstrucc...
 
Servicios tecnologicos
Servicios tecnologicosServicios tecnologicos
Servicios tecnologicos
 
Proyecto de grado_evaluacón_final
Proyecto de grado_evaluacón_finalProyecto de grado_evaluacón_final
Proyecto de grado_evaluacón_final
 
Siglo verde
Siglo verdeSiglo verde
Siglo verde
 
LOESCHE: UNA VISION (INSIGHT)
LOESCHE: UNA VISION (INSIGHT)LOESCHE: UNA VISION (INSIGHT)
LOESCHE: UNA VISION (INSIGHT)
 

Similar a Proyecto empresas familiares

Informe final cortes de una empresa
Informe final cortes de una empresaInforme final cortes de una empresa
Informe final cortes de una empresa
Arnold Osuna
 
Presentacion en pagina web
Presentacion en pagina webPresentacion en pagina web
Presentacion en pagina webluimejia
 
Tema 5. control empresa vhicoa
Tema 5. control empresa vhicoaTema 5. control empresa vhicoa
Tema 5. control empresa vhicoa
Engr Avilez
 
Presentacion en pagina web
Presentacion en pagina webPresentacion en pagina web
Presentacion en pagina webluimejia
 
INGENIEROS Y ARQUITECTOS
INGENIEROS Y ARQUITECTOSINGENIEROS Y ARQUITECTOS
INGENIEROS Y ARQUITECTOS
guest8026d4b
 
Expo Empresa
Expo EmpresaExpo Empresa
Expo Empresa
guest8026d4b
 
EXAMEN FINAL MAESTRIA
EXAMEN FINAL MAESTRIAEXAMEN FINAL MAESTRIA
EXAMEN FINAL MAESTRIA
guest34702ec4
 
GERENCIA DE OBRAS
GERENCIA DE OBRASGERENCIA DE OBRAS
GERENCIA DE OBRAS
guest7154966
 
TRABAJO DE MAESTRIA Nª 01
TRABAJO DE MAESTRIA Nª 01TRABAJO DE MAESTRIA Nª 01
TRABAJO DE MAESTRIA Nª 01
guest0149d8
 
EXAMEN FINAL
EXAMEN FINALEXAMEN FINAL
EXAMEN FINAL
educacion
 
C:\Documents And Settings\Pc23\Mis Documentos\Maria\Expo Empresa
C:\Documents And Settings\Pc23\Mis Documentos\Maria\Expo EmpresaC:\Documents And Settings\Pc23\Mis Documentos\Maria\Expo Empresa
C:\Documents And Settings\Pc23\Mis Documentos\Maria\Expo Empresa
guestdcedb4e
 
NUEVAS TECNOLOGIAS Y TENDENCIAS (I+D+I) ULTIMO.pptx
NUEVAS TECNOLOGIAS  Y TENDENCIAS (I+D+I) ULTIMO.pptxNUEVAS TECNOLOGIAS  Y TENDENCIAS (I+D+I) ULTIMO.pptx
NUEVAS TECNOLOGIAS Y TENDENCIAS (I+D+I) ULTIMO.pptx
CARLOSDUEASJURADO1
 
03 vector-cm mi-2013_vector_rconde
03 vector-cm mi-2013_vector_rconde03 vector-cm mi-2013_vector_rconde
03 vector-cm mi-2013_vector_rcondeCAELUM-CMMI
 
131222 7 sis rail portfolio eng2
131222 7 sis rail portfolio eng2131222 7 sis rail portfolio eng2
131222 7 sis rail portfolio eng2
Manel Bermudo Pla
 
E:\Expo Empresa\Expo Empresa
E:\Expo Empresa\Expo EmpresaE:\Expo Empresa\Expo Empresa
E:\Expo Empresa\Expo Empresa
guest7a9076f
 
