SlideShare una empresa de Scribd logo
Toronto
Montréal
Boston
New York
Philadelphia
Baltimore
WASHINTON
Atlanta
Charlotte
Miami
Vancouver
Seattle
San Francisco
Los Angeles
Houston
Dallas
Denver
Phoenix
Chicago
Detroit
Minneapolis
Winnipeg
Regina
Halifax
Saint John’s
Calgary
Edmonton
Uso del suelo y actividades económicas en América Anglosajona
CANADÁ
ESTADOS UNIDOS
ESTADOS UNIDOS
Sector Primario
América Anglosajona está formada por dos países: Canadá y Estados Unidos. Estos países
fueron dependencias del Reino Unido, por eso comparten como rasgo común el predominio
del idioma inglés (excepto algunas regiones francófonas en Canadá).
OTTAWA
Muy poca mano de obra (4% en Canadá y 0,7% en Estados Unidos)
Rendimientos muy elevados y producción muy tecnificada.
Agricultura y ganadería orientadas hacia el abastecimiento del mercado,
especialmente las grandes empresas.
La minería es muy importante; abastece las necesidades de la industria y en Canadá
es especialmente relevante la producción de carbón, gas y petróleo.
Sector Primario
Distribución del trabajo
Sector Secundario
Sector Terciario
Sector Secundario
La producción sigue creciendo aunque se reduce el uso de mano de obra. Industria
pesada: automóviles, aviones, equipo espacial. Equipo de computo, farmacos,
productos alimenticios, químicos, componentes eléctricos, energía, otros.
Algunas de las empresas más poderosas del mundo iniciaron sus operaciones en
Estados Unidos y allí mantienen grandes operaciones.
Representa cerca del 20% de los trabajadores en ambos países.
Sector Terciario
La región
El sector más importante y que genera mayor cantidad de empleo (76% en Canadá y
79% en Estados Unidos)
Destacan empresas dedicadas a las finanzas, comercio, transporte y
telecomunicaciones.
Algunas empresas de este sector están entre las más poderosas del mundo.
Una region de
grandes empresas
Estados Unidos representa la economía más grande del planeta y hay que anotar que 55 de
las 100 empresas más poderosas del mundo son estadounidenses.
Estados Unidos: primera potencia económica
CanadáyEstadosUnidossecaracterizanportenerunafuerzadetrabajomuybienformada,
con gran cantidad de profesionales y técnicos.
Mano de obra muy preparada
Profesor Roberto Carlos Monge Durán
aulaestudiossociales.blogspot.com
Uso del suelo y actividades económicas en América Latina y el Caribe
Sector Primario
AméricaLatinayelCaribeincluyeantiguascoloniasespañolasyportuguesas,asícomolos
pequeños estados anglófonos y francófonos del Caribe.
Empleacantidadesimportantesdemanodeobra,menorusodetecnologíaycapital
que en América Anglosajona.
Agricultura de plantación: orientada hacia la exportación de materia prima como
granos de café, banano, piña, tabaco, algodón, caña de azúcar y otras.
Agricultura de subsistencia: cultivo de productos necesarios para la alimentación de
las comunidades agrícolas.
El latifundio es característico en la actividad ganadera, especialmente en países
como Argentina, Uruguay, Brasil, y México.
Hay grandes yacimientos minerales, pero su extracción depende mayoritariamente
de la inversión de capital y transferencia de tecnología de empresas extranjeras.
Sector Primario
Distribución del trabajo
Sector Secundario
Sector Terciario
Sector Secundario
La mayor parte de la región produce bienes de consumo masivo (ropa, alimentos,
bebidas, otros).
La producción de tecnología es poca. Los principales centros se ubican en Brasil,
México y Costa Rica.
Hay importantes centros industriales como México, Tijuana, San José, Sao Paulo,
Sector Terciario
La región
Los principales centros financieros y de negocios de la región se ubican en ciudades
como México, San José, Panamá, Santiago y Buenos Aires.
El sector de servicios está creciendo de forma acelerada, especialmente el turismo.
Gigantes
de la región
Profesor Roberto Carlos Monge Durán
aulaestudiossociales.blogspot.com
Monterrey
México
San José Panamá
Guadalajara
Caracas
Bogotá
Quito
Lima
Manaus
Brasilia
Rio de Janeiro
São Paulo
Buenos Aires
Santiago
La Paz
Montevideo
Asunción
Belém
La Habana
BOLIVIA
CHILE
ARGENTINA
BRASIL
HAITÍ
COSTA RICA
MÉXICO
Los más
competitivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sociedad en la colonia
 sociedad en la colonia sociedad en la colonia
sociedad en la colonia
Norma Alarcon
 