Webinar - Scrum aplicado a Construcción
Webinar - Scrum aplicado a ConstrucciónWebinar - Scrum aplicado a Construcción
Webinar - Scrum aplicado a Construcción
PMI Capítulo México
 
Somos cima grupo
Somos cima grupoSomos cima grupo
Somos cima grupoCIMA GRUPO
 
Cdtec general
Cdtec generalCdtec general
Cdtec general
Pablo Lacave Ravina
 

Similar a Proyecto empresas familiares (20)

Informe final cortes de una empresa
Informe final cortes de una empresaInforme final cortes de una empresa
Informe final cortes de una empresa
 
Presentacion en pagina web
Presentacion en pagina webPresentacion en pagina web
Presentacion en pagina web
 
Tema 5. control empresa vhicoa
Tema 5. control empresa vhicoaTema 5. control empresa vhicoa
Tema 5. control empresa vhicoa
 
Presentacion en pagina web
Presentacion en pagina webPresentacion en pagina web
Presentacion en pagina web
 
INGENIEROS Y ARQUITECTOS
INGENIEROS Y ARQUITECTOSINGENIEROS Y ARQUITECTOS
INGENIEROS Y ARQUITECTOS
 
Expo Empresa
Expo EmpresaExpo Empresa
Expo Empresa
 
EXAMEN FINAL MAESTRIA
EXAMEN FINAL MAESTRIAEXAMEN FINAL MAESTRIA
EXAMEN FINAL MAESTRIA
 
GERENCIA DE OBRAS
GERENCIA DE OBRASGERENCIA DE OBRAS
GERENCIA DE OBRAS
 
TRABAJO DE MAESTRIA Nª 01
TRABAJO DE MAESTRIA Nª 01TRABAJO DE MAESTRIA Nª 01
TRABAJO DE MAESTRIA Nª 01
 
EXAMEN FINAL
EXAMEN FINALEXAMEN FINAL
EXAMEN FINAL
 
C:\Documents And Settings\Pc23\Mis Documentos\Maria\Expo Empresa
C:\Documents And Settings\Pc23\Mis Documentos\Maria\Expo EmpresaC:\Documents And Settings\Pc23\Mis Documentos\Maria\Expo Empresa
C:\Documents And Settings\Pc23\Mis Documentos\Maria\Expo Empresa
 
NUEVAS TECNOLOGIAS Y TENDENCIAS (I+D+I) ULTIMO.pptx
NUEVAS TECNOLOGIAS  Y TENDENCIAS (I+D+I) ULTIMO.pptxNUEVAS TECNOLOGIAS  Y TENDENCIAS (I+D+I) ULTIMO.pptx
NUEVAS TECNOLOGIAS Y TENDENCIAS (I+D+I) ULTIMO.pptx
 
03 vector-cm mi-2013_vector_rconde
03 vector-cm mi-2013_vector_rconde03 vector-cm mi-2013_vector_rconde
03 vector-cm mi-2013_vector_rconde
 
131222 7 sis rail portfolio eng2
131222 7 sis rail portfolio eng2131222 7 sis rail portfolio eng2
131222 7 sis rail portfolio eng2
 
E:\Expo Empresa\Expo Empresa
E:\Expo Empresa\Expo EmpresaE:\Expo Empresa\Expo Empresa
E:\Expo Empresa\Expo Empresa
 
Webinar - Scrum aplicado a Construcción
Webinar - Scrum aplicado a ConstrucciónWebinar - Scrum aplicado a Construcción
Webinar - Scrum aplicado a Construcción
 
Brochure bimok alian
Brochure bimok alianBrochure bimok alian
Brochure bimok alian
 
Somos cima grupo
Somos cima grupoSomos cima grupo
Somos cima grupo
 
abitat_digital_2015
abitat_digital_2015abitat_digital_2015
abitat_digital_2015
 
Cdtec general
Cdtec generalCdtec general
Cdtec general
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 