Aspectos sociales y políticos de américa
Aspectos sociales y políticos de américaAspectos sociales y políticos de américa
Aspectos sociales y políticos de américa
Maria Rubio
 

La actualidad más candente (20)

Alexander von humboldt
Alexander von humboldtAlexander von humboldt
Alexander von humboldt
 
Sociedad Colonial
Sociedad ColonialSociedad Colonial
Sociedad Colonial
 
La llegada de los africanos a Puerto Rico
La llegada de los africanos a Puerto RicoLa llegada de los africanos a Puerto Rico
La llegada de los africanos a Puerto Rico
 
Folleto cultural
Folleto culturalFolleto cultural
Folleto cultural
 
Ramas del poder publico
Ramas del poder publicoRamas del poder publico
Ramas del poder publico
 
Surgimiento de la Agricultura.
Surgimiento de la Agricultura.Surgimiento de la Agricultura.
Surgimiento de la Agricultura.
 
Étnias y culturas de Colombia
Étnias y culturas de ColombiaÉtnias y culturas de Colombia
Étnias y culturas de Colombia
 
El virreinato de nueva granada
El virreinato de nueva granadaEl virreinato de nueva granada
El virreinato de nueva granada
 
Geografia de europa, asia, africa y america
Geografia de europa, asia, africa y americaGeografia de europa, asia, africa y america
Geografia de europa, asia, africa y america
 
sociedad en la colonia
 sociedad en la colonia sociedad en la colonia
sociedad en la colonia
 
AFROCOLOMBIANIDAD
AFROCOLOMBIANIDADAFROCOLOMBIANIDAD
AFROCOLOMBIANIDAD
 
Migración de personas
Migración de personasMigración de personas
Migración de personas
 
Aspectos sociales y políticos de américa
Aspectos sociales y políticos de américaAspectos sociales y políticos de américa
Aspectos sociales y políticos de américa
 
La globalizacion y sus problemas
La globalizacion y sus problemasLa globalizacion y sus problemas
La globalizacion y sus problemas
 
Los lencas
Los lencasLos lencas
Los lencas
 
Gomez jhon (2)
Gomez jhon (2)Gomez jhon (2)
Gomez jhon (2)
 
Plurietnico
PlurietnicoPlurietnico
Plurietnico
 
El mestizaje
El mestizajeEl mestizaje
El mestizaje
 
Desplazamiento forzado en colombia
Desplazamiento forzado en colombiaDesplazamiento forzado en colombia
Desplazamiento forzado en colombia
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 

Destacado

Destacado (20)

Tierras de relleno de América
Tierras de relleno de AméricaTierras de relleno de América
Tierras de relleno de América
 
Tierras de relleno de América
Tierras de relleno de AméricaTierras de relleno de América
Tierras de relleno de América
 
Conceptos básicos sobre Seguridad Vial
Conceptos básicos sobre Seguridad VialConceptos básicos sobre Seguridad Vial
Conceptos básicos sobre Seguridad Vial
 
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictosGuerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
 
Uso de suelo
Uso de sueloUso de suelo
Uso de suelo
 
Descolonización
DescolonizaciónDescolonización
Descolonización
 
Generalidades de América
Generalidades de AméricaGeneralidades de América
Generalidades de América
 
Del modelo agroexportador al de sustitución de importaciones.
Del modelo agroexportador al de sustitución de importaciones.Del modelo agroexportador al de sustitución de importaciones.
Del modelo agroexportador al de sustitución de importaciones.
 