Proyecto empresas familiares

  • 1. Orizaba,Ver. 09 septiembre,2018 Emprendimiento a partir de la Empresa Familiar GRUPO CONSTRUCTO S.A. DE C.V. ESPACIOS HABITABLES PREFABRICADOS 1. Contacta a un empresario familiar (de tu propia empresa o una que conozcas), y diseña un nuevo emprendimiento de acuerdo a sus necesidades actuales o utiliza el ejemplo de un emprendimiento que haya llevado a cabo anteriormente la empresa familiar. Grupo Constructo, S.A. de C.V. es una empresa de Ingeniería y Construcción que inició actividades en la ciudad de Orizaba, Veracruz en abril de 1974. Para responder a las nuevas realidades, se ha agregado a la ingeniería tradicional, la realización de proyectos de construcción «llave en mano». Gracias a su experiencia probada, ofrecemos fórmulas ingeniería-procuración-gestión de construcción e ingeniería-procuración-construcción. Contamos con recursos en Gestión de Ingeniería sustentable con el menor impacto ambiental posible. Grupo Constructo cuenta con talleres de estructuras calificados para programar y fabricar estructuras metálicas y palería, incluso para exportación; apoyándonos en la elaboración y aplicación de pruebas no destructivas, asesoría técnica, inspección visual en construcciones metálicas con Laboratorios externos acreditados por la EMA (certificados de calidad de materiales y mano de obra). Fabricación de
  • 2. Estructuras, Tanques a Presión y Atmosféricos en AC. Carbón e Inoxidable, Ductos, Tuberías (Pailería) con una capacidad de producción de 700 TN combinadas. Grupo Constructo ha llevado a cabo la planificación, concepción, gestión, supervisión, control y construcción de obras de todo tipo, desde carreteras de baja circulación de acceso a poblados hasta autopistas interurbanas y metropolitanas, incluyendo importantes obras de arte mayores, tales como puentes, y túneles. Proyectos Llave en Mano Creación de proyectos integrales multidisciplinarios de acuerdo a las necesidades del cliente. Estructuras Con una capacidad de producción de 700 toneladas mensuales combinadas se logra optimización y creación de nuevas áreas de trabajo. Generación de energía Hidroeléctrica, rehabilitación y modernización, turbinas, tubería a presión sistemas de control y energía, compuertas deslizantes y radiales todo para lograr eficiencia energética renovable Construcción Pesada Aplicación de tecnología de vanguardia desarrollando procesos eficientes y de calidad en la industria de la construcción. (Túnel Esperanza 3 PYASA y Unitanques para GRUPO MODELO), Planta de tratamiento FIRIOB, Diversos PIVs y Puentes preesforzados hasta de 150m en tres claros de 50.0m o en curva con trabes Ashto fabricadas in situ. Infraestructura urbana y de transporte Optimización energética en edificios. En infraestructura para urbanización de terrenos en breña, movimientos de tierra y creación de plataformas para desplante de edificios, adecuación de calles, pisos y plataformas de edificios, drenajes profundos, entubamiento de ríos. En autopistas: cortes con y sin explosivos de tajos hasta de 1000,000m3, terraplenes, carriles de cortes y terraplenes, construcción de
  • 3. carriles desde terreno natural hasta pavimentos, contando con planta de asfalto y concreto. 2. Describe en qué consiste el emprendimiento e identifica el tipo o tipos de innovación que involucró (producto, proceso o marketing). El producto es un módulo prefabricado ligero con medidas estándar que soluciona la dinámica de crecimiento en espacio para todo tipo de actividades y mercado, como ampliación en casas habitación, oficinas, industria, comercio o cualquier lugar donde sea necesario una construcción con servicios básicos en tiempo urgente. La idea es crear espacios versátiles con una infraestructura adecuada para cualquier instalación sin sacrificar la calidad y comodidad para los usuarios con un diseño moderno que puede perfectamente adaptarse visualmente al contexto donde se ubique y también potencializar su diseño arquitectónico. Las ventajas son las siguientes:  Rapidez de montaje.  Estructuras sólidas.  Sostenibilidad.  Ampliaciones y adaptaciones de la necesidad. Grupo Constructo se caracteriza por dar un servicio personalizado a las necesidades de cada cliente y sus proyectos, es decir un traje a la medida, sobre todo en los proyectos llave en mano. Para este nuevo proyecto a desarrollar, la innovación consiste en estandarizar procesos y armar una línea de producción ya que en este caso trabajaremos en el opuesto de lo que se ha hecho hasta ahora en la constructora, pues como lo he mencionado en líneas previas, es el usuario final quien va a satisfacer su necesidad primaria con base en las características de serie que nuestro producto oferta. El proceso se pretende lograr un alto desempeño ambiental al unificar criterios de diseño y medidas para poder aprovechar al máximo los insumos y reutilizar remanentes o desperdicios de materiales de obras concluidas de la empresa. Además de un bajo impacto de contaminación en el subsuelo del destino final, ya que la construcción y armado de piezas se harán en taller bajo normatividad. In situ solo se hará la ubicación, preparación y conexión de servicios que se requieran. Se transportan hasta la obra en camiones, pudiéndose apilar
  • 4. con la ayuda de camiones grúa, resultando de esta manera una construcción sencilla y rápida. 3. Describe el proceso de validación de mercado que se seguirá o que se siguió en el emprendimiento. Se detectó un área de oportunidad en el taller, al tener siempre el mismo tipo de desperdicios en cada trabajo concluido que terminaban después de un tiempo vendiéndose como chatarra o utilizándose como escombro. Por otro lado, tenemos la necesidad de estandarizar procesos para garantizar prácticas de acuerdo a normativas de calidad. La mayoría de nuestros clientes son empresas públicas y privadas a gran escala que aun cuando sus inversiones en infraestructura son muy fuertes, por lo mismo no son tan frecuentes y nos generan espacios de productividad disminuidos afectando el crecimiento y fortalecimiento financiero del grupo. En el mercado hemos observado que la mayoría de los productos tienden a ser fabricados en línea con características similares a menor costo que cubren una
  • 5. necesidad específica y los clientes satisfacen su necesidad de acuerdo a la oferta que existe en el mercado dándoles una solución rápida y económica. Para el proceso de validación conjuntamos los problemas de nuestra empresa; observamos cómo y de qué manera se desarrolla nuestro entorno en infraestructura. Analizamos nuestras fortalezas contando con los recursos necesarios y suficientes para desarrollar un nuevo producto que genere una venta constante a un costo accesible para el grueso de la población dentro de nuestras actividades empresariales, atendiendo una de las necesidades primarias que es la vivienda. Aunque se puede ampliar el mercado a cualquier sector que necesite la creación o crecimiento de un espacio habitable. La estrategia es resolver necesidades de un nicho de mercado que no habíamos explorado, dar estructura productiva lineal en nuestro taller generando ingresos con mayor frecuencia por volumen en la empresa, teniendo una ventaja competitiva al aprovechar los recursos con los que contamos como son el nivel de ingeniería, experiencia, capacidad de producción, costo, servicio integral, transporte y tiempos de entrega. La estructura de costos se basará en el punto de equilibrio entre plan de ventas de la organización que nos permita mantener un crecimiento anual del 5% por ciento y posteriormente del 10%. Y además diseñar nuestra producción de tal forma que nuestro módulo habitable esté fácilmente al alcance del consumidor representando un ahorro significativo al optar por éste método constructivo Grupo Constructo tiene relaciones comerciales en el ámbito público y privado más allá del territorio del estado de Veracruz que ha extendido y consolidado en el tiempo por lo que en un principio podemos canalizar nuestra distribución a programas gubernamentales de vivienda e ir permeando éste modelo de construcción a otros sectores de la población de nivel económico medio. Sin descuidar nuestra red de clientes ofertando un nuevo producto atendiendo sus necesidades inmediatas de ampliación a bajo costo cuando no tengan planeadas fuertes inversiones en infraestructura. 4. Aplica el Business Model Canvas para mostrar el modelo de negocio del emprendimiento.7 Para el lanzamiento de este proyecto nuestros socios clave son el consejo de socios familiares que laboran en Grupo Constructo,encargados de la administracióny de proyectar la estrategia de crecimiento, así como la planeación y desarrollo de metas en conjunto con objetivos anuales.