Origen del relieve Americano
Origen del relieve AmericanoOrigen del relieve Americano
Origen del relieve Americano
 
Conferencia de Bretton Woods
Conferencia de Bretton WoodsConferencia de Bretton Woods
Conferencia de Bretton Woods
 
Cratones de américa
Cratones de américaCratones de américa
Cratones de américa
 
Tierras viejas de América
Tierras viejas de AméricaTierras viejas de América
Tierras viejas de América
 
Tierras nuevas de América
Tierras nuevas de AméricaTierras nuevas de América
Tierras nuevas de América
 
Regímenes políticos (conceptos básicos)
Regímenes políticos (conceptos básicos)Regímenes políticos (conceptos básicos)
Regímenes políticos (conceptos básicos)
 
La tierra sistema natural y cultural
La tierra sistema natural y culturalLa tierra sistema natural y cultural
La tierra sistema natural y cultural
 
Usos de suelo
Usos de sueloUsos de suelo
Usos de suelo
 
La Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones UnidasLa Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas
 
Formación y estructura del relieve americano
Formación y estructura del relieve americanoFormación y estructura del relieve americano
Formación y estructura del relieve americano
 
Usos del suelo
Usos del sueloUsos del suelo
Usos del suelo
 
Generalidades y origen del relieve de Costa Rica
Generalidades y origen del relieve de Costa RicaGeneralidades y origen del relieve de Costa Rica
Generalidades y origen del relieve de Costa Rica
 

Similar a Uso del suelo y actividad económica en América

Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...
Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...
Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...
Margareth Ac
 
Mcca grupo presentacion Lunes 15h30
Mcca grupo presentacion Lunes 15h30Mcca grupo presentacion Lunes 15h30
Mcca grupo presentacion Lunes 15h30
guayaquil1971
 
B&s grupo exportador plan de neg int
B&s grupo exportador plan de neg intB&s grupo exportador plan de neg int
B&s grupo exportador plan de neg int
r0dRi6o
 
Cultivos en guatemala
Cultivos en guatemalaCultivos en guatemala
Cultivos en guatemala
A H
 
Sectores viviana
Sectores vivianaSectores viviana
Sectores viviana
fernandoi
 
Las actividades y espacios de los sectores productivos [modo de compatibilidad]
Las actividades y espacios de los sectores productivos [modo de compatibilidad]Las actividades y espacios de los sectores productivos [modo de compatibilidad]
Las actividades y espacios de los sectores productivos [modo de compatibilidad]
Manuela Casado González
 

Similar a Uso del suelo y actividad económica en América (20)

Sectores de la economía en América
Sectores de la economía en AméricaSectores de la economía en América
Sectores de la economía en América
 
Sectores Productivos de América
Sectores Productivos de América Sectores Productivos de América
Sectores Productivos de América
 
Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...
Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...
Cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población indígena en ...
 
Mcca grupo presentacion Lunes 15h30
Mcca grupo presentacion Lunes 15h30Mcca grupo presentacion Lunes 15h30
Mcca grupo presentacion Lunes 15h30
 
Sectores económicos en España y Andalucía
Sectores económicos en España y AndalucíaSectores económicos en España y Andalucía
Sectores económicos en España y Andalucía
 
Hc10
Hc10Hc10
Hc10
 
Demografia en centroamerica
Demografia en centroamericaDemografia en centroamerica
Demografia en centroamerica
 
Tema 4 distribucion y caracteristicas de la poblacion de america de Octavo Año
Tema 4 distribucion y caracteristicas de la poblacion de america de Octavo AñoTema 4 distribucion y caracteristicas de la poblacion de america de Octavo Año
Tema 4 distribucion y caracteristicas de la poblacion de america de Octavo Año
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
B&s grupo exportador plan de neg int
B&s grupo exportador plan de neg intB&s grupo exportador plan de neg int
B&s grupo exportador plan de neg int
 
Cultivos en guatemala
Cultivos en guatemalaCultivos en guatemala
Cultivos en guatemala
 
sector industrial en colombia
sector industrial en colombiasector industrial en colombia
sector industrial en colombia
 
Tema 2 4ºespad
Tema 2 4ºespadTema 2 4ºespad
Tema 2 4ºespad
 
Sectores viviana
Sectores vivianaSectores viviana
Sectores viviana
 
Sectores.
Sectores.Sectores.
Sectores.
 
Sectores.
Sectores.Sectores.
Sectores.
 
Las actividades y espacios de los sectores productivos [modo de compatibilidad]
Las actividades y espacios de los sectores productivos [modo de compatibilidad]Las actividades y espacios de los sectores productivos [modo de compatibilidad]
Las actividades y espacios de los sectores productivos [modo de compatibilidad]
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 

Más de Roberto Carlos Monge Durán

Más de Roberto Carlos Monge Durán (20)

Cuerpos policiales en costa rica
Cuerpos policiales en costa ricaCuerpos policiales en costa rica
Cuerpos policiales en costa rica
 
Manual para apertura de cuenta de correo para estudiantes
Manual para apertura de cuenta de correo para estudiantes Manual para apertura de cuenta de correo para estudiantes
Manual para apertura de cuenta de correo para estudiantes
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Islam
IslamIslam
Islam
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Cristianismo al inicio de la Edad Media
Cristianismo al inicio de la Edad MediaCristianismo al inicio de la Edad Media
Cristianismo al inicio de la Edad Media
 
Aprobación del nuevo programa de Estudios Sociales para Tercer Ciclo y Educac...
Aprobación del nuevo programa de Estudios Sociales para Tercer Ciclo y Educac...Aprobación del nuevo programa de Estudios Sociales para Tercer Ciclo y Educac...
Aprobación del nuevo programa de Estudios Sociales para Tercer Ciclo y Educac...
 
Modos de vida en las zonas desérticas
Modos de vida en las zonas desérticasModos de vida en las zonas desérticas
Modos de vida en las zonas desérticas
 
Principales datos sobre la pesca en el Mundo
Principales datos sobre la pesca en el MundoPrincipales datos sobre la pesca en el Mundo
Principales datos sobre la pesca en el Mundo
 
Zonas Polares
Zonas PolaresZonas Polares
Zonas Polares
 
Climas de América 1
Climas de América 1Climas de América 1
Climas de América 1
 
Los Estudios Sociales
Los Estudios SocialesLos Estudios Sociales
Los Estudios Sociales
 
Elaboración de la Programación Educativa Individual
Elaboración de la Programación Educativa IndividualElaboración de la Programación Educativa Individual
Elaboración de la Programación Educativa Individual
 
Bloques militares, económicos y políticos.
Bloques militares, económicos y políticos.Bloques militares, económicos y políticos.
Bloques militares, económicos y políticos.
 
Movimientos sociales en América Latina
Movimientos sociales en América LatinaMovimientos sociales en América Latina
Movimientos sociales en América Latina
 
Procesos de democratización y pacificación en América Latina
Procesos de democratización y pacificación en América LatinaProcesos de democratización y pacificación en América Latina
Procesos de democratización y pacificación en América Latina
 
Regímenes políticos
Regímenes políticosRegímenes políticos
Regímenes políticos
 
Ruta de los héroes 1
Ruta de los héroes 1Ruta de los héroes 1
Ruta de los héroes 1
 
Dibujando mapas
Dibujando mapasDibujando mapas
Dibujando mapas
 
Fichas de historia de Costa Rica: Apogeo y crisis del Estado Liberal
Fichas de historia de Costa Rica: Apogeo y crisis del Estado LiberalFichas de historia de Costa Rica: Apogeo y crisis del Estado Liberal
Fichas de historia de Costa Rica: Apogeo y crisis del Estado Liberal
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Uso del suelo y actividad económica en América

  • 1. Toronto Montréal Boston New York Philadelphia Baltimore WASHINTON Atlanta Charlotte Miami Vancouver Seattle San Francisco Los Angeles Houston Dallas Denver Phoenix Chicago Detroit Minneapolis Winnipeg Regina Halifax Saint John’s Calgary Edmonton Uso del suelo y actividades económicas en América Anglosajona CANADÁ ESTADOS UNIDOS ESTADOS UNIDOS Sector Primario América Anglosajona está formada por dos países: Canadá y Estados Unidos. Estos países fueron dependencias del Reino Unido, por eso comparten como rasgo común el predominio del idioma inglés (excepto algunas regiones francófonas en Canadá). OTTAWA Muy poca mano de obra (4% en Canadá y 0,7% en Estados Unidos) Rendimientos muy elevados y producción muy tecnificada. Agricultura y ganadería orientadas hacia el abastecimiento del mercado, especialmente las grandes empresas. La minería es muy importante; abastece las necesidades de la industria y en Canadá es especialmente relevante la producción de carbón, gas y petróleo. Sector Primario Distribución del trabajo Sector Secundario Sector Terciario Sector Secundario La producción sigue creciendo aunque se reduce el uso de mano de obra. Industria pesada: automóviles, aviones, equipo espacial. Equipo de computo, farmacos, productos alimenticios, químicos, componentes eléctricos, energía, otros. Algunas de las empresas más poderosas del mundo iniciaron sus operaciones en Estados Unidos y allí mantienen grandes operaciones. Representa cerca del 20% de los trabajadores en ambos países. Sector Terciario La región El sector más importante y que genera mayor cantidad de empleo (76% en Canadá y 79% en Estados Unidos) Destacan empresas dedicadas a las finanzas, comercio, transporte y telecomunicaciones. Algunas empresas de este sector están entre las más poderosas del mundo. Una region de grandes empresas Estados Unidos representa la economía más grande del planeta y hay que anotar que 55 de las 100 empresas más poderosas del mundo son estadounidenses. Estados Unidos: primera potencia económica CanadáyEstadosUnidossecaracterizanportenerunafuerzadetrabajomuybienformada, con gran cantidad de profesionales y técnicos. Mano de obra muy preparada Profesor Roberto Carlos Monge Durán aulaestudiossociales.blogspot.com
  • 2. Uso del suelo y actividades económicas en América Latina y el Caribe Sector Primario AméricaLatinayelCaribeincluyeantiguascoloniasespañolasyportuguesas,asícomolos pequeños estados anglófonos y francófonos del Caribe. Empleacantidadesimportantesdemanodeobra,menorusodetecnologíaycapital que en América Anglosajona. Agricultura de plantación: orientada hacia la exportación de materia prima como granos de café, banano, piña, tabaco, algodón, caña de azúcar y otras. Agricultura de subsistencia: cultivo de productos necesarios para la alimentación de las comunidades agrícolas. El latifundio es característico en la actividad ganadera, especialmente en países como Argentina, Uruguay, Brasil, y México. Hay grandes yacimientos minerales, pero su extracción depende mayoritariamente de la inversión de capital y transferencia de tecnología de empresas extranjeras. Sector Primario Distribución del trabajo Sector Secundario Sector Terciario Sector Secundario La mayor parte de la región produce bienes de consumo masivo (ropa, alimentos, bebidas, otros). La producción de tecnología es poca. Los principales centros se ubican en Brasil, México y Costa Rica. Hay importantes centros industriales como México, Tijuana, San José, Sao Paulo, Sector Terciario La región Los principales centros financieros y de negocios de la región se ubican en ciudades como México, San José, Panamá, Santiago y Buenos Aires. El sector de servicios está creciendo de forma acelerada, especialmente el turismo. Gigantes de la región Profesor Roberto Carlos Monge Durán aulaestudiossociales.blogspot.com Monterrey México San José Panamá Guadalajara Caracas Bogotá Quito Lima Manaus Brasilia Rio de Janeiro São Paulo Buenos Aires Santiago La Paz Montevideo Asunción Belém La Habana BOLIVIA CHILE ARGENTINA BRASIL HAITÍ COSTA RICA MÉXICO Los más competitivos