  • 6. Como actividades clave para el desarrollo del módulo son detectar problemas y/o oportunidades, hacer una propuesta para su solución o aprovechamiento respectivamente y e implementar nuevos procesos de producción que nos permitan reducción de costos, mantener altos estándares de calidad cumpliendo las actividades con eficiencia y establecer propuesta para la mejora diaria. Establecer programas sobre el medio ambiente involucrando a toda la empresa. Los recursos clave para nuestro nuevo proyecto incluyen insumos materiales como acero, paneles, cristal,ductos, cableado y tubería sanitaria. También nuestro equipo técnico y paquetería de arquitectura, ingeniería, producción y taller. La propuesta de valor consiste en crear un ofrece espacios prefabricados modernos y flexibles que permiten integrar áreas, funciones y actividades esenciales en un módulo estándar habitable. Para relacionarnos con el cliente debemos trabajar de manera coordinada y cooperativa desarrollando liderazgo en el grupo y ofrecer el nuevo producto a clientes donde nuestro trabajo ya está acreditado por nuestra experiencia, en programas de gobierno de vivienda y a cadenas de tiendas que ofrecen soluciones inmediatas. Nuestros canales de promoción y distribución nos apoyaremos en redes sociales, revistas de diseño y dedicadas a la construcción; promoción en piso de venta para corporativos dedicados a la distribución de materiales y soluciones constructivas. También en las Secretarías de estado que cuentan con fondos para la vivienda. El segmento del mercado que se atiende en principio es para la población con nivel socioeconómico medio que están en vías de crecimiento y requieren de nuevos espacios para atender problemáticas en su propia casa y negocios. También industria que necesita ampliaciones o nuevos espacios en su empresa de manera pronta sin tener que hacer una gran inversión. Para calcular los costos todo debe partir del diseño para aprovechar los insumos al máximo, como costos fijos tendríamos los que se generen de la nómina, inventarios, marketing y línea de producción, variables al reutilizar materiales remanentes de otras obras. Para el tamaño de la inversión supone una inversión mínima pues la empresa ya cuenta con la maquinaría, infraestructura física, recursos materiales y humanos. El lanzamiento del nuevo producto pretende dar una mejor estabilidad económica a la empresa durante los tiempos en los disminuyen los ingresos por contratos relacionados con las demás actividades del grupo. Manteniendo una fuente de ingresos por volumen a un menor costo con producción de línea. 5. Agrega la liga en YouTube de un video de tu pitch de negocio (de no más de 3 minutos). https://youtu.be/yKGG_HJO2ZY
  • 7. 6. Identifica el apoyo que te brindó la empresa familiar o la familia empresaria para llevar a cabo el emprendimiento en gobierno, valores, recursos y expectativas. Agradezco el apoyo recibido para este trabajo a mi familia empresaria, los socios fundadores quienes han contribuido a la continuidad de las empresas a través del tiempo, desarrollando nuevos emprendimientos dentro de la actividad primaria que es la construcción y proyectos de inversión prioritarios. El equipo de trabajo de ingeniería y producción puso a mi disposición información y al taller al apoyarme en visitas, recorridos con personal en piso y almacén. Estableciendo y manteniendo buenas relaciones con el personal interno de la empresa, así comocon las personas ajenas con las que tenemos contacto (clientes y proveedores